Silao, Gto. 07 de febrero de 2024.- “En Guanajuato las puertas están siempre abiertas para los que quieran venir a trabajar, a invertir, a producir y a generar, porque eso es lo que nos identifica como lugar de Grandeza”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración de la Planta Bajío de la empresa Auto Plastek, en el Puerto Interior.
La mejor manera de ser diferentes en Guanajuato para abatir la pobreza, agregó, es la generación de empleos y con ello, riqueza, pues la gente de Guanajuato es gente de trabajo, con hambre de ser mejores y salir adelante.
“Bienvenidos aliados como ustedes. Espero que Auto Plastek piense, el día de mañana, en abrir su centro de innovación porque está el ecosistema perfecto, entre geografía, educación y lo más valioso, nuestra gente.
“Guanajuato está destinado para ser la Grandeza de México, porque tiene todas las condiciones para consolidarse como el motor económico del País, con la calidad, innovación y Mentefactura”, dijo el Gobernador.
Auto Plastek, es una empresa mexicana con sede en Puebla y Monterrey, que ahora también está en Guanajuato, y fabrica piezas mediante la inyección de plástico para la industria automotriz, aeronáutica, electrodomésticos y plástico, para atender mercados de México y de Estados Unidos, con oficinas comerciales en Michigan y Houston.
En la Planta Bajío, Auto Plastek invirtió 5.5 millones de dólares y podrá generar 200 empleos directos.
Por su parte, Daniel González Aragón, fundador y CEO de Auto Plastek, dijo que con la apertura de esta planta el esfuerzo de varios años hoy rindió frutos y agradeció al Gobierno de Guanajuato la creación de un ecosistema de desarrollo empresarial que mejore la calidad de vida de las personas.
“Estamos muy felices por llegar a este estado tan próspero, en donde gobierno e iniciativa privada, han sabido crear las condiciones para tener uno de los polos más importantes de nuestro México.
“Estamos seguros de que muy pronto, esta planta será la más importante de nuestro grupo, nunca olviden nuestro lema, que lo Hecho en México, está bien hecho”, dijo el empresario.
En esta inauguración también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor y el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, además de directivos y personal de la empresa.
Romita, Gto., 06 de febrero 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó y entregó obras por cerca de 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de más familias de este municipio.
“Es un gusto estar con ustedes, para demostrarles con hechos que cuentan con todo nuestro apoyo, y vamos a seguir trabajando junto con el Municipio para realizar más acciones y obras en las colonias y comunidades de Romita”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Oswaldo Ponce Granados.
La gira inició con la supervisión de los avances de obra en la calle principal de la comunidad Valenciana de Gavias, en la que se invierten 8.1 millones de pesos con recursos estatales.
Además se supervisaron los trabajos de la rehabilitación del camino rural de Gavia de Rivas, con esta obra se agilizará el tránsito vehicular y dará más seguridad a la gente de esta comunidad. La inversión total es de 5.5 millones de pesos, de los cuales 3.8 millones es aportación estatal.
Los caminos que se han rehabilitado en Romita son El Mármol 2ª etapa, Las Lajas, Reyes de San José, San Miguel de Guaricho 2ª etapa y Tuna Agria, en éste último se destinaron 5 millones de pesos, y también en esta comunidad se entregó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable en la que se invirtieron 2.5 millones de pesos.
Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó infraestructura educativa en la escuela primaria Cándido Navarro y el Jardín de Niños Paulo Freire en la comunidad de Lourdes.
En la primaria Cándido Navarro se entregó un aula, además de diversas obras complementarias. En estos trabajos el Estado realizó una inversión de 1.7 millones de pesos en beneficio de 120 alumnos, docentes y personal administrativo.
En lo que respecta al jardín de niños Paulo Freire, también se construyó un aula y se llevaron a cabo obras complementarias, como comedores de concreto, entre otras. Aquí se destinaron más de 1 millón de pesos en beneficio de 33 alumnos, docentes y personal administrativo.
El Gobernador acompañado por el Alcalde Oswaldo Ponce, entregó la pavimentación de las calles Álamo, Laurel y Francisco Villa, las cuales se realizaron con recursos municipales.
También se supervisaron las calles Nochebuena y Jazmín. En estas dos últimas, el Estado aporta una inversión de 7.8 millones de pesos y el Municipio 5.3 millones de pesos.
Como parte de la gira el Gobernador entregó las obras de rehabilitación del Área de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, además de supervisar los trabajos de ampliación y remodelación del Área de Urgencias.
En estas obras se están invirtieron 57.7 millones de pesos; con estas obras se benefician a más de 48 mil mujeres y niños sin seguridad social.
Con estas acciones seguimos trabajando para mantener a Guanajuato con el mejor sistema estatal de salud pública del país, dijo el Gobernador.
Nombra oficialmente a Ligia Gricelda Arce Padilla, como nueva Secretaria de Salud
Rodríguez Vallejo durante este evento anunció oficialmente que la doctora Ligia Gricelda Arce Padilla, ya es Titular de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Por último el Gobernador supervisó la modernización del acceso a Romita. Una obra que en primer lugar estará mejorando la vialidad, pero además estará brindando mayor seguridad a los peatones, pues se estarán construyendo banquetas que tanta falta hacen.
En esta obra que mejorará, la imagen urbana de Romita estamos invirtiendo 6.8 millones de pesos a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Social y Humano, dijo el Gobernador.
También se estará rehabilitando el pavimento y se instalarán luminarias y señalización para una mejor seguridad.
Hoy también se está entregando la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Romita – Irapuato, realizada por nuestra Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 600 metros del pavimento a base de concreto asfáltico. La inversión destinada a estos trabajos fue de 8.9 millones de pesos.
Silao, Gto., 02 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia para despedir a 107 “Viajeros Mineros de Plata”, que se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
En el Gobierno del Estado, tenemos este programa que es uno de mis favoritos, Viajeros Mineros de Plata, porque integra valores que compartimos, como la unión familiar, la solidaridad, el respeto por los adultos mayores, el reencuentro y la felicidad, dijo el Mandatario Estatal.
“Lo más importante que tenemos en Guanajuato es la familia, por ello, este programa que coordina la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado tiene el propósito de unir a padres con sus hijos en Estados Unidos”, resaltó el Gobernador.
A través de este programa se tiene una coordinación estrecha con clubes, organizaciones y federaciones de guanajuatenses en EUA. Se dirige específicamente a personas de entre 65 y 85 años de edad, originarias o que vivan en el estado, para que se reencuentren con sus hijos que, por circunstancias geográficas y migratorias, no se hayan podido ver desde hace más de 10 años.
Los beneficiarios deben contar con pasaporte mexicano con una vigencia mayor de 1 año y tener hijos indocumentados que radiquen en Estados Unidos y que no han visto. El programa consiste en apoyar en la: Gestión del trámite y acompañamiento para el trámite de la visa.
Además del acompañamiento de Guanajuato a Estados Unidos a quienes fueron beneficiados por la embajada para obtener la Visa para que pasen 30 días con sus hijos.
Hoy sale un grupo de 107 adultos mayores que serán acompañados para reunirse con sus familiares en Dallas, Texas.
Los adultos que viajan son originarios de: Acámbaro, 3; Apaseo El Alto, Celaya, Juventino Rosas, Romita, Salamanca y Victoria, 1 cada uno; León y Valle de Santiago, 2 cada uno; Dolores Hidalgo, 13; Salvatierra, 5; San Diego de la Unión y Tarimoro, 4 cada uno; y 68 de San Luis de la Paz.
El Gobernador agradeció a la Embajada y al Gobierno de los Estados Unidos de América, por su invaluable apoyo para obtener las visas. Sin este respaldo del gobierno norteamericano, esto no sería posible.
Y reconoció la labor de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado por apoyar a los beneficiarios en el trámite de la visa, y por estar cerca para acompañarlos en sus dudas e inquietudes.
“Les deseo que tengan un excelente viaje, disfrútenlo”, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.
En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional del Estado, Susana Guerra Vallejo, quien dijo que este grupo de 107 adultos es el más grande que se ha llevado a Estados Unidos, incluso desde que la SMEI era instituto.
También se tuvo la asistencia de la Administradora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Jessica Paola Olivo Moreno.
Silao, Gto., 31 de enero 2024.- En Guanajuato somos aliados de la inversión, por ello hoy celebramos que Pirelli este llegando a la producción de la llanta número 50 millones.
Además es motivo de satisfacción que esta empresa haya inaugurado el Primer Centro de Entrenamiento en su Planta Silao, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Lo que ha realizado Pirelli en Guanajuato es impresionante, hace 11 años era una Planta más, y hoy es la que tiene un mayor crecimiento.
“En 11 años logró lo que otras plantas tardarían años, para ello ha sido importante su capital humano; esto es el compromiso de los guanajuatenses, que tienen el deseo de triunfar”, expresó el Mandatario Estatal durante la ceremonia en la que estuvo presente el CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino.
Rodríguez Vallejo señaló que en Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de tener una empresa de liderazgo mundial como Pirelli; aquí han encontrado una excelente ubicación estratégica, además de logística, y la certidumbre de nuestras políticas públicas y, sobre todo, el talento de nuestros recursos humanos.
El Gobernador resaltó que la inauguración de su Training Center, un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional, es una clara muestra de la confianza de Pirelli en el talento de nuestro capital humano y un impulso muy fuerte a la innovación, a la mentefactura y a la Industria 4.0 de Guanajuato.
Destacó que también hoy, llegar a la llanta número 50 millones, es un orgullo, ya que representa el esfuerzo, el liderazgo empresarial, la innovación y, sobre todo, el talento y el compromiso de los directivos y de la gente que aquí trabaja.
El CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para que esta empresa siga concretando más proyectos que se suman al desarrollo económico y social de Guanajuato.
Como parte de este evento, el Gobernador y el CEO de Pirelli tuvieron una reunión virtual con jóvenes guanajuatenses que trabajan en diferentes plantas de Pirelli en el extranjero (Italia, Brasil, Estados Unidos).
“Son jóvenes que han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato en el extranjero. Que nos llenan de orgullo y que hemos apoyado desde el Gobierno del Estado, a través de diferentes programas de capacitación”, dijo el Mandatario Estatal.
La historia que ha escrito Pirelli en Guanajuato es una de las más notables. Su llegada vino a apuntalar el clúster automotriz más dinámico de América Latina, puntualizó el Gobernador.
Desde su inauguración el 31 de mayo de 2012, la inversión total de Pirelli en la Planta de Silao, ubicada en Guanajuato Puerto Interior, asciende a más de 900 millones de dólares.
Fundada en 1872, Pirelli es una de las mayores productoras de llantas del mundo en términos de ventas. Tiene presencia en más de 160 países, cuenta con 20 fábricas en el mundo y emplea a 37 mil personas. Es líder en producción de llantas de alto y ultra alto desempeño.
Para lograr los más altos niveles de rendimiento, seguridad y contención del impacto ambiental, Pirelli ha estado comprometida con la investigación y el desarrollo.
En este evento también se contó con la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Zanella Huerta; el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; así como el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otras autoridades y directivos de Pirelli.
Guanajuato, Gto. 31 de enero de 2024.- “Vivimos en un estado que es ícono de la historia y del desarrollo de nuestro país; México no se entendería sin Guanajuato y Guanajuato no se entendería sin México. (https://www.nelsongreerpainting.com/)
“Los invito a refrendar nuestro compromiso con el federalismo, con la libertad, con la democracia, con el respeto a nuestras instituciones, con la soberanía de los estados y la autonomía municipal”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Conmemoración de los 200 años de la Adhesión Formal de Guanajuato al Federalismo Mexicano.
En la Sesión Solemne de la Adhesión Formal del Estado de Guanajuato al Federalismo Mexicano realizada por la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el Gobernador acudió como invitado de honor donde recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en adherirse al Pacto Federal y resaltó que la Entidad es Cuna de la Independencia y Cuna del Federalismo.
“Hoy es un día de celebración, hoy es un honor compartir este espacio con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial, porque estamos conmemorando mucho de nuestra razón de ser, estamos recordando la historia y, con ella, refrescando nuestras convicciones federalistas”, dijo el Gobernador.
El 31 de enero de 1824 se firmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana que otorgó certeza jurídica al proceso de hacer de México una República Federal.
Esta acta fijó las bases para un gobierno que adoptaría una nación independiente y como una república representativa popular federal, los estados integrantes serían independientes, libres y soberanos en su administración y gobierno interior.
Así, Guanajuato conformó una federación como parte de los Estados Unidos Mexicanos.
Con el Acta se posicionó la división de Poderes como forma de gobierno y sentó las bases de lo que después sería la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En Guanajuato creemos en la libertad, la justicia y la democracia; creemos en la separación de poderes y en la autonomía de cada uno de ellos; creemos en el valor de las instituciones y buscamos perfeccionarlas; creemos en el trabajo en equipo y en la colaboración entre los Poderes Públicos, todo con el objetivo de beneficiar a la gente”, expuso el Ejecutivo Estatal.
Hoy el compromiso de los gobiernos, dijo, es preservar es legado y convertirlo en un instrumento de la sociedad para el desarrollo y el progreso de las personas y de las familias mexicanas.
Por su parte, el Presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Zanella Huerta, dijo que esta celebración es un homenaje a la pluralidad y a la riqueza de Guanajuato, y que no solo es un recordatorio de lo logrado, sino que invita a fortalecer los Poderes en un México libre donde todos sean escuchados.
“Hoy conmemoramos el día en que decidimos conformar un país grandioso, entendimos que solos podemos lograr poco, pero juntos podemos ir más lejos; conocer de dónde venimos y dónde estamos, es importante para saber a dónde tenemos que ir”, dijo el Legislador.
En el evento también estuvo presente el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; representantes de los congresos de Michoacán, Quintana Roo y Zacatecas, además de Diputadas y Diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 30 de enero de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato continúa su labor garante por la seguridad y paz de los guanajuatenses al incrementar presupuesto para la adquisición de equipamiento y la profesionalización de policías estatales.
Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde anunció el incrementó de 200 millones de pesos al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para este 2024, y dijo que la seguridad estatal se fortalece con los municipios.
En la misma sesión, se aprobaron los Lineamientos a cumplir por los municipios que busquen adherirse a este programa.
“La seguridad sigue siendo la mayor demanda de nuestra sociedad y hay que dar respuesta con trabajo, esfuerzo y altura de miras desde todos los ámbitos; los municipios son la autoridad más inmediata para las y los ciudadanos, por ello, es que queremos tener policías fuertes y municipios fuertes”, dijo el Gobernador.
Al iniciar esta administración estatal, recordó el Ejecutivo, el compromiso fue de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales a través de dicho Fondo, y hasta 2024, se ha duplicado la inversión a mil 200 millones de pesos.
Para este 2024, se destinarán 200 millones de pesos, que serán distribuidos en los municipios que decidan adherirse al Programa, una vez que cumplan los 45 compromisos en Materia de Seguridad Pública referentes a la operatividad, a las tecnologías de la información, a la prevención del delito y a la protección civil.
De los mil millones de pesos que ya se han invertido hasta el año pasado, dijo el Gobernador, se ha fortalecido a las Policías Municipales con patrullas, equipos de defensa y seguridad personal, equipos tecnológicos y de comunicaciones; además de la impartición de más de 41 mil servicios de profesionalización.
Conmemoran 30 Años del INFOSPE
“Nuestro estado tiene el mejor Instituto de Formación en Seguridad Pública del País. Son tres décadas en las que el INFOSPE ha cumplido con su misión de formar y profesionalizar a nuestras corporaciones policiacas.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de la conmemoración de los 30 años del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) y la graduación de los egresados del ‘Programa de Formación Inicial’, así como de integrantes de Seguridad Pública que cursaron su ‘Formación Continua’.
“Ya son 30 años de innovar y fortalecer su modelo de profesionalización para contar con elementos más capacitados, responsables y más eficaces”, resaltó.
Aquí, se impulsa el Servicio Profesional de Carrera, así como el crecimiento personal y académico de sus integrantes a nivel medio superior o estudios superiores, como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, Licenciatura en Seguridad Pública, Maestría en Criminalística y Maestría en Criminal, dijo el Mandatario Estatal.
“Hemos avanzado mucho en la consolidación del INFOSPE. Sabemos que aún nos quedan tareas muy importantes por hacer, entre ellas continuar con la construcción de sus nuevas instalaciones, por ello, les digo, siéntanse muy orgullosos de pertenecer a este Instituto”, agregó.
El INFOSPE seguirá siendo un semillero de capital humano para las corporaciones estatales y municipales, añadió el Gobernador.
Hoy, dijo el Gobernador, estamos atestiguando la graduación de los Programas de Formación Académica. En primer término, de quienes cursaron la Preparatoria abierta, que son en su mayoría elementos de seguridad que quieren crecer de manera personal, profesional y académicamente.
También egresan y se titulan, profesionistas y especialistas en Seguridad Pública, Policiología, Criminalista, Ciencias Forenses, Política Criminal y Criminalística.
“Muchas felicidades a todas y todos los egresados; la sociedad espera mucho de ustedes. Y sé, que van a cumplir con su labor”, comentó.
Rodríguez Vallejo destacó que la mayoría de las y los graduados, ya laboran en áreas estratégicas del Gobierno Estatal y en los Municipios, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía, la Secretaría de Gobierno, el Secretariado Ejecutivo, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el propio INFOSPE y las corporaciones municipales.
Por eso, el Gobernador los invitó a renovar su compromiso con la protección de las familias guanajuatenses, con el Estado de Derecho y por la tranquilidad de la sociedad.
El Mandatario Estatal también reconoció a las familias de los egresados, porque sin su apoyo, sería muy difícil alcanzar esta meta.
La Seguridad Pública es una tarea de todos, de los tres órdenes de gobierno, de los tres poderes, de la sociedad y las autoridades. La vocación y la preparación, el compromiso y la pasión, son las virtudes que nos llevarán a seguir adelante, apuntó el Gobernador.
Durante esta ceremonia, el Gobernador firmó un Decreto para promulgar el 11 de mayo, como el Día Estatal de las Personas Licenciadas en Seguridad Pública, en conmemoración a que un 11 de mayo de 1998, se estableció el Acuerdo con la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG) para impartir la Licenciatura en Seguridad Pública.
Guanajuato, Gto., 29 de enero 2024.- En Guanajuato queremos niñas, y niños y adolescentes sanos, que no sean violentados, queremos alejarlos de las drogas y esto requiere de un trabajo de todos, donde se involucre la sociedad con el gobierno.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato.
El Mandatario Estatal luego de reconocer la labor de los integrantes de SIPINNA, destacó su compromiso con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Aquí, la cantidad de niñas y niños superan a los que habitan en otras entidades aledañas a Guanajuato; para nosotros es vital proteger sus derechos, señaló.
Dijo que en Guanajuato se trabaja para construir una política pública para prevenir las violencias, tomando en cuenta la voz y las propuestas de niñas, niños y adolescentes, así como de expertos en la materia; y especialmente de la mano de la sociedad civil, de las familias y de los integrantes del sistema.
El Gobernador agradeció a la doctora Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva a nivel nacional de la RED por los Derechos de la Infancia en México. “Muchas gracias por compartir su experiencia en lo que tenemos que fortalecer en favor de nuestra niñez y adolescencia”.
Rodríguez Vallejo instruyó a todas y todos los integrantes del SIPINNA, a que brinden el acompañamiento necesario para este propósito tanto a nivel estatal como en cada uno de los municipios, y que le den continuidad a esta política, una vez que quede diseñada y aprobada.
Esta primera sesión del año, tiene un significado muy especial, porque debe ser un aliciente para consolidar SIPINNA en este cierre de la Administración. Que los 46 municipios tengan un sistema bien instalado, sesionando y con objetivos claros, comentó el Gobernador.
Reiteró que las niñas, niños y adolescentes, siempre serán nuestra prioridad presente y futura. No podemos permitir que sus derechos se vulneren.
El Gobernador también agradeció el apoyo de Constanza Tort San Román, Encargada de Despacho de SIPINNA Nacional, por trabajar en favor de los derechos de la niñez y adolescencia.
El SIPINNA coordina las acciones con todas las dependencias del Estado y la Sociedad Civil para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Está integrado por el Gobernador, los titulares de todas las Secretarías y Dependencias del Estado, así como representantes de instituciones públicas y privadas, además de representantes de Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante esta sesión el Gobernador realizó la toma de protesta a Adriana Guadalupe Jurado Valadez como Secretaria Ejecutiva del SIPINNA.
Además se presentó el Informe Anual sobre los avances del Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. El plan del trabajo 2024 de la Secretaría Ejecutiva.
En esta sesión también se tuvo la participación de los representantes del Poder Judicial y Legislativo del Estado, así como de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, además de Constanza Tort San Román, Encargada de Despacho de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Nacional; y Tania Ramírez Hernández, Directora Ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Guanajuato, Gto. 29 de enero de 2024.- “Nos sentimos muy orgullosos de nuestros agentes y elementos que combaten la impunidad y la delincuencia, sobre todo, del trabajo que realizan todos los días quienes integran la Fiscalía General del Estado.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de graduación de Agentes de Investigación Criminal y de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal.
En México, agregó, se viven “tiempos difíciles en materia de seguridad”, pero ello incentiva a no claudicar, ni a bajar la guardia en la responsabilidad de cuidar y de proteger a la ciudadanía.
Dijo que en Guanajuato, se trabaja en conjunto, con todas las entidades de seguridad, para salvaguardar a la ciudadanía, por lo que pidió a los encargados de las instituciones a “no dejar de luchar, a no politizar, a no engancharse y a responder con resultados”.
“Siempre hemos estado trabajando sin meternos en cuestiones políticas, debemos de cumplir el trabajo continuo y diario; tenemos una gran responsabilidad con la sociedad guanajuatense.
“Vamos a estar apoyando durante nuestro gobierno, fortaleciendo las capacidades de la Fiscalía y de las Fuerzas del Estado, y trabajando en coordinación con todas las autoridades”, dijo el Gobernador.
Y exhortó a los egresados a que no olviden que al ingresar a la Fiscalía una de las principales intenciones es hacer un cambio en su entorno, porque tienen vocación y porque quieren que las familias de Guanajuato vivan seguras y en paz.
“Se tiene que cambiar este país, y lo vamos a hacer trabajando juntos sociedad de gobierno con la cara de frente a la sociedad.
“Gracias a la Fiscalía por preparar a las y los mejores agentes investigadores de todo el País; nuestro reconocimiento por la vocación, que no es fácil; nos sentimos muy orgullosos de todas y todos ustedes”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, agradeció al Gobernador de Guanajuato el apoyo brindado a la Fiscalía y reiteró su compromiso con la impartición de justicia en la Entidad, con la labor de los nuevos Agentes que, a diario, buscarán hacer un buen trabajo.
“Nuestro compromiso para cumplir la alta responsabilidad de procurar justicia surge de las estructuras creadas para preparar y mantener los mejores elementos en el marco de un servicio profesional de carrera, donde cabe la igualdad de oportunidades para quienes incrementen su propia valía a través del esfuerzo por ser mejores cada día, dijo el Fiscal.
Hoy se graduaron 130 agentes, 80 hombres y 50 mujeres, de las generaciones 81, 82 y 83 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, y de la generación 40 de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
De acuerdo con el Programa Rector de Profesionalización, los contenidos de enseñanza se desarrollaron en siete ejes de formación: Ético Profesional, Jurídico, Sistema Penal Acusatorio, Investigación de los delitos, Técnico-policial, Complementaria y Forense.
Se implementaron estrategias de formación para tener elementos altamente capacitados para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, en el marco del Sistema de Justicia Procesal Penal, garantizando siempre, el combate efectivo del delito y la no impunidad.
En el programa de profesionalización, están el Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, Curso de Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Procesal Penal, Curso Básico de Derechos Humanos, Curso Perspectiva de Género y Derechos Humanos, entre otros.
Silao, Gto. 22 de enero de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó y arrancó obras y acciones de infraestructura vial, redes de agua, drenaje y energía eléctrica donde se invirtieron más de 83 millones de pesos.
“Son obras que más allá de los montos, dan mejor calidad de vida a las personas; tener agua es una bendición para todos, son obras de las que venimos a dar testimonio, del trabajo en equipo y de lo que se tiene que hacer día a día en Silao y en el estado de Guanajuato.
“Venimos a cumplirles con obras y acciones; es compromiso por el campo y por salir juntos adelante”, dijo el Gobernador.
El recorrido comenzó con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del camino rural que conduce a la comunidad de Rancho Seco, donde también se amplía la red de energía eléctrica.
Este camino lo realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), mediante el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, para pavimentar 300 metros de
vialidad, donde se invierten 1.79 millones de pesos, con aportación 50-50 Estado y Municipio, para beneficio de 546 habitantes de la localidad.
En esta misma comunidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Municipio, realizan la ampliación de la red de electrificación de las calles Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero y Privada Vicente Guerrero.
En ello, se invierten 1.8 millones de pesos, de los cuales, Estado y el Municipio aportan también a partes iguales.
Con el programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la SEDESHU, se rehabilitó la calle Sinaloa, en el tramo de la calle Tlaxcala a la calle Pedro Moreno, del Fraccionamiento El Crucero.
En esta obra se invirtieron 13.20 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 11.7 millones, mientras que el Municipio aportó 1.45 millones de pesos.
El Ejecutivo Estatal supervisó los trabajos de la pavimentación de 1.91 kilómetros del camino a la comunidad San Francisco Puerta Grande; es la mayor obra en cuanto a caminos rurales en Silao en 2023.
Para ello, se destinaron 13.72 millones de pesos, de los cuales, el Estado y municipio aportaron 6.86 millones, a partes iguales, para beneficio directo de mil 240 personas.
Se supervisaron los trabajos de rehabilitación de los caminos rurales a Lucero de Ramales y Veta de Ramales.
En la rehabilitación del camino a la comunidad Lucero de Ramales se pavimentan 580 metros, con una inversión de 4.16 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 4.12 millones, mientras que el Municipio aportó 41 mil 600 pesos, para beneficio de mil 75 habitantes.
En el camino a Veta de Ramales se pavimenta un kilómetro, con la inversión de 8.19 millones de pesos, de los cuales, el Estado y el Municipio aportan, a partes iguales, para beneficiar a 455 habitantes.
También se construyó un tanque elevado de agua potable que beneficiará a las localidades de Veta de Ramales y Lucero de Ramales con una inversión de 3.67 millones de pesos, entre Estado y Municipio.
Además, con otra inversión de 2.51 millones de pesos, también a partes iguales, entre Estado y Municipio, se instala la red del Sistema de Agua Potable en Veta de Ramales.
También se construye la primera etapa de la Red de Alcantarillado en las localidades Franco, Veta de Ramales y San Bartolo, donde se invierten 34.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 28.6 millones y el Municipio 5.49 millones de pesos.
Por su parte, el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor, agradeció al Gobernador su visita a Silao, y dijo que con esta gira se está cumpliendo la palabra de mejorar la vida de los ciudadanos, con obras y acciones realizadas entre Estado y Municipio.
“Esto que estamos haciendo en Silao es algo histórico. Estamos conscientes de que este trabajo no lo podemos hacer solos, lo tenemos que hacer en conjunto; el mejor aliado que tenemos en este momento ambos gobiernos, es el ciudadano, porque todo lo que hacemos es pensando en los ciudadanos”, dijo el Primer Edil.
En esta gira, también estuvo presente el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, entre otros funcionarios.
Purísima del Rincón, Gto., 18 de enero 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo inauguró y arrancó obras para mejorar la calidad de los habitantes de colonias y comunidades rurales de Purísima del Rincón.
“Estamos muy contentos de estar aquí, con la gente de Purísima del Rincón para decirles que no están solos, por eso con hechos demostramos que cuentan con todo nuestro apoyo”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Roberto García Urbano, comenzó la gira al inaugurar el camino rural a La Trinidad. Esta es una obra muy importante para todos los habitantes de esta región, ya que permitirá una mejor comunicación y tránsito de quienes viven aquí, hacia otras comunidades y hacia la cabecera municipal.
En este camino a La Trinidad, se pavimentaron 3.7 kilómetros de vialidad, con una inversión total de 13.9 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 9.7 millones y el Municipio 4.2 millones de pesos.
Continuando con la gira de trabajo el Mandatario Estatal junto con el Alcalde arrancaron las obras para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Guadalupe de Jalpa.
La planta de tratamiento de aguas residuales tratará 2 litros por segundo, y se invertirán con una inversión de 4.9 millones de pesos, recursos de origen 100 por ciento estatal. Estos trabajos concluirán en octubre próximo.
Actualmente se cuentan con 50 plantas en las cabeceras municipales, que se utilizan para el saneamiento de 7 mil 375 litros por segundo. Lo anterior equivale al 91% de las aguas residuales generadas en las cabeceras municipales del estado.
En esta comunidad también estamos arrancaron los trabajos de perforación de un pozo de agua potable, con una inversión de 4.8 millones de pesos. De estos recursos, el Municipio aportó 3.1 millones de pesos, y el Gobierno del Estado 1.7 millones de pesos.
El Gobernador también supervisó las obras de pavimentación de la calle Independencia de la comunidad de Guadalupe de Jalpa. En esta obra el Estado y el Municipio estamos invirtiendo más de 5.5 millones de pesos.
Durante la gira se inició la construcción de un mercado que estará en la Plaza Principal de la Colonia El Carmen. Será un nuevo centro de consumo popular que traerá muchos beneficios para la gente de Purísima y por supuesto para todos sus visitantes que cada día son más numerosos.
Se estará construyendo en un área de más de 1,000 metros cuadrados y contará con 31 locales comerciales en dos niveles.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, estará aportando 13 millones de pesos, mientras que el Municipio estará invirtiendo 9.5 millones, para un costo total de obra de 22.5 millones de pesos.
Aquí también se pavimentará la calle Miguel Alemán. La inversión destinada para esta obra es de 11.7 millones de pesos, de los cuales el Estado aporta 7 millones, y el Municipio otros 4.7 millones.
Una obra que incluye sus guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, además de la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, de la red de agua potable, y señalización.
Por otra parte el Gobernador entregó la rehabilitación del camino a la comunidad Tepetate del Gallo. Una obra con la que se trabajó en casi 1 kilómetro, con una inversión de 4.8 millones de pesos. De los cuales, 3.4 millones fueron aportación estatal y 1.4 millones fueron recursos municipales.
En Purísima del Rincón, con el programa Conectado Mi Camino Rural, se han intervenido los caminos rurales: El Ratón (con una inversión de 4.3 millones de pesos), que en un momento más estaremos entregando. El Toro (con una inversión de 3.3 millones de pesos). La Trinidad (con una inversión de 13.9 millones de pesos). Y La Laguna (con una inversión de 4 millones de pesos).
La gira concluyó con la entrega de la rehabilitación del camino a El Ratón. La inversión total fue de 4.3 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 3 millones y el resto fueron recursos del Gobierno Municipal.
El Gobernador también estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León; la Subsecretaria de SEDESHU, María Monserrat Ramírez Fuentes; así como la diputada local, Noemí Márquez Márquez; y las diputadas federales, Diana Gutiérrez Valtierra y Karen Michel González.