Agenda de la Gobernadora

Llama Gobernador a papás a lograr la unión familiar para erradicar el consumo de drogas en niños y jóvenes

  • Abre la Fundación León su tercer Centro de Desarrollo Comunitario para fomentar la cohesión social.

      León, Gto. 21 de junio de 2022.- La unión familiar es la clave para acabar con el uso de drogas y mantener una mejor sociedad, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del tercer Centro de Desarrollo Comunitario de la Fundación León.

Este Centro está en la colonia Ampliación San Francisco donde Sociedad, Iniciativa Privada y Gobiernos, trabajan por la salvaguarda y la reconstrucción del tejido social en este municipio.

El Gobernador resaltó la importancia de los padres en el núcleo familiar y la importancia de darles herramientas para que puedan limitar factores de riesgo en sus hijos.

“Esa es la clave para tener niños y jóvenes sanos y lejos de las drogas: familias unidas, los padres trabajando en conjunto con sus hijos.

“Así tenemos que seguir trabajando con los padres de familia para que por amor a sus hijos nos ayude a transformar esta sociedad, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó, la familia constituye el mayor valor en la sociedad, y la fortaleza familiar hace sociedades fuertes que repercuten en una buena conducta de la gente y con ello, en un mejor entorno social.

La colaboración entre sociedad y gobierno, dijo, es elemental para lograr mejores resultados, y una sociedad organizada, es garantía de buenos logros, pero bajo directrices sólidas y dedicación por el bien común.

“No vamos a lograr acabar con la violencia en este país, si no logramos bajar los índices de adiciones en nuestros niños y jóvenes; hagámoslo por nuestro futuro, por nuestros niños y por nuestro país”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Fundación León

Con más de 20 años colaborando con la sociedad leonesa, Fundación León actualmente tiene presencia en las colonias San Juan de Abajo, Las Hilamas y Ampliación San Francisco, son  3 de los 8 polígonos de atención prioritaria en el Municipio donde existe vulnerabilidad social y se diseñan y enfocan actividades con metodologías de trabajo basadas en la reconstrucción del tejido social.

Los tres centros de la Fundación y su despacho jurídico social se ubican en zonas marginadas con altos índices de violencia intrafamiliar, adicciones, deserción escolar, embarazos no deseados a temprana edad, entre otras problemáticas.

Cada área operativa en cada centro de desarrollo trabaja para el fortalecimiento de la vida social de las comunidades, mejorando así la convivencia, la solidaridad y el respeto de las personas que se atienden para que estas alternativas relacionales puedan ser transmitidas a las familias y vecinos.

Las acciones emprendidas por Fundación León en cada uno de sus centros, van encaminadas a proporcionar herramientas a las familias para un desarrollo personal, potenciando sus habilidades técnicas y sociales para mejorar su calidad de vida, disminuir la violencia, adicciones y la delincuencia.

Las áreas donde se interviene  son educación, fomento a la salud, arte y cultura, deporte y recreación, desarrollo humano, capacitación para el trabajo, promotoría social y despacho jurídico social; tan solo en 2021 se albergaron y se atendieron a 27 mil 225 personas bajo estas áreas para fomentar la cohesión social.

Este Centro de Desarrollo Comunitario surgió hace 5 años en la parroquia de la Colonia al conocer de cerca las necesidades y problemáticas de la zona y poco a poco se ha logrado crear una comunidad en base a una orquesta, un coro y las diferentes actividades que se practican en el recinto.

Hoy se inauguró este centro de Fundación León A.C. ubicado en la calle Fray Noé de la colonia en Ampliación San Francisco, es el tercero de la Fundación.

Es una construcción en 2 niveles con 20 salones, baños, guardería, laudaría, cabina de grabación, aula para capacitación para el trabajo, computación, biblioteca, cocina, 2 canchas de fútbol de pasto sintético, área de juegos, explanada, huerto y una cancha de usos múltiples aún en construcción.

Entrega Gobernador apoyos del Programa “Confío en ti”

  • Emprendedores de 14 municipios recibieron mobiliario, maquinaria, equipos y herramientas que forma parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí.

     Silao, Gto. 20 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos del Programa “Confío en ti” en beneficio de emprendedores de 14 municipios.

     Hoy estamos entregando mobiliario, maquinaria, equipos y herramientas que apoyan el desarrollo de 121 proyectos productivos, de municipios como: Abasolo, Coroneo, Romita, Silao, Huanímaro, Irapuato, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, dijo el Mandatario Estatal.

    El Gobierno del Estado aplica en estos apoyos, que forman parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, una inversión de más de 3.3 millones de pesos, señaló.

   Con este programa “Confío en Ti”, se apoya a los guanajuatenses que quieren desarrollar un proyecto productivo,  y que van a generar más oportunidades de empleo; “estamos generando historias que cambian la vida de las personas de Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.

   A través de este programa participan la Secretaría de Desarrollo Económico,  la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, y el DIF Estatal, que son dependencias sensibles y que están apoyando a quienes más lo necesitan.

     “Vamos a seguir beneficiando a más personas con esta estrategia, el único requisito que se les pide, es que quieran trabajar, que tengan una idea productiva y la quieran echar a andar”, indicó.

    “Felicidades a quienes hoy reciben estos apoyos, y si tienen la disciplina, le vas a ir bien en sus proyectos, confiamos en ustedes, viene más trabajo y todo esfuerzo tiene su recompensa y éxito, enhorabuena”, puntualizó el Gobernador.

      El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, dijo que este programa es para los  guanajuatenses que tienen la intención de desarrollar un proyecto productivo para autoemplearse.

   Por ello, este día se les hizo entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a personas de 121 proyectos productivos.

  Los giros de estos proyectos productivos son: la elaboración y comercialización de alimentos y servicios, lo cual permitirá la generación de empleos dignos y sustentables, agregó.

   El Programa “Confío en ti” se creó para atender personas que por sus condiciones como: personalidad emprendedora, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, distancia a los principales centros de trabajo, han optado por buscar auto emplearse a través de la creación o fortalecimiento de un negocio propio, con base a sus competencias y experiencia laboral para generar sus fuentes de empleo, pero dada a la insuficiencia de recursos económicos limita a estas personas a desarrollar una actividad económica.

   Y esta estrategia opera de manera transversal con: SDES, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema Estatal DIF Guanajuato; con lo cual se busca otorgar apoyos crear o fortalecer empleos en los 46 municipios, explicó Ramón Alfaro.

      En este evento, que se llevó a cabo en el Parque Guanajuato Bicentenario, también contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera.

   Además participó el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y estuvieron los Presidentes Municipales de Pénjamo, Salamanca, Tarandacuao y Moroleón; así como diputados, y los directores generales del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López, y del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores.

Será Guanajuato sede del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones por tres años  

  • Firma Gobernador Acuerdo de Entendimiento con el ICSRA para 2022, 2023 y 2024.

      Reykjavik, Islandia. 17 de junio de 2022.- Guanajuato será sede del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones en los próximos tres años, según el Acuerdo de Entendimiento firmado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo en este país.

Los titulares del Gobierno del estado de Guanajuato y del Centro Islandés de Investigación y Análisis Sociales (ICSRA, por sus siglas en inglés), firmaron este Acuerdo para realizar el Congreso en 2022, 2023 y 2024 en Guanajuato.

“Este compromiso con Planet Youth y Guanajuato es para seguir fortaleciendo esta estrategia. Vamos a lograr en el mediano y largo plazo bajar los niveles de adicciones en nuestras niñas, niños y adolescentes. Es un compromiso que tenemos con todos los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Por Guanajuato firmaron el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), Daniel Alberto Díaz Martínez; además la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano.

Mientras que por el Centro Islandés de Investigación y Análisis Sociales, firmó Jón Sigfússon, Director y Apoderado de la Institución.

“Estamos realmente asombrados y honrados de trabajar con ustedes, de saber y ver que la gente de Guanajuato pone el corazón y la atención y el bienestar de la niñez”, dijo el especialista en prevención de adicciones.

A la brevedad, ambas partes acordarán las bases, compromisos y mecanismos generales de colaboración para implementar el “Modelo ICSRA Planet Youth”, basado en el Modelo

Islandés para la prevención del uso de sustancias tóxicas entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el estado de Guanajuato.

Los firmantes manifestaron la importancia de ofrecerles un desarrollo integral y la necesidad de mejorar su calidad de vida, por ello, se trabajará en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo de la niñez y juventud y a la prevención de adicciones en edad temprana.

Bajo los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo, ambas instancias unirán esfuerzos y darán continuidad a las acciones y estrategias exitosas, orientadas a la prevención de adicciones en el estado de Guanajuato.

Este Acuerdo de Entendimiento ya está vigente y las actividades se implementarán post acuerdos de las partes y hasta finalizar la vigencia del Convenio.

Sostiene Gobernador encuentro con las autoridades del Comité Olímpico de Islandia

  • Invita Diego Sinhue a un equipo de fútbol soccer islandés a visitar Guanajuato durante la segunda edición del Congreso Internacional de Prevención de Adicciones.

     Reykjavik, Islandia; 17 de junio de 2022.- En la gira de trabajo por este país, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con Ragnhildur Skuladottir, directora del Comité Olímpico de Islandia.

    Además, el Gobernador invitó a un equipo de fútbol soccer islandés a visitar Guanajuato durante el Congreso Internacional de Prevención de Adicciones a realizarse en diciembre próximo en la ciudad de León.

   El Mandatario quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, y el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; agradeció el recibimiento a las autoridades del Comité Olímpico de Islandia, en especial a su directora Ragnhildur Skuladottir.

  Los integrantes del Comité Olímpico islandés compartieron sus experiencias para promover el deporte en la juventud y el desarrollo de sus talentos deportivos.

   El Gobernador resaltó la riqueza de la cultura y los valores del pueblo islandés, ya que han sabido construir paz y prosperidad para esta gran nación. Valores como el orden, la disciplina, el trabajo, la honestidad y el respeto al medio ambiente.

   Son valores que compartimos y que han fortalecido esta joven, pero fuerte relación entre Islandia y Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo.

   El Gobernador recordó que esta relación de amistad con Islandia, empezó en el año 2018, con la firma del convenio de cooperación con el Centro Islandés de Investigaciones y Análisis Sociales.

   De ahí surgió todo un movimiento en Guanajuato para poner en marcha el modelo islandés de prevención de adicciones Planet Youth, agregó.

  Queda para la historia que Guanajuato es el primer gobierno local de un país en firmar tal acuerdo. “Y esto se debe a que en Guanajuato nos gusta trabajar con los mejores del planeta”, dijo.

   El Gobernador dijo que en Guanajuato atender a la juventud es una prioridad, por ello, se establecen diversas acciones para darles todas las oportunidades para que se desarrollen.

   El acceso al arte, la cultura y a la práctica del deporte ha sido una política pública que se ha impulsado, para mantener la armonía social y apoyar el talento de la niñez y juventud, enfatizó.

   El Gobernador destacó que los deportistas guanajuatenses hoy se ubiquen en el quinto lugar de los Juegos Nacionales y que los deportistas paralímpicos hayan tenido una actuación histórica en la Olimpiada de Tokio con la obtención de cuatro medallas.

   Gracias a la infraestructura deportiva del estado y a la experiencia en la organización de grandes eventos, Guanajuato es una sede habitual de competencias nacionales e internacionales, resaltó.

   Y precisamente, en la ciudad de León se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Prevención de Adicciones Planet Youth en los primeros días de diciembre de este año.

   “Quiero hacerles una formal invitación para que estén con nosotros en este Congreso, que nos acompañen con un equipo de fútbol soccer para tener un partido amistoso contra un equipo representativo de nuestro estado”.

    Dicho juego, sería una gran experiencia para ambas partes y sería un símbolo para que nuestra juventud se mantenga libre de adicciones, agregó.

  “Muchas gracias por su hospitalidad. Nos llevamos a Islandia en nuestro corazón.

Guanajuato es la casa de Islandia en México. Y desde hoy les damos la bienvenida”, puntualizó el Gobernador.

   El Comité Olímpico de Islandia (CON), fue fundado el 29 de septiembre de 1921. Fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) durante la 34ª sesión en Oslo el 11 de enero de 1935.

   El CON y la Federación Deportiva se fusionaron el 1 de noviembre de 1997.

   El fútbol soccer es el deporte más popular en Islandia. La Federación de Fútbol de Islandia (KSÍ) es el máximo organismo del fútbol profesional en Islandia y fue fundado en 1947, aunque se afilió a la UEFA en 1954.

Presenta Gobernador en Islandia oportunidades de inversión en Guanajuato  

  • Se reúne Gobernador con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia.
  • Agradece Gobernador hospitalidad al Alcalde de Reykjavik.

      Reykjavik, Islandia. 16 de junio de 2022.- En el marco de la gira por este país, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia y les mostró la viabilidad de Guanajuato para invertir.

El Gobernador presentó las bondades del territorio guanajuatense como sede de inversiones donde destacó la profesionalización del talento humano y la ubicación geográfica que permite una conectividad y logística turística y comercial dentro y fuera de México, pero destacó la labor intensa para hacer de Guanajuato el Valle de la Mentefactura.

“Guanajuato está listo para el futuro, somos un estado humanista, pero también tenemos gente profesional que hoy, con su particular innovación, llevan a Guanajuato al mundo de la Mentefactura.

“En Guanajuato tenemos una fuerte apuesta por la Industria 4.0, por eso hacemos políticas públicas basadas en la innovación, y así, dar oportunidad al desarrollo de la Mentefactura del talento guanajuatense. Por esto y mucho más, Islandia y Guanajuato podemos trabajar en conjunto”, dijo el Gobernador.

Mencionó la importancia para Guanajuato de ser la sexta economía de México con la presencia de varios sectores industriales y comerciales, donde destaca el sector automotriz, que posiciona a Guanajuato como el clúster más importante de América.

Guanajuato, dijo, cuenta con 43 parques industriales donde residen empresas estadounidenses, japonesas, alemanas y francesas, principalmente.

En Guanajuato, agregó, hay facilidad de adquirir insumos para la manufactura con sectores agroindustriales, cuero, cerámica, aeroespacial, entre otros, pero sobre todo, se cuenta con capital humano altamente capacitado donde se abre la puerta a la innovación comercial, laboral y educativa, que ya posiciona a Guanajuato como un estado vanguardista rumbo al Valle de la Mentefactura.

La Cámara de Comercio de Islandia es una organización no gubernamental de participación voluntaria de empresas y particulares, dirigida por Ari Fenger, quien es el Presidente de la Junta de la Cámara de Comercio de Islandia.

Esta Cámara de Comercio opera 15 Cámaras bilaterales de manera directa y en colaboración con otros países; de esta manera, los países socios comerciales de las cámaras bilaterales representan el 60% del comercio total.

Visita Gobernador al Alcalde de Reykjavik

El Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, se reunió con Dagur Bergþóruson Eggertsson, Alcalde de Reykjavik, capital de Islandia, con quien intercambió puntos de vista hacia una relación bilateral entre ambos pueblos y explicó la importancia del Programa Planet Youth para Guanajuato.

El Alcalde explicó al Gobernador cómo se implementó el Modelo de Prevención en Reykjavik, y paulatinamente cómo se fue integrando a la población en general en el país, hasta llegar a ser un programa rector que fortalece la conducta de la niñez y juventud islandesa.

“Hoy hemos venido a visitarlo para agradecerle la hospitalidad de esta gran ciudad durante esta gira de trabajo que estamos realizando; sepa que Guanajuato es la casa de Islandia y de Reykjavik en México. Lo invitamos a que nos visite”, dijo el Gobernador.

La relación de Guanajuato con Islandia, agregó, nació con el Programa de Prevención de Adicciones Planet Youth, el mejor modelo del mundo, y este año en Guanajuato llegará a 255 mil jóvenes.

En Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal, sociedad y gobierno, en la prevención de adicciones, y en ese sentido, Planet Youth ha designado a Guanajuato como sede nacional en México, para de ahí mostrar el Modelo a otros estados interesados.

El Gobernador invitó al Alcalde al Segundo Congreso Internacional de Prevención de Adicciones Planet Youth, a celebrarse en León en diciembre próximo.

Comparten experiencias y buenas prácticas el Gobernador con Ministro de Salud de Islandia

  • Conoce Diego Sinhue las estrategias que en materia de salud realizan las autoridades islandesas.
  • Visitan planta geotérmica, una de las más modernas del mundo.
  • Todo esto es Mentefactura, por eso tenemos que seguir apostando en Guanajuato al conocimiento: Gobernador.

     Reykjavik, Islandia; 15 de junio de 2022.- Continuando la gira de trabajo en este país europeo, el Gobernador del Estado de Guanajuato, se reunió con el Ministro de Salud de Islandia, Willum Thor Thorsson, con el propósito de conocer y compartir experiencias, y buenas prácticas en materia de salud.

      Rodríguez Vallejo, quien estuvo acompañado por el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, agradeció el recibimiento de las autoridades de salud de este país, así como su apertura por compartir las estrategias que llevan a cabo en beneficio de la gente de Islandia.

      El Gobernador extendió una cordial invitación al Ministro de Salud para que visite el estado de Guanajuato próximamente a fin de seguir estrechando la relación y el intercambio de buenas prácticas.

     Los temas que atiende el Ministro islandés son: Seguros de Salud, Derechos del paciente, Asuntos Farmacéuticos, Promoción de la Tecnología de la Información en los Servicios de Salud, Salud pública, Operación de Hospitales, Centros de Salud y otros Prestadores de Servicios de Salud.

     Por otra parte el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuando con la gira de trabajo en Islandia, visitó la planta geotérmica de Hellisheidi.

     “Me encuentro en esta planta ON (Power) que genera energía geotérmica a partir de aguas termales.

       “Está generando de manera constante 330 megawatts de energía y además, una de las cosas más espectaculares es que no emite dióxido de carbono; no emiten ningún contaminante, todo lo están inyectando al subsuelo y es una maravilla”, dijo el Gobernador.

      Resaltó que esta es una de las plantas más modernas del mundo y un ejemplo de cómo se pueden aprovechar nuestros propios recursos naturales, para generar energías limpias para el medio ambiente.

      “La verdad es un orgullo estar aquí y constatar cómo en el mundo se va avanzando”, expresó Rodríguez Vallejo.

      El Gobernador dijo que todo esto es Mentefactura, por ello en Guanajuato se le va a seguir apostando al conocimiento.

Se reúnen Gobernador de Guanajuato y Presidente de Islandia

  • Firman Convenio de Entendimiento en prevención de adicciones.
  • Invita Gobernador de Guanajuato al Presidente de Islandia al Segundo Congreso Internacional Planet Youth en León.

      Bessastaðir, Álftanes, Islandia. 14 de junio de 2022.- Como parte de la gira de trabajo en este país, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el Presidente de la República de Islandia, Gudni Thorlacius Jóhannesson.

Ambos firmaron un Convenio de Entendimiento para compartir buenas prácticas en prevención de adicciones y el Gobernador invitó al Presidente al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, a celebrarse en León en diciembre.

“Esta colaboración con Planet Youth va a ser muy fructífera para nuestro estado en materia de prevención de adicciones”, dijo el Gobernador.

Con la intención de tener más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo, el Gobernador dijo al Presidente que se han logrado alianzas con varios países y con esa visión de futuro se llegó a Islandia.

Primero para aprender y replicar el modelo, Planet Youth, en la prevención de adicciones, pero también para conocer sobre su sistema de salud y su protección al medio ambiente, principalmente.

“Hoy, nuestras sociedades tienen la mirada puesta en el futuro. No tengo duda de que islandeses y guanajuatenses hemos logrado una alianza fuerte y sólida.

“Una alianza para proteger e impulsar a lo mejor que tenemos, que son nuestras niñas, niños y jóvenes, para mantenerlos libres de las adicciones. Con este encuentro habremos de emprender nuevos proyectos bajo la guía de nuestros valores compartidos”.

Hasta hoy día, dijo el Gobernador, Planet Youth es el modelo más eficiente en el mundo en materia de prevención de adicciones, y con esta metodología se pretende, en este año, llegar a más de 255 mil jóvenes guanajuatenses para hacer un diagnóstico, un diseño, el seguimiento y una evaluación del tema.

El Gobernador explicó al Presidente del avance logrado con la celebración, en Guanajuato, del Primer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, que por vez primera se realizó fuera de Islandia en 2021.

El Ejecutivo Estatal invitó al Presidente a asistir, como invitado de honor, al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, que se realizará del 6 al 9 de diciembre en la ciudad de León.

Por su parte, el Presidente Gudni Jóhannesson, destacó el avance logrado entre Islandia y Guanajuato en el programa de prevención de adicciones, donde Guanajuato mantiene un liderazgo en el avance del programa.

“Vamos a hacer todo lo posible para crear un mejor un mejor futuro para nuestras generaciones jóvenes en Guanajuato y también aquí, en Islandia. Vamos a trabajar juntos”, dijo el Presidente.

Inicia Gira de trabajo en Islandia en el marco del Programa Planet Youth

  • Se reúne el Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal con ONG´s  de Islandia que trabajan en favor de la niñez y las familias.

     Reykjavik, Islandia; 13 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició este día una gira de trabajo de cinco días en Islandia, nación precursora del Modelo Planet Youth.

    El Mandatario Estatal junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, y el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, sostuvieron una reunión con las organizaciones no gubernamentales (ONG´s) de Islandia que trabajan en favor de la niñez y las familias.

   “Hoy en Reykjavik, con el equipo de Planet Youth , tuvimos una sesión muy importante, donde hemos visto como las organizaciones de la sociedad civil participan en conjunto con el Gobierno de Islandia, para prevenir las adicciones de los jóvenes.

   “Llevamos un gran aprendizaje, pero también tarea de qué hacer en nuestro estado y país, muchas gracias a todo el gran equipo de Planet Youth”, dijo el Gobernador al concluir la sesión de trabajo que tuvo el propósito de compartir experiencias y acciones en el tema de atención a la niñez, la familia y la crianza positiva.

    El Mandatario Estatal agregó que Guanajuato en las organizaciones de la sociedad civil o también llamadas Organizaciones No Gubernamentales, tiene una gran riqueza, ya  que saben hacer equipo y trabajan solidariamente en la atención de las necesidades sociales.

    Por ello desde el Gobierno del Estado, se  les otorgan diversos apoyos con el objetivo de atender a la infancia, la adolescencia o las familias.

    En los últimos 3 años, el Gobierno del Estado ha entregado 163 apoyos a organizaciones que se dedican a albergues y casas de asistencia, servicios terapéuticos para enfermos, apoyo nutricional y médico, cuidado de huérfanos y desamparados, entre otras cosas.

    La riqueza de la participación ciudadana se fortalece a través de estrategias como la “Alianza GUIA”, que se suma al trabajo del Estado, la fuerza de los Municipios, el compromiso de la sociedad civil y el empresariado, para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, explicó Rodríguez Vallejo.

    Con el liderazgo del DIF Estatal, que encabeza su Presidenta Adriana Ramírez, este trabajo en favor de la familia se ha profesionalizado, con programas como Crianza Positiva y Fortalecimiento Familiar, entre otros.

   Una labor que se complementa con otras estrategias, como la de Planet Youth, que estamos implementado con el apoyo del Gobierno de Islandia, enfatizó el Gobernador.

    La Presidenta del DIF Estatal, también dijo que ha sido una grata experiencia compartir experiencias con Organismos No Gubernamentales de este gran país, ya que están realizando un importante trabajo en favor de la niñez y la familia.

    Nos llevamos conocimientos, experiencias y buenas prácticas para desarrollarlos en nuestro estado, agregó Ramírez Lozano.

   Planet Youth, el proyecto más ambicioso del Gobierno del Estado durante este sexenio, es una estrategia para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, que ha sido adoptado a la realidad de la población de Guanajuato, su enfoque se basa en la salud pública y busca detectar los factores de riesgo para el consumo de sustancias.

   En el año 2019 el Gobierno del Estado de Guanajuato firmó un convenio con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social – Planet Youth para implementar el Modelo para la prevención de adicciones “Planet Youth Guanajuato”.

  Por ello, Guanajuato es el primer estado en México y en el mundo en implementar el Modelo Islandés para la prevención de adicciones en la niñez y la juventud.

    Se reúne con el Departamento de la Policía de Reykjavik

    Continuando la gira de trabajo, el Gobernador del Estado también se reunió con el departamento de la Policía de Reykjavik, con el propósito de conocer el modelo de

prevención de la violencia, que se enfoca en atender desde las corporaciones de seguridad el comportamiento de los jóvenes para que no cometan actos delictivos.

   En este modelo se considera la prevención de comportamientos y situaciones de riesgo, que puedan generar suicidio en ellos.

   En Guanajuato se busca desarrollar las mejores acciones en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud.

    Como parte de la gira de trabajo el Gobernador del Estado, también se reunió con las autoridades de Islandia responsables de las estrategias de atención a los jóvenes de ese país.

    En la reunión se revisó el Plan de desarrollo para la juventud, un modelo que puede ser aplicado en nuestro estado y sumarse a la estrategia que se ha venido aplicando para alejar a los jóvenes de las adicciones.

Presenta San Pancho su 2ª. Feria Nacional del Sombrero

  • Del 10 al 12 de junio San Francisco del Rincón fusionará su historia, arte y gastronomía en una identidad.

      San Francisco del Rincón, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Edición de la Feria Nacional del Sombrero, donde se mostrará la industria, la historia y la identidad local, fusionadas con la cultura, la economía y la gastronomía.

Se trata, dijo el Gobernador, de una feria joven de identidad y con un gran potencial para convertirse en un evento que ocupe el calendario del patrimonio cultural de Guanajuato.

“Esta feria, más que una derrama económica, es un tema de identidad. No puede haber una nación, estado o municipio que no tenga una identidad, pues estaría destinado a desaparecer; en San Francisco del Rincón se debe fortalecer la identidad con habitantes de esta región.

“La gente espera mucho de esta feria, hay cohesión entre los municipios y desde ahí se genera cohesión entre regiones; esta identidad tenemos que fortalecerla, para que esta feria prospere para bien de todos. Es importante apropiarnos de esta identidad francorrinconense”, dijo el Gobernador.

Esta feria será del 10 al 12 de junio, con el estado de Tamaulipas y el municipio de Jerez, Zacatecas, como invitados de honor, donde se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de alrededor de 5.5 millones de pesos.

San Francisco del Rincón cuenta con la Denominación de Origen para fabricar sombreros; tiene registrada una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: La marca “Sombreros de San Pancho, Pueblos del Rincón”, además, cuenta con el distintivo de origen “Marca Guanajuato”, que reconoce la calidad de los productos guanajuatenses.

El Gobernador dijo que ante la adversidad de los tiempos para los productores y para el turismo, en Guanajuato poco a poco se ha reactivado la economía, y desde el Gobierno del Estado se les ha brindado apoyo a productores y a prestadores de servicios turísticos.

El Ejecutivo Estatal exhortó a los productores de sombreros a buscar incentivos por el Gobierno Estatal, e instruyó al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, para que tenga encuentros estos productores y ofrecerles apoyos; además de un programa de financiamiento para adquirir páneles solares por parte de Fondos Guanajuato.

En la Segunda Edición de la Feria habrá encuentro de negocios, capacitaciones, pasarela de sombreros del mundo, una caravana Marca GTO, charreada, pabellón gastronómico artesanal, granja infantil, zona de terrazas, música y gastronomía local y de Tamaulipas y Jerez; con ello, se promueve y se rescata la identidad local para el consumo de productos de la región.

La capital del sombrero

En San Francisco del Rincón hay más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de las cuales, 30 son exportadoras; ocho de cada diez sombreros que se comercializan en México provienen de este municipio, y de estos, el 90% se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, el resto va a Brasil, Perú, Chile y Alemania, principalmente.

En México, el mercado interno abarca principalmente los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Durango, Sonora; del centro del país, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y la Ciudad de México.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además de Diputadas y Diputados y Presidentes de varios municipios de Guanajuato.

Implementan estrategias Estado y Municipios para fortalecer finanzas

  • Encabeza Gobernador la XLIV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato.
  • Firman Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia Fiscal.

     León, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado apoya y trabaja de manera coordinada con los 46 Municipios para que fortalezcan sus finanzas a través de un mayor ingreso, mejor gasto y transparencia en el ejercicio de los recursos en beneficio de la población.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la XLIV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato en la que se abordaron temas de interés para el fortalecimiento de las Haciendas Públicas Municipales.

    “Me da mucho gusto contar con la presencia de las y los Presidentes Municipales en este evento tan importante. Estamos trabajando juntos para hacer frente a los retos que tenemos en materia de finanzas”, señaló el Mandatario Estatal.

   La disminución de los recursos federales hacia los estados y municipios, propicia una estrategia para mejorar la recaudación y reducir los gastos. Lo cual lleva a realizar ajustes a sus programas y enfocar sus recursos, enfatizó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo reconoció a las alcaldesas y alcaldes porque han demostrado profesionalismo en sus gestiones, por lo que demuestran su interés por las finanzas municipales, y prueba de ello es la firma de este Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia Fiscal.

  Este Convenio, tuvo su origen en el 2019, con el objetivo fundamental de apoyar la recaudación de manera integral, y ha sido reconocido como una buena práctica por la Secretaría de Hacienda, comentó.

    Con esta estrategia se potencian los recursos e infraestructura de los Municipios, para brindar mejores servicios a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

      Reiteró que este Convenio es una de las varias acciones que el Gobierno del Estado viene realizando para apoyar el desarrollo de la Hacienda Pública Municipal.

    Por ello, también felicitó a la Secretaría de Finanzas por llevar a cabo estas reuniones porque han sido un vínculo directo entre el Estado y los Municipios para el intercambio de experiencias, capacitación y asesoría de los funcionarios municipales.

     El Gobernador invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir trabajando como un gran equipo, Estado y, Municipios, además del Congreso del Estado, en favor de la sociedad.

    “Vamos a seguir trabajando unidos, de la mano, en beneficio de las familias guanajuatenses”, puntualizó Rodríguez Vallejo.

    El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda, explicó que la firma de este convenio representa importantes beneficios,  comenzando por el acceso al 30% adicional del Fondo Municipal FOMUN, lo que ha representado más de 1,450 millones de pesos desde el 2019, por este concepto.

   Además, se fortaleció la recaudación del impuesto predial derivado de las actualizaciones, y se han generado incentivos para los municipios en función del cumplimiento de las metas de cada uno de los anexos.

   El objeto del convenio es establecer la coordinación y colaboración administrativa para las funciones de recaudación, verificación y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones fiscales, asesoría y difusión de información fiscal, promoción de cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales, celebración de convenios de pagos en parcialidades, determinación de multas y accesorios, instauración del procedimiento administrativo de ejecución de los ingresos federales coordinados, estatales y municipales.

   Las facultades en materia fiscal que se otorgan mediante este convenio se asumen por parte del municipio y el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).

   Las partes convienen coordinarse en materia de: impuesto predial, multas administrativas federales y estatales no fiscales, verificación de registro y pago de derechos por ministración y refrendo vehicular, fiscalización de bebidas alcohólicas, verificación del pago de derecho de bebidas alcohólicas, e impuesto por servicios de hospedaje

   En esta reunión se llevó a cabo la firma simbólica, pues ya fue firmado y publicado en el Periódico Oficial el 25 de abril pasado.

   A nombre de los 46 presidentes municipales, hablaron la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos; de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, y de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez, quienes coincidieron en refrendar su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Estado para mejorar las finanzas de sus respectivos municipios y dar un mejor servicio a la población.

   El Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el diputado local, Víctor Manuel Zanella Huerta, resaltó la firma del convenio ya que es una herramienta importante para fortalecer las finanzas de los 46 Municipios, y reiteró a los alcaldes y alcaldesas que cuenta con todo el respaldo del Congreso del Estado para seguir impulsando más acciones que mejoren la calidad de vida de la población.

   En este evento se contó con la presencia de diputados locales y federales, así como tesoreros municipales de los 46 municipios.