Agenda de la Gobernadora

Pirelli inaugura su primer Centro de Investigación y Desarrollo en México

  • El nuevo polo tecnológico de Silao tiene como objetivo aumentar competitividad tecnológica e industrial del grupo italiano en toda la región de América del Norte.
  • Modeling, testing y specialties son las principales áreas de desarrollo y de innovación del nuevo HUB.

            Silao, Gto. 07 de noviembre de 2023.- Pirelli inaugura hoy en Silao el primer centro de investigación y desarrollo del grupo italiano en México, a poco más de un año del anuncio de su creación.

Fruto de una inversión de 15 millones de dólares en un periodo de 2 años, prevista en el Plan de Negocios 2021-2022|2025, el nuevo polo de tecnología avanzada y digitalización para la producción de neumáticos tiene una superficie de más de 6.000 m2, que se suman a los 200.000 m2 anteriores de la planta mexicana.

Adoptando los principios de la Industria 4.0, el nuevo hub tecnológico de Pirelli fortalecerá el ecosistema de innovación, aprendizaje continuo y desarrollo en lo que ya se llama “el Valle de la Mentefactura en Guanajuato”.

Para subrayar la importancia estratégica del nuevo centro de I & D de Pirelli para toda el área, la inauguración contó con la presencia de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México, Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica y Enrico Verdino, CEO de Pirelli México.

“México representa para Pirelli un área estratégica para las actividades en América del Norte y América Central. En estos años, la planta de Silao ha contribuido de manera importante al éxito de la estrategia de Pirelli en el mundo: una estrategia enfocada en el high-value, que ha convertido a nuestra empresa en el líder indiscutible en los segmentos Premium y Prestige. Con la inauguración de este nuevo centro de investigación y desarrollo, nuestro objetivo es incrementar la competitividad tecnológica de Pirelli en toda el área de América del Norte”, subrayó Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica.

“En estos 11 años, la planta de Silao ha crecido a una velocidad increíble, pasando de una capacidad de producción de alrededor de 1,5 millones de neumáticos a una capacidad hoy de 7,6 millones de neumáticos. El nuevo centro de I & D nos permitirá desarrollar productos Premium utilizando tecnologías de vanguardia y cada vez más sostenibles, pero también atraer y desarrollar nuevos talentos locales altamente especializados”, dijo Enrico Verdino, CEO de Pirelli México. 

“Hoy me siento muy contento, porque ésta es la materialización de una política pública que surge entre sociedad y gobierno, y este es el caso de la mentefactura, porque ha sido con empresas como Pirelli que se ha hecho una realidad. Escuchar que el CEO Global de Pirelli hable del Valle de la Mentefactura y que los jóvenes le están apostando a la mentefactura, es la realización de una política pública, porque ese discurso se traduce en un centro de innovación y desarrollo tecnológico”, expresó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El centro de I & D de Silao, que incorpora tecnologías de vanguardia para el desarrollo de neumáticos pensados para la movilidad del futuro, tiene como objetivo aumentar la competitividad tecnológica e industrial de Pirelli en toda la región de América del Norte y mejorar la capacidad de la compañía italiana para servir y respaldar marcas Premium y Prestige, principalmente en los Estados Unidos.

El nuevo hub tecnológico de Pirelli también servirá como polo de formación de talentos locales altamente especializados y se centrará en áreas como el “Modelado”, con el desarrollo e implementación de modelos matemáticos virtuales útiles para predecir la dinámica de los vehículos y, por tanto, satisfacer con mayor rapidez las demandas de los fabricantes de automóviles;  las pruebas, con la adopción de metodologías, como las pruebas de fatiga, y maquinaria, como la Máquina de Alta Velocidad, que permiten someter a estrés y probar internamente los neumáticos para el desarrollo de productos cada vez más seguros; especialidades, con la aplicación de tecnologías como PNCS (Tecnología de reducción del ruido de rodamiento del neumático), o Elect, destinado al desarrollo de neumáticos para autos eléctricos.

La planta de Silao

Ubicada al interior del polo industrial de Silao “Puerto Interior”, en el estado de Guanajuato, uno de los principales centros logísticos y los principales hubs económicos y tecnológicos de México, Pirelli inauguró la planta en 2012 para servir el mercado local y americano. Su producción se centra en el segmento de Alto Valor, en particular en neumáticos de Alto Rendimiento y Ultra Alto Rendimiento para automóviles, vehículos eléctricos, SUV y camiones ligeros. 

A finales de 2022, con motivo del décimo aniversario de su fundación, Pirelli anunció una inversión destinada a aumentar aún más la producción de Alto Valor. Esta inversión le permitirá incrementar en pleno funcionamiento para 2024 su capacidad de producción en más de un millón de piezas hasta un total de 8,5 millones de neumáticos, con una ampliación del área de producción a más de 220 mil metros cuadrados.

Las inversiones totales de Pirelli en la planta mexicana desde su fundación hasta hoy ascienden a más de 800 millones de euros.

Acerca de Pirelli

Fundada en 1872, Pirelli se encuentra entre los principales productores de neumáticos del mundo. Presente en más de 160 países, Pirelli cuenta con 18 plantas de producción y emplea a aproximadamente 31.000 personas en todo el mundo.

Es la única empresa de neumáticos de consumo que incluye neumáticos para autos, motos y bicicletas. Pirelli tiene un posicionamiento distintivo en neumáticos de alto valor, caracterizado por una tecnología avanzada con más de 3.800 homologaciones obtenidas, gracias a alianzas con los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo. Para alcanzar los más altos niveles de rendimiento, seguridad y contención del impacto ambiental, Pirelli siempre ha estado fuertemente comprometida con la investigación y el desarrollo.

Involucrado en el automovilismo desde 1907, Pirelli ha sido el socio oficial exclusivo de neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1™ desde 2011 y ha renovado el acuerdo hasta 2027. Pirelli Neumáticos Norteamérica brinda servicio a los países miembros de USMCA (Estados Unidos, Canadá y México) a través de su Sistema Modular Robotizado Integrado (MIRS) en su centro de investigación y desarrollo, en las instalaciones y oficinas corporativas en Roma, Georgia, E.E. U.U., y sus oficinas corporativas de mercadotecnia y ventas en Nueva York, Montreal y Silao, Guanajuato. La compañía fabrica, distribuye y comercializa llantas de motocicleta y automóviles para equipo original, reemplazo y exportación, en Estados Unidos, Canadá y México.

Timbran para México y el mundo la libertad y soberanía de Guanajuato

  • México y los mexicanos somos una cultura que le ha dado mucho al mundo: Diego Sihue.
  • Esta estampilla conmemorativa forme parte del acervo filatélico de México y el Mundo con los 191 países que forman la Unión Postal Universal: Directora de SEPOMEX.

            Ciudad de México. 06 de noviembre de 2023.- El festejo de los 200 años de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana, llegará a hasta la puerta de los hogares mexicanos y de más de 190 países con la estampilla postal, “Guanajuato 200 Años de Grandeza”, que emitió el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).

La ceremonia de cancelacíón de la estampilla se realizó en el Palacio Postal y fue presidida por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcenas Molina.

“Nuestro agradecimiento al Servicio Postal Mexicano por apoyar esta iniciativa para conmemorar estos doscientos años de grandeza y de historia como entidad libre y soberana.

“Gracias por ayudarnos a compartir con los demás estados de la República Mexicana a través de esta estampilla, la extraordinaria riqueza histórica y cultural de Guanajuato; con acciones como esta, se fomenta la unidad nacional y especialmente el orgullo de ser mexicanos”, dijo el Gobernador.

En la historia de México, agregó, destacan muchos guanajuatenses que se comprometieron a forjar esta gran nación y gracias a esas mujeres y esos hombres, Guanajuato está cumpliendo 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana.

Además, Guanajuato fue iniciador del Movimiento de Independencia Nacional hace 213 años por la vocación de libertad.

Derivado de ello, Guanajuato fue Cuna del Federalismo hace 200 años como uno de los primeros estados que conformaron la Federación, por ello, una de las maneras de conmemorarlo, es la estampilla postal.

Además de cubrir el importe de envío postal, esta estampilla promueve la identidad y orgullo de los guanajuatenses, pues en ella están plasmados personajes representativos de la Historia, música, arte y cultura de Guanajuato, como Miguel Hidalgo, José Alfredo Jiménez, María Grever y Diego Rivera, dijo el Gobernador.

La estampilla “Guanajuato 200 años de Grandeza un Estado Libre y Soberano”, fue diseñada por el Gobierno del Estado de Guanajuato y tiene un refinamiento por el diseñador postal Rodolfo Espíndola Betancourt.

El timbre es una ilustración con composición digital con tintas cian, magenta, amarillo, negro y tintas de seguridad, con una impresión tipo offset sobre papel cuche blanco mate a una cara que mide 40×24 milímetros, con 13 de peine de perforación.

El tiraje fue de 200 mil estampillas en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores; cada una tendrá un costo de 7 pesos al público.

En la Ceremonia de Cancelación también estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; el Presidente del Congreso de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle y la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez, entre otras personalidades.

Más obras y acciones impulsa el Estado en Santiago Maravatío

  • Arranca, supervisa y entrega el Gobernador obras por más de 38 mdp en comunidades y colonias de Santiago Maravatío.
  • Anuncia Diego Sinhue otros 20 mdp para más acciones en este municipio.

          Santiago Maravatío, Gto., 1 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo arrancó, supervisó y entregó obras por más de 38 millones de pesos en beneficio de la gente de este municipio.

          “La gente de Santiago Maravatío cuenta con todo nuestro respaldo, no están solos, y aquí están los hechos, con estas acciones y obras que estamos realizando”, expresó el Gobernador.

          De estos 38 millones de pesos, alrededor de 32.8 millones, son aportación del Gobierno del Estado, mientras que el resto son recursos de origen municipal, explicó el Mandatario Estatal, quien anunció que el Estado destinará otros 20 millones de pesos para más obras y acciones en Santiago Maravatío.

        “Hoy iniciamos la gira de trabajo en la comunidad de Santa Rita de Casia, en donde se entregó la calle Francisco Villa y supervisó la rehabilitación del jardín principal de la localidad”, dijo.

       De ahí nos trasladamos para entregar el camino Desagüe a El Borrado, en el que se utilizó una parte del asfalto donado por PEMEX, agregó.

        Esta obra se logró con la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al gestionar para Santiago Maravatío, la donación de 714 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 11 mil 24 litros de emulsión por Petróleos Mexicanos (PEMEX).

       “Continuamos con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del Camino Rancho Viejo, que muestra ya un avance del 60 por ciento”. En esta obra se invierten 13 millones de pesos, dijo el Gobernador.

     Destacó que también se mejora el equipamiento del gimnasio municipal, con la entrega de maquinaria y equipo para las rutinas de ejercicio con peso, con lo que se benefician los usuarios y se fortalecen los hábitos saludables.

    Se trata de una inversión en concurrencia de 1.21 millones de pesos para 14 equipos para ejercicios con peso, de los cuales, Estado y Municipio aportaron 606 mil 818 pesos cada uno.

    Y se supervisaron los avances en la calle Cardoso, en la colonia Presidentes, obra en la que se invierten más de 2 millones 600 mil pesos y que estará concluida en enero próximo, comentó el Gobernador.  

    Como parte de esta gira el Gobernador colocó primera piedra del nuevo Panteón Municipal de Santiago Maravatío.

   Con la aportación de más de 9.81 millones de pesos, por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, se construirán un muro perimetral, oficinas administrativas, sala crematoria, estacionamiento y servicios de drenaje y agua potable del nuevo panteón que beneficiará a 6 mil 709 habitantes.

   El Gobernador dijo que también se rehabilitará el acceso principal a este panteón, que data de 1920, en esta acción se destinarán alrededor de 4 millones de pesos con recursos estatales y municipales.

   Por último en el Jardín Principal se supervisó el avance de la sectorización del Sistema de Agua Potable, que va en la tercera de cinco etapas, y que tienen como finalidad evitar pérdidas por fugas en tuberías y lograr mejor aprovechamiento y un uso eficiente.

    Esta sectorización beneficia a 4 mil personas y tiene una inversión superior a los 3.2 millones de pesos.

     “Y para continuar con la cuarta y quinta etapa, vamos a realizar una inversión de 6 millones de pesos con recursos estatales, mientras que los medidores serán colocados por las autoridades municipales”, resaltó Rodríguez Vallejo.

   Vamos a seguir trabajando de la mano de sus autoridades municipales, con quienes hemos logrado un gran equipo, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado, puntualizó.

     En esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Entrega Diego Sinhue uniformes deportivos a estudiantes de secundarias

  • Se estarán repartiendo más de 300 mil uniformes a los alumnos de secundarias públicas de todo el estado de Guanajuato.
  • El Gobernador entregó 10 motocicletas a Correos de México en el Estado de Guanajuato (Servicio Postal Mexicano, SEPOMEX).

            León, Gto., 31 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de la entrega de uniformes deportivos en la Escuela Secundaria General No 14.

       En este plantel se entregan 824 uniformes; en las secundarias públicas de toda la entidad se repartirán más de 300 mil uniformes con el apoyo de 8 mil jóvenes voluntarios, destacó el Mandatario Estatal.

      El uniforme es de la más alta calidad, que constan de seis piezas: 1 chamarra, 1 pantalón, 1 short, 1 playera, 1 par de calcetas y 1 gorra.

     En este programa se está realizando una inversión de más de 362 millones de pesos.

     En lo que va de la actual Administración, se han entregado más de 1 millón 250 mil uniformes.

     “Estos uniformes son un gran apoyo para la economía de los padres y madres de familia, quienes cuentan con todo nuestro apoyo para que sus hijos sigan estudiando, porque la mejor herencia que les podemos dejar es la educación”, expresó.

   El Gobernador anunció que para el siguiente año, los estudiantes serán quienes seleccionen el modelo de los uniformes que recibirán, ya que lo podrán hacer a través de la página oficial de JuventudESGTO, una vez que se tengan las propuestas de los modelos.

    En este evento se contó con la participación del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, y del Director General de JuventudESGTO, Antonio Navarro; quienes coincidieron en resaltar que con este programa se busca apoyar a los padres de familia para mejorar la formación académica de sus hijos.

   Entrega Gobierno del Estado motocicletas al Servicio Postal Mexicano

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también entregó esta mañana, 10 motocicletas a Correos de México en el Estado de Guanajuato (Servicio Postal Mexicano, SEPOMEX).

La finalidad es fortalecer las actividades diarias del Servicio Postal Mexicano en la entidad y mejorar la seguridad y condiciones de sus colaboradores.

“Hoy venimos a apoyar con mucho gusto al Servicio Postal Mexicano en el estado de Guanajuato. Toda una institución que forma parte de la identidad de la sociedad mexicana, y que ha sido reconocida de diferentes maneras por el servicio que ha ofrecido para ayudar a mantener la comunicación entre personas, familias y empresas”, expresó el Mandatario Estatal.

Las unidades son marca Honda, Tipo GL150 Cargo, Modelo 2024, cada una tiene caja de fibra de vidrio, parrilla reforzada, defensas y juegos de calcomanías.

La inversión total fue de 451,620 pesos; estas motocicletas tienen un costo por unidad de poco más de 45 mil pesos y serán de un gran apoyo para el personal que entrega el correo domiciliario.

Con esta entrega se cumple el compromiso que hizo el Gobernador cuando visitó el Palacio Postal en CDMX, cuando se realizó la cancelación del Timbre Postal por el 40 Aniversario de TV4.

“Y quiero aprovechar la ocasión para expresarles mis más sinceras felicitaciones por la celebración del Día del Cartero el próximo 12 de noviembre. Una fecha muy especial, en la que todas las instituciones públicas y la sociedad en general, nos unimos para rendir homenaje a nuestros carteros”, dijo el Gobernador.

En este evento estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Roberto Gerardo Cruz Aguilera, Director Comercial del Servicio Postal Mexicano, en representación de Rocío Bárcena Molina, Directora General del SEPOMEX; Froylan Salas Navarro, Subsecretario de Desarrollo para la MIPyME; y Francisco Anzures Constantino, Titular del Centro SICT Guanajuato.

Impulsa Guanajuato su Sistema de Educación

  • Otorgan la Beca-Comisión a docentes para estudios de posgrado.
  • Ustedes son agentes de cambio y estamos muy orgullosos: Diego Sihue.

            León, Gto. 30 de octubre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las Becas Reconocimiento del Ciclo Escolar 2023-2024 a docentes que realizaron estudios de especialidad, maestría o doctorado para mejorar su práctica educativa.

Se trata de la Beca Comisión para el personal con funciones docentes, directivas o de supervisión, que consiste en una licencia con goce de sueldo para realizar estudios de especialidad o posgrado.

“Quiero invitarlos a que sigan siendo ejemplo para otros docentes, que esa inquietud que ustedes tienen para seguir estudiando y preparándose se propague en todo nuestro sistema educativo.

“Ustedes son agentes de cambio, lideresas y líderes humanistas, de los cuales estamos muy orgullosos”, dijo el Gobernador.

Luego de la pandemia, agregó, en Guanajuato se recuperan aprendizajes y se fortalece la labor de las maestras y los maestros con el reconocimiento de sus aportes al Guanajuato educado esperado.

Por ello, ratificó el compromiso a seguir apoyando su formación y su capacitación brindándoles las herramientas para su desempeño por la educación.

Hoy se entregaron 300 becas para cursar un año de Especialidad, 2 de Maestría o 3 de Doctorado; además, en este ciclo escolar se incrementaron 100 becas y se asignaron 300 reconocimientos a las diferentes figuras educativas.

En representación de los becados de las delegaciones de la Secretaría de Educación de Guanajuato, por la delegación Dolores Hidalgo, se entregó la Beca Comisión a Leopoldo Vega Esquivel, pera el Doctorado en Educación Física y Entrenamiento Deportivo y a María Soledad Aguilar Gómez, para la Maestría en Educación con enfoque en práctica docente.

Por la Delegación de San Luis de la Paz, se entregó a Valeria María Padrón Herrera, para la Maestría en Desarrollo Docente y a Everardo García Saucedo, para la Maestría en Educación con enfoque en línea.

De la Delegación de León, se entregó a Julio Rojas Mata, por el Doctorado en Pedagogía del Sujeto, a Marcela Cortés Santos, para la Maestría en Educación y a María Ana Muñoz López, para el Doctorado en Educación.

Mientras que de la Delegación Irapuato, María Elizabeth Vargas Ramírez, recibió la Beca para la Maestría en Innovación de la práctica docente, además de Juan Javier Gallardo Manríquez, para el Doctorado en Pedagogía.

De la Delegación Celaya, Alejandra García Cedillo, recibió su beca la Maestría en Psicopedagogía Infantil y Francisco Javier Villanueva Robledo, recibió el documento para cursar el Doctorado en Pedagogía.

De Abasolo fue Jorge Armando Baca Villalpando, quien acudió por la Beca para estudiar la Maestría en Investigación Educativa.

Mientras que de la Delegación de Acámbaro, fue la profesora María Verónica Villanueva Robledo, quien recibió la Beca para cursar la Maestría en Educación.

“Guanajuato es uno de los estados que más apoyos otorga a sus maestras y maestros; hemos destinado 430 millones de pesos para estas becas.

“Y esto lo hacemos porque estamos convencidos de la labor fundamental que ustedes desempeñan en la construcción del Guanajuato del futuro”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; la Diputada María de la Luz Hernández Martínez, además de Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 13 y 45, respectivamente, entre otros invitados.

Entrega Gobernador más apoyos y obras en Valle de Santiago

  • Comerciantes de siete municipios de la región recibieron equipamiento, carritos y capacitación como parte de los programas Programa “Creo en Ti”, “Mi Plaza” y “Mi Hogar GTO”.
  • El Estado y Municipio trabajan en la rehabilitación de más de 15km de caminos rurales de Valle de Santiago con una inversión de 33.37 MDP.

            Valle de Santiago, Gto. 27 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Entrega Regional de Equipamiento del Programa “Creo en Ti”, “Mi Plaza” y “Mi Hogar GTO”, en el municipio de Valle de Santiago.

Con la entrega con el “Programa Creo en Ti”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES),  se benefician directamente a unidades económicas de los municipios de: Manuel Doblado, Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, con una inversión compartida, estado y municipios, de 3 millones 057 mil  pesos.

“Estamos entregando apoyos a 111 comerciantes con una inversión de más de 3 millones de pesos, vamos juntos Gobierno del Estado y Municipio. Estamos entregando 28 carritos de alimento y 83 reciben equipamientos productivos para negocios”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Con “Mi Plaza” (SDES) se invierten 1.3 millones de pesos en beneficio de 129 unidades económicas, quienes reciben diversos equipamientos productivos; además, modernizan e incrementan la competitividad rentabilidad de los centros de abasto a través de la mejora en la infraestructura física productiva.

En la presente administración, con el programa de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, “Creo en Ti”, se han invertido 115.3 millones de pesos en beneficio de 9 mil 056 unidades económicas. Y en el presente 2023 se apoyan 2 mil 132 unidades económicas con capacitación, imagen comercial y equipamiento con una inversión de 25.2 millones de pesos en todo el estado.

Con “Mi Plaza”, en 2023 se apoya a 3 mil 364 unidades económicas con una inversión de 83.6 millones 601 mil 536 pesos en todo el estado.

Durante su visita a Valle de Santiago,  el Gobernador también entregó apoyos a comerciantes en beneficio de las familias vallenses, con el programa “Mi Hogar GTO”.

Las familias en mención recibieron 1,200 calentadores solares, con una inversión estatal de 4.2 millones de pesos y municipal de 4.7 millones de pesos, con beneficio a 4,800 personas.

Se entregaron 450 cisternas, con una inversión estatal de 810 mil pesos y municipal de 990 mil pesos, que beneficiarán a 1800  personas; y 470 estufas ecológicas, con una inversión estatal de 1.2 millones de pesos y municipal de 1.1 millones de pesos, que beneficiarán a 1880 personas.

Posteriormente, el Ejecutivo Estatal entregó los caminos rurales Magdalena de Araceo a Gervasio Mendoza; y el que va de Gervasio Mendoza a Cahuageo.

La rehabilitación del camino rural Magdalena de Araceo – Gervasio Mendoza, fue intervenido en un tramo de 3.72 kilómetros de longitud.

La inversión total fue de 4.3 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones con aportación Estatal y el resto, 1.7 millones  de pesos son de origen Municipal.

También, Rodríguez Vallejo entregó el camino rural Gervasio Mendoza a Cahuageo, en un tramo de 1.49 kilómetros.

Los trabajos en ambos caminos consistieron en el bacheo profundo, riego de liga y colocación de carpeta asfáltica.

La inversión total fue de 4.1 millones de pesos, de los cuales, 2.4 millones con aportación Estatal y el resto, 1.6 millones de pesos, con aportación Municipal.

Estos caminos se rehabilitaron como parte del programa Conectando Mi Camino Rural, implementado por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

El Gobernador dijo que seguirá creciendo el presupuesto para el campo guanajuatense, pues es parte fundamental de la economía estatal.

En el último año se han invertido más de mil 350 millones de pesos en el campo. “Vengo a refrendar el compromiso que hice como gobernador, de rehabilitar los caminos rurales de Valle de Santiago, porque la Grandeza de Valle es por sus comunidades. Ya es un compromiso cumplido y en Guanajuato nos la jugamos por el campo”, dijo el Gobernador.

En la comunidad San Cristóbal Chihuindo, se inauguró el camino de acceso de 720 metros de longitud, que beneficiará  a mil 872 habitantes.

Este camino se hizo con una inversión de 3.4 millones de pesos, de los cuales 2.4 millones son de aportación estatal y 1.3 millones por el Municipio.

El Gobernador inauguró la segunda etapa del camino de acceso a la comunidad San José de Pantoja donde se invirtieron 5.2 millones de pesos entre Estado y Municipio, para beneficiar a 585 habitantes.

Junto con estas obras, el Estado y Municipio trabajan en la rehabilitación de los caminos a las comunidades rurales de Valle de Santiago, con estas acciones suman 15.25 kilómetros de caminos intervenidos que serán posibles con una inversión de 33.37 millones de pesos, de los cuales, más de 20 millones los aporta el Estado y más de 13.3 millones el Municipio.

Como parte de esta intensa gira de trabajo, el Mandatario Estatal supervisó los trabajos de la primera etapa de rehabilitación del camino Valle de Santiago – La Gachupina – El Pitahayo.

La inversión total es de 34.1 millones de pesos, de origen Estatal y en este camino circulan hasta 1 mil 234 automovilistas cada día.

La intervención se hace con carpeta asfáltica del pavimento en un ancho promedio de 6.50 metros a lo largo de 17.8 kilómetros de camino, esta obra es realizada a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

La rehabilitación incluye, señalamiento operativo y obras de drenaje menor y complementario. Los trabajos abarcan del kilómetro 0 al 5.7 y del 14.9 al 17.72.

Las labores comenzaron en septiembre pasado y se estima concluyan en abril próximo.

Los trabajos realizados hasta el momento son el suministro y colocación de base hidráulica del kilómetro 0.9 al 1.2. Además, se realizan trabajos construcción de terracerías y se incluye la recuperación de carpeta y base existente, excavación en corte, renivelación y compactación de la subrasante existente del kilómetro 0 al 3.2 y del 15.9 al 16.9.

Actualmente el avance actual de los trabajos es del 15 por ciento y los trabajos beneficiarán de manera directa a 2 mil 429 habitantes.

La rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo, contribuye a mejorar el estado actual de la superficie de rodamiento disminuyendo los tiempos de traslado y las condiciones de comunicación de las comunidades de La Gachupina, El Pitahayo y Terán con las cabeceras municipales de Valle de Santiago y Jaral del Progreso.

El Gobernador Diego Sinhue acompañó al Presidente Municipal de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez a dar arranque a la 2ª etapa de los trabajos de rehabilitación del emblemático Parque La Alameda, con una inversión es de 9 millones de pesos de origen Municipal.

La obra comprende la construcción de islas en el perímetro y se crearán áreas verdes adicionales. Se restaurarán las fuentes del parque a fin de devolverles su belleza y esplendor originales.

Finalmente, el quiosco central, un símbolo de la Alameda, será mejorado en su estructura histórica y se instalará red de media tensión subterránea.

El Parque Alameda se transformará en un espacio aún más atractivo y funcional para las familias vallenses y visitantes.

El Parque La Alameda fue diseñado en 1607, sin embargo no fue sino hasta 1872 cuando Don Zenón Guerrero retomó el proyecto, mismo que concluyó en 1888 con la barda perimetral que circunda el parque.

Actualmente se trata de un tradicional punto de encuentro y esparcimiento de las y los vallenses.

Las obras contempladas en esta segunda fase de rehabilitación buscan transformar por completo la apariencia y funcionalidad de La Alameda y adicionalmente, el Gobernador Diego Sinhue se comprometió a apoyar para la realización de una tercera etapa.

En esta gira estuvo presente Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Alfonso Borja Pimentel, Diputado Local; y representantes de la Secretaría de Desarrollo social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Inauguran la edición 62 de ANPIC

  • Durante tres días se esperan a 9 mil visitantes de 29 países.
  • Resalta Diego Sinhue el trabajo coordinado con el sector empresarial para seguir impulsando el desarrollo de Guanajuato.

            León, Gto., 25 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia inaugural de la edición 62 de ANPIC, refrendó su compromiso de seguir apoyando al sector empresarial de Guanajuato.

         “Seguimos trabajando de manera coordinada con los empresarios, juntos vamos fortaleciendo el desarrollo económico y social de Guanajuato, prueba de ello es que ya somos la quinta economía del país”, dijo el Mandatario Estatal.

        Además, su participación ha sido importante para avanzar ante diversos  obstáculos, y ser referentes a nivel nacional en diferentes rubros, por ejemplo el hecho de que Guanajuato tenga finanzas sanas, y así lo avalan empresas certificadoras de clase mundial, enfatizó el Gobernador.

       “Es un honor acompañar a la gran comunidad de la industria de la proveeduría, en la inauguración de ANPIC, la feria más importante del sector en el continente americano”, expresó Rodríguez Vallejo.

     El Gobernador dio la más cordial bienvenida a expositores, compradores y visitantes a esta gran exposición de clase mundial.

     En esta edición durante tres días participan 800 empresas proveedoras, 900 stands y 9 mil visitantes de 29 países como: Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Etiopía, Ecuador, Canadá, entre otros.

     Rodríguez Vallejo resaltó que ANPIC es una clara muestra del dinamismo económico y de la visión de futuro de la industria local.

     En la presente edición se está dando un paso más, para enfrentar los retos presentes y futuros, al presentar la estrategia One Stop Shop, que vinculará a 50 empresas proveedoras con 50 compradores internacionales.

        El Gobernador reiteró que el sector de la proveeduría es un pilar del desarrollo económico, por ello reconoció a la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México por mantener a ANPIC como un referente de la industria.

      Felicitó a los familiares y amigos de Daniel Tavarez Romero, galardonado de manera póstuma con el reconocimiento al Mérito Empresarial APIMEX, por sus más de 20 años participando en las instituciones relacionadas con el sector y por su gestión como presidente de esta misma Asociación.

      Rodríguez Vallejo también felicitó a quienes integran el Grupo Rali, que fueron  reconocidos con el premio Armonía y Responsabilidad Social. “Ustedes son ejemplo de talento, innovación y compromiso con la calidad en sus productos”, agregó.

      El Presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, resaltó que ANPIC es un referente de la industria, ya que es el evento de proveeduría más importante del continente americano para la industria cuero-calzado, marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz.

       Padilla Padilla agradeció el apoyo a las autoridades estatales y municipales por impulsar a este sector, el cual es uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Guanajuato.

       En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y se tuvo la presencia del Presidente del Congreso del Estado, el diputado Miguel Ángel Salim Alle; así como del Secretario de Desarrollo de Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otras autoridades y representantes de la cámaras empresariales.

Presentan el Festival Internacional del Globo en la Ciudad de México

  • Participarán 200 globos aerostáticos procedentes de 23 países.

            Ciudad de México, 24 de octubre 2023.- Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Festival Internacional del Globo con la participación de 200 globos aerostáticos procedentes de 23 países.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la rueda de prensa para presentar el FIG 2023; “será un gran evento, que en esta edición se celebra con los 200 años de Guanajuato, de ser un estado que ha formado la identidad de una Nación”.

       El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los países invitados a esta edición del FIG: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Kazajistán, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo, Turquía, Italia, entre otros países más.

      Hoy el Festival Internacional del Globo se ha convertido en digno embajador de León y de Guanajuato en el mundo, resaltó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo recordó que el Festival Internacional del Globo, inició en el año 2002 con la participación de sólo 27 globos aerostáticos. Y para este año ya son 200 globos. Se ha convertido en un gran motor del sector turístico de Guanajuato. (royaldentallabs.com)

    Este año se espera recibir a más de 400 mil personas, de los cuales el 85 por ciento son visitantes de otros estados de la República.

      La Secretaría de Turismo de Guanajuato estima una derrama económica de más de 506 millones de pesos.

    Una ocupación hotelera promedio del 82 por ciento, con cerca de 17 mil cuartos ocupados, un aumento del 3 por ciento en comparación al año pasado.

    El FIG se realiza en el Parque Ecológico Metropolitano de León, un área natural protegida con más de 337 hectáreas.

     En la rueda de prensa se tuvo la presencia del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien resaltó que el FIG León se ha posicionado como uno de los tres más importantes del mundo, y de los principales eventos del sector turístico que se organizan en el país.

     Agregó que con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno se ha fortalecido al Festival Internacional del Globo en beneficio de los visitantes nacionales y extranjeros.

     Dijo que se continuará apoyando al Estado de Guanajuato para impulsar sus atractivos turísticos.

    Algunas atracciones del FIG para este año son sus espectaculares despegues al amanecer con 200 globos, más de 30 figuras especiales, zeppelins show, eventos alternos, y noches mágicas.

    Este año hay algunas nuevas figuras especiales: Bella The Bulldog, DYNO, Jota Ballon, Cockoo Mag y Tortuga.

    Mónica Noguera, Galilea Montijo y Raúl Araiza serán los conductores que llevarán a los seguidores del FIG León lo más sobresaliente del evento a través de FIG EN DIRECTO de manera gratuita a través de redes sociales.

     El FIG 2023 contará con los conciertos de la Banda Recoditos y la Orquesta Sinfónica de la SEDENA el 17 de noviembre; el 18 se presentarán Burak Yeter, Timmy Trumpet y The Chainsmokers; el 19 de noviembre estarán Danna Paola y Ozuna.

     En esta rueda de prensa también estuvieron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora del Festival Internacional del Globo, Escandra Salim Alle; y la conductora Andrea Legarreta; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organismos empresariales.

Somos Hermanos Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo: Diego Sinhue

  • Firman Acuerdo de Colaboración para intercambiar experiencias en economía, turismo y cultura el Estado de Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo.

            Ciudad de México, 24 de octubre 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo firmaron un acuerdo de colaboración para el intercambio de experiencias en materia económica, turística y cultural.

         “Somos Hermanos Guanajuato y la Alcaldía de Miguel Hidalgo”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien explicó que con este convenio se estarán realizando actividades conjuntas destinadas a impulsar el turismo como ferias, exposiciones, seminarios, congresos, talleres gastronómicos, degustaciones, entre otras.

       En el marco de la firma, se ha montado una exposición de la grandeza de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable que trae productos Marca GTO, que es un distintivo de calidad y referencia comercial, resaltó.

       Además el Instituto Estatal de la Cultura presenta un ensamble de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, una de las agrupaciones musicales más antiguas del país, cuyo origen se remonta al siglo XIX, en un primer momento, 1833, cuando se creó el antiguo Batallón Primer Ligero de Guanajuato, destacó el Gobernador.

     Y la Secretaría de Turismo del Estado ha colocado volumétricos para promover la imagen y los destinos de nuestro estado, agregó.

     “Es motivo de satisfacción y alegría la firma con el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, de este Acuerdo de colaboración, con lo que nos hermanamos con esta Alcaldía”, expresó Rodríguez Vallejo.

    Destacó que son muchas las cosas que unen a Guanajuato con esta gran Alcaldía de la Ciudad de México. Desde el nombre, que es un merecido homenaje a nuestro Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo, oriundo de la Hacienda del Corralejo en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

    Y también estamos unidos por los valores humanistas de nuestros gobiernos y las políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias, así como el turismo y la cultura, agregó.

    Por su parte el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, manifestó su beneplácito por esta firma con lo que se fortalecen los lazos de amistad con el Estado de Guanajuato.

   Reconoció el trabajo del Gobernador por impulsar el desarrollo de Guanajuato, que ya es la quinta economía del país.

   Mauricio Tabe destacó que Miguel Hidalgo es una de las demarcaciones con mayor afluencia de turismo debido a su gran variedad de museos, monumentos históricos, lugares recreativos y zonas comerciales, así como su importante desarrollo económico y social.

   En esta ceremonia también firmaron por el Estado de Guanajuato el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y la Directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.

   Y por  Miguel Hidalgo el Jefe de la Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño Pastrana; el Director de Fomento y Desarrollo Económico, Eduardo Contró Rodríguez.

Entrega Gobernador apoyos y escrituras a habitantes de San Miguel de Allende

  • Se entregó equipamiento por 2.38 MDP a comerciantes de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
  • Con  estas escrituras les están dando un patrimonio a sus hijos; la diferencia es tener seguridad con un documento que cambia la vida: Diego Sinhue.

            San Miguel de Allende, Gto. 23 de octubre de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó obras y entregó equipamiento de los programas Mi Tienda al 100, Creo en Ti y Mi Plaza, además entregó escrituras realizadas mediante el programa ‘Papelito Habla’.

Estos programas los realiza la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Secretaría de Gobierno, para que las MiPyME´s y unidades económicas del Estado que se encuentran en mercados, centrales de abasto, nuevos desarrollos y comercios fijos, semifijos y populares sean más atractivos, seguros e innovadores al ofrecer productos con un servicio de calidad.

“Con estos apoyos saldrán adelante, generarán empleos y una economía; pasarán días malos, porque así es el comercio y una vez que brinquen esa etapa, todo será exitoso”, dijo el Gobernador.

Hoy se entregó equipamiento por 2.38 millones de pesos a comerciantes de la Región 2, que integran los municipios de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo; del total de la inversión, 1.53 millones los aportó el Estado y 844 mil pesos el Municipio. Se beneficiaron 86 comerciantes, de los cuales 12 son de San Miguel de Allende.

Además, se entregaron apoyos del programa Mi Plaza por más de 2.42 millones de pesos en beneficio de 286 comerciantes; 135 son de Dolores Hidalgo, 10 de San Diego de la Unión, 10 de San Felipe y 131 de San Miguel de Allende.

Mediante la Secretaría de Gobierno, se entregaron 76 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra; las y los beneficiados pertenecen a las colonias de Los Laureles 1ª, 4ª, 5ª y 7ª secciones, y a la comunidad Rancho Nuevo Villa de Guadalupe.

“Con  estas escrituras les están dando un patrimonio a sus hijos; hoy son felices 76 familias con sus escrituras, la diferencia es tener seguridad con un documento que cambia la vida”, dijo el Gobernador.

En este evento, el Gobernador fue acompañado por el Secretario de Gobierno. Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez.

También por el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; de Ocampo, Erick Silvano Montemayor Lara; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero y de San Felipe, Eduardo Maldonado García.

Además de los diputados federales, Katia Cristina Soto Escamilla y Ricardo Villarreal García; y la diputada local, Angélica casillas Martínez.

En la gira, el Gobernador visitó la Plaza San Miguel, uno de los centros de comercio más importantes del municipio y recientemente rehabilitado por parte del Gobierno del Estado.

Con el Programa de Modernización de los Centros de Abastos “Mi Plaza”, en 2021, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) aportó 746 mil 492 pesos para los trabajos que se realizaron, mientras que el Gobierno de San Miguel Allende aportó 751 mil 67 pesos.

En total, se invirtieron 1.49 millones de pesos para la construcción de sanitarios y oficinas administrativas; esta es la 5ª etapa de intervención en este centro de comercio.

Con esta obra se beneficia a 113 Unidades Económicas y a la población en general del municipio y comunidades cercanas, mejorando las condiciones de seguridad e higiene, así como tener un espacio digno donde poder abastecerse de sus víveres.

El Gobernador Diego Sinhue, acompañado por presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, supervisó los trabajos de pavimentación de la calle 10 de mayo en la colonia Ejido de Tirado.

En esta obra se invierten 18.7 millones de pesos con recursos municipales y se trata de la primera etapa que abarca 758 metros lineales. Se incluyen banquetas, 11 luminarias agua potable y drenaje sanitario. Los trabajos comenzaron en agosto pasado y se prevé concluyan en noviembre próximo.

El Gobernador supervisó las obras de techado de la manga y el drenaje del Lienzo Charro de San Miguel de Allende, Luis H. Ducoing, que en su primera etapa tiene una inversión de 4.84 millones de pesos y un avance del 35 por ciento. Así, el Gobierno del Estado reitera la importancia de apoyar en la conservación, práctica, arraigo y difusión de la charrería, como parte de la identidad de las y los guanajuatenses.