Silao, Gto. 11 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025. La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año.
“Lo más importante para este Gobierno es trabajar por la Gente, en este Gobierno el centro siempre serán las personas. Hoy asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato, de salvaguardar la integridad de nuestras familias”, dijo la Gobernadora.
Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025.
“Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público a los servidores y a las servidoras públicas que van a estar en las calles durante estas fiestas, cuidando a la gente y sacrificando el tiempo familiar con una enorme vocación de servicio por los demás y trabajando justamente por lo que más importa en nuestro estado que son las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.
En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).
También se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR, CFE.
Los municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales.
“Tengan por seguro que estaremos haciendo equipo con los municipios y las autoridades federales, para trabajar por garantizar lo que para nosotros es fundamental, que éstas sean unas fiestas que podamos disfrutar en paz y tranquilidad, rodeados de nuestras familias y que la ciudadanía pueda hacerlo con toda calma, sabiendo que las autoridades estamos ahí para atenderlos y cuidarlos”, destacó la Gobernadora.
Entre las principales acciones que se realizan está la atención a eventos masivos por las festividades navideñas, de Fin de Año y por el Día de Reyes; la vigilancia en la fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema de artificios pirotécnicos.
Así como recorridos en las cabeceras municipales, en zonas suburbanas, y en comunidades rurales y serranas para estar pendientes de la población vulnerable y expuesta a los efectos de las bajas temperaturas.
El Sistema Estatal y los Sistemas Municipales DIF prepararán espacios para en caso de ser necesario utilizarlos como refugios temporales.
Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas.
Se realizarán campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar.
También se prevé la implementación de campañas de difusión de la prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas, así como de la concientización del no consumo de alcohol y drogas.
En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; y Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz.
También asistió el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Mauro Francisco Benítez Gómez, Comandante de la Fuerza de Tarea León y representante del Comandante de la 16va Zona Militar; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de la República en el Estado de Guanajuato; Olivia Vargas Juárez, representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Antonio Méndez, Titular de Promotora CONAFOR Guanajuato; y Eduardo Vázquez Ávila, Titular de la Oficina SEMARNAT en el Estado de Guanajuato.
Asistió a este evento Edgar Correa, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Guanajuato; Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de la Cruz Roja; asimismo Presidentas y Presidentes Municipales, y legisladores estatales y elementos de las corporaciones e instituciones participantes en este operativo.
Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- En el programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitada a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, donde anunciaron nuevos proyectos a partir de las necesidades de quienes integran el sector turismo en Guanajuato.
“Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la Gobernadora.
En el programa se habló de la integración, y próxima presentación, del Plan Estatal de Turismo donde se implementan estrategias de promoción, locales, nacionales e internacionales de la Entidad para atraer a más turismo y con ello, mayor derrama económica para Guanajuato.
“Será un plan estatal turístico que toma en cuenta al sector y que además incorpora estas aportaciones a la política pública del Estado”, dijo la Gobernadora.
Además, anunció un presupuesto inicial de 2 millones de pesos para habilitar los 5 Paradores Turísticos en el Estado, y se comenzará con el que está ubicado en la comunidad Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete.
Con ello se busca la consolidación turística a partir de los conceptos de identidad, cultura turística, competitividad, turismo comunitario y transversalidad.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Lupita Robles, dijo que para el impulso turístico se trabaja en tres vertientes prioritarias; el Desarrollo Equilibrado de las Regiones, la Profesionalización e Innovación y la Promoción.
La primera obedece a trazar rutas turísticas interregionales donde se incluyan las potencialidades, comunidades locales e identidad de los destinos turísticos de los municipios del Estado.
En la Profesionalización e Innovación, se exhortará a prestadores de servicios a la capacitación, certificación y a obtener incentivos para la mejora continua en la oferta de servicios y el emprendimiento y desarrollo de empresas turísticas.
Para la Promoción Turística se implementarán estrategias locales, nacionales e internacionales, para atraer turismo a todos los rincones de Guanajuato, no solo a los lugares más conocidos o de tradición, pues la Entidad tiene diversidad para todos los gustos.
Para desarrollar las regiones turísticas, se establecerán rutas o circuitos intermunicipales; se desarrollarán o fortalecerán los productos locales; se diversificarán propuestas de viaje en función de la oferta turística existente y se establecerá un programa de infraestructura.
Dijo que se trata de un trabajo transversal donde se beneficiarán quienes ofrecen un servicio, pero también familias que ofrezcan un producto, como las artesanías o gastronomía, por ejemplo.
“La Secretaría de Economía, con la Secretaría de Cultura y Turismo, estamos trabajando juntas para hacer de Guanajuato un destino de excelencia turística”, dijo la Secretaria de Turismo.
Respecto al programa de capacitación dijo que ya está listo, será gratuito, está hecho a la medida para destinos y regiones, comenzará en enero próximo y para su consulta de programación está disponible en la página web guanajuato.mx
León, Gto. 05 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la entrega, legado y trayectoria que las y los jubilados y pensionados han dejado en las instituciones para las que laboraron.
“Nuestras jubiladas y nuestros pensionados son el corazón de Guanajuato. En este Gobierno de la Gente hacemos un reconocimiento a su trabajo a su dedicación por Guanajuato. Sepan que tienen en mí a una aliada, a una Gobernadora que va a trabajar para que este instituto de pensiones siga siendo un orgullo y el mejor del país”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente durante la Reunión Anual de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
En este evento, Libia Dennise García Muñoz Ledo informó a las y los jubilados y pensionados, que todas y todos recibieron el pago correspondiente al complemento del aguinaldo por 1 mil 500 pesos.
Adicionalmente, un depósito por 3 mil pesos como un bono estatal, que tiene como objetivo reconocer su entrega y apoyarlos en su economía. El bono se estará depositando el 10 de diciembre su quincena y la primera parte del aguinaldo y el 23 de diciembre la segunda quincena y segunda parte de aguinaldo.
Como cada año, el ISSEG realizó este evento anual para Jubilados y Pensionados, en el que el Gobierno del Estado propicia una sana convivencia y contacto entre Jubilados y Pensionados, quienes han entregado su fuerza y juventud al progreso de Guanajuato y al bienestar de sus familias, con su trabajo, esfuerzo y dedicación de muchos años.
Además, en este evento se realizó una rifa de regalos para los asistentes previo al evento protocolario, posteriormente se entregaron reconocimientos por años de servicio en el Gobierno del Estado y se culminó con baile y la ambientación musical a cargo del cantante José María Napoleón.
De acuerdo al Informe para Derechohabientes ISSEG Enero-Junio 2024, el patrimonio del Instituto ha crecido al pasar de 22 mil 658 millones de pesos en septiembre de 2018 a 35 mil 489 millones de pesos a junio de 2024, lo que permite garantizar el pago de las pensiones de los siguientes 30 años.
La misión del ISSEG es garantizar el pago de las jubilaciones, pensiones y seguros, con el fin de coadyuvar al bienestar de todos los asegurados y familias.
El ISSEG es un ejemplo a nivel nacional. Solo tres Institutos Estatales de Seguridad Social tienen viabilidad de largo plazo (más de 15 años), entre ellos, el ISSEG. El Instituto tiene 22 mil 112 pensionados, de los cuales 18 mil 867 son directos y 3 mil 245 indirectos.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas del Estado de Guanajuato; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.
Reconoce Gobernadora labor del gremio Minero
En la ciudad de Guanajuato, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró el Foro Nacional Minero, en el marco de la 11ª Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM)
“Hoy quiero reconocer a las mujeres al frente de la minería, que también han transformado esta industria y que hoy siguen siendo un ejemplo; sigan adelante, sigan trabajando por demostrar que también las mujeres de México hemos construido esta patria grande que nos llena de orgullo”.
“Celebramos que este foro nacional se lleve a cabo en este estado que tanto representa para la minería”, dijo la Gobernadora y dio la bienvenida a los participantes del Foro.
En el evento estuvo presente la dirigencia nacional del Sindicato, encabezada por su Presidente y Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia, a quien la Gobernadora enfatizó que desde su gobierno seguirá tendiendo puentes de diálogo para conjuntar ideas, con pluralidad, en proyectos hacia el bien común.
“Este es un gobierno que va a trabajar por todas y por todos, este es un gobierno que antepone siempre el bienestar de nuestra gente y yo seré siempre una gobernadora aliada de la industria minera, aliada del sindicato minero y que reconoce en ustedes, la grandeza que tienen México y Guanajuato”, dijo.
León, Gto. 04 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nave Multitenant 1 (multi inquilino), ubicada en el Parque Colinas de León II, un desarrollo de Grupo Lintel.
“Hoy venimos a atestiguar la inauguración de este espacio, sino también, la confianza de LINTEL como inversionista en Guanajuato.
“Esto es lo que estamos buscando en el Gobierno de la Gente, atraer inversiones con un enfoque social que beneficien a las familias guanajuatenses”, dijo la Gobernadora.
En esta nave Multitenant 1, se invirtieron 84 millones de pesos y se generaron 200 empleos directos durante su construcción. Una vez que sea ocupada en su primera etapa, se espera que pueda dar cabida a 150 empleados.
La nave cuenta con infraestructura de clase mundial y flexibilidad para las necesidades del mercado. Se ubica en un área de 7 mil 200 m2, en su primera etapa, y tiene capacidad de ampliación hasta de 15 mil 300 m2 y formará parte de un campus de edificios multiusuarios con un área total para renta de 30 mil 600 m2 para empresas nacionales e internacionales.
“Los retos que tenemos frente a nosotros se tiene que asumir trabajando en equipo y así lo hemos entendido desde el primer día de esta Administración”, expresó Libia Dennise durante la ceremonia de inauguración.
El parque industrial Colinas de León II, inició su construcción en 2017 y contó con una inversión, en su primera etapa, de 30 millones de dólares en una extensión de 160 hectáreas.
El parque industrial inició operaciones en 2023 y durante su etapa de construcción generó 300 empleos. Se estima tener más de 5 mil empleados en la primera etapa una vez consolidada.
A la fecha cuenta ya con empresas instaladas, tales como Summit Polymers (automotriz) y Lintel: Edificio para renta (Multitenant 1).
El parque industrial Colinas de León II es propiedad de Grupo Lintel, una empresa constructora industrial y desarrolladora de parques industriales fundada en 1983 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Grupo Lintel tiene más de 11 parques industriales en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Chihuahua. Tiene más de 300 edificios industriales y más de 2 mil 300 hectáreas desarrolladas de parques industriales.
En Guanajuato inició operaciones en en 2001 con “Las Colinas” en Silao, a los que siguieron el Guanajuato Puerto Interior con sus 4 clusters “Santa Fe”; Colinas de León I; Colinas del Rincón, en San Francisco del Rincón; Colinas de Apaseo, en Apaseo el Grande; y Colinas de León II.
En esta ceremonia estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Arturo Crespo Pavón, socio de Lintel; Cristina Villaseñor Aguilar; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; y Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador del Estado de Guanajuato.
Ciudad de México. 03 de diciembre de 2024.- “Esta feria es un referente en nuestro estado, es una feria para la familia, le ponemos todo el cariño, todo el amor, porque también es un escaparate para conocer Guanajuato.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la presentación a la prensa nacional de la Feria Estatal de León 2025, donde Coahuila será el estado invitado con su folclor y su riqueza cultural.
La Feria de León es la mejor feria familiar de México; se realiza por la fundación de la Ciudad y forma parte de la identidad leonesa, además de ser considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’.
“Es muy importante este esfuerzo que hace la Feria de León por reinventarse constantemente; cada edición encontramos algo diferente, cada edición encontramos una mejora, cada edición vemos cómo los espectáculos que llegan satisfacen al público más exigente y, de verdad, para nosotros, es fundamental decirle a toda la gente que es una feria familiar. Es para todos”, dijo la Gobernadora.
Enfatizó que el Patronato de la Feria presentará el proyecto ‘Inspira’, con el que se impulsará la creatividad y liderazgo de talentos, con conferencias y páneles, donde figuras que han logrado sus metas, ofrecerán sus historias de vida.
“Es un proyecto que viene de la mano con el trabajo que estamos haciendo como sociedad por reconstruir el tejido social, por llegar a nuestros jóvenes y buscamos inspirar con historias de vida maravillosas”, dijo la Gobernadora.
La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente, con música en vivo de artistas locales, nacionales e internacionales.
En el Foro Mazda habrá música para todos los gustos; desde el pop del puertorriqueño Chayanne, el heavy metal de la banda británica Def Leppard al dance electrónico de Sam Smith.
También se presentarán Camila Cabello, Moenia, Meduza, un grupo de DJs italianos de música house y Wisin.
Se presentarán el grupo Bronco, Espinoza Paz, Los Tucanes de Tijuana, La Arrolladora Banda El Limón, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Grupo Intocable, los Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León, entre otros.
En la zona comercial se pueden adquirir artículos de calidad para toda la familia, y en el Pabellón Guanajuato, productos de la MARCA GTO, hechos con el amor de manos guanajuatenses, además de la gastronomía que hace único a Guanajuato.
La diversión para chicos y grandes con los juegos mecánicos; el show sobre hielo, Illusion On Ice; el Circo Roberts; diversos espectáculos en el Parque Ecológico de la Feria y en el Foro del Lago, sin faltar el Palenque y la Expo Ganadera, entre muchas cosas más.
Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que para esta edición de la Feria, se pronostica una derrama de 3 mil 500 millones de pesos y 6 millones 400 mil asistentes; mientras que para la ciudad de León, se espera una derrama económica de 13 mil millones de pesos durante los días de la Feria.
A esta presentación asistieron María Guadalupe Robles León y Marisol Suárez Correa, secretarias de Turismo e Identidad y del Campo, respectivamente, y Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato.
También estuvieron presentes David Novoa Toscano y Alonso Limón Rode, Presidente y Director General del Patronato de la Feria de León, respectivamente.
Además de Gustavo Sotelo Villegas, representante del Gobierno de Coahuila y Yazmín Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo de León.
Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha presentado al Congreso del Estado una serie de iniciativas de reforma, que buscan garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de las personas defensoras de los derechos humanos, y de las y los periodistas.
Este es el primer Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del país, que logra promover esta acción junto con el Ejecutivo Estatal.
“Hoy quiero reiterar mi compromiso de construir un Estado que respete y proteja la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, y de las y los periodistas, cuya tarea es fundamental en Guanajuato”, dijo Libia Dennise.
Por ello, se han presentando dichas iniciativas que son el resultado de un trabajo conjunto que incluye las propuestas que me formularon las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, e implica reformas a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, al Código Penal, a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, explicó la Mandataria Estatal.
“Esto con varios propósitos: Uno, que el Estado y los Municipios tengamos la obligación de garantizar el libre ejercicio, pero también la protección de periodistas, y de las personas defensoras de derechos humanos como lo son las buscadoras.
Dos, para aumentar las sanciones al doble, para los delitos que vulneren la libre expresión y la defensa de los derechos humanos, y penas aún más severas cuando sean cometidas por servidores públicos.
Tres, para fortalecer al Consejo Estatal de Protección, e incluir el seguimiento puntual a las denuncias, garantizar las medidas preventivas y de protección para su seguridad personal, la vigilancia en domicilio y los traslados, entre otras cosas.
“Y cuatro, para crear un Grupo Especial de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos dentro de la Policía Estatal”, agregó la Gobernadora.
La periodista Sofía Negrete, dijo que como integrante del Consejo Estatal, “hoy estamos dando un paso muy importante con estas iniciativas que trabajamos en conjunto, escuchando a nuestras compañeras y compañeros; reconocemos su apertura y desde el Consejo seguiremos trabajando por garantizar el libre ejercicio de nuestra labor en el estado”.
Libia Dennise puntualizó que con estas acciones, en el Gobierno de la Gente “vamos por un Guanajuato que proteja la verdad, la libertad y la justicia”.
En la presentación de estas iniciativas se contó con la presencia de Adrián Nájera quien es el secretario técnico del Consejo, así como de los consejeros: Laura Martínez Aldana, Carlos García, y José Meza.
Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agro industrial del Estado.
“Es una actividad que nos llena de mucho orgullo, porque tenemos tierras que producen, tenemos mujeres y hombres trabajadores que se levantan desde muy tempranito a trabajar las tierras y prácticamente todo el territorio de nuestro estado tiene algún tipo de cultivo”, dijo la Gobernadora durante la más reciente trasmisión de Conectando con la Gente.
En esta ocasión, Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo.
Uno de los programas de los que se habló, fue “Mi Familia Productiva y Sustentable”, dirigido a la gente de comunidades alejadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este Programa, que opera la Secretaría del Campo, tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato.
El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello, se busca mejorar la alimentación de las personas beneficiarias y sus familias, además, de mejorar los ingresos económicos de su hogar.
Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades.
A través de este acompañamiento, la Secretaría del Campo logra que las familias sean autosuficientes en la producción de alimentos e incluso, que emprendan y mejoren su economía.
La Gobernadora explicó que el 82 por ciento de las personas beneficiarias con este programa son mujeres, quienes se empoderar con estas actividades y apoyos, al convertirse en proveedoras de sus hogares.
Entre los apoyos de equipo productivo y animales destacan, los molinos de nixtamal, silos herméticos para almacenar granos y semillas, vientres ovinos, paquetes avícolas y paquetes de colmenas.
Libia Dennise dijo que aunado a este programa se busca, de manera transversal, beneficiar a las mujeres con la Estrategia Aliadas, al vincular programas con otras dependencias y apoyar a las mujeres del campo guanajuatense.
La Gobernadora y la Secretaria del Campo, también hablaron del proyecto DACIA (Desarrollo Agroalimentario del Campo a través de Inteligencia Artificial), un asistente virtual que proporciona asistencia interactiva, respondiendo preguntas relacionadas con los programas de apoyo para el campo, estatus de folios de apoyos y datos generales de la Secretaría.
El objetivo es mejorar y acercar la atención que se brinda a las y los productores del campo de Guanajuato a través de DACIA.
DACIA proporciona información relevante y actualizada en tiempo real; atiende las 24 horas, los 365 días del año mediante múltiples consultas simultáneamente y desde cualquier parte del mundo; reduce tiempos de espera y, a mediano plazo, proporciona información estadística y de temas estratégicos como agua, sustentabilidad, mejoramiento genético, comercialización, sanidad vegetal y animal, entre otros.
Consultar información a través de DACIA, es posible desde un teléfono celular o una computadora. Las y los productores interesados sólo deben acceder a la página web de la Secretaría del Campo: secam.guanajuato.gob.mx, y escribir un mensaje con sus dudas; también lo pueden hacer desde el chat de la página de Facebook, o bien, escaneando un código QR que le dirigirá a un chat con DACIA en su aplicación de WhatsApp.
Esta herramienta fue desarrollada por la Dirección de Planeación y Sistemas de la Secretaría del Campo, es la única en su tipo dentro del sector Agroalimentario.
La Gobernadora Libia Dennise y la Secretaria del Campo, Marisol Suárez, adelantaron que personal de la dependencia recorrerá las comunidades más alejadas para difundir los programas y conocer las necesidades de las mujeres y hombres del campo. “Vamos a seguir apoyando con todo al sector de la agroindustria. En el Gobierno de la Gente les decimos que no están solos, que en Guanajuato queremos apoyarlos y vamos a seguir impulsando el campo de Guanajuato y sobre todo dejar muy en claro que en este proyecto para dotar de agua a nuestro estado, la tecnificación del campo es fundamental para nuestros productores”, concluyó la Gobernadora de Guanajuato.
León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León.
En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones.
“Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une.
“En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado”, expresó Libia Dennise.
En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea.
Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León.
En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato.
“En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar”, expresó.
La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.
• La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes.
• Es importante que hagamos este trabajo conjunto y no tengan ni la menor duda que vamos a recuperar la paz para Guanajuato: Libia Dennise.
Silao, Gto. 28 de noviembre de 2024.- “Uno de los retos que más nos pide la gente es cómo hacemos para recuperar la paz; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo, pero también necesitamos el de ustedes para un mejor trabajo de coordinación y buenos resultados”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al presidir la 66ª Sesión Ordinaria de la ‘Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes’.
La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de esta Comisión integrada por el Secretario, subsecretarios y coordinadores de Seguridad y Paz, y titulares de Seguridad Pública de los 46 Municipios del Estado.
En la Sesión, se expusieron avances y resultados de los compromisos municipales en materia de seguridad de cada localidad y la actualidad del panorama estatal.
“Hoy están reunidos en esta mesa quienes encabezan cada uno de los municipios del territorio del Estado; esta gran apuesta de recuperar la paz en Guanajuato es uno de los retos que más nos pide la gente; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo y al trabajar juntos tendremos mejores resultados”, dijo la Gobernadora.
La realidad es cada vez más compleja, agregó, y cada entorno municipal necesita determinada atención, pero la necesidad de dar seguridad a la ciudadanía es tarea de los tres niveles de gobierno.
Por ello, exhortó a los presentes a una colaboración estrecha con dependencias de seguridad, municipales, estatales y federales, donde la activación coordinada ayude a disminuir los indicadores de actos delictivos.
“Hoy quiero hacerles este llamado a que trabajemos juntos, a que entendamos que para nosotros lo más importante es estar cerca de ustedes, es fortalecer sus capacidades, también es apoyarnos en todo lo que podamos.
“Yo les pido que de verdad cerremos filas por Guanajuato. No van a estar solos, pero queremos sentirnos también respaldados por ustedes; que haya un esfuerzo de todos”, dijo la Gobernadora.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, también exhortó a los titulares de seguridad pública municipal a una tener una comunicación asertiva para resultados efectivos.
“Siéntanse con la confianza de que yo voy a ser un facilitador de las cosas que así sean requeridas, pero, sobre todo, les pido que haya una comunicación asertiva y, si prevenimos escenarios, vamos a poder ahorrarnos muchas cosas.
“No se trata de echarnos culpas, se pueden hacer las cosas si todos hacemos equipo, si tenemos un canal de comunicación directo y asertivo, sin ninguna finalidad de tinte político; comuniquen y sean cercanos a la gente. Eso también impacta a nivel municipal”, dijo el Secretario.
Coordinación de seguridad transversal
La ‘Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes’ tiene por objeto impulsar la coordinación en la actuación de las instancias encargadas de seguridad pública en los municipios y el Estado de Guanajuato.
Esta Comisión fortalece la Regionalización, el Primer Eje de la Estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), al focalizar acciones de seguridad según la complejidad y características específicas de cada zona en la Entidad; permite optimizar recursos y mejora la capacidad de respuesta ante problemáticas locales.
León, Gto. 28 de noviembre de 2024.- La prevención inicia en la familia, se fortalece en las escuelas y se consolida en las comunidades, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Congreso Internacional Vive Sin Adicciones.
“Hoy venimos con mucho gusto a refrendar nuestro compromiso con la prevención de adicciones”, señaló Libia Dennise luego de dar la bienvenida a las y los asistentes, así como a las y los ponentes de México y de Islandia.
En el Gobierno de la Gente, asumimos con gran responsabilidad, el devolverle la paz a Guanajuato, lograr que las familias de nuestro estado vivan mejor y generar que nuestra sociedad sea más justa, señaló Libia Dennise.
La Gobernadora reconoció a la pasada Administración Estatal por haber impulsado hace cinco años el modelo islandés de Planet Youth, para la prevención de adicciones, en donde sociedad y gobierno se deben involucrar en este tema.
Dijo que durante estos cinco años de implementación, se han obtenido resultados muy importantes, como la creación de una red comunitaria local, que ha involucrado a muchos sectores de la sociedad. Porque al ser una comunidad sólida, pone en el centro de todas las acciones, el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes.
Por ello, se articuló una estrategia de prevención, centrada en 4 áreas clave: la familia, el entorno escolar, el grupo de amigos, y el uso del tiempo libre. Con este modelo, se ha logrado visibilizar la importancia de esta labor, y así crear entornos saludables, actividades culturales y deportivas en espacios seguros, agregó.
Resaltó que al 2024, se han encuestado más de 214 mil estudiantes de más de 1,700 secundarias; esta información nos ha permitido saber a detalle, en que zonas y, escuelas se hace menos deporte y hay factores de riesgo, así como el consumo de drogas licitas e ilícitas.
Dijo que Planet Youth nos convocó a asumir con seriedad nuestra responsabilidad en la prevención de las adicciones. Y asumir esta responsabilidad significa que somos el ejemplo que nuestras niñas y niños van a seguir; y que no existe mejor momento que el presente para cuidarlos.
Y qué mejor evidencia de esto, que el testimonio de la madre de familia, Nora Guzmán, quien nos ha hablado de lo importante de tener actividades seguras de esparcimiento como la orquesta en la que participa su hijo, añadió.
Libia Dennise dijo que el Gobierno de la Gente ha tomado varias decisiones, una es que no solo la Secretaría de Salud debe ser responsable de un programa de prevención, sino que tiene que involucrar de manera activa a diferentes áreas de la Administración Estatal y de los Municipios, un gran esfuerzo en plural.
“Por eso, hoy los quiero convocar a trabajar con todo, y por todo, por nuestra niñez y juventud de Guanajuato”, enfatizó.
Dos, es que la información tan valiosa que ha dado Planet Youth en estos cinco años, sea difundida, para ello se presentará a través de una plataforma con el propósito de que se pueda consultar por los padres de familia y docentes.
Tres, agregó, se va a seguir impulsando la fuerza de las redes comunitarias, donde se tengan más padres de familia participando en la prevención de adicciones, a través de la comunicación estrecha con sus hijas e hijos.
Cuatro, es la salud mental, que es importante en esta labor de la prevención. Y cinco, vamos a continuar con un modelo propio, fortalecido en esta tarea: Vive Sin Adicciones. “Termina una etapa pero inicia una nueva, con mucha fuerza, y compromiso, que nos va a fortalecer como sociedad. La amistad por Islandia y el modelo Planet Youth permanecerá siempre, muchas gracias por su trabajo.
“Celebro mucho este Congreso, del cual vamos aprender, en donde vamos a compartir experiencias en favor de nuestras niñas, niños y jóvenes de Guanajuato, les deseo el mayor de los éxitos”, puntualizó la Gobernadora.
En el marco del congreso “Vive Sin Adicciones”, la Gobernadora entregó un reconocimiento al Presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, por su apoyo en la implementación de la estrategia, entregándoles la insignia Vive Sin Adicciones.
En la inauguración de este Congreso que se lleva a cabo el 28 y 29 de noviembre, asistieron el Secretario de Salud del Estado, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; el Presidente del DIF Estatal, Carlos Montesinos Carranza; y el Director General de Planet Youth, Pall Rikhardsson; así como funcionarios estatales, alcaldes y alcaldesas, legisladores, y académicos.
Asiste Gobernadora al Informe de actividades de la Presidenta del Tribunal Electoral
En la gira de trabajo en la ciudad de León, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañó a la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Guanajuato, María Dolores López Loza, en su Informe de Labores al frente del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato.
“Para mí, participar como Gobernadora en un evento como este, siempre es digno de resaltarse, porque fortalece nuestros valores , no solo de transparencia, sino también de justicia y democracia, haciendo patente lo importante que es hoy día, en una sociedad como la nuestra, en un sistema jurídico y político como el que hoy tenemos fortalecer de manera decidida nuestras instituciones”, enfatizó la Gobernadora de Guanajuato.
El informe se dividió en seis ejes, en los que se destacó la resolución de casos que protegen los derechos políticos de mujeres y grupos históricamente vulnerados, así como la efectividad del 96.83% en sentencias, la vinculación internacional con organismos como la ONU y la Corte Interamericana, posicionando al TEEG como referente en justicia electoral.
La Magistrada Presidenta es la primera mujer en presidir el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato.
Mientras en otras partes las minimizan, mencionó la Mandataria Estatal, “aquí en Guanajuato las instituciones son una plataforma sólida que favorece la vida democrática y la vigencia del Estado de Derecho”.