Agenda de la Gobernadora

Presentan el Festival Internacional del Globo en la Ciudad de México

  • Participarán 200 globos aerostáticos procedentes de 23 países.

            Ciudad de México, 24 de octubre 2023.- Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Festival Internacional del Globo con la participación de 200 globos aerostáticos procedentes de 23 países.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la rueda de prensa para presentar el FIG 2023; “será un gran evento, que en esta edición se celebra con los 200 años de Guanajuato, de ser un estado que ha formado la identidad de una Nación”.

       El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los países invitados a esta edición del FIG: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Kazajistán, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo, Turquía, Italia, entre otros países más.

      Hoy el Festival Internacional del Globo se ha convertido en digno embajador de León y de Guanajuato en el mundo, resaltó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo recordó que el Festival Internacional del Globo, inició en el año 2002 con la participación de sólo 27 globos aerostáticos. Y para este año ya son 200 globos. Se ha convertido en un gran motor del sector turístico de Guanajuato. (royaldentallabs.com)

    Este año se espera recibir a más de 400 mil personas, de los cuales el 85 por ciento son visitantes de otros estados de la República.

      La Secretaría de Turismo de Guanajuato estima una derrama económica de más de 506 millones de pesos.

    Una ocupación hotelera promedio del 82 por ciento, con cerca de 17 mil cuartos ocupados, un aumento del 3 por ciento en comparación al año pasado.

    El FIG se realiza en el Parque Ecológico Metropolitano de León, un área natural protegida con más de 337 hectáreas.

     En la rueda de prensa se tuvo la presencia del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien resaltó que el FIG León se ha posicionado como uno de los tres más importantes del mundo, y de los principales eventos del sector turístico que se organizan en el país.

     Agregó que con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno se ha fortalecido al Festival Internacional del Globo en beneficio de los visitantes nacionales y extranjeros.

     Dijo que se continuará apoyando al Estado de Guanajuato para impulsar sus atractivos turísticos.

    Algunas atracciones del FIG para este año son sus espectaculares despegues al amanecer con 200 globos, más de 30 figuras especiales, zeppelins show, eventos alternos, y noches mágicas.

    Este año hay algunas nuevas figuras especiales: Bella The Bulldog, DYNO, Jota Ballon, Cockoo Mag y Tortuga.

    Mónica Noguera, Galilea Montijo y Raúl Araiza serán los conductores que llevarán a los seguidores del FIG León lo más sobresaliente del evento a través de FIG EN DIRECTO de manera gratuita a través de redes sociales.

     El FIG 2023 contará con los conciertos de la Banda Recoditos y la Orquesta Sinfónica de la SEDENA el 17 de noviembre; el 18 se presentarán Burak Yeter, Timmy Trumpet y The Chainsmokers; el 19 de noviembre estarán Danna Paola y Ozuna.

     En esta rueda de prensa también estuvieron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora del Festival Internacional del Globo, Escandra Salim Alle; y la conductora Andrea Legarreta; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organismos empresariales.

Somos Hermanos Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo: Diego Sinhue

  • Firman Acuerdo de Colaboración para intercambiar experiencias en economía, turismo y cultura el Estado de Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo.

            Ciudad de México, 24 de octubre 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo firmaron un acuerdo de colaboración para el intercambio de experiencias en materia económica, turística y cultural.

         “Somos Hermanos Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien explicó que con este convenio se estarán realizando actividades conjuntas destinadas a impulsar el turismo como ferias, exposiciones, seminarios, congresos, talleres gastronómicos, degustaciones, entre otras.

       En el marco de la firma, se ha montado una exposición de la grandeza de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable que trae productos Marca GTO, que es un distintivo de calidad y referencia comercial, resaltó.

       Además el Instituto Estatal de la Cultura presenta un ensamble de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, una de las agrupaciones musicales más antiguas del país, cuyo origen se remonta al siglo XIX, en un primer momento, 1833, cuando se creó el antiguo Batallón Primer Ligero de Guanajuato, destacó el Gobernador.

     Y la Secretaría de Turismo del Estado ha colocado volumétricos para promover la imagen y los destinos de nuestro estado, agregó.

     “Es motivo de satisfacción y alegría la firma con el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, de este Acuerdo de colaboración, con lo que nos hermanamos con esta Alcaldía”, expresó Rodríguez Vallejo.

    Destacó que son muchas las cosas que unen a Guanajuato con esta gran Alcaldía de la Ciudad de México. Desde el nombre, que es un merecido homenaje a nuestro Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo, oriundo de la Hacienda del Corralejo en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

    Y también estamos unidos por los valores humanistas de nuestros gobiernos y las políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias, así como el turismo y la cultura, agregó.

    Por su parte el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, manifestó su beneplácito por esta firma con lo que se fortalecen los lazos de amistad con el Estado de Guanajuato.

   Reconoció el trabajo del Gobernador por impulsar el desarrollo de Guanajuato, que ya es la quinta economía del país.

   Mauricio Tabe destacó que Miguel Hidalgo es una de las demarcaciones con mayor afluencia de turismo debido a su gran variedad de museos, monumentos históricos, lugares recreativos y zonas comerciales, así como su importante desarrollo económico y social.

   En esta ceremonia también firmaron por el Estado de Guanajuato el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y la Directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.

   Y por  Miguel Hidalgo el Jefe de la Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño Pastrana; el Director de Fomento y Desarrollo Económico, Eduardo Contró Rodríguez.

Entrega Gobernador apoyos y escrituras a habitantes de San Miguel de Allende

  • Se entregó equipamiento por 2.38 MDP a comerciantes de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
  • Con  estas escrituras les están dando un patrimonio a sus hijos; la diferencia es tener seguridad con un documento que cambia la vida: Diego Sinhue.

            San Miguel de Allende, Gto. 23 de octubre de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó obras y entregó equipamiento de los programas Mi Tienda al 100, Creo en Ti y Mi Plaza, además entregó escrituras realizadas mediante el programa ‘Papelito Habla’.

Estos programas los realiza la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Secretaría de Gobierno, para que las MiPyME´s y unidades económicas del Estado que se encuentran en mercados, centrales de abasto, nuevos desarrollos y comercios fijos, semifijos y populares sean más atractivos, seguros e innovadores al ofrecer productos con un servicio de calidad.

“Con estos apoyos saldrán adelante, generarán empleos y una economía; pasarán días malos, porque así es el comercio y una vez que brinquen esa etapa, todo será exitoso”, dijo el Gobernador.

Hoy se entregó equipamiento por 2.38 millones de pesos a comerciantes de la Región 2, que integran los municipios de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo; del total de la inversión, 1.53 millones los aportó el Estado y 844 mil pesos el Municipio. Se beneficiaron 86 comerciantes, de los cuales 12 son de San Miguel de Allende.

Además, se entregaron apoyos del programa Mi Plaza por más de 2.42 millones de pesos en beneficio de 286 comerciantes; 135 son de Dolores Hidalgo, 10 de San Diego de la Unión, 10 de San Felipe y 131 de San Miguel de Allende.

Mediante la Secretaría de Gobierno, se entregaron 76 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra; las y los beneficiados pertenecen a las colonias de Los Laureles 1ª, 4ª, 5ª y 7ª secciones, y a la comunidad Rancho Nuevo Villa de Guadalupe.

“Con  estas escrituras les están dando un patrimonio a sus hijos; hoy son felices 76 familias con sus escrituras, la diferencia es tener seguridad con un documento que cambia la vida”, dijo el Gobernador.

En este evento, el Gobernador fue acompañado por el Secretario de Gobierno. Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez.

También por el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; de Ocampo, Erick Silvano Montemayor Lara; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero y de San Felipe, Eduardo Maldonado García.

Además de los diputados federales, Katia Cristina Soto Escamilla y Ricardo Villarreal García; y la diputada local, Angélica casillas Martínez.

En la gira, el Gobernador visitó la Plaza San Miguel, uno de los centros de comercio más importantes del municipio y recientemente rehabilitado por parte del Gobierno del Estado.

Con el Programa de Modernización de los Centros de Abastos “Mi Plaza”, en 2021, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) aportó 746 mil 492 pesos para los trabajos que se realizaron, mientras que el Gobierno de San Miguel Allende aportó 751 mil 67 pesos.

En total, se invirtieron 1.49 millones de pesos para la construcción de sanitarios y oficinas administrativas; esta es la 5ª etapa de intervención en este centro de comercio.

Con esta obra se beneficia a 113 Unidades Económicas y a la población en general del municipio y comunidades cercanas, mejorando las condiciones de seguridad e higiene, así como tener un espacio digno donde poder abastecerse de sus víveres.

El Gobernador Diego Sinhue, acompañado por presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, supervisó los trabajos de pavimentación de la calle 10 de mayo en la colonia Ejido de Tirado.

En esta obra se invierten 18.7 millones de pesos con recursos municipales y se trata de la primera etapa que abarca 758 metros lineales. Se incluyen banquetas, 11 luminarias agua potable y drenaje sanitario. Los trabajos comenzaron en agosto pasado y se prevé concluyan en noviembre próximo.

El Gobernador supervisó las obras de techado de la manga y el drenaje del Lienzo Charro de San Miguel de Allende, Luis H. Ducoing, que en su primera etapa tiene una inversión de 4.84 millones de pesos y un avance del 35 por ciento. Así, el Gobierno del Estado reitera la importancia de apoyar en la conservación, práctica, arraigo y difusión de la charrería, como parte de la identidad de las y los guanajuatenses.

Unirá Bulevar de la Libertad a Dolores y San Miguel

  • El Estado invertirá más de 3 mil 25 MDP en estas obras que serán concluidas el 15 de septiembre de 2024.
  • Que mejor regalo para nuestro estado en estos 200 años de ser un estado libre y soberano: Diego Sinhue.

            Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 23 de octubre de 2023.- “Gracias por confiar en mí, y no me iré sin cumplirles la palabra”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de dar el banderazo de arranque para las obras de construcción del Bulevar de La Libertad.

Aquí se invertirán 3 mil 25 millones 583 mil pesos, por lo que será la obra de infraestructura carretera más importante en esta administración estatal.

“Gracias por confiar en su servidor y en nuestro gobierno; no por nada Guanajuato, tiene las mejores carreteras de este país y, tan solo en este año, destinamos 800 millones de pesos al mantenimiento carretero de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Agregó que la visión debe ser una de la directrices más importantes en un gobierno para que haya trascendencia, y la palabra es lo que debe cumplirse para marcar un antes y un después en la trascendencia de un gobierno, por eso, la modernización de esta vía que se realizará en el marco de los 200 años como estado libre y soberano.

Este tramo de la carretera federal 51 será intervenido por el Estado y facilitará la movilidad en la zona para conectar y desarrollar San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, dará mayor seguridad vial y acortará tiempos de traslado.

Dijo que luego de terminado, el Bulevar será vigilado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con arcos carreteros y cámaras de seguridad y aunque actualmente es de jurisdicción federal, quedará a cargo del Gobierno Estatal.

“El 15 de septiembre de 2024 entregaré el Bulevar de La Libertad, funcionando  al cien por ciento”, dijo el Ejecutivo Estatal.

La obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), su titular José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que las obras consistirán en la modernización y ampliación de la vialidad a 4 carriles, dos por sentido, con un ancho de 28.5 metros, en una longitud 30.5 kilómetros a partir de la Glorieta Las Ventanas, en San Miguel de Allende, hasta el distribuidor Dolores Hidalgo. Será de concreto hidráulico con un camellón central con especies vegetales.

Tendrá caminos laterales para facilitar la movilidad local; tendrá una ciclovía en ambos sentidos; 6 cruces peatonales, 5 retornos, 3 entronques, un paso sobre la vía del ferrocarril, 4 puentes sobre el arroyo y trabajos en imagen urbana y alumbrado público.

Esta obra será posible con una inversión de inversión de 3 mil 25 millones 583 mil pesos, lo que la convierte en la más grande en materia de infraestructura pública en la actual Administración Estatal.

En el arranque de esta obra estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandri  y Mauricio Trejo Pureco, presidentes municipales de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, respectivamente.

El Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; las diputadas federales, Katia Cristina Soto Escamilla y Berenice Montes Estrada; el diputado federal, Ricardo Villarreal García y la diputada local, Angélica casillas Martínez; además de representantes de cámaras empresariales de ambos municipios.

Sonora y Estados Unidos abren su casa al público del FIC

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró las casas del estado y país invitados al Festival Internacional Cervantino.
  • La Casa del Conde Rul abrió sus puertas con la exposición de arte chicano In Your Face.

            Guanajuato, Gto., 14 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la Casa Sonora y la Casa Estados Unidos “Ben Franklin”, invitados especiales en la Edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

El Mandatario guanajuatense recorrió estos inmuebles, acompañado del Gobernador sonorense, Alfonso Durazo Montaño, y del Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

“El Cervantino es la Fiesta del Espíritu que se hizo para compartir, que se hizo precisamente para poder formar lazos humanitarios entre los mexicanos y el mundo entero. A mí me gusta mucho el Cervantino, porque aprendo de los países”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

La participación de Sonora en el FIC proporciona una oportunidad única para explorar las expresiones artísticas del estado y avanzar en la reconciliación con sus pueblos originarios, como los Yaquis, Seris, Mayos y Guarijío.

Entre las actividades que ofrecen una muestra representativa de la riqueza cultural y artística, se cuenta con la Exhibición de los Pueblos Originarios de Sonora, para adentrarse en la cultura e historia de comunidades indígenas de la región.

El visitante descubrirá además, la tradición detrás de bacanora, el destilado emblemático de Sonora, con degustación y venta de esta bebida y de cerveza artesanal.

Las creaciones de artesanos sonorense  ponen a disposición piezas únicas para admirar o adquirir.

Se cuenta con la proyección de cortometrajes, una selección de cortos que reflejan la creatividad y talento sonorense, así como los hermosos lugares del estado.

En la planta alta los sabores sonorenses sorprenderán los sentidos del visitante, con deliciosos platillos típicos de la región, preparados con los más altos estándares de calidad.

En fechas específicas, el patio central se transformará en un escenario donde se llevarán a cabo presentaciones musicales y obras de teatro que celebran la cultura y arte sonorenses.

Los invitados del sector turístico tendrán la oportunidad de descubrir Sonora a través de presentaciones de destino, una plataforma para aumentar el flujo de visitantes a este hermoso estado.

Sonora, con su vasto territorio que abarca verdes montañas, extensos valles agrícolas, un espectacular desierto y más de 1,200 km de litoral en el Mar de Cortés, se convierte en un anfitrión excepcional.

En este estado residen más de 51,000 personas que hablan alguna lengua indígena, predominantemente el mayo, junto con idiomas como yaqui, guarijío, seri, pima, pápago y cucapá.

Desde julio pasado, Guanajuato cuenta con conectividad aérea con Sonora gracias a las dos nuevas rutas: Hermosillo – León, y Ciudad Obregón – León. Los vuelos operan los jueves, viernes, domingo y lunes con diversos horarios.

Abre sus puertas la casa Ben Franklin

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo también inauguró la Casa Ben Franklin de Estados Unidos, un espacio que ilustra la riqueza, diversidad y valores de la cultura de este país a través de actuaciones que caracterizan a importantes artistas estadounidenses quienes sobresalen en sus disciplinas.

Parte de esta oferta es la Casa Ben Franklin, que destacará diferentes aspectos de la cultura de Estados Unidos como pláticas, reuniones para ver partidos de la MLB, una exhibición de trofeos de la NFL realizados por César Menchaca, un recorrido en 3D de la colección de arte del embajador y un ciclo de cine para niños.

Se destacará una gran variedad de deportes como beisbol, futbol y basquetbol mediante el programa First Pitch de Major League Baseball.

Este espacio brindará información para estudiar en EUA, y habrá pláticas con exbecarios sobre los intercambios educativos con EducationUSA.

En la casa se exhibe la exposición digital “Los Estados Unidos y México, un pasado poderoso, un futuro compartido” que examina los estrechos lazos entre

ambos países.

Este año México y Estados Unidos celebran 200 años de relaciones diplomáticas; mismas que iniciaron en diciembre de 1822. La agenda bilateral comprende diversos temas en los ámbitos político, económico y comercial, social, medioambiental, energético, técnico, fronterizo y de seguridad.

Estados Unidos tiene una población que supera los 331 millones de personas, de las cuales más de 40 millones pueden rastrear sus raíces hasta México.

Este país invitado que presentará más de 30 actuaciones y 234 artistas de más de 15 géneros durante el FIC.

El arte Chicano está presente en el FIC con la exposición In Your Face

El Gobernador y representantes de la Embajada de los Estados Unidos, inauguraron las Exposiciones Alta Med, en el Museo Casa Conde Rul.

Una de estas exposiciones es la titulada In Your Face (En Tu Cara), cuyo título fue tomado de una exposición de 1990 que comenzó en Los Ángeles y viajó a 10 museos en EUA, México y España.

Curada por Susana Smith Bautista, la exposición ocupa las salas de la planta alta del Museo Casa Conde Rul, donde permanecerá abierta al público hasta el 4 de febrero de 2024.

In Your Face es el reflejo de la perseverancia, de lucha, pues ser chicano es una negociación cultural cotidiana, es como vivir con un pie en México y un pie en Estados Unidos.

Esta exposición demuestra cómo estos artistas han continuado creando obras de arte que son igual de vibrantes y poderosas, abordando los mismos temas que son parte integral de sus vidas personales y artísticas.

Son temas sociopolíticos en relación con los mexicanos, los mexicoamericanos y los Latinos que viven y trabajan en Estados Unidos; se enfocan en la identidad, el feminismo y los derechos civiles, haciendo referencia a las culturas y tradiciones estadounidenses, chicanas y mexicanas, con un estilo figurativo que evoca personalidades e historias fuertes y emocionales.

In Your Face incluye 53 obras (entre pintura, escultura, fotografía y arte multimedia) de 31 artistas chicanos de la Colección de Arte Alta Med.

De esta forma, el FIC se consolida como el festival de artes escénicas más importante de Iberoamérica y uno de los cuatro más relevantes a nivel mundial, que celebra su edición 2023 del 13 al 29 de octubre.

Durante esta gira cervantina estuvo presente Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal; Mariana Aymerich Ordóñez, Directora General del FIC; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; y funcionarios del Gobierno del Estado de Sonora y de la Embajada de Estados Unidos.

Inauguran la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

  • Da Diego Sinhue la bienvenida a los más de 2 mil 500 artistas de todos los continentes a Guanajuato.

            Guanajuato, Gto., 13 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia inaugural de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino.

       El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los 2 mil 500 artistas de 31 países que se presentarán en 108 espectáculos con lo mejor de la danza, música, teatro y artes visuales del 13 al 29 de octubre.

      Rodríguez Vallejo destacó el trabajo de equipo que se ha hecho con el Gobierno Federal para enriquecer a la Fiesta del Espíritu en estos últimos años.

      De igual manera dio la bienvenida a los Estados Unidos de América, país invitado de honor. “Nuestra relación de amistad y de trabajo, nos ha unido más como países socios; y esta relación sigue creciendo.

     “En Estados Unidos hay una gran comunidad de guanajuatenses que son gente trabajadora y honesta, que aporta su talento y su capacidad en favor de ambos países. Y aquí en Guanajuato, en San Miguel de Allende, tenemos una gran comunidad estadounidense”, señaló.

    Y lo más importante, agregó, es que se está celebrando el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. “Muchas gracias a Los Estados Unidos de América por estar en esta gran fiesta. Gracias señor Embajador Ken Salazar”.

      El Gobernador también dio la bienvenida a Sonora, nuestro estado invitado de honor. Una entidad también líder en diversos temas, pero sobre todo con un gran patrimonio cultural y una historia extraordinaria llena de folclor y de tradiciones.

    Y todo ese rico legado cultural y artístico de Sonora está ahora con nosotros en el Festival Internacional Cervantino. “Muchas gracias al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, por traernos lo mejor de su estado sin escatimar esfuerzos para proyectarse en el arte y en la cultura”, resaltó Rodríguez Vallejo.

    Entregan Presea Cervantina

   El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Presea Cervantina a Gijsbertus De Graaf Van Doesburg, maestro constructor de clavecines, oboísta y formador de grandes músicos.

    Él es un patrimonio vivo por preservar la sabiduría de quienes transforman la madera y el metal en instrumentos excepcionales. Aunque nació en los Países Bajos, vive en México desde 1966, y a mucha honra fue integrante de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, destacó el Mandatario Estatal.

   De igual manera se hizo entrega la Presea Cervantina, a las hermanas María y Tolita Figueroa, quienes desde hace 33 años diseñan vestuario y escenografía para teatro, danza, ópera, cine y multimedia, con muchos premios nacionales e internacionales.

    Además el Gobernador entregó la Presea Eugenio Trueba, a Los Juglares de Guanajuato.

       Y también reconoció por su destacada y dedicada labor en los medios de comunicación durante 41 años, en los cuales ha dado cobertura al Festival, al fotoperiodista Gerardo García Ramírez.

     Por otra parte el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, develó la placa inaugural del Acervo del Festival Internacional Cervantino (FIC) en la casa donde naciera de la escritora guanajuatense Emma Godoy; ahí mismo  se presentaron las exposiciones del Instituto Estatal de la Cultura (IEC).

    En este sitio se compilaron más de 900 cajas que contienen documentos, fotografías, publicaciones y demás testigos previos y de la historia del FIC.

    “Es un gran proyecto de más de medio siglo de historia del Cervantino; hay que darle larga vida  a este archivo”, dijo el Gobernador.

   La Directora del Instituto de Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, presentó el programa de Artes Visuales del Festival que se distribuye den 18 museos y galerías de las ciudades de Guanajuato, Silao, León y Purísima del Rincón, donde se instalarán 32 exposiciones con cerca de mil obras.

        “Broadway va a Hollywood” abre el telón del FIC 2023

       Como acto inaugural del Festival Internacional Cervantino se presentó “Broadway va a Hollywood”, una emocionante y dinámica selección de populares éxitos de los clásicos musicales de Broadway y Hollywood, reinterpretados con un toque moderno por un elenco estelar de cantantes y artistas de gran trayectoria.

     Este espectáculo reúne la mirada creativa y arreglos de su director Keith Thompson, junto con Glauco Araujo como maestro de ceremonias, y como invitado especial, al reconocido pianista Philip Fortenberry.     

En la ceremonia de apertura del FIC también estuvieron la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el Gobernador de Sonora,  Alfonso Durazo; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Directora General del FIC, Mariana Aymerich Ordóñez; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

Los tapetes de Uriangato ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de México

  • Para el Arte Efímero de Uriangato, el cielo es el límite: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2023.- “Nuestro reconocimiento a la gente de Uriangato, al Consejo de Tapeteros y Alfombristas de Uriangato que han sabido conservar por más de medio siglo esta colorida tradición, que es grandeza de Guanajuato, de México y del Mundo”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cuando representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entregaron la constancia de registro en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, a la ‘Elaboración de tapetes y alfombras de arte efímero de Uriangato, Guanajuato’.

“Las y los guanajuatenses estamos orgullosos de nuestra tierra, de nuestra riqueza histórica y cultural, nos ha dado una sólida identidad y una vocación de trascendencia.

“Somos un estado privilegiado con una gran riqueza natural y un legado de cultura y de tradiciones que nos hace únicos; un legado que nos gusta cuidar porque es de todos los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Este reconocimiento sucedió en el vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Andrés Morales, Jefe de oficina y representante de la UNESCO en México, dijo que con este reconocimiento, Uriangato también entra al expediente de la candidatura multinacional de la elaboración de tapetes y alfombras de arte efímero y será parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en 2024, conformada por México, España, Italia, Malta y Bélgica.

“Las tradiciones se transmiten entre generaciones e infunden un fuerte sentimiento que da  orgullo e identidad; el patrimonio inmaterial es algo así como el espíritu de los pueblos”, dijo.

Recordó que el estado de Guanajuato cuenta con tres declaraciones de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad; la Ciudad de Guanajuato y Minas Adyacentes, la Villa Protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, y varias edificaciones en 17 municipios que son parte del Camino de Tierra Adentro, también conocido como La Ruta de la Plata.

Por su parte, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que el patrimonio cultural inmaterial es una expresión de la cultura de un pueblo que permanece como la raíz de las generaciones, por eso tiene un carácter eterno y de ritual.

“Son ustedes los portadores del patrimonio, son lo que lo llevan el corazón, aquí está la memoria de los que nos significa; vamos a encontrar en el Patrimonio de México algo intrínseco a nuestra cultura, es el maíz, como se ve en los tapetes de Uriangato, por eso es importante reconocer el patrimonio de estos tapeteros”, dijo la Secretaria.

Don Pío Baeza fue el iniciador de esta tradición en 1966 en el barrio de La Loma en honor a San Miguel Arcángel; hoy su hija Alejandrina Baeza Juárez, es integrante del Consejo de Tapeteros y Alfombristas de Uriangato, y recibió el reconocimiento de la UNESCO a nombre de los uriangatenses.

“Hoy nuestra tradición una vez más nos hace sentir muy agradecidos con Dios y con nuestro santo patrono; esto es un reconocimiento al trabajo en comunidad que reserva nuestro patrimonio”, dijo.

La elaboración de tapetes, agregó, es una tradición que se ha transmitido entre familias y este reconocimiento es para los uriangatenses que se sienten orgullos de su historia y su tradición.

“Creemos que la importancia de esta manifestación de hace con las manos y el corazón de todos los que dedican su talento cada seis de octubre, Día de San Miguel Arcángel”, dijo.

En esta ceremonia también estuvieron presentes los Presidentes Municipales Alejandro Navarro Saldaña y Anastasio Rosiles Pérez, de Guanajuato y Uriangato, respectivamente; también la Directora General del Instituto de Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso; además de José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la ciudad de Guanajuato y Delegado en Guanajuato del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; y el Embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, entre otros invitados.

Consolida Guanajuato el mejor Sistema de Salud del País

  • Inaugura Gobernador la remodelación del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León.
  • Entrega Diego Sinhue obras de Mantenimiento, Rehabilitación y Dignificación del CAISES 20 de enero, en donde se invirtieron 17.6 MDP.
  • Realizan en Guanajuato el XIII Foro Logístico de Transporte.       .

            León, Gto. 12 de octubre de 2023.- “Una de las mejores decisiones que tomé como Gobernador, fue no entregar nuestro Sistema de Salud a la Federación. En Guanajuato tenemos medicinas y una gran atención médica, por eso lo digo, tenemos el mejor Sistema de Salud de este país y eso es gracias a todos ustedes. Aquí tenemos infraestructura suficiente y moderna”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inauguró la ampliación y remodelación del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León en la colonia Jol Gua Ber.

En estas obras se invirtieron 22.6 millones de pesos, de los cuales 17.4 millones fueron en obras y 5.2 millones en equipamiento médico.

Se amplió la sección de terapia obstétrica con 5 camas y el área de hospitalización con 12 camas de ginecología y obstetricia, 2 cubículos aislados y 6 camas de pediatría.

“Estas obras que hoy estamos entregando, vienen a mejorar el servicio y la atención médica que se brinda a las pacientes y a sus familiares que las acompañan.

“Estas son buenas noticias porque estas obras benefician a más de 462 mil mujeres y menores sin seguridad social”, dijo el Gobernador.

Este hospital brinda los servicios de pediatría, neonatología, gineco-obstetricia, anestesiología, enfermería, cirugía pediátrica, cardiología pediátrica, endocrinología pediátrica, medicina interna, cirugía oncológica, CETO, planificación familiar, odontología, psicología, medicina preventiva, epidemiología, clínica de heridas, clínica de catéteres, urgencias pediátricas, además de la atención integral de la violencia a la mujer, también cuenta además con la especialidad de enfermería perinatal en colaboración con la UNAM.

El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con un resonador magnético en León y 9 tomógrafos en diversos municipios, y el Gobernador anunció la próxima adquisición de un acelerador lineal, con un valor de 185 millones de pesos, para el tratamiento de diversas enfermedades.

“En Guanajuato nuestra prioridad es la salud, por eso le invertimos al año 6 mil 500 millones de pesos, además de los 8 mil millones que nos manda la Federación.

“Gracias a los Trabajadores de la Salud de Guanajuato, ellos son los héroes y también por ellos seguiremos apostando por la salud”, agregó el Gobernador.

Estrenan CAISES

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las obras de Mantenimiento, Rehabilitación y Dignificación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) 20 de enero, antes ubicado en la avenida Miguel Alemán.

Ahora reside en las antiguas instalaciones del Hospital General de León, con una superficie intervenida de más de 3 mil 633 metros cuadrados, donde se hizo una inversión de 17.6 millones de pesos.

El nuevo CAISES consta de una planta baja de 2 mil 398 metros cuadrados, donde se ubicará la Unidad de Desarrollo Infantil, Trabajo Social, Riesgo Cardiovascular, Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Toma de Muestra Sanguínea. Área Dental, Curaciones, Red de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado, Programa  de Prevención y Control de la Tuberculosis, Central de Equipos y Esterilización, Hidratación, Caja, Admisión y Consulta Externa.

La planta alta tiene mil 70 metros cuadrados en donde se ubicarán los espacios de Gobierno, Servicios Amigables, Administración Vectores, Laboratorio de Baciloscopia. Además, tiene una Capilla de 165 metros cuadrados.

El área médica del CAISES atiende enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas no transmisibles, control de embarazo, control de niño sano y otras enfermedades.

Esta clínica cuenta con un Centro Estatal de Tamizaje Obstétrico, Planificación Familiar y Vasectomías sin bisturí.

Otras áreas que componen el CAISES son la Dental, Psicología, Laboratorio, Trabajo Social, Gestiones, Promoción, Nutrición y Servicios amigables, en donde se ofrecen pláticas de promoción y consultas de psicología.

También se cuenta con área de Enfermería con vacunación, exploraciones, citologías y aplicación de cuestionarios, y un área de Expedición de Certificados médicos para licencia de manejo.

Este CAISES ampliará su oferta de servicios y permitirá atender de manera directa a 25 mil 848 habitantes de forma efectiva y oportuna; una de las ventajas de la reubicación del CAISES es que existe mejor comunicación y accesibilidad hacia el Hospital General León y Hospital Estatal Pediátrico de León en caso de requerir un traslado, dijo el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

Guanajuato como potencia logística

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el XIII Foro Logístico de Transporte donde se promueve el desarrollo integral de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del Transporte Intermodal en México.

Este foro ofrece diversidad de negocios a los participantes y la actualización de conocimientos en temas del sector logístico, además del acercamiento a nuevas tecnologías y tendencias.

“Vienen grandes momentos para la industria del transporte y la logística; les pido que no nos alejemos mucho.

“Necesitamos trabajar en conjunto, porque la logística no es un complemento de la industria, es la industria que vamos a fortalecer en Guanajuato en los próximos años”, dijo el Gobernador.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Abandera Diego Sinhue a 65 ganadores del programa GTO Internacional

  • Más Guanajuato en el mundo, es una estrategia que ha beneficiado a más de 15 mil jóvenes durante la actual Administración, Gobernador.

         Irapuato, Gto., 11 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a los 65 ganadores de las diferentes convocatorias que son parte del programa GTO Internacional de JUVENTUDES GTO.

     “En Guanajuato le apostamos a la preparación de nuestros jóvenes, por ello impulsamos la estrategia Más Guanajuato en el Mundo, mediante el cual se ha logrado apoyar a más de 15 mil jóvenes en la actual Administración”, dijo el Mandatario Estatal.

      Explicó que de estos 65 ganadores, que estuvieron acompañados por sus mamás y papás, 10 son del programa Global Citizens que se van a Washington, la capital de los Estados Unidos, para desarrollar habilidades globales y adquirir competencias profesionales.

     Además 13 guanajuatenses se van a Irvine, California, a estudiar Tecnologías Emergentes y Emprendimiento Westcliff.

     Y otros 10 jóvenes van a Europa, a Tallin, Estonia a aprender competencias profesionales en temas de innovación, emprendimiento y Power Skills para fortalecer y ampliar una visión de crecimiento y desarrollo, agregó el Gobernador.

    También 20 van a Singapur, un país amigo de Guanajuato, a desarrollar habilidades globales en sostenibilidad a través de la innovación, negocios, entorno empresarial social, estrategias de mercado, economías, así como la creación de prototipos e impresión en 3D, dijo.

    Y otros 12 jóvenes van a Dubai, a conocer las mejores prácticas en temas de innovación, sostenibilidad, marketing y el emprendimiento en la industria hotelera, resaltó Rodríguez Vallejo.

     “En Guanajuato creemos en nuestros jóvenes; en su talento, en su creatividad, y en su responsabilidad personal con nuestro estado. Ustedes son embajadores de nuestro estado”, expresó.

     Rodríguez Vallejo destacó que en Guanajuato se apoya la formación profesional de guanajuatenses con talento y con ganas de progresar.

   Al entregarles la bandera de Guanajuato, lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla porque representan a nuestro estado, con su comportamiento, su responsabilidad y su mayor aprovechamiento de esta experiencia internacional, agregó.

    Son ustedes motivos de orgullo para sus familias y para su estado. Son también ejemplo para que otros jóvenes se animen y participen en este tipo de convocatorias, apuntó el Gobernador.

   En esta ceremonia también se contó con la participación del Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado -JuventudEsGTO-, Antonio Navarro Padilla, quien destacó que en Guanajuato sí se apoya a la formación académica y profesional de los jóvenes en el extranjero, por eso cada día se suman más guanajuatenses a estas experiencias de internacionalización.

      Además se tuvo la asistencia de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; así como del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza; y el Director General de IDEA, Juan Antonio Reus; entre otras autoridades.

Impulsa Gobierno del Estado a productores del campo

  • Anuncia Diego Sinhue estrategia de financiamiento para el Sector Primario y Agroindustrial con créditos de hasta 500 mil pesos y 2 MDP, respectivamente.
  • Apoya Gobierno del Estado a porcicultores guanajuatenses con Torre de Peletizado y el Sistema de Almacenaje de alimento balanceado para la producción de carne de cerdo.

            Irapuato, Gto. 11 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo refrendó su apoyo al sector agroindustrial con el anuncio de créditos para productores del campo; además, entregó instalaciones para la producción y almacenaje de alimento para la producción de carne de cerdo.

“Esto no lo tienen otros estados, esto solo pasa en Guanajuato, en donde sí creemos en el campo, en donde sí nos la jugamos ustedes los productores, y en donde sí creemos en sus resultados. Por eso mi reconocimiento a todos los productores del campo, a todos los productores, en especial a los porcicultores que hacen muy bien las cosas”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El anunció de créditos al sector para impulsar y promover la adopción de nuevas tecnologías lo hizo el Mandatario Estatal durante una reunión con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG).

En Guanajuato, las actividades del sector agroindustrial enfrentaron desafíos ante el cierre de Nacional Financiera de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquera (FND).

En respuesta, para impulsar aún más este sector el Gobierno del Estado, a través de Fondos de Guanajuato, aborda las necesidades de financiamiento del sector mediante el diseño de dos programas de financiamiento a empresas y comercios en el sector agroindustrial.

El primero, es el Programa de Financiamiento para el Sector Primario, el cual proporciona a los acreditados la capacidad de adquirir capital de trabajo, lo que los hace más competitivos.

Además, busca impulsar las cadenas de valor, reducir las cargas financieras y mantener la competitividad del sector. La garantía para otorgar los créditos será la propiedad libre de gravamen o aval.

El financiamiento que se otorgará será de hasta 500 mil pesos, en plazo de hasta 24 pagos mensuales con una tasa fija anual del 15 por ciento.

El otro programa de financiamiento será para el Sector Agroindustrial, el cual proporciona

Un crédito para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, con un monto de hasta 2 millones de pesos, con un plazo de hasta 48 meses para capital de trabajo y hasta 60 meses para activo fijo.

El periodo de gracia será de hasta 3 meses y la tasa anual fija del 15 por ciento con 3 por ciento de reembolso en tasa.

La garantía será hipotecaria 1.5 a 1 para capital de trabajo, prendaria e hipotecaria 0.6 a 1 para activo fijo.

La bolsa será de 170 millones de pesos. Además se estableció una bolsa de garantía en colaboración entre Fondos Guanajuato y FIRA (Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura) que se compone de una aportación de 50 millones de pesos y se potencia 17 veces, alcanzando 850 millones de pesos.

Cabe mencionar que se aplica reembolso en tasa de 6 por ciento en los primeros 5 millones de pesos.

El Gobernador también visitó las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG), para inaugurar la Torre de Peletizado y el Sistema de Almacenaje. Con ello se busca contribuir a la producción de alimento balanceado de calidad para la producción de carne de cerdo de calidad.

Con la entrega de esta torre se cuenta con dos peletizadoras, debido a que la primera ya era insuficiente para producir alimento en Pellet, que es un alimento precocido y da mejor y mayor rendimiento en cerdos.

La peletizadora sirve para transformar una combinación de materias primas, principalmente sorgo, maíz, pasta de soya entre otros, de harina a pellets (churritos).

Esta torre de peletizado permitirá contar con alimento de muy alta tecnología a menor precio, al obtener mayor digestibilidad y aprovechamiento de los nutrientes en los cerdos, debido a su proceso de cocimiento.

Se verán beneficiados de manera directa e indirecta 50 mil productores en todo el estado, donde se involucra toda la cadena, desde los agricultores hasta la venta al consumidor final.

La inversión total fue de 12 millones 096 mil pesos; 7.3 millones de origen Estatal y 4.7 millones de pesos provenientes de la UGRPG.

La torre peletizadora tendrá una capacidad de producción diaria de 500 toneladas; una venta de 459 toneladas diarias; y capacidad para almacenar 30 mil toneladas. Destaca por tener producción las 24 horas al día y un laboratorio de calidad.

Brinda servicio para 33 asociaciones de porcicultores de los municipios de Abasolo, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, Uriangato y Yuriria. A éstas se sumaron tres asociaciones más, de Acámbaro, Moroleón y Valle de Santiago.

En este evento estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Agustín Zamudio Mendoza, Presidente de la Unión Ganadera Estatal Regional de Porcicultores; Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; y representantes de asociaciones de productores porcicultores de diferentes municipios.