León, Gto. 12 de octubre de 2023.- “Una de las mejores decisiones que tomé como Gobernador, fue no entregar nuestro Sistema de Salud a la Federación. En Guanajuato tenemos medicinas y una gran atención médica, por eso lo digo, tenemos el mejor Sistema de Salud de este país y eso es gracias a todos ustedes. Aquí tenemos infraestructura suficiente y moderna”.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inauguró la ampliación y remodelación del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León en la colonia Jol Gua Ber.
En estas obras se invirtieron 22.6 millones de pesos, de los cuales 17.4 millones fueron en obras y 5.2 millones en equipamiento médico.
Se amplió la sección de terapia obstétrica con 5 camas y el área de hospitalización con 12 camas de ginecología y obstetricia, 2 cubículos aislados y 6 camas de pediatría.
“Estas obras que hoy estamos entregando, vienen a mejorar el servicio y la atención médica que se brinda a las pacientes y a sus familiares que las acompañan.
“Estas son buenas noticias porque estas obras benefician a más de 462 mil mujeres y menores sin seguridad social”, dijo el Gobernador.
Este hospital brinda los servicios de pediatría, neonatología, gineco-obstetricia, anestesiología, enfermería, cirugía pediátrica, cardiología pediátrica, endocrinología pediátrica, medicina interna, cirugía oncológica, CETO, planificación familiar, odontología, psicología, medicina preventiva, epidemiología, clínica de heridas, clínica de catéteres, urgencias pediátricas, además de la atención integral de la violencia a la mujer, también cuenta además con la especialidad de enfermería perinatal en colaboración con la UNAM.
El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con un resonador magnético en León y 9 tomógrafos en diversos municipios, y el Gobernador anunció la próxima adquisición de un acelerador lineal, con un valor de 185 millones de pesos, para el tratamiento de diversas enfermedades.
“En Guanajuato nuestra prioridad es la salud, por eso le invertimos al año 6 mil 500 millones de pesos, además de los 8 mil millones que nos manda la Federación.
“Gracias a los Trabajadores de la Salud de Guanajuato, ellos son los héroes y también por ellos seguiremos apostando por la salud”, agregó el Gobernador.
Estrenan CAISES
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las obras de Mantenimiento, Rehabilitación y Dignificación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) 20 de enero, antes ubicado en la avenida Miguel Alemán.
Ahora reside en las antiguas instalaciones del Hospital General de León, con una superficie intervenida de más de 3 mil 633 metros cuadrados, donde se hizo una inversión de 17.6 millones de pesos.
El nuevo CAISES consta de una planta baja de 2 mil 398 metros cuadrados, donde se ubicará la Unidad de Desarrollo Infantil, Trabajo Social, Riesgo Cardiovascular, Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Toma de Muestra Sanguínea. Área Dental, Curaciones, Red de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado, Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis, Central de Equipos y Esterilización, Hidratación, Caja, Admisión y Consulta Externa.
La planta alta tiene mil 70 metros cuadrados en donde se ubicarán los espacios de Gobierno, Servicios Amigables, Administración Vectores, Laboratorio de Baciloscopia. Además, tiene una Capilla de 165 metros cuadrados.
El área médica del CAISES atiende enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas no transmisibles, control de embarazo, control de niño sano y otras enfermedades.
Esta clínica cuenta con un Centro Estatal de Tamizaje Obstétrico, Planificación Familiar y Vasectomías sin bisturí.
Otras áreas que componen el CAISES son la Dental, Psicología, Laboratorio, Trabajo Social, Gestiones, Promoción, Nutrición y Servicios amigables, en donde se ofrecen pláticas de promoción y consultas de psicología.
También se cuenta con área de Enfermería con vacunación, exploraciones, citologías y aplicación de cuestionarios, y un área de Expedición de Certificados médicos para licencia de manejo.
Este CAISES ampliará su oferta de servicios y permitirá atender de manera directa a 25 mil 848 habitantes de forma efectiva y oportuna; una de las ventajas de la reubicación del CAISES es que existe mejor comunicación y accesibilidad hacia el Hospital General León y Hospital Estatal Pediátrico de León en caso de requerir un traslado, dijo el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.
Guanajuato como potencia logística
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el XIII Foro Logístico de Transporte donde se promueve el desarrollo integral de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del Transporte Intermodal en México.
Este foro ofrece diversidad de negocios a los participantes y la actualización de conocimientos en temas del sector logístico, además del acercamiento a nuevas tecnologías y tendencias.
“Vienen grandes momentos para la industria del transporte y la logística; les pido que no nos alejemos mucho.
“Necesitamos trabajar en conjunto, porque la logística no es un complemento de la industria, es la industria que vamos a fortalecer en Guanajuato en los próximos años”, dijo el Gobernador.
En esta gira el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Irapuato, Gto., 11 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a los 65 ganadores de las diferentes convocatorias que son parte del programa GTO Internacional de JUVENTUDES GTO.
“En Guanajuato le apostamos a la preparación de nuestros jóvenes, por ello impulsamos la estrategia Más Guanajuato en el Mundo, mediante el cual se ha logrado apoyar a más de 15 mil jóvenes en la actual Administración”, dijo el Mandatario Estatal.
Explicó que de estos 65 ganadores, que estuvieron acompañados por sus mamás y papás, 10 son del programa Global Citizens que se van a Washington, la capital de los Estados Unidos, para desarrollar habilidades globales y adquirir competencias profesionales.
Además 13 guanajuatenses se van a Irvine, California, a estudiar Tecnologías Emergentes y Emprendimiento Westcliff.
Y otros 10 jóvenes van a Europa, a Tallin, Estonia a aprender competencias profesionales en temas de innovación, emprendimiento y Power Skills para fortalecer y ampliar una visión de crecimiento y desarrollo, agregó el Gobernador.
También 20 van a Singapur, un país amigo de Guanajuato, a desarrollar habilidades globales en sostenibilidad a través de la innovación, negocios, entorno empresarial social, estrategias de mercado, economías, así como la creación de prototipos e impresión en 3D, dijo.
Y otros 12 jóvenes van a Dubai, a conocer las mejores prácticas en temas de innovación, sostenibilidad, marketing y el emprendimiento en la industria hotelera, resaltó Rodríguez Vallejo.
“En Guanajuato creemos en nuestros jóvenes; en su talento, en su creatividad, y en su responsabilidad personal con nuestro estado. Ustedes son embajadores de nuestro estado”, expresó.
Rodríguez Vallejo destacó que en Guanajuato se apoya la formación profesional de guanajuatenses con talento y con ganas de progresar.
Al entregarles la bandera de Guanajuato, lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla porque representan a nuestro estado, con su comportamiento, su responsabilidad y su mayor aprovechamiento de esta experiencia internacional, agregó.
Son ustedes motivos de orgullo para sus familias y para su estado. Son también ejemplo para que otros jóvenes se animen y participen en este tipo de convocatorias, apuntó el Gobernador.
En esta ceremonia también se contó con la participación del Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado -JuventudEsGTO-, Antonio Navarro Padilla, quien destacó que en Guanajuato sí se apoya a la formación académica y profesional de los jóvenes en el extranjero, por eso cada día se suman más guanajuatenses a estas experiencias de internacionalización.
Además se tuvo la asistencia de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; así como del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza; y el Director General de IDEA, Juan Antonio Reus; entre otras autoridades.
Irapuato, Gto. 11 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo refrendó su apoyo al sector agroindustrial con el anuncio de créditos para productores del campo; además, entregó instalaciones para la producción y almacenaje de alimento para la producción de carne de cerdo.
“Esto no lo tienen otros estados, esto solo pasa en Guanajuato, en donde sí creemos en el campo, en donde sí nos la jugamos ustedes los productores, y en donde sí creemos en sus resultados. Por eso mi reconocimiento a todos los productores del campo, a todos los productores, en especial a los porcicultores que hacen muy bien las cosas”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El anunció de créditos al sector para impulsar y promover la adopción de nuevas tecnologías lo hizo el Mandatario Estatal durante una reunión con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG).
En Guanajuato, las actividades del sector agroindustrial enfrentaron desafíos ante el cierre de Nacional Financiera de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquera (FND).
En respuesta, para impulsar aún más este sector el Gobierno del Estado, a través de Fondos de Guanajuato, aborda las necesidades de financiamiento del sector mediante el diseño de dos programas de financiamiento a empresas y comercios en el sector agroindustrial.
El primero, es el Programa de Financiamiento para el Sector Primario, el cual proporciona a los acreditados la capacidad de adquirir capital de trabajo, lo que los hace más competitivos.
Además, busca impulsar las cadenas de valor, reducir las cargas financieras y mantener la competitividad del sector. La garantía para otorgar los créditos será la propiedad libre de gravamen o aval.
El financiamiento que se otorgará será de hasta 500 mil pesos, en plazo de hasta 24 pagos mensuales con una tasa fija anual del 15 por ciento.
El otro programa de financiamiento será para el Sector Agroindustrial, el cual proporciona
Un crédito para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, con un monto de hasta 2 millones de pesos, con un plazo de hasta 48 meses para capital de trabajo y hasta 60 meses para activo fijo.
El periodo de gracia será de hasta 3 meses y la tasa anual fija del 15 por ciento con 3 por ciento de reembolso en tasa.
La garantía será hipotecaria 1.5 a 1 para capital de trabajo, prendaria e hipotecaria 0.6 a 1 para activo fijo.
La bolsa será de 170 millones de pesos. Además se estableció una bolsa de garantía en colaboración entre Fondos Guanajuato y FIRA (Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura) que se compone de una aportación de 50 millones de pesos y se potencia 17 veces, alcanzando 850 millones de pesos.
Cabe mencionar que se aplica reembolso en tasa de 6 por ciento en los primeros 5 millones de pesos.
El Gobernador también visitó las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG), para inaugurar la Torre de Peletizado y el Sistema de Almacenaje. Con ello se busca contribuir a la producción de alimento balanceado de calidad para la producción de carne de cerdo de calidad.
Con la entrega de esta torre se cuenta con dos peletizadoras, debido a que la primera ya era insuficiente para producir alimento en Pellet, que es un alimento precocido y da mejor y mayor rendimiento en cerdos.
La peletizadora sirve para transformar una combinación de materias primas, principalmente sorgo, maíz, pasta de soya entre otros, de harina a pellets (churritos).
Esta torre de peletizado permitirá contar con alimento de muy alta tecnología a menor precio, al obtener mayor digestibilidad y aprovechamiento de los nutrientes en los cerdos, debido a su proceso de cocimiento.
Se verán beneficiados de manera directa e indirecta 50 mil productores en todo el estado, donde se involucra toda la cadena, desde los agricultores hasta la venta al consumidor final.
La inversión total fue de 12 millones 096 mil pesos; 7.3 millones de origen Estatal y 4.7 millones de pesos provenientes de la UGRPG.
La torre peletizadora tendrá una capacidad de producción diaria de 500 toneladas; una venta de 459 toneladas diarias; y capacidad para almacenar 30 mil toneladas. Destaca por tener producción las 24 horas al día y un laboratorio de calidad.
Brinda servicio para 33 asociaciones de porcicultores de los municipios de Abasolo, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, Uriangato y Yuriria. A éstas se sumaron tres asociaciones más, de Acámbaro, Moroleón y Valle de Santiago.
En este evento estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Agustín Zamudio Mendoza, Presidente de la Unión Ganadera Estatal Regional de Porcicultores; Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; y representantes de asociaciones de productores porcicultores de diferentes municipios.
León, Gto. 10 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró el evento de “Enlace Laboral Más Japón en Guanajuato”, un espacio en el que se encuentran reunidas 170 empresas de origen mexicano y japonés, instaladas en la entidad.
Las empresas participantes ofertan trabajo para 1 mil 500 buscadores de empleo. “Una de las cosas que más les gusta a los japoneses de los guanajuatenses es que tienen ganas de crecer y ganas de superarse.
“Aquí sí apoyamos a las empresas, pero las que nosotros queremos que sí vengan. Cuáles empresas queremos, las que les paguen mejor a los chavos y que les tengan mejores condiciones laborales”, dijo el Gobernador.
Este evento se realizó en la Velaria de la Feria de León, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en este espacio, los guanajuatenses recibieron la atención personalizada de representantes de las diferentes empresas que participan, 92 de origen mexicano y 78 de origen japonés.
Con este programa se apoya a las empresas en su proceso de reclutamiento de personal; se brinda un acercamiento directo del buscador de empleo con la empresa; y se reduce el tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.
Con el evento Enlace Más Japón en Guanajuato se establece la atención directa con las empresas ubicadas en la entidad; se cuenta con el conocimiento de las necesidades reales del mercado de laboral; se actualizan perfiles demandados por el mercado laboral; y se incrementan las posibilidades de colocación de los buscadores de empleo.
Japón es el primer socio comercial de Guanajuato, donde se tiene registro de 133 empresas de dicho país asentadas en la entidad, y se han comprometido casi 7 mil millones de dólares en inversiones para generar casi 46 mil empleos, expresó el Mandatario Estatal.
La demanda laboral se divide en tres perfiles principales: operativos, administrativos y de servicios y ventas.
Los puestos operativos son para solicitantes de empleo de ambos sexos, la edad va de entre 18 a 45 años, con escolaridad básica, percepción salarial aproximada de 6 mil 500 a 9 mil pesos mensuales, con o sin experiencia.
Para los administrativos la edad va desde los 20 y hasta los 47 años, con perfil estudiante, técnico superior universitario y licenciados o ingenieros egresados, con percepción salarial de entre 10 mil a 23 mil pesos mensuales, con competencias en informática, inglés, habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia o la gestión del cambio; además de la atención a clientes.
Y el personal de servicios y ventas, con edad de 18 a 50 años, con perfil de secundaria hasta licenciatura, con una percepción salarial de entre 8 mil a 25 mil pesos mensuales, competencias de facilidad de palabra, atención al cliente, informática, manejo de estrés y liderazgo.
“Busquen qué empleo les da esa oportunidad de crecimiento, aprovéchenlo, van a tener la oportunidad de crecer en estas empresas y por qué no, al rato ser los CEOs de estas empresas”, dijo Rodríguez Vallejo.
El último evento de este tipo realizado en León, se llevó a cabo el 23 de agosto en Las Joyas, con participación de 377 personas y la asistencia de 82 empresas.
A la ceremonia de inauguración asistió el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Takashi Imanishi, Vicepresidente de Sede Guanajuato de la Cámara Japonesa de Comercio e Industrial de México.
También asistió Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León; Haruka Wakura, Subgerente de la División de Cooperación Técnica de la Oficina de Cooperación Comercial Económica de Japón; Joel Aguirre Gómez, Encargado de Relaciones Humanas de Ashimori Industria de México; y María Fernanda Lizeth Medel Vázquez, colaboradora de Ashimori de México.
León, Gto. 09 de octubre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con su Gabinete Legal y Ampliado a quienes pidió no bajar la guardia y seguir trabajando como el primer día en que tomaron el cargo en las instituciones que dirigen. (https://www.colburnschool.edu)
“Tengo que decirles que ustedes son un muy buen gabinete con el que he trabajado durante estos años; vale decir que cada quien sabe lo que tiene qué hacer y lo hacen muy bien”, dijo el Gobernador.
En el encuentro interinstitucional se trataron temas presupuestales en el rumbo del Estado donde el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, dijo que Guanajuato va por buen rumbo y con amplias mejoras en la deuda pública, y destacó que la Auditoría Superior de la Federación, puso a Guanajuato en primer lugar respecto a la rendición de cuentas.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, mencionó varios rubros sobre la celebración de los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano en diversos municipios de la Entidad, pero será el 20 de diciembre cuando la ciudad de Guanajuato se engalane para celebrar estos dos siglos de libertad.
En esta conmemoración, se cancelará un timbre postal por el Servicio Postal Mexicano y se emitirá un billete de lotería por la Lotería Nacional.
El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, comentó la proximidad del Festival José Alfredo Jiménez en noviembre, y que precisamente en este 2023 se cumplen 50 años
del fallecimiento del artista guanajuatense, por lo que se harán varios eventos de celebración en Dolores Hidalgo y otras partes del Estado.
Se habló sobre los avances del Plan Estatal de Desarrollo 2050, donde la prospectiva para Guanajuato es amplia y de gran beneficio para sus habitantes actuales y futuros.
Se hicieron algunas recomendaciones sobre el trato de la información y las formas de conducción frente al período electoral venidero, entre otros temas de mejora continua en las labores del Estado para la ciudadanía, entre otros temas.
“Hemos dado lo mejor de nosotros, pero seguiremos trabajando por las necesidades de Guanajuato, porque así lo pide la ciudadanía y es nuestro deber darle buenos resultados hasta el último día”, dijo el Gobernador.
León, Gto., 9 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia inaugural de la XLVII edición del Congreso Internacional de Cirugía General, al que asisten alrededor de 3 mil cirujanos.
“Es un gusto dar la bienvenida a las y los cirujanos de la Asociación Mexicana de Cirugía General a la edición número 47 de su Congreso Internacional. Este evento se realiza en el marco del 50 aniversario de la Asociación Mexicana de Cirugía General”, dijo el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo resaltó que este congreso es testimonio del compromiso de la comunidad de cirujanos generales del país, con la capacitación constante y la superación continua.
Agregó que este es un gran evento académico que representa, además, una excelente oportunidad para intercambiar experiencias sobre los retos que enfrenta la cirugía general en México y en el mundo.
El Gobernador destacó que se hayan entregado los premios “ASCLEPIO 2023”, por ello se sumó al reconocimiento otorgado al doctor Juan Carlos Mayagoitia González, orgullosamente guanajuatense, por su exitosa trayectoria.
Y, también al premio honorífico otorgado a la doctora Enriqueta Barido Murguía, de la Ciudad de México, quien con su ejemplo ha abierto la puerta a muchas mujeres cirujanas, derribando paradigmas, gracias a su profesionalismo.
Felicitó a quienes hacen posible este Encuentro, en especial al doctor Jordán Zamora Godínez, presidente de la Asociación y a todo su equipo.
El Gobernador también resaltó la labor del Secretario de Salud del Estado, Daniel Díaz Martínez, quien encabeza el mejor sistema de salud del país.
“Sean todas y todos bienvenidos a Guanajuato, este Congreso será todo un éxito”, apuntó el Mandatario Estatal.
Durante el congreso se realizarán más de 35 conferencias magistrales en áreas como la endoscopia, cirugía colorrectal gastrointestinal, HPB, trauma, cirugía endocrina y de tórax, además de tópicos de bienestar integral para el cirujano.
Esta edición abordará principalmente el tema de endoscopia gastrointestinal en dos cursos de posgrado y diversos módulos que tocarán desde conceptos básicos técnicos hasta aplicaciones avanzadas y nuevos recursos tecnológicos en el campo.
Los objetivos del Congreso Internacional de Cirugía General son la preparación científica, cultural, legal y social de asociados. Además de impulsar el conocimiento académico, científico y práctico de la cirugía.
Y proporcionar educación y actualización permanente a los cirujanos generales para un mejor desempeño en su actividad médico-quirúrgica.
Se espera entre 2 mil 500 a 3 mil cirujanos, 350 profesores nacionales y 30 internacionales.
Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de reapertura del Teatro Juárez, luego de la mayor intervención a sus instalaciones desde su construcción.
“Hoy estamos siendo testigos de la historia. De una historia luminosa que inició hace 120 años, y continúa en nuestros días”, dijo el Gobernador.
Este recinto fue inaugurado en 1903 y es uno de los grandes teatros históricos de México y el más icónico de Guanajuato.
En estas obras se invirtieron 161 millones de pesos de origen estatal y se destinaron 19 meses de obras.
Las acciones de rehabilitación del Teatro Juárez incluyen los rubros de accesibilidad, con un elevador, nueva taquilla y palcos habilitados para personas en silla de ruedas; y funcionalidad, con la renovación de mecánica teatral con varas motorizadas y modernización de sistema de iluminación con luminarios LED.
Se realizó la sustitución de vestimenta teatral con la remodelación de camerinos y sala de calentamiento; la reorganización de espacios de trabajo y almacenaje en el foro; y la reubicación y remodelación de oficinas administrativas y nuevos sistemas de voz y datos.
La intervención también incluyó temas de seguridad con la renovación total del sistema contra incendios y señalética; además, se remodelaron los accesos para salidas de emergencia.
Entre las obras realizadas se remodelaron los baños existentes y se habilitaron nuevos baños en vestíbulo; se trabajó en el aislamiento de ruido exterior, con nuevas puertas en sala y vidrios dobles.
Entre otras obras destaca la conservación, limpieza y restauración de fachada y muros, además, se intervino la herrería y carpintería, incluyendo butacas y su emblemática cantina. Todo ello acompañado de una renovación completa de instalaciones eléctricas, pluviales e hidrosanitarias.
El Juárez es una joya arquitectónica incomparable, escenario dinámico y activo que requiere adecuarse a las necesidades de los artistas y audiencias del siglo XXI.
Desde inicios de 2022, el Teatro Juárez recibió el mayor proyecto de restauración y renovación de su historia. Un amplio programa de conservación, equipamiento y mejoras que no modifican su admirada fisonomía, pero que lo hacen un espacio más seguro, accesible y funcional.
Justo a tiempo para su 120° aniversario, el Gobierno del Estado devuelve este recinto a sus espectadores con el propósito de devolver el lustre a su fachada e interiores; poner al día su equipamiento técnico; dotarlo de accesibilidad universal y, sobre todo, actualizar sus sistemas.
Esta noche, previo a la 51 Edición del Festival Internacional Cervantino, la reapertura contó con “Aída”, la misma ópera con que levantó el telón hace 120 años; ahora con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro del Bicentenario; además de tres sólidas y espléndidas voces.
El Teatro Juárez seguirá siendo el magno foro de Guanajuato, listo para los nuevos tiempos. Un edificio seguro, cómodo e incluyente, concluyó el Mandatario Estatal.
En esta ceremonia estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; y Mariana Aymerich Ordóñez, Directora del Festival Internacional Cervantino.
También asistió Jorge Videgaray Verdad, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Cultura; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Samantha Smith Gutiérrez, Directora del Sistema DIF Municipal de Guanajuato.
León, Gto., 6 de octubre 2023.- Los jóvenes está tomando el futuro en sus manos, y que mejor lugar que la Industrial Trasformation México de la Hannover Messe que es la gran plataforma para el emprendimiento tecnológico y la Feria Industrial más importante de América Latina.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir las ceremonias de premiación de los Concursos de Diseño de Vehículos; y Conversión a vehículos eléctricos Rumbo a la Movilidad Eléctrica, y la premiación de ganadores de la convocatoria de Startup Pitch 2023.
El objetivo del Concurso de Diseño de vehículos, fue diseñar y elaborar vehículos 100% eléctricos en dos categorías: monoplaza y de apoyo, para poner en práctica conocimientos y habilidades de estudiantes de bachillerato y universidad y con ello impulsar la Industria 4.0.
Se registraron 31 equipos para la categoría de vehículos monoplaza y 19 en la categoría de vehículo de apoyo.
De acuerdo con la convocatoria de diseño de vehículos, se otorgó un apoyo por 400 mil pesos en total, 20 mil por equipo, para la fabricación, adquisición de materiales y construcción del vehículo monoplaza y de apoyo.
Los equipos ganadores fueron: Monoplaza: 1er lugar: Felinos La Salle Bajío. U. de La Salle Bajío. Premio: 100 mil pesos. 2º lugar: Lobos Ibero Electro Team Racing. Universidad Iberoamericana León. Premio: 75 mil pesos.
En Vehículo de apoyo: 1er lugar: REMAIX, SABES León. Premio: 100 mil pesos
2º lugar: Movil TBC, Telebachillerato Comunitario (TBC) El Peñón, Apaseo El Grande. Premio: 75 mil pesos.
Mención honorífica fue para: Lobos UPJR. Universidad Politécnica de Juventino Rosas por velocidad máxima alcanzada en circuito. E-UPIIG Racing, de Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato por “Mejor informe técnico”.
Conversión a vehículo eléctrico: 1er lugar: Electro-Tzinacua, CECYTE Silao.
2º lugar: SABES UNIDEG Apaseo El Grande. 3er lugar: CONALEP Moroleón.
También se llevó a cabo el 2º Concurso de Patinetas Eléctricas a fin de construir un prototipo de patineta eléctrica para el desarrollo científico, tecnológico y de movilidad sustentable con la finalidad de contribuir a la formación de estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior.
Premiación Startup Pitch 2023
Startup Pitch es un concurso que fomenta la innovación en la Industria 4.0 con el objetivo de contribuir a generar un ecosistema de innovación en el país.
El Startup Pitch busca impulsar a emprendedores y talento nacional para que sus negocios, creaciones e ideas se conviertan en los motores de desarrollo del futuro.
Hoy los finalistas participaron con un pitch de 3 minutos de duración más preguntas y respuestas por parte del jurado, que integraron distintos actores del ecosistema con experiencia en inversión y con tesis de inversión donde encajen las bases de esta convocatoria, así́ como otros aliados de gobierno, academia o empresas, así como el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Criterios a evaluar: Viabilidad económica y escalabilidad del negocio. Grado de Innovación. Problemática a resolver. Uso de la Tecnología. Viabilidad técnica y futuros prototipos y/o productos. Funcionalidad del producto y/o servicio. Creatividad de la presentación.
Finalistas: Comtrade, EVA VR TRAINIG, Neobrutal, Plastic & Devil ride Delivery
Verde Compacto México, y MonitorApp, este último fue el ganador.
Al proyecto seleccionado se le otorgará un stand para su participación en la Hannover Messe en Alemania en el área de Young Tech Enterprises.
Reconocen al Gobernador Diego Sinhue
Durante este evento el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo recibió un reconocimiento y un homenaje de parte de Italian German Exhibition Company México, por su apoyo a la Industrial Transformation México.
De igual manera, el Gobernador entregó reconocimientos a las y los voluntarios que participaron durante el desarrollo y organización de la quinta edición de la Industrial Transformation México (ITM) 2023.
“Me siento muy orgulloso por el trabajo que hemos realizado en la ITM, gracias a nuestros amigos de la Hannover Messe por confiar en Guanajuato, se ha hecho una gran alianza para fortalecer este ecosistema del Valle de la Mentefactura”, apuntó Rodríguez Vallejo quien felicitó a los participantes de estos concursos.
Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México, resaltó el legado que el Gobernador de Guanajuato ha dejado en estos cinco años en la juventud y los empresarios.
Se generaron 2 billones de pesos de negocios de tecnología 4.0 en el piso de expositores; la participación de más de 800 expositores nacionales e internacionales, y la asistencia de más de 100 mil compradores profesionales, destacó.
En estos eventos se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro Gómez; el Director de IDEAGTO, Juan Antonio Reus Montaño; y el Director de JuventudESGTO, Antonio Navarro; entre otras autoridades y representantes de organismos empresariales.
León, Gto. 05 de octubre de 2023.- “México necesita de la visión de los líderes y lideresas de la CONCAMIN hoy más que nunca; sí México sigue adelante, es gracias a los empresarios de nuestro país, que día a día hacen que sea un México próspero”.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la clausura de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023, que organiza la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Esta es la última edición de la RAI donde Diego Sinhue y José Antonio Abugaber Andonie, fungen como Gobernador de Guanajuato y Presidente de la CONCAMIN, respectivamente, pues culminan sus mandatos.
El Gobernador dijo que los nuevos escenarios exigen al sector empresarial y a la sociedad a reinventarse y de adaptarse a un entorno en constante cambio, por ello, se dio un salto a la cultura digital, al comercio electrónico entre las micro, pequeñas y medianas empresas, y en la RAI se trataron estos temas de actualidad y de visión de futuro.
Reconoció la labor del sector industrial mexicano y en especial de los industriales de Guanajuato que con visión y su compromiso han sido fundamentales para el crecimiento de la economía local y del desarrollo de México.
“Las empresas son las que generan la riqueza y las fuentes de empleo para las familias mexicanas, no el gobierno; el Gobierno genera las condiciones, eso lo entendemos muy
bien en Guanajuato y por eso hoy reconocemos todo su esfuerzo y agradezco su solidaridad y su acompañamiento en todo mi mandato.
“Quiero decirles que cuentan con Guanajuato, con el gobierno del estado como un aliado; sigamos trabajando por un México fuerte, con visión de futuro, que sea líder mundial en materia económica, industrial y social, lo podemos lograr si estamos unidos, si trabajamos en equipo y mantenemos un estado de derecho y de libertades.
“Gracias nuevamente, su participación ha hecho de esta Reunión Anual de Industriales, todo un éxito”, dijo el Gobernador.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo participó en el ‘Panel de Gobernadores: Seguridad y Estado de Derecho’, en el marco de la RAI, donde explicó que desde el Gobierno del Estado se acciones hacia el bienestar social y la seguridad de manera estratégica y cercana a las demandas sociales, junto con los tres órdenes de gobierno y la sociedad.
El camino consistió, dijo, en recuperar el territorio que es de la ciudadanía, minar las finanzas de grupos delictivos y desarticular los grupos delincuenciales, pero sobre todo, en fortalecer las instituciones.
“La clave está en tener policías fuertes, en municipios fuertes, instituciones fuertes, que permitan darle una paz y legalidad a la población”, dijo el Gobernador.
Y refrendó su compromiso hacia la prevención de delitos para anticipar acciones que laceren el buen rumbo ciudadano.
Explicó que en Guanajuato los delitos han disminuido a gran escala en los últimos cinco años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública, (ENVIPE) 2023, del INEGI.
Por cada 100 mil habitantes, desde 2019 Guanajuato ha disminuido su Incidencia delictiva y se encuentra por debajo de la media nacional en 2022, con disminución del 23.13% respecto a 2021.
En la tasa de victimización Guanajuato está por debajo de la media nacional con disminución del 30.89%; son 17 lugares menos que en 2021; mientras que la percepción de inseguridad bajó 3.7% y el homicidio doloso disminuyó 23.35% en julio de 2023, respecto a septiembre de 2018.
“Nos falta mucho, pero hay una ruta clara que nos está funcionando”, dijo Diego Sinhue.
En el Panel participó el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mientras que el Presidente de la CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie, fungió como moderador.
El Gobernador de Guanajuato clausuró la Cumbre de Desarrollo Industrial Sostenible donde líderes y representantes de gremios empresariales, gobierno y sociedad civil, analizaron las tendencias y retos del desarrollo industrial, se identificaron acciones y políticas que fortalezcan el entorno empresarial, la atracción de inversiones y el fomento del desarrollo económico y sostenible a largo plazo.
Los participantes dialogaron sobre los ejes: Nearshoring en México: Competitividad Global y Oportunidades Locales; el siguiente nivel de la Industria 4.0: Ecosistemas digitales resilientes; La globalización 2.0: La nueva era en las cadenas globales de valor.
“Estoy seguro que estos temas y las experiencias compartidas, serán un fuerte impulso para seguir trabajando por un mayor crecimiento y una mayor competitividad de las economías que integran esta Alianza. “Quiero decirles, que en Guanajuato estamos muy conscientes de las oportunidades que representa el nearshoring y sabemos que tenemos que estar preparados”, dijo el Gobernador.
León, Gto. 04 de octubre de 2023.- Una vez más Guanajuato es la capital industrial de México, es el epicentro de la innovación y de la industria 4.0; tenemos que trabajar con fuerza en temas como la energía, la innovación y la economía circular. En Guanajuato estamos actuando en el presente, pero también en lo que viene en el futuro.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023, el evento industrial más importante de México y que coincide con la 5ª edición de la Industrial Transformation México (ITM) 2023.
“Guanajuato les abre sus puertas. Aquí le estamos apostando a la industria del conocimiento que es la Mentefactura, queremos no solo armar coches, sino diseñar los coches del futuro, los nuevos motores eléctricos, los nuevos motores de hidrógeno y los nuevos motores híbridos. Hoy somos ese país industrializado que en muchos aspectos ha crecido y que tiene muchas oportunidades todavía por delante.
“Necesitamos ir con las grandes tendencias, como el desarrollo sostenible y la generación de energías limpias en cantidad y calidad. Requerimos desarrollar más nuestros ecosistemas de innovación y emprendimiento en el País”, expresó el Gobernador.
La edición 2023 de la RAI tendrá como eje principal “Transformación industrial: Energía, Innovación y Economía Circular en México”.
Este año se abordarán los temas: economía circular, tendencias del futuro, inteligencia artificial, electromovilidad, nearshoring y la entrega de los premios: Ética y Valores, y México 4.0.
En la RAI participan los personajes más representativos de la vida económica, política y social de México, quienes analizan los avances y retos del sector, y formulan iniciativas y proyectos que buscan contribuir al desarrollo sostenido de la industria.
Se llevarán a cabo tres conferencias magistrales: “Economía circular”, con Juan Verde, quien es estratega internacional para el sector privado y público; “Tendencias del futuro”, con Silvia Leal, ella es experta internacional en tecnología, con la participación del Gobernador Diego Sinhue; e “Inteligencia Artificial”, con Bernardo Hernández, él es inversionista y asesor.
También se desarrollarán cinco paneles: Electromovilidad, Infraestructura, Política industrial y nearshoring, Innovación e inclusión y Seguridad y estado de Derecho.
Este evento se lleva a cabo del 3 al 5 de octubre en León, y es liderado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), que representa a 119 cámaras y asociaciones industriales; son alrededor de un millón de empresas, que representan el 35% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, logran el 90% de las exportaciones nacionales y ofrecen el 42% del empleo formal total.
A la RAI asisten secretarios de estado, titulares de entidades públicas, gobernadores, legisladores, académicos, embajadores e intelectuales; a este evento se le suma la 5ª edición de la Industrial Transformation México (ITM) 2023, que se lleva del 4 al 6 de octubre en el Poliforum León.
“La ITM se ha convertido en la capital de las ideas y de la innovación; del desarrollo tecnológico y de la industria 4.0, “es un acelerador del presente y del futuro”, así lo expresó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia inaugural.
“Es un honor que Guanajuato sea nuevamente la sede de la mejor feria industrial y tecnológica de México y América Latina. Y qué mejor que este encuentro para que sigamos construyendo la industria del mañana”, señaló el Mandatario.
Se cuenta con un programa muy completo de educación y de capacitación para empresarios, emprendedores, mujeres y jóvenes estudiantes. Y compradores nacionales e internacionales interesados en conocer lo último de la tecnología para digitalizar sus fábricas, agregó.
En la ITM habrá 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes de más de 30 países y más de 100 conferencias.
La ITM impulsa la llamada triple hélice, porque aquí están las empresas, la academia y el gobierno trabajando juntos como un gran equipo. Por algo, desde hace 76 años, la Hannover Messe se ha consolidado como la feria de innovación industrial más importante del mundo, resaltó.
Rodríguez Vallejo reiteró que para Guanajuato es un orgullo, que en 5 años la ITM se haya consolidado como la feria industrial más importante de México y América Latina.
El Gobernador agradeció todo el respaldo que han dado los directivos de la Deutsche Messe, encabezados por Jochen Köckler y Bernd Rohde, así como del Embajador de Alemania Wolfgang Dold, y el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.
“La ITM ha significado mucho para nosotros y se ha traducido en un factor muy importante para lograr buenos resultados en indicadores clave de nuestra economía y desarrollo. Por ejemplo, esto es resultado de sociedad y gobierno, hemos pasado en estos cinco años, de ser la sexta a ser la quinta economía de México”, dijo el Mandatario Estatal.
Esta semana, agregó, Guanajuato es la capital industrial del País, al tener los dos mejores eventos del sector, que son la ITM y la RAI. Aquí tenemos a los líderes empresariales más importantes del País, y también las principales tecnologías y las soluciones industriales de vanguardia mundial.
“Sean todas y todos bienvenidos a la quinta edición de la Industrial Transformation México. Bienvenidos a la feria industrial más importante, la feria de la creatividad y de la innovación. Les deseo el mayor de los éxitos”, apuntó el Gobernador.
En esta ceremonia también se contó con la presencia de Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe; el Presidente de la CONCAMIN, José Abugaber; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
También estuvo presente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García; además representantes de los Poderes, de las cámaras empresariales y sectores industriales.
El Gobernador de Guanajuato participó en el panel “Cinco años de ITM Promoviendo la Industria 4.0 para un desarrollo industrial sostenible”.
En el conversatorio participaron Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe; Alejandro Preinfalk Lavagni, Presidente de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y Presidente & CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe; moderó Lilia de Diego, de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.
Los participantes discutieron el papel que ha desempeñado la cooperación entre México y Alemania, y la ITM en particular, para promover el desarrollo industrial sostenible a través de la Industria 4.0 a partir de este panorama, se explorarán las oportunidades que ofrece la situación actual para fortalecer aún más las oportunidades de cooperación económica entre los dos países.