Agenda de la Gobernadora

Se instala la Mesa de Transición del Gobierno Estatal de Guanajuato

  • El Gobernador del Estado, Diego Sinhue y la Gobernadora Electa, Libia Dennise encabezaron el inicio del proceso Entrega – Recepción.
  • El Gobernador de funciones entregó un documento que informa el estado de la presente Administración, los principales logros, proyectos estratégicos y legado de los últimos seis años.

León, Gto. 15 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, iniciaron el proceso de entrega recepción de la Administración Estatal de Guanajuato, con la instalación de la Mesa de Transición.

La Integración del Comité de Transición marca el comienzo del proceso Entrega – Recepción, que tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento de la Administración Pública Estatal y brindar certeza jurídica al proceso de transición del Poder Ejecutivo.

En esta reunión se abordaron proyectos estratégicos del Gobierno Estatal, áreas de oportunidad y recursos financieros, entre otros temas.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó un documento que informa a la Administración entrante el estado que guarda la presente Administración, los principales logros y legado de los últimos seis años.

Por parte de la presente Administración participó Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; y María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora Jurídica de Gobierno del Estado.

También participaron Rosario Corona, Jorge Jiménez Lona, Alejandro Sierra, Alejandra Rivera e Ivón Padilla, equipo que integra el Comité de Transición y quienes se encargarán de revisar y analizar los informes detallados sobre el estado de los bienes, finanzas y programas.

El Comité de Transición concluirá sus actividades, de ser el caso, una vez realizadas las aclaraciones derivadas de la información entregada en el acto protocolario, que se llevará a cabo entre el ejecutivo saliente y la Gobernadora Electa.

Inaugura Gobernador X Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social

  • En Guanajuato tenemos un sector empresarial solidario, cumplido y comprometido con el medio ambiente: Diego Sinhue.
  • Inauguran también el IV Simposio Internacional de Seguridad Privada.

León, Gto. 15 de agosto de 2024.- “Queremos una industria fuerte, pero también sustentable y sostenible, que sea ejemplo nacional de cómo pueden convivir el desarrollo económico con el medio ambiente”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, en su Décima Edición, donde exhortó a continuar la labor Estado-sociedad por el medio ambiente, la sustentabilidad de la Entidad y la prosperidad de los guanajuatenses.

Este Foro lo realiza la Cámara de Comercio México–Estados Unidos (USMCOC), capítulo Guanajuato, a través del Centro de Producción más Limpia del Bajío (CPLB)

Se presentaron herramientas y acciones de Sustentabilidad y Responsabilidad Social que pueden implementarse en empresas de procesos y servicios para hacerlas más rentables, más eficientes, más amigables con el medio ambiente y que generen una mejor calidad de vida para sus colaboradores y la comunidad.

“Nuestro agradecimiento a esta institución, una gran aliada de nuestro estado, no sólo en temas de cuidado y protección del medio ambiente, sino también de productividad, innovación y eficiencia del sector empresarial”, dijo el Gobernador.

IV Simposio Internacional de Seguridad Privada

El Gobernador inauguró el IV Simposio Internacional de Seguridad Privada, que se lleva a cabo 15 y 16 de agosto, en el que instituciones privadas y públicas podrán explorar las últimas tendencias, estrategias y tecnologías en el ámbito de la seguridad privada.

Expertos nacionales e internaciones en el sector impartirán conferencias y paneles para discutir temas de relevancia como: Sistemas de Seguridad y la Protección de Archivos Críticos.

“Qué bueno que existan este tipo de encuentros, porque es muy importante que quienes se encargan de la seguridad pública, conozcan lo que están haciendo en la seguridad privada y viceversa, porque al final vivimos en un mismo entorno, y muy frecuentemente trabajamos de la mano.

Señaló que desde estos foros se fortalece y se busca la profesionalización de los elementos que integran las empresas de seguridad privada.

Este evento tiene como tema principal el conocer todas las modalidades de la prestación del servicio de seguridad privada y contará con ponentes de España, Argentina y Colombia.

Llena de luz al Bajío, el Cristo Rey de la Montaña

  • Estas obras resaltan la majestuosidad de los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato.

Silao, Gto. 14 de agosto de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el nuevo Sistema de Iluminación Escénica y la rehabilitación del camino al Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz.

“Los guanajuatenses somos muy privilegiados por haber nacido en una tierra que es pródiga en historia, héroes, cultura, tradiciones, valores y monumentos históricos.

“Junto con este privilegio viene la responsabilidad de cuidar y proteger este valioso patrimonio histórico y cultural”, dijo el Gobernador.

Estas obras fueron realizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) con una inversión de 16.4 millones de pesos.

En estas acciones se iluminaron el monumento, la cúpula del templo, la explanada, la techumbre, el muro de estacionamiento, el muro de dormitorios, el andador, las columnas del acceso principal y los muros de contención.

También se entregó la rehabilitación de 10.87 kilómetros del camino al Santuario de Cristo Rey, desde la comunidad de Baños de Aguas Buenas hasta el Monumento, donde también se incluyó la reparación de muros de contención.

Estas obras, donde se invirtieron casi 44 millones de pesos, beneficiarán residentes de comunidades y comerciantes de la zona, y a más de 3.5 millones de peregrinos que cada año suben al Cerro del Cubilete.

Con estas acciones, el Gobierno de Guanajuato, contribuye a resaltar la belleza y la majestuosidad a los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato, con ello, se impulsa el turismo que denota en inversiones, empleos y derrama económica para el desarrollo y prosperidad familias guanajuatenses.

En la entrega de estas obras estuvieron presentes, el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Monseñor Alfonso Cortés Contreras, y el Rector del Santuario de Cristo Rey, Rubén de la Cruz Martínez.

Además de José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez y Juan José Álvarez Brunel, secretarios de Infraestructura Conectividad y Movilidad, y de Turismo, respectivamente, entre otros funcionarios estatales y municipales de Silao y Guanajuato.

Inaugura Gobernador el 11º Congreso Internacional para la Prevención Social y la Delincuencia

  • Asisten conferencistas y visitantes de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos e Inglaterra.

Guanajuato, Gto. 14 de agosto de 2024.- La cultura de la paz, nace en el seno del hogar, se desarrolla en la escuela y se hace fuerte en la comunidad. Es por ello, que las personas son el centro de nuestros esfuerzos, porque son agentes de cambio que generan círculos virtuosos de bienestar y seguridad.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar  el 11º Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

“Me da mucho gusto, dar la bienvenida a Guanajuato, a los participantes a este Undécimo Congreso, recibimos con cordialidad, a los conferencistas y visitantes de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra, y por supuesto de México que están con nosotros”, expresó el Mandatario.

Señaló que la prevención social de la violencia es una tarea multifactorial. Y todos tenemos una parte que aportar para avanzar en la solución de esta problemática.

Por eso, será un gusto, escuchar y aprender de las y los expertos de varios países, que hoy nos vienen a compartir sus experiencias y conocimientos. Atender sus ideas, sus experiencias y sus propuestas de estrategias exitosas. Porque ese es el propósito de este encuentro, el de aprovechar y compartir experiencias, agregó el Gobernador.

Resaltó que en Guanajuato, se tiene el Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que se actualiza constantemente y que surgió desde la sociedad.

Este programa cuenta con líneas de acción que están siendo ejecutadas a través de un gran programa transversal, con la participación de más de 20 dependencias del Gobierno del Estado, añadió.

Eventos como este congreso, han sido muy útiles para el diseño, fortalecimiento y constante actualización de nuestro programa estatal. Por eso, este programa coloca en el centro de su quehacer a la familia, la escuela y la comunidad, resaltó el Mandatario Estatal.

“Estamos convencidos de que el gran reto que enfrentamos en materia de prevención y seguridad, tiene solución si trabajamos en el fortalecimiento de la principal célula de la comunidad: que es la familia”, expresó Rodríguez Vallejo.

Estoy seguro, que de aquí, saldrán importantes reflexiones para nuevas iniciativas de abordar este complejo problema social. “Estamos listos, para escuchar, para participar, para generar energía positiva, para actuar en favor de la prevención social de la violencia”, apuntó el Gobernador.

El Congreso Internacional se dirige a las funcionarias y funcionarios públicos, académicos, investigadores, organismos autónomos, y a todas las personas interesadas en el amplio espectro de conocimientos para la prevención social de las violencias y la delincuencia.

Es un espacio interdisciplinario e interinstitucional para el intercambio de opiniones y aprendizajes, en torno a los nuevos paradigmas de la prevención social de las violencias y la delincuencia, estrategias de intervención, y análisis fenomenológico de las violencias,  explicó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Algunas conferencias son: ¿Reconstrucción o anticipación? reflexiones críticas sobre los paradigmas de investigación y algunos reflejos de la violencia armada. Ponente: Patricio Rosas, Chile. Y la experiencia anticrimen organizado en Michoacán 2005-2024. Ponente: Jerjes Izcoatl Aguirre Ochoa.

Informe de actividades y bienvenida al nuevo ciclo escolar de la UG

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la ceremonia de bienvenida de cursos del ciclo escolar de la Universidad de Guanajuato, así como a la presentación del primer informe de actividades de Claudia Susana Gómez López, Rectora general.

El arranque de un nuevo ciclo siempre trae consigo muchas ilusiones y esperanzas, metas por cumplir, sueños por conquistar para más de 46 mil 800 estudiantes de la Universidad de Guanajuato, dijo el Mandatario Estatal.

Destacó que son más de 11 mil jóvenes que hoy inician sus estudios en las aulas de esta institución, ya sea en las escuelas de nivel preparatoria o bien en los espacios de educación universitaria.

Y son también, más de 35 mil estudiantes que regresan a estas aulas, para continuar con su preparación media superior y superior.

Además, más de 3 mil 560 integrantes del personal académico y 2 mil 860 de personal administrativo, que dan soporte a las funciones sustantivas, se reportan preparados para acompañar a las y los estudiantes en su preparación académica y su formación personal, agregó.

Resaltó que la Benemérita Universidad de Guanajuato, ofrece a la juventud 198 programas educativos distribuidos en los niveles de media superior, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

“Mi reconocimiento a las autoridades universitarias, por el cuidado y el empeño con que han trabajado para que todo esté a punto en el inicio de este ciclo escolar. Y mis felicitaciones a las y los estudiantes que conforman la matrícula institucional de la UG. Los invito a sacar todo el provecho posible de esta oportunidad que ustedes han conquistado”, enfatizó.

El Gobernador reconoció a la doctora Claudia Susana Gómez López, Rectora general de la Universidad de Guanajuato, por su informe anual de actividades.

Hay datos que destacan en este informe. Por ejemplo, el incremento del 1.35% de la matrícula del ciclo 2023-2024 respecto del ciclo anterior. El fortalecimiento de la infraestructura institucional a través de 95 acciones de obra ejecutadas en distintas sedes.

“La Universidad de Guanajuato, hay que decirlo fuerte y claro, sigue siendo uno de los pilares fundamentales en el desarrollo integral del estado y de eso todos debemos sentirnos orgullosos”, dijo el Gobernador.

Es Guanajuato punta de lanza en desarrollo sostenible

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la 4ª Edición México Carbon Forum 2024 en León.
  • Este evento busca fomentar la reducción de emisiones de CO2, fortalecer la competitividad del sector y prepararlo para enfrentar los impactos del cambio climático.

León, Gto. 14 de agosto de 2024.- El Estado de Guanajuato trabaja para fomentar el desarrollo sostenible y hacer frente al cambio climático, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la 4ª edición del México Carbon Forum 2024.

“Este es un espacio para que los interesados de diferentes sectores conozcan y dialoguen sobre las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precios al carbón y sobre todo las rutas más eficientes para la descarbonización. Con este México Carbon Forum, se busca acelerar el desarrollo sostenible en nuestro país y con ello fomentar la reducción de emisiones de grandes empresas, fortaleciendo su competitividad y preparándolas para enfrentar el cambio climático”, dijo el Gobernador en su mensaje inaugural.

En la 4ª edición del México Carbon Forum GTO 2024 se crea un espacio para reunir a los grupos de interés que podrán identificar el alto potencial de desarrollo de proyectos que generen créditos de carbono y reducción de emisiones de la manera más eficiente.

En este evento se contribuye a impulsar la oferta y demanda de instrumentos de precio al carbono en diversos sectores de México y Latinoamérica y específicamente los participantes del impuesto a las emisiones en el Estado de Guanajuato.

La 4ª edición se realiza en el marco de la implementación del impuesto al carbono subnacional, dando la pauta para sesiones de discusión sobre nuevos mecanismos de implementación de precio al carbono, uso de compensaciones a través de proyectos de reducción de emisiones y lecciones aprendidas en el ramo.

En este foro se aborda temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de precumplimiento, mercados incipientes, créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE), mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París.

Cabe mencionar que la política climática en el Estado de Guanajuato se fortalece en el Plan Estatal de Desarrollo PED 2040 así como en el Programa de Gobierno 2018-2024 con metas, objetivos, estrategias y líneas de acción especificas en materia de atención al Cambio Climático.

El 7 de junio se publicó la reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, lo que permitirá contar con un marco jurídico que refleje la necesidad de acelerar la mitigación y adaptación reduciendo los riesgos relacionados al cambio climático además de garantizar el derecho humano al medio ambiente sano.

En esta ley se contienen instrumentos de planeación de la política estatal de cambio climático: Programa Estatal, Estrategia de Biodiversidad, Programa de Diversificación y Eficiencia Energética, y programas municipales de Acción Climática. Contiene instrumentos de política climática: Diagnóstico Climatológico, Prospectiva sobre Vulnerabilidad, rutas sectoriales de descarbonización, Presupuesto de Carbono, Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, el Balance Estatal de Energía, la Prospectiva de Oferta y Demanda Energética Estatal, potencial de Energías Renovables del Estado, y la Plataforma de información ambiental.

Este Foro se lleva a cabo los días 14 y 15 de agosto en el Polifórum de la ciudad de León.

En esta inauguración estuvo presente Eduardo Piquero, Director General de MexicO2; Alberto Carmona Velázquez; Secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Katie Sullivan Directora General International Emissions Trading Association (IETA);     Jorge Alegría Formoso Director General Bolsa Mexicana de Valores; Claudio Jorge Blanco, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León en presentación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

También estuvieron presentes representantes de inversionistas, desarrolladores de proyectos, consultores, representantes de organismos, investigadores, estudiantes, funcionarios estatales; y diputados locales y federales.

Inicia la construcción de la Planta SINOBOOM Latinoamérica en Guanajuato

  • Resalta el Gobernador que esta empresa China realizará una inversión inicial de 150 millones de dólares en la edificación de la planta ubicada en Guanajuato Puerto Interior.
  • SINOBOOM tiene el compromiso de generar 700 empleos a partir de que comience su producción a mediados del año 2025.

Silao, Gto. 07 de agosto de 2024.- En Guanajuato somos un estado abierto al mundo, tan solo en los últimos 6 años, se ha logrado la atracción de inversiones por más de 9 mil millones de dólares a través de 162 proyectos.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Planta SINOBOOM Latinoamérica en Guanajuato Puerto Interior.

“Hoy estamos muy contentos, porque estamos dando un gran paso en nuestras relaciones comerciales y de negocios entre China y Guanajuato. Por ello, es un gran honor dar la más cordial bienvenida a nuestro estado, a la empresa SINOBOOM”, dijo el Mandatario.

Resaltó que esta empresa llega a una tierra donde se impulsa a la innovación y la tecnología. Aquí tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina y somos el primer lugar nacional en la producción de vehículos, así que encontrarán un mercado consolidado de proveeduría.

“Tenemos muchas ventajas competitivas que nos hacen un destino ideal para las inversiones. Pero, la mayor de ellas es la confianza que genera el saber que Guanajuato es un estado con rumbo y visión de futuro, comprometido con la innovación y que da certeza a los inversionistas.

“Otra de las grandes ventajas, es la cercanía y la conexión que tenemos con uno de los mercados más grandes del mundo. Esta ventaja competitiva empata con los esfuerzos de SINOBOOM por abrirse paso en el mercado Latinoamericano y de América del Norte”, dijo el Gobernador.

Resaltó que SINOBOOM ha evolucionado rápidamente desde su fundación, hasta convertirse en un actor destacado en el mercado global de plataformas elevadoras. Su compromiso con la calidad y la innovación les ha ganado la confianza de empresas de sectores como la construcción, mantenimiento y logística en todo el mundo.

“Quiero agradecer a los directivos y socios de SINOBOOM por su confianza en Guanajuato. Agradecer la inversión de 150 millones de dólares y el compromiso de generar 700 empleos a partir de que comiencen su producción a mediados del año 2025”, destacó.

Rodríguez Vallejo señaló que China es un país prioritario en nuestros esfuerzos de atracción de inversiones, y tenemos una importante cartera de prospectos. “Estoy seguro que la llegada de SINOBOOM alentará muchas de estas decisiones”.

Reiteró que en este sexenio, a través de los 162 proyectos de atracción de inversiones, se  han comprometido la creación de más de 63 mil empleos.

“Son inversiones de grandes empresas de muchos países, lo que confirma la confianza en Guanajuato. Muchas felicidades por el inicio de la construcción de esta planta de producción de plataformas. Estoy seguro que SINOBOOM escribirá una historia de mucho éxito en Guanajuato”, puntualizó.

SINOBOOM, fundada en los 2000, es una empresa china que ha evolucionado rápidamente para convertirse en un actor destacado en el mercado global de plataformas elevadoras.

En este evento se contó con la participación de la Directora de SINOBOOM Intelligent Equipment Co., Green Xu; quien agradeció el apoyo de las autoridades estatales para concretar este proyecto que viene a fortalecer el desarrollo económico y social de Guanajuato.

Además estuvieron el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana; y el CEO de SINOBOOM Norteamérica, Desmond Soh.

Será Guanajuato el epicentro de la logística ferroviaria del país

  • Tendrá Celaya la Puerta Logística del Bajío; el Gobernador Diego Sinhue firmó la consolidación de este proyecto.
  •  Este puerto seco aprovechará la ubicación geográfica privilegiada y la infraestructura carretera y ferroviaria de Celaya y la región..

Celaya, Gto. 06 de agosto de 2024.- El Estado de Guanajuato se consolidará como el epicentro ferroviario del país con la Puerta Logística del Bajío, proyecto que fue formalizado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Se trata del nuevo modelo de asociación público – privada, con el que el Gobierno podrá tener más ingresos y una gran posibilidad de un proyecto de movilidad urbana, como ningún otro municipio del país”, dijo el Gobernador.

Este día se formalizó la sociedad pública – privada que desarrollará el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya.

Este convenio fue firmado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato y representantes del Grupo Azvi, socio en el desarrollo del proyecto. Participaron Álvaro Jiménez Gil, Director del Grupo Azvi; y Alfonso Gudiño Carbonero, CEO de Grupo Azvi.

También participaron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Héctor López Santillana, Director General del Guanajuato Puerto Interior; y Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya.

La primera etapa de la Puerta Logística del Bajío se construirá en una superficie de 51 hectáreas al sur de Celaya, cerca de la Planta de Honda, donde será el cruce del Libramiento Ferroviario.

Como beneficios, este proyecto promoverá el desarrollo económico de la región y el país; facilitará el comercio internacional y otorgar una ventaja competitiva al país; aprovechará la infraestructura terrestre, como las carreteras federales 45 y 57, corredores industriales y confluencia de vías férreas (Ferromex y Kansas City Southern de México)

“No sólo representa la oportunidad de atraer más inversiones y de generar un verdadero centro logístico en el país, también representa para Guanajuato, la posibilidad de demostrar que se puede invertir en proyectos como éste, tanto Gobierno como iniciativa privada y tener un ingreso; así lo que salga de ganancia será para los guanajuatenses, para construir hospitales, carreteras y otros beneficios para la ciudadanía.

Este modelo lo capitalizamos con la firma de este convenio y esto nos va a permitir que Guanajuato ponga la tierra como inversionista”, destacó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La Puerta Logística del Bajío disminuirá los costos logísticos, mejorará la infraestructura local y regional y generará  empleos.

AZVI es una empresa familiar cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX. Sus antecedentes están estrechamente vinculados a la historia y al desarrollo del ferrocarril y las infraestructuras ferroviarias en España.

En más de 100 años de historia, han ejecutado todo tipo de grandes proyectos de infraestructuras civiles y edificación, además de estar especializados en negocios concesionales nacionales e internacionales y dedicados al transporte ferroviario y a la gestión inmobiliaria.

En el evento estuvo presente Manuel Gómez Parra, Director General de Desarrollo Ferroviario Intermodal; Francisco Javier Vargas, representante de Grupo México; además de representantes del sector empresarial e integrantes de las cámaras de comercio, industria y servicios locales y regionales. Como invitados asistieron, la alcaldesa y alcaldes de municipios vecinos; y exalcaldes de Celaya.

Abren Centro de Innovación y Escalamiento para la Mentefactura

  • Grupo Plasma Automation (GPA) buscará y despegará talentos para la industria metalmecánica.
  • Este es el inicio de una gran historia para México, tenemos las condiciones para ser la mejor región de innovación en Latinoamérica: Diego Sinhue.

Silao, Gto. 06 de agosto de 2024.- Guanajuato se sigue posicionando en el Bajío como el Valle de la Mentefactura; hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Innovación y Escalamiento para la Mentefactura (CIEM) del Grupo Plasma Automation (GPA).

En el CIEM-GPA se proveerán soluciones tecnológicas para la industria, con talento de capacidades superiores en la creación de máquinas complejas para el mundo.

Se busca mostrar que la Mentefactura es real, tangible, alcanzable y es una apuesta segura para el desarrollo de Guanajuato y de México.

“Hoy veo materializado un proyecto de Manufactura en Guanajuato; esto es motivo de orgullo, porque es un buen legado para los jóvenes.

“Hoy tenemos la oportunidad de dejar un gran legado para mañana ser el centro de innovación de México, si nos lo proponemos con trabajo y continuidad; este es el inicio de una gran historia para México, donde Guanajuato es un gran ejemplo”, dijo el Gobernador.

El CIEM-GPA busca explorar oportunidades de automatización y desarrollo tecnológico en la industria local, nacional y extranjera; plantear y diseñar soluciones para retos y oportunidades planteados por clientes; hacer ingeniería avanzada para modelar y simular los procesos a resolver.

También gestionar la fabricación de servicios industriales y con proveedores; ensamblar maquinaria, integrar soluciones y validar componentes fabricados; instalar y poner a punto la maquinaría, las soluciones y los componentes creadores en instalaciones de los clientes.

Además de crear prospectiva tecnológica ante nuevas tecnologías; formar nuevo talento; detonar proyectos con universidades y centros de investigación y atraer inversión e incentivos para el desarrollo tecnológico sectorizado.

El CIEM-GPA se instaló en el parque industrial Guanajuato Puerto Interior, se invirtieron 5.64 millones de dólares y se generarán 250 empleos directos.

La intención es que en 3 años el Centro triplique su capacidad de desarrollo de máquinas complejas para el mundo y podría atraer una inversión al Estado por 100 millones de dólares al año.

Por su parte, el presidente y director general de Grupo Plasma Automotion, Ernesto Sandoval Rocha, dijo que su empresa cumple un sueño al crear este Centro porque la necesidad de innovar tecnología está cambiando al mundo y con este centro, Guanajuato da un paso adelante en su visión.

“Este es el escaparate de la Mentefactura, es un proyecto que consolida la innovación, la internacionalización y la multiplicación de nuevas empresas para aprovechar las oportunidades a nivel global”, dijo el empresario.

De Guanajuato para el mundo

GPA es una empresa guanajuatense que comenzó como distribuidor de soluciones en automatización en 1990 y creció ante la necesidad de fabricar sus propios equipos, así, ha transitado el camino desde la manufactura a la Mentefactura.

Tras 34 años de experiencia, hoy GPA es una unidad de negocios que crea máquinas y componentes complejos para industrias como la ferroviaria, automotriz, aeroespacial, agroindustrial y metalmecánica.

Ofrece servicios y productos integrales que brindan soluciones a través de la conceptualización, diseño, ingeniería, fabricación y logística; y compite con empresas de varios países en calidad e innovación de sus productos.

GPA es ejemplo de una empresa creada para formar parte del crecimiento y desarrollo de la región guanajuatense.

Más obra social impulsa el Estado en Manuel Doblado

  • En gira de trabajo el Gobernador arrancó y entregó calles pavimentadas en este municipio.
  • Entregan calentadores solares y tanques de almacenamiento a más familias guanajuatenses.

Manuel Doblado, Gto. 05 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó e inauguró calles pavimentadas, y entregó más de 300 calentadores solares en beneficio de los habitantes de Manuel Doblado.

“Estoy muy contento por estar en esta gira de trabajo que empezó con la supervisión a los trabajos de rehabilitación del Templo de la Virgen de los Dolores en la comunidad de Frías, y luego estuvimos arrancando las obras de la calle 4, de la colonia Hidalgo, en la que se invirtieron más de 6 millones 800 mil pesos”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Blanca Haydeé Preciado Pérez.

Después hicimos un recorrido y una entrega simbólica de las calles José Antonio Torres, Ignacio Allende y Pípila de aquí de la zona centro. Son calles recién rehabilitadas, en donde se ha hecho una inversión de 8.2 millones de pesos, aportados a partes iguales entre el Municipio y el Estado, resaltó.

Y hoy también se están entregando 312 calentadores solares en beneficio de 554 personas de 72 localidades del municipio. La inversión es de 2 millones 393 mil pesos, a partes iguales Estado y Municipio, dijo el Gobernador.

Este programa es uno de los más exitosos en nuestro estado, porque un calentador solar trae muchos beneficios para las familias. Uno de ellos, un ahorro en los gastos, ya que ahora ya no gastarán en gas ni en leña, y ese dinero lo pueden destinar a otras necesidades familiares, explicó.

Además, también contribuyen con el medio ambiente y a disminuir las altas temperaturas que nos ha traído el cambio climático, y ya no se diga de las sequías.

Con este programa de Calentadores Solares, el estado de Guanajuato es el segundo lugar nacional con mayor cantidad de calentadores solares instalados, resaltó el Gobernador.

También se están entregando 151 tanques de almacenamiento de agua, en beneficio de 410 personas de 36 localidades de Manuel Doblado.

En esta acción se invierten 1 millón 208 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aporta 1 millón de pesos y el resto el Gobierno Municipal, comentó el Gobernador.

“Quiero decirles a la gente de Manuel Doblado que no están solos, que siempre han contado con el apoyo del Gobierno del Estado, y así seguirá siendo. Hasta el último día de mi Administración seguiré apoyando a las familias de este municipio”, apuntó el Gobernador.

En esta gira de trabajo también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, Gerardo Trujillo Flores.

Tiene Guanajuato primera generación de Líderes en Educación

  • Los maestros de Guanajuato se merecen un aplauso por su perseverancia y disciplina para aprender y dar su conocimiento: Diego Sinhue.

León, Gto. 25 de julio de 2024.- “En Guanajuato lo más importante es el capital humano, por eso invertir en la educación es una oportunidad de tener mejores líderes que transmitan conocimiento”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega de reconocimientos de la primera generación del Diplomado Líderes que Inspiran.

El Gobernador exhortó a los egresados a difundir su experiencia para animar a otros profesores de educación básica a cursar el Diplomado.

“Este diplomado tiene mucha repercusión social; me siento orgulloso porque Guanajuato se está transformando en un estado líder en educación”, dijo el Gobernador.

Este diplomado tuvo una duración de 120 horas para fortalecer las habilidades directivas y potenciar un liderazgo educativo centrado en el aprendizaje.

Los egresados fueron 850 directores de educación básica, con el principio fundamental del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y que no basta con asistir a la escuela, sino que es necesario aprender en un ambiente agradable y propicio para su desarrollo integral.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) reconocieron el derecho que tienen las figuras educativas de contar con una formación integral, pertinente, efectiva y situada con este diplomado para directores de educación básica.

En este evento estuvieron presentes el Titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza; el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez y el Director de Educación del Municipio de León, Jonathan González Muñoz, entre otras autoridades de Educación.