Agenda de la Gobernadora

Firman Estado y Municipios convenios para programas de Seguridad Pública

  • Firman FORTASEG por casi 215 MDP y FASP por más de 330 MDP.
  • Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de la seguridad que requiere el estado de Guanajuato y nuestro país: Gobernador.

      León, Gto. 17 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma para la transferencia de recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) mediante un convenio entre los municipios beneficiados y el Gobierno del Estado.

“Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de la seguridad que requiere el estado de Guanajuato y nuestro país; y lo hacemos reforzando precisamente a los municipios, quienes tienen el contacto más directo con la población; la seguridad pública se construye de abajo hacia arriba, de lo local a lo global y esta es la mejor manera para que las bases vayan quedando sólidas. Queremos colonias y comunidades en paz, sin violencia”, dijo el Gobernador.

La firma de estos convenios con recursos del FORTASEG, explicó, es un apoyo muy importante que el gobierno federal otorga a los municipios de acuerdo a los lineamientos y derivado de la aplicación de la fórmula de distribución realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por un monto de casi 215 millones de pesos.

Con estos recursos, los 17 municipios beneficiados podrán trabajar en el desarrollo, profesionalización y certificación policial, se trata de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria y Valle de Santiago.

Por su parte, Marco Antonio Sánchez Aparicio, Secretario Ejecutivo Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó que los municipios beneficiados deberán aportar una coparticipación del 20% del monto asignado y podrán solventar las necesidades de cada localidad, esto obedece a que aportarán 42 millones 981 mil 858 pesos.

Además, podrán ejercer recursos en el cumplimiento de los Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública: como son el desarrollo, profesionalización y certificación Policial; el sistema nacional de información para la seguridad pública; la implementación y desarrollo del sistema de justicia penal.

Así como el apoyo con tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; atención del Sistema Nacional de Atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; y el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia.

FASP

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; así como el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, firmaron el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), donde se concertó la cantidad de 330 millones 3 mil 736 pesos de financiamiento conjunto.

Se trata de un fondo presupuestal, previsto en la ley de coordinación fiscal, a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública y así atender los cinco ejes estratégicos que se orientan a los programas con prioridad nacional.

Esos programas jóvenes en el desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública; al desarrollo profesionalización y certificación policial; la implementación de tecnologías infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; a la implementación y desarrollo del sistema de Justicia penal y sistemas complementarios; al fortalecimiento del sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes.

Así como al desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; al Sistema nacional de información para la seguridad pública; al Sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; al fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto; así como a la especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.

“No podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando para el fortalecimiento de las corporaciones municipales de policía, tenemos que avanzar en la profesionalización de los elementos, con capacitación en las diferentes áreas de su función.

“Seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal en la Estrategia Conjunta Por Guanajuato, solamente trabajando en equipo y de manera coordinada los 3 niveles de gobierno, daremos los resultados que la sociedad nos demanda”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Se refuerzan medidas preventivas ante el coronavirus

  • Preside Gobernador reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
  • En Guanajuato estamos en Fase 1, ante esta contingencia epidemiológica.
  • Se suspenden clases a todos los niveles a partir de este martes así como las actividades no esenciales.

     Silao, Gto. 16 de marzo 2020.- Para salvaguardar la integridad de la población ante la contingencia del virus COVID-19, en Guanajuato estamos en Fase 1, sin transmisión comunitaria; por ello se han tomado una serie de medidas preventivas como la suspensión de clases en todos los niveles y actividades no esenciales.

      Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la IV Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud –CESSA- en donde estuvieron presentes los representantes del sector salud público y privado, así como del IMSS, ISSSTE, PEMEX, el Gabinete Legal y Ampliado; y legisladores.

      No hay suspensión de actividades y la agenda de trabajo se mantiene, dijo el Mandatario Estatal quien anunció que los trabajadores de Gobierno del Estado que sean mayores de 60 años así como las embarazadas, laborarán desde su hogar, salvo en los temas de seguridad, salud y cuerpos de emergencia.

    La medida puede ser adoptada en empresas o centros de trabajo. Llamó a no hacer compras de pánico y pidió a los ciudadanos seguir las indicaciones de higiene.

    Y dijo, que se adelantará la compra del Hospital Móvil para atender cualquier  emergencia masiva.

     En rueda de prensa el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que se están atendiendo los casos de personas sospechosas con el coronavirus así como a las dos personas que ya han dado positivo para su recuperación. 

    Reiteró que “no se van a realiza eventos masivos, se reprogramarán”. Díaz Martínez hizo un llamado a la sociedad para que no difunda noticias falsas, que acuda a fuentes oficiales, como la que se ha puesto a disposición de la gente:   coronavirus.guanajuato.gob.mx

     Recordó que las medidas preventivas se han venido tomando desde finales de diciembre y se han ido modificando de acuerdo al avance del virus a través del área de Epidemiología.

     El termino pandemia, no significa que sea mortal esta enfermedad, se tiene conocimiento que el 85 por ciento de los casos que se registraron a nivel mundial, ya están prácticamente curados, pero no por ello, se va a bajar la guardia, no queremos un brote en Guanajuato, señaló Díaz Martínez.

    Dijo que el sistema de salud vigila de manera permanente el comportamiento del virus en el estado a través del Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud.

    El Secretario de Salud reiteró que se están intensificando las acciones del Decálogo COVID-19, el cual se presentó en la Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

    Lavarse las manos periódicamente. El agua y el jabón son más eficaces que las soluciones antisépticas. Al toser o estornudar usar el ángulo interno del codo o usar un pañuelo. Mantener una distancia de social de un metro en lugares públicos.

   Así como evitar tocarse ojos, nariz o boca, dado que el virus se contagia a través de las mucosas de estas zonas anatómicas, y con las manos se puede propagar. Y salir de viaje solamente si es estrictamente necesario y de preferencia en transporte particular, explicó el Secretario de Salud.

    Además de limitar visitas a los adultos mayores y enfermos con el sistema inmunológico comprometido, porque son más vulnerables a este virus. Limitar el número de visita de los pacientes que se encuentran en los hospitales, dijo.

    Y aumentar el número limpieza con cloro en las áreas públicas, salas de espera, mostradores y pasamanos. Usar gel antibacterial en los establecimientos públicos, dijo el Secretario quien reiteró en consultar sitios oficiales como https://coronavirus.guanajuato.gob.mx y el número 800 SALUD.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; estuvo acompañado por la Jefa de Departamento de Epidemiología Estatal, Fátima Melchor Márquez; el Director General de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos Vázquez; el Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum; y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

Entrega Gobernador de Guanajuato infraestructura vial en San Felipe

  • Es la 1ª. etapa de pavimentación del camino Cieneguita-La Quemada y el remozamiento de la plaza principal y de la calle José María Morelos en la comunidad La Quemada.

      San Felipe, Gto. 16 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura vial en la comunidad La Quemada para beneficiar la movilidad social y comercial en el municipio.

En la gira de trabajo el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de pavimentación del camino Cieneguita-La Quemada, donde se construyó un camino de piedra ahogada en concreto hidráulico, así como drenajes, acciones ambientales y colocación de señalamiento vial.

La inversión es estatal y fue de 14.8 millones de pesos en poco más de 3 kilómetros, con este camino se benefician más de mil 160 automovilistas de localidades cercanas que circulan por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas.

El Ejecutivo del Estado entregó también las obras de remozamiento de la plaza principal y de la calle José María Morelos en la comunidad La Quemada, donde se hizo una inversión superior a 11.5 millones de pesos con recursos convenidos entre Gobierno del Estado y el Municipio de San Felipe y se beneficiaron de manera directa 206 familias, que corresponden a 945 personas.

Estas obras se hicieron con recursos del Convenio de Desarrollo Social del Gobierno del Estado con los municipios, que se firmó en marzo de 2019 y que en global permitió llevar a cabo 29 mil 644 obras y acciones.

Así, las necesidades sociales de los guanajuatenses son atendidos de manera transversal, a través del acceso a servicios básicos, agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda.

El 03 de marzo pasado se renovó el Convenio para el Desarrollo Social entre el Gobierno del Estado y los Municipios, destinado a proyectos municipales que cumplan con las reglas de operación del Convenio para dar continuidad a la Estrategia Impulso 2.0.

Intensifica el Gobernador Diego Sinhue acciones preventivas en Guanajuato ante el Coronavirus

  • Instruye al Comité Estatal de Seguridad en Salud a que se mantenga en sesión permanente.
  • Se suspenden las clases del 20 de marzo al 20 de abril en todos los niveles educativos.
  • Se adelanta la conclusión del Rally.
  • Mayor vigilancia activa en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

      Guanajuato, Gto. 14 de marzo de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, intensificó las acciones preventivas en la entidad en torno al Coronavirus; entre ellas una campaña de información a la población, confirmó la suspensión de clases del 20 de marzo al 20 de abril en todos los niveles educativos y se adelantó la conclusión del Rally Guanajuato.

Dijo que hasta el momento Guanajuato sigue sin registrar casos de COVID-19, sin embargo, es importante reforzar las medidas de prevención.

Instruyó al Comité Estatal de Seguridad en Salud a que se mantenga en sesión permanente.

El Gobierno del Estado ha iniciado una campaña intensa de información al público, a través de todos los medios masivos de comunicación y en redes sociales.

Además, se abrió la página coronavirus.guanajuato.gob.mx en donde se brinda toda la información a la población acerca de los últimos acontecimientos del tema, las medidas preventivas, qué hacer en caso de sospechar si se tiene el virus, a dónde acudir y en su caso llamar al teléfono 800 004 4800.

El Gobernador confirmó que atendiendo y siguiendo las acciones de prevención ante el COVID-19, a partir del 20 de marzo y hasta el 20 de abril las clases serán suspendidas en todos los niveles educativos.

De igual forma, en coordinación con el Comité Organizador del Rally Guanajuato, y debido al cierre de algunos aeropuertos de destino de los equipos y visitantes provenientes de otros países, se decidió adelantar la premiación y cierre del evento para este sábado.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que todos los mecanismos de prevención en la entidad están activados y se mantiene una vigilancia permanente.

Guanajuato tiene una vigilancia epidemiológica activa a través del módulo de Sanidad Internacional en el Aeropuerto Internacional del Bajío, para aplicar las medidas necesarias.

Eso permite:

  • Identificar de manera oportuna a los pasajeros que durante el vuelo o su estancia en el Aeropuerto, presenten sintomatología compatible con Coronavirus.
  • Registros de casos a vigilar y casos sospechosos, mediante el estudio epidemiológico
  • Notificación inmediata del caso registrado al Departamento Estatal de Epidemiología.

Asimismo, insistió en las acciones preventivas en eventos masivos y durante estos últimos días en las escuelas, como:

  • Limpieza y desinfección constante de los sitios de concurrencia.
  • Usar gel y pañuelos desechables.
  • Técnica de lavado de manos.
  • Técnica del estornudo.
  • No escupir, no saludar de mano, no saludar de beso.

El Gobierno del Estado seguirá manteniendo una vigilancia epidemiológica constante a través de su sistema de salud y se actuará de acuerdo al protocolo y a la fase que corresponda.

No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la participación ciudadana: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Toman protesta nuevos Consejeros del Forum Cultural Guanajuato.
  • El Forum Cultural Guanajuato acerca el arte y la cultura a los guanajuatenses y se ha convertido en un referente cultural del centro de México.

      León, Gto. 13 de marzo de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato para continuar el impulso a la cultura y al conocimiento mediante las Bellas Artes.

“Quiero agradecer a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Fórum Cultural de Guanajuato por asumir este compromiso social tan importante; la sociedad espera mucho de este Consejo”, dijo el Gobernador.

Durante la 1ª. Sesión Extraordinaria 2020, el Gobernador agradeció a los consejeros salientes su labor por Guanajuato y pidió a los recién nombrados que se den la oportunidad para generar un proyecto más allá de las paredes del centro cultural, y aplaudió la inclusión de las mujeres en el Consejo, pues la labor social es elemental para el desarrollo del Municipio y de la Entidad.

“No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la participación ciudadana, porque es lo que le da continuidad a los proyectos, no importa de la generación que seas, es importante generar cambios”, agregó.

Los nuevos Consejeros son María de Lourdes de la O Alvarado Medina, Carlos Mauricio Rentería López y David Ramírez Chávez, quienes se comprometieron a impulsar el arte y acercarlo a todos los públicos.

El Forum Cultural Guanajuato es un complejo cultural, un espacio de entretenimiento, de formación artística y cultural, que promueve la profesionalización de los artistas regionales, la formación de públicos, así como el turismo cultural.

El Forum impulsa el desarrollo regional y beneficia a seis estados de la República Mexicana y a más de 10 millones de personas.

Este conjunto de las artes se ubica en un área aproximada de 9 hectáreas y está compuesto por la Biblioteca Central Estatal ‘Wigberto Jiménez Moreno’, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato del Forum Cultural Guanajuato, la Unidad Académica para la Cultura y Artes de León de la Universidad de Guanajuato y el Teatro del Bicentenario ‘Roberto Plasencia Saldaña’ .

El gobierno y administración del FORUM está a cargo de un Consejo Directivo y de un Director General; los tres nuevos consejeros forman parte del Consejo Directivo del Forum así como de los Comités Técnicos del Teatro y del Museo.

Este Consejo está integrado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado y Presidente del Consejo; María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; Jaime Ruíz Lobera, Encargado del Despacho de la Dirección General del Forum, en calidad de Secretario del Consejo; Ricardo Torres Álvarez, Vocal Ejecutivo; Armando Luis Rodríguez Tirado, Consejero Cultural Ciudadano; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Secretaria de la Transparencia y Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, además de los recién nombrados, María de Lourdes de la O Alvarado Medina, Carlos Mauricio Rentería López y David Ramírez Chávez.

Mantienen vigilancia y coordinación autoridades estatales, municipales y organizadores del Rally ante el COVID-19

  • Se reúnen Gobernador del Estado, autoridades municipales de León, de la Secretaría de Salud y organizadores de la edición 17 del Rally Guanajuato, para acotar acciones de prevención.
  • Al no registrarse casos positivos de COVID-19 en la entidad, por el momento no es necesario suspender eventos masivos como el Rally Mundial.

      León, Gto. 13 de marzo de 2020.- En Guanajuato no se cuenta con ningún caso confirmado de COVID-19, por lo que las actividades ciudadanas, públicas y eventos masivos como el World Rally Championship, pueden continuar sin contratiempos.

Hasta este momento la Secretaria de Salud tiene sólo casos analizados como sospechosos, más no confirmados, por lo que de acuerdo al protocolo de vigilancia epidemiológica no hay razón para suspender eventos públicos.

Durante el Rally, no se llevarán a cabo sesiones de firma de autógrafos en sus áreas de servicio; como medida de prevención se implementarán cercos sanitarios en las zonas de competidores, medios de comunicación y espectadores; no se llevarán a cabo las conferencias de prensa “Meet the Crews”.

De acuerdo con una escala generada por el Gobierno Federal, existen tres diferentes tipos de escenarios de acuerdo al número de casos que se hayan presentado.

Escenario 1 Decenas de casos: No hay cierre. Colocar a la entrada del evento gel antibacterial, limpiar y desinfectar el lugar diariamente, colocar en lugares visibles material con las medidas de prevención.

Escenario 2 Cientos de casos: Cierre sólo en lugares con transmisión. Disminuir el aforo al 50% (sana distancia) Colocar a la entrada del evento gel antibacterial, limpiar y desinfectar el lugar diariamente, colocar en lugares visibles material con las medidas de prevención.

Escenario 3 Miles de casos: Suspensión de actividades. Cancelación o cambios de fechas de los eventos programados.

El Gobierno de Guanajuato ha instrumentado una serie de medidas preventivas para evitar la propagación del llamado coronavirus.

La más reciente es la creación de un sitio web informativo www.coronavirus.guanajuato.gob.mx  para dar a conocer el estatus de casos sospechosos o confirmados en caso de presentarse, así como las medidas que la población deberá seguir, explicación del virus, sus síntomas y avisos.

Se mantiene la vigilancia epidemiológica activa a través del Módulo de Sanidad Internacional, con la finalidad de aplicar las medidas preventivas para aquellas enfermedades objeto de vigilancia epidemiológica internacional y notificación obligatoria, en especial por el caso de COVID-19; se reforzará la respuesta para evitar la propagación de la enfermedad en lo local.

Estas medidas permiten identificar de manera oportuna a los pasajeros que durante el vuelo y/o su estancia en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, presenten sintomatología compatible con la definición operacional, de caso sospechoso, de alguna enfermedad de interés epidemiológico.

Se registrarán casos a vigilar y casos sospechosos, mediante el estudio epidemiológico de caso específico. Se notifica de manera inmediata del caso registrado al Departamento Estatal de Epidemiología para determinar la conducta a seguir.

Los casos sospechosos o probables se trasladarán de manera inmediata al Hospital General de Silao (hospital de referencia), mediante el apoyo de un vehículo de emergencia.

Se realiza la vigilancia de pasajeros de llegadas de vuelos nacionales e internacionales mediante cámaras termográficas, colocadas de manera estratégica en el módulo de sanidad; se realiza la colocación y distribución de trípticos en la sala de llegadas internacionales, para difusión de información de padecimientos.

De manera preventiva existen banners alusivos a las enfermedades de interés internacional y de acuerdo a las alertas epidemiológicas.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud, se mantiene en sesión permanente y se han realizado 4 sesiones extraordinarias para tratar el tema con todos los vocales.

Hasta ahora se han realizado una serie de eventos masivos internacionales en el estado sin problemas ante el COVID-19, como la Feria Estatal de León y el Salón de la Piel y el Calzado.  

Más de 12 mil millones de pesos se destinarán este año a infraestructura: Gobernador

  • El tren de la industria de la construcción no se detiene, dijo el Mandatario.
  • Toma protesta el Comité directivo de la CMIC 2020-2021,  Delegación Guanajuato.

     León, Gto. 13 de marzo 2020.- En Guanajuato el tren de la industria de la construcción no se detiene, por eso este año se destinarán más de 12 mil millones de pesos para infraestructura, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al presidir la ceremonia de toma de protesta del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la  Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato, el Mandatario señaló que este sector es uno de los pilares del desarrollo de Guanajuato, por lo que el Gobierno del Estado promueve diversas acciones para reactivarlo.

   Y una de estas, dijo Rodríguez Vallejo, fue la firma del convenio para el desarrollo social entre Gobierno del Estado y los Municipios en donde se estarán invirtiendo cerca de 2 mil millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 millones provienen del crédito para realizar obra social.

   El Gobernador comentó que hizo una invitación a las autoridades municipales para trabajar con la Cámara de la Construcción y con las empresas locales en la planeación y ejecución de dichas obras.

   Además, junto con los empresarios se integró el COSAINCEG, un consejo para orientar la aplicación de los recursos captados vía impuestos estatales de nómina y cedular. Actualmente, Guanajuato cuenta con una bolsa de proyectos que alcanza hasta más de 3 mil millones de pesos, que son financiados con recursos de ese fondo, explicó el Mandatario.

     Ya se cuenta con algunas obras que están en proceso y otras más por iniciar. Por ejemplo, hace algunos días se entregó el primer cuerpo del puente vehicular Téllez Cruces, en la Vía Rápida Bicentenario aquí en León. Realizada en un tiempo récord y pronto se entregará el otro cuerpo, dijo el Gobernador.

     De igual manera, ya se tienen iniciadas otras obras como el Puente Irrigación en Celaya y otro puente más en el entronque conocido como El Pípila, en San Miguel de Allende, agregó.

      Y está por iniciar un paquete de obras en diferentes municipios, para lo cual se hará una presentación, arrancando en León, dijo el Gobernador.

     “Por eso, es un gusto encontrarme nuevamente con mis amigos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Guanajuato. Que a pesar de las dificultades, trabajan en favor del desarrollo de Guanajuato y de México”, señaló.

     El Gobernador felicitó a Francisco Javier Padilla Guerrero, quien ha sido reelecto como Presidente de este Comité Directivo.

     “Él ha tenido un periodo muy exitoso y estoy seguro, que en esta nueva etapa tendrá otro periodo igualmente de logros. Esta cámara cuenta con nuestro apoyo, seguiremos trabajando para promover obras y acciones en donde los constructores guanajuatenses puedan tener mayor participación”, apuntó.

      El Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobernador del Estado, para rescatar de la recesión económica a la industria de la construcción en la entidad. “Estamos comprometidos y responderemos a esta confianza, organizados como empresas competitivas”.

      Agregó que seguirán con acciones para fortalecer al clúster de la construcción, además de capitalizar los convenios y alianzas estratégicas con los colegios de profesionistas, así como concluir la última etapa del Centro de Desarrollo Empresarial CMIC GTO.

     En este evento se contó con la presencia del Presidente Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal, quien reconoció la labor de las autoridades estatales por fortalecer a la industria de la construcción.

Inicia construcción del Edificio del Instituto de Educación Integral del CIPEC

  • “Esta obra es el resultado del trabajo de gobierno y sociedad”, dijo el Gobernador.
  • Llama el Mandatario a la sociedad guanajuatense a mantener la calma y evitar la desinformación con el tema del coronavirus.

     León, Gto. 13 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, colocó la primera piedra de la construcción del Edificio del Instituto de Educación Integral del CIPEC, en beneficio de 450 estudiantes de preescolar y primaria.

     “Es un gusto estar aquí, poniendo en marcha esta obra que es el resultado del trabajo de gobierno y sociedad, para apoyar el desarrollo académico de niñas y niños de esta ciudad”, dijo el Mandatario.

     Rodríguez Vallejo resaltó que el CIPEC es una institución que ha sido una palanca de superación y desarrollo para más de 55 mil personas en sus 30 años de existencia.

    “Es una institución que merece todo nuestro apoyo, por la gran labor que realiza entre la población leonesa, sobre todo aquella que vive en una situación de vulnerabilidad”, agregó.

    El Instituto beneficiará, en su primera etapa, a 450 niñas y niños que podrán recibir su educación básica de preescolar y primaria. Posteriormente habrá otras etapas que incluirán secundaria y bachillerato, en donde se brindará formación en valores, arte, música, cultura, nuevas tecnologías como la robótica, deportes y por supuesto capacitación en oficios, dijo el Gobernador.

     En esta primera etapa, la inversión es de 11 millones de pesos: son 5 del Municipio, 1 de la Iniciativa Privada y 5 del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, explicó el Mandatario.

     Rodríguez Vallejo anunció que el Gobierno del Estado continuará apoyando con recursos para el arranque de la segunda etapa de este Instituto, que tiene tres Centros de Atención y Formación de Niñas y Niños y un Centro de Desarrollo Musical que CIPEC tiene en las colonias Villas de San Juan, Los Castillos y Las Joyas.

    En este plantel se brinda un sistema escolarizado de tiempo completo, de ocho de la mañana a siete de la tarde y de manera adicional a los temas académicos, se brinda formación en valores, arte, música, nuevas tecnologías, deportes y oficios.

    En este evento se contó con la presencia del Alcalde, Héctor López Santillana; el Presidente del Consejo del CIPEC, Juna Gerardo Pons Zepeda; y el Consejero Fundador del CIPEC, Mario Plasencia Saldaña.

    Durante su mensaje, el Gobernador hizo un llamado a la sociedad guanajuatense a mantener la calma y no caer en desinformación con el tema de coronavirus. 

     Hay que evitar circular audios alarmistas por redes sociales y se debe acudir a fuentes oficiales para mantenerse informado, para lo cual ya se tiene la página: coronavirus.guanajuato.gob.mx

    Hasta el momento no se tiene ningún caso confirmado de esta enfermedad en Guanajuato, y los posibles casos de contagio, ya se están revisando y analizando, dijo el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo comentó que para aminorar la presencia de esta enfermedad, hay que tomar las medidas preventivas adecuadas, como es lavarse las manos de manera continua y no tocarse la cara.

Guanajuato ha recibido más 1 mil 857 millones de dólares en inversión.

  • Empresas como la japonesa K TECH México, reafirman su confianza de inversión en Guanajuato.
  • En 17 meses Guanajuato ha logrado atraer 42 nuevos proyectos de inversión, con el compromiso de generar más de 22 mil empleos.

      Silao, Gto. 13 de marzo 2020.- En la presente Administración Estatal, se ha logrado atraer a Guanajuato 42 nuevos proyectos de inversión por 1 mil 857 millones de dólares con el compromiso de generar más de 22 mil empleos.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la inauguración de la empresa K TECH México, líder mundial en el sector automotriz en la fabricación de piezas plásticas a través de inyección por molde y la reparación de moldes para inyección.

    “Estas inversiones significan que la confianza de las empresas extranjeras se mantiene en Guanajuato, confianza en su estabilidad; en la certeza jurídica que ofrece para sus operaciones; en su clima laboral; en su infraestructura y en su ubicación geográfica”.

    “Reflejan también la confianza en el talento y el esfuerzo de nuestros jóvenes que cada día se preparan mejor para incorporarse al mercado laboral”, destacó.

     El Mandatario señaló que con el esfuerzo de todos los sectores, Guanajuato es la sexta economía del país con un producto interno bruto superior a los de 48 mil millones de dólares, es el 6° estado exportador de México y 1º sin tener frontera, ocupa el 4º lugar en producción manufacturera y se ubica en el quinto lugar en la tabla nacional de generación de empleos.

    “Un factor fundamental de este crecimiento es la industria automotriz establecida en nuestro estado; tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina, muy pronto alcanzaremos la producción de 7 mil automóviles diarios”, puntualizó.

    El Ejecutivo indicó que Japón y Guanajuato, refuerzan las alianzas de trabajo, con K TECH México, ya que es la empresa número 117 proveniente de Japón a la entidad, esto lo consolida como el principal inversionista en el estado.

     “117 empresas japonesas, se dice muy fácil, pero para dimensionar su importancia, es justo señalar que representan casi la tercera parte de la inversión extranjera atraída a nuestro estado en los últimos 14 años”.

     “Hoy Japón es el principal país inversionista de Guanajuato con más de 6 mil millones de dólares que están generando más de 44 mil empleos; pero más allá de las inversiones, Japón y Guanajuato han establecido una gran alianza de cooperación y de trabajo conjunto”, precisó.

    K TECH MÉXICO, llega a Guanajuato con una inversión de 20 millones de dólares y la generación de 120 nuevos empleos, lo que ratifica que el estado continúa siendo el mejor destino para las inversiones en el país.    En el evento participaron Toshiaki Idea, Presidente de Kyoto Platec; el Acalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de K TECH México, Yoshifumi Ikeda; el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylan Salas Navarro y la Diputada Federal, Melanie Murillo Chávez.

audio Gobernador de Guanajuato

Arranca edición 17 del Campeonato Mundial de Rally

  • El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de salida a los competidores en la etapa Guanajuato-México.

      Guanajuato, Gto. 12 de marzo de 2020.- El rugir de motores cimbró la Alhóndiga de Granaditas con la arrancada inaugural de la edición 17 del World Rally Championship (WRC), donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de salida a los autos.

Miles de personas gritaron de emoción al conocer de cerca las tripulaciones que compiten en la fecha de México del campeonato automovilístico considerado uno de los mejor organizados del mundo.

Uno a uno los autos competidores desfilaron por la explanada de la Alhóndiga antes de iniciar la Street Stage Guanajuato, primera etapa del Rally.

Este Campeonato se compone de 14 fechas y México es la tercera que se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo en los municipios de Guanajuato, Silao y León.

Como novedad, este año se realizará ‘La Callejera’ en León, que se correrá el viernes 13 de marzo del Templo Expiatorio al Arco de la Calzada; también se tiene preparada la Copa de los Estados, con 5 autos Renault Clío 5, cada auto representa a un estado de la Alianza Centro Bajío Occidente, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

En esta edición se espera la asistencia de más de 500 mil personas, y una derrama económica estimada en más de 760 millones de pesos; así como una ocupación hotelera del 59% con 22 mil 715 cuartos ocupados, un incremento del 2% respecto al 2019.

Una vez más Guanajuato estará ante los ojos del mundo, pues la competencia podría transmitirse por televisión en más de 160 países donde podrán verla más de mil 400 millones de personas para conocer parte de la Grandeza Turística de Guanajuato.