Silao, Gto., 10 de noviembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de 1 mil certificados de Primaria y Secundaria Generación “200 Años”.
“Es un gusto y orgullo estar entregando estos 1 mil certificados. Quienes hoy reciben estos certificados, han vencido obstáculos para decidir continuar con su educación”, dijo el Mandatario Estatal.
En Guanajuato las oportunidades de educación son para todos, se están multiplicando esfuerzos para alcanzar a quienes por diversas circunstancias no han terminado su educación básica, y lo estamos haciendo a través del INAEBA, señaló.
Agregó que INAEBA es una institución ejemplo nacional por sus resultados y por las innovadoras herramientas que está utilizando para llevar la educación a toda la entidad.
El Gobernador resaltó que el año pasado, fueron más de 55 mil personas alfabetizadas y que concluyeron su educación básica.
Y en lo que va de nuestra Administración Estatal, del 2018 a la fecha, son más de 293 mil personas las alfabetizadas y que concluyeron su primaria y secundaria, destacó.
Cifras que también son motivos de celebración y colocan al INAEBA en el primer lugar nacional en atención del analfabetismo y el rezago educativo, señaló el Mandatario Estatal.
“Ustedes son ejemplo de que sí se puede, hoy reciben este certificado, y así podrán continuar estudiando como es el caso de Damián, un joven de 13 años originario de Celaya que gracias al Programa 10-14 concluyó sus estudios de primaria, ahora seguirá con la secundaria y después con la preparatoria”, expresó el Gobernador.
En Guanajuato se generan acciones para que sigan con su formación académica, por ejemplo en los 34 Centros Comunitarios Guanajuato Contigo Sí, hay computadoras y conexión a internet para que sigan estudiando, agregó.
A través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (la UVEG) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) pueden cursar la prepa y una carrera universitaria en línea, a su propio ritmo.
El Director General del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, resaltó que esta Generación 200 años, es ejemplo de superación; “nuestro reconocimiento y a seguir preparándose en beneficio de su desarrollo académico”.
En este evento se contó con la participación del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y el Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera; además se tuvo la asistencia del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, y legisladores locales y federales.
Inaugura Gobernador Congreso por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
El Gobernador inauguró el 1er. Congreso Estatal “La Protección de tus Derechos” que llevó a cabo el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA).
En este congreso estuvieron presentes estudiantes de secundarias de la capital estatal, a quienes se les mostró la importancia de la protección, el ejercicio, la promoción y la defensa de los derechos humanos de la adolescencia, con la opinión de especialistas en la materia.
“Este sistema de protección para niñas, niños y adolescentes nos ayuda a formar niñas, niños y adolescentes fuertes que a su vez hacen una sociedad fuerte; por eso apoyamos y respaldamos el trabajo que realiza SIPINNA y estamos convencidos de que vamos en la ruta correcta.
“Queremos que las niñas, niños y adolescentes encuentren las oportunidades adecuadas para su desarrollo, que existan las condiciones para su participación y empoderamiento”, dijo el Gobernador.
El Congreso se desarrolló en tres conferencias: “Ando Enfocado”, para crear cambios en la sociedad, desde una postura de responsabilidad y entusiasmo; “Nuestros Derechos, Camino para la Vida”, para evitar la exclusión y discriminación; además de “Mis Derechos, Mi Época, Mi Generación”, que explicará derechos y responsabilidades en la actualidad.
Así, el Gobierno de Guanajuato fortalece acciones de corresponsabilidad y cercanía entre niñas, niños y adolescentes y el SIPINNA del Estado de Guanajuato.
En este congreso que se realizó en la ciudad de Guanajuato estuvieron presentes la Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; y el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera.
Además del Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez y el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, entre otros funcionarios.
León, Gto. 09 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció a las y los guanajuatenses que participan en la reconstrucción del tejido social y que colaboran en actividades de mejoramiento del entorno de sus colonias y comunidades.
El Gobernador encabezó el Cuarto Encuentro de Estructuras de Participación Social, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Ustedes no han dejado sola a su gente, ustedes han estado ahí en las buenas y en las malas. Ustedes son un liderazgo que ha crecido gracias a que trabajamos en conjunto con el Gobierno del Estado. Gracias, porque la única manera se seguir ayudando a la gente es que sigamos trabajando en las colonias y en las comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.
Con las estructuras de Participación Ciudadana se refuerzan los canales de comunicación y vinculación entre la sociedad y gobierno; y se establecen un Plan de Desarrollo Comunitario mediante el cual, se identifican las acciones y obras para el desarrollo social de las zonas de atención prioritaria del Estado.
Este programa brindar acceso a los mecanismos de innovación gubernamental, a las acciones, programas y proyectos de la política social.
“Gracias a todas y todos ustedes por ser parte de estos comités en donde la participación de ustedes es la más importante. En Guanajuato tenemos un estado maravilloso en el que trabajamos de la mano ustedes y nosotros como Gobierno, aquí trabajamos en unidad, en equipo. Yo quiero agradecer a nuestro Gobernador la oportunidad de servir desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, estoy convencida de que quienes estamos en el servicio público estamos aquí para hacer el bien, para trabajar por los demás”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo.
A este evento realizado en el Municipio de León asistieron más de 7 mil personas de las diferentes Estructuras de Participación de los 46 municipios del estado y estuvieron presentes los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado.
Dentro del Programa Gente Ayudando a la Gente actualmente existen 704 Estructuras de Participación integradas cada una por 11 personas que trabajan de la mano de la sociedad con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Para el Gobierno del Estado es importante contar con estructuras de participación social que sean idóneas para promover el fortalecimiento de las relaciones comunitarias y motivar la participación ciudadana, así como el involucramiento en la toma de decisiones públicas en su localidad. La finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas, familia y comunidad con acciones que favorezcan su entorno, brindando un enfoque de identidad y pertenencia entre las personas que habiten en el lugar.
León, Gto., 9 de noviembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el 2º. Foro en Guanajuato “La Adopción Sí es Posible”, que tiene el objetivo de generar un espacio de difusión, aprendizaje, y diálogo sobre la adopción.
Para el Gobierno del Estado, lo más importante es cuidar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Estamos convencidos que las buenas intenciones que nos conmueven, deben estar acompañadas de acciones concretas, dijo el Mandatario Estatal.
“Por ello, impulsamos mecanismos de acogimiento familiar y de cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes. Para que puedan desarrollar sus aptitudes y sus capacidades”, expresó.
El Gobernador felicitó a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, por realizar este foro que se lleva a cabo en la conmemoración del Día Mundial de la Adopción.
También reconoció el trabajo coordinado que realiza esta Procuraduría con el Sistema DIF Estatal; “así como ustedes lo han hecho, vamos a seguir trabajando en proteger y en su caso restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Con acciones puntuales que permitan actuar bajo el principio del interés superior de la infancia y la adolescencia. Siempre teniendo al más alto nivel, el bienestar y la oportunidad de desarrollarse y crecer en un ambiente sano de nuestras niñas, niños y adolescentes, dijo.
Señaló que actualmente, la PEPNNA se encarga de que 139 niñas, niños y adolescentes encuentren una familia que los arrope y los proteja.
Se han expedido 80 Certificados de Idoneidad para dar paso a la Adopción. Se tienen 35 familias registradas, interesadas en el programa “familia temporal”. Además 12 niñas y niños se encuentran en acogimiento residencial, que ya están en un proceso preadoptivo, dijo el Gobernador.
“Queremos que todos los niños y niñas crezcan en un ambiente seguro y en donde se les inculquen principios y valores y el mejor lugar para esto, es la familia”, enfatizó.
Resaltó que en el Sistema Estatal del DIF se sigue trabajando en la Estrategia GUIA, que es Guanajuato Unido Por la Infancia y la Adolescencia, en un gran trabajo transversal.
Con esta estrategia se han tenido resultados muy importantes en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, dijo Rodríguez Vallejo.
“Hoy podemos decir que gracias al trabajo conjunto también hemos tenido buenos resultados en materia de adopción. En lo que va de nuestro gobierno, se han concretado 126 adopciones”, destacó.
“Nuestro agradecimiento a todas esas familias que han abierto su corazón, y que han puesto la muestra de un amor incondicional. Son familias que cambian vidas. Que promueven valores. Son familias que construyen una mejor sociedad”, puntualizó el Gobernador.
La Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Tere Palomino Ramos, reiteró que en Guanajuato se trabaja en impulsar mecanismos de acogimiento familiar y de cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes
Además se implementan mecanismos para proteger y restituir los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que por cualquier motivo fueran vulnerados, agregó.
En este evento se contó con la asistencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa; y el Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
San Miguel de Allende, Gto. 09 de noviembre de 2023.- “Nuestros jóvenes pueden crear, diseñar y estar a la altura en competitividad con cualquier país, siempre anteponiendo la creatividad, la disciplina y pasión en lo que se hace. Ofrecemos Más Guanajuato en el mundo y más Mundo para Guanajuato”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, durante su participación en el Gran Bajío Members Meeting 2023, con la ponencia ‘Mentefactura, una propuesta para generar marcas mexicanas’.
El Gran Bajío es la agencia de promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico; en esta edición se reunieron más de 150 líderes empresariales del Bajío.
“Guanajuato es un estado que está prosperando. Hablamos con resultados y no con dimes y diretes, callamos bocas con acciones, números y cifras positivas que muestran el desarrollo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
El Mandatario Estatal respondió a interrogantes por el Presidente de El Gran Bajío, Julio Di-Bella, al hablar de las ideas, creación y aplicación de la Mentefactura; la estrategia de Gobierno del Estado de Guanajuato para impulsar la innovación empresarial.
Además del impulso del Gobierno del Estado a emprendedores en la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales y cómo exportar las innovaciones que nacen en Guanajuato.
Dijo que la Mentefactura es seguir el modelo de los “Tigres Asiáticos” (Singapur, Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur), respecto al crecimiento a partir del conocimiento y las bondades del entorno.
“En Guanajuato se está creando un ecosistema de innovación que va en crecimiento, con personas e instituciones y en Guanajuato; ese ecosistema ya comienza a tomar forma y nos va a poner adelante de otros estados; el futuro de este país es apostarle a la innovación”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó, la Mentefactura es una forma de innovación que aplica el conocimiento y da valor agregado a productos o servicios; se expone con visión al futuro basada en tendencias globales y potencializada por personas e instituciones.
“Todo tiene un hilo conductor que lo hemos llamado ‘Más Guanajuato en el mundo y más Mundo en Guanajuato”, dijo.
La Mentefactura es la actitud y la capacidad del conocimiento y la experiencia para crear y desarrollar soluciones con productos, servicios y beneficios que favorezcan a la sociedad y su entorno.
“Queremos que en Guanajuato los jóvenes hagan un robot y lo operen, por eso la educación es la columna vertebral del desarrollo”, agregó.
Así, las ideas y el talento se convierten en un activo para las empresas e instituciones y en una cultura de colaboración se favorecen las alianzas para aprovechar el talento de personas y la infraestructura del entorno para desarrollar productos y servicios diferentes para el mercado.
Dijo que trabajar por Guanajuato es un tema de convicción y de supervivencia; su desarrollo se debe a buenos gobiernos y su aplicación por el desarrollo pese a embates del Gobierno Federal.
En Guanajuato, la meta es clara, y es responder con trabajos y resultados, prueba de ello es que hace 30 años se ocupaba la última economía de México y hoy Guanajuato tiene el quinto sitio, resaltó el Gobernador.
Irapuato, Gto. 08 de noviembre de 2023.- El campo de Guanajuato es uno de nuestros pilares económicos, porque la agroindustria es la segunda fuente de nuestras exportaciones y también del Producto Interno Bruto de la entidad, así lo dijo Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Expo Agroalimentaria 2023 en su edición XXVIII.
Este evento coloca nuevamente a Guanajuato como el centro neurálgico del crecimiento del sector agroalimentario al cual confluyen los más importantes actores que marcan el rumbo del sector y su desarrollo integral y sostenible. Su enfoque es el encuentro de negocios B2B entre todos sus participantes.
Durante cuatro días del evento se estima la presencia de 120 mil asistentes, entre los que se encuentran Unidades de Producción Agroalimentaria, líderes mundiales, así como proveedores y comercializadores nacionales e internacionales. Más de 650 expositores, 50 conferencias y pabellones internacionales.
Este evento presenta en su recinto de 62 hectáreas, una muestra de todo el sector agroalimentario; exponiendo su campo experimental con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas, así como las principales innovaciones tecnológicas, zonas de exposición interiores y exteriores haciendo un evento completo y único.
En esta edición del 2023 el apoyo por parte de Gobierno del Estado es de 15.2millones de pesos.
Como muestra del agradecimiento por el respaldo al sector y en la organización de la Expo Agroalimentaria, Piero Zaratinni Aceves, Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, entregó un reconocimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a quien agradeció el apoyo a lo largo de a Administración Estatal.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato es una plataforma de agronegocios internacional, celebrada desde 1996 y a lo largo de sus ediciones continuas, ha contado con la presencia de más de 52 países de todos los continentes teniendo como vocación el sector agroalimentario.
“Para mí esta es la feria agroindustrial más importante de todo el continente, es la Expo Agroalimentaria más importante. El arma más poderosa que tiene Guanajuato es la continuidad de los planes a largo plazo, eso no se ve en otros estados”, dijo el Gobernador.
Con este evento se genera un impacto económico y social en las unidades de producción agroalimentaria de Guanajuato y los demás actores participantes en la cadena agroalimentaria en el corto, mediano y largo plazo, pues al mejorar la rentabilidad de los mismos, se mejoran las condiciones de vida de sus familias; así como una plataforma para seguir demostrando lo que hace Guanajuato como motor de desarrollo para el país.
Impulsa Gobierno del Estado la participación ciudadana en el sector agroalimentario
Posteriormente, el Gobernador tomó de protesta del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. y del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. en el municipio de Irapuato.
El Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. es un organismo empresarial que busca generar espacios de encuentro entre los diferentes actores vinculados con el sector alimentos en el estado, que propicie las sinergias y la articulación que les permitan ser cada vez más competitivos, con base en la confianza, la colaboración y en un marco de responsabilidad social. Agrupa a 27 empresas agroindustriales.
El Consejo Directivo entrante para el periodo del 2023 al 2025 del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C., está encabezado por Carlos Muñoz Salcedo; el Presidente saliente del Consejo Directivo Saliente (2021-2023) es Alejandro Aboytes Macías.
El Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG), cuenta con 63 asociados y representa ante instancias públicas y privadas los intereses y defensa del sector agropecuario de Guanajuato, así como también propone y busca incidir en la definición y correcta aplicación de las políticas públicas para el sector mejorando las cadenas productivas.
Este organismo tendrá como Presidente del Consejo Directivo entrante para el periodo 2023-2025 a Alejandro Aboytes Macías; mientras que el Consejo Directivo Saliente (2021-2023) tuvo como presidente a Francisco López Tostado.
En las ceremonias de inauguración de la Expo Agroalimentaria y la toma de protesta de los organismos ciudadanos estuvo presente Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal; Piero Zaratinni Dórigo, Consejero del Patronato Agropecuario de Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; y Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riego 011.
También asistió Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor; Enrique Covarrubias López, Comandante de la 12 Región Militar; y el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; además de legisladores locales y federales, y representantes del sector agroindustrial nacional e internacional.
Silao, Gto. 07 de noviembre de 2023.- Pirelli inaugura hoy en Silao el primer centro de investigación y desarrollo del grupo italiano en México, a poco más de un año del anuncio de su creación.
Fruto de una inversión de 15 millones de dólares en un periodo de 2 años, prevista en el Plan de Negocios 2021-2022|2025, el nuevo polo de tecnología avanzada y digitalización para la producción de neumáticos tiene una superficie de más de 6.000 m2, que se suman a los 200.000 m2 anteriores de la planta mexicana.
Adoptando los principios de la Industria 4.0, el nuevo hub tecnológico de Pirelli fortalecerá el ecosistema de innovación, aprendizaje continuo y desarrollo en lo que ya se llama “el Valle de la Mentefactura en Guanajuato”.
Para subrayar la importancia estratégica del nuevo centro de I & D de Pirelli para toda el área, la inauguración contó con la presencia de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México, Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica y Enrico Verdino, CEO de Pirelli México.
“México representa para Pirelli un área estratégica para las actividades en América del Norte y América Central. En estos años, la planta de Silao ha contribuido de manera importante al éxito de la estrategia de Pirelli en el mundo: una estrategia enfocada en el high-value, que ha convertido a nuestra empresa en el líder indiscutible en los segmentos Premium y Prestige. Con la inauguración de este nuevo centro de investigación y desarrollo, nuestro objetivo es incrementar la competitividad tecnológica de Pirelli en toda el área de América del Norte”, subrayó Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica.
“En estos 11 años, la planta de Silao ha crecido a una velocidad increíble, pasando de una capacidad de producción de alrededor de 1,5 millones de neumáticos a una capacidad hoy de 7,6 millones de neumáticos. El nuevo centro de I & D nos permitirá desarrollar productos Premium utilizando tecnologías de vanguardia y cada vez más sostenibles, pero también atraer y desarrollar nuevos talentos locales altamente especializados”, dijo Enrico Verdino, CEO de Pirelli México.
“Hoy me siento muy contento, porque ésta es la materialización de una política pública que surge entre sociedad y gobierno, y este es el caso de la mentefactura, porque ha sido con empresas como Pirelli que se ha hecho una realidad. Escuchar que el CEO Global de Pirelli hable del Valle de la Mentefactura y que los jóvenes le están apostando a la mentefactura, es la realización de una política pública, porque ese discurso se traduce en un centro de innovación y desarrollo tecnológico”, expresó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El centro de I & D de Silao, que incorpora tecnologías de vanguardia para el desarrollo de neumáticos pensados para la movilidad del futuro, tiene como objetivo aumentar la competitividad tecnológica e industrial de Pirelli en toda la región de América del Norte y mejorar la capacidad de la compañía italiana para servir y respaldar marcas Premium y Prestige, principalmente en los Estados Unidos.
El nuevo hub tecnológico de Pirelli también servirá como polo de formación de talentos locales altamente especializados y se centrará en áreas como el “Modelado”, con el desarrollo e implementación de modelos matemáticos virtuales útiles para predecir la dinámica de los vehículos y, por tanto, satisfacer con mayor rapidez las demandas de los fabricantes de automóviles; las pruebas, con la adopción de metodologías, como las pruebas de fatiga, y maquinaria, como la Máquina de Alta Velocidad, que permiten someter a estrés y probar internamente los neumáticos para el desarrollo de productos cada vez más seguros; especialidades, con la aplicación de tecnologías como PNCS (Tecnología de reducción del ruido de rodamiento del neumático), o Elect, destinado al desarrollo de neumáticos para autos eléctricos.
La planta de Silao
Ubicada al interior del polo industrial de Silao “Puerto Interior”, en el estado de Guanajuato, uno de los principales centros logísticos y los principales hubs económicos y tecnológicos de México, Pirelli inauguró la planta en 2012 para servir el mercado local y americano. Su producción se centra en el segmento de Alto Valor, en particular en neumáticos de Alto Rendimiento y Ultra Alto Rendimiento para automóviles, vehículos eléctricos, SUV y camiones ligeros.
A finales de 2022, con motivo del décimo aniversario de su fundación, Pirelli anunció una inversión destinada a aumentar aún más la producción de Alto Valor. Esta inversión le permitirá incrementar en pleno funcionamiento para 2024 su capacidad de producción en más de un millón de piezas hasta un total de 8,5 millones de neumáticos, con una ampliación del área de producción a más de 220 mil metros cuadrados.
Las inversiones totales de Pirelli en la planta mexicana desde su fundación hasta hoy ascienden a más de 800 millones de euros.
Acerca de Pirelli
Fundada en 1872, Pirelli se encuentra entre los principales productores de neumáticos del mundo. Presente en más de 160 países, Pirelli cuenta con 18 plantas de producción y emplea a aproximadamente 31.000 personas en todo el mundo.
Es la única empresa de neumáticos de consumo que incluye neumáticos para autos, motos y bicicletas. Pirelli tiene un posicionamiento distintivo en neumáticos de alto valor, caracterizado por una tecnología avanzada con más de 3.800 homologaciones obtenidas, gracias a alianzas con los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo. Para alcanzar los más altos niveles de rendimiento, seguridad y contención del impacto ambiental, Pirelli siempre ha estado fuertemente comprometida con la investigación y el desarrollo.
Involucrado en el automovilismo desde 1907, Pirelli ha sido el socio oficial exclusivo de neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1™ desde 2011 y ha renovado el acuerdo hasta 2027. Pirelli Neumáticos Norteamérica brinda servicio a los países miembros de USMCA (Estados Unidos, Canadá y México) a través de su Sistema Modular Robotizado Integrado (MIRS) en su centro de investigación y desarrollo, en las instalaciones y oficinas corporativas en Roma, Georgia, E.E. U.U., y sus oficinas corporativas de mercadotecnia y ventas en Nueva York, Montreal y Silao, Guanajuato. La compañía fabrica, distribuye y comercializa llantas de motocicleta y automóviles para equipo original, reemplazo y exportación, en Estados Unidos, Canadá y México.
Ciudad de México. 06 de noviembre de 2023.- El festejo de los 200 años de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana, llegará a hasta la puerta de los hogares mexicanos y de más de 190 países con la estampilla postal, “Guanajuato 200 Años de Grandeza”, que emitió el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
La ceremonia de cancelacíón de la estampilla se realizó en el Palacio Postal y fue presidida por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcenas Molina.
“Nuestro agradecimiento al Servicio Postal Mexicano por apoyar esta iniciativa para conmemorar estos doscientos años de grandeza y de historia como entidad libre y soberana.
“Gracias por ayudarnos a compartir con los demás estados de la República Mexicana a través de esta estampilla, la extraordinaria riqueza histórica y cultural de Guanajuato; con acciones como esta, se fomenta la unidad nacional y especialmente el orgullo de ser mexicanos”, dijo el Gobernador.
En la historia de México, agregó, destacan muchos guanajuatenses que se comprometieron a forjar esta gran nación y gracias a esas mujeres y esos hombres, Guanajuato está cumpliendo 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana.
Además, Guanajuato fue iniciador del Movimiento de Independencia Nacional hace 213 años por la vocación de libertad.
Derivado de ello, Guanajuato fue Cuna del Federalismo hace 200 años como uno de los primeros estados que conformaron la Federación, por ello, una de las maneras de conmemorarlo, es la estampilla postal.
Además de cubrir el importe de envío postal, esta estampilla promueve la identidad y orgullo de los guanajuatenses, pues en ella están plasmados personajes representativos de la Historia, música, arte y cultura de Guanajuato, como Miguel Hidalgo, José Alfredo Jiménez, María Grever y Diego Rivera, dijo el Gobernador.
La estampilla “Guanajuato 200 años de Grandeza un Estado Libre y Soberano”, fue diseñada por el Gobierno del Estado de Guanajuato y tiene un refinamiento por el diseñador postal Rodolfo Espíndola Betancourt.
El timbre es una ilustración con composición digital con tintas cian, magenta, amarillo, negro y tintas de seguridad, con una impresión tipo offset sobre papel cuche blanco mate a una cara que mide 40×24 milímetros, con 13 de peine de perforación.
El tiraje fue de 200 mil estampillas en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores; cada una tendrá un costo de 7 pesos al público.
En la Ceremonia de Cancelación también estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; el Presidente del Congreso de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle y la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez, entre otras personalidades.
Santiago Maravatío, Gto., 1 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo arrancó, supervisó y entregó obras por más de 38 millones de pesos en beneficio de la gente de este municipio.
“La gente de Santiago Maravatío cuenta con todo nuestro respaldo, no están solos, y aquí están los hechos, con estas acciones y obras que estamos realizando”, expresó el Gobernador.
De estos 38 millones de pesos, alrededor de 32.8 millones, son aportación del Gobierno del Estado, mientras que el resto son recursos de origen municipal, explicó el Mandatario Estatal, quien anunció que el Estado destinará otros 20 millones de pesos para más obras y acciones en Santiago Maravatío.
“Hoy iniciamos la gira de trabajo en la comunidad de Santa Rita de Casia, en donde se entregó la calle Francisco Villa y supervisó la rehabilitación del jardín principal de la localidad”, dijo.
De ahí nos trasladamos para entregar el camino Desagüe a El Borrado, en el que se utilizó una parte del asfalto donado por PEMEX, agregó.
Esta obra se logró con la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al gestionar para Santiago Maravatío, la donación de 714 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 11 mil 24 litros de emulsión por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
“Continuamos con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del Camino Rancho Viejo, que muestra ya un avance del 60 por ciento”. En esta obra se invierten 13 millones de pesos, dijo el Gobernador.
Destacó que también se mejora el equipamiento del gimnasio municipal, con la entrega de maquinaria y equipo para las rutinas de ejercicio con peso, con lo que se benefician los usuarios y se fortalecen los hábitos saludables.
Se trata de una inversión en concurrencia de 1.21 millones de pesos para 14 equipos para ejercicios con peso, de los cuales, Estado y Municipio aportaron 606 mil 818 pesos cada uno.
Y se supervisaron los avances en la calle Cardoso, en la colonia Presidentes, obra en la que se invierten más de 2 millones 600 mil pesos y que estará concluida en enero próximo, comentó el Gobernador.
Como parte de esta gira el Gobernador colocó primera piedra del nuevo Panteón Municipal de Santiago Maravatío.
Con la aportación de más de 9.81 millones de pesos, por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, se construirán un muro perimetral, oficinas administrativas, sala crematoria, estacionamiento y servicios de drenaje y agua potable del nuevo panteón que beneficiará a 6 mil 709 habitantes.
El Gobernador dijo que también se rehabilitará el acceso principal a este panteón, que data de 1920, en esta acción se destinarán alrededor de 4 millones de pesos con recursos estatales y municipales.
Por último en el Jardín Principal se supervisó el avance de la sectorización del Sistema de Agua Potable, que va en la tercera de cinco etapas, y que tienen como finalidad evitar pérdidas por fugas en tuberías y lograr mejor aprovechamiento y un uso eficiente.
Esta sectorización beneficia a 4 mil personas y tiene una inversión superior a los 3.2 millones de pesos.
“Y para continuar con la cuarta y quinta etapa, vamos a realizar una inversión de 6 millones de pesos con recursos estatales, mientras que los medidores serán colocados por las autoridades municipales”, resaltó Rodríguez Vallejo.
Vamos a seguir trabajando de la mano de sus autoridades municipales, con quienes hemos logrado un gran equipo, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado, puntualizó.
En esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
León, Gto., 31 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de la entrega de uniformes deportivos en la Escuela Secundaria General No 14.
En este plantel se entregan 824 uniformes; en las secundarias públicas de toda la entidad se repartirán más de 300 mil uniformes con el apoyo de 8 mil jóvenes voluntarios, destacó el Mandatario Estatal.
El uniforme es de la más alta calidad, que constan de seis piezas: 1 chamarra, 1 pantalón, 1 short, 1 playera, 1 par de calcetas y 1 gorra.
En este programa se está realizando una inversión de más de 362 millones de pesos.
En lo que va de la actual Administración, se han entregado más de 1 millón 250 mil uniformes.
“Estos uniformes son un gran apoyo para la economía de los padres y madres de familia, quienes cuentan con todo nuestro apoyo para que sus hijos sigan estudiando, porque la mejor herencia que les podemos dejar es la educación”, expresó.
El Gobernador anunció que para el siguiente año, los estudiantes serán quienes seleccionen el modelo de los uniformes que recibirán, ya que lo podrán hacer a través de la página oficial de JuventudESGTO, una vez que se tengan las propuestas de los modelos.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, y del Director General de JuventudESGTO, Antonio Navarro; quienes coincidieron en resaltar que con este programa se busca apoyar a los padres de familia para mejorar la formación académica de sus hijos.
Entrega Gobierno del Estado motocicletas al Servicio Postal Mexicano
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también entregó esta mañana, 10 motocicletas a Correos de México en el Estado de Guanajuato (Servicio Postal Mexicano, SEPOMEX).
La finalidad es fortalecer las actividades diarias del Servicio Postal Mexicano en la entidad y mejorar la seguridad y condiciones de sus colaboradores.
“Hoy venimos a apoyar con mucho gusto al Servicio Postal Mexicano en el estado de Guanajuato. Toda una institución que forma parte de la identidad de la sociedad mexicana, y que ha sido reconocida de diferentes maneras por el servicio que ha ofrecido para ayudar a mantener la comunicación entre personas, familias y empresas”, expresó el Mandatario Estatal.
Las unidades son marca Honda, Tipo GL150 Cargo, Modelo 2024, cada una tiene caja de fibra de vidrio, parrilla reforzada, defensas y juegos de calcomanías.
La inversión total fue de 451,620 pesos; estas motocicletas tienen un costo por unidad de poco más de 45 mil pesos y serán de un gran apoyo para el personal que entrega el correo domiciliario.
Con esta entrega se cumple el compromiso que hizo el Gobernador cuando visitó el Palacio Postal en CDMX, cuando se realizó la cancelación del Timbre Postal por el 40 Aniversario de TV4.
“Y quiero aprovechar la ocasión para expresarles mis más sinceras felicitaciones por la celebración del Día del Cartero el próximo 12 de noviembre. Una fecha muy especial, en la que todas las instituciones públicas y la sociedad en general, nos unimos para rendir homenaje a nuestros carteros”, dijo el Gobernador.
En este evento estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Roberto Gerardo Cruz Aguilera, Director Comercial del Servicio Postal Mexicano, en representación de Rocío Bárcena Molina, Directora General del SEPOMEX; Froylan Salas Navarro, Subsecretario de Desarrollo para la MIPyME; y Francisco Anzures Constantino, Titular del Centro SICT Guanajuato.
León, Gto. 30 de octubre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las Becas Reconocimiento del Ciclo Escolar 2023-2024 a docentes que realizaron estudios de especialidad, maestría o doctorado para mejorar su práctica educativa.
Se trata de la Beca Comisión para el personal con funciones docentes, directivas o de supervisión, que consiste en una licencia con goce de sueldo para realizar estudios de especialidad o posgrado.
“Quiero invitarlos a que sigan siendo ejemplo para otros docentes, que esa inquietud que ustedes tienen para seguir estudiando y preparándose se propague en todo nuestro sistema educativo.
“Ustedes son agentes de cambio, lideresas y líderes humanistas, de los cuales estamos muy orgullosos”, dijo el Gobernador.
Luego de la pandemia, agregó, en Guanajuato se recuperan aprendizajes y se fortalece la labor de las maestras y los maestros con el reconocimiento de sus aportes al Guanajuato educado esperado.
Por ello, ratificó el compromiso a seguir apoyando su formación y su capacitación brindándoles las herramientas para su desempeño por la educación.
Hoy se entregaron 300 becas para cursar un año de Especialidad, 2 de Maestría o 3 de Doctorado; además, en este ciclo escolar se incrementaron 100 becas y se asignaron 300 reconocimientos a las diferentes figuras educativas.
En representación de los becados de las delegaciones de la Secretaría de Educación de Guanajuato, por la delegación Dolores Hidalgo, se entregó la Beca Comisión a Leopoldo Vega Esquivel, pera el Doctorado en Educación Física y Entrenamiento Deportivo y a María Soledad Aguilar Gómez, para la Maestría en Educación con enfoque en práctica docente.
Por la Delegación de San Luis de la Paz, se entregó a Valeria María Padrón Herrera, para la Maestría en Desarrollo Docente y a Everardo García Saucedo, para la Maestría en Educación con enfoque en línea.
De la Delegación de León, se entregó a Julio Rojas Mata, por el Doctorado en Pedagogía del Sujeto, a Marcela Cortés Santos, para la Maestría en Educación y a María Ana Muñoz López, para el Doctorado en Educación.
Mientras que de la Delegación Irapuato, María Elizabeth Vargas Ramírez, recibió la Beca para la Maestría en Innovación de la práctica docente, además de Juan Javier Gallardo Manríquez, para el Doctorado en Pedagogía.
De la Delegación Celaya, Alejandra García Cedillo, recibió su beca la Maestría en Psicopedagogía Infantil y Francisco Javier Villanueva Robledo, recibió el documento para cursar el Doctorado en Pedagogía.
De Abasolo fue Jorge Armando Baca Villalpando, quien acudió por la Beca para estudiar la Maestría en Investigación Educativa.
Mientras que de la Delegación de Acámbaro, fue la profesora María Verónica Villanueva Robledo, quien recibió la Beca para cursar la Maestría en Educación.
“Guanajuato es uno de los estados que más apoyos otorga a sus maestras y maestros; hemos destinado 430 millones de pesos para estas becas.
“Y esto lo hacemos porque estamos convencidos de la labor fundamental que ustedes desempeñan en la construcción del Guanajuato del futuro”, dijo el Gobernador.
En esta ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; la Diputada María de la Luz Hernández Martínez, además de Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 13 y 45, respectivamente, entre otros invitados.