Agenda de la Gobernadora

Inaugura Gobernador la Edición 89 de Sapica en León

  • El Salón de la Piel y el Calzado impulsa el desarrollo de este sector y su propuesta de Moda hacia el mundo.
  • Inicia construcción del Parque Metropolitano Poniente La Reserva.

            León, Gto., 22 de agosto del 2023.- La industria del calzado de Guanajuato es uno de nuestros mayores orgullos. Se mantiene como un pilar del sector manufacturero, ya que es fundamental para el desarrollo económico estatal, así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la 89ª Edición de Sapica.

El Gobierno del Estado ha apoyado a este sector, entre 2018 y 2023, con 137.6 millones de pesos para impulsar la competitividad en 2 mil 789 unidades económicas.

El Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) se consolida como la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina y es el máximo escaparate comercial de la Industria mexicana de la Piel y el Calzado; su objetivo generar un espacio de negocios que propicie el desarrollo del este sector y de las familias guanajuatenses.

“Esta feria es hoy el principal escaparate para la producción de la industria zapatera guanajuatense y nacional; y ha trascendido hasta formar parte de la identidad local.

“SAPICA se ha ganado ya un lugar en la agenda anual de negocios del sector a nivel internacional. Y se ha convertido en un espacio muy productivo para el encuentro de negocios, la promoción del talento y la generación de oportunidades de crecimiento para este sector”, expresó el Gobernador.

Esta edición contará con 400 expositores, más de 380 empresas y 2 mil marcas distribuidas en 9 pabellones.

Se espera la presencia de más de 2 mil 600 compradores de 16 países y la meta será superar los 410 millones de pesos generados en ventas en la edición 88.

El Gobierno del Estado ha apoyado la realización de Sapica, entre 2018 y 2023, con 39.5 millones de pesos en beneficio de 901 unidades económicas. Tan solo en  2023 fueron 9.5 millones de pesos en beneficio de 164 empresas.

La Edición otoño Invierno 2023 se realizó del 7 al 9 de marzo del 2023, en Poliforum León y la edición Primavera Verano se lleva a cabo en agosto del 22 al 24 de agosto.

En esta ocasión Sapica otorgó los reconocimientos al Mejor Detallista y Mejor Agente de Ventas a LGC Moda y Zeferino Escalante Pérez, respectivamente.

En esta ceremonia estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano.

También asistió Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de CICEG; José Antonio Abugaber Adonie, Presidente de CONCAMIN; Daniela Reyes de Luna, Presidenta de Sapica; Luis Gerardo González García, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León; y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

Inicia construcción del Parque Metropolitano Poniente La Reserva

En gira de trabajo por el municipio de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, encabezaron la ceremonia de colocación de  la primera piedra y arranque de la construcción del Parque Metropolitano Poniente La Reserva.

El Mandatario reconoció al Gobierno Municipal por realizar esta obra, que será un punto de convivencia comunitaria además de ser un espacio que beneficia al medio ambiente y mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona poniente de León y de los municipios de los Pueblos del Rincón.

 Recordó que este lugar funcionaba como un basurero hace años, hasta que se cerró en mayo de 2001. Desde entonces se convirtió en un pasivo ambiental.

 El Gobernador destacó que este Parque Metropolitano La Reserva será un pulmón ambiental que dotará de oxígeno a la ciudad y la liberará de una alta carga contaminante.

Reiteró en reconocer el trabajo de la Alcaldesa de León por impulsar junto con el Gobierno del Estado más obras y acciones en las colonias y comunidades de este municipio.

Este parque cuenta con un predio equivalente a 26 canchas de futbol, que antes fue un basurero, al que el Municipio de León destinará inicialmente 55 millones de pesos para reconvertirlo en un pulmón ambiental.

La primera etapa de este parque estará terminada el próximo año. León será la primera ciudad de América Latina en reconvertir un basurero en un parque metropolitano, pagado con recursos municipales, dijo la Alcaldesa de León.

Exhorta Gobernador a las Alcaldesas y Alcaldes a reforzar acciones para proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia

  • Se reúne el Mandatario Estatal con Presidentas y Presidentes Municipales para recomendarles que den celeridad a las nuevas obligaciones que establece la reforma a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
  • Lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas, niños y adolescentes: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto., 21 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a las Alcaldesas y a los Alcaldes a reforzar el compromiso por proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

        Al presidir la reunión con los Presidentes y Presidentas Municipales para dar a conocer las modificaciones estructura derivadas de la reciente reforma a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, el Mandatario les recomendó que sus Ayuntamientos den celeridad a las nuevas obligaciones que exige esta Ley.

       “Hemos dado pasos agigantados en Guanajuato en la protección a nuestra niñez y adolescencia, somos un referente en México y en América Latina, tenemos que seguir trabajando en este tema, por ello es importante fortalecer esta red con los Municipios”, expresó el Gobernador.

       Porque lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas, niños y adolescentes, enfatizó Rodríguez Vallejo.

       El Gobernador anunció que se tiene estimado destinar otros 2.5 millones de pesos al Centro de Atención de Menores en Conflicto con la Ley.

     Rodríguez Vallejo reiteró que se está respaldando el trabajo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, porque no se puede permitir que ninguna niña, niño o adolescente quede rezagado, sin acceso a oportunidades o expuesto a situaciones de violencia o abuso.

      Las modificaciones a esta Ley vienen a fortalecer la protección y el desarrollo integral de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestro Estado, así como garantizar que las autoridades estatales y municipales trabajen de manera integral, coordinada y complementaria.

    Entre las obligaciones que conlleva esta modificación a la Ley, se encuentra la creación, por parte de los Ayuntamientos, de Procuradurías Auxiliares, siendo responsables de su estructura y su funcionamiento.

   Procuradurías Auxiliares que deberán seguir los lineamientos, protocolos y directrices establecidos por la Procuraduría Estatal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes en todas sus acciones.

   Se instituyen como autoridades de primer contacto en la protección y restitución de los derechos de los pequeños y los adolescentes. Además, les otorga atribuciones específicas para aplicar la ley como: recibir, atender y dar seguimiento a denuncias por violación de sus derechos; solicitar al Ministerio Público la emisión de medidas urgentes de protección especial.

    Brindar asesoría y representación jurídica; y denunciar actos que se presumen como delitos cometidos contra ellos; y ejercer la tutela.

     “Sigamos trabajando juntos en beneficio de la niñez y adolescencia de nuestro estado”, apuntó el Gobernador quien reconoció la labor de Tere Palomino como Procuradora Estatal de Protección Niñas, Niños y Adolescentes; “vamos a continuar apoyando a la Procuraduría para proteger a la niñez y adolescencia de Guanajuato”.

   El pasado 31 de mayo fue publicado la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. Dicho decreto establece importantes modificaciones como garantizar que las autoridades estatales y municipales trabajen de manera integral, coordinada y complementaria.

    La Procuradora Estatal de Protección Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos, también invitó a las Alcaldesas y Alcaldes a reforzar el trabajo en sus respectivos municipios para cuidad a los menores de edad.

   Agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y la Presidenta del DIF Estatal por impulsar el crecimiento de esta Procuraduría.

    Dijo que a partir del próximo 1 de septiembre se sumarán 65 abogadas y abogados a PEPNNA, especializados en la atención de niñas, niños y adolescentes.

    En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá, en representación del Congreso del Estado; y el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

    Además se tuvo la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; además de alcaldesas y alcaldes; y directores de los DIF Municipales de la entidad. 

Inaugura Gobernador Segundo Congreso Internacional de Derecho en Guanajuato

  • Este Congreso es un espacio de reflexión y de vanguardia en ideas, conceptos, visiones y perspectivas en el ámbito del derecho, la mediación, la conciliación y la justicia alternativa para la solución de conflictos.
  • La mediación y la conciliación, como métodos alternativos de resolución de conflictos, tienen una especial relevancia para los diversos actores sociales: Diego Sinhue.

            Guanajuato, 21 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el II Congreso Internacional de Derecho en el marco de los 20 años de la Mediación y Conciliación en el Estado de Guanajuato.

“La mediación y la conciliación, como métodos alternativos de resolución de conflictos, tienen una especial relevancia para los diversos actores sociales. Sin duda, una de sus principales contribuciones ha sido apoyar en la descongestión del sistema judicial, además de promover soluciones más rápidas y menos costosas”, dijo el Gobernador.

Este evento es un espacio de reflexión y de vanguardia en ideas, conceptos, visiones y perspectivas en el ámbito del derecho, la mediación, la conciliación y la justicia alternativa, como elementos esenciales para la solución de conflictos.

El Congreso es presentado por el Poder Ejecutivo y Poder Judicial del Estado de Guanajuato, a través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato y Centro Estatal de Justicia Alternativa, en el marco de los 20 años de la Mediación y Conciliación en el Estado de Guanajuato.

Se lleva del 21 al 23 de agosto, está conformado por seis conferencias magistrales, tres paneles y 10 talleres; participan ponentes de México, Perú, España y Argentina, así como Jueces y Magistrados del Poder Judicial.

Las conferencias magistrales son: Justicia restaurativa en jóvenes universitarios; Neuro-mediación; Diálogos bidireccionales en mediación y construcción de acuerdos; Coordinación parental; Beneficios y fortalezas de los procesos colaborativos en materia laboral; y Resolución del conflicto y justicia terapéutica en el ámbito de derecho de familia.

Este año, en noviembre próximo se cumplirán 20 años desde que en Guanajuato abrió el Centro Estatal de Justicia Alternativa, brindando servicio en cinco Sedes Regionales en Guanajuato, León, Irapuato, Celaya y Salamanca. Actualmente tiene atención en toda la entidad.

“Mi reconocimiento a todas las personas que han hecho posible esta historia de éxito. Guanajuato gana mucho con la implementación de estos métodos de justicia alternativa, ya que generan certeza jurídica, favorecen el desarrollo económico y social y fortalecen las instituciones del Estado de Derecho”, expresó el Mandatario Estatal.

El Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Guanajuato es un espacio que cuenta con mediadores/as conciliadores/as, que son funcionarios/as públicos certificados/as en facilitar la comunicación respetuosa y confidencial entre quienes tienen una controversia con la finalidad de llegar a un acuerdo voluntario para la solución de algún conflicto.

La naturaleza de los conflictos que se atienden pueden ser de naturaleza, civil patrimonial, familiar, mercantil, condominal, vecinal, penal, sistema integral de justicia para adolescentes, ejecución así como, en las controversias que se tengan ante un Juzgado de Oralidad Familiar en cualquier etapa del proceso; empleando para ello los procedimientos de mediación, conciliación y junta restaurativa.

Fue en el año 2003 cuando en el estado de Guanajuato se creó todo el soporte jurídico, operativo e institucional para el funcionamiento de métodos alternativos para la resolución de conflictos. A veinte años de su creación, este Centro Estatal de Justicia Alternativa es reconocido entre los mejores del país.

En este evento estuvo presente la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato; y Eva Gabriela Witrago Solís, Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

También asistió Eduardo Aboytes, Secretario del Ayuntamiento de Guanajuato; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora General Jurídica; y Eliverio García Monzón, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Alternativa; y Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

Sigue Gobierno del Estado fortaleciendo a las corporaciones de seguridad de los municipios

  • Entregan equipamiento a policías de  Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
  • Más obras de infraestructura hidráulica y vial en comunidades de Apaseo El Alto.

            Apaseo El Alto, Gto., 18 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento proveniente del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal a 15 municipios de la Región III.

       “Con estas acciones, seguimos avanzando a favor de la seguridad de las familias guanajuatenses. Porque ese es el objetivo principal: tener policías fuertes para que el municipio sea fuerte en sus acciones para garantizar la paz y la tranquilidad social”, dijo el Mandatario Estatal.

      El equipo y las acciones de profesionalización en favor de la seguridad que hoy se están entregando, representan una inversión de 43.3 millones de pesos, señaló el Gobernador.

     Se está fortaleciendo la capacidad operativa, las labores de vigilancia y patrullaje con 2 unidades pick up de 6 cilindros, 28 de 4 cilindros y 8 motocicletas; 44 chalecos, 67 cascos balísticos, 209 fornituras y 62 equipos de comunicación portátiles, explicó.

    Es de esta manera que desde el Gobierno del Estado se apoya a los municipios para que sus elementos cuenten con el equipo necesario para su protección, así como para la vigilancia y el combate al delito, dijo Rodríguez Vallejo.

     Reiteró que la seguridad pública se construye desde lo local.  Y por eso queremos que las corporaciones locales sean cada vez más profesionales y estén cada vez mejor equipadas.

       Por ello, el compromiso inicial fue de crear este Fondo Estatal con un monto de 600 millones de pesos, a razón de 200 millones de pesos por año, durante un trienio. Sin embargo, este año estamos llegando a los 1,000 millones de pesos, enfatizó el Gobernador.

      “Con todas estas acciones, seguimos avanzando para mantener la seguridad y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello vamos a seguir apoyando a nuestros policías”, resaltó el Mandatario.

      La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, dijo que las corporaciones que reciben este equipamiento son de los municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

      Además los elementos de las corporaciones de estos 15 municipios, recibieron 2 mil 475 servicios y acciones de profesionalización.  

    Destacó que Guanajuato es un referente a nivel nacional en el trabajo de equipar a las policías municipales, porque “la seguridad empieza desde lo local”.

      Agregó que para garantizar la tranquilidad y la paz social se requiere del trabajo en equipo, entre las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno.

     Inauguran Feria de la Granada

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa  de Apaseo El Alto, Monserrat Mendoza Cano, inauguró la VII edición de la Feria de la Granada.

      Durante tres días esta feria será un punto de encuentro y de diálogo de los productores para buscar la colaboración de otros estados, tanto en el intercambio de manejos agronómicos, como en la mejora de los canales de comercialización, resaltó el Mandatario.

     Rodríguez Vallejo felicitó a los productores, a la población del municipio y a sus autoridades por su trabajo en equipo para lograr que esta feria sea única en el país.

      “Sabemos que los productores hacen un gran trabajo para producir esta fruta del campo; que lo hacen con mucho esmero, cuidando todos los detalles desde el cultivo para ofrecer un producto limpio y de calidad. El resultado, es un fruto totalmente orgánico, libre de sustancias químicas”, dijo.

     Para este año, se estima que habrá una producción de 1 mil 200 toneladas de granada en Apaseo el Alto. De ahí que sea importante generar estrategias para aprovechar esta ventaja y promover económica, comercial y turísticamente al municipio, agregó el Gobernador.

     La Feria de la Granada es también un escaparate para mostrar otras riquezas del municipio, como su gastronomía y la producción de sus artesanos. Todo ello se complementa con diversas actividades artísticas y culturales que impulsarán la diversificación de la economía local y generarán una importante derrama económica para el beneficio de las familias, puntualizó el Mandatario.

    Más obras para Apaseo El Alto

    Continuando la gira de trabajo el Gobernador entregó el sistema de agua potable para beneficio de los habitantes de La Luisiada.

    Para realizar este trabajo, primero se llevó a cabo el equipamiento del pozo de agua potable, en el que se invirtieron 1.8 millones de pesos entre el Estado y el Municipio.

     Vino después la ejecución de la primera etapa del sistema, que es la que hoy les estamos entregando. En los trabajos para la línea de conducción, tanque elevado, red de distribución y tomas domiciliarias, se invirtieron 3.3 millones de pesos más. Aquí fuimos a partes iguales con la administración municipal, explicó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo dijo que viene una segunda etapa en la construcción de este sistema en La Luisiada. Se estima que los trabajos estén arrancando en septiembre próximo.

    En esta obra se tiene contemplado una inversión por otros 6.9 millones de pesos, de recursos federales estatales y municipales.

     Arranca rehabilitación del camino rural Belén

     Por último el Gobernador puso en marcha las obras para la rehabilitación del camino rural Belén a El Sauz de Belén.

      Es una obra importante porque estamos hablando de casi 4 kilómetros de camino. Donde estaremos invirtiendo junto con el Municipio 26.2 millones de pesos. De los cuales casi 18 millones de pesos serán recursos estatales y más de 8 millones de pesos serán aportación del municipio, explicó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo recordó que el año pasado a nivel estatal, se intervinieron 265 kilómetros de caminos rurales y 291 kilómetros de caminos saca cosechas, con una inversión de más de 454 millones de pesos.

    Y vamos por más, porque este año estaremos destinando otros 410 millones de pesos para la rehabilitación de más caminos rurales; agregó.     En esta gira de trabajo el Gobernador también estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además del Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

Llega Marca GTO y Tarjeta GTO Contigo Sí a Chedraui

  • Firman Convenio de Colaboración Gobierno del Estado y Grupo Comercial Chedraui para vender productos guanajuatenses.
  • La Marca GTO es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial: Diego Sinhue.

          Silao, Gto. 18 de agosto de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como Testigo de Honor el Convenio alianza Chedraui-Marca GTO-Contigo Sí.

Este convenio formaliza la campaña de bonificaciones y la exposición y venta de productos Marca Gto en los supermercados Chedraui.

“En Guanajuato siempre nos ha gustado hacer equipo con los mejores, por eso hoy estamos haciendo esta alianza de cooperación con las tiendas Chedraui.

“Mi reconocimiento a esta gran empresa mexicana por unirse a esta labor para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Este convenio posicionará productos Marca GTO en tiendas Chedraui ubicadas en Guanajuato y Aguascalientes: en León son 4 sucursales, una en Celaya, una en Guanajuato y dos en Aguascalientes

Con el convenio Chedraui se ofrece una bonificación de un 5% de reembolso en el monedero electrónico ‘MiChedraui’ para beneficiarios que tienen su tarjeta ‘Gto Contigo Sí’, en una compra mínima de 500 pesos.

Con este convenio de colaboración, dijo el Gobernador, “todos salimos ganando”, pues se impulsa el comercio de productos Marca GTO en el supermercado, los consumidores tendrán a la mano productos de excelente calidad y las micro, pequeñas y medianas empresas locales se asocian a una cadena de supermercados para lograr mayor visibilidad, llegar a más clientes y tener mayores ventas.

Para obtener la bonificación en las compras, explicó el Gobernador, dijo que el cliente-beneficiario debe tener la Tarjeta GTO Contigo Sí, luego escanear un código QR en los accesos de las tiendas Chedraui, en cajas y áreas de servicios.

Proporcionar nombre, teléfono celular, correo electrónico, el folio de Tarjeta GTO Contigo Sí y en 72 horas estará activado el monedero Chedraui.

Los fines de semana se instalarán módulos de la SEDESHU en las tiendas Chedraui para tramitar la Tarjeta Gto Contigo Sí.

Por el Gobierno de Guanajuato, además del Gobernador, el convenio lo signaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo, mientras que por el corporativo lo hizo el Subgerente de Ventas Especiales de tiendas Chedraui, León Gustavo Rivero Hernández.

El Apoderado Legal de Chedraui, Christian Jesús Bustamante, dijo que esta alianza coadyuva a la economía de los guanajuatenses e impulsa la comercialización local.

“Estamos orgullosos de celebrar este convenio con el Gobierno del Estado a fin de tener la posibilidad de apoyar a las y los guanajuatenses que cuenten con su Tarjeta Guanajuato Contigo Sí, para que obtengan un 5% de bonificación en nuestros monederos electrónicos de nuestro Grupo Comercial Chedraui en el estado de Guanajuato y próximamente en Aguascalientes.

Luego de la firma, en la sucursal de Guanajuato Capital se realizó un evento para el arranque de esta alianza, donde estuvieron presentes el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, Aldo Márquez Becerra; el Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes de la SDES, Froylán Salas Navarro.

Además de la Diputada Local, Margarita Rionda Salas; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y directivos del Grupo Comercial Chedraui.

Inaugura Gobernador Extensión San Miguel de Allende de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM

  • Guanajuato sigue haciendo historia con la UNAM, en beneficio de las y los jóvenes guanajuatenses.
  • Se realizó una inversión tripartita de 42.6 MDP, entre la UNAM, el Municipio de SMA y el Gobierno del Estado.

            San Miguel de Allende, Gto. 17 de agosto de 2023.- Guanajuato continúa haciendo historia con la UNAM, este día el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad León, extensión San Miguel de Allende.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir haciendo educación y esta escuela es un ejemplo de esa política pública. En nuestro gobierno vamos a seguir apostando por la educación”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La inversión fue de 42 millones 657 mil pesos con participación tripartita en el año 2022, el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la UNAM, destinaron cada uno  14.2 millones de pesos.

Estas obras, en su primera etapa,  permitirán avanzar en el compromiso del Gobierno del Estado de incrementar del 25.57 por ciento al 30 por ciento los estudiantes de educación superior en programas académicos relacionados con el proceso de transformación digital; e incrementar al 10% los estudiantes de educación superior con certificación en competencias profesionales.

Este día se inauguró un edificio de docencia de 2 niveles con 12 aulas, policlínica, servicio sanitario y escaleras; y un edificio administrativo de un nivel con cinco cubículos, sala de juntas, servicio sanitario, pórtico de acceso, caseta de vigilancia para accesos, estacionamiento a nivel de terracería, andadores, cuarto de máquinas y cisterna.

Las instalaciones permitirán ampliar la oferta educativa con las carreras de Fisioterapia, Odontología y Optometría. Además, se ofertarán cursos de idiomas Inglés, Francés, Alemán y Español (para extranjeros).

En estas instalaciones se impartirán actividades de educación continua: Ciencias Agrogenómicas, Fisioterapia, Odontología, Optometría, Administración Agropecuaria, Desarrollo Territorial, Economía Industrial, Turismo y Desarrollo Sostenible, Desarrollo y Gestión Interculturales, Negocios e Innovación y Patentamiento.

Durante la ceremonia de inauguración, el Ejecutivo Estatal agradeció al Doctor Enrique Graue por su apoyo como Rector General de la UNAM, para que estas instalaciones sean una realidad y se comprometió a apoyar con presupuesto estatal el inicio de la segunda etapa de este plantel educativo.

“Una vez más nuestro agradecimiento a la UNAM, y al Doctor Enrique Graue por su amistad y todo su apoyo para que esta escuela sea hoy una realidad”, agregó el Gobernador.

La extensión de la UNAM en San Miguel de Allende, está en operación desde 2013, y fortalece las funciones educativas de la ENES, Unidad León, mediante la impartición de formación profesional, cursos, diplomados, talleres y actividades de la UNAM.

La UNAM en Guanajuato atiende los requerimientos sociales de la región; difundir y socializar el conocimiento y con ello enriquecer las capacidades profesionales y culturales en los sectores público, privado y social.

En este evento estuvo presente Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; Katya Cristina Soto Escamilla, Diputada Presidenta del Congreso del Estado; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Laura Susana Acosta Torres, Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAM.

También asistió Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Javier de la Fuente Hernández, Coordinador de la Unidad de San Miguel de Allende de la UNAM; y Francisco Moisés Mendoza Escobar, Vicerrector de la Universidad de Celaya; además de autoridades y representantes de la comunidad educativa de la UNAM.

Refrenda Gobernador a industriales viabilidad de Guanajuato para inversiones

  • Guanajuato es un estado que gracias a su ubicación geográfica ha sabido conectarse con el mundo: Diego Sinhue.

          Aguascalientes, Ags. 17 de agosto de 2023.- Reitera el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la bondad de Guanajuato como sede de inversiones para el sector industrial nacional que conlleven al crecimiento económico del Bajío Mexicano.

Así lo dijo el Ejecutivo Estatal en la Sesión de Consejo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde también llamó a reintegrar la Alianza Bajío-Centro-Occidente.

“No hay un rubro en el que no hayamos cumplido la meta, lo hicimos en Educación Media Superior, en la reducción de pobreza, en el Estado de Derecho, y precisamente se sigue construyendo un Guanajuato con estado de derecho, con seguridad y paz laboral, y con la oportunidad de tener una mejor infraestructura”, dijo el Gobernador.

Tras agradecer la invitación a la Sesión de la CONCAMIN, el Gobernador dijo que también hoy es importante retomar la Alianza Bajío-Centro-Occidente, integrada por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Jalisco, para mantener la unión en torno a la economía del centro del País.

“Si los Gobernadores volvemos a contar en esta Alianza del Gran Bajío, vamos a poder sacar provecho y mucho beneficio para nuestros habitantes en toda la coordinación funcional en materia económica, de seguridad, de salud, entre otros temas de gran importancia”, dijo.

En esta reunión estuvieron presentes la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quienes coincidieron que el desarrollo industrial conlleva al crecimiento del desarrollo social, con más oportunidades de empleo hacia una mejor calidad de vida y hacia una competitividad mundial comercial.

En la sesión de la CONCAMIN, el Presidente del Consejo Directivo, José Abugaber Andonie, presentó su informe de actividades, juntos con los encargados de las comisiones de trabajo del mismo Consejo.

Los empresarios trataron temas relacionados con el rumbo de diversos sectores, como aduanas, laboral, energético, educación, salud, comercio exterior e interior, medio Ambiente, entre otros. 

La CONCAMIN se constituyó en 1918 y representa distintos sectores industriales, actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México, actualmente dirigido por el empresario leonés José Abugaber Andonie, como presidente del Consejo Directivo.

Este Consejo Directivo lo integran más de 120 cámaras y asociaciones adheridas a la CONCAMIN: son 47 cámaras nacionales, 14 cámaras regionales, 3 cámaras genéricas y 59 asociaciones relacionadas con la industria mexicana.

En la Sesión de Consejo estuvieron presentes líderes empresariales como Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); Salvador Portillo Arellano, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

Además de Eugenio Clariond Rangel, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Imedal) y el Presidente Municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, entre otros invitados.

Siguen llegando inversiones a Guanajuato; inauguran la empresa Donaldson en León

  • Esta empresa representa la innovación y visión de futuro, temas que también compartimos en Guanajuato: Diego Sinhue.
  • Va a generar 600 nuevos empleos para los guanajuatenses.

            León, Gto., 16 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la empresa Donaldson Filtration Solutions, en la que se invirtieron 75 millones de dólares y va a generar 600 nuevos empleos.

         El Mandatario dijo que es un honor acompañar a los directivos de la empresa Donaldson en la inauguración de planta en la ciudad de León, lo cual representa la confianza que tienen los inversionistas en Guanajuato.

       Rodríguez Vallejo recordó que hace casi un año, en la gira de trabajo que realizó por los Estados Unidos, se anunció la llegada de esta empresa de clase mundial a León.

     Esa buena noticia se llevó a cabo en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, en compañía de Tod Carpenter, Director del Consejo de Administración y Presidente Ejecutivo de Donaldson Company, que hoy se encuentra en este importante evento, agregó.

     Hoy es una realidad esta empresa, la cual representa la innovación y la visión de futuro, temas que en Guanajuato también compartimos porque aquí se encuentra el Valle de la Mentefactura, dijo el Gobernador.

   Por ello, es muy importante que esta planta de Donaldson se haya ubicado en Guanajuato, porque tenemos un futuro alentador para nuestros jóvenes, vamos a ser el epicentro de la innovación de este país, enfatizó Rodríguez Vallejo.

    La nave que hoy se inaugura cuenta con 24 mil metros cuadrados de construcción en una superficie de terreno de 6.3 hectáreas.

     Aquí se estarán albergando las líneas de producción de filtros para aire y de líquidos como lubricantes, combustibles y refrigerantes.

     Donaldson es una compañía líder global en la fabricación de filtros industriales para todos los sectores: Minería, Agroindustria, Aeronáutico, Automotriz y Autopartes.

    Esta empresa tiene presencia global en más de 40 países; cuenta con más de 100 laboratorios técnicos para el desarrollo de sus productos; da empleo a más de 2 mil 700 personas en Latinoamérica con plantas en México, Colombia, Brasil, Perú y Chile.

   En México cuenta con 4 plantas industriales, incluyendo esta nueva, y un centro de distribución.

    “A nuestros amigos de la empresa Donaldson, les reitero nuestro apoyo para que sigan creciendo en Guanajuato”, dijo el Gobernador quien invitó a los directivos para que en un futuro puedan instalar un Centro de Investigación en nuestro estado.

    Tod Carpenter, Director del Consejo de Administración y Presidente Ejecutivo de Donaldson Company, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la instalación de esta planta que será primordial para seguir fortaleciendo a esta empresa.

   Donaldson, fue fundada en Estados Unidos en 1915 por Frank Donaldson, quien inventó el primer filtro de aire efectivo para un tractor Agrícola.

   Actualmente provee soluciones de filtración para diversos sectores como minería, agroindustria, aeronáutica, automotriz, alimentos y farmacéutica entre otros.

    Principales clientes: Caterpillar, Kohler, John Deere, Volvo, Toro, Bobcat, Doosan, Bobcat, CAT, Daimler, Navistar, Paccar, Kubota, Polaris, CNH Industrial, Kawasaki, etc.

    Ha registrado más de 2 mil 600 patentes activas tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo.

     En este evento también se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; además de la asistencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, así como diputados, regidores, funcionarios estatales y municipales, empresarios, entre otros invitados.

Llama Gobernador a Agentes Ministeriales a trabajar con justicia y a combatir la impunidad

  • Realiza la Fiscalía General del Estado la Tercera Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público.
  • Su trabajo nos hace tener una paz social con la que queremos vivir todos los guanajuatenses: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 15 de agosto de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llamó a personal de servicio ministerial a trabajar con honestidad en la impartición de justicia para combatir la impunidad en Guanajuato.

Así lo dijo en la Tercera Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público, donde se graduó la generación 39 de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal.

En esta ceremonia se entregaron nombramientos a personal del Servicio de Carrera del Ministerio Público y Certificados de Competencias de Agentes del Ministerio Público, además de reconocimientos a personal ministerial en retiro.

“El logro más importante al que debemos aspirar, está allá afuera, es el de tener la confianza de la sociedad, a través de un servicio eficiente y profesional, para tener una mejor procuración de justicia y para seguir avanzando en el combate a la impunidad; tenemos que ser un estado con cero impunidad.

“Hoy compartimos el orgullo de todas estas personas servidoras públicas, por haber alcanzado un logro en su carrera profesional”, dijo el Gobernador.

Se entregaron reconocimientos a 31 egresados de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, que integran la Generación 39 de esta especialidad y que han sido elegidos para ejercer el cargo de Delegado del Ministerio Público.

También se reconoció a los docentes que impartieron una mejor de enseñanza.

Las autoridades también entregaron reconocimientos a seis Agentes del Ministerio Público, quienes durante 2 años participaron en el Proyecto Nacional de Certificación para la Justicia en México.

Se trata de una colaboración con la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América.

Además, 480 integrantes del personal ministerial recibieron nombramientos de la Comisión del Servicio de Carrera del Ministerio Público, que van desde Delegado del Ministerio Público, hasta Director Ministerial.

“Los invito a mantener una conducta intachable en su vida laboral, que pueden llegar a casa y puedan ver a sus familias de frente, con una conciencia y manos limpias; respondan con honestidad, honorabilidad y valentía a los retos que enfrenta Guanajuato.

“Ustedes lo saben, para tener paz y justicia se necesita, entre otras cosas, de agentes preparados, confiables y que tengan vocación de servicio, que traten bien a la ciudadanía. Somos servidores públicos y nos debemos a la gente”, dijo el Gobernador.

También se entregaron reconocimientos a 10 personas en retiro, quienes por casi tres décadas destacaron en el ejercicio de su función.

“Nos sentimos orgullosos de tener servidores públicos como ustedes, gracias por ser ejemplo de compromiso social y lealtad institucional”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que lo que diferencia al personal de la Fiscalía General es la búsqueda constante por la excelencia para que la procuración de justicia.

Dijo que no solo se trata de cumplir con una función pública, sino que es un sentimiento institucional, que se impulsa en el ánimo de cumplir encomiendas que exigen responsabilidad y se orientan a la sapiencia en la impartición de justicia.

“El reflejo que hoy proyectan sus logros es un ejecutor de la honestidad y esfuerzo constante por alcanzar planos de superación más altos, que puedan mostrar el compromiso para acrecentar y defender esa línea de actuación”, dijo el Fiscal.

En esta ceremonia estuvieron presentes, la Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Katia Cristina Soto Escamilla; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Comandante de la XVI Zona Militar, General Enrique García Jaramillo.

Además del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni; el Procurador Estatal de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez; entre otros invitados y familiares de los graduados.

Fortalece Guanajuato a sus policías municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó 53 unidades pick up y 23 motocicletas, además equipamiento como chalecos, cascos balísticos, fornituras y  equipos portátiles de comunicación.
  • La entrega es parte del equipamiento correspondiente al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022, correspondiente a 81.6 MDP.

            Silao, Gto. 15 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento policial para 12 municipios, con lo que se fortalece la capacidad operativa y las labores de vigilancia y patrullaje.

“Las Policías Municipales fuertes hacen municipios fuertes, así que la seguridad se construye desde lo local y esto también es muy importante. Creer que las fuerzas federales o estatales van a venir a solucionar un problema de inseguridad en el municipio, es uno de los errores más comunes.

“Por eso una de las primeras decisiones que tomamos fue, cómo fortalecemos a nuestras Policías Municipales y el recurso es importantísimo, pero también la solidaridad con los alcaldes y los municipios. Decidimos apostarle a esto y creamos un fondo con recursos estatales y ya con esto hemos entregado mil millones para las Policías Municipales en mi administración”, dijo el Gobernador.

Hoy se entregaron 17 unidades pick up de 6 cilindros, 36 de 4 cilindros y 23 motocicletas. Además, 136 chalecos, 51 cascos balísticos, 206 fornituras y 104 equipos portátiles de comunicación.

Para la entrega del equipamiento de destinó una inversión de 81.6 millones de pesos, recurso correspondiente al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022.

De esta forma se continúa con el objetivo de construir la seguridad desde lo local, agregó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La entrega de equipamiento se ha dividido en tres regiones: Este (1), Centro (2) y Oeste (3); los municipios considerados en la Región Este son, Ocampo, León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Irapuato y Pueblo Nuevo.

También en estos 12 municipios se ha hecho un gran esfuerzo para elevar la profesionalización. En el 2022 se impartieron 3 mil 465 servicios y acciones de profesionalización, para que las policías municipales puedan cumplir de mejor manera sus funciones.

En próximos días se hará la entrega de equipamiento policial en las regiones Centro y Oeste, de acuerdo al cumplimiento del Decálogo por la Seguridad, que conjunta los principales compromisos del Gobierno Estatal en materia de seguridad.

El Fondo Estatal 2022 contó con una inversión de 200 millones de pesos y benefició a 43 municipios del estado (Coroneo, Manuel Doblado y Tarandacuao declinaron ser beneficiarios del Fondo), mismos que se vieron favorecidos con equipamiento y servicios de profesionalización dirigidos a las personas integrantes de sus corporaciones de seguridad municipales.

El apoyo del Gobierno del Estado para las corporaciones municipales durante la presente administración, suma 1 mil millones de pesos en equipamiento y profesionalización.

En la entrega de equipamiento policial estuvo presente Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; y Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

También asistió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Carlos Moreno Sánchez, titular de la jefatura Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia; así como Presidentas y Presidentes Municipales de la Región Este.