Guanajuato, Gto. 07 de octubre de 2024.- En Sesión Extraordinaria del Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a representantes de diversas instituciones de seguridad, acordaron implementar estrategias focalizadas para reducir los delitos de alto impacto en la Entidad.
Durante la reunión, se discutió la importancia de mejorar la coordinación y la presencia de las corporaciones de seguridad en diferentes regiones del Estado.
Se destacó la llegada de las nuevas autoridades municipales y la necesidad de asegurar que los elementos asignados a las dependencias de seguridad pública municipal cumplan con las evaluaciones necesarias antes de sus nombramientos.
En la Sesión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
También estuvieron presentes el Comandante de la XII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el Comandante de la 16a Zona Militar, Francisco Javier Zubia González, y el Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato, Rogelio García Pérez.
Además del Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República, Gerardo Vázquez Alatriste; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, y el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía.
En esta sesión, la Gobernadora de Guanajuato acordó estar de manera presencial y permanente en estas mesas de coordinación operativa.
Y reafirmó su compromiso en el gobierno estatal para preservar la tranquilidad ciudadana y que el trabajo transversal de las fuerzas de seguridad, es crucial para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hacia un mejor entorno para Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 07 de octubre de 2024.- Un trato cercano es el sello del Gobierno de la Gente, así lo demostró la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al interactuar a través de una transmisión en vivo con la ciudadanía.
“Conectando de la gente será un espacio de comunicación para compartir los temas más importantes a abordar en esta Administración Estatal. No puede haber un Gobierno de la Gente sin la comunicación con las personas por quienes trabajamos todos los días”, expresó Libia Dennise.
Conectando con la Gente contó con la participación de Itzel Balderas, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, quien explicó, entre otros temas, los avances del plan de acciones estratégicas para atender la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres.
Al ser el primer Gobierno encabezado por una mujer, tiene que haber un cambio en las políticas públicas con perspectiva de género, dijo la Gobernadora.
“Es un reto al que nos enfrentamos en esta Administración para evitar las violencias contra las mujeres. Este Gobierno desde el primer día decidió aceptar la declaratoria y verla como una gran oportunidad, de visibilizar las violencias que viven las mujeres y atenderla desde el más alto nivel con políticas públicas que nos permitan erradicar este tipo de violencias”, destacó la Gobernadora.
En las mesas de trabajo participan los Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género y especialistas de la sociedad civil.
El Estado de Guanajuato tiene que comprobar a la Secretaría de Gobernación, la implementación de 11 medidas de prevención, cuatro medidas de atención, una medida de seguridad, tres medidas de procuración e impartición de justicia, una medida de reparación del daño y una medida legislativa.
Libia Dennise mencionó la importancia de que la Administración Estatal cuente con mecanismos de denuncia eficientes, eficaces y empáticos con las mujeres, además de contar con sensibilidad, capacitación y concientización para atender cada caso. “Estamos trabajando en acciones contundentes y sobre todo, es necesario que las mujeres sepan que cuando viven una violencia, no están solas”, destacó la Gobernadora.
Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo una invitación a las y los guanajuatenses a conectarse el próximo lunes para charlar en la transmisión Conectando con la Gente, desde donde se genera un contacto directo para el seguimiento de las peticiones enviadas a través de las redes sociales.
Irapuato, Gto. 04 de octubre de 2024.- El Gobierno del Estado y la SEDENA coordinan esfuerzos y afinan la estrategia de seguridad para darle tranquilidad a los guanajuatenses.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió con el General Maximiliano Cruz Ramos, recién nombrado comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato.
La reunión se dio en el marco de la Toma de Protesta del General Maximiliano Cruz Ramos, como comandante de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
En este evento estuvo presente el General de División Diplomado de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante del Ejército Mexicano, quien realizó la toma de posesión al cargo y protesta de bandera al nuevo Comandante.
Este movimiento se da como parte de la política de rotación del personal militar, lo que permite dar continuidad a las misiones constitucionales que son asignadas al personal del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.
A esta ceremonia asistió Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; y Lorena Alfaro García, Presidenta de Irapuato; así como Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro.
León, Gto. 02 de octubre de 2024.- “Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato; debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental.
“Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de Gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno es un tiempo de mujeres”, agregó la Gobernadora.
Y exhortó a su Gabinete a hacer honor al lema ‘el Gobierno de la Gente’ y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta.
“Eso marcará un antes y un después en la forma de hacer política, como una acción complementaria”, resaltó.
Los retos son muchos, agregó, y con aliados como la Canaco-Sertvytur, habrá mayor eficiencia en diseñar y aplicar estrategias de crecimiento, como apoyar proyectos de emprendimiento enfocados a la innovación; apoyos e incentivos para los sectores tradicionales o más vulnerables, como los artesanos y comerciantes.
Se impulsarán programas de capacitación y asesoría para las MIPyMES, una plataforma de conexión entre empresas locales y globales para integrarlas a la red de proveeduría.
Se promoverá la incorporación de más mujeres a la economía formal; se pondrá en marcha un programa de simplificación de trámites donde la tecnología digital sea elemental y así se logre una estrategia integral de mejora regulatoria para hacer un Guanajuato Digital.
Con la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, se darán apoyos crediticios que garanticen el financiamiento a las MIPyMES de Guanajuato.
Se apoyará a productores de los sectores tradicionales, con micro y pequeñas empresas; además de otros sectores del futuro como las startups, comercializadoras y empresas de logística, entre otras.
Para fortalecer el sector turístico, destacó que se invertirá la recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje en la promoción de proyectos turísticos; además de promocionar el Turismo Comunitario y el Ecoturismo involucrando a las comunidades locales.
La Gobernadora escuchó las necesidades del sector comercio, de servicios y de turismo en las que participan los presidentes de las cámaras confederadas de la región y reiteró a cerrar filas por el impulso a la economía estatal, donde prevalezca el Estado de Derecho.
“Como gobernadora aprovecharé a los lideres que hay aquí; ustedes cuentan con su gobernadora, vamos a trabajar juntos, y yo cuento con ustedes para impulsar este sector”, dijo la Mandataria Estatal.
Por su parte, el Presidente Nacional de la Concanaco, Octavio De la Torre de Stéffano, coincidió con la Gobernadora en que la unidad es elemental para salir adelante en proyectos individuales y conjuntos, porque unidos se llega más lejos.
“Haremos lo posible los presidentes de las Canaco, para que seas la mejor gobernadora del País, porque haciendo un buen trabajo entre nosotros, habrá grandes oportunidades para todos los sectores.
“Vamos a trabajar contigo; vamos a apoyarte y es un compromiso de todos nosotros”, dijo De la Torre.
En este encuentro participaron empresarios y comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la sesión para la instalación del Grupo de Trabajo Multidisciplinario, que se encargará del Programa de Acciones Estratégicas para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Este es un tema de la mayor responsabilidad y relevancia, en el que atenderemos todas las recomendaciones que hemos recibido de parte de CONAVIM, dijo la Mandataria Estatal.
“Esta alerta, representa una gran oportunidad para que podamos alinear todos los esfuerzos institucionales en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Hoy ese es nuestro compromiso, hoy queda patente con la presencia de cada una de quienes integran este Grupo, con ese compromiso por las niñas, las adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato”, expresó la Gobernadora.
Agregó que esta mesa de trabajo está comprometida con la erradicación de la violencia contra las mujeres del estado de Guanajuato.
Enfatizó que no se va a escatimar esfuerzo alguno y ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado.
El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, añadió.
Libia Dennise García dijo que para atender esta Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; vamos todas y todos juntos: los 3 Poderes, los organismos autónomos y los 17 municipios involucrados.
Explicó que las acciones que se están pidiendo en las recomendaciones de CONAVIM, son: 11 acciones en medidas de prevención; 4 acciones en medidas de atención; 1 acción en medidas de seguridad; 3 acciones en medidas de procuración e impartición de justicia; 1 acción en medidas de reparación del daño y 1 acción en medidas legislativas.
Cumpliremos con todas estas recomendaciones con mucha determinación y dando resultados, agregó.
“Les pido que respondamos y que estemos a la altura de las circunstancias, que brindemos mejores condiciones y entornos para las mujeres, adolescentes y niñas.
“Que este gran equipo marque el inicio de acciones claras y contundentes que den respuestas firmes y comprometidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. Estoy cierta, que al final de estos trabajos, podremos heredar a las mujeres un estado libre de toda violencia, y de toda desaparición”, añadió.
La mesa de trabajo se conforma con representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género.
En esta sesión se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; quien explicó las acciones que esta mesa de trabajo llevará a cabo para erradicar la violencia en contra de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2024.- “Al renovar este fuego simbólico, renovamos la esperanza de que un mejor Guanajuato es posible; renovamos, también, el futuro que queremos para nuestras hijas e hijos y estoy cierta de que todos haremos equipo por Guanajuato y por México”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Independencia en el 214 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
“Hoy honramos la lucha de mujeres y hombres y mujeres valerosos que nos permitieron tener este México independiente; hoy honramos la historia y la memoria de nuestro estado un estado glorioso y maravillosos del que nos sentimos profundamente orgullosos”, dijo la Gobernadora.
Hoy el llamado de la sociedad es elemental para este gobierno, enfatizó, porque será la atención a la gente el eje central para tomar decisiones en el rumbo del Estado.
Y exhortó a sumar esfuerzos y a trabajar de la mano, sociedad y gobierno, para que Guanajuato tenga los mejores ciudadanos y construir, en conjunto, un Estado que llene de orgullo y que sea el Guanajuato de la Gente.
“Hoy refrendo que serán las personas el eje central de este gobierno; hoy este llamado del Fuego Simbólico nos hace repensar el camino que queremos para Guanajuato y para México.
“Trabajar unidos de la mano, enlazar los esfuerzos y nuestro trabajo para que ésta causa de altura, este propósito mayor que debe unirnos sea para todas y todos, la igualdad, la justicia, el desarrollo de las personas y las familias de nuestro estado”, dijo la Gobernadora.
Luego, la Ejecutiva Estatal renovó el Fuego Simbólico de la Independencia que representa la memoria de los actos heroicos que todas y todos los Insurgentes realizaron durante la lucha de Independencia para consolidar a México como una nación autónoma.
Este fuego se avivó, nuevamente, el 20 de diciembre de 1823, cuando Guanajuato se proclamó Estado Libre y Soberano y, desde entonces, permanece vivo en el Recinto de los Héroes en la Alhóndiga de Granaditas.
Previo a esta Ceremonia, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el tradicional Desfile Cívico-Militar para conmemorar los 214 años de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
La Ejecutiva Estatal fue acompañada por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial de la Entidad, y otras autoridades para rendir los Honores a la Bandera Nacional y de Guanajuato en el Jardín Embajadoras.
Luego encabezaron el desfile por las calles de Guanajuato donde participaron contingentes de las dependencias del Gobierno del Estado, Municipios, Asociaciones Civiles, escuelas, deportistas y el Ejército Mexicano.
En este desfile participaron 4 mil 450 personas, reportando un saldo final, sin novedad.
Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.-. El Gobierno de la Gente asume con responsabilidad la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, declarada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, para 17 de los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Como muestra de responsabilidad de esta administración estatal, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha instruido que la Secretaría de Gobierno sea quien lidere los trabajos en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y atender las medidas y acciones señaladas, junto con iniciativas propias que sumen a la construcción de un mejor Guanajuato.
De esta manera, se conformará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género.
Esta mesa será la encargada de elaborar un Plan de Acciones Estratégicas que permitan dar cumplimiento a las medidas solicitadas por la CONAVIM.
La Gobernadora también ha instruido destinar los recursos necesarios para que este Plan de Acciones Estratégicas se lleve a cabo en favor de las mujeres guanajuatenses. “Mi compromiso con las guanajuatenses es constante y es firme. Las mujeres merecen vivir seguras, con dignidad y libres de violencia. En el Gobierno de la Gente trabajaremos incansablemente para que esto sea una realidad”, destacó la Gobernadora.
Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, visitó dependencias estatales para convivir y dialogar con personas servidoras públicas, a quienes instó a trabajar con vocación y en beneficio de la gente.
“Cada funcionario público es el rostro de esta Administración, yo quiero que así lo sientan, que así lo vivan y que de verdad demos muestra que éste será un Gobierno cercano y que estará siempre cercano a la gente, un Gobierno que pone primero a las personas”, expresó.
En esta visita Libia refrendó su respaldo a las mujeres que trabajan en el servicio público, y agregó que en su Administración habrá cero tolerancia al acoso sexual y hostigamiento laboral.
La Gobernadora visitó el Palacio de Gobierno, la Secretaría del Nuevo Comienzo y las instalaciones del DIF Estatal, donde acompañada por sus titulares, Jorge Jiménez Lona, Rosario Corona Amador y Alfonso Borja Pimentel, respectivamente.
“En mí tienen a una Gobernadora que va a trabajar fuerte por Guanajuato, que tiene el corazón puesto en este proyecto y estoy muy emocionada y contenta de arrancar este día de trabajo de muchos que vienen, días de trabajo comprometido y cercano a la gente”, agregó Libia Dennise.
Recorre Gobernadora Hospital General de Guanajuato
La Gobernadora, acompañada por el Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, visitó el Hospital General Guanajuato ‘Dr. Valentín Gracia’.
Junto con el director del Hospital, José Juan Torres Hernández, recorrieron las instalaciones donde saludaron a pacientes y familiares, y al personal médico y administrativo.
“Guanajuato se siente muy orgulloso de este sistema de salud, pero siempre podemos hacer más.
“Quiero pedirles que cada uno y una de ustedes, sea un reflejo de lo que va a ser esta nueva administración; que cuando llegue la gente la recibamos con empatía, con cercanía, porque el trabajar por la salud debe movernos para hacernos sensibles”, dijo la Gobernadora.
Este hospital cuenta con 411 trabajadores de la salud que atienden pacientes de los municipios de Guanajuato, Silao y Dolores Hidalgo, principalmente
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo asistió a la Toma de Protesta Ciudadana en medio de un ambiente festivo y arropada por la gente guanajuatense que refrendó su apoyo al proyecto de la primera mujer en encabezar el poder Ejecutivo de Guanajuato.
“No saben cómo esperaba que ya llegara este día maravilloso en el que por fin podría tomar protesta como Gobernadora Constitucional de éste que es el mejor estado que tiene México, Guanajuato. Conmigo llegan todas las mujeres de todo Guanajuato, llegan sus voces, sus luchas, sus causas, aquí estamos todas, de cada rincón de Guanajuato”, expresó Libia.
En este evento, representantes del Colectivo Manos Unidas hicieron entrega de una semilla germinada del árbol capulín blanco, como símbolo que enmarca el momento histórico en el que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla escribió las cartas de intimidación para el intendente Riaño.
Posteriormente, Delia Ponce, la segunda mujer en ser diputada, acompañada de 46 representantes ciudadanos de todos los municipios del Estado tomaron protesta a la Gobernadora Constitucional de Guanajuato.
Éste será un gobierno que pone en el centro a las personas, dijo Libia al firmar el decálogo que regirá la mística de trabajo de esta administración estatal.
“Hoy la encomienda será, no que los ciudadanos se acerquen a su Gobierno, sino que el Gobierno esté siempre cercano a nuestra gente”, dijo la Gobernadora.
El decálogo incluye los siguientes puntos: Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí; el mayor derecho, la dignidad humana; haz que cada día valga; menos ventanillas, más ciudadanía; el nuevo decir, es el hacer; somos el ejemplo de la cultura del esfuerzo; todas las voces deben de ser escuchadas; cero tolerancia a la corrupción, violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual; trabajando somos imparables; y tú eres el rostro del nuevo comienzo.
Además de miles de guanajuatenses que atestiguaron este momento histórico, estuvieron presentes quienes integran el gabinete legal y ampliado; exgobernadores de Guanajuato; funcionarios estatales; además de alcaldesas y alcaldes.
Libia Dennise toma protesta en el Congreso del Estado como Gobernadora de Guanajuato
En Sesión Solemne del Congreso del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta como Gobernadora de Guanajuato. “Hoy al pronunciar este juramento legal, que nunca antes había sido pronunciado por una mujer, lo hago también nombrando a las mujeres de Guanajuato.
Como María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, María Guerrero Manrique, Carlota Bravo y las Mujeres Insurgentes de Pénjamo, Catalina Bravo de Navarro y Virginia Soto”, dijo.
Así como Josefa Teresa de Busto y Moya, Emma Godoy, María Grever, Esperanza Zambrano, Tessy López Goerne, María Luisa “La China” Mendoza, María Elena Morales Sánchez, Aurora Jáuregui, Olga Costa, Eloísa Jiménez… la primera Diputada de este Congreso, Margarita Solís Rangel…a las madres buscadoras y a las mujeres, a las niñas y jóvenes que anhelan un mejor Guanajuato”, señaló la Mandataria Estatal.
Enfatizó que “hoy empezamos a escribir un nuevo comienzo de la mano de la gente. Vamos a convertir las palabras en acciones y las promesas en resultados, sin dejar a nadie atrás.
“Haremos que este momento histórico traspase los muros de este recinto y se instale en las calles, porque ahí es donde esta nuestra razón de ser: el servir con todo nuestro corazón a la gente de Guanajuato”, señaló.
Dijo que hoy inicia el Gobierno de la Gente. Hoy, arranca una nueva etapa de reencuentro y de reconciliación. “Este gobierno será de permanente presencia, de mucho trabajo, manteniendo firme mi compromiso de resolver los principales retos que enfrenta nuestro estado”, agregó.
La Gobernadora enfatizó que “el nuevo comienzo ya está en marcha. Guanajuato y México nos necesitan unidos”.
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2024.- La Gobernadora Electa del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió el mando de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE) pasada la medianoche de hoy.
Luego de hacer guardia de honor a los elementos caídos en cumplimiento de su deber, la Gobernadora Electa y el gobernador saliente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, rindieron honores a la Bandera Nacional y de Guanajuato, e hicieron la traslación de mando en las instalaciones de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
“Sabemos y estamos muy conscientes de que el trabajo de la seguridad no es una tarea solo de las fuerzas policiales, sino de toda la sociedad”, dijo la Gobernadora Electa.
Tras realizar el pase de revista a los diversos grupos que integran la Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los exhortó a respetar la integridad y salvaguarda de los ciudadanos enfatizando su actuación en ser un Gobierno de la Gente.
“Hoy, al asumir el mandato ciudadano, quiero pedirles su máximo esfuerzo, que pongan toda su capacidad y todo su talento en la seguridad de Guanajuato.
“Que se conduzcan siempre con honestidad, con ética, porque ustedes son ahora, también, el rostro de este nuevo comienzo; estoy segura que cuento con todas y todos ustedes”, agregó.
En esta ceremonia estuvieron presentes el próximo Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y el próximo Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
Además del Comandante de la 16ª Zona Militar, General Francisco Javier Zubia González y el Coordinador General de la Guardia Nacional en el Estado, General Rogelio García Pérez.