Agenda de la Gobernadora

Inaugura Diego Sinhue la Expo Lac del Bajío 2024

  • En este evento se reúne a toda la cadena productiva de la industria láctea del país.
  • Se esperan a más de 2 mil visitantes, 68 marcas y más de 86 stands.

            León, Gto. 06 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia inaugural de la Expo Lac del Bajío 2024, que se lleva a cabo del 6 al 7 de junio.

        “Este es un evento que reúne a toda la cadena productiva de la industria láctea del país, por lo que se estarán revisando temas de establo, maquinaria, insumos y producto terminado.

          “Además de presentar un interesante programa académico, que incluye conferencias que abordarán los retos y las áreas de oportunidad de una industria que busca avanzar en producción, calidad y competitividad”, dijo el Mandatario.

         Para esta quinta edición se esperan más de 2 mil visitantes, 68 marcas y más de 86 stands.

        “Estoy seguro que Expo Lac del Bajío 2024 cumplirá su propósito de ser un espacio para compartir conocimientos e información entre expertos y hacer negocios. Nos da mucho gusto que la ciudad de León siga consolidándose como un espacio ideal para recibir grandes eventos”, señaló.

     El Gobernador dijo que la Expo Lac y la Semana del Vino son dos eventos que tienen que ver de manera directa con el sector agroalimentario, un pilar fundamental de la economía de nuestro estado.

    Destacó que Guanajuato es líder en la producción de leche de caprino y bovino; así como de otros productos como son: carne de ave, porcino y huevo.

     “Somos 2° lugar nacional en producción de leche de caprino, con la aportación del 24.1 por ciento de la participación nacional. Y ocupamos el 5° puesto a nivel nacional en producción de leche de bovino, aportando el 7 por ciento de la participación nacional”, agregó.

      El Gobernador dijo que la leche de Guanajuato es muy buena en cuanto a calidad genética del ganado, manejo y tecnología para la producción.

      Comentó que en Guanajuato hay 7 mil 16 ganaderos dedicados a esta actividad y unas 207 mil cabezas de bovinos y 449 mil de caprinos, solo para este fin.

     Rodríguez Vallejo dijo que en Guanajuato estamos convencidos que la capacitación y el acceso al conocimiento y la tecnología, son parte importante para la productividad de nuestro campo. “Por ello, vamos a seguir apoyando al campo guanajuatense, que es pilar del desarrollo de nuestro estado”, añadió.

    “De ahí la importancia de la realización en nuestra tierra de la Expo Lac del Bajío 2024. Invito a los productores de leche a seguir fortaleciendo a esta importante industria”, puntualizó el Gobernador.

    La expo abarca toda la cadena productiva, por lo que se verán temas de establo, sector primario, maquinaria, insumos y el producto terminado. Este año estará el divulgador científico Rafa Carbajal.

   Se sumarán temas de lactancia materna en el evento, donde incluso habrá una sala de lactancia.

    En esta ceremonia también participaron el alcalde de León, Jorge Jiménez Lona; así como los secretarios de Desarrollo Económico Sustentable, y de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Ramón Alfaro Gómez y Paulo Bañuelos Rosales.

    Además el presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, Ricardo Arturo Villavicencio Contreras; y la Directora General de Expo Lac del Bajío, Anel Valeria Jasso Zamora.

Será Guanajuato escaparate vitivinícola mundial

  • Comienza la Semana del Vino 2024, el Concurso Mundial de Bruselas, la 2ª edición de Vive el Vino, y el 3er. Congreso Vitivinícola.

            León, Gto. 04 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Semana del Vino 2024 en Guanajuato, que se realiza del 4 al 9 de junio para promover la cultura vitivinícola de la región.

También se realizarán el Concurso Mundial de Bruselas (CMB), la 2ª edición de Vive el Vino, y el 3er. Congreso Vitivinícola.

“Será una intensa semana de actividades que pondrá en los ojos del mundo el vino de nuestro querido México; un evento que convertirá a nuestra querida ciudad de León en la capital mundial del vino.

“Es un motivo para que Guanajuato brille en el mundo como referente internacional del vino”, dijo el Gobernador.

Estas actividades promueven la calidad de los vinos guanajuatenses y la cultura de este producto entre locales y visitantes.

También impulsa el turismo enológico, fomenta el comercio de los vinos guanajuatenses y fortalece la identidad regional, pues destaca su producción vitivinícola y su contribución al panorama nacional.

Participarán 54 países y 450 jueces internacionales, de los cuales 62 son mexicanos.

Los especialistas internacionales analizarán más de 7 mil 500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de todo el mundo, de los cuales, 671 vinos inscritos son mexicanos, y de ellos, 117 vinos son de Guanajuato.

“Este evento apoyará la proyección de nuestro país y se difundirá su gran oferta turística; además será un escaparate para nuestra industria vitivinícola nacional”, agregó el Gobernador.

Durante la Semana del Vino se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado, donde se compartirá conocimiento y se planificará el futuro de la industria, con conferencias sobre nuevas tecnologías y tendencias de consumo, entre otros temas.

Este congreso, que organiza la Asociación Uva y Vino de Guanajuato, es con el objetivo de capacitar a productores vitivinícolas locales sobre la elaboración de vino, nuevas tendencias, alternativas, buenas prácticas y uso de tecnologías en otras regiones vinícolas del mundo.

También será la segunda edición de Vive el Vino 2023, donde se ofrecerán degustaciones de más de veinte bodegas, talleres, catas, algunas de ellas con maridaje, danza y música en vivo, como el concierto con Filippa Giordano y Daniel Boaventura

Y por primera vez en América se buscará el Récord Guinness de la copa de vino más grande del mundo.

Será una semana de mucha actividad que logrará que todos los ojos vitivinícolas se posen en Guanajuato del 4 al 9 de junio.

Entre los asistentes a la inauguración de la semana del Vino, estuvieron presentes el presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux; el presidente nacional del Consejo Mexicano Vitivinícola, Salomón Abredop; el presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, Elías Torres Barrera; de la Italian German Exhibition Company México, Bernd Rohde, y la directora de Vive el Vino Ana María Arias.

Además de Juan José Álvarez Brunel, Ramón Alfaro Gómez y Paulo Bañuelos Rosales, secretarios de Turismo, Desarrollo Económico Sustentable, y de Desarrollo Agroalimentario y Rural, respectivamente; y el presidente municipal de León, Jorge Jiménez Lona.

Celebra Honda 10 años en Guanajuato

  • El éxito de Honda Celaya es gracias a la calidad de su capital humano que la hace la más importante en productividad y eficiencia en el mundo: Diego Sinhue.

            Celaya, Gto. 29 de febrero de 2024.- “Que los jóvenes de Guanajuato propongan innovaciones y tecnología, que se atrevan a mejorar los vehículos japoneses; en el futuro vamos a ser el Valle de la Mentefactura de este país y seremos el centro de innovación más grande”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el festejo por el Décimo Aniversario de la planta Celaya de Honda.

Y agradeció a Honda por la confianza en Guanajuato, al generar oportunidades, realizar sueños y cumplir metas, “es un logro de Guanajuato y de México”.

Dijo que la estancia de Honda en Celaya no ha sido fácil y la empresa se ha mantenido de pie ante inundaciones y la pandemia, y aun así, su capital humano da muestra al mundo de que en Guanajuato se hacen bien las cosas.

“Me siento muy contento de ser testigo de estos diez años de la planta Honda en Celaya; Guanajuato es semillero de grandes talentos, lo más valioso es su gente y eso hace que las plantas automotrices de Guanajuato sean las más productivas de sus empresas”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente de Honda de México, Dai Fujikawa, dijo que la empresa que dirige busca entregar a sus clientes productos de calidad, y por ello han sido reconocidos, pero esas distinciones son gracias a la entrega de sus asociados que logran calidad en su trabajo.

“Debemos sentirnos orgullosos de nuestro éxito y así seguiremos, para asegurarnos de seguir creciendo en los próximos años, porque el futuro de Honda Celaya es brillante”, dijo el Presidente.

La primera piedra de la planta Honda en Celaya se colocó en marzo de 2012 y tras una inversión superior a los 800 millones de dólares, la planta fue inaugurada el 21 de febrero de 2014 para el ensamble de autos y motores.

En septiembre de 2013 se hizo una inversión adicional de 470 millones de dólares para la planta de Transmisiones CVT. Mil 270 millones de dólares en total por ambas plantas.

La Planta de Celaya comenzó su producción con el Honda Fit, para el mercado de Norteamérica y luego lo exportó a otros países; en 2016 empezó la fabricación de la camioneta Honda HR-V.

Hoy esta planta produce hasta 196 mil unidades anuales y, durante 2023, se produjeron 167 mil 250 unidades.

La planta de transmisiones tiene una capacidad anual de hasta 350 mil transmisiones CVT y, en este 2023, fue de 317 mil 783 unidades.

Honda Celaya emplea a más de 4 mil 800 asociados y, en estos 10 años, se han producido un millón 449 mil 553 unidades, de las cuales, 317 mil 397 corresponden al Honda Fit y un millón 132 mil 156 a las dos generaciones de la Honda HR-V.

Así, se cumplen sueños y Guanajuato se encamina hacia la prosperidad de la Mentefactura.

En este evento de aniversario estuvieron presentes Ramón Alfaro  Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya.

Además de ejecutivos de Honda Celaya, asociados de la planta y Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM).

Vamos a seguir trabajando para garantizar la paz y tranquilidad de los guanajuatenses: Diego Sinhue

  • Asiste Gobernador al 5to. Informe de Actividades del Fiscal General del Estado.
  • Reconoce el Mandatario Estatal labor de la Fiscalía General del Estado; “que es la mejor del país”.

            Guanajuato, Gto., 29 de febrero 2024.- Vamos a seguir  trabajando en equipo, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del 5to. Informe de actividades de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.

       El Gobernador comentó que no es casualidad que la Fiscalía General del Estado haya sido reconocida por organismos nacionales e internacionales como México Evalúa, el INEGI, la Secretaría de Gobernación, World Justice Project, y la Agencia de AlcoholTabacoArmas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos.

       “Y más allá de los números que ha presentado hoy el Fiscal, lo que nos hace reflexionar y darnos cuenta de los avances que se han tenido, son las historias.

        “Me siento muy orgulloso de las historias, de los testimonios que podemos contar como el caso de un niño de ocho años que fue rescatado de un secuestro en Salamanca”, expresó el Mandatario Estatal.

      En Guanajuato no hay más autoridad que la Ley, por ello ha sido importante la labor de la Fiscalía General del Estado para ir avanzando en el combate a la delincuencia, dijo el Gobernador.

      “Estamos dejando un estado más seguro, seguimos avanzando, no vamos a bajar la guardia”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

     El Gobernador del Estado reconoció el trabajo de todas las personas que colaboran en la Fiscalía General del Estado, por su vocación de servicio y por los resultados positivos que han tenido.

    Rodríguez Vallejo destacó la labor de Carlos Zamarripa Aguirre, quien está al frente de “la mejor Fiscalía General del país”.

    Reiteró que se continuará trabajando con las diferentes instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar la paz social y tranquilidad de los guanajuatenses.

    El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, durante su informe de actividades agradeció el apoyo que ha otorgado el Gobernador para fortalecer a esta institución y seguir dando resultados positivos a los guanajuatenses.

    Zamarripa Aguirre destacó que la Fiscalía de Guanajuato ocupó el primer lugar en World Justice Project en el rubro de “La policía y el Ministerio Público investigan los delitos de manera eficaz”.

      Así como el primer lugar México Evalúa en Mayor Cumplimiento de Acuerdos Reparatorios, compartido con 3 estados; y el mayor Número de Carpetas Derivadas a Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales.

      Además del primer lugar de acuerdo al INEGI en mayor número de Expedientes Abiertos y Concluidos; mayor porcentaje de percepción de no corrupción en los Ministerios Públicos; y mayor número de prácticas de genética forense. 

    En este evento se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como alcaldesas y alcaldes, y autoridades federales y estatales.

Muestra Guanajuato su cartera de productos y servicios de calidad

  • Con ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, dependencias gubernamentales y empresas podrán adquirir productos hechos en la Entidad.  
  • Las mejores políticas públicas son las que surgen de la sociedad y gobierno: Diego Sinhue.
  • Inauguran feria de empleo.

            León, Gto. 29 de febrero de 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, evento que busca oportunidades de negocios, la oferta productiva y vincular a las MIPyMES locales con empresas compradoras y dependencias gubernamentales.

“Aquí los productores, los empresarios de las Mipymes, son los invitados de honor; ‘Guanajuato Compra Guanajuato’ se vuelve una bandera, una insignia, de lo que Guanajuato puede ofrecer al mundo.

“Las mejores políticas de los gobiernos son las políticas públicas y son las que surgen de la sociedad y gobierno, esas son las que perduran a través del tiempo”, dijo el Gobernador.

El objetivo es impulsar la generación de negocios de las MiPyMes del Municipio de León y del Estado para incrementar sus ventas en un evento mixto que incluye encuentros de negocios, conferencias, talleres y exposición, donde se pueda vincular la oferta de sus productos y servicios a compradores institucionales.

Este evento es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío, en coordinación con el Gobierno del Estado de

Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIyA).

“A partir de hoy ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, se puede sintetizar en una política pública que se puede contar en una sola idea: vamos a jugárnosla con nuestros productores y nuestros proveedores; tenemos que volvernos indispensables para las industrias”, dijo el Gobernador.

CONCAMIN Bajío y la SDES trabajan en estrategias para fortalecer la economía de las empresas Guanajuatenses, principalmente de las Mipymes con diferentes acciones identificadas en el “Plan Estratégico para Impulsar la Economía Local”.

La SDES y la CONCAMIN han desarrollado la participación del sector empresarial y público con la estrategia de ‘impulsar las oportunidades en las compras del Gobierno Municipal y Estatal’.

Por su parte, el Presidente de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia Núñez, dijo que la inteligencia artificial permite la oportunidad de hacer “buenos negocios” locales, estatales, nacionales y extranjeros, mediante la plataforma BIZ GTO, y ya se han registrado más de 2 mil 300 posibles compradores.

“Esta plataforma nos permitirá conocer ampliamente las oportunidades de negocios, con BIZ GTO, es la manera en que CONCAMIN Bajío cumple su compromiso de hacer negocio con las empresas de Guanajuato”.

Tras la inauguración de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, el Gobernador ofreció una  ponencia sobre la Grandeza de Guanajuato y el apoyo que se ha dado a las MIPyMEs durante su administración.

Ofrecen vacantes en Enlace Laboral

Para facilitar la oportunidad de empleo y cubrir alguna de las vacantes que ofrecen más de 80 empresas guanajuatenses, comenzó el Primer Enlace Laboral 2024 en las instalaciones del Poliforum León.

En este evento se ofertan vacantes de trabajo, entre las que destacan operadores de producción, cajeros, vendedores, almacenistas, auxiliar administrativos,  mercadotecnia, contadores públicos e ingenieros industriales, entre otros.

En esta búsqueda de talentos, se esperan más de 2 mil personas con el objetivo de integrarse al campo profesional.

Entre los beneficios de este Enlace Laboral, está el apoyar a las empresas en su proceso de reclutamiento de personal; acercar al buscador de empleo-empresa; reducir tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.

Además de conocer las necesidades reales del mercado laboral; actualizar perfiles demandados por el mercado laboral e incrementar la colocación de la población buscadora de empleo.

Más obras para León

Vienen más obras para León, y una de estas acciones son las que se realizarán en el Distrito León MX, en donde se invertirán 200 millones de pesos. Este lugar será una macro plaza, que se encuentre abierta los 365 días del año y que tendrá un C2, para la seguridad de todos los visitantes. 

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del Programa de Inversión Pública “León Vamos con Todo 2024”, en el que la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, dio a conocer las obras y acciones más importantes que se realizarán este año.

El Mandatario Estatal destacó que las obras que el Estado ha realizado en esta ciudad, como los 3 puentes del bulevar Morelos en Téllez Cruces, Hilario Medina y Talabarteros.

Además de las dos Prepas Militarizadas, y viene la tercera, que será la más grande todas, comentó.

Rodríguez Vallejo resaltó que se han invertido recursos para la segunda y la tercera etapa del Malecón del Río.

Y están en proceso obras como la pavimentación del Bulevar Gasoducto, el camino a Duarte, el bulevar Timoteo Lozano en su tramo de Tajo de Santa Ana a bulevar Mayorazgo, y del bulevar Mayorazgo a La Laborcita; el puente sobre el ferrocarril en la carretera a Santa Ana del Conde, explicó el Gobernador.

Y reconoció el trabajo de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, porque está impulsando obras que vienen a mejorar la calidad de vida de los leoneses.

La cultura nos une, y eso es lo que genera el FIC: Diego Sinhue

  • Brasil y el estado de Oaxaca son los invitados de honor a la edición 52 del Festival Internacional Cervantino.
  • Del 11 al 27 de octubre se realizará la Fiesta del Espíritu.

            Ciudad de México, 28 de febrero 2024.- La cultura genera unión, y eso es lo que nos da el Festival Internacional Cervantino, que en la edición 52 tendrá como invitados a Brasil y al estado de Oaxaca.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la presentación del Festival Internacional Cervantino -FIC- que se realizará del 11 al 27 de octubre de 2024.

        Durante 17 días se podrá disfrutar de lo mejor de las artes visuales, la danza, música, teatro y, la literatura.

        “Estamos muy contentos de recibirlos. Tendremos a Brasil como país invitado, por lo que podremos ver la alegría y la diversidad cultural de este país hermano. Disfrutaremos de su alegría, con la samba, la batucada, su bossa nova, y la lambada”, resaltó el Mandatario Estatal.

     El Gobernador también dio la cordial bienvenida al gran estado hermano de Oaxaca. “Estamos contentos de recibir a los artistas y creadores de las ocho regiones de este maravilloso estado de nuestro país”.

    Son bienvenidos la cultura y el folklore de los Valles Centrales, de la Costa, de la Sierra Norte, de la Sierra Sur, de la Cañada, de la Mixteca, del Istmo, y del Papaloapan.

   Oaxaca es grande no sólo en territorio, sino también en patrimonio cultural, diversidad natural, producción agropecuaria y destinos turísticos. Y sobre todo, por la Guelaguetza, que será un gran privilegio tenerla en Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo.

    El Gobernador resaltó el trabajo de la Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, por el decidido apoyo para fortalecer e impulsar el Festival Internacional Cervantino, ya que  estas últimas ediciones han sido de las mejores.

     “Larga vida a la Fiesta del Espíritu, sean todos bienvenidos” puntualizó el Mandatario Estatal.

     La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, también dio la cordial bienvenida a Brasil y al estado de Oaxaca, a la “Fiesta del Espíritu…la Fiesta de la Libertad, que en este edición tendrá la presencia de 30 países y miles de artistas que se dan cita en Guanajuato durante 17 días”.

     En este evento se contó con la participación de la Directora General del FIC,  Mariana Aymerich Ordóñez; el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; y el Embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra.

     Además de la presencia de la Directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena Obeso; el Director General para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Monroy Conesa; y el Director de Diplomacia Cultural y Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Patricio Riveroll.

SAPICA será un gran impulsor del Valle de la Mentefactura: Diego Sinhue

  • Asiste Gobernador a la presentación del programa de actividades del 50 aniversario de SAPICA.
  • Reitera el Mandatario Estatal todo su respaldo a la industria del calzado.

                Ciudad de México, 27 de febrero 2024.- SAPICA se convertirá en un gran nodo de la mentefactura, con lo que la industria del calzado seguirá fortaleciéndose en beneficio del desarrollo económico y social de Guanajuato.t shirt gr 98 rosenthal landscape lyngdorf mp 50 hdmi upgrade ισοθερμικο μπλουζακι stok rasoio anti irritazione casio model calculator fsu jersey scaffalatura cantilever Italy amazon die beste wasserpistole der welt horny toad clothing pouf porta scarpe écharpe en tricot pour bébé adidas compensée sgrassatore chanteclair carrozzeria auto minifalda vaquera el corte ingles

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del programa de actividades del 50 aniversario de SAPICA que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo.

          El Mandatario Estatal reiteró que la industria de la piel y el calzado es pilar de la economía de Guanajuato, por ello es importante continuar apoyando a este sector, que lo conforman mujeres y hombres con visión de futuro.

      SAPICA es un gran ejemplo para entender el carácter y la mística de trabajo de los guanajuatenses, resaltó el Gobernador quien agregó que este evento es el  máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.

      Rodríguez Vallejo dijo que la edición 90 de SAPICA, además de festejar sus 50 años, debe ser un reconocimiento a todos los que forman parte de esta importante industria.

     El Gobernador reconoció al Presidente de CICEG, Mauricio Blas Battaglia Velázquez; por su labor de seguir fortaleciendo a la industria del calzado.

     Al inició de SAPICA, comenzaron con 130 expositores y hoy, cinco décadas después, se tiene estimado que participarán más de 2 mil marcas de calzado y marroquinería.

     En todo México esta industria produce al año 195 millones de pares. Y el 70 por ciento de esta producción se hace en Guanajuato.

    Actualmente, 111 mil hombres y mujeres trabajan la enorme gama de productos de piel.

    Por todo esto, la industria del calzado de Guanajuato es uno de los motores económicos de nuestro estado, destacó el Gobernador.

    El Presidente de la CICEG, Mauricio Blas Battaglia, resaltó SAPICA es la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina, y es el máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.

    “Celebrar 50 años del Salón de la Piel y el Calzado -SAPICA- es un gran triunfo para nuestra industria. SAPICA ha sido fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector”, dijo.

     La industria mexicana del calzado y marroquinería cerró su producción en 209 millones de pares, exportamos 30 millones de pares y cerramos con importaciones por 120 millones de pares en el año 2023, resaltó Mauricio Blas Battaglia.    En este evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y la Presidenta de SAPICA, Daniela Reyes de Luna, quien presentó las actividades que se realizarán en la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado.

Reconoce Gobernador la labor organizada de la sociedad guanajuatense

  • La estructura de participación social, es el corazón viviente del Gobierno del Estado de Guanajuato: Diego Sinhue.

            León, Gto. 27 de febrero de 2024.- En el 5º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social del Estado de Guanajuato, el Gobernadostetson straw cowboy hats best jordans gorros invierno mujer bolsos vuitton amazon die beste wasserpistole der welt grzebień do otwierania zamków adidas compensée vintage adidas womens sneakers workout spandex shorts telecomando came g117 498f fw миглопластика косъм по косъм ab1553 adidas věšák na klíče domeček zwei bauchtaschen Switzerland adidas compenséer, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor de la ciudadanía por el trabajo en unión hacia el bien común.

“No hay manera de pagar esta muestra de cariño de toda la gente que está aquí, es un gusto ver cómo ha progresado Guanajuato, gracias a ustedes.

“Por eso hoy les agradezco su trabajo de ayudar a la gente; ustedes son verdaderos servidores públicos que aman y trabajan por el prójimo, y desde el Gobierno del Estado, vamos a seguirlos apoyando”, dijo el Gobernador.

Reconoció la labor que realizan las Estructuras de Participación Social en la construcción del tejido social de las colonias y comunidades donde habitan, al hacer mejoras en su entorno, limpieza, reforestación y pintado de fachadas, eventos de fomento a las tradiciones, festividades y celebraciones, fomento de la convivencia social, el deporte y la cultura, entre otros.

Es una organización social para beneficio propio, familiar y de su comunidad, por medio del Programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que se desarrolla en el marco de la Estrategia GTO Contigo Sí, con las Estructuras de Participación Social y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

Así, en 2023 se beneficiaron 2 millones 878 mil 733 personas con acciones en los ejes de Fomento al ingreso, Mejoramiento del entorno, Deporte y cultura, entre otros.

Se destinaron 6.4 millones de pesos en la adquisición de kits para el desarrollo de acciones de mejora del entorno comunitario a 490 Estructuras y 600 kits de pintura.

En este 2024 se entregaron 600 kits de pintura para realizar acciones de pinta de guarniciones, áreas de juegos, áreas de donación, escuelas, parques, calles y topes, adicional de 490 kits de mejoramiento del entorno.

“Tengan confianza en las autoridades y en la gente, pero sobre todo, hay que ser agradecidos entre la sociedad cuando alguien le tienda la mano a otro.

“Hoy el gobierno del Estado está listo para seguir trabajando con Guanajuato y darle continuidad a los proyectos que nos hemos propuesto y hay que seguir trabajando unidos”, dijo el Gobernador.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores, entre otros funcionarios.

En Guanajuato la fuerza de la sociedad es la familia: Gobernador

  • Celebran en Guanajuato el Día de la Familia.

            Silao, Gto. 27 de febrero de 2024.- “La familia tiene que ser el eje principal de cualquier gobierno, por ello hay que trabajar siempre por ella.

“La familia es lo más importante, es por ella por quien siempre hay que luchar, y en Guanajuato, nos declaramos fan de la familia”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración del Día de la Familia.

La unión familiar, agregó, es lo que hace fuerte a una sociedad como la guanajuatense, por ello, vale la pena apostarle por una familia unida.

Dijo que la mujer es el pilar de la familia, pues es ella quien mantiene la unión familiar, con familias fuertes que hacen sociedades fuertes, sólidas, con valores y principios.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Lozano Ramírez, agradeció a quienes hacen políticas públicas a favor de la familia y dijo que “hoy y siempre es un gran día en el que venimos a disfrutar lo que más queremos: nuestra familia”.

Resaltó que como instituciones encargadas de asistir a las familias, han buscado alternativas de aprendizaje que enseñen a las familias a buscar un sustento y actividades conjuntas de desarrollo.

“Estamos cambiando nuestra manera de trabajar y de hacer política social para que todos tengan lo que necesiten.

“Si nos dan las herramientas para seguir adelante es mejor, por eso vamos a seguir con ustedes”, dijo la Presidenta del DIF.

En México se celebra el Día de la Familia el primer domingo de marzo, así quedó institucionalizado en 2005 para fomentar la integración y unión familiar y hacer conciencia de la importancia y trascendencia que tiene la Familia para el desarrollo integral de sus integrantes y de la sociedad en su conjunto.

Fue en el Parque Guanajuato Bicentenario donde el Gobierno del Estado de Guanajuato donde se celebró este día con la participación de más de mil 300 personas de todo el Estado.

Se hicieron diversas actividades lúdicas donde participaron familias que, entre risas y gritos de alegría, conocieron de otra manera la importancia de la familia como una comunidad de perfeccionamiento humano.

Así, el Gobierno de Guanajuato reconoce la fortaleza de la sociedad y crea conciencia sobre la importancia de las conductas positivas y los valores en familia y que trascienden a la población en su conjunto para beneficio y desarrollo integral de la sociedad guanajuatense.

En el evento, el Gobernador nombro a Daniel Gallegos Hernández, Director General del Sistema DIF Guanajuato.

En este evento estuvieron presentes Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Teresa Palomino Ramos, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; entre otros funcionarios.

Guanajuato en cinco años y medio se ha consolidado como modelo nacional en desarrollo económico

  • Seguimos creciendo en rubros como agropecuario y rural, turismo e innovación.
  • Inicia análisis del Sexto Informe de Gobierno.  

                Guanajuato, Gto., 26 de febrero 2024.- Guanajuato en los últimos cinco años y medio se ha consolidado como un modelo a nivel nacional en rubros como desarrollo económico, agropecuario y rural, turismo e innovación.

          En desarrollo económico, Guanajuato se ha posicionado como la quinta economía del país. Es el primer lugar en exportaciones como entidad no fronteriza. Y registra 7000 millones en inversión.

        Nuestro estado se ubica en primer lugar en producción de vehículos, se registró un aumento del 17 por ciento.

        Además, es la quinta entidad con trabajadores asegurados, con 1 millón 99 mil. Y se encuentra como segunda, en producción manofacturera, con 1.1. billones de pesos.

      Guanajuato también se encuentra en el sexto lugar nacional en negocios, con 242 mil unidades económicas.    

      En lo que va del sexenio se superó la meta en empresas Marca GTO y se continúa apoyando el financiamiento.

      En desarrollo agropecuario y rural, se han capitalizado 8 mil 249 unidades con implementos agrícolas y tractores.

  Y se ha logrado la tecnificación de 27 mil 645 hectáreas. Se cuenta con 69 mil 249 unidades de producción con campañas fitozoosanitarias. Guanajuato se ubica en el quinto lugar en tema pecuario.

   En turismo, se logró recuperar a este sector, en lo que va de la Administración han llegado 4.7 millones de turistas.

   Se ha generado una derrama económica de 51 mil 591 millones de pesos. Y se registraron 3.2 millones de cuartos ocupados.

    A través de IDEA GTO, se apoyó con 258 millones del Fondo Mentefactúralo. Se tiene 1 millón de mujeres en inteligencia artificial.

    Y Guanajuato se ubica en 3er lugar nacional en solicitudes de trámites de patentes.

    Por otra parte en materia de desarrollo social y humano, Guanajuato se ubicó como el sexto estado que más redujo la pobreza.

   Además en este sexenio se impulsa la Tarjeta Mujeres Grandeza, que es modelo a nivel nacional, el cual se otorga a mujeres vulnerables.

    Está en proceso de entrega 125000 tarjetas. Y se incrementó la entrega de otras 300 mil tarjetas “Mujeres Grandeza”.

     Estos indicadores se presentaron en la mesa de trabajo del Eje Economía para Todos, y Desarrollo Social y Humano, con el cual inició el análisis del Sexto Informe de Gobierno del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     En dicha reunión por parte de Gobierno del Estado participaron los secretarios de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos; y de Turismo, Juan José Álvarez.

    Así como el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo; la secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla; el director de IDEA GTO, Juan Antonio Reus; y la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido.

    El Gobernador puntualizó que estos logros han sido importantes gracias a la participación de la sociedad con el gobierno, y vamos a seguir creciendo, en lo que resta de nuestra Administración continuaremos siendo un modelo a nivel nacional, porque Guanajuato es la Grandeza de México.