Agenda de la Gobernadora

Celebran a 18 adolescentes “Mis Quince 2023”

  • La Red de Voluntarios Cumple el Sueño de Festejar Sus XV Primaveras.
  • Diego Sinhue y Adriana Ramírez Refrendan su Compromiso con las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Guanajuato; Gto; 07 de septiembre del 2023.- Un día lleno de sorpresas se vivió en la celebración “Mis Quince 2023”. Las 18 adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de diversos Centros de Asistencia Social (CAS), festejaron sus primeros 15 años de vida, en donde pasaron una tarde inolvidable y llena de  sorpresas, gracias a la iniciativa de la Red de Voluntarios GTO, fue que se logró el sueño de las adolescentes.

Durante la celebración, las quinceañeras fueron acompañadas por  el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato e Integrante de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano.

A través la colaboración de empresas del sector público y privado como patrocinadores estas quinceañeras pudieron festejar esta fecha especial en compañía de sus madrinas y padrinos que integran la Red de Voluntarios GTO.

“Mis Quince 2023” se realizó en los coloridos jardines de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, en el que se dio cita a los invitados, padrinos y familiares de las adolescentes.

De esta manera, se cumplió el sueño de las 18 Quinceañeras que están bajo resguardo del estado y municipios como son: Silao, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Tierra Blanca, Abasolo, León, Apaseo el Grande, Salvatierra, Irapuato, Yuriria, Guanajuato, Comonfort y de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato.

Como en toda fiesta de XV años, no pudo faltar el tradicional vals para las quinceañeras y la presentación de su coreografía de baile sorpresa, un momento lleno de alegría y diversión.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo refrendó su compromiso de seguir apoyando a las adolescentes, para ello, se están generando las condiciones necesarias para que lleven una vida plena, sean felices y tengan el ánimo para que cumplan cualquier sueño que se propongan.

“No están solas, cuentan con todo nuestro apoyo. Estamos trabajando para generar oportunidades para ustedes. Queremos fortalecer las estructuras, las instituciones, las leyes para garantizarles una vida plena. Y estamos muy contentos de estar celebrando con ustedes sus Quince años de vida, muchas felicidades”, dijo el Gobernador.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, agradeció a quienes integran la Red de Voluntarios GTO y los patrocinadores hacer posible este sueño de las 18 jovencitas.

“Esta administración está muy comprometida con la infancia y con la adolescencia y para eso se han modificado muchas leyes y reformas, para que ustedes estén muchísimo mejor, tengan la seguridad que vamos a continuar por este mismo camino”, agregó.

En su mensaje, refrendó su compromiso para continuar impulsando acciones de manera conjunta con instituciones, asociaciones y centros de asistencia social para ofrecer alternativas de desarrollo para las adolescentes.

“Su vida no ha sido sencilla pero nosotros tenemos el compromiso de estar con ustedes para restituir sus derechos y darles más oportunidades para elegir su futuro”, dijo.

Finalmente, cada una de las festejadas partieron el tradicional pastel y disfrutaron de la música en el que bailaron y disfrutaron al máximo esta celebración que estará presente en sus vidas.

La gente de Tarimoro cuenta con todo el apoyo del Estado, no están solos: Diego Sinhue

  • Entrega Gobernador apoyos de útiles escolares a niñas y niños de primarias públicas de Tarimoro.

            Tarimoro, Gto., 6 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras para mejorar caminos e infraestructura hidráulica en comunidades y colonias, además de dar útiles escolares a niñas y niños de primarias públicas de este municipio.

         En la gira de trabajo el Mandatario Estatal encabezó la entrega de 3 mil 491 kits de mochilas y útiles escolares a alumnos de Tarimoro, que pertenece a la Delegación Regional 5, en la que se estarán entregando 102 mil 118 kits de mochilas y útiles escolares.

        Se distribuirán de la siguiente manera: Apaseo el Alto, 7 mil 695; Apaseo el Grande, 11 mil 847; Celaya, 42 mil 440; Comonfort, 9 mil 915; Cortazar, 9 mil 311; Santa Cruz de Juventino Rosas, 10 mil 169; y Villagrán, 7 mil 250, explicó Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado López.

     En Guanajuato creemos que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo. Y por eso estamos brindando todos estos apoyos, porque estamos convencidos que somos un equipo con los padres de familia, dijo el Gobernador.

     El Gobernador reconoció al Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, y a la Secretaria de Desarrollo Social, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por trabajar en equipo en esta estrategia para beneficiar a la niñez guanajuatense.

    Agregó que en septiembre se estarán entregando más de 987 mil materiales de apoyo impresos que hicimos en el Gobierno del Estado, para complementar la educación de primaria y secundaria.

    En octubre se estarán entregando más de 292 mil paquetes de Conjuntos Deportivos Escolares, que incluyen pantalón, short, playera y chamarra para nuestros estudiantes de las secundarias públicas de todo el estado, destacó el Mandatario.

    “Y como queremos que estudien en las mejores condiciones, también seguiremos construyendo y rehabilitando más escuelas, como esta, la Primaria Solidaridad, en la que vamos a realizar las obras que se requieran para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos de este plantel”, dijo.

   Entregan rehabilitación de caminos rurales

   Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino Ramal a San Nicolás de la Condesa. Una obra en la que se destinaron cerca de 4.4 millones de pesos y que fue realizada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

    Y también arrancó la 6ª etapa de la rehabilitación del camino rural La Moncada a San Nicolás de la Condesa. Una obra que será realizada por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través de su programa Conectando Mi Camino Rural.

    En esta obra se destinaron 4.9 millones de pesos, de los cuales el Estado aporta 4.9 millones y el Municipio pone 49 mil pesos.

    Además, también se está rehabilitando el camino rural Llano Grande a El Terrero, en su 2ª etapa, con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, de los cuales 3.7 millones son de origen estatal y 37 mil pesos son de origen municipal.

   Todas estas obras de pavimentación y rehabilitación de caminos forman parte de nuestra estrategia de desarrollo social Guanajuato Contigo Sí, explicó el Gobernador.

   Y en la colonia Las Arboledas, con una inversión de más de 3 millones de pesos, se entregó la construcción del tanque elevado. Una inversión en la que van juntos Gobierno del Estado y el Municipio de Tarimoro, con 1.5 millones de pesos cada uno.

   “Vamos a seguir realizando más obras y acciones en Tarimoro, porque no están solos, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador.

    Entregan rehabilitación de la calle El Adivino

    Como parte de esta gira se entregó el empedrado de la calle El Adivino. En la obra se trabajó en más de 324 metros lineales de calzada; además de la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico.

    La obra incluye también la rehabilitación de la red de agua potable, la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y, la colocación de árboles.

   Para esta obra se destinó una inversión de 4.6 millones de pesos; de los cuales el Gobierno del Estado aportó 3.7 millones, mientras que el Municipio aportó 935 mil pesos.

    El empedrado de esta calle beneficia a toda la comunidad, así como a los visitantes. Este es el principal acceso al Parque Eco-Turístico “El Galán”, así como de la Escuela Primaria Benito Juárez.

Exhorta Gobernador a la unidad social por Celaya

  • Sigamos haciendo equipo y nos irá bien a todos: Diego Sinhue.

          Celaya, Gto. 06 de septiembre de 2023.- El diálogo y el consenso de las autoridades, impactan en el desarrollo de un municipio, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Sesión Solemne de Ayuntamiento donde el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, rindió su Segundo Informe de Gobierno.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso, con el Ayuntamiento, de trabajar y hacer equipo por Celaya; nuestra felicitación por los buenos resultados.

“Hay que consolidar lo que se ha hecho bien e identificar las áreas de oportunidad; la invitación que les hago es a cerrar con toda la energía y entusiasmo”, dijo el Gobernador y agradeció a las y los servidores públicos de la administración municipal, su vocación de servicio a favor de la población.

Dijo que la rendición de cuentas es la mejor forma de que las autoridades expliquen su labor a la ciudadanía respecto al gasto público y la atención que le dan a sus necesidades.

El Gobernador dijo que en lo que va de su administración, se han invertido más 2 mil 675 millones de pesos para la ejecución de obras y acciones para beneficio del Municipio y de sus familias; de los cuales más de 637 millones de pesos se invirtieron de 2022 a julio de 2023.

Entre las obras más recientes ya concluidas, dijo, están la construcción de la tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque; la rehabilitación de los caminos rurales San Elías y Camargo; la rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico, de la calle Álvaro Obregón en el tramo 5 de mayo a Madero; y la calle Francisco

Eduardo Tresguerras en el tramo El Carmen-5 de mayo; además de las ya realizadas en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

También se hizo la pavimentación de las calles Circuito de los Cerezos en la colonia Naranjos, y Mezquite de la colonia Paseo del Campestre; la planta de tratamiento y red de drenaje sanitario en la localidad de San Elías; la rehabilitación del Mercado El Dorado en su primera etapa; entre muchas otras.

Dijo que se han ofrecido varios programas estatales para Celaya, y se ha entregado mil 107 apoyos de equipamiento a emprendedores, 146 proyectos productivos, 3 mil 330 Becas Grandeza, 180 calentadores solares y 7 mil 221 Vales Grandeza.

Además de 3 mil 19 acciones de mejoramiento de vivienda, y el equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública por más de 13.5 millones de pesos.

Se han realizado 86 obras de infraestructura social, 26 caminos rurales rehabilitados y 2 centros de abasto modernizados.

“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Celaya, recientemente.

“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Recordó que se ha apoyado a Celaya con gestoría para la última etapa el Libramiento ferroviario, que si bien es cierto es una inversión privada, desde los Gobiernos Municipal y Estatal se impulsa su realización para agilizar al tránsito vehicular y del tren en la zona.

Dijo que próximamente se invertirán 67.7 millones de pesos, de manera conjunta entre Estado y Municipio, para la pavimentación de más calles, entre ellas en las localidades de Los Mancera, San Miguel Octopan, San Luis Rey y en la Colonia San Martín de Camargo. 

Por su parte, Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, agradeció el apoyo del Gobierno Estatal por las obras y acciones que favorecen el bienestar y seguridad de los celayenses y expuso su Informe de Resultados.

Resaltó que el ayuntamiento que encabeza no obedece a colores partidistas y aplaudió la sinergia laboral del Cabildo hacia el bienestar ciudadano y que en estos dos años de trabajo se ha demostrado que “con la unidad podemos hacer grandes cosas”.

“La única manera de conocer los problemas y necesidades de la gente es estando con ellos, y luego de trabajar juntos, una rendición de cuentas es la manera más clara de demostrar un trabajo limpio.

“Creo en los gobiernos de hombres y mujeres que toman decisiones; trabajemos juntos por una ciudad más bonita, tranquila y ordenada, donde podamos recibir a nuestras futuras generaciones”, dijo el Presidente Municipal.

Guanajuato está listo para aprovechar el “nearshoring”: Diego Sinhue

  • Participa el Gobernador en la Segunda Convención Binacional Estados Unidos-México, “Nearshoring: Moving Forward Together”.
  • Destaca el Mandatario la gran alianza de los estados que integran el Gran Bajío.

         Ciudad de México, 5 de septiembre del 2023.- En Guanajuato estamos listos para aprovechar las oportunidades que representa el “nearshoring”, es una gran oportunidad para fortalecer a la región del Gran Bajío.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el Panel “Estrategias Estatales para Incentivar el Nearshoring que se desarrolla en el marco de la Segunda Convención Binacional Estados Unidos – México, “Nearshoring: Moving Forward Together”.

     Es organizado por la American Society of México, organización sin fines de lucro, misma que representa los intereses de los Estados Unidos de América en México, a los más de dos millones de estadounidenses que residen actualmente en el país, a 120 organizaciones no gubernamentales; así como a diversas corporaciones de los Estados Unidos en México y empresas mexicanas en dicha nación.

    En el Panel donde también participó Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro; Rodríguez Vallejo resaltó la alianza que existe entre los estados que integran el Gran Bajío: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, que son fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

   Rodríguez Vallejo destacó que Guanajuato cuenta con buenos servicios en materia de energía, además de una excelente ubicación y conectividad, que facilitan el traslado de mercancías a la frontera, centro y sur del país.

     Así como una infraestructura logística altamente competitiva: por aquí cruzan 2 de las carreteras más importantes de México:  45 y 57.

     Además, se entrelazan las líneas ferroviarias de Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex.

     El Gobernador resaltó que en Guanajuato hay 189 universidades y escuelas tecnológicas (entre ellas la UNAM y el IPN) de las que egresan más ingenieros que en muchas otras zonas del país, para integrarse a las empresas que llegan.

    Y las políticas públicas que se han implementado en nuestra entidad durante los últimos 30 años, así como el trabajo que se tiene entre sociedad y gobierno han contribuido a que actualmente Guanajuato sea la quinta economía del país, de acuerdo a información proporcionada por el INEGI, dijo el Gobernador.

     En Guanajuato le estamos apostando a la innovación, por ello tenemos el Valle de la Mentefactura porque vamos a ser el epicentro de la Industria 4.0, resaltó Rodríguez Vallejo.

      Además somos una entidad que da certeza y confianza, donde se respeta el Estado de Derecho, por ello siguen llegando más inversiones nacionales y extranjeras a Guanajuato, apuntó el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo agradeció a la American Society of México, por la invitación a participar en esta Segunda Convención Binacional Estados Unidos – México; en especial a su Presidente Larry Rubin; así como al Presidente de la Convención Santiago Fernández Vidal.

    A este evento asistieron empresarios, autoridades, académicos, y estudiantes.

Impulsa Gobernador el desarrollo social en Coroneo

  • Llama Diego Sinhue a la unidad social para crear pueblos de paz.

          Coroneo, Gto. 05 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos y obra pública a habitantes de este municipio y llamó a la unidad social para hacer una comunidad de respeto y paz.

“Aquí están los apoyos para el campo de Coroneo en conjunto con el gobierno municipal, son apoyos reales para la gente de este municipio; es una inversión de recurso público, con el objetivo de que ustedes vivan mejor”, dijo.

La unidad social, agregó, es elemental para el impulso de un pueblo y exhortó a los presentes a volver a los orígenes de comunidad, donde todos se vean entre sí, se valoren y creen una atmósfera de cordialidad vecinal y comunal, sin pensar solo en el beneficio personal.

“La sana convivencia hace lugares y pueblos seguros; esto es lo que lo que necesitamos en Guanajuato.

“Si queremos un estado en paz, hagamos comunidad, instruyamos a nuestros hijos con valores, hay que empezar otra vez con eso para tener un Guanajuato en paz”, dijo el Gobernador.

Y en el rumbo de la convivencia comunitaria, el Ejecutivo Estatal anunció la próxima construcción de una alberca en el Centro Contigo Sí, con una inversión de 50 millones de pesos, en dos etapas.

Durante la gira, el Gobernador supervisó los trabajos de la cuarta etapa de la rehabilitación del Mercado 8 de diciembre, donde se rehabilita la zona gastronómica

por medio del programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Los trabajos abarcan  la intervención de la terraza en la planta alta, la zona de locales sur y obra exterior.

Esto se hace con una inversión total de 15.27 millones de pesos, de los que el Estado aportó 14.4 millones 400 y el Municipio 872 mil 921 pesos.

Luego el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Andador Miguel Hidalgo, ubicado a un costado del Jardín principal, donde se colocó pavimento de piedra, se rehabilitaron las redes de drenaje sanitario, pluvial, de agua potable, y se renovó la instalación eléctrica, además de una fuente interactiva con luces.

En esta obras, supervisadas por la Secretaría de Turismo, se invirtieron 6.97 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 5.6 millones, mientras que el Municipio aportó 1.37 millones de pesos, para beneficio de los más de 11 mil habitantes de cabecera municipal.

Acompañado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobernador entregó apoyos sociales a la vivienda y para el campo, mediante el programa Mi Hogar, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), para que las familias de Guanajuato habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.

Hoy se entregaron 19 cocinas, 72 calentadores solares y 100 cisternas para beneficio de 191 familias, es decir, 692 personas de 41 localidades de Coroneo.

Para esta entrega, se hizo un inversión de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado y Municipio aportaron 1.6 millones, respectivamente.

Mediante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 19 mil kilogramos de semilla de avena forrajera para el cultivo de 190 hectáreas, además del equipamiento para la producción de corte de cordero y embutidos a 113 unidades de producción.

Aquí se invirtieron 342 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 239 mil 400 pesos, el Municipio puso 68 mil 400 pesos y los beneficiados aportaron 34 mil 200 pesos.

También la SDAyR respaldó un proyecto de producción de cortes de cordero y embutidos en el Sistema Producto Ovino, para darle valor agregado a la producción de carne de ovino y buscar mercado para este producto.

Se dio apoyo a 4 unidades de producción con 4 sierras carniceras, 4 molinos carniceros, 4 congeladores horizontales.

Esto fue posible con una inversión de 530 mil 400 pesos, de los que Estado y Municipio aportaron 212 mil 160 pesos cada uno, mientras que los beneficiados pusieron 106 mil pesos.

El Gobernador entregó la rehabilitación del camino rural Cebolletas-Cerro Prieto, realizado con el programa Conectando Mi Camino Rural de la SDAyR.

Este programa impulsa la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios para el desarrollo de localidades rurales.

Las intervención fue de 920 metros lineales, donde se invirtieron 4.52 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 3.16 millones y el Municipio lo hizo con 1.35 millones.

Este camino beneficia a habitantes de las comunidades Cebolletas, Cerro Prieto, Cerro Prieto Oriente y Cerro Prieto Poniente.

A la par, se rehabilitó la tercera etapa del camino Acatlán-Cruz de Pastor, donde se pavimentaron 1.96 kilómetros.

En este camino se invirtieron 9.57 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 6.7 millones y el Municipio 2.87 millones.

El Gobernador dio el banderazo para el arranque de la rehabilitación de los caminos rurales Lindero a Loma Bonita y El Sauz.

En el camino El Lindero a El Sauz se llevará a cabo la pavimentación de 3.04 kilómetros, con una inversión de más de 14.38 millones de pesos, de los cuales el Estado aportará 10 millones, mientras que el Municipio lo hará con más de 4.31 millones.

En la primera etapa del camino El Lindero a Loma Bonita, se pavimentarán 770 metros y se invertirán 4.16 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 2.91 millones y el Municipio aporta 1.24 millones de pesos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Coroneo, Aracely Pérez Granados, agradeció el respaldo del Gobernador y reiteró el compromiso de trabajar juntos con el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Coroneo.

“Hoy Coroneo es seguro, tenemos visitantes y una mejor economía, estamos a otro nivel.

“Cuando se trabaja ceca de la gente, sabemos qué es lo que necesitan, por eso seguiremos trabajando con ustedes, porque unidos hacemos historias diferentes”, dijo la Primer Edil.

Reitera Gobernador respaldo al Municipio de Silao

  • Presenta el Presidente Municipal de Silao su 2° Informe de Actividades.
  • No hay proyecto que nos presente el Alcalde  y no le entremos: Diego Sinhue.

          Silao, Gto. 04 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó al Cabildo de Silao “a cerrar filas y a redoblar esfuerzos por el bien de la ciudadanía”.

Así lo dijo el Ejecutivo Estatal en el 2° Informe de Actividades del Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal de Silao.

“Es momento de cerrar filas, de unidad y de trabajo por la gente; de redoblar esfuerzos, de poner el corazón por delante para cumplirle a las y los ciudadanos; es momento de hacer el bien por todos”, dijo el Gobernador.

La rendición de cuentas, agregó, es la forma de enterar a la ciudadanía en qué emplean las autoridades el gasto público y la atención que le dan a sus necesidades, por eso, la rendición de cuentas y la transparencia, construyen la confianza ciudadana.

Silao ha despuntando a nivel nacional e internacional, como un punto estratégico para el desarrollo económico por su desarrollo industrial y logístico y así, Silao es la punta de lanza para el crecimiento de Guanajuato, dijo.

El Gobernador explicó que de 2019 al 2023, se han invertido más de mil 336 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del Municipio

y de sus familias, de los cuales, más de 208 millones de pesos se invirtieron en estos dos años del 2022-2023.

Dijo que recientemente se han concluido obras como el drenaje pluvial en el ejido Salitrillo, la sectorización de circuitos hidrométricos de la cabecera municipal, la rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de las comunidades de San Francisco Puerta Grande y San Francisco Puerta Chica, así como la rehabilitación de la carretera ramal a Medranos, entre otras obras.

Y están en proceso la ampliación y remodelación del Hospital General de Silao, el camino rural La Aldea-Guadalupe de Ramales, el camino de San Marcos a Los Rodríguez, la pavimentación de la calle Oaxaca en el fraccionamiento El Crucero, y el drenaje sanitario en el Capulín de la Cuesta, entre otras.

También en estos dos años, se han implementado varios programas de parte del Gobierno del Estado en apoyo a Silao y se entregaron 297 apoyos de equipamiento a emprendedores, 54 proyectos productivos, 990 Becas Grandeza, 139 calentadores solares, 2,847 vales Grandeza y la generación de 124 empleos temporales.

Además de 195 acciones de mejoramiento de vivienda y el equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública.

“Vienen grandes obras para Silao; no hay proyecto que nos presente el Alcalde  y no le entremos; cuenta con nosotros, trabajemos en equipo y haremos más cosas importantes”, dijo el Gobernador.

Agregó que en los próximos meses se invertirán más de 54 millones de pesos en obras de pavimentación de calles, agua potable, drenaje y electrificación.

La rehabilitación del camino al monumento a Cristo Rey y un proyecto para iluminar el Cerro del Cubilete; además del arranque de la licitación para la construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende.

Por su parte, el Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, expuso a la ciudadanía las acciones realizadas en su Gobierno y agradeció al Gobernador el respaldo recibido desde todas las instancias del Gobierno del Estado para continuar el desarrollo Social y Económico de Silao.

Entrega Gobierno del Estado 200 MDP en agosto para fortalecer a los cuerpos de seguridad de los Municipios

  • Se realiza la XX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

            León, Gto., 4 de septiembre del 2023.- En el mes de agosto, se hizo la entrega de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública Municipal por 200 millones de pesos, del ejercicio del 2022, para seguir fortaleciendo a los cuerpos de seguridad de los Municipios.

     Así lo destacó el Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera, que a nombre del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la XX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

    Oviedo Herrera explicó que se entregaron 27 pick up de 6 cilindros; 89 pick up de 4 cilindros; 43 motocicletas; 386 radios portátiles; 376 chalecos balísticos; 242 cascos balísticos; 689 fornituras y se realizaron 10 mil 449 servicios de profesionalización, con lo que se fortalecen las labores de vigilancia y patrullaje.

    “Se han superado los 600 millones de pesos, llegando ya, en este año, a un acumulado de 1 mil millones de pesos, de recursos 100% estatales”, dijo el Secretario de Gobierno.

     Jesús Oviedo señaló que en Guanajuato se trabaja coordinadamente para combatir el delito y la impunidad; para garantizar la seguridad y la justicia a las familias de nuestro estado.

     “Seguimos avanzando en resultados de homicidios y en el índice de delitos. En homicidio doloso, tuvimos una disminución del 23.35 por ciento, a julio del presente año con relación a septiembre del 2018, y estamos en la sexta posición en incidencia por cada 100 mil habitantes”, comentó.

     El Secretario de Gobierno resaltó que en esta sesión la Secretaria Técnica del Consejo, Sophia Huett, expuso el tema respecto al cierre de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase abierto, a más tardar a las 2:00 A.M.

    Esto como una medida para prevenir los delitos, las adicciones y los accidentes viales por consumo de alcohol. “Y aquí, quiero resaltar el trabajo de las alcaldesas y los alcaldes con sus Ayuntamientos. Sobre todo, por su esfuerzo para realizar diagnósticos, encuestas y diversos mecanismos para conocer la realidad de este tema en sus municipios”, enfatizó Jesús Oviedo.

   Dijo que fueron 43 los municipios que se pronunciaron con alguna medida en los horarios de cierre o con acciones de seguridad para prevenir alteraciones al orden público.

    “Más que pronunciarse por un determinado horario, cada municipio hace su análisis y su Ayuntamiento asume la responsabilidad. Es también complementar y ejecutar mayores acciones de control y vigilancia, supervisión de giros y de establecimientos, evitar el acceso a menores de edad y trabajar fuertemente en el tema de la prevención de las adicciones, junto con Planet Youth”, agregó.

    También ha sido importante que, en el mes de mayo, sólo 3 municipios habían firmado el Anexo 4 del SATEG de la nueva Ley de Bebidas Alcohólicas. Hoy ya son 7, pero aún hay trabajo que hacer al interior de los Ayuntamientos y en las reglamentaciones necesarias para cumplir con este acuerdo, señaló Jesús Oviedo.

    Este Anexo faculta al Municipio para colaborar en las verificaciones y sanciones en caso de incumplimiento respecto a la venta, almacenamiento y distribución de bebidas alcohólicas, dijo el Secretario de Gobierno.

    “Estos tiempos nos demandan poner toda nuestra atención y dedicación. No dejemos de hacer nuestro mayor esfuerzo. Nuevamente les agradezco su compromiso y solidaridad para participar en este Consejo”, apuntó.

   Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dio seguimiento al acuerdo tomado el pasado 01 de junio, en la XIX Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, referente a que las y los 46 presidentas y presidentes municipales sometan a consideración de sus Ayuntamientos que el horario de cierre de establecimientos con enajenación de bebidas alcohólicas en envase abierto sea a más tardar a las 2:00 am, remitiendo el sentido de su respuesta, en un plazo de 30 días naturales contados a partir de dicho acuerdo.      Por lo que en la sesión de este día se acordó dar a conocer el Informe final de Acciones realizadas por los 46 municipios en este punto, en términos de la salvaguarda del orden y la paz pública de los municipios.   

Firma Gobernador Convenio por el mes del Testamento

  • Al hacer su testamento van a heredar un beneficio, no un problema: Diego Sinhue.
  • Inauguran obras de embellecimiento del monumento a Cristo Rey

          Silao, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Para promover la certeza y seguridad jurídica de las familias y blindar el patrimonio después de la muerte, arrancó en Guanajuato la Campaña del Mes del Testamento.

Hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como Testigo de Honor el Convenio de Colaboración para la prestación de servicios notariales durante la campaña ‘Septiembre Mes del Testamento’ para el año 2023.

“A través de la elaboración del testamento se garantiza la armonía y seguridad de la familia, pues así se evitan posibles conflictos que pueden vulnerar la unidad familiar.

“Asimismo, el testamento es el medio apropiado por el cual los padres o quienes ejercen la patria potestad de sus hijos menores de edad, pueden designar un tutor”, dijo el Gobernador.

Entre los beneficios adicionales en este año, agregó, durante septiembre y octubre, los costos serán los mismos que en 2022: 2 mil 320 pesos al público en general y para las personas adultas mayores de 65 años, costará mil 160 pesos, con IVA incluido.

En los meses de septiembre y octubre se registran más del 50% de testamentos recibidos durante todo el año; en el 2022 se registraron 11 mil 122 testamentos y en 2021 fueron 11 mil 883 testamentos; para este 2023 se espera superar el registro de 12 mil testamentos, explicó el Gobernador.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la legalidad, la gobernabilidad y la paz social de nuestro estado, valores que hacen de Guanajuato, la grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Este Convenio lo signaron el Secretario de Gobierno de Guanajuato, J. Jesús Oviedo Herrera y el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado.

“Gracias a los convenios que tenemos con los notarios podemos hacerlo a un precio muy accesible; necesitamos entre todos, difundir este acto como un acto de trascendencia para la tranquilidad y amor por nuestras familias”, dijo el Secretario.

En la elaboración de un testamento, agregó, participan el testador y el notario; los requisitos para su realización son una identificación oficial del testador y dos testigos con identificación oficial.

El Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado, dijo que no importa la edad para hacer un testamento, ni los bienes que se posean, pues es una manera de dar legalidad y tranquilidad con lo que uno tiene; un testamento ofrece seguridad para los menores de edad y para quienes tienen un impacto positivo para apoyar a organizaciones benéficas.

Inauguran embellecimiento del Cristo Rey

El Gobernador de Guanajuato visitó el Cerro del Cubilete donde se inauguraron los trabajos de mantenimiento de la escultura del Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz.

Desde su última intervención hace 11 años, realizada por la visita del Papa Benedicto XVI, este año, el monumento a Cristo Rey fue nuevamente intervenido para darle mantenimiento integral y devolverle su esplendor original.

El Gobernador dijo estar convencido que la religión y el gobierno son cosas muy diferentes, pero una nación sin dios, no es nación, pues la fe de la gente es muy importante y Guanajuato es un estado de fe.

“Me siento muy orgulloso de ser testigo de esta remodelación, de uno de los símbolos de fe más importante del País y agradezco a la familia Mariscal y a la Arquidiócesis de León por lo que han hecho”, dijo.

Para el mantenimiento del monumento construido en 1944, se formó un comité en el que participaron varios especialistas; se aplicaron muestras con ingeniería química para limpiarlo de manera adecuada y se revisó su estructura.

El monumento de bronce fundido, de 22 metros de altura y con un peso de más de 80 toneladas, se limpió por completo, se dejó al descubierto el bronce natural limpio y se encapsuló con productos diseñados con ingeniería química de tecnología aeronáutica para garantizar que el metal perdure por muchos años.

Posteriormente se diseñó una pátina en frío para darle el tono original que siempre ha tenido el monumento.

En estas labores intervinieron 46 personas, entre especialistas y albañiles; los trabajos tuvieron un costo cercano a los 5 millones de pesos y fueron aportación privada y de la Arquidiócesis de León.

En esta inauguración estuvo presente el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Alfonso Cortés Contreras, quien dijo que este monumento “nos interpreta a nosotros, a nuestra nación y a nuestro estado; estamos ante algo que trasciende y así es la cultura de los pueblos”.

Guanajuato se consolida como el Epicentro de la Industria 4.0 en México

  • Asiste Gobernador al lanzamiento del Pasaporte de la V edición de la Industrial Transformation México 2023.
  • Este año se reunirán 200 expositores con más de 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países en el Poliforum de León.

            León, Gto., 1 de septiembre del 2023.- Guanajuato se consolida como el epicentro de la Industria 4.0 en México gracias a la alianza que se tiene con instituciones como la Hannover Messe.

        Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la rueda de prensa con motivo del lanzamiento del Pasaporte de la V Edición de la Industrial Transformation México (ITM 2023).

       El Mandatario destacó que ya son cinco años de que esta feria industrial se realiza en la ciudad de León, la cual ha contribuido a fortalecer a la economía de Guanajuato, que esta semana pasó a ocupar el quinto lugar a nivel nacional de acuerdo a información proporcionada por el INEGI.

     Señaló que este es un logro muy importante, que se debe a diversas acciones pero el principal es el resultado del trabajo de los sectores productivos de Guanajuato: de los empresarios y de los trabajadores, además de la academia y del gobierno.

     Y eventos como la ITM de la Hannover Messe son impulsores de este trabajo en equipo, que una vez más estará fortaleciendo a la innovación y la evolución de las industrias de la región y que vienen a fortalecer el Valle de la Mentefactura en Guanajuato, agregó.

    ITM está dirigida a empresarios y emprendedores, pero también a los innovadores, a los jóvenes y a las mujeres. A los estudiantes, a los académicos e investigadores; a los expertos y al gobierno.

    El Gobernador resaltó que este año otra vez se llevará a cabo de manera simultánea la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, que es el encuentro más importante del sector empresarial de nuestro país.

    Rodríguez Vallejo reiteró que la ITM y la RAI son eventos que fortalecen el  Valle de la Mentefactura de Guanajuato. Esto es el resultado del trabajo que se está haciendo a través de las políticas públicas para dar certeza y confianza a los inversionistas locales y extranjeros para que generen más empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.

   Anuncia Gobernador construcción de Puente vial en el camino a Santa Ana del Conde

   Por otra parte el Gobernador anunció que el próximo 11 de septiembre iniciará la construcción del Puente vial en el camino a Santa Ana del Conde a la altura de la vía del tren, de esta manera se brindará seguridad a los automovilistas y mejorará la movilidad de esta zona donde también se encuentran instaladas importantes empresas.

   En la rueda de prensa también se contó con la participación Bernd Rohde, CEO de Italian Exhibition Company México, quien luego de agradecer el apoyo del Gobernador del Estado para la realización de la ITM dijo que este evento se realiza del 4 al 6 de octubre en el Poliforum de León por lo que será la semana más importante para la industria del país.

   Comentó que el Pasaporte de la ITM 2023  contiene la información más relevante del evento, así como la oferta turística de Guanajuato.

   En esta quinta edición de la ITM, se reunirán 200 expositores con más de 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países en 13 mil metros cuadrados de piso de exposición, destacó Bernd Rohde.

   El 3 de octubre se llevará a cabo la Noche de Industriales en el Teatro Bicentenario, donde además será la tercera entrega de los Premios a la Innovación TIC e Itzamná, en alianza con CANIETI, para premiar e incentivar el desarrollo tecnológico 4.0 en el país.

   Por cuarta ocasión, la ITM coincide con la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la CONCAMIN.

     Se preparan más de 100 conferencias con los principales oradores y actores del desarrollo tecnológico en el país y a nivel internacional.

     Para contribuir a generar un ecosistema de innovación en el país, la tercera edición del Startup Pitch impulsará a emprendedores y talento nacional a desarrollar sus negocios para el futuro.

   El programa educativo Futuristic Minds, dedicado a estudiantes, busca cultivar un semillero de talentos jóvenes en las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y matemáticas.

    Se llevará a cabo el Aerospace Summit 4.0 donde se presentan los retos, oportunidades y tendencias del sector aeroespacial y aeronáutico.

    Este año se realizará la primera edición del Oktoberfest, del 4 al 8 de octubre, con una gran oferta cultural y gastronómica alemana.

   En esta rueda de prensa también se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

‘La rompe’ Guanajuato con Hazlo Viral 2023

  • Se trata de una iniciativa que premia contenidos de valor y que fortalecen la comunicación entre jóvenes a través de las redes sociales.
  • Guanajuato cuenta con varios capitales y uno de ellos son sus jóvenes: Diego Sinhue.

          León, Gto. 31 de agosto de 2023.- El futuro de Guanajuato es generar riqueza a partir del conocimiento; es importante que pongan manos a la obra y por eso, juntos vamos a regalar a Guanajuato el Plan de Desarrollo para el año 2053.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar ‘Hazlo Viral 2023’, iniciativa que premia los contenidos de valor más creativos y fortalece la comunicación con las y los jóvenes a través de las Redes Sociales.

Guanajuato, dijo, cuenta con varios capitales y uno de ellos son sus jóvenes, por ello, se busca incentivar su creatividad, liderazgo, crecimiento y oportunidades, en este caso, con la producción de contenidos.

“Les quiero pedir que participen en el Plan de Desarrollo para el 2053, hay oportunidad de manifestar sus comentarios y opiniones; yo me imagino un Guanajuato con ciudades seguras, con un transporte de primer mundo, en una ciudad donde podamos reciclar residuos, que ustedes digan cómo quieren un Guanajuato, que haya oportunidades para todos, que podamos ser felices, donde no nos juzguen por nuestra condición física”, dijo el Gobernador.

Hazlo Viral es la oportunidad de darle voz, liderazgo y empoderamiento a todas y todos los jóvenes, porque como estado innovador, esta es la comunicación que se debe dirigir para que ellos, que a través de las redes sociales emprendan, creen y comuniquen un mundo mejor, con mensajes claros, directos, con contenidos que comuniquen y que impacten para tener una mejor vida y un mejor desarrollo.

Desde el Gobierno del Estado, se busca que más jóvenes sean los voceros de las tradiciones, de los buenos hábitos, de la prevención de riesgos, de la belleza de Guanajuato, del emprendimiento, de la innovación con temas como Turismo, Deporte, Prevención, Medio Ambiente, Salud, Innovación y Mentefactura, así como contenidos con causa y aquellos que permitan sentir el orgullo e identidad de ser guanajuatenses.

Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que igual como los jóvenes ‘la rompen’ en redes sociales, el Gobernador de Guanajuato hace lo propio con el Estado, porque uno de los potenciales que tiene la Entidad es la juventud, por ello, el Gobernador ha buscado ‘romperla’ en el posicionamiento del Estado con más y mejores oportunidades para la juventud y la población en general, como un mejor Desarrollo Social, Económico y de Salud, por ejemplo.

“Las y los jóvenes de hoy son la generación más valiente que hay en la historia; son la generación de las decisiones, del liderazgo; es una generación que está transformando a Guanajuato y al País”, dijo el Coordinador.

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que es momento de proponer contenidos positivos, que compartan experiencias, problemáticas y situaciones que los jóvenes consideren adecuados con la intención de lograr un bien común, y así se pueden escuchar sus puntos de vista y visiones en el camino para construir sueños.

“Necesitamos que las juventudes estén en las escuelas y se preparen para el futuro; estamos llamados a transformar nuestra sociedad porque los jóvenes llevarán a Guanajuato a otro nivel”, dijo la Secretaria.

Toño Navarro, Director General de JuventudES GTo, coincidió en que este evento potencializa a la juventud para salir adelante y alcanzar sus sueños, pues Hazlo Viral se trata de generar experiencias en cada mensaje que se sube a las Redes Sociales.

Exhortó a los jóvenes a hacerlo de manera responsable pues son mensajes que están al alcance de toda persona.

“Hoy como nueva generación, implica hacernos responsables en la generación de contenidos; no olvidemos que detrás de cada computadora o dispositivo, estamos seres humanos, y es ahí, donde desde Guanajuato, tierra de conspiradores, queremos co-inspirar a que las Redes y las Plataformas de Contenido sean una plataforma de desarrollo integral para nuestras juventudes”, dijo.

Hoy el Gobierno del Estado reconoce que los jóvenes toman el liderazgo, saben proponer, actuar, tomar las riendas y construir, por ello, de un total de 780 contenidos concursantes en esta convocatoria 2023, se premiaron los tres primeros lugares en siete categorías: el primer lugar con 50 mil pesos, el segundo lugar con 30 mil, y el tercero con 20 mil pesos.

En la categoría de ‘Turismo’, el 1er lugar fue para Daniel Alejandro Ramos; el 2do lugar para Allen Michael Sánchez Del Castillo y el 3er lugar para Ana Victoria Flores.

En la categoría ‘Medio Ambiente’, el 1er lugar fue para Luis Ernesto Oliva Núñez; el 2º para Edson Abisai Urbina Vill; mientras que el 3º se lo llevó Regina Guadalupe Moctezuma.

En ‘Innovación y Mentefactura’, el primer lugar fue para José Refugio Ferro Padilla, el segundo para Pablo González Pierce, el  tercero para Gael Alejandro García.

En la categoría de ‘Prevención’, el primer sitio fue para Narda Carolina Vera Álvarez, el segundo para Diana Laura Rocha Arroyo y el tercero para Omar Balderrama.

En el tema de ‘Deporte’ el primer sitio fue para Isaac de Jesús González Ramírez, el segundo para   Wendy Cristina Saldaña, mientras que el tercero fue para Fernanda Oviedo Guadarrama.

En las categorías especiales se entregó un único premio de 50 mil pesos para cada una: en ‘Contenido con Causa’, la ganadora fue Nancy Villalobos; en ‘Grandeza Guanajuato’ el ganador fue Fernando Miguel Fernández; mientras que ‘El Más Viral’ lo ganó Luz Valdés.

Entre los asistentes al evento se rifaron 3 computadoras, 100 tabletas electrónicas, 6 maletas de viaje y vuelos en globo aerostático.

En la premiación de Hazlo Viral 2023, también estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; entre otros funcionarios del Estado y Municipio de León.