Deporte, estrategia para fortalecer a la niñez y la juventud
Pénjamo, Gto; 08 de enero del 2024.- La juventud y la niñez que habitan el municipio de Pénjamo tendrán nuevas opciones para convivir y practicar deporte en la comunidad de Aratzipu y en la Deportiva Sur.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acompañado del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; encabezaron la primera gira de trabajo del 2024 realizada en este municipio, donde se dio inicio a la construcción de una cancha de usos múltiples y al techado de una cancha con estructura metálica.
En Aratzipu, el gobernador dio continuidad al compromiso establecido años atrás con los habitantes de la comunidad, quienes solicitaron darle un uso a los terrenos ubicados a un costado de la calle principal. El proyecto para este lugar abarca una cancha, trotapista, gimnasio al aire libre y área de juegos infantiles.
Aquí el Gobierno del Estado invertirá 4 millones de pesos y el municipio 700 mil pesos.
La maquinaria pesada comenzó los trabajos de acondicionamiento del terreno. La empresa se comprometió a terminar las obras en el mes de marzo.
Más tarde, las autoridades visitaron la Deportiva Sur donde inició la construcción de la techumbre de una cancha, la cual representara un costo de 2 millones 400 mil pesos, aportados de manera bipartita estado-municipio.
Con ambas obras, el Gobierno del Estado en apoyo a la estrategia Planeth Youth, busca llevar a las niñas, niños y jóvenes a una vida sana a través del deporte, para alejarlos de las drogas.
Formaron parte de estas visitas el alcalde de Pénjamo Gregorio Mendoza Flores, así como la Diputada Federal, Karen Michel González y la Diputada Local, Briseida Magdaleno González.
8 récords en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023
Santiago, Chile; 26 de noviembre del 2023.- Guanajuato superó sus expectativas e hizo historia en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, al conquistar 12 medallas y establecer 8 récords parapanamericanos.
La actuación de los 11 guanajuatenses que formaron parte de la delegación mexicana, mejoraron los resultados obtenidos en Lima 2019, cuando se consiguieron un total de 5 medallas, 1 oro, 3 platas y 2 bronces.
En Santiago 2023, los guanajuatenses aportaron al medallero mexicano dos oros, cinco platas y cinco bronces.
Ángel Camacho Ramírez se colocó como el atleta más destacado al establecer cinco récords parapanamericanos y quedarse con 4 medallas, dos de oro en pruebas individuales y dos más de plata en relevos.
La paranatación fue la disciplina que entregó más medallas gracias a la actuación de Jesús Hernández Hernández, los hermanos Juan José, Raúl y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Daniel Chávez , Fabiola Ramírez y Ángel Camacho.
“Chucho” Hernández, ganador en Lima 2019 de 1 oro y 3 platas, se llevó de Santiago 2023 dos medallas, una plata y una de bronce.
El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez, Jesús Alberto se llevó una presea de segundo lugar y dos de tercero.
Por su parte, Juan José se llevó una plata en prueba individual, mientras que Raúl Gutiérrez obtuvo una plata en relevos, misma que consiguió al lado de Ángel Camacho en el relevo 4×50 libres 20 puntos mixto.
Aunque Fabiola Ramírez no subió al podio, sorpredió con su actuación al establecer tres récords parapanamaricanos en las pruebas de 50 m dorso, 50 m libres y 100m libres todos en la clase S2. La ausencia de medalla se debió a la fusión de clases en las pruebas, ella siendo S2 compitió con S3 y hasta S5.
Por otro lado, por primera vez Guanajuato dio a México medallas de bronce en las disciplinas de parajudo por conducto de Bryan Aburto masculino parataekwondo obtenida por Jair Liborio.
En parapowerlifting, Magaly Miranda se quedó con el séptimo lugar en la categoría y en paratletismo, Regina Gómez de tan solo 17 años, se enfrentó por primera vez a categorías mayores en Santiago 2023. En esta experiencia compitió en dos pruebas individuales y una en relevos.
Despúes de sus participaciones en Santiago 2023, los 11 guanajuatenses continúan en el camino con rumbo a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
MEDALLAS GUANAJUATO JUEGOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023
PARANATACIÓN
ORO/ Ángel Camacho – 150m combinado individual SM4 (*Récord Parapanamericano)
ORO/ Camacho – 50m dorso S4 (*Récord Parapanamericano)
PLATA/ Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez (con Karla Bravo y Nelly Miranda – Relevo 4x50m libres 20 puntos mixto
PLATA/ Ángel Camacho (con Pedro Rangel, Naomi Somellera y Nely Miranda) – Relevo 4×50 combinado 20 puntos mixto
PLATA/ Juan José Gutiérrez – 400m libres S6
PLATA/ Jesús Hernández – 50m dorso S4
PLATA/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m mariposa S6
BRONCE/ Jesús Hernández – 150m combinado individual SM4
BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 200m combinados SM6
BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m dorso S6
PARAJUDO
BRONCE/ Bryan Aburto – -60kg/+60kg masculino
PARATAEKWONDO
BRONCE/ Jair Liborio – -63kg masculino
RÉCORDS PARAPANAMERICANOS
PARANATACIÓN
ÁNGEL CAMACHO
50m libres S4 – 38.74 segundos
150m combinado individual SM4 – 2:42.53 minutos
50m dorso S4 – 42.80 segundos
200m libres S4 – 2:58.85 minutos
100m libres S4 – 1:23.73 minutos
FABIOLARAMÍREZ
50m dorso S2 – 1:11.60 minutos
50m libres S2 – 1:11.62 minutos
100m libres S2 – 2:32.53 minutos
Primera medalla para Guanajuato en parataekwondo
Santiago, Chile; 24 noviembre del 2023.- La delegación guanajuatense de paranatación se despidió de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 con la imposición de dos nuevos récords panamericanos y la conquista de una medalla de plata para México.
En parataekwondo, Jair Liborio, conquistó un bronce para México y la primera medalla en esta disciplina para Guanajuato.
El “tritón” Ángel Camacho clase S4, dio el récord de 1:25.79 minutos en la prueba de los 100m estilo libre clase S5 durante la rondas preliminares; horas más tarde rompió su propia marca para establecerla en los 1:23.73 minutos.
A pesar de su logro, Ángel quedó en el cuarto lugar de la ronda final. El oro en esta prueba fue para el brasileño Samuel Da Silva quien cronometró 1:15.14.
“Muy feliz y contento de romper mi propio récord. Yo creo que todo lo que nos propongamos lo tenemos superar, tarde o temprano yo me propuse ganar medallas, romper records y bajar mis tiempos y lo conseguí”.
Fabiola Ramírez estableció su tercer record parapanamericano esta vez en la prueba de los 100m libre S2, con un crono de 2:32.53 minutos, durante las rondas preliminares.
“Estoy muy contenta por el trabajo que hice. Mis resultados fueron muy buenos fue como un examen personal para ver cómo termino el año y lo termino muy bien, estoy a centésimas de mis mejores marcas del año. No hubo medallas, ni modo pero las marcas son lo importante”.
La paranadadora guanajuatense no subió al podio debido a que la fusión de marcas en las pruebas le impidió quedar entre los tres primeros lugares.
El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez, Jesús Alberto, dijo adiós a Santiago 2023 con una última medalla en el cuello, la plata, obtenida en la prueba de los 50 m mariposa al registrar un crono de 33.57 segundos; el oro fue para el colombiano Nelson Crispin con 31.33.
En esta prueba, Juan José Gutiérrez Bermúdez ocupó el quinto lugar con 34.62 segundos.
Daniel Chávez clase S3, tuvo su tercera y última competencia en Santiago 2023 en la prueba de los 100 m libres S5 quedando en la sexta posición después de cronometrar 2:40.41 minuto.
JAIR LIBORIO CONQUISTA EL BRONCE
En su debut en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Jair Liborio conquistó la medalla de bronce en parataekwondo, la primera para Guanajuato en esta disciplina.
Durante su combate de cuartos de final en la categoría -63 kg, el taekwondoín cayó 12-6 ante el argentino Facundo Novik, un combate que puso en duda su llegada al medallero.
En repechaje logra vencer al venezolano Orlando Figuera con un marcador 36-8, dando la oportunidad de buscar la medalla de bronce parapanamericana.
Ya en su tercer combate se enfrenta a otro mexicano, Víctor Palacios, en el que logró vencer en el tatami por 19-16,
“Al principio fue difícil iniciar perdiendo, pero aprovecho el repechaje y se me da la oportunidad de pelear por el bronce. (En estos juegos), me quedo con que una derrota no significa el fin del camino sino que hay que luchar para dar lo mejor de uno mismo”, señaló en entrevista.
Santiago, Chile; 23 de noviembre del 2023.- Durante su penúltima jornada de competencias en los Juegos Parapanamercianos Santiago 2023, Ángel Camacho dio a México un cuarto récord parapanamericano.
El tritón guanajuatense dio la marca de 2:58.65 minutos, durante la semifinal de la prueba de los 200 m masculino categoría S5, logrando además ser el primer lugar de su heat.
Sin embargo ya en las finales, Camacho se fue al cuarto sitio, con un tiempo de 2:59.45. En esta prueba la medalla de oro fue para Samuel Da Silva de Brasil, mientras que la plata y el bronce se entregaron a los colombianos Miguel Rincón y Kevin Moreno, respectivamente.
En entrevista, Ángel Camacho quien representa la categoría S4, reconoció que esta sería una de las pruebas más difíciles de Santiago 2023, sin embargo se logró el récord parapanamerciano “me enfrenté a paranadores de una categoría más alta que la mía y quedé entre los primeros cinco, me siento muy feliz y contento”.
Los hermanos Gutiérrez Bermúdez, Juan José, Raúl y Jesús Alberto, coincidieron nuevamente en la prueba de los 100m pecho clase SB6, solo lograron avanzar Juan José y Jesús, quienes en la final quedaron en el cuarto y sexto lugares, respectivamente.
Daniel Chávez, el más joven de la delegación mexicana de paranatación, quedó en el quinto lugar en la prueba de los 200 m estilo libre clase S3, en la que registró un crono de 5:29.00 minutos.
Estos son los primeros juegos de Daniel, un paranadador con trayectoria en Guanajuato quien ha sido multimedallista en Juegos Nacionales y despuntó hacia la Santiago 2023, su primera experiencia con categorías mayores.
Este viernes la actividad de los guanajuatenses en Santiago 2023 será intensa con las parrticiaciones de Ángel Camacho, los hermanos Gutiérrez Bermúdez, Fabiola Ramírez y Diego Chávez en paranatación; Regina Gómez participará en la prueba de relevos y en paratae kwon do, Jair Liborio.
Regina en el top del atletismo parapanamericano
Santiago, Chile; 22 de noviembre del 2023.- Fabiola Ramírez impuso su segundo récord parapanamericano mientras que la velocista Regina Gómez se colocó en el top del atletismo los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
La imposibilidad de subir al podio debido a la fusión de clasificaciones no mermó él ímpetu de Fabiola por dar lo mejor de sí misma en Santiago y en la semifinal de la prueba de los 50m libres S4 dio la marca de 1:11.62 minutos en su categoría S2; estableciendo así su segundo récord parapanamericano en los juegos.
Este crono le dio la posibilidad de entrar a la final, en la que se quedó a 38 centésimas de su propio récord.
“Estoy muy contenta por el resultado. Tengo récord y para mí esto es lo más importante. yo sigo rumbo a París, es mi anhelo y es lo que me mantiene fuerte porque es un golpe bastante duro saber que estoy a muy buen tiempo y no poder recibir una medalla que es un reconocimiento muy grande en unos juegos.”
Fabiola señaló que éste segundo récord no fue planeado “no me lo esperaba pero sí lo busqué desde el momento de pararme en el banco y decir, voy con todo”.
Por otra parte, Regina Gómez debutó en la categoría libre dentro en los Juegos Parapanamericanos. En la prueba de los 200m T47, enfrentó a las mejores velocistas del continente y registró su mejor tiempo de la temporada, 29.61 segundos; el crono le permitió avanzar a la prueba final en la que ocupó la octava posición con un tiempo de 29.68 segundos.
“Me siento feliz, contenta con el resultado. Me siento orgullosa porque competí con campeonas internacionales es un gran reto. Esto aún no termina”.
En la prueba de relevos mixtos 4×100, 34 puntos; el equipo mexicano del que formó parte Juan José Gutiérrez Bermúdez ocupó la quinta posición con un tiempo de 5:12.34 minutos.
El guanajuatense compitió al lado de los mexicanos Silvana López, Paola Ruvalcaba y Luis Andrade.
En esta prueba la medalla de oro fue para el equipo de Brasil que logró un crono de 4:38.29 minutos.
Oro, plata y bronce en Santiago 2023
Santiago, Chile; 21 de noviembre del 2023.- Los guanajuatenses integrantes de la delegación mexicana de paranatación, impusieron dos nuevos récords y aportaron al medallero cuatro medallas: 1 oro, 2 platas y 1 bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Un saldo positivo y trascendente, que tuvo como protagonistas a Ángel Camacho, Jesús Hernández, a los hermanos Juan José y José Alberto Gutiérrez Bermúdez así como a Fabiola Ramírez.
El triunfo más ovacionado de la jornada fue el 1-2-3 realizado por Ángel Camacho, Jesús Hernández y Gustavo Sánchez, quienes obtuvieron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente; en la prueba de 50m libres categoría S4.
Además de subir a lo más alto del podio, Ángel Camacho estableció su tercer récord parapanamerciano al cronometrar un tiempo de 42.80 segundos en esta prueba.
El tritón guanajuatense superó así el récord impuesto por Juan Reyes de 44.76 segundos en los Parapanamericanos de Toronto 2015.
“Estoy muy contento con este resultado. Hicimos el 1-2-3 para México, estuve al lado de mis compañeros, y me voy muy feliz y contento de estos resultados que estamos obteniendo”, dijo Ángel referente a los resultados alcanzados en lo individual y en equipo en esta prueba.
Al respecto, Jesús Hernández para quien Santiago 2023 representan sus terceros parapanamericanos reconoció “esta habiendo un cambio generacional, aquí esta Ángel pegándole fuerte y a nosotros (a mí y a Gustavo Sanchéz), nos toca seguir aplicándonos para posicionar a México muy fuerte”.
Nuevamente, los hermanos Juan José, Raúl y José Alberto Gutiérrez Bermúdez compitieron juntos en la prueba de los 400m libres S6, sin embargo; solamente dos de ellos, Juan José y José Alberto, entraron al medallero con la plata y el bronce, respectivamente.
La triada guanajuatense fue superada por el tritón y campeón mundial en esta categoría, el brasileño Glock Talisson, quien obtuvo el oro con una diferencia notoria en el cronómetro de 5:05.67 minutos sobre las marcas de 5:23.70 y 5:25.57, obtenidas por los guanajuatenses.
Fabiola Ramírez estableció su primer récord parapanamericano en la prueba de los 50m dorso, con un crono de 1:11.16 minutos, a pesar de este logro, la paranadadora no logró subir al podio a causa de la fusión de categorías. Ella quedó en el quinto lugar de su heat en eliminatorias y el octavo en finales.
“Es un gran motivante para mí los resultados de esta competencia ya que fui fusionada con otras categorías (mayores), además fue uno de los mejores tiempos que he dado este año. Sigo mejorando, sigo en el top de la natación paralímpica”, añadió.
Aunque la nadadora lamentó no haber subido al podio, anunció que en enero retomará con bríos renovados su camino rumbo a los Paralímpicos de París 2024.
Guanajuato aporta oro, plata y bronce a México
Santiago, Chile; 20 de noviembre del 2023.- Ángel Camacho brilló en Santiago 2023 al establecer un segundo récord parapanamericano y obtener la primera medalla de oro que aporta Guanajuato a la delegación mexicana, además de ganar una plata en relevos.
Además, Jesús Hernández Hernández y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez sumaron bronces al medallero mexicano.
Ángel subió a lo más alto del podio en la prueba de los 150m combinado SM4 y estableció la marca de 2:42.53 minutos; compitió junto a Jesús Hernández, quien alcanzó el bronce, mientras que la plata fue para otro mexicano, Gustavo Sánchez.
“Es una felicidad impresionante la que tengo ya que el cierre estuvo cardiaco. Tengo la medalla de oro, la que tanto soñé, la que tanto anhelé y que gracias a mi entrenador, a mi familia y a todos los que me apoyaron, se dio. Compartí el escenario con Jesús Hernández que es un gran compañero y atleta”, dijo Ángel.
“Chucho” se consideró afortunado de haberse llevado la medalla de bronce en la misma prueba que Ángel, “vamos repuntando. Hubo algunos conflictos por la fusión de categorías, pero los mexicanos no nos rajamos siempre vamos con todo”.
Por otro lado, Ángel Camacho se sumó al equipo mexicano que compitió para la prueba de relevos 4x50m mixto 20 puntos, en la que también participaron Pedro Rangel (clase SB5), Naomi Somallera (S7), Nelly Miranda (SB3).
Desde los primeros 50 metros, México se posicionó en el segundo lugar y en los últimos minutos peligró ante Colombia.
Brasil fue el equipo ganador de la medalla de oro al cronometrar 2:41.13 minutos; México fue segundo, con 2:49.73; y muy cerca Colombia, con 2:50.84.
Los hermanos Juan José, Raúl y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez coincidieron por segunda ocasión en una competencia, la prueba de los 200m combinado categoría SM6, en la que sólo logró subir al podio el menor de los hermanos, Jesús Alberto por la medalla de bronce.
MAGALY MIRANDA CIERRA SU PARTICIPACIÓN EN PARAPANAMERICANOS
Magaly Miranda ocupó el séptimo sitio de la tabla de resultados en parapowerlifting en la prueba de -86 kg,+86kg; en la que tuvo dos levantamientos fallidos.
La pesista inició con firmeza su participación en la tarima. Su primer levantamiento fue de 90 kilos, los dos siguientes de 95 y 97, fueron descalificados.
En entrevista, aceptó que éste no era el resultado esperado, pero que tomando en consideración la reciente intervención quirúrgica que tuvo en una de sus brazos el resultado es favorable. Para ella los caminos para llegar a París siguen abiertos “me queda un año de trabajo”, prometió.
Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez, claves en el equipo mexicano
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- El equipo mexicano de paranatación obtuvo la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la prueba de relevos 4×50 estilo libre 20 puntos mixto, del que fueron piezas clave los guanajuatenses Ángel Camacho Ramírez y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Una prueba asignada a las y los paranadores al medio día y aunque no se tenía contemplada al inicio de los juegos, vino a llenar de gloria a México.
Además de los guanajuatenses, formaron parte del equipo Nelly Miranda y Karla Bravo, quienes cronometraron un tiempo de 2:34.56, dejando al tercer lugar a Colombia, equipo con el que mantuvieron una competencia muy cerrada en la alberca y al que finalmente superaron por 10.61 centésimas.
El equipo brasileño obtuvo la primera posición con 2:26.60 centésimas.
“Me agarró un poco descuidado pero sabíamos que teníamos que hacer un buen trabajo en equipo”, señaló Ángel Camacho quien inauguró para sí mismo el podio panamericano en equipo.
“Fue una sorpresa darle esta medalla a México y Guanajuato”, señaló Raúl Gutiérrez Bermúdez quien horas antes había competido junto a sus hermanos Juan José y José Alberto.
La prueba de 4×50 estilo libre 20 puntos mixto reúne equipos con competidores de diferentes discapacidades cuya sumatoria sea de 20 puntos. Ángel Camacho representó la clasificación S5, Raúl Gutiérrez S6, Nelly Miranda S4 y Karla Bravo S6.
“Más que lista” para competir en Santiago 2023
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- Para Regina Gómez López todo es novedad en Santiago 2023, donde enfrentará el reto más grande de su carrera: llegar al podio y colgarse al cuello una medalla en sus primeros Juegos Parapanamericanos.
Regina ya hizo amigos y los cuenta a montones, de Perú, Colombia, México y de los otros países que se hospedan en la Villa Panamericana, “los chilenos nos echaron porras cuando entramos al estadio (en la ceremonia de inauguración), se siente súper bonito porque nunca había estado en un ambiente así”.
Conoció el complejo deportivo panamericano y ya realizó sus primeros entrenamientos. Pero mide el reto y lo asume con seriedad. Sabe que en pista habrá de competir con corredoras con experiencia en mundiales y en Juegos Olímpicos.
“Voy a dar lo mejor de mí. Estoy más que lista”, responde decidida al ser cuestionada sobre su preparación física. Regina competirá en las pruebas de los 100m y 200m planos, está por definirse una tercera prueba en relevos mixtos en la cual se unirá a deportistas con discapacidad visual, intelectual y en silla de ruedas.
“Esperemos en Dios que caiga cualquier color de medalla y a darlo todo”, insiste la corredora que este 2023, pisó dos escenarios de talla internacional, el primero los Juegos Parapanamericanos Jr. Bogotá, donde obtuvo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros; el segundo es Chile.
Mientras llega el gran día, Regina alegra su estancia en Santiago. Intercambia pines, suma amigos y entrena con la ilusión de subir al podio panamericano.
Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez, claves en el equipo mexicano
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- El equipo mexicano de paranatación obtuvo la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la prueba de relevos 4×50 estilo libre 20 puntos mixto, del que fueron piezas clave los guanajuatenses Ángel Camacho Ramírez y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Una prueba asignada a las y los paranadores al medio día y aunque no se tenía contemplada al inicio de los juegos, vino a llenar de gloria a México.
Además de los guanajuatenses, formaron parte del equipo Nelly Miranda y Karla Bravo, quienes cronometraron un tiempo de 2:34.56, dejando al tercer lugar a Colombia, equipo con el que mantuvieron una competencia muy cerrada en la alberca y al que finalmente superaron por 10.61 centésimas.
El equipo brasileño obtuvo la primera posición con 2:26.60 centésimas.
“Me agarró un poco descuidado pero sabíamos que teníamos que hacer un buen trabajo en equipo”, señaló Ángel Camacho quien inauguró para sí mismo el podio panamericano en equipo.
“Fue una sorpresa darle esta medalla a México y Guanajuato”, señaló Raúl Gutiérrez Bermúdez quien horas antes había competido junto a sus hermanos Juan José y José Alberto.
La prueba de 4×50 estilo libre 20 puntos mixto reúne equipos con competidores de diferentes discapacidades cuya sumatoria sea de 20 puntos. Ángel Camacho representó la clasificación S5, Raúl Gutiérrez S6, Nelly Miranda S4 y Karla Bravo S6.