Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato
Uriangato, Gto., 2 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Eje Prosperidad, recibió a la empresa líder mundial en la producción de prendas de punto, cuya sede se encuentra en Asia y que cuenta con una amplia red de clientes en todo el mundo.
El objetivo de la visita fue explorar las capacidades del sector textil de Guanajuato y evaluar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con fabricantes locales, fortaleciendo así la red global de producción de la compañía.
La gira de trabajo fue encabezada por la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien destacó la labor de las conexiones industriales para la generación de prosperidad en el estado.
Este encuentro fue organizado por la Secretaría de Economía y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), institución a la que los compradores internacionales acudieron directamente para coordinar su visita al estado y conocer de primera mano las capacidades del sector textil de la región. Durante la gira, los visitantes resaltaron la importancia de que Guanajuato cuente con una dependencia especializada que, a diferencia de otros estados, brinda apoyo directo a las MIPYMES para impulsar su internacionalización.
Villaseñor Aguilar, agregó que las inversiones en Guanajuato son dirigidas, complementarias y sustentables para diversificar la economía e integrar la cadena de valor de los sectores productivos de Guanajuato.
Este acercamiento refuerza la visión de Guanajuato como un estado estratégico para la diversificación de mercados de exportación.
En Guanajuato existen más de 3 mil 811 unidades económicas dedicadas directamente a la fabricación de insumos, productos textiles y fabricación de prendas de vestir y abre oportunidades laborales para más de 25 mil 900 personas.
Este sector, particularmente en Moroleón-Uriangato, representa un motor esencial de la economía estatal, con exportaciones de prendas de vestir que al cierre de 2024 alcanzaron los 80 millones de dólares.
Su dinamismo ha permitido que empresas locales participen en cadenas de valor globales, consolidando al estado como un actor confiable en la industria, gracias a su capacidad de innovación, calidad y competitividad.
En nombre de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, la Mtra. Karla Ruiz, Coordinadora del Sector Moda en la Región Laja-Bajío de COFOCE, expresó:
“En nombre de nuestro director, Luis Ernesto Rojas Ávila, es un honor darles la más cordial bienvenida a Guanajuato. Su presencia en el estado fortalece los lazos de colaboración y abre nuevas oportunidades para nuestra industria textil.”
Con este tipo de encuentros, COFOCE y el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, reafirman su compromiso de impulsar la internacionalización de las empresas guanajuatenses, facilitando la conexión con compradores estratégicos, generando certeza en los procesos de exportación y promoviendo la diversificación de mercados que consolidan al estado como un referente en la industria textil y de la moda a nivel global.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de Secretearía de Economía y COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.m
Silao, Gto., 30 de septiembre de 2025. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, destaca los resultados del comercio exterior de Guanajuato durante los primeros cinco meses de 2025. A través de la labor de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), el estado reafirma su papel como potencia exportadora, alcanzando 16,664 millones de dólares en ventas al mundo
Gracias a este desempeño, Guanajuato se posiciona como el segundo estado exportador no fronterizo de México y el séptimo a nivel nacional, consolidando su relevancia estratégica en la economía del país
En este periodo participaron 35 municipios y 1,616 empresas, de las cuales el 80% son MIPYMES, protegiendo más de 215 mil empleos directos en el estado. Los productos guanajuatenses llegaron a 131 países, incluyendo nuevos destinos estratégicos como Polinesia Francesa, Kirguistán y Sierra Leona. Además, se registraron fuertes crecimientos en mercados como Tailandia (+738%) en el sector moda y Australia (+62.5%) en el sector agroalimentario, consolidando la diversificación internacional de Guanajuato.
El proceso de diversificación ha permitido reducir la dependencia de Estados Unidos, que ahora concentra el 82.5% de las exportaciones, mientras que mercados como Canadá crecieron un 52% en productos como vehículos, alimentos frescos y calzado.
Japón volvió al top 10 como el octavo destino, con aumentos en esmaltes, metalmecánica y alimentos frescos, y Emiratos Árabes Unidos consolidaron su lugar como el noveno mercado, con la incorporación de productos de marroquinería.
En el desempeño sectorial, la industria automotriz y de autopartes moderó su ajuste con una caída de -4.5%, pero otras industrias mostraron gran dinamismo: mascotas (+10%) y artículos deportivos (+77%).
En agroalimentos, productos como el pimiento fresco (+11%), los arándanos (+21.5%) y la fresa congelada (+20%) se posicionaron como líderes, con Canadá y Australia como socios en expansión.
En moda, destacó el crecimiento en bota vaquera (+8%), marroquinería (+18%), sombreros (+7.6%) y partes de calzado (+81%).
En construcción, la grifería creció 100%, mientras que en artesanías la cerámica y la decoración tuvieron un repunte importante hacia Guatemala (+332%) y Países Bajos (+116%).
Este Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la internacionalización de Guanajuato. A pesar del complejo macroentorno global, las MIPYMES continúan expandiendo sus exportaciones y diversificando hacia nuevos mercados internacionales, consolidando el liderazgo del estado en el comercio exterior de México.
Contacto y más información 🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Silao de la Victoria a 30 de septiembre del 2025.- Más de 30 empresas de los sectores moda, industria y empaque participaron en Las Jornadas de Sourcing (encuentros empresariales enfocados en fortalecer los procesos de compra, proveeduría y negociación para competir a nivel global) organizadas por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el Gobierno de la Gente. Durante dos días, empresarios, directivos y especialistas internacionales intercambiaron experiencias, construyeron alianzas estratégicas y compartieron herramientas clave para fortalecer los procesos de compra y venta en un mercado global cada vez más competitivo.
El evento incluyó conferencias, talleres y dinámicas de negociación en torno a temas como expectativas del comprador y competencia basada en el tiempo, ingeniería inversa y desarrollo de fuentes de proveeduría, planeación logística estratégica y cadenas de valor inteligente, así como negociación estratégica y prácticas multimoneda. Expertos internacionales como Jeffrey Cartwright (CEO de Shoreview), Oswaldo Gutiérrez (Managing Partner en IPS Services) y Jesús Vázquez (AValueChain) compartieron metodologías y experiencias que ayudarán a las empresas guanajuatenses a reducir tiempos de cotización, mejorar estrategias de negociación, incrementar el valor de sus cadenas de suministro y mitigar riesgos globales
El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, impulsa estas acciones con la visión de fortalecer uno de los principales pilares para el desarrollo económico de Guanajuato: la internacionalización. En este proceso, las empresas exportadoras del estado no solo se posicionan a nivel internacional, sino que también incrementan su competitividad y generan mayor valor en el mercado local, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses y consolidando a la región como un referente en el comercio exterior.
Con estas iniciativas, COFOCE reafirma su papel como aliado estratégico de las empresas guanajuatenses, acercando conocimiento, herramientas y contactos que les permitan enfrentar los retos del contexto global y aprovechar al máximo las oportunidades de los mercados internacionales.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Silao, Gto., 22 septiembre de 2025. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) realizó el taller “Conecta B2B”, un espacio diseñado para que empresas de todos los sectores fortalezcan sus procesos de venta mayorista y de exportación a través de herramientas digitales y estrategias innovadoras.
Conecta B2B es un esfuerzo del Gobierno de la Gente para acelerar la transformación digital de las empresas que venden de empresa a empresa (B2B), acercándoles metodologías prácticas para prospectar clientes, optimizar sus sitios web y mejorar su posicionamiento en Google, además de aprovechar plataformas profesionales como LinkedIn para generar contactos y cerrar negocios.
Luis Vargas, director de competitividad de la COFOCE, aseguró que el proceso no termina ahí, los empresarios además de haber obtenido las herramientas necesarias, obtendrán el acompañamiento de la COFOCE, “Este (evento Conecta B2B)” es el origen para sensibilizarlas y de ahí viene el acompañamiento de COFOCE esto s un apoyo, hay un asesor especializado para cada sector”, indicó,
Durante la jornada se presentaron conferencias especializadas en temas como claves de UX/UI para sitios web que venden, LinkedIn potenciado por inteligencia artificial para prospectar y cerrar negocios, automatización de procesos comerciales, SEO industrial y gestión de CRM. Participaron empresas de sectores como alimentos, bebidas, calzado, manufactura, metalmecánica, artesanías y servicios.
Los participantes de diferentes empresas se mostraron sorprendidos por la calidad/precio del taller que se ofreció para dotar de nuevas y mejores herramientas en las ventas B2B.
“Absolutamente recomendable, me extrañó el precio super accesible y el valor que nos están dando, en comparación con la certificación que yo tomé, dije bueno claro eso tiene que ser, gracias al apoyo y patrocinio de COFOCE y siempre a toda la comunidad exportadora e importadora, les recomiendo muchísimo todos los cursos de COFOCE” así lo reconoció Grace Tengo, de Valdez Woodward, Agencia aduanal
Este evento se enmarca en la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que impulsa la internacionalización y competitividad de las empresas guanajuatenses, brindando acompañamiento especializado para que cada empresa, de acuerdo con su madurez digital, implemente las herramientas que mejor se adapten a su estrategia comercial.
Con iniciativas como Conecta B2B, COFOCE reafirma su compromiso de acercar a las empresas guanajuatenses a la economía digital, creando oportunidades para que escalen sus modelos de negocio y conquisten nuevos mercados dentro y fuera del país.
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Ciudad de México, agosto de 2025.– Con el respaldo del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) lideró la participación de Guanajuato en la 40ª edición de Expo Abastur, la feria más importante de la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica. El objetivo principal fue posicionar a las empresas del estado en el escenario internacional, diversificar sus mercados y fortalecer su capacidad de exportación.
Abastur es reconocida como el espacio más grande de Latinoamérica especializado en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). En esta edición reunió a más de 600 expositores de países como Italia, Turquía, Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Japón, y atrajo a más de 19,000 compradores especializados.
El pabellón institucional de COFOCE permitió que empresas guanajuatenses de calzado, marroquinería, textil y confección, artesanías y cerámica exhibieran su talento y calidad, ofreciendo productos que respondieron a la demanda de un público internacional que busca innovación, precios competitivos y personalización en sus pedidos.
La presencia de Guanajuato en Abastur 2025 derivó en tres contactos internacionales con empresas comercializadoras y múltiples vinculaciones nacionales con hoteles boutique, cafeterías y restaurantes independientes. Además, se lograron acercamientos con cadenas hoteleras de gran escala como Grupo Posadas, Hyatt (Dreams) y Grand Velas, lo que abre oportunidades para generar alianzas estratégicas en el corto y mediano plazo.
Sectores como la marroquinería, la cerámica utilitaria y decorativa, los uniformes institucionales y el calzado especializado despertaron gran interés, lo que confirma el potencial de Guanajuato para atender nichos internacionales en la industria de la hospitalidad. También se exploraron oportunidades en alimentos procesados, bebidas artesanales y empaques ecológicos, reflejando la diversidad de la oferta guanajuatense.
La participación en este evento internacional refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente y de COFOCE de apoyar a las empresas guanajuatenses en su proceso de internacionalización, ayudándolas a conectar directamente con compradores estratégicos, reducir intermediarios y mejorar su competitividad en precio y calidad.
Con este esfuerzo, Guanajuato se posiciona como un estado líder en innovación y exportación, capaz de diversificar su economía y demostrar la solidez de su industria ante los mercados más exigentes. Este tipo de acciones contribuyen directamente al crecimiento económico del estado y a la creación de nuevas oportunidades para las y los guanajuatenses.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Irapuato, Gto., 08 de septiembre de 2025. Hace más de cinco décadas, en un pequeño taller de la Ciudad de México, nació una historia que hoy inspira a muchas MIPYMES mexicanas: la de Grupo Dealba. Esta empresa familiar, gracias a la visión de transformación, la innovación continua y el impulso de las exportaciones, ha logrado posicionarse como un referente nacional en la fabricación de tornillos, pernos y sujetadores industriales.
Por este legado, la empresa fue reconocida en el evento “Exportar Cambia tu Vida”, donde fue galardonada en la categoría “MIPYME tradicional que se transformó”.
El reconocimiento a Grupo Dealba se enmarca en el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su administración, bajo el Gobierno de la Gente, de respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan empleo y bienestar social.
Este evento, impulsado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), tiene como objetivo visibilizar a empresas guanajuatenses que, a través del comercio exterior, han logrado transformar no solo su destino económico, sino también el de sus familias, colaboradores y comunidades. En este contexto, Grupo Dealba es un ejemplo claro de cómo exportar puede convertirse en motor de una transformación profunda.
Fundada en 1971, la empresa comenzó como un pequeño negocio de compraventa de tornillos. En 1978 se trasladó a Irapuato, Guanajuato, para iniciar su propia producción con apenas una máquina, decisión que marcó un antes y un después. Hoy emplea a más de 140 personas, beneficia a igual número de familias y exporta sus productos a destinos como Estados Unidos, Colombia, Perú, Eslovaquia, República Checa y China.
El acompañamiento de COFOCE ha sido clave en este proceso. Desde hace más de 20 años, la empresa ha recibido asesoría especializada, vinculación con clientes internacionales, participación en programas de exportación y diversos apoyos económicos. Esta sinergia público-privada ha permitido que Dealba eleve sus estándares, diversifique mercados y se consolide como proveedor en sectores de alto nivel como el automotriz —con Tesla—, electrodoméstico, eléctrico y de motocicletas.
Gracias a la visión del Gobierno de la Gente y COFOCE, iniciativas como “Exportar Cambia tu Vida” continúan impulsando a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
León, Gto., 2 de septiembre de 2025.– Guanajuato continúa consolidándose como un puente estratégico entre los emprendedores locales y los mercados internacionales. Con el respaldo del Gobierno de la Gente y el liderazgo de COFOCE, más de 500 asistentes —entre empresarios, emprendedores y académicos— participaron en un magno evento que dejó clara una sola cosa: exportar cambia tu vida.
En un ambiente de colaboración y visión global, se realizaron más de 300 citas de negocios con compradores internacionales, en un encuentro que reunió a más de 20 compradores provenientes de Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Guatemala. Más de 160 micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses de sectores como la moda, el agro, las artesanías y diversas industrias tuvieron la oportunidad de sentarse frente a frente con estos compradores, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento y expansión.
Los resultados proyectan ventas por 6.8 millones de dólares, con un impacto inmediato estimado en 1.3 millones de dólares a corto plazo, 2.2 millones en el mediano y 3.3 millones a largo plazo.
“Este evento es el primer formato que realizamos, Exportar Cambia Tu Vida, donde bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz, nos ha pedido encarecidamente que le demos un sentido más humano a las exportaciones, no solamente en el tema macroeconómico, (…) pero saber cómo se transfroma la vida de todas las personas que están en las empresas y de sus comunidades, su ecosistema”, afirmó Luis Rojas Ávila, Director de COFOCE
Como parte del reconocimiento a las nuevas generaciones de empresas exportadoras, se galardonó a cinco empresas guanajuatenses que han dado pasos firmes para posicionarse en el mercado internacional, como ejemplo de lo que es posible lograr cuando se trabaja con una estrategia clara y el acompañamiento adecuado.
Uno de los casos más inspiradores fue el de OKUMÉ Amor en forma de artesanía, una MiPyME guanajuatense que, gracias a su participación, logró concretar su primera exportación a Estados Unidos, colocando su producto en más de 43 tiendas. Este caso demuestra cómo las plataformas impulsadas por COFOCE están abriendo caminos reales y medibles para las empresas del estado.
OKUMÉ comenzó como un negocio de anuncios y letreros, pero ante el reto del desperdicio decidió darle un giro a su producción, creando un modelo de economía circular. A partir de la merma, empezaron a fabricar piezas de arte que transmiten la cultura mexicana, transformando así lo que antes era desecho en productos con valor social y cultural.
“Se concretó esta cita y las piezas que llevábamos de muestra eran principalmente de tema religioso. Me pidieron un pedido de 600 piezas y me sorprendí, porque es un trabajo muy minucioso. Les dije: ¿600 piezas? Y me respondieron: Sí, 600 piezas para el Día de las Madres. Este pedido es para una cadena de tiendas en Estados Unidos, enfocada en la comunidad mexicana desde la nostalgia”, comentó Adriana Álvarez, empresaria de OKUMÉ.
Estos logros reflejan la fuerza de Guanajuato en los mercados internacionales y el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, de seguir impulsando a las empresas locales. En esa misma línea de trabajo, la reciente misión comercial a Texas también dejó resultados significativos que fortalecen la presencia de Guanajuato en Estados Unidos y abren nuevas posibilidades de crecimiento para más compañías del estado.
Misión Comercial a Texas
Como parte de la estrategia de internacionalización y fortalecimiento de las cadenas de valor, se llevó a cabo una Misión Comercial a Texas con el objetivo de generar vínculos con compradores, distribuidores y comercializadores internacionales. Esta acción tuvo impacto en ciudades como Houston, San Antonio y McAllen.
En total, 37 empresas guanajuatenses participaron en esta misión, provenientes de municipios como León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Acámbaro, Silao, entre otros. Los sectores representados incluyeron agroalimentos, bebidas y empaque, reflejando la diversidad y solidez de la oferta exportable del estado.
Los resultados incluyeron el establecimiento de contactos directos con distribuidores de Estados Unidos, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la apertura de oportunidades reales para las MiPyMEs en sectores clave como alimentos frescos y procesados, bebidas alcohólicas y destilados. Asimismo, se proyectaron nuevos modelos de distribución en colaboración con empresarios migrantes en Estados Unidos, creando puentes de oportunidad que trascienden fronteras.
“Lo importante es agradecer primero el esfuerzo que hace COFOCE para que las empresas guanajuatenses puedan acceder a mercados extranjeros y promocionar sus productos en el exterior. Nosotros, aunque tenemos ya varios años exportando, siempre hemos recibido apoyo de COFOCE para acudir a ferias internacionales y en temas de auditorías, lo cual se agradece mucho. (…) Estuvimos en McAllen visitando diferentes empresas comercializadoras, cámaras de refrigeración y agentes aduanales; fue una experiencia muy fructífera, porque actualmente estoy en comunicación con varias de esas empresas”, comentó el empresario Adrián Macouzet.
Estas acciones forman parte de una política pública impulsada por el Gobierno de la Gente, que busca no solo generar crecimiento económico, sino también transformar la vida de las personas a través del acceso a mercados internacionales. El compromiso de Guanajuato es seguir conectando a su gente con el mundo, construyendo una economía más fuerte, inclusiva y con visión de futuro.
Para conocer más sobre las oportunidades nacionales e internacionales que podrían impulsar la comercialización de los productos de tu empresa, ¡contacta a COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx
https://www.facebook.com/COFOCE
San Francisco del Rincón., Gto. A 26 agosto de 2025. La Historia de Sombreros Salazar Yepez, se borda con hilos de tradición, familia, esfuerzo y una visión global. Sobreros Salazar Yepez es una empresa guanajuatense con más de 70 años de historia, ha sido reconocida como un caso de éxito en el evento “Exportar Cambia Tu Vida”, en la categoría Mipyme con Impacto Social. Y no es para menos: esta empresa ha logrado transformar su modelo de negocio, sin perder su esencia, su cultura y sus raíces, para conquistar nuevos mercados internacionales mientras transforma la vida de más de 200 familias guanajuatenses.
Fundada en 1950 por la familia Salazar Yepez, esta empresa se ha especializado en la fabricación de sombreros charros decorativos, una joya de la cultura mexicana. Con el paso de las generaciones, la empresa ha sabido mantener viva la tradición artesanal, pero también e ha adaptado a los tiempos modernos. Hoy, no sólo fabrican sombreros de charro para jaripeos y golf, sino también moños y trajes charros, que llegan a manos de artistas, deportistas, políticos, mariachis de todo el mundo y hasta a papas en el vaticano.
Exportar cambia vidas.
Aunque sus primeras exportaciones fueron indirectas, vendiendo en lugares turísticos, aeropuertos y fronteras, el interés internacional por sus productos creció de forma orgánica. Hoy, sus sombreros son solicitados desde Estados Unidos y muchos otros países, especialmente en eventos internacionales como mundiales o Juegos Olímpicos, donde el símbolo del sombrero charro se convierte en emblema y un orgullo mexicano.
El 9 de julio de 2024 marcó un antes y un después para la empresa, cuando comenzó su vinculación con COFOCE Que los ha acompañado y llevado de la mano, junto con El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, vinculaciones con compradores internacionales que les ha permitido exportaciones exitosas.
COFOCE, los ha apoyado en este trayecto con marketing digital, asesoría legal y logística.
Lo que distingue a esta empresa guanajuatense, no es solo la calidad de sus productos, sino el impacto social que genera: más de 300 mujeres, muchas de ellas madres y abuelas, trabajan desde casa adornando los sombreros. Gracias a este modelo flexible, pueden generar ingresos sin dejar de cuidar a sus hijos o nietos. Es trabajo con alma, donde cada puntada lleva historia, y cada adorno, esperanza y mejor calidad de vida a las familias francorrinconenses.
Además, el cartón utilizado para la base de los sombreros, es un cartón reciclado, por lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y por si fuera poco, Sobreros Salazar Yepez, genera su propia energia, con lo que demuestra además de implacto social, un beneficio económico.
Actualmente, Sombreros Salazar Yepez genera 20 empleos directos y beneficia a más de 200 familias indirectamente. Cada sombrero exportado lleva no sólo la cultura mexicana, sino también un pedacito de vida de cada familia de Guanajuato quienes lo hacen posible.
El galardón otorgado en “Exportar Cambia Tu Vida” no es solo un reconocimiento a la empresa, sino a toda una comunidad que trabaja con pasión y orgullo. Es la prueba de que exportar sí cambia vidas: transforma empresas, dignifica empleos y proyecta la riqueza cultural de México al mundo.
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Irapuato, Gto., 20 de agosto de 2025. Se llevó a cabo el evento “Exportar Cambia Tu Vida”, una iniciativa del Gobierno de la Gente a través de COFOCE, que reafirma el compromiso de llevar la cultura exportadora a todos los rincones del estado.
El encuentro reunió a más de 500 personas, entre empresarios, emprendedores, representantes del sector educativo, autoridades estatales, municipales y especialistas, con el objetivo de visibilizar cómo la exportación es una herramienta real de transformación económica y social, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
El director de COFOCE, Luis Rojas Ávila, destacó que exportar cambia vidas, transforma comunidades y coloca a Guanajuato en los ojos del mundo:
“Exportar cambia tu vida es mucho más que un evento. Hoy celebramos y reconocemos a los exportadores que han llevado el nombre de Guanajuato al mundo. Galardonamos a empresarias, empresarios y emprendedores que han apostado por la exportación y que, a través de sus productos, llevan lo mejor de Guanajuato a los mercados internacionales”, afirmó Rojas Ávila.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el sector empresarial, para que sus productos lleguen a mercados globales:
“En esta administración reafirmamos el compromiso diario con cada uno de ustedes. En nombre de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconocemos el trabajo incansable de COFOCE para acercar soluciones que permitan a Guanajuato seguir siendo competitivo y resiliente. La exportación mejora la calidad de vida de las familias y comunidades, y también se traduce en la paz que deseamos para nuestro estado”, señaló Villaseñor Aguilar.
Durante el evento se reconoció a empresas guanajuatenses en distintas categorías:
En representación de los galardonados, Guillermo Salazar Yépez expresó su agradecimiento:
“El programa Exportar Cambia Tu Vida refleja lo que hemos vivido muchos empresarios: exportar no solo transforma a la empresa, también a las familias, comunidades y al estado, que se proyecta con orgullo en el mundo. Este reconocimiento lo recibimos con gratitud y con el compromiso de seguir siendo embajadores de Guanajuato en cada producto que exportamos”, comentó.
El evento incluyó conferencias de expertos como:
Asimismo, se llevó a cabo con gran éxito un Encuentro de Negocios con más de 300 citas entre compradores nacionales e internacionales y empresarios guanajuatenses. Este espacio de networking generó vínculos comerciales y alianzas estratégicas, permitiendo que la internacionalización se viviera en tiempo real.
Al evento asistió Héctor Muñoz Kreiger, director de Economía y Turismo de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro, quien reiteró el compromiso del municipio de trabajar de la mano con el Gobierno Estatal para impulsar las exportaciones locales.
El mensaje final fue claro: “Exportar Cambia Tu Vida” no es solo un evento, sino una muestra de que en Guanajuato la exportación es una oportunidad tangible para todas las empresas que deseen crecer, innovar y dejar huella en los mercados internacionales.
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
San Francisco del Rincón, Guanajuato — 13 de agosto del 2025. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE), en colaboración con el Municipio de San Francisco del Rincón, llevó a cabo la primera misión comercial conjunta para impulsar la internacionalización de empresas locales fabricantes de sombreros.
En esta misión participaron tres MIPyMES de San Francisco del Rincón: Verdin Hats, Oklahoma Hats y Sombreros Valtierra. Las empresarias y empresarios viajaron acompañados por el presidente municipal Alejandro Antonio Marún, fortaleciendo la presencia de Guanajuato en uno de los mercados más estratégicos de Estados Unidos.
Una agenda estratégica en Texas
La delegación visitó San Antonio, Austin y Houston, donde sostuvo 14 citas de negocio con marcas y distribuidores especializados, además de encuentros con espacios de almacenamiento y logística para fortalecer las oportunidades comerciales.
Un punto clave de la misión fue la reunión con la Cámara de Empresarios Hispanos en Houston, con la que se acordó iniciar los trabajos para un convenio de colaboración que permitirá abrir más puertas a empresas guanajuatenses interesadas en exportar.
Texas: un mercado clave para la sombrerería guanajuatense
Texas es un destino privilegiado por su cercanía geográfica, alta demanda de sombreros de calidad y una fuerte cultura charra y vaquera. Estos factores hacen que el estado sea un puente natural para que los productos de San Francisco del Rincón lleguen a más consumidores internacionales.
Resultados positivos de las exportaciones
De enero a marzo de 2025, Guanajuato se consolidó como segundo estado exportador no fronterizo y séptimo a nivel nacional, con un total de 9,308 millones de dólares en exportaciones. Entre los mercados con mayor crecimiento destacan Puerto Rico (+172%) y Guatemala (+28.4%).
San Francisco del Rincón, por su parte, se posiciona como octavo municipio exportador de Guanajuato, con ventas a 25 destinos internacionales y un notable desempeño del subsector sombreros, que creció 2.2% frente al mismo periodo de 2024.
Visión de futuro
La misión se enmarca en la visión de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, de impulsar la competitividad y proyección internacional de las empresas locales, con un enfoque especial en visibilizar a aquellas que están fuera del corredor industrial y abrirles camino hacia mercados internacionales. Este esfuerzo también busca fortalecer la vocación tradicional de San Francisco del Rincón como cuna de la sombrerería, posicionándolo como un referente de calidad, tradición y excelencia artesanal en el mundo.
COFOCE y el Municipio de San Francisco del Rincón reafirmaron su compromiso de seguir generando oportunidades para que más MIPyMES se internacionalicen, aprovechando redes de contacto y alianzas estratégicas como la que se establecerá con la Cámara de Empresarios Hispanos en Houston.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx