CODE

BROCE DE JUAN CARLOS PIÑA EN EL POWERLIFTING DE GUANAJUATO

Bronce para el Powerlifting de Guanajuato

IMG_20160610_151010366_HDR

Durante tres años consecutivos ha sido su único y máximo representante en este deporte. Juan Carlos Piña González, medallista de bronce en 2014 y de plata en 2015; se quedó con la presea de bronce en esta edición 2016, en el  powerlifting de la Paralimpiada Nacional.

Con un entrenador de gran experiencia y con un ascenso importante en cada año, el deportista guanajuatense subió al pódium de los ganadores y sigue consolidado como un pesista ganador.

Juan Carlos Piña González,  levantó en su primer intento  85 kilogramos sobre la barra, para después hacerlo con 95 kilos en su segundo intento, ya para el tercer intento el guanajuatense no pudo levantar los 100 kilogramos de peso y fue marcado como incorrecto su levantamiento. Por lo que de esta manera con sede en el Hotel Calinda de Acapulco, terminó su participación con un tercer lugar.

El segundo fue para el representante de Jalisco, José Manuel Torres Serano con levantamientos de 77, 82 y 85 kilos y la primera posición quedó en manos de Carlos Alberto Mejía  Rodríguez del Estado de México quien cargó  115, 166 y 120 kilos sobre la barra.

IMG_20160610_130537105_HDR

De esta manera dio por terminada esta modalidad del powerlifting de la Paralimpiada Nacional con nuevos campeones nacionales.

 

DAN BIENVENIDA A LA PARALIMPIADA

Acapulco, Guerrero a 09 de junio del 2016

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Bienvenidos a Acapulco!

WhatsApp-Image-20160609 (1) Sencilla pero cálida bienvenida, dio el Gobernador del estado de Guerrero, a los más de 2 mil deportistas que harán posible una edición más de la Paralimpiada Nacional. Héctor Astudillo Flores mostró su beneplácito por recibir a estos deportistas que representan una  lección de vida y un orgullo en cada competencia.

El estadio de Béisbol de la Unidad Deportiva de Acapulco, dio la bienvenida a los deportistas paralímpicos que desde este jueves por la mañana, arrancaron con las actividades en las modalidades de deportistas especiales y sillas sobre ruedas.

Con la entonación del himno nacional, el tradicional desfile de equipos, el encendido del pebetero y la declaratoria inaugural; se fusionó la fiesta que embarga a esta ciudad desde hace dos días y que por primera ocasión se  engalana con esta Paralimpiada.

Autoridades estatales y federales como el sub director de cultura física de  CONADE, Manuel Portilla; fueron testigos de honor de esta fiesta deportiva  y alabó el trabajo y resultados de los participantes del certamen “ustedes nos han dado mejores resultados que los propios atletas convencionales”, dijo en un breve mensaje destacando el talento de los deportistas que compiten en esta justa y que incluso varios de ellos estarán en los Juegos Olímpicos de Río.

“Aquí está el futuro de nuestro deporte adaptado, los que seguramente irán a unos panamericanos o unas olimpiadas”.

La actividad de esta Paralimpiada, sigue su marcha este viernes con acciones de los deportistas especiales y sillas sobre ruedas.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Oro y bronces para Guanajuato

Un oro y dos bronces más para Guanajuato
Más medallas para Guanajuato en el marco de la Paralimpiada Nacional. Tres presas en el cierre del atletismo para deportistas especialea: 1oro y 2 bronces.
Esaul Picón
 El oro llegó por conducto de Esaul Picón Ávalos quien en lanzamiento de disco terminó en la primera posición con una distancia de 17,59 metros.
 Luisa Lara
Otra de las preseas ganadas fue para la medallista de otras Paralimpiadas, Luisa Lara, quien se quedó con la medalla de bronce en los 800 metros con marca de 3:13:80; por debajo de las representantes de Querétaro (Paola López con 2:35:93) y de Hidalgo (Denisse Pérez con 2:39:17) respectivamente.
WhatsApp-Image-20160609 (2)
La última medalla de la noche fue para Francisco Corona quien en los 800 metros hizo tiempo de 2:16:05 y se quedó con la tercera posición.
Mariel Carrillo de Yucatán fue primero con 2:00:82 y Jesús Acosta de Sonora con 2:08:67 fue segundo.

ORO Y BRONCE; PRIMERAS MEDALLAS PARA GTO EN LA PARALIMPIADA NACIONAL

Acapulco, Guerrero, a 09 de junio del 2016

 

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

 Caen primeras medallas para Guanajuato

Raúl Gutiérrez, natación talla bajaFue una  verdadera sorpresa. Después de poco  más de cinco horas para liberar el resultado,  el guanajuatense Raúl Gutiérrez se convirtió en un digno campeón de la Paralimpiada Nacional 2016 en la natación de personas con talla baja.

Al ser su primera Paralimpiada, y a tan sólo siete meses de preparación para esta justa, el nacido en Irapuato, demostró su potencial en la alberca del IMSS de Acapulco e hizo vibrar a la delegación que lo acompañó, empezando por su hermano José Juan quien compitió en la misma prueba y de su mamá quien también fue testigo de la prueba.

Surgido de la Copa Gobernador, hoy tuvo su primera experiencia y la pasó con gran éxito en su primera Paralimpiada. El nadador tuvo que dejar el karate para entrenar de lleno en la natación y aunque fue decisión complicada, los hermanos Gutiérrez, hoy se congratulan con el resultado que dio a Raúl Gutiérrez el primer lugar del pódium.

Será el día de mañana (viernes) cuando se realice la premiación y Raúl vea cumplido su sueño de ser campeón.

El tiempo de Raúl fue de 47.98 en la prueba de 50 metros mariposa; su hermano aunque se ubicó en el tercer lugar, no dio la marca  requerida de premiación, al hacer 54:42.

BRONCE EN ATLETISMO

Juan Manuel Cano, bronce en atletismo deportista especialEsta tarde en la pista de la Unidad Deportiva de Acapulco, arrancaron las competencias del atletismo para deportistas especiales, en donde la primera prueba de los guanajuatenses la tuvo el corredor Juan Manuel Cano en los 100 metros de la categoría sub 16 y se quedó con el bronce con tiempo de 17:71. Juan Manuel es originario de Villagrán. El segundo lugar correspondió a Jack Emmanuel Molina de Nuevo León con 17:34 y el primero fue para José Eduardo Martínez con 16:42.

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

BUSCA STEVEN MARTINEZ MARCA / POR PRIMERA VEZ GTO COMPITE CON PERSONAS DE TALLA BAJA EN PARALIMPIADA

Acapulco, Guerrero a 09 de junio del 2016

 

Reportero y /o Editor
Sección Deportiva

Va Steven Martínez por marca para mundial

Steven Martínez, nataciónEn el marco de la Paralimpiada Nacional 2016, el nadador guanajuatense Steven Martínez,  buscará la marca que avale su participación en los Primeros Juegos Mundiales de la Trisomía que se llevarán a cabo del 15 al 22 de julio en Florencia, Italia.

Será durante los tres días siguientes que el  nadador celayense estará buscando una marca avalada por la CONADE para asistir a estos juegos mundiales. La marca la buscará en tres de sus pruebas:  50, 100 y 200 metros mariposa.

Estos juegos se realizarán en nado sincronizado, atletismo, fútbol de salón, tenis, tenis de mesa, judo y gimnasia artística y rítmica.

La primera prueba de Steven será este jueves y concluirá su participación el siguiente sábado. Cabe recordar que el nadador ya no entra en la categoría de la Paralimpiada, sin embargo busca mejorar sus tiempo ante seleccionados nacionales que también están en Acapulco.

SE INTEGRAN  POR PRIMERA OCASIÓN DEPORTISTAS DE TALLA BAJA

Raul y Juan José Gtz, natación talla bajaEntrenados y coucheados por Mónica Hernández, por primera ocasión Guanajuato tiene deportistas de talla baja en una Paralimpiada Nacional. Y es que los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez, originarios de Irapuato,  hicieron su debut a pocos meses  de practicar la natación y se convirtieron en los primeros en  hacerlo con la delegación Guanajuato dando  una fuerte pelea en la prueba de los 50 metros mariposa.

Los resultados de esta prueba, no fueron entregados por la federación, aún cuando la prueba fue temprano, hasta las 16:00 horas no había un resultado ni preliminar, ni oficial.

GANA GUANAJUATO SUS 3 JUEGOS DE BASQUETBOL EN SILLAS DE RUEDAS

La jornada de este día fue de tres victorias para la delegación de Guanajuato en lo que se refiere  al basquetbol de sillas sobre ruedas, ya que las tres categorías que participaron ganaron sus respectivos partidos.

Hay que recordar que el equipo  infantil es el actual campeón, el femenil  fue tercer lugar y para esta edición, llegan con más fuerza a la justa.

RESULTADOS

GUANAJUATO  36 CHIAPAS 0       INFANTIL VARONIL

GUANAJUATO 14  CHIAPAS 0       FEMENIL

GUANAJUATO 82    PUEBLA 6    JUVENIL

ATENTAMENTE
COMUNICAICIÓN SOCIAL C ODE

 

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICAICIÓN SOCIAL C ODE

Laura González y Yuri Contreras a la conquista de la montaña más peligrosa del mundo: K2

Alpinistas llevarán a cumbre del mundo el nombre de Guanajuato

Parque Bicentenario inaugura exposición sobre alpinismo

DSC_5727

Los guanajuatenses Laura González del Castillo y Yuri Contreras Cedi emprenden la aventura más peligrosa de sus vidas: la conquista del K2, la “montaña salvaje”, ubicada entre los límites de Pakistán y China.

La expedición tendrá una duración de dos meses e inicia este 10 de junio con la llegada de la pareja a Islamabad, capital de Pakistán; de donde parten hacia el primer campamento.

Los montañistas fueron abanderados en el Parque Guanajuato Bicentenario, donde fue inaugurada una exposición sobre alpinismo que exhibe ropa, botas y herramientas, utilizados por la pareja en las expediciones hechas desde el 2008, entre ellas al Everest.

El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, comentó al momento de abanderar a la pareja “Guanajuato se siente muy orgulloso de la proeza que inician y que es un ejemplo para todos” y reconoció en ellos el valor ante este nuevo reto que implica arriesgar la vida.

DSC_5737Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social, Lic. Enrique Avilés, reiteró el apoyo del gobierno del estado hacia este reto “que pone a Guanajuato en el plano internacional”, ya que la alta peligrosidad de K2 ha permitido que sólo 350 personas hayan llegado a la cumbre, Laura sería la primera mujer mexicana y latinoamericana en conquistar su cima.

En su intervención, Laura González del Castillo, señaló “el camino que hemos seguido para subir esta montaña ha sido largo y difícil: mucho entrenamiento y esfuerzo. A este proyecto se han sumado muchas voluntades, todos han hecho posible que hoy estemos cerca de poner a Guanajuato cúspide del mundo. Ese es nuestro compromiso”.

Yuri Contreras Cedi, aclaró que aunque ya escalaron el Everest, la montaña más alta del mundo, el reto en K2 es distinto; ya que, estadísticamente de cada 100 alpinistas que emprenden el ascenso a la cumbre, 29 pierden la vida.

DSC_5785“Nosotros estamos arriesgando la vida por un sueño; pero más allá de alcanzar nuestra meta, queremos a través de nuestro ejemplo, que cada uno de ustedes se arriesgue por transformar sus vidas y alcanzar sus sueños.

K2 ha sido conquistada por 354 alpinistas, contra 5 mil 600 que han alcanzado la cumbre del Everest.

En representación del sector turismo, Rogelio Martínez Caballero acompañado del Director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez, invitó a los asistentes a inaugurar la exposición “Laura y Yuri Alpinistas Guanajuatenses”, que exhibe parte del equipo utilizado por la pareja en sus expediciones y a través de equipos de realidad virtual en 360 grados, permiten al espectador, tener la experiencia visual similar a la de un alpinista en sus ascensos.

DSC_5824DSC_5840DSC_5846

Yuri y Laura, se convertirían en la primera pareja en llegar a la cima del K2. Como parte de su entrenamiento, la semana pasada ambos escalaron el Pico de Orizaba en Veracruz y entrenan diariamente en el Parque Metropolitano, en condiciones muy distintas en clima y geografía a las que están por enfrentar en unos días.

LISTA DELEGACION DE GUANAJUATO PARA PARALIMPIADA NACIONAL

LISTA DELEGACION DE GUANAJUATO PARA PARALIMPIADA NACIONAL

atletas de Gto listos para su participacionen la Paralimpiada

Acapulco está de fiesta. La competencia deportiva más importante del país a nivel amateur, se pone en marcha este día con la llegada de los atletas que disputarán la edición 13 de la Paralimpiada Nacional  2016 y que reúne alrededor de 2 mil 200  atletas de las 32 entidades federativas y la UNAM.

Con sede en el estado de Guerrero, la delegación de Guanajuato buscará realizar un gran desempeño con más de 95 deportistas. Los  paralímpicos que nos representarán en este certamen, buscarán mejorar la posición 14 del año 2015 en donde consiguieron 17 medallas de oro, 18 de plata y 14 de bronce.

A su llegada al Puerto, por Guanajuato, destacan las figuras deportivas de los seleccionados nacionales Steven Martínez en natación (deportista especial) y los jugadores de baloncesto sobre sillas de ruedas, Luis Eduardo Jasso y Salvador Sandoval quienes en cada edición, han destacado por sus actuaciones a la par de poner en alto el nombre de Guanajuato.

Para el arranque de la Paralimpiada, del 9 al 12 de junio se estará llevando a cabo la actividad en las modalidades de Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa)

Para la segunda fecha en la que se ha dividido la justa, del 12 al 16 de junio;  se competirá en las modalidades de Sordos (atletismo), Parálisis Cerebral (atletismo, natación, ciclismo y boccia) y Ciegos y débiles visuales (atletismo, natación, golbol y futbol 5 aside).

La inauguración del evento se llevará a cabo este jueves  9 de junio  a las 20:00 horas en el Campo de Béisbol de la Unidad Deportiva Acapulco.

DELEGACIÓN SILLAS SOBRE RUEDAS

 

No. Disciplina Nombre Categoría/         Clasificación Edad Municipio Marca/Prueba
1 Baloncesto MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA 1 14 LEON Femenil Tercias
2 Baloncesto MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA 1 19 IRAPUATO Femenil Tercias
3 Baloncesto JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO 4 16 LEON Femenil Tercias
4 Baloncesto LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA 3 15 LEON Femenil Tercias
5 Baloncesto MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ 4 15 LEON Femenil Tercias
6 Baloncesto JESUS ALBERTO VELAZQUEZ PRADO 2 15 LEON Varonil Tercias
7 Baloncesto OMAR YAHIR ZAMORA GUEVARA 2 14 LEON Varonil Tercias
8 Baloncesto ALEJANDRO RODRIGUEZ HERNANDEZ 4 13 LEON Varonil Tercias
9 Baloncesto ÁNGEL DAVID VALADEZ LOPEZ 3 10 LEON Varonil Tercias
10 Powerlifting JUAN CARLOS PIÑA GONZALEZ Mas 107 19 LEON 70 kg
11 Powerlifting MIGUEL ANGEL PIZANO NIÑO Hasta 49 15 Moroleón Novato
12 Baloncesto EZEQUIEL JAIME ESPARZA 4 18 LEON JUVENIL
13 Baloncesto JUAN ANGEL ROMERO MENDOZA 2 19 LEON JUVENIL
14 Baloncesto JOSE DE JESUS HURTADO CORONEL 1 17 LEON JUVENIL
15 Baloncesto MISAEL ARQUIJANO AMEZQUITA 3 22 LEON JUVENIL
16 Baloncesto JOSE SALVADOR SANDOVAL GONZALEZ 4 20 Salaman JUVENIL
17 Baloncesto RAUL SEBASTIAN LOZANO HDZ. 4 20 LEON JUVENIL
18 Baloncesto FERNANDO SEBASTIAN GALVAN CASTILLO 2 16 LEON JUVENIL
19 Baloncesto JUAN PABLO REYES ROMERO 1 20 LEON JUVENIL
20 Baloncesto LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL 4 19 LEON JUVENIL
21 Baloncesto JOSE DE JESUS RAMIREZ RAMÍREZ 1.5 18 LEON JUVENIL
22 Baloncesto CESAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO 3 16 IRAPUATO Varonil Tercias
23 ATLETISMO JUAN CARLOS GAYTAN QUINTERO SUB 16 / T54 17 CORTAZAR 100M / 18.00         200M / 32.20           400M / 1:07.2
24 NATACION JUAN JOSE GUTIERREZ BERMUDEZ SUB 16 / S6 14 IRAPUATO 50 DORSO / 01:38.7   50 LIBRES / 01:05.0     50 PECHO / 01:43.9
25 NATACION RAUL GUTIERREZ BERMUDEZ SUB 16 / S6 15 IRAPUATO 50 DORSO / 01:22.4   50 LIBRES / 01:15.0     50 PECHO / 01:35.6
26 NATACION NATALY AYALA HERNANDEZ SUB 16 / S6 15 IRAPUATO 50, 100 CROLL         50 DORSO
27 NATACION JESUS ANGEL ALBARRAN JIMENEZ SUB 18 / S7 17 CELAYA 50, 100 LIBRE                   50 DORSO
28 Baloncesto JOSE MANUEL NAVA BARAJAS JUVENIL 39 LEON  
29 Powerlifting MACLOBIO ESPINOZA ACOSTA   41 LEON  
30 Baloncesto FRANCISCO JAVIER AGUIRRE CAMARGO INFANTIL 39 LEON  
31 Baloncesto JOSE PEDRO BARBA SUAREZ FEMENIL 22 LEON  
32 Natación JOSE ANTONIO MELESIO CAZARES     CELAYA  
33 Baloncesto JUAN JOSE MOJICA HERNANDEZ JUVENIL 45 LEON  
34 Baloncesto JAIME CESAR VARGAS VARGAS INFANTIL 40 LEON  
35 Baloncesto MARIA DEL REFUGIO CORTEZ GOMEZ FEMENIL 50 LEON  
36 Natación IVAN NEMESIO HERRERA TIERRABLANCA     VILLAGRAN  
37 Baloncesto JUAN EMMANUEL ESPINO MARES JUVENIL 17 LEON  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Gana su pase a Río 2016 Jorge Quiñones

Selección Mexicana de Voleibol se alista para los Juegos Olímpicos

Cuatro guanajuatenses a las olimpiadas

IMG-20160605-WA0016

Jorge Quiñones se convierte esta noche en el cuarto guanajuatense que tiene asegurado el pase a los Juegos Olímpicos de Río, 2016.

Este fue el resultado de un espectacular partido entre la Selección Mexicana de Volibol y la Selección de Túnez, que dio el triunfo a los mexicanos con la victoria en dos de tres sets, con una puntuación muy reñida.

La Selección Mexicana de Volibol tiene entre sus cartas fuertes al guanajuatense Jorge Quiñones, quien comenzó su carrera deportiva a los 12 años, y gracias a su desenvolvimiento en la cancha, a los 16 años se integró a la primera convocatoria nacional.

Hoy su trayectoria rinde frutos y se coloca como el cuarto guanajuatense que gana su pase a los Juegos Olímpicos de Río en Brasil, junto con la nadadora Liliana Ibáñez, Goretti Zumaya en tiro deportivo y en ciclismo Nacho Prado.

El partido fue parte de Preolímpico Intercontinental que se realizó en el Auditorio Juan de la Barrera de la Ciudad de México, y reunió a las selecciones de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Canadá, Chile, Túnez, Argelia y México, entre otros.

Acompañan a Jorge Quiñones en la Selección Mexicana de Volibol, Daniel Vargas, Iván Márquez, Gonzalo Ruiz, Jesús Rangel, Jesús Paredes, Carlos Guerra, Pedro Rangel Jorge Barajas, Samuel Cordoba, Tomás Aguilera, Néstor Orellana, José Mendoza, Jorge Martínez y como coach, Jorge Azair.

ABANDERA GOBERNADOR A DELEGACION DE OLIMPIADA NACIONAL 2016

León, Gto. a 01 de junio del 2016

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Abandera Miguel Márquez a deportistas de la Olimpiada

Conforman asociación de olímpicos en Guanajuato

_MG_2544 _MG_2576 _MG_2609 _MG_2703

Más de 800 deportistas, fueron abanderados por el Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, en un acto que enmarcó a nuestra entidad como la sede principal de la Olimpiada Nacional 2016.

Después de 20 años de la primera justa nacional, la máxima en el deporte amateur;  por tercera ocasión, Guanajuato está en la ante sala del máximo evento deportivo gracias a su infraestructura y calidad deportiva.

El Módulo deportivo León 1, recinto que sirvió  de escenario para este evento que reunió a la comunidad deportiva de Guanajuato, vibró en su máxima expresión cuando el ejecutivo estatal aplaudió y reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores y principalmente de padres de familia quienes apoyan el talento y carreras deportivas de niños y jóvenes para llegar a culminar un sueño.

“Hay que llevar a Guanajuato, si en la camiseta, si en el pants;  pero sobre todo hay que llevarlo en el corazón, hay que llevarlo en la mente. Qué significa?  estar concentrados a la hora de estar en la competencia para tener la meta siempre muy en alto y decir voy a llegar y competir con todas las fuerzas que me da mi corazón, darlo todo por mi estado y regresar con la medalla y darle ese orgullo a todos y cada uno de nosotros” dijo Márquez Márquez.

El abanderamiento se llevó a cabo con la tradicional toma de protesta y entrega del estandarte de la entidad a la escolta conformada por atletas de varias disciplinas quienes se llevaron el compromiso de dar su mejor esfuerzo en la Olimpiada Nacional a realizarse del 10 de julio al 07 de agosto teniendo como sede principal a nuestra entidad.

CONFORMAN ASOCIACIÓN DE OLÍMPICOS

Antes del abanderamiento, en presencia del gobernador, Miguel Márquez Márquez, los atletas olímpicos de Guanajuato firmaron el acta constitutiva como asociación civil que estará presidida por el legendario Arturo “Pitos” Guerrero.

Esta asociación estará trabajando a favor del deporte olímpico y está integrada por Alfredo Jacobo, José Luis Zertuche, Francisco Pérez, Laura Sánchez, Carlos Cordero, Moisés Aldape, Ana Isabel Tavera, Alexis Martínez, Daniel Vargas, Liliana Ibáñez, Duilio Davino, Moisés Aldape, Antonio “Tota” Carbajal, Samuel Álvarez y Roberto Elías.

Después de la firma, se develaron las placas con las palmas plasmadas de cada uno de los talentos olímpicos que han puesto en alto el nombre de Guanajuato y de México.

DATOS GENERALES DEL EVENTO:

Clasificados: 529 de Olimpiada Nacional; 201 de nacional juvenil y 85 de paralimpiada. (Faltan por clasificarse más atletas en algunas disciplinas deportivas)

 Juramento Deportivo: Luis Eduardo Jasso (Sillas sobre ruedas, basquetbol)

Sedes de Olimpiada: 2002, 2012 y 2016

Asistentes al evento: 1500 personas

Presídium: Miguel Márquez, Gobernador del estado; Goreti Zumaya, tiro deportivo;  Luis Eduardo Jasso, basquetbol en sillas sobre ruedas; Eusebio Vega, secretario de educación; Isaac Piña Valdivia, director general CODE; Diputada local, Aracely Medina; Ana Isabel Tavera, atletismo ciegos y débiles visuales; Antonio Rivera, director Comude León; J. Concepción Enríquez, presidente del consejo directivo CODE; José Grimaldo, titular del INGUDIS; Diputada federal, Adriana Elizarrarás; Laura Sánchez, medallista olímpica clavados; Jorge Romero, titular INEJUG; Jessica Sofía, deportista bádminton;  José Alfonso Borja, director DIF.

 

 ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, inaugura Miguel Marquez, cancha en Jaral

Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016

 

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral

IMG_5628IMG_5656

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.

Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al  municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.

DSC_2215

Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.

El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.

“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.

IMG_5533

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE