Agenda de la Gobernadora

Impulsa el Estado más acciones en favor de la niñez y las mujeres en Las Joyas

  • Arranca Gobernador programa Clubes de Tareas en Las Joyas.
  • Dan becas a mujeres para que sigan estudiando.

            León, Gto., 31 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de arranque a los Clubes de Tareas en 29 Centros Guanajuato Contigo Sí, de 21 municipios de la entidad.

     En ellos se estarán atendiendo a 870 niñas, niños y adolescentes de 113 escuelas cercanas a los Centros Guanajuato Contigo Sí.

     Con estos clubes se va a apoyar a las niñas y niños que cursan de primero a sexto grado de primaria, para que refuercen los aprendizajes escolares. También son un apoyo a las mamás porque se les reduce la carga de trabajo que realizan y al mismo tiempo las actividades en el hogar.

     Estos clubes de tareas les darán la tranquilidad para estar en sus trabajos sabiendo que sus hijos están siendo atendidos, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    Estas iniciativas son parte de la  estrategia social Contigo Siempre Mujer. “Queremos que las mujeres se sientan apoyadas por el Gobierno del Estado, porque aquí sí apoyamos a las mujeres”, expresó.

     También esta iniciativa forma parte de las estrategias del Pacto Social por la Educación.

    Los Clubes de Tareas son un espacio en donde se proporcionarán actividades complementarias a los estudiantes de las escuelas primarias ubicadas en Zonas de Atención Prioritaria. Estas actividades les ayudarán no solamente a reforzar lo que aprenden en las aulas, sino también, para mejorar las áreas sociales, afectivas y psicomotoras, explicó.

      Para el funcionamiento de estos Clubes de Tareas se requiere de la participación de docentes, estudiantes de nivel superior o egresados universitarios, y auxiliares sociales, que en este caso serán madres de familia. Cada uno de ellos recibirá un estímulo económico por su participación en este proyecto, lo que amplía los beneficios de la estrategia.

      Durante esta ceremonia que se llevó a cabo en el Centro Guanajuato Contigo Sí de Balcones de La Joya, el Gobernador también realizó la entrega simbólica de 20 Becas a Mujeres Talento, a través de JuventudEs GTO.

     A nivel estatal se estima beneficiar a 4 mil 868 madres jóvenes o embarazadas para que sigan estudiando la primaria, secundaria, preparatoria o alguna licenciatura.

    En este programa se tiene contemplado realizar una inversión de 20 millones de pesos. Estas becas comenzarán a pagarse en dos emisiones a partir de octubre, con diferentes montos de acuerdo con el nivel educativo que corresponda.

     En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con el desarrollo educativo de las y los guanajuatenses. Queremos a las niñas, los niños y adolescentes en las aulas, preparándose para ser mejores personas y para construir un mejor futuro, dijo el Mandatario Estatal.

     Rodríguez Vallejo anunció que la segunda entrega de la Tarjeta Rosa se realizará en esta zona de Las Joyas.

      Entregan kits de útiles escolares en Las Joyas

    En el inicio del ciclo escolar 2023-2024, el Gobernador de Guanajuato entregó kits de útiles escolares y mochilas a estudiantes de educación básica del municipio de León en la escuela primaria N° 71 Bartolomé de las Casas, ubicada en la colonia Las Joyas.

   Esto es para apoyar la economía de las familias guanajuatenses y para que las niñas, niños y adolescentes, alumnos de escuelas públicas, tengan lo necesario para continuar sus estudios.

    “Queremos que sus hijos tengan sus útiles y los papás se ahorren una lana; estos útiles son con sus impuestos como ciudadanos, es dinero de todos en apoyo a la economía familiar”, dijo el Gobernador.

    Además, se comprometió a remodelar dos aulas de esta escuela, así como a construir rampas para personas con alguna incapacidad física, a proporcionar  personal de apoyo administrativo para la Dirección del plantel, así como ofrecer dos becas para los alumnos con mayor necesidad económica.

     A nivel estatal se invirtieron más de 135.85 millones de pesos en kits de útiles, más de 107.63 millones en mochilas y más de 23.57 millones en cuadernillos de apoyo; en León se entregaron 145 mil 998 kits de mochilas con útiles escolares

    Más infraestructura deportiva en Las Joyas

    El Gobernador entregó la rehabilitación de las canchas deportivas en el Módulo Deportivo de CODE en Las Joyas.

   En este lugar se realizó la sustitución del pasto sintético de dos de los tres campos de fútbol uruguayo, con una inversión de $1.4 millones de pesos.

    Vamos a seguir invirtiendo en este tipo de acciones, para dar a los guanajuatenses más y mejores opciones para hacer deporte y vivir de manera saludable, dijo el Gobernador.    En esta gira de trabajo por Las Joyas el Gobernador también estuvo acompañado por  Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General de CODE; y Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director de JuventudES GTO; entre otras autoridades y legisladores.

Toma Protesta Gobernador a 800 jóvenes como Presidentes de las Repúblicas Escolares de preparatorias y universidades

  • Este es un modelo sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde se impulsa la participación de los estudiantes para atender las necesidades de su escuela y de su entorno: Diego Sinhue.

            León, Gto., 30 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de la toma de protesta de 800 jóvenes guanajuatenses, como Presidentes de las Repúblicas Escolares de las Escuelas de nivel medio superior y superior del estado, para ir construyendo un futuro mejor.

        “Es un gusto estar con estos jóvenes, quienes también son acompañados por  800 madres y padres de familia, 800 directores y 500 comisionados Multiplicadores Por la Paz. Este es un modelo de formación integral cívico y ciudadano, impulsado por el Gobierno del Estado desde la Secretaría de Educación de Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.

        Este es un modelo sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde se impulsa la participación activa de los estudiantes para atender las necesidades de su escuela y de su entorno; además de promover los valores cívicos, éticos y democráticos en la vida escolar diaria, explicó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo recordó que este modelo ya se implementó con éxito en escuelas secundarias de nuestro estado para promover la convivencia y la cultura de paz.

   Explicó que para llegar a esta ceremonia, se llevaron a cabo 7 jornadas regionales, en las que más de tres mil madres y padres de familia establecieron compromisos como parte de la República Escolar. Por ello, hoy reconocemos a los ganadores de estas elecciones.

    “Quiero agradecer y reconocer la colaboración del Instituto Electoral del Estado, quien estuvo apoyando la realización de dicho proceso, cumpliendo así una de sus funciones que es la promoción de la participación ciudadana”, dijo el Gobernador.

      Hoy rinden protesta como Presidentes de las 755 Repúblicas Escolares del nivel medio superior y 45 del nivel superior, representados simbólicamente por los 23 estudiantes a quienes este día se les ha colocado la Banda Presidencial, explicó el Mandatario.

      Asumen el compromiso de promover la cultura de la paz, la cultura de la participación, el trabajo en equipo para mejorar las condiciones y proyectar un futuro mejor, agregó.

     “Los invito a poner todo su talento y su capacidad como Presidentes. Felicidades también a las madres y padres de familia, directivos, comisionados multiplicadores por la paz e invitados especiales, que han asumido el compromiso de formar parte de las Repúblicas Escolares.

     “Es una acción que suma los esfuerzos de muchas personas para fortalecer valores cívicos y dar rumbo a miles de proyectos de vida de alumnas y alumnos”, apuntó el Gobernador.

    En este evento también participó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; además de contar con la presencia de miembros del Gabinete Legal y Ampliado, así como legisladores.

    Inauguran Sustainable & Social Tourism Summit

     Al inaugurar la edición 7º de Sustainable & Social Tourism Summit, el Gobernador del Estado resaltó que este es el evento de turismo socialmente responsable más importante de Iberoamérica.

    Es una Cumbre donde se podrá conocer lo que se está haciendo en otros países, tanto en acciones como en políticas públicas, en temas de sostenibilidad y desarrollo, añadió.

   Sin faltar el networking donde se podrán encontrar oportunidades profesionales y cerrar negocios. Sobre todo, en esta séptima edición, donde el tema central es “Integración para la colaboración”, en la que se estarán impulsando alianzas importantes, destacó el Gobernador.

    “Estos son eventos que significan mucho para nuestro estado. Son puentes que nos permiten mantener un diálogo con el mundo y estar a la vanguardia en cuanto a conocimiento, ideas, visiones y perspectivas para nuestro sector turístico”, enfatizó.

   El Gobernador también felicitó a las y los ganadores de la Segunda Edición del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, en sus diferentes categorías.

   En esta ceremonia se contó con la presencia del Presidente Sustainable & Social Tourism Summit, Fernando Mandri Bellot; el Director de Turismo Sostenible de la Organización Mundial de Turismo, Dirk Glaesser; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

   Presentan el Diplomado “El Líder Educativo de Guanajuato

  El Gobernador encabezó la presentación del Diplomado “El Líder Educativo de Guanajuato”, que consiste en una estrategia de formación innovadora que reconoce y posiciona a los directores escolares como una figura detonadora de los procesos de cambio y mejora en las escuelas de educación básica.

  “Aquí en Guanajuato, tenemos directivos capaces, que conocen el funcionamiento del sistema y se esmeran para que maestros y alumnos tengan las mejores condiciones posibles. Queremos que sean líderes educativos, líderes que mejoren sus habilidades para hacer equipo con los docentes”, dijo el Gobernador.

   De esta forma, el Gobierno del Estado reconoce los resultados que están teniendo las escuelas, la diferencia la hace un buen líder educativo que ante todo tiene claro el principio fundamental que es el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y que no basta con asistir a la escuela.

  Este diplomado permitirá a las y los directores, generar un ambiente agradable y propicio para desarrollo integral de la comunidad educativa; hacer equipo con los docentes, reconocer su talento y  motivarles para que se sumen a la tarea que tienen en conjunto; además sumen la participación activa de las madres, padres o cuidadores.

A través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el contenido del diplomado está organizando en 3 módulos: Líder educativo: pilar de la innovación escolar; Liderazgo educativo para el mejor desempeño docente y el logro de los aprendizajes; Liderar y gestionar para la innovación educativa.

El Diplomado tendrá una duración de 120 horas entre sesiones virtuales, así como sesiones presenciales por módulo, habrá intercambios con especialistas internacionales y nacionales a través de Masterclass, foros de buenas prácticas, análisis de casos, lo que permitirá la posibilidad de certificarse como director líder del sistema educativo de Guanajuato.

En este evento estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Ricardo Narváez Martínez, Director General de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, líderes sindicales y delegados de la SEG.

Es Guanajuato la quinta economía a nivel nacional

  • El 4.7% del PIB del país es generado por el Estado de Guanajuato.
  • Inaugura Gobernador la Tercera Edición del Simposio Internacional de Seguridad Privada en León.

            León, Gto., 30 de agosto del 2023.- El Estado de Guanajuato pasó de ser la sexta economía a la quinta economía de México con el 4.7% en el 2021, así lo confirman las nuevas cifras del PIB nacional, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“¡Esas son grandes noticias! Es el resultado del trabajo de las y los guanajuatenses, que refleja que somos un estado dinámico, trabajador y motor de la economía nacional.

¡Muchas felicidades a todos los municipios de Guanajuato!”, expresó el Mandatario Estatal en el marco de la Tercera Edición del Simposio Internacional de Seguridad Privada, en la ciudad de León.

“Y en ese contexto, seguiremos trabajando en equipo para llevar más progreso y desarrollo para las familias de nuestro estado; y por supuesto más y mejor seguridad”, dijo.

El tema a abordar durante los dos días del simposio es la Convergencia entre herramientas tecnológicas y seguridad.

Este Simposio contará con importantes ponencias, con la participación de Israel, Estados Unidos y Colombia, países que tienen grandes avances en tecnologías para la seguridad.

Personas expertas hablarán sobre las diversas tecnologías relacionadas a la seguridad, conocer experiencias exitosas nacionales e internacionales, así como los retos que enfrenta el Municipio de León para poder ampliar el uso de dichas tecnologías y lograr ciudades inteligentes que apoyen de forma eficiente la gestión de la seguridad.

“Yo los invito a aprovechar al máximo los conocimientos que aquí se compartirán, todos ellos sobre temas de gran actualidad. Por ejemplo, acerca de las tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad; las tecnologías de la información aplicadas a la seguridad; y la importancia de la ciberseguridad en el mundo digital”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Del 30 al 31 de agosto gobiernos y empresas podrán adquirir tecnología de punta para mejorar sus procesos de prevención y vigilancia.

También, asisten directivos de seguridad pública de las ciudades de Mérida, Yucatán; San Pedro Garza García, Nuevo León; y Querétaro.

Durante el primer día de actividades, el Gobernador Diego Sinhue impartió una conferencia sobre la Mentefactura en la Seguridad.

Posterior a su participación se llevó a cabo la ponencia, Tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad, a cargo de Manuel Zamudio, Vicepresidente Regional de Asís Internacional para la Región 7a.

Se presentó el Panel: La Importancia de la Seguridad Privada como auxiliar de la Seguridad Pública, en el que participaron Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez, en la Ciudad de México; Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal de Querétaro; y Daniel Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y como moderador Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director del Sistema Estatal de C5i del Estado de Guanajuato, brindó la conferencia Las Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad Pública; y Patrick Welsh, Jefe de América de Oosto, dio la ponencia, “Cómo el reconocimiento facial en tiempo real de Oosto hace que León sea más Seguro”.

Ashley Hiram Muñoz, especialista de Global Emergency Response Team participó con el tema, La Importancia de la Ciberseguridad en el Mundo Digital.

En este simposio estuvo presente la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos  y  Mario Bravo Arrona, titular de la Secretaría de Seguridad de León, dependencia encargada de organizar este evento; además, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) participa con 22 stands en los que se ofertarán productos tecnológicos para la vigilancia de empresas, dependencias y ciudades.

Refrenda Gobernador su apoyo a los trabajadores guanajuatenses

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el Foro Sindical 2023: La mujer y la democracia sindical en Guanajuato, organizado por la Secretaría de Gobierno del Estado.

El Mandatario reiteró su apoyo a los trabajadores guanajuatenses para seguir mejorando sus condiciones laborales, ya que son importantes para el desarrollo económico y social de Guanajuato.

“Ustedes con su trabajo hacen que nuestro estado siga avanzando, ya somos la quinta economía del país, lo cual es el resultado de su aportación en sus respectivas áreas de operación”, destacó el Gobernador.

Rodríguez Vallejo resaltó el clima laboral que existe en Guanajuato gracias a la buena relación de trabajo que se tiene con los diferentes sindicatos como la Confederación Auténtica de Trabajadores -CAT-; “juntos avanzamos en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses”.

El objetivo de este foro es la actualización sobre diferentes temas en materia laboral, además de reconocer la aportación de las mujeres en la transformación laboral de nuestro estado.

En este evento se tuvo la asistencia de alrededor de 600 personas, que en su mayoría forman parte de la CAT en el estado de Guanajuato, que es presidida por María Juana Adriana Tovar Huerta.

El Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera, reconoció a las mujeres que con su trabajo han sumado al desarrollo de nuestra entidad.

“A todos los líderes sindicales les reiteramos el compromiso del Gobierno del Estado por seguir manteniendo la paz laboral que hoy gozamos y que tantos beneficios ha tenido para las familias guanajuatenses”, agregó.

En este evento también se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise Muñoz García Ledo; el Secretario General del CAT en Guanajuato, Jorge Faustino Espinoza López; y la Secretaria General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Guanajuato, María Juana Adriana Tovar Herrera

Entrega Gobernador más apoyo a campesinos de Dolores Hidalgo

  • Este año estaremos invirtiendo mil 356 millones de pesos para el campo de Guanajuato: Diego Sinhue.

          Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 29 de agosto de 2023.- “Necesitamos gobernantes que sepan lo que sufre la gente del campo para que le den le den más apoyos; gobernantes que se acaban los zapatos recorriendo Guanajuato para ver qué necesita la gente”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar apoyos del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en esta ciudad.

“Le hemos dado al gran campo de Guanajuato porque trabajarlo es una labor muy difícil; venimos a apoyarlos con todos estos productos para el campo guanajuatense.

“Además, este año estaremos invirtiendo mil 356 millones de pesos para el campo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Este programa incrementa la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales para el fortalecimiento de seguridad alimentaria.

Hoy se entregaron 725 molinos de nixtamal, 826 estufas ecológicas, 202 paquetes de 20 aves y 61 cisternas de 10 mil litros.

En estas acciones se invirtieron 10.42 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 5 millones, el Municipio 2.5 millones, mientras que los beneficiarios ofrecieron otros 2.5 millones de pesos.

También se entregaron apoyos económicos por jornales del Programa Trabajemos Juntos  de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Dicho programa contribuye a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del estado tengan un ingreso de manera temporal, al limpiar calles, deshierbar caminos, limpiar áreas deportivas y explanadas de centros de reunión, desazolvar la presa Cerro Blanco y reforestar el camellón de la avenida División del Norte en la colonia Lindavista.

Este programa beneficia a 600 personas de 40 grupos de pobladores de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; cada persona recibirá 6 mil 240 pesos, y para el Programa en total, se invertirán 3.74 millones de pesos.

En Dolores Hidalgo se beneficia a 270 personas de 18 grupos con una inversión de 1.68 millones de pesos.

El Gobernador inauguró la Biblioteca Municipal Miguel Hidalgo, ubicada en las inmediaciones del Parque La Alameda.

En convenio con el Municipio, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), rehabilitó el Parque Álvaro Obregón, mejor conocido como La Alameda; donde el Estado invirtió más de 8 millones de pesos mediante el programa Vivo los Espacios de Mi Colonia.

En estas acciones se rehabilitaron el kiosco, los baños y se construyó la red de captación pluvial y se beneficiaron más de mil 200 personas que conforman 270 familias de este municipio.

En la gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino a San Pablo, realizado por el Gobierno Municipal mediante el programa de Donación de Asfalto PEMEX 2023 que hizo la  Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en 3 kilómetros de longitud.

Se hizo una inversión municipal de 6.99 millones de pesos, además, el asfalto donado alcanzó para repavimentar el acceso a Lomas de La Estación, una vialidad de 540 metros, cuya intervención también era urgente. En esta acción el Municipio invirtió un millón de pesos.

Luego inauguró los trabajos de la segunda etapa de pavimentación del camino que comunica a la Comunidad de El Colorado, con la carretera San Luis de la Paz-Guanajuato.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se llevó a cabo esta obra con la que se concluye la construcción de este camino que permitirá un mejor acceso de manera ágil y segura a los pobladores de la localidad de El Colorado, lo que propiciará el desarrollo social y económico de la comunidad

La inversión destinada a esta obra fue más de 21.7 millones de pesos para instalar una longitud de 5.3 kilómetros de pavimento asfáltico.

Por su parte, el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández AlejandrI, agradeció al Gobernador el apoyo brindado para el Municipio y para los ciudadanos.

Dijo que el trabajo conjunto tiene mejores resultados y la labor hacia el campo es elemental para el crecimiento del Municipio y del Estado.

“Estos son trabajos que hacemos mano a mano con el Gobierno del Estado, por eso el campo de Guanajuato hoy puede decir que está bien respaldado por el Gobernador del Estado y por el Municipio de Dolores Hidalgo; estas obras y acciones cambian la vida de nuestros ciudadanos”, dijo.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por La Secretaria de la SEDESHU, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Titular de la SICOM,  José Tarsicio Rodríguez Martínez; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales.

Además de la Diputada Federal, Berenice Montes Estrada; las Diputadas Locales, Angélica Casillas Martínez y Margarita Rionda Salas, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Inician clases en Guanajuato; Diego Sinhue dio inicio formal al ciclo escolar 2023-2024

  • Durante su gira de trabajo en Irapuato, el Gobernador inició con la construcción del Paso Superior Vehicular La Soledad.
  • 133 familias irapuatenses recibieron las escrituras de su hogar como parte del programa de regularización de la tierra “Papelito Habla“.

            Irapuato, Gto., 28 de agosto del 2023.- Queremos que nadie se quede sin estudiar, que todas las niñas y niños de nuestro estado vayan a la escuela y logren sus sueños, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al dar inicio formal al  nuevo ciclo escolar 2023 – 2024 para Educación Básica en el Estado de Guanajuato.

Hoy iniciaron clases 1 millón 220 mil 024 estudiantes, de los cuales 232 mil 057 son de preescolar, 675 mil 804 de primaria y 312 mil 163 de secundaria; además 55 mil 471 docentes en tres niveles regresan a 10 mil 337 planteles.

“Queremos también, que las madres y padres de familia, sientan el apoyo del Gobierno del Estado en sus bolsillo. Que sepan que no están solos, que cuentan con el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador.

En Guanajuato se entregarán 614 mil 495 paquetes de útiles escolares y mochilas para estudiantes de escuelas primarias públicas, anunció el Gobernador Rodríguez Vallejo acompañado de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Pública de Guanajuato.

La inversión Estatal es de 135.8 millones de pesos en kits de útiles, 107.6 millones de pesos en mochilas y 23.5 millones de pesos en cuadernillos.

En septiembre se entregarán 987 mil 520 materiales de apoyo impresos por grado, a alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas, mismos que también se encontrarán disponibles en digital para consulta.

En octubre se contempla la entrega de 292 mil 375 paquetes de Conjuntos Deportivos Escolares, conformados por pantalón, short, playera y chamarra para secundarias públicas.

Tan solo aquí en la Delegación Regional 4, el Gobierno del Estado entregará 164 mil 308 kits de mochilas y útiles escolares, distribuidos de la siguiente manera: Irapuato, 60 mil 825; Guanajuato, 20 mil 499; Romita, 8 mil 478; Salamanca, 26 mil 219; Silao, 24 mil 545; Purísima del Rincón, 9 mil 636; y San Francisco del Rincón, 14 mil 106.

En la presente administración el Gobierno del Estado implementa el “Pacto Social por la Educación” con el cual, a través de la Secretaría de Educación, se firman alianzas estratégicas con instituciones internacionales como la UNESCO y el Banco Mundial, así como con la sociedad civil y sector empresarial.

Su objetivo es disminuir el abandono escolar, hacer frente al rezago educativo y fortalecer el núcleo familiar a través del trabajo colaborativo con DIF Estatal en materia de crianza positiva.

En 2023, el Gobierno del Estado invirtió más de 1 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de escuelas y se destinaron 46.5 millones de pesos en mobiliario escolar beneficiando a 900 planteles y 25.7 millones de pesos en mantenimiento menor de 158 planteles.

Arranca construcción del puente vehicular La Soledad

Continuando la gira de trabajo en Irapuato el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción del Paso Superior Vehicular La Soledad, en la que se invierten más de 202 millones de pesos.

“Es un gusto estar en la comunidad La Soledad para cumplir con esta importante obra que viene a dar más seguridad a los habitantes de 11 comunidades aledañas a este lugar”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.

El puente será de 1.2 kilómetros de longitud de cuatro carriles, 2 por cada sentido, incluye alumbrado, conexión de instalaciones eléctricas, obras de drenaje, así como señalamiento horizontal y vertical.

Algunas de las comunidades beneficiadas por esta obra son: La Soledad, Providencia de San Antonio, Rancho Nuevo de Dolores, Providencia de Pérez, San José de los Naranjos (San José de Rivera), Rivera de Guadalupe, entre otras.

Además, se estarán beneficiando a cerca de 700 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, destacó el Gobernador.

Por su parte el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez dijo que con esta obra se disminuirá el riesgo de accidentes; se tendrá más eficiencia en tiempos de traslado; mejoramiento de la seguridad vial; mejoramiento de la conectividad regional, del entorno urbano, y el tránsito vial.

Entrega Gobernador escrituras a familias irapuatenses

Más tarde, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregaron 133 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.

Las escrituras que se entregan hoy corresponden 519 habitantes de los asentamientos: 5 de septiembre, Américas-Guaymas, Ampliación 24 de Diciembre, Ampliación Colonia Morelos, Ampliación Constitución de Apatzingán, Carmelitas II, Caudillo del Sur, Comunal Emiliano Zapata, Comunal Emiliano Zapata 2ª Sección, entre otras.

La entrega de escrituras consolida el Patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las personas beneficiadas de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos y brinda acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

Así mismo les permite obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda y el Municipio se ve beneficiado por el incremento en la recaudación del Impuesto Predial.

La escritura tiene un costo de apenas 2 mil pesos más IVA, gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado.

Con la regularización de asentamientos humanos, el Gobierno del Estado avanza en lograr uno de los objetivos de la estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, que aspira a que la población del Estado tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.

Entregan Base de Operaciones de Seguridad Pública en Castro del Río

Por último el Gobernador entregó la Base de Operaciones de Seguridad Pública y de la Estación de Bomberos en Castro del Río. El terreno donde se edificó esta base fue donado por el parque industrial.

Desde el Gobierno Estatal destinamos una inversión de 21.5 millones de pesos para la construcción del edificio, dijo Rodríguez Vallejo.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Irapuato aportó medio millón de pesos para dotar de mobiliario y equipo necesario para la operación de esta base.

Este lugar a partir de hoy cuenta con la infraestructura adecuada para la prestación del servicio de seguridad, así como una estación de bomberos, muy necesaria en lugares como éste.

Esta base de operaciones trabajará como una delegación dentro del esquema del servicio de seguridad.

Desde estas instalaciones se atenderá, por supuesto, a las empresas que se encuentran en los parques industriales Castro del Río y Marabis, pero, además, dará servicio a la población que habita en las comunidades Ex Hacienda de Márquez, La Calera, Las Peñitas, Taretan y Valencianita, entre otras.

También apoyará a las instituciones educativas cercanas al Polígono del Conocimiento, como el ITESI, la Universidad de Guanajuato o la Universidad Incarnate Word. No sólo son para los aproximadamente 22 mil empleados de las 92 empresas aquí establecidas. Serán más de 64 mil irapuatenses los que contarán con el apoyo de los servicios de seguridad y de emergencias, desde esta nueva base, apuntó el Gobernador.

Inaugura Gobernador el Puente Vehicular Talabarteros en León

  • Esta obra se realizó con una inversión estatal por 114.9 millones de pesos.
  • El puente que tiene una longitud de 480 metros  beneficia de manera directa a 46 mil 037 automovilistas que transitan diariamente por la zona.

            León, Gto., 25 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Puente Vehicular Talabarteros, que beneficia a más de 386 mil habitantes de esta ciudad.

          “Es un gusto estar inaugurando este puente que  hemos construido con una inversión de más de 114 millones de pesos”, dijo el Mandatario Estatal.

         Resaltó que esta obra se realizó en siete meses, lo que habla, de la gran calidad de los ingenieros civiles guanajuatenses, y de la mano de obra calificada que se tiene en nuestro estado.

       Además, es una obra que viene a consolidar la Vía Rápida Bicentenario, que es vital para la circulación y la movilidad de León. Con éste ya son tres puentes que hemos construido en esta Administración Estatal para consolidar esta Vía Rápida, destacó el Gobernador.

      Recordó que en el 2020, se entregó el puente Téllez Cruces con una inversión de 298 millones de pesos. Y en el 2021, se inauguró el puente Hilario Medina con una inversión de 327.8 millones de pesos.

     El Gobernador anunció que en los próximos días arrancará la construcción de un nuevo puente en el camino a Santa Ana del Conde, a la altura donde se ubican empresas como Tejas el Águila, cerca del cruce de la vía del tren.

      Y vienen más proyectos como el Puente del Eje Metropolitano y Bulevar La Luz; son obras que están dando más seguridad vial a las familias que se trasladan diariamente a sus trabajos y escuelas, añadió.

      El Gobernador reconoció el trabajo de la Alcaldesa por impulsar más áreas verdes en beneficio de la convivencia familiar por ello el Estado ha decido donar 12 hectáreas más para que se anexen al Parque Metropolitano de León, que se suman a las 12 hectáreas que ya tiene el Municipio.

    Además, se dará el recurso que se requiera para fortalecer la infraestructura del Parque Metropolitano de León, añadió.

     “Vamos a seguir trabajando juntos Gobierno del Estado y el Municipio de León para seguir haciendo las obras que van a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad”, apuntó el Gobernador.

      La Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para impulsar las obras que se requieren en este municipio, prueba de ello es la construcción del Puente Vehicular Talabarteros.

    El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que este puente vehicular cuenta con una estructura de tres claros, sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, en concreto asfáltico, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos y cuatro carriles en la parte central debajo del paso superior vehicular y zona de banquetas.

    Agregó que el puente cuenta con dos cuerpos (sentidos de circulación) con un ancho de calzada en la zona del puente de 11.50 metros para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 0.50 metros, para cada cuerpo (sentido de circulación) y rampas de acceso. (https://chipedge.com)

    La obra implicó acciones como la perforación y construcción de pilotes de cimentación, columnas de subestructura, cabezales, muros mecánicamente estabilizados, pavimentación del cuerpo central, vialidades laterales y retornos, colocación de semáforos en la zona del bajo puente, alumbrado público, líneas de CFE, agua potable, y una ciclovía.

    Este puente de 480 metros de longitud beneficia de manera directa a 46 mil 037 automovilistas que transitan diariamente por la zona.

      En este evento también se contó con la presencia de legisladores locales y federales, así como representantes de la iniciativa privada y habitantes de las colonias aledañas a esta importante obra.

Continúa Gobierno del Estado fortaleciendo a los cuerpos de seguridad pública de los Municipios

  • Entregan equipamiento a las policías municipales de 16 municipios de la Región 2.

         Guanajuato, Gto., 24 de agosto del 2023.- El Gobierno del Estado sigue fortaleciendo a las policías municipales con la entrega de equipamiento por 71.1 millones de pesos  para los cuerpos de seguridad de 16 municipios de la Región 2.

       La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió esta ceremonia en la que se benefician a las corporaciones de Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, y Jaral del Progreso.

       Además de las policías de Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.

        Sophia Huett explicó que hoy se están entregando 8 unidades pick up de 6 cilindros; 25 de 4 cilindros; y 12 motocicletas, con las cuales se fortalecen las labores de vigilancia y patrullaje.

      Así como 196 chalecos; 124 cascos balísticos y 274 fornituras, que ofrecen mejor protección a los elementos en el desempeño de sus funciones.

       Y 220 equipos de comunicación portátiles, que refuerzan la capacidad de respuesta y la coordinación entre instituciones.

    Además, en estos 16 municipios se ha hecho un gran esfuerzo para elevar la profesionalización. En el 2022 se impartieron más de 4 mil 500 servicios de capacitación para que sus policías estén mejor preparadas.

         “La seguridad se genera desde lo local, por ello el compromiso del Gobierno del Estado es fortalecer a nuestras policías municipales”, enfatizó Sophia Huett.

       Con esta entrega, se está cerrando el ejercicio 2022 del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. Este fondo que se conformó al inicio de la actual administración, se le ha destinado más de 1 mil millones de pesos.

      Agregó que en los cinco años del ejercicio del Fondo Estatal, con recursos cien por ciento estatales, se han entregado 563 camionetas pick up de diversas características, 305 motocicletas, 1 mil 885 cascos balísticos, 2 mil 283 chalecos, además de equipos anti motín, escudos, bicicletas y cuatrimotos.

   En materia de profesionalización, se han impartido 41 mil 749 capacitaciones en distintas materias, señaló.

  En Guanajuato los Gobiernos Municipales cuentan con todo el respaldo de Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo a los cuerpos de seguridad pública, porque estamos trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, apuntó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

   En este evento se contó con la participación del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, además se tuvo la presencia de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; así como alcaldes, legisladores y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Entrega Gobierno del Estado apoyos a productores del campo y arranca construcción de caminos rurales

  • La entrega de apoyos se realizó a través de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción en zonas rurales.
  • El Gobernador Diego Sinhue encabezó la Muestra Estatal de Jubilados 2023 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).

            Guanajuato, Gto., 24 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a productores del campo como parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, además dio arranque simbólico a la rehabilitación de caminos rurales. (Provigil)

“Cuando llegué yo al Gobierno del Estado y vi que les quitaron los programas federales de Prospera y Oportunidades, dije, tenemos que aumentar el presupuesto del campo, 1 mil 350 millones de pesos al campo este año y que tienen que ir directo a ustedes en estos programas, en caminos como los que se están hoy mejorando”, dijo el Mandatario Estatal.

La entrega de apoyos a través de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

También brinda conocimientos técnicos y científicos a las personas para la producción, conservación, transformación y uso de alimentos; apoya la adquisición de activos productivos para el mejoramiento de la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos; y fomentar la diversificación de la producción de alimentos.

Este día se entregaron 125 molinos de nixtamal 1hp; 32 molinos forrajeros 6,5hp; 79 paquetes de 20 aves cada uno y seis silos herméticos. La inversión fue de 1.8 millones de pesos con participación tripartita entre Estado, Municipio y beneficiarios.

También se entregaron un paquete de dos vientres, tres caprinos; un paquete de dos vientres, tres caprinos; un tercer paquete de tres vientres, cinco ovinos; y un paquete  de 15 aves. La inversión estatal fue de 72 mil 032 pesos y los beneficiarios destinaron 18 mil pesos, para un total de 90 mil pesos.

En este mismo evento se dio arranque simbólico a la rehabilitación de 6.28 kilómetros de cuatro caminos rurales.

Los caminos a rehabilitar en Guanajuato son Cuevas a Molineros, con una inversión de 10.2 millones de pesos; Cuestecita de San Juan a Arperos, con una inversión de 3. 3 millones de pesos; La Palma a La Loma, con una inversión de 5.2 millones de pesos; y Puentecillas a Cajones, 2ª etapa, con una inversión 7.7  millones de pesos

En total se invertirán 26.5 millones de pesos entre  Estado y Municipio, que aportarán el 50 por ciento cada uno.

Estas obras de realizan a través de la SDAyR, qué  implementa el programa Conectando Mi Camino Rural a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario mediante la rehabilitación de las vías de acceso.

Presentan jubilados y pensionados sus creaciones

En esta gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la Muestra Estatal de Jubilados 2023 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).

El Mandatario Estatal dijo que valorar la experiencia de los antecesores es la mejor guía para hacer bien las cosas, y que precisamente, la Grandeza de Guanajuato se debe a ‘la labor de los de antes’, porque ellos construyeron el Estado.

“Yo no creo en el cambio generacional, creo en el diálogo entre generaciones, se trata de aprender de la experiencia; Guanajuato promete mucho gracias a lo que ustedes han trabajado y desde mi gobierno voy a seguir apoyando los programas que tengan que ver con los pensionados y los jubilados”, dijo el Gobernador.

Los jubilados y pensionados del ISSEG, mostraron sus creaciones realizadas en los diferentes talleres y disciplinas dentro de las 21 Casas de Jubilados que existen en la Entidad, como canto bailable de salón y regionales, exhibición de artes plásticas, artesanías y repostería.

El Gobernador entregó 20 reconocimientos a representantes de las 20 Casas del Jubilado distribuidas en 19 municipios donde se cuenta con mayor población de jubilados, afiliados al ISSEG.

Estas Se ubican una en Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y dos en Guanajuato.

En esta gira por Guanajuato estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado; Ricardo De la Peña Rodríguez, Director General del ISSEG; y Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.

Asistió también, el Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Rigoberto Macías Vidales y el Secretario de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios, Alejandro Rivera Rivera.

Inspiran AMEXME y Guanajuato, crecimiento de mujeres empresarias

  • Presentan el libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”.
  • Estas historias las harán creer en ellas mismas; este libro es una gran inversión para impulsar su crecimiento: Diego Sinhue.

          Ciudad de México. 23 de agosto de 2023.- “Cuando la historia se documenta, queda un legado para futuras generaciones, como este libro que expone a mujeres valientes al arriesgar todo para estar mejor”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) que plasma historias de mujeres en el empresariado mexicano, desde 1965 en que se creó la Asociación.

“Gracias por permitirnos a los guanajuatenses ser parte de este proyecto; este libro para nosotros es una inversión importante, pues lo que buscamos en Guanajuato es inspiración, y al escuchar estas historias, basta para entender que es un libro que inspirará a muchas mujeres para emprender y crecer”, dijo el Gobernador.

Guanajuato en los últimos 30 años, agregó, ha tenido un impulso importante en la economía, y la labor de muchas mujeres empresarias ha sido parte fundamental para  posicionar a Guanajuato como la sexta economía del País.

Como ejemplo, el Ejecutivo Estatal citó los productos de la marca colectiva ‘Marca Guanajuato’, con un registro de más de 5 mil empresas, la mayoría dirigidas por mujeres.

“Estas historias en el libro las harán creer en ellas mismas; este libro es una gran inversión para impulsar su crecimiento”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Por su parte, la Presidenta Nacional de la AMEXME, Lucero Cabrales García Conde, dijo que son 51 mujeres empresarias las que plasman su historia en este libro y por cada uno de los Capítulos de la AMEXME en el País, hay una historia incluida en el Libro.

Dijo que en Guanajuato el trabajo de las empresarias destaca por el ímpetu y la constancia para salir adelante en sus empresas.

“En el libro hay historias de mujeres que trascienden en diferentes giros empresariales; se consideran historias memorables y diferentes, y merecen ser contadas.

“Es un trabajo grandioso que incluye biografías y semblanzas para presentarlas a la sociedad y, sobre todo, a mujeres jóvenes; son casos de éxito, de cuando todo se nos presentaba en contra y que hoy, gracias a nuestra labor constante, hemos salido adelante”, dijo la empresaria.

La Presidenta de AMEXME agradeció al Gobernador de Guanajuato por el apoyo editorial de esta obra que narra la labor empresarial de mujeres guanajuatenses y de México, en general.

En la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, estuvieron presentes las coordinadoras del libro, Judith Yannini Flores y Nelly Avilés; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera; la Directora de Banca Pyme Banorte, Ana Laura Medina Pérez.

Merilyn Gómez Pozos, representante de la Secretaría de Gobernación de México; Alfonso Miranda Márquez, Presidente de la Asociación de Críticos de Arte y Director General del Museo Soumaya; Karla Almanza López, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Quintana Roo; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato y Socias de AMEXME.

Presentan Homenaje Nacional al Rey José Alfredo Jiménez

  • Será en el marco del 14° Festival Internacional José Alfredo Jiménez, del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo.
  • No se puede entender Dolores Hidalgo sin este gran artista, y qué mejor que festejarle de esta manera: Diego Sinhue.

          Ciudad de México. 22 de agosto de 2023.- La música y la poesía de José Alfredo Jiménez son un puente cultural que une a Guanajuato con México y el mundo, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del Homenaje Nacional a José Alfredo Jiménez en su 50 Aniversario Luctuoso.

Este Homenaje será en el marco de la 14 edición del ‘Festival Internacional José Alfredo Jiménez’, a celebrarse del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

“No se puede entender Dolores Hidalgo sin este gran artista y qué mejor que festejarle de esta manera; será una fiesta nacional, nos sentimos muy orgullosos y festejaremos con música, con alegría, con artes visuales”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó, hay infinidad de grandes artistas que han destacado en el Mundo, pero la obra de José Alfredo Jiménez ha sabido llevar y exponer la vida del mexicano durante varias décadas.

“Además de sentirme orgulloso de ser gobernador del gran estado de Guanajuato, soy fan de José Alfredo Jiménez”, dijo.

Y agradeció el apoyo a la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, por la cartelera que se presentará en diversos puntos del País para homenajear al artista guanajuatense.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, dijo que se espera una afluencia de 20 mil personas en los cuatro días del Festival, una posible derrama económica de 70 millones de pesos y una posible ocupación hotelera promedio del 72% en Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato y San Felipe.

“Los esperamos en Dolores Hidalgo, que además de ser la Cuna de la Independencia Nacional, es la cuna de varios personajes que han marcado la historia y que han dejado un legado muy importante; nosotros los guanajuatenses con mucho orgullo se lo reconocemos y los homenajeamos”, dijo el Secretario.

Desde 2010, durante 13 ediciones, este Festival ha tenido más de 80 artistas musicales de talla internacional y más de 15 mil asistentes cada año, quienes han vivido diversas experiencias alrededor de las composiciones del ‘Hijo del Pueblo’.

Para este año, como ya es tradición, se realizarán conciertos, serenatas, bohemias, recorridos de cantinas, muestras gastronómicas y artesanales, además de diversas actividades culturales; sin faltar la serenata a José Alfredo Jiménez, en su mausoleo en el panteón de Dolores.

En estas actividades, se tendrá la participación de más de 40 artesanos locales, las cocineras tradicionales de la comunidad El Llanito, operadores turísticos de Dolores Hidalgo y músicos, entre otros participantes locales.

La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que ofrecerán más de 80 actividades en 24 estados de la República Mexicana para recordar la memoria y obra de José Alfredo Jiménez.

“Con el Gobernador de Guanajuato siempre tenemos oportunidad de tejer historias que llevan a buen fin, como el Festival Internacional Cervantino, donde estará presente José Alfredo Jiménez en su 50  aniversario luctuoso. 

“Nos sumamos no solo con el corazón guanajuatense, sino como este mexicano universal, qué es José Alfredo, tenemos que conmemorarlo con varias actividades”, dijo.

Estas pueden consultarse en la página web www.mexicoescultura.com

En esta presentación del Homenaje a José Alfredo Jiménez, estuvieron presentes la Directora General del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, María Adriana Camarena de Obeso; la Subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova; la Directora General del Institucional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez; además de Paloma Jiménez, hija de José Alfredo Jiménez.