Alpinistas llevarán a cumbre del mundo el nombre de Guanajuato
Parque Bicentenario inaugura exposición sobre alpinismo
Los guanajuatenses Laura González del Castillo y Yuri Contreras Cedi emprenden la aventura más peligrosa de sus vidas: la conquista del K2, la “montaña salvaje”, ubicada entre los límites de Pakistán y China.
La expedición tendrá una duración de dos meses e inicia este 10 de junio con la llegada de la pareja a Islamabad, capital de Pakistán; de donde parten hacia el primer campamento.
Los montañistas fueron abanderados en el Parque Guanajuato Bicentenario, donde fue inaugurada una exposición sobre alpinismo que exhibe ropa, botas y herramientas, utilizados por la pareja en las expediciones hechas desde el 2008, entre ellas al Everest.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, comentó al momento de abanderar a la pareja “Guanajuato se siente muy orgulloso de la proeza que inician y que es un ejemplo para todos” y reconoció en ellos el valor ante este nuevo reto que implica arriesgar la vida.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social, Lic. Enrique Avilés, reiteró el apoyo del gobierno del estado hacia este reto “que pone a Guanajuato en el plano internacional”, ya que la alta peligrosidad de K2 ha permitido que sólo 350 personas hayan llegado a la cumbre, Laura sería la primera mujer mexicana y latinoamericana en conquistar su cima.
En su intervención, Laura González del Castillo, señaló “el camino que hemos seguido para subir esta montaña ha sido largo y difícil: mucho entrenamiento y esfuerzo. A este proyecto se han sumado muchas voluntades, todos han hecho posible que hoy estemos cerca de poner a Guanajuato cúspide del mundo. Ese es nuestro compromiso”.
Yuri Contreras Cedi, aclaró que aunque ya escalaron el Everest, la montaña más alta del mundo, el reto en K2 es distinto; ya que, estadísticamente de cada 100 alpinistas que emprenden el ascenso a la cumbre, 29 pierden la vida.
“Nosotros estamos arriesgando la vida por un sueño; pero más allá de alcanzar nuestra meta, queremos a través de nuestro ejemplo, que cada uno de ustedes se arriesgue por transformar sus vidas y alcanzar sus sueños.
K2 ha sido conquistada por 354 alpinistas, contra 5 mil 600 que han alcanzado la cumbre del Everest.
En representación del sector turismo, Rogelio Martínez Caballero acompañado del Director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez, invitó a los asistentes a inaugurar la exposición “Laura y Yuri Alpinistas Guanajuatenses”, que exhibe parte del equipo utilizado por la pareja en sus expediciones y a través de equipos de realidad virtual en 360 grados, permiten al espectador, tener la experiencia visual similar a la de un alpinista en sus ascensos.
Yuri y Laura, se convertirían en la primera pareja en llegar a la cima del K2. Como parte de su entrenamiento, la semana pasada ambos escalaron el Pico de Orizaba en Veracruz y entrenan diariamente en el Parque Metropolitano, en condiciones muy distintas en clima y geografía a las que están por enfrentar en unos días.
LISTA DELEGACION DE GUANAJUATO PARA PARALIMPIADA NACIONAL
Acapulco está de fiesta. La competencia deportiva más importante del país a nivel amateur, se pone en marcha este día con la llegada de los atletas que disputarán la edición 13 de la Paralimpiada Nacional 2016 y que reúne alrededor de 2 mil 200 atletas de las 32 entidades federativas y la UNAM.
Con sede en el estado de Guerrero, la delegación de Guanajuato buscará realizar un gran desempeño con más de 95 deportistas. Los paralímpicos que nos representarán en este certamen, buscarán mejorar la posición 14 del año 2015 en donde consiguieron 17 medallas de oro, 18 de plata y 14 de bronce.
A su llegada al Puerto, por Guanajuato, destacan las figuras deportivas de los seleccionados nacionales Steven Martínez en natación (deportista especial) y los jugadores de baloncesto sobre sillas de ruedas, Luis Eduardo Jasso y Salvador Sandoval quienes en cada edición, han destacado por sus actuaciones a la par de poner en alto el nombre de Guanajuato.
Para el arranque de la Paralimpiada, del 9 al 12 de junio se estará llevando a cabo la actividad en las modalidades de Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa)
Para la segunda fecha en la que se ha dividido la justa, del 12 al 16 de junio; se competirá en las modalidades de Sordos (atletismo), Parálisis Cerebral (atletismo, natación, ciclismo y boccia) y Ciegos y débiles visuales (atletismo, natación, golbol y futbol 5 aside).
La inauguración del evento se llevará a cabo este jueves 9 de junio a las 20:00 horas en el Campo de Béisbol de la Unidad Deportiva Acapulco.
DELEGACIÓN SILLAS SOBRE RUEDAS
No. | Disciplina | Nombre | Categoría/ Clasificación | Edad | Municipio | Marca/Prueba |
1 | Baloncesto | MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA | 1 | 14 | LEON | Femenil Tercias |
2 | Baloncesto | MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA | 1 | 19 | IRAPUATO | Femenil Tercias |
3 | Baloncesto | JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO | 4 | 16 | LEON | Femenil Tercias |
4 | Baloncesto | LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA | 3 | 15 | LEON | Femenil Tercias |
5 | Baloncesto | MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ | 4 | 15 | LEON | Femenil Tercias |
6 | Baloncesto | JESUS ALBERTO VELAZQUEZ PRADO | 2 | 15 | LEON | Varonil Tercias |
7 | Baloncesto | OMAR YAHIR ZAMORA GUEVARA | 2 | 14 | LEON | Varonil Tercias |
8 | Baloncesto | ALEJANDRO RODRIGUEZ HERNANDEZ | 4 | 13 | LEON | Varonil Tercias |
9 | Baloncesto | ÁNGEL DAVID VALADEZ LOPEZ | 3 | 10 | LEON | Varonil Tercias |
10 | Powerlifting | JUAN CARLOS PIÑA GONZALEZ | Mas 107 | 19 | LEON | 70 kg |
11 | Powerlifting | MIGUEL ANGEL PIZANO NIÑO | Hasta 49 | 15 | Moroleón | Novato |
12 | Baloncesto | EZEQUIEL JAIME ESPARZA | 4 | 18 | LEON | JUVENIL |
13 | Baloncesto | JUAN ANGEL ROMERO MENDOZA | 2 | 19 | LEON | JUVENIL |
14 | Baloncesto | JOSE DE JESUS HURTADO CORONEL | 1 | 17 | LEON | JUVENIL |
15 | Baloncesto | MISAEL ARQUIJANO AMEZQUITA | 3 | 22 | LEON | JUVENIL |
16 | Baloncesto | JOSE SALVADOR SANDOVAL GONZALEZ | 4 | 20 | Salaman | JUVENIL |
17 | Baloncesto | RAUL SEBASTIAN LOZANO HDZ. | 4 | 20 | LEON | JUVENIL |
18 | Baloncesto | FERNANDO SEBASTIAN GALVAN CASTILLO | 2 | 16 | LEON | JUVENIL |
19 | Baloncesto | JUAN PABLO REYES ROMERO | 1 | 20 | LEON | JUVENIL |
20 | Baloncesto | LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL | 4 | 19 | LEON | JUVENIL |
21 | Baloncesto | JOSE DE JESUS RAMIREZ RAMÍREZ | 1.5 | 18 | LEON | JUVENIL |
22 | Baloncesto | CESAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO | 3 | 16 | IRAPUATO | Varonil Tercias |
23 | ATLETISMO | JUAN CARLOS GAYTAN QUINTERO | SUB 16 / T54 | 17 | CORTAZAR | 100M / 18.00 200M / 32.20 400M / 1:07.2 |
24 | NATACION | JUAN JOSE GUTIERREZ BERMUDEZ | SUB 16 / S6 | 14 | IRAPUATO | 50 DORSO / 01:38.7 50 LIBRES / 01:05.0 50 PECHO / 01:43.9 |
25 | NATACION | RAUL GUTIERREZ BERMUDEZ | SUB 16 / S6 | 15 | IRAPUATO | 50 DORSO / 01:22.4 50 LIBRES / 01:15.0 50 PECHO / 01:35.6 |
26 | NATACION | NATALY AYALA HERNANDEZ | SUB 16 / S6 | 15 | IRAPUATO | 50, 100 CROLL 50 DORSO |
27 | NATACION | JESUS ANGEL ALBARRAN JIMENEZ | SUB 18 / S7 | 17 | CELAYA | 50, 100 LIBRE 50 DORSO |
28 | Baloncesto | JOSE MANUEL NAVA BARAJAS | JUVENIL | 39 | LEON | |
29 | Powerlifting | MACLOBIO ESPINOZA ACOSTA | 41 | LEON | ||
30 | Baloncesto | FRANCISCO JAVIER AGUIRRE CAMARGO | INFANTIL | 39 | LEON | |
31 | Baloncesto | JOSE PEDRO BARBA SUAREZ | FEMENIL | 22 | LEON | |
32 | Natación | JOSE ANTONIO MELESIO CAZARES | CELAYA | |||
33 | Baloncesto | JUAN JOSE MOJICA HERNANDEZ | JUVENIL | 45 | LEON | |
34 | Baloncesto | JAIME CESAR VARGAS VARGAS | INFANTIL | 40 | LEON | |
35 | Baloncesto | MARIA DEL REFUGIO CORTEZ GOMEZ | FEMENIL | 50 | LEON | |
36 | Natación | IVAN NEMESIO HERRERA TIERRABLANCA | VILLAGRAN | |||
37 | Baloncesto | JUAN EMMANUEL ESPINO MARES | JUVENIL | 17 | LEON |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Jorge Quiñones se convierte esta noche en el cuarto guanajuatense que tiene asegurado el pase a los Juegos Olímpicos de Río, 2016.
Este fue el resultado de un espectacular partido entre la Selección Mexicana de Volibol y la Selección de Túnez, que dio el triunfo a los mexicanos con la victoria en dos de tres sets, con una puntuación muy reñida.
La Selección Mexicana de Volibol tiene entre sus cartas fuertes al guanajuatense Jorge Quiñones, quien comenzó su carrera deportiva a los 12 años, y gracias a su desenvolvimiento en la cancha, a los 16 años se integró a la primera convocatoria nacional.
Hoy su trayectoria rinde frutos y se coloca como el cuarto guanajuatense que gana su pase a los Juegos Olímpicos de Río en Brasil, junto con la nadadora Liliana Ibáñez, Goretti Zumaya en tiro deportivo y en ciclismo Nacho Prado.
El partido fue parte de Preolímpico Intercontinental que se realizó en el Auditorio Juan de la Barrera de la Ciudad de México, y reunió a las selecciones de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Canadá, Chile, Túnez, Argelia y México, entre otros.
Acompañan a Jorge Quiñones en la Selección Mexicana de Volibol, Daniel Vargas, Iván Márquez, Gonzalo Ruiz, Jesús Rangel, Jesús Paredes, Carlos Guerra, Pedro Rangel Jorge Barajas, Samuel Cordoba, Tomás Aguilera, Néstor Orellana, José Mendoza, Jorge Martínez y como coach, Jorge Azair.
León, Gto. a 01 de junio del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Más de 800 deportistas, fueron abanderados por el Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, en un acto que enmarcó a nuestra entidad como la sede principal de la Olimpiada Nacional 2016.
Después de 20 años de la primera justa nacional, la máxima en el deporte amateur; por tercera ocasión, Guanajuato está en la ante sala del máximo evento deportivo gracias a su infraestructura y calidad deportiva.
El Módulo deportivo León 1, recinto que sirvió de escenario para este evento que reunió a la comunidad deportiva de Guanajuato, vibró en su máxima expresión cuando el ejecutivo estatal aplaudió y reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores y principalmente de padres de familia quienes apoyan el talento y carreras deportivas de niños y jóvenes para llegar a culminar un sueño.
“Hay que llevar a Guanajuato, si en la camiseta, si en el pants; pero sobre todo hay que llevarlo en el corazón, hay que llevarlo en la mente. Qué significa? estar concentrados a la hora de estar en la competencia para tener la meta siempre muy en alto y decir voy a llegar y competir con todas las fuerzas que me da mi corazón, darlo todo por mi estado y regresar con la medalla y darle ese orgullo a todos y cada uno de nosotros” dijo Márquez Márquez.
El abanderamiento se llevó a cabo con la tradicional toma de protesta y entrega del estandarte de la entidad a la escolta conformada por atletas de varias disciplinas quienes se llevaron el compromiso de dar su mejor esfuerzo en la Olimpiada Nacional a realizarse del 10 de julio al 07 de agosto teniendo como sede principal a nuestra entidad.
CONFORMAN ASOCIACIÓN DE OLÍMPICOS
Antes del abanderamiento, en presencia del gobernador, Miguel Márquez Márquez, los atletas olímpicos de Guanajuato firmaron el acta constitutiva como asociación civil que estará presidida por el legendario Arturo “Pitos” Guerrero.
Esta asociación estará trabajando a favor del deporte olímpico y está integrada por Alfredo Jacobo, José Luis Zertuche, Francisco Pérez, Laura Sánchez, Carlos Cordero, Moisés Aldape, Ana Isabel Tavera, Alexis Martínez, Daniel Vargas, Liliana Ibáñez, Duilio Davino, Moisés Aldape, Antonio “Tota” Carbajal, Samuel Álvarez y Roberto Elías.
Después de la firma, se develaron las placas con las palmas plasmadas de cada uno de los talentos olímpicos que han puesto en alto el nombre de Guanajuato y de México.
DATOS GENERALES DEL EVENTO:
Clasificados: 529 de Olimpiada Nacional; 201 de nacional juvenil y 85 de paralimpiada. (Faltan por clasificarse más atletas en algunas disciplinas deportivas)
Juramento Deportivo: Luis Eduardo Jasso (Sillas sobre ruedas, basquetbol)
Sedes de Olimpiada: 2002, 2012 y 2016
Asistentes al evento: 1500 personas
Presídium: Miguel Márquez, Gobernador del estado; Goreti Zumaya, tiro deportivo; Luis Eduardo Jasso, basquetbol en sillas sobre ruedas; Eusebio Vega, secretario de educación; Isaac Piña Valdivia, director general CODE; Diputada local, Aracely Medina; Ana Isabel Tavera, atletismo ciegos y débiles visuales; Antonio Rivera, director Comude León; J. Concepción Enríquez, presidente del consejo directivo CODE; José Grimaldo, titular del INGUDIS; Diputada federal, Adriana Elizarrarás; Laura Sánchez, medallista olímpica clavados; Jorge Romero, titular INEJUG; Jessica Sofía, deportista bádminton; José Alfonso Borja, director DIF.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral
Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.
Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.
Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.
El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.
“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 28 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Después de tres meses intensos de actividad para los equipos del Séptimo Torneo de la Liga Universitaria-CODE; este fin de semana se llevaron a cabo los juegos finales en las cinco disciplinas deportivas que comprende este campeonato que involucra a los equipos estudiantiles del nivel profesional.
Con participantes de todo el estado, 28 Universidades tuvieron actividad desde el pasado mes de marzo hasta este fin de semana donde se jugaron los duelos finales con una interesante jornada destacando la Universidad de Celaya, ITESI Irapuato y las Abejas de Guanajuato con dos títulos cada uno.
Esta Liga Universitaria organizada por la Comisión de Deporte de Guanajuato, tuvo acciones en diferentes municipios sede y para las finales, la ciudad de Salamanca fungió como anfitrión
Al llegar a su fin, se vivieron intensos y emocionantes encuentros quedando como campeones:
Béisbol : UPB de Silao
Futbol 7 varonil: Universidad de Celaya
Fútbol 7 femenil: UTNG de Dolores Hidalgo
Voleibol varonil y femenil: ITESI Irapuato
Básquetbol varonil y femenil: Abejas de Guanajuato
Futbol femenil: Universidad de Celaya
Fútbol varonil: Protestado
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Impulsan deporte guanajuatense de alto rendimiento
Con el objetivo de impulsar el deporte de alto rendimiento en Guanajuato, la Comisión del Deporte del Estado y el Comité Olímpico Mexicano firmaron un convenio de colaboración donde el Gobernador Miguel Márquez Márquez fungió como testigo de honor.
El convenio signado en la ciudad de Irapuato, en el margen del Arranque de las Escuelas Deportivas Impulso, estrechará los lazos entre el deporte guanajuatense y el órgano rector del olimpismo en nuestro país.
En el documento resaltan la mutua colaboración en cuanto al uso de instalaciones refiere entre CODE Guanajuato y el COM , así como el compromiso de intercambiar material deportivo, bibliográfico y didáctico para apoyar el desarrollo, preparación y capacitación de deportistas y entrenadores deportivos.
El titular del COM , Licenciado Carlos Padilla habló de las bondades del convenio:
“Este convenio lo que va permitir es que niños de Guanajuato que les encontremos facultades , se puedan hospedar, los tengamos en el Comité Olímpico Mexicano, con atención médica , con psicólogos, con entrenadores de muy alto nivel, pero también con la nutrición y con todo lo que requiere un atleta para prepararse rumbo a Los Juegos Olímpicos” apuntó.
Por su parte, los atletas guanajuatenses recibieron con agrado esta clase de iniciativas que aseguraron, ayudarán al crecimiento de la entidad en el alto rendimiento, así lo comentó la medallista olímpica en Londres 2012, Laura Sánchez Soto.
“Yo creo que eso si es muy importante, vamos a estar más cobijados, más protegidos por el Comité Olímpico Mexicano, normalmente el proceso para Juegos Olímpicos siempre es como muy complicado y en este caso ya estar cobijados por el COM nos va a dar más seguridad como deportistas” señalo la ex clavadista
Para concluir, el titular del COM, destacó a los atletas del estado que ya tienen su boleto para Río 2016, la tiradora Goretti Zumaya, el ciclista Ignacio Prado y la nadadora Liliana Ibáñez y aseguró que está confiado en que puedan tener actuaciones destacadas en la máxima justa deportiva del planeta.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Enlaces de video de apoyo:
8 mil 950 mil almas participaron en El Gran Desafío
CODE y municipio superan la meta de convocatoria
En un hecho sin precedentes 8 mil 950 estudiantes y padres de familia se reunieron en el estadio de beisbol Miguel Alemán Valdés para participar en el Gran Desafío, una jornada de activación masiva de carácter mundial donde participó el estado de Guanajuato con 38 de sus municipios.
El municipio de Celaya compitió con Querétaro por ser la ciudad que mayor número de personas reunió en eventos de activación física.
En este evento, que abrió la jornada estatal, se superó la meta planteada al inicio que fue de 5 mil personas. Más de 50 escuelas de educación, primaria, secundaria y preparatorias; así como padres de familia y maestros, se reunieron para activarse físicamente.
La inauguración de este evento que hizo vibrar el estadio de beisbol, estuvo a cargo del Director General de la Comisión de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia; quien reconoció la respuesta de la gente por activarse y adoptar estilos de vida más saludables.
Eventos como éste están avalados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con la finalidad de hacer conciencia en la población de las bondades del ejercicio y para prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
Durante la activación física se entregaron paquetes deportivos a todas las escuelas participantes con balones, cuerdas, ligas y otros complementos para favorecer la actividad física en los planteles.
El evento fue presidido por la regidora Adriana Audelo, la presidenta del DIF Estatal Sra. Dolores Ramírez, el Delegado de la SEG, Raymundo López Méndez y Marco Herlado Gaxiola, Director el Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya, SIDEC; quienes se sumaron a la multitud y formaron parte de la activación física masiva.
La activación se convirtió en toda una fiesta deportiva: ejercicio, baile, canto…buena vibra de los celayenses por el deporte.
SIDEC realizó el conteo de los asistentes y trabajó durante el día en el monitoreo de las escuelas, unidades deportivas, centros de trabajo y parques públicos donde organizó más acciones de activación física, todo con la finalidad de ganar ante la ciudad de Querétaro en la convocatoria de ciudadanos.
Durante el día, 38 municipios del estado de Guanajuato tuvieron activaciones físicas. Cada municipio compitió con otra ciudad del mundo que mayor número de participantes tuvo en la jornada del Gran Desafío.
Estudiantes, comunidades y colonias populares participan en el Gran Desafío.
281 mil 801 personas activadas, primer corte estatal.
Fue histórico: 10 mil personas se reunieron en la zona centro de Irapuato, a un costado de la Presidencia Municipal de Irapuato con el único propósito de hacer ejercicio y adoptar un estilo de vida saludable.
Niños, estudiantes, amas de casa, trabajadores, servidores públicos procedentes de escuelas, centros laborales, colonias populares y comunidades, cantaron y bailaron a una sola voz y a un mismo ritmo, para hacerse un lugar especial en las estadísticas del Gran Desafío, jornada de activación física mundial a la que se inscribieron 38 municipios del estado de Guanajuato.
El primer corte de activaciones físicas, realizado por la Comisión del Deporte, CODE, a las 15:00 horas reveló que 281 mil 801 guanajuatenses habían participado en acciones de activación física en el transcurso de la mañana.
Cada municipio de la entidad compite con otro municipio en el mundo, por ser el que más personas active. Irapuato fue el rival de San Martín de Porres, Perú.
Irapuato se comportó como un rival fuerte y realizó activaciones a lo largo y ancho del municipio.
El Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, abrió el evento de activación física en el municipio fresero, evento en el que estuvo acompañado del alcalde Ricardo Ortiz y el director de COMUDAJ Luis Aguilar Valencia.
Los funcionarios se integraron a la activación. Y dieron muestra de que el deporte genera un cambio en la salud de la población que se refleja en bienestar, prevención de enfermedades y una mente sana.
Algunas de las colonias y comunidades que se dieron cita para activarse son Colón, Bellavista, Alameda, Ignacio Allende, San Juan de Retana, Valle Verde, Calzada Barrio de Guadalupe, El Milagro, San Cayetano, 8 de Junio, San Juanito, Plaza Azul y los Fresnos.
En 38 municipios se realizaron eventos similares. El equipo de CODE realizó monitoreos durante toda la jornada con el propósito de cuantificar el alcance del Gran Desafío.
Finaliza el Campeonato Nacional Masters de Natación
Emblemas de la natación en el país conquistan triunfos.
Este domingo culminaron las competencias entre los mejores nadadores del país, en el marco de Campeonato Nacional Masters que durante cuatro días tuvo como sede el Centro Acuático Impulso León.
En el último día de pruebas Omar Espino obtuvo dos triunfos más en los 100 metros libres mariposa 400 metros combinados con tiempos de 57:99 y 4:56, respectivamente.
Alejandro Ruiz también conquistó doble medalla en los 100 metros combinados y en los 100 metros libres mariposa con tiempos de 1:11 y 1:02 respectivamente; al igual que Carlos Partida, se lleva del Master dos preseas doradas en los 50 metros estilo libre y en los 100 metros libre mariposa con tiempos de 26:26 y 1:03.
Guillermo de Icaza puso ejemplo de perseverancia y entrega y en la categoría 85-89 se llevó doble oro en la prueba de 50 metros libre con un tiempo de 1:00 y en la prueba de 100 metros combinados, con un tiempo de 3:22.
Carlos Fabre cumplió la promesa de conquistar el triunfo en la prueba de su especialidad y lo cumplió con 50 metros libres con un tiempo de 31:03.
Las mujeres no se quedaron atrás. Diana Méndez se llevó el oro en la prueba de 400 metros combinados con un tiempo de 6:24 y el oro en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 1:27.
Rosa Segura, a sus 93 años, dio testimonio de su entrega al deporte con dos medallas doradas la primera en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 4:30 y en los 50 metros libre mariposa llegó al tiempo de 1:26.
Nora Toledano también se lleva dos medallas en las pruebas de 400 metros combinados y en los 100 metros libre mariposa.
Cynthia Méndez, en la categoría 50-54 hizo un tiempo de 35:01 en la prueba de 50 metros libre mariposa y se llevó otro oro en los 100 metros combinados con un tiempo de 1:41.
Pamela Flores, representante de las categorías más jóvenes, tuvo una marca de 26:61 en los 50 metros libres mientras que en los 100 metros libre mariposa se llevó también la presea dorada con un marcador de 1:23.
[wzslider]