Agenda de la Gobernadora

Hoy más que nunca necesitamos frenar la violencia contra la mujer: Gobernador de Guanajuato

  • Conmemoran el Día Internacional de la Mujer, con el lema “Soy de la Generación Igualdad: Por los Derechos de las Mujeres”.
  • Hagamos un examen, de cómo somos en acción y en el discurso, veamos si somos complemento de nuestra pareja: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      León, Gto. 06 de marzo de 2020.- En la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy, más que nunca, “necesitamos frenar la violencia contra la mujer”.

Dijo que su gobierno se siente muy comprometido con este tema y que continuará trabajando políticas públicas para lograr erradicar la violencia contra la mujer.

“En Guanajuato estamos convencidos del valor de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad; sabemos que hay mucho por hacer y como sociedad tenemos una gran tarea”.

“Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión impulsan la construcción de comunidades, empresas, estados y países más prósperos; no hay un solo día, en mis diarios recorridos por el estado, que no vea a las mujeres guanajuatenses en una amplia variedad de actividades productivas: en el campo, en los parques industriales, en las universidades, en los hospitales, en el deporte, en las organizaciones de la sociedad civil y en las oficinas gubernamentales, las mujeres guanajuatenses están presentes; por eso hoy, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tenemos que refrendar el compromiso como sociedad y como autoridades”, dijo el Gobernador.

El Gobernador insistió en que hay que reeducar a los hombres y hay que entender que existe mucho avance, pero falta mucho por hacer.

“Hay hombres que todavía no acaban de entender que este día no es un festejo; no terminan de entender que se trata de escuchar a las mujeres, no de hablar; yo espero que hoy los hombres tengamos esa sensibilidad.

 “Nuestra tarea es no bajar la guardia y sumar esfuerzos y seguir avanzando en la cultura de igualdad.

“En Guanajuato nos sentimos muy comprometidos con este tema y este 8 de marzo vamos a conmemorar el día internacional de las mujeres reflexionando desde casa, hagamos un examen, de cómo somos en acción y en el discurso, veamos si somos complemento de nuestra pareja”, dijo.

Este día, resaltó el Gobernador, es para conmemorar y no para felicitar a las mujeres y hoy más que nunca se debe dar importancia a los temas de igualdad de género en todos los ámbitos, y en Guanajuato se busca que las mujeres vivan todas las etapas de su vida en un entorno libre de violencia, que se les permita desarrollarse en plenitud, que sean felices  y  se desarrollen como personas.

Guanajuato siempre ha ido un paso adelante en la defensa y en la protección de los derechos de las mujeres y reconoció la labor de la mujer en el gobierno, como la labor de Raquel Barajas Monjarás, como punta de lanza en la búsqueda de los derechos de la mujer cuando estuvo al frente del Poder Judicial en el Estado; enfatizó la trayectoria de Adriana Camarena de Obeso, Directora de Cultura del Estado, como una mujer de temple que busca posicionar la entidad en materia cultural.

De Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación, aplaudió su trayectoria en pro de la educación desde diferentes niveles; reconoció a Sophia Huett Lopez, como policía federal de carrera y comunicóloga, y por su labor hoy como Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana en el Estado.

El Gobernador dijo que Guanajuato fue el primer Estado en certificar a sus tres poderes en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, y hoy tiene el mayor número de dependencias y entidades certificadas con 53.

Fue también el primer Estado en implementar el Modelo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia Mujeres y poner en marcha el Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres y Niñas.

Se cuenta con 27 Centros de Atención Especializada, 8 más que en 2018, para detectar y atender de una manera integral y multidisciplinaria a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia; estos Centros están ubicados en 15 Hospitales Generales, en los 4 Hospitales Maternos, en 7 Hospitales Comunitarios y en el Centro de Justicia para las Mujeres. Además de una cobertura total en la entidad con instancias de atención a las mujeres en los 46 municipios.

“En Guanajuato estamos haciendo lo que nos corresponde para avanzar en la igualdad, el respeto y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, anticipó.

Dijo que continuará la labor con las cuatro agendas transversales del gobierno que impactan en el desarrollo, el progreso y la autonomía de las mujeres guanajuatenses: como la agenda de igualdad entre mujeres y hombres; la de inclusión con enfoque de derechos humanos para combatir la marginación y la pobreza; la de prevención social de la violencia y la reconstrucción del tejido social, que busca el fortalecimiento de las familias y la de innovación que busca políticas públicas innovadoras que den respuesta a los reclamos de las mujeres.

Acuerdan estrategias para proteger la salud de la población ante contingencias epidemiológicas

  • Asiste el Gobernador a la Primera Reunión del Consejo Nacional de Salud –CONASA-.

     León, Gto. 06 de marzo 2020.- En Guanajuato tenemos la disposición de trabajar en coordinación con la Federación y los gobiernos estatales, en la implementación de estrategias de salud, sobre todo para enfrentar contingencias epidemiológicas, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al participar en la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el Mandatario señaló que hoy se requieren acciones coordinadas y esfuerzos organizados para atender las necesidades de la población, en materia de salud.

  Rodríguez Vallejo dijo que la presencia del coronavirus, o COVID-19, es un tema mayor que requiere de esfuerzos para la estabilidad sanitaria de México, por ello, este Consejo es importante porque de aquí, saldrán las estrategias de preparación y respuesta, que ayudarán a proteger a la población mexicana de esta amenaza a la salud.

   La población demanda respuestas efectivas que le ayuden a protegerse, quiere resultados y como autoridades debemos poner todo el empeño para obtenerlos. “Aquí está Guanajuato, siempre dispuesto a trabajar en equipo en favor de la sociedad, y más cuando de lo que se trata es de cuidar la salud de las personas”, agregó el Gobernador.

   El Mandatario dijo que Guanajuato tiene muy claro que la salud es el bien más preciado que puede tener el ser humano.

    “Más allá de modelos, lo que importa realmente es que las personas reciban servicio médico de calidad, reciban sus medicamentos con oportunidad, sean atendidos en instalaciones adecuadas y puedan disfrutar de la vida a plenitud. Ese es el compromiso que hemos asumido en Guanajuato”, destacó.

     Por eso es que venimos trabajando desde hace varios años, en la consolidación de un sistema de salud del cual hoy nos sentimos orgullosos. Una red de 627 unidades médicas y hospitalarias; un cuerpo de médicos, enfermeras y trabajadores que atienden a la gente con calidad y calidez.

     Y un sistema administrativo que permite abastecer de medicamentos a los pacientes de manera oportuna, así como la transparencia total en el manejo de los recursos, dijo el Gobernador.

     El Mandatario agradeció al Secretario de Salud Federal Jorge Carlos Alcocer y al Subsecretario Hugo López-Gatell por distinguirnos con su presencia, así como a los Secretarios de Salud de las entidades federativas y demás integrantes de este Consejo.

    “Me da mucho gusto darles la más cordal bienvenida a Guanajuato, que es su casa. Es un honor para nosotros que hayan elegido a la ciudad de León, para celebrar esta primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, del año 2020, esta reunión se celebra en momentos muy importantes para el país”, dijo el Gobernador.

     El Secretario de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, explicó que en el CONASA se planea, programa y evalúan las acciones que fortalezcan la integración y consolidación del Sistema Nacional de Salud en beneficio de la población.

      Aquí se establecen las estrategias para hacer frente a temas que ponen en riesgo la salud de los mexicanos, agregó Alcocer Varela quien hizo un exhorto a los integrantes de este consejo a seguir trabajando coordinados en acciones que mejoren la calidad de vida de la gente.

     El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, resaltó que Guanajuato, tiene recursos humanos, materiales, infraestructura e insumos para brindar de manera sostenida y segura la atención de salud a las personas. Y reiteró, el compromiso de trabajar en coordinación con las diferentes instancias de gobierno para atender situaciones que pongan en riesgo la salud de la población.

     El Consejo está integrado por el Secretario de Salud Federal, quien lo preside; los titulares de la SEDENA, MARINA, IMSS, ISSSTE, ISSFAM, PEMEX, DIF Nacional, los 32 titulares de Salud de los estados y el Presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, como invitado permanente.

     Entre los temas a tratar durante la reunión de CONASA, destacaron la Reestructura del INSABI. El COVID-19: preparación y respuesta en México. La presentación del Instituto de Salud para el Bienestar. El diagnóstico nacional de los servicios de salud mental y adicciones. Y el Modelo de donación y transplantes del estado de Guanajuato.

En Guanajuato impulsamos historias de éxito para hacer de Guanajuato Grandeza de México: Gobernador.

  • Presenta el Mandatario 2do Informe de Gobierno a los guanajuatenses.
  • La lucha por recuperar la tranquilidad debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, señaló el Gobernador
  • Las mujeres son la gran fuerza de Guanajuato.

     León, Gto. 05 de marzo 2020.- Esta es una Administración que enfrenta los problemas y los resuelve en beneficio de los guanajuatenses, impulsamos historias de éxito para que Guanajuato continúe con su desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “Si hoy entregamos buenas cuentas, no son solamente los logros de una persona o una administración. Son los logros de las familias guanajuatenses, que no se achican ni se rinden ante ningún desafío”, dijo el Gobernador al presentar su 2do Informe de Gobierno.

   El Gobernador dijo que los guanajuatenses queremos ser el motor del crecimiento económico del país y el ecosistema regional más competitivo, con el mayor bienestar y sustentabilidad de Latinoamérica.

      “Nuestra mente está en el futuro, no en el pasado. Tenemos en la mira el porvenir de nuestros jóvenes y el desarrollo de las familias”, señaló Rodríguez Vallejo.

      En Guanajuato sí estamos construyendo el puente hacia un futuro mejor. Vamos por un mejor mañana para nuestro estado, dijo.

     Y queremos llevar a Guanajuato al siguiente nivel y nuestra herramienta es la innovación, enfatizó el Mandatario Estatal.

      Rodríguez Vallejo señaló que la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses es nuestra prioridad.

     “Hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para hacerle frente a la delincuencia, en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios. Quiero dejarlo claro: nosotros nunca nos achicaremos ante el desafío. Las y los guanajuatenses somos un pueblo decidido y valiente”, dijo.

     El Gobernador recordó que desde que asumió el cargo, se ha enfrentado con firmeza a las bandas delictivas, a las cuales se ha debilitado. “No vamos a permitir que organizaciones criminales quieran adueñarse del patrimonio de los guanajuatenses y robarnos la paz”.

    Para acabar con el crimen organizado se requiere la acción firme del Estado Mexicano, una acción sin titubeos, dijo el Mandatario quien agregó que sociedad y gobierno, unidos, podrán recuperar la seguridad y tranquilidad.

   Destacó que a través de la Estrategia Conjunta por Guanajuato, se trabaja con el Gobierno Federal para recuperar la paz en todo el estado, y se han detenido a más de 300 delincuentes de bandas criminales. Con el Golpe de Timón se recuperó la tranquilidad de las familias de Santa Rosa de Lima.

   “¡Guanajuato sí combate al crimen!, la lucha por recuperar la tranquilidad debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, tanto de prevención como de apoyo a nuestras fuerzas policiales. Por eso, estamos fortaleciendo la policía estatal y las municipales”, expresó el Gobernador.

     Resaltó la creación de las nuevas divisiones especializadas, como la unidad Canina K9, la Policía Rural y la Policía Turística. Además, se están brindando mejores salarios, mejor equipamiento y mejor capacitación a todos nuestros policías.

     El Gobernador destacó la creación de 4 prepas militarizadas, para formar la nueva generación de policías: 3 ya están funcionando en León e Irapuato y próximamente una más en Celaya.

     Rodríguez Vallejo resaltó la coordinación y colaboración el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Además, la inversión de 200 millones de pesos anuales, a través del Fondo Estatal para la Seguridad, a fin de fortalecer a las policías municipales con más equipo y capacitación.

      Comentó que gracias al Gobierno Federal ya se inauguraron los primeros 2 cuarteles de la Guardia Nacional en Guanajuato. En total serán 18.

      En Guanajuato se tienen avances importantes, como las disminuciones en incidencia delictiva en rubros como el secuestro, el robo a casa habitación, de vehículos y a transeúntes. En estos rubros estamos por debajo de la media nacional, dijo.

    “Nuestro reto inmediato es disminuir el índice de homicidios dolosos en el estado.  Afinaremos con la Federación la estrategia en este rubro. ¡Cero trato con criminales! ¡Cero tolerancia a la impunidad!”, dijo el Gobernador

    El Mandatario reconoció a los policías, bomberos y paramédicos, así como a los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, por arriesgar su vida para garantizar la seguridad de la población.

    Rodríguez Vallejo destacó la labor de los empresarios y los inversionistas porque generan el crecimiento económico de nuestra entidad.

     “Y decimos sí a trabajadores comprometidos con la productividad y el éxito económico, porque conforman una mano de obra especializada que pone en alto el nombre de Guanajuato”, agregó.

    Rodríguez Vallejo resaltó que las  mujeres son la gran fuerza de Guanajuato. Ellas destacan en las empresas, en el gobierno, en las universidades, en los centros de investigación, en los tribunales, en las artes, en los deportes, en los medios de comunicación, en todos lados.

    “Las mujeres están exigiendo hoy, con razón y con fuerza, el pleno reconocimiento a sus derechos y libertades. La causa de las mujeres es justa y en nuestro gobierno estamos de su lado. Construyamos juntos un futuro de éxito y muy especialmente sin violencia contra ellas”, dijo el Gobernador.

     Señaló que en Guanajuato se le apuesta a la revolución del conocimiento para así lograr que la entidad se ubique en los estándares más altos de la educación de calidad.

   “Queremos que nuestros jóvenes sean conocidos como estudiantes preparados, competitivos y capacitados, para resolver cualquier problema que se les presente. Por ello, otorgamos becas a más de 90 mil estudiantes desde educación básica hasta nivel superior, equivalente a una inversión de más de 228 millones de pesos”, dijo.

       Además, se han firmado convenios de colaboración con empresas exitosas, para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales.

    Dijo que se logró traer a la Feria Hannover Messe, la mejor en su tipo a nivel mundial, para acercar la industria 4.0, la tecnología y la robótica, no sólo a empresas, sino especialmente a estudiantes.

     “Y me he comprometido con los jóvenes a construir la Ciudad Digital Bicentenario, para poner a su alcance la innovación y las tecnologías de vanguardia. En esta misión estamos trabajando con Microsoft y varias universidades del país”, indicó.

     El Gobernador dijo que se están enviando estudiantes a prepararse a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Inglaterra, Alemania y otros países del mundo. Este año, más de 4 mil universitarios guanajuatenses se fueron a estudiar al extranjero, becados por el Gobierno del Estado.

    En matemáticas, los alumnos de primaria y secundaria también están destacando, al ganar en las olimpiadas nacionales 16 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 9 de bronce, señaló.

    El Mandatario destacó que Guanajuato se ha consolidado como el Destino Cultural de México, para ello, se ha desplegado una intensa actividad cultural en cada uno de los municipios, ya sea en museos, teatros, bibliotecas, casas de la cultura, plazas cívicas o sitios arqueológicos.

    Guanajuato alcanzó en el deporte, el octavo lugar del medallero de la Olimpiada Nacional con 138 medallas y el séptimo lugar de la Paralimpiada Nacional con 96 medallas.

      En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, las y los guanajuatenses obtuvieron 13 medallas para México: 2 de oro, 4 de plata y 7 de bronce. Y en los juegos Parapanamericanos obtuvieron 6 medallas: 1 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. 

     Y hoy estamos compitiendo para ser la sede de los Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2026.

     Reconoció a los alumnos que participaron en el Concurso Mundial de Robótica Educativa que se realizó en Shanghái, China, en donde los guanajuatenses ganaron el primer lugar internacional en primaria, así como el primer y segundo lugar internacional en bachillerato.

     El Mandatario destacó que hoy Guanajuato es el 5° lugar nacional en generación de empleo. Es la sexta economía de México. Y también la sexta entidad exportadora del país y la primera sin colindancia fronteriza.

    Se exportan productos por prácticamente 25 mil millones de dólares al año. Los  productos guanajuatenses llegan a 132 países.

      En lo que va de la administración, se han atraído inversiones por 1 mil 715 millones de dólares, en 40 proyectos que van a generar 22 mil empleos.

     Toyota ya arrancó operaciones que en su primera fase está generando mil empleos y producirá 100 mil unidades. Además, Mazda llegó ya a su primer millón de vehículos fabricados con talento guanajuatense.

     A finales de este año, seremos el primer productor de automóviles de todo el país. Eso significa que Guanajuato producirá 7 mil automóviles diarios.

    El Gobernador resaltó que se refuerza también la competitividad de nuestra entidad, mediante la alianza de cooperación internacional con Singapur.

    En turismo, Guanajuato ha sido sede de eventos de talla internacional como la   Reunión Anual de Industriales, el Congreso Mexicano del Petróleo, el Foro Global Agroalimentario, el Rally, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional del Globo, entre muchos otros.

     Las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, se han consolidado a nivel mundial. En nuestro estado, recibimos al año a más de 27 millones de turistas, nacionales y extranjeros quienes generaron una derrama económica de más de 74 mil millones de pesos.

   En Guanajuato no le quitamos ni un peso al presupuesto estatal para el campo: invertimos más de mil millones de pesos, dijo el Gobernador.

     El campo representa el 17.5% del PIB estatal y exporta sus productos a todo el mundo. Ocupamos el 7° lugar de la producción total de México.¡ Hemos pasado de ser el granero a ser el refrigerador de México!, dijo el Gobernador.

      El Mandatario resaltó la Alianza Centro Bajío Occidente, con la participación de Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato.

     En los últimos 10 años, los estados que conformamos esta alianza hemos crecido a más del 4 por ciento por año. “Queremos ser la región más competitiva, de América Latina”, añadió.

     El Gobernador destacó que Guanajuato mantiene finanzas públicas sanas y una muestra es la alta calificación crediticia de la que hoy goza Guanajuato. Nuestra entidad es calificada por las 3 principales agencias de reconocimiento internacional.

    “Este es un hecho histórico para Guanajuato, ya que es la primera ocasión que la entidad logra la más alta calificación crediticia a la que puede aspirar un Gobierno estatal”, dijo.

    Y como resultado de una buena gestión, este año, se otorgarán más de 2 mil millones de pesos a los municipios para obras sociales. Para alcanzar esta cifra, se duplicó la cantidad que se otorgó en 2019 y el resto proviene del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

    Destacó que el Gobierno de Guanajuato se ubicó en los primeros lugares en dos categorías de la Métrica de Gobierno Abierto 2019. La evaluación la hace el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE.

     “Obtuvimos el primer lugar en el componente de acceso a la información, y el segundo lugar, en el subíndice de transparencia. Garantizamos el pago de pensiones para los trabajadores al servicio del estado en el largo plazo. La última valuación actuarial estima que la suficiencia está garantizada hasta el 2081”, comentó.

    El Gobernador dijo que se trabaja para preservar las 23 Áreas Naturales Protegidas, que forman parte de la gran riqueza natural que tenemos en el estado.

   Y actualizamos el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, el cual es un modelo a seguir para el resto del país, señaló el Mandatario quien destacó que se impulsó la construcción de la tercera etapa del Parque Urbano en la Zona Metropolitana Laja-Bajío, que servirá como medida de mitigación a las islas de calor en la zona.

     A fin de seguir fortaleciendo el medio ambiente, se desarrolla el Programa Estatal de Movilidad, que fijará las bases para lograr una movilidad incluyente y sustentable.

    En Guanajuato, dijo, tenemos las mejores carreteras. Somos uno de los estados mejor comunicados del país. Ya se inició la operación del primer tramo del libramiento de Silao, conectando así el Eje Metropolitano con las carreteras libre y de cuota Guanajuato – Silao.  La inversión ejercida fue de 800 millones de pesos con capital privado.

   Agregó que se puso en marcha la construcción de tres puentes vehiculares en León, Celaya y San Miguel de Allende.

     El Gobernador resaltó que Guanajuato, por su desempeño social, obtuvo el primer lugar entre las entidades federativas del país en el Índice Estatal de Capacidades del Desarrollo Social 2019.

     Además, se ha logrado disminuir el indicador de pobreza extrema para Guanajuato durante los últimos 10 años.

     Destacó que con el programa Impulso 2.0, se están generando más de 30 mil obras y acciones, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, en beneficio de más de 4 millones de guanajuatenses.

     La cohesión y el tejido social se han visto fortalecidos con la creación de espacios públicos para la convivencia de las personas y familias, a través de 55 Centros “Impulso Social” en 33 municipios.

    Se construyeron 60 nuevos espacios alimentarios en zonas de alto y muy alto grado de marginación, con una inversión de más de 80 millones de pesos, añadió el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que en Guanajuato sí hay medicinas, porque se tiene el mejor sistema de salud de todo el país.

      Comentó que se están fortaleciendo las medidas de vigilancia para identificar oportunamente cualquier caso sospechoso de coronavirus. El objetivo es activar los protocolos de aislamiento en esos casos, a fin de minimizar el riesgo para las personas a su alrededor.

     “En nuestro Aeropuerto Internacional hemos redoblado la vigilancia y estamos ofreciendo información pertinente para los pasajeros. Nuestro Laboratorio Estatal de Salud Pública está listo para analizar las pruebas que sean necesarias. Somos conscientes del riesgo y actuaremos siempre en favor de los guanajuatenses”, señaló.

     Dijo que se puso en marcha el nuevo Hospital General de León, con instalaciones médicas y equipo de vanguardia, para brindar una atención de calidad a los guanajuatenses.

     Se creó el Banco de Leche Humana en el Hospital Materno de Irapuato, para que nuestros recién nacidos tengan mayores defensas toda su vida.

       “Somos el primer lugar de transparencia en el manejo de los recursos destinados a la salud, de acuerdo al Índice de Transparencia de Gasto en Salud de las entidades federativas 2019”.

        “Aunque desapareció el Seguro Popular, nosotros seguimos con el seguro de la gente. Seguimos atendiendo a los más de 3 millones de guanajuatenses que estaban afiliados al Seguro Popular, porque la salud de todos los guanajuatenses nos importa”, expresó.

      En Guanajuato, apoyamos con servicios de salud sin cobro a casi 3 mil personas con enfermedades catalogadas como gastos catastróficos, dijo.

    El Gobernador resaltó que Guanajuato es el primer estado del país en implementar el Modelo Islandia para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

      “Somos conscientes de que las adicciones destruyen a nuestros jóvenes y sus hogares. Nosotros estamos de lado de todas las personas que luchan por salir adelante. Por eso combatimos las adicciones y para hacerlo estamos implementando el mejor programa del mundo en la materia”, agregó.

 Este es un esfuerzo compartido, porque también se requiere de la participación de los padres de familia, para mantener a los jóvenes activos. Juntos daremos la batalla, en Guanajuato sí queremos que nuestros jóvenes tengan salud y que tengan futuro, señaló el Gobernador.

    Guanajuato es un estado democrático que decide libremente su dirección y futuro. Los guanajuatenses han alcanzado grandes metas, dijo.

    “Los invito a que sigamos trabajando para tener el Guanajuato que deseamos para todos”, dijo el Mandatario en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro Bicentenario y a la que asistieron representantes del Poder Judicial y Federal; autoridades de los tres niveles de gobierno; Gobernadores, representantes de la iniciativa privada y académicos.

audio Gobernador de Guanajuato

Mensaje Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Segundo Informe de Gobierno

Muy buenas tardes a todos, gracias por acompañarnos por estar aquí, saludo con mucho gusto a la Doctora Blanca Jiménez, Dir. General de Conagua y representante del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora es su casa y para los leoneses, el Zapotillo está vivo y sigue vivo gracias a la Doctora, un fuerte aplauso para ella.

Diputada Martha Isabel Delgado Zárate, presidenta el honorable Congreso del Estado de Guanajuato, gracias por acompañarnos. Al magistrado Héctor Tinajero, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Congreso del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, gracias por acompañar, al general del Diplomado del Estado mayor Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la Décima Segunda Región Militar, gracias General por acompañarnos, de igual manera al General de Brigada y de nuestro Estado Mayor Presidencial Abelardo Garfias Casadero, representante de la 16va. zona militar, gracias mi General también; a mis compañeros Gobernadores y de la alianza centro bajío también, Martín Orozco Sandoval, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, gracias Martín. A Carlos Mendoza Davis, Gobernador Constitucional del Estado de California, gracias Carlos; y de nueva manera a Francisco Domínguez Servín, Gobernador Constitucional del estado de Querétaro. A mi amigo Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, gracias por acompañarnos.

A Marko Cortés Mendoza, Presidente del Comité Ejecutivo de mi partido, el partido Acción Nacional; gracias al Lic. Diego Fernando de Cevallos, gracias jefe  Diego por acompañarnos.

Igualmente a los representantes de los Gobernadores, gracias también, quiero agradecer, si me lo permiten la presencia de mi compañera de vida, gracias Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Sistema DIF Estatal, gracias amor, gracias por acompañarme.

De igual manera a la Lic. María del Rocío García Pérez, Directora General del sistema DIF nacional; a la maestra Isabel M. Irene Rowel, (inaudible) Alcaldes, distinguidos invitados todos, amigas y amigos quiero que sean ustedes bienvenidas y bienvenidos al Segundo Informe de Gobierno.

Hoy nos reunimos para presentar el Segundo Informe de Gobierno conforme lo establece la Ley.

La entrega formal al Congreso del Estado se llevó a cabo esta mañana.

Agradezco la presencia de todas y de todos por acompañarnos.

Agradezco también al Consejo y a los directivos de este hermoso Teatro Bicentenario por recibirnos.

Sabemos que están de manteles largos por estar cumpliendo 10 años de grandeza. ¡Muchas felicidades! Al Teatro Bicentenario un aplauso para esta primera década de éxitos al Teatro Bicentenario.

¡Un aplauso por esta primera década de éxitos!

Desde el primer día de nuestra administración, hemos trabajado con determinación y entrega por la gente.

Este es un gobierno que enfrenta los problemas y los resuelve.

Si no hay gasolina, vamos por la gasolina.

Si necesitamos más empleos, traemos más inversiones.

Si desaparece el Seguro Popular, garantizamos la salud de los guanajuatenses.

Aplicamos soluciones innovadoras a problemas concretos.

Además, damos continuidad a la historia de lucha y superación que hemos escrito los guanajuatenses.

Por eso, este evento estará lleno de historias de Grandeza; de historias de ciudadanas y ciudadanos que están saliendo adelante.

Si hoy entregamos buenas cuentas no son solamente los logros de una persona o una administración.

Son los logros de las familias guanajuatenses, que no se achican ni se rinden ante ningún desafío.

Son los logros de las madres y padres de familia, que se esfuerzan por sacar adelante al hogar.

Son los logros de nuestras niñas, niños y jóvenes que están aprovechando las oportunidades que dan las escuelas guanajuatenses.

No sólo para sacar buenas notas, sino para brillar en torneos internacionales, como los de robótica y matemáticas.

Son los logros de nuestros universitarios y universitarias, quienes se están preparando para recibir ofertas laborales de excelencia, emprender su propio negocio tal vez o continuar su formación en el extranjero.

Son los logros de nuestros adultos mayores, quienes se mantienen activos y nos enseñan a todos lo mucho que saben.

Desde nuestro gobierno, lo que hacemos es apoyar a las familias en sus aspiraciones; darles facilidades para que demuestren su capacidad y lleguen a la meta.

Somos un apoyo para demostrar la vocación solidaria y humanista guanajuatense, en donde el éxito de una o de uno es el éxito de todos.

Y en esta tarea de apoyarlos están miles de servidores públicos, quienes dan lo mejor de sí por la ciudadanía y la comunidad.

Me refiero a las maestras y los maestros que educan a nuestros hijos y los preparan para el mañana.

A los doctores y enfermeras que velan por nuestras condiciones de salud.

Me refiero a los policías, bomberos y paramédicos que arriesgan su vida por garantizar la seguridad de nuestra población.

A los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, quienes están entre nosotros para ayudarnos en nuestro esfuerzo por la seguridad.

¡A todos les digo gracias y pido un fuerte aplauso para todos ellos!

Sin embargo, los servidores públicos no son los únicos que trabajan por la comunidad.

También los empresarios, los inversionistas y los trabajadores hacen mucho por el estado, porque generan el crecimiento económico de nuestro estado.

¡Y vaya que estamos creciendo!

Por eso decimos Sí a los empresarios y emprendedores que invierten en nuestra tierra, porque creen en el talento de las y los guanajuatenses.

Por eso decimos Sí a trabajadores comprometidos con la productividad y el éxito económico, porque conforman una mano de obra especializada que pone en alto el nombre de Guanajuato.

Pero hay un sector fundamental de nuestra población al que hay que agradecer esta tarde. Me refiero a las mujeres guanajuatenses.

¡Las mujeres son la gran fuerza de Guanajuato!

Las mujeres de Guanajuato, destacan en las empresas, en el gobierno, en las universidades, en los centros de investigación, en los tribunales, en las artes, en los deportes, en los medios de comunicación, en todos lados.

Y también las mujeres jefas de familia que sacan adelante a todas y todos en su hogar.

Por eso hoy también doy las más sinceras gracias por su apoyo y por su amor que nos brindan, en especial a tres mujeres, a mi esposa Adriana y a mis hijas María José y María Paula que hoy me acompañan, gracias hermosas por todo ese apoyo.

Ustedes son mi motor y mi razón de ser. Gracias por acompañarme.

Lo que las mujeres han demandado durante siglos es la igualdad sustantiva.

Piso parejo en la escuela, en el trabajo, en el espacio público es lo que se requiere.

Las mujeres están exigiendo hoy, con razón y con fuerza, el pleno reconocimiento a sus derechos y libertades.

¿Pero qué es lo que encuentran en lugar de justicia? Muchas veces machismo, insensibilidad, desinterés, por parte de muchos hombres.

Tenemos todos los hombres que hacer un examen de conciencia y empezar desde casa.

Nada de autoritarismos en los hogares, las decisiones deben tomarse de forma consensada.

Además, hijas e hijos deben tener las mismas consideraciones, los mismos derechos.

Muy especialmente en nuestro país hay que eliminar el acoso, la amenaza y la violencia que hoy padecen las mujeres.

La causa de las mujeres es justa y en nuestro gobierno estamos de su lado.

A lo largo de la historia, los guanajuatenses hemos demostrado que podemos cambiar la mentalidad para superar nuestros retos.

¡Solo tenemos que creérnosla! Sólo tenemos que crees en ello.

Creímos que podíamos ser libres y detonamos la Independencia.

Creímos que debíamos ejercer nuestros derechos políticos y alcanzamos la alternancia en Guanajuato y en México.

Creímos que no estábamos condenados a las limitaciones geográficas y pasamos de ser un estado agricultor a una potencia industrial.

Creímos que nuestra imaginación e innovación pueden llevarnos tan lejos como queramos y hoy estamos transitando de la manufactura a la mentefactura.

Ahora, es tiempo de ponernos nuevamente en marcha.

Es tiempo de dejar atrás los prejuicios, las discriminaciones y las ideas obsoletas, esas ideas obsoletas que impiden hoy la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Construyamos juntos un Guanajuato en el que las mujeres y hombres marchemos a la par.

Construyamos juntos un futuro de éxito y muy especialmente sin violencia contra ellas.

¡Sí podemos lograrlo!

Y sigamos construyendo juntas y juntos un Guanajuato exitoso en todos los ámbitos.

Sigamos colocando las bases en lo económico, en lo educativo, en el desarrollo sostenible, en seguridad, en lo social.

¡Eso es Grandeza y ése es el camino que hemos emprendido!

Hoy rendimos cuentas sobre lo que hemos trabajado durante este último año y decimos Sí a los resultados, Sí a la transparencia y Sí a la innovación. Damos los resultados de seguridad y paz social.

SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL.

La paz y la tranquilidad de los guanajuatenses es nuestra prioridad.

México está viviendo tiempos muy difíciles, con la violencia y la inseguridad.

En este fenómeno nacional, la tarea en Guanajuato no ha sido fácil.

Hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para hacerle frente a la delincuencia, en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios.

Quiero dejarlo muy claro: nosotros nunca nos achicaremos ante el desafío.

Las y los guanajuatenses somos un pueblo decidido y valiente.

En años recientes el robo de combustible por parte del crimen organizado se convirtió en la actividad ilegal más lucrativa.

Eso provocó que surgieran en nuestra entidad bandas criminales.

Desde que asumí el gobierno, hemos enfrentado con firmeza a estas bandas y las hemos debilitado.

No vamos a permitir que organizaciones criminales, de nuestra entidad o de otros estados, quieran adueñarse del patrimonio de los guanajuatenses y robarnos la paz.

Para acabar con el crimen organizado se requiere la acción firme del Estado Mexicano, una acción sin titubeos.

La solución atraviesa por encarar el desafío, aquí y ahora.

Estoy plenamente convencido de que sociedad y gobierno de Guanajuato, unidos, podremos recuperar la seguridad y la tranquilidad de nuestras comunidades.

Trabajando unidos, juntos sociedad y gobierno, nadie podrá contra nosotros.

Recordemos que tenemos de nuestro lado la causa de la justicia, pero además tenemos decisión, estrategia y rumbo.

Por eso, encaramos el problema en Santa Rosa de Lima con el operativo Golpe de Timón, para recuperar el Estado de Derecho en este territorio.

Ahora, con la Estrategia Conjunta por Guanajuato, trabajamos con el Gobierno Federal, para recuperar la paz y la tranquilidad en todo el estado.

Como resultado de esta Estrategia, hemos detenido a más de 300 delincuentes de bandas criminales.

¡Guanajuato Sí combate al crimen!

La lucha por recuperar la tranquilidad y la paz debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, tanto de prevención como de apoyo a nuestras fuerzas policiales.

Por eso, estamos fortaleciendo la policía estatal y las policías municipales. Creamos también nuevas divisiones especializadas, como la unidad Canina K9, la Policía Rural y la Policía Turística.

Requerimos instituciones fuertes y en eso estamos trabajando.

Además, les estamos brindando mejores salarios, mejor equipamiento y mejor capacitación a todos nuestros policías.

Hay avances importantes en materia de prevención.

Hemos impulsado la creación de 4 prepas militarizadas, para formar la nueva generación de policías: 3 ya están funcionando en León e Irapuato y próximamente abriremos una más, en Celaya.

En esta lucha, lo reitero, estamos juntos sociedad y los tres niveles de gobierno.

Por eso establecimos como espacio de coordinación y colaboración el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Además, estamos realizando una inversión de 200 millones de pesos anuales, a través del Fondo Estatal para la Seguridad, a fin de fortalecer a las policías municipales con más equipo y capacitación.

Gracias al Gobierno Federal ya inauguramos los primeros 2 cuarteles de la Guardia Nacional en Guanajuato. Serán 18 en total.

La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano cuentan con el respeto y el apoyo total de los guanajuatenses. Agradezco por supuesto también la presencia del Gobernador Mauricio Vila de Yucatán que nos acompaña, muchísimas gracias Gobernador por acompañarnos. Su presencia es bien valorada. Reconocemos su entrega y compromiso con el pueblo.

Estas son estrategias para limitar y hacer retroceder el problema de inseguridad que actualmente enfrentamos.

Pero también trabajamos con visión de largo plazo. Los guanajuatenses somos personas de valores.

Aquí en Guanajuato se respeta la ley y el Estado de Derecho. Somos congruentes entre nuestro decir y nuestro actuar.

Quiero decirles que enfrentamos de manera contundente el grave problema del feminicidio y de la violencia contra las mujeres.

Este grave problema requiere sensibilidad y entendimiento, al mismo tiempo que decisión y valentía para encararlo.

Las mujeres tienen en nuestro gobierno a un aliado. Seremos implacables en contra de quienes vulneren su dignidad.

Sabemos que todavía tenemos por delante importantes retos en materia de seguridad.

Pero también tenemos avances importantes, como las disminuciones en incidencia delictiva en rubros como el secuestro, el robo a casa habitación, robo de vehículos y a transeúntes.

En estos rubros estamos por debajo de la media nacional. Si hay avances, pero también hay retos.

Sin embargo, tenemos que hacer mayores esfuerzos.

Nuestro reto inmediato es disminuir el índice de homicidios dolosos en el estado.

Afinaremos con la Federación la estrategia en este rubro. Estoy seguro de que lo vamos a lograr.

Las y los guanajuatenses tienen mi compromiso personal para enfrentar el problema de la inseguridad.

¡Cero trato con los criminales! ¡Cero tolerancia con la impunidad!

¡No nos vamos a detener hasta recuperar la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses!

Hemos recuperado territorios que eran controlados por los delincuentes y en donde las autoridades no podían ni siquiera ingresar.

Así es como recuperamos el territorio de Santa Rosa de Lima.

Veamos este video.

Video Santa Rosa de Lima

En la estrategia de seguridad tenemos especial consideración en cuidar a nuestros jóvenes.

Están entre los más expuestos al crimen organizado, porque pueden ser sus víctimas, caer en la garra de las adicciones, o incluso pueden ser reclutados por la vía de la violencia.

Nosotros estamos brindando a nuestros jóvenes, oportunidades de desarrollo con valores.

Queremos que lleguen alto y lejos a través del estudio y el deporte, que crezcan en un ambiente de sano desarrollo.

Por eso, quiero que sepan los jóvenes que cuentan con su gobernador para cumplir sus metas.

Que sepan también sus mamás y papás que estamos con ellos para apoyarlos en la tarea de sacar adelante a sus hijos.

Veamos este video de la prepa militarizada, un semillero de policías bien preparados. Adelante

Video prepa militarizada

Ahora escuchemos de viva voz el testimonio de los estudiantes de las prepas militarizadas, es el testimonio de guanajuatenses que se están preparando para cuidar a guanajuatenses.

Quiero pedirles si me lo permiten, pues que pasen al frente tres jóvenes, tres jóvenes guanajuatenses que son un ejemplo, un aplauso para ellos por favor. Déjenme les platico que la prepa militarizada de tiempo completo, entran a las 7 de la mañana y salen a las 6 de la tarde, ahí los jóvenes desayunan, por darles un ejemplo, gracias, gracias jóvenes, bienvenidos.

Quisiera que nos platicaran precisamente que significa estar en esta prepa:

Testimonio 1.-

Bueno yo quiero decirles a los jóvenes de mi generación, esta generación que todo quieren en el momento, que si lo consiguen rápido y sin esfuerzo no vale la pena, que si dicen “no puedo”, es verdad, no van a poder, pero si dicen sí puedo, lo van a lograr. Yo quiero ser una piloto de la fuerza aérea, porque quiero demostrarles que las mujeres guanajuatenses pueden ser y hacer cualquier cosa. Muchas gracias señor Gobernador. Ojalá abra más prepas militarizadas en todos los municipios.

Gobernador: Gracias.

Testimonio 2.-

Bueno, muchos de mis amigos piensan que porque estoy en la prepa militarizada nos enseñan a manejar armas y cosas de guerra, pero realmente no. En una prepa militarizada nos enseñan a ser la mejor versión de nosotros mismos. Que con disciplina todo se puede lograr. Yo quiero ser médico militar para poder ayudar a las personas a que recuperen su esperanza de vida y de esa misma manera ayudar a mi estado y a mi país. Muchas gracias señor Gobernador por poner estas prepas militarizadas.

Gobernador: muchas gracias a ustedes.

Testimonio 3.- Como vieron en el video, dije que la prepa militarizada cambió mi vida y lo dije muy en serio: yo vivía en la calle y sí, fue muy difícil pero ahora estoy más fuerte que nunca y vengo con todo y ¿saben algo? Yo quiero ser de la guardia nacional o si se puede de la policía del estado. Muchas gracias señor Gobernador.

Gobernador: Nombre gracias a ustedes.  Gracias, un aplauso para estos jóvenes, gracias por su esfuerzo y su compromiso. Adelante.

De verdad que orgullo con  los jóvenes de Guanajuato y con está prepa de Guanajuato los vamos a llevar muy lejos

Entrevista con grupo de alumnos (2 minutos)

 EDUCACIÓN DE CALIDAD

La Grandeza de un país comienza por la educación.

Por eso, nosotros apostamos a la revolución del conocimiento y así lograr que Guanajuato se ubique en los estándares más altos de la educación de calidad.

Es a través del conocimiento y la innovación como lograremos que nuestros jóvenes no solo sueñen.

Debemos apostar a la investigación, al emprendedurismo y a la agenda de innovación que en la actualidad guía al mundo.

En Guanajuato entendimos desde hace años que la educación de calidad es la mejor herramienta que tienen nuestros niños y jóvenes, para enfrentar los retos globales.

No queremos que nuestros jóvenes suspiren por un logro, queremos que obtengan el éxito personal y el éxito de su comunidad.

No queremos que imaginen lo que pudieron haber hecho de llegar a la meta.

Queremos que narren a otros jóvenes qué se siente y cómo le hicieron para llegar a la meta.

Queremos que nuestros jóvenes sean conocidos como estudiantes preparados, competitivos y capacitados, que sean jóvenes que estén preparados para resolver cualquier problema que se les presente.

¿Y qué es lo que estamos haciendo para lograrlo?

Estamos dando más calidad a toda la educación, desde la básica hasta la de posgrado.

Estamos dando más becas y apoyos para que nadie se quede sin estudiar.

Otorgamos becas a más de 90 mil estudiantes desde educación básica hasta nivel superior, esto equivale a una inversión de más de 228 millones de pesos.

Para mí los estudiantes guanajuatenses son los mejores de México y para ellos tenemos ¡las mejores becas del país!

Lo estratégico de nuestra educación (gracias jóvenes) es que la orientamos a las tecnologías del futuro y a la innovación.

Estamos aprendiendo de los mejores, estamos aprendiendo de las mejores prácticas internacionales y haciendo alianzas con las mejores universidades del mundo.

Además, hemos firmado convenios de colaboración con empresas exitosas, para que nuestros estudiantes puedan tener una experiencia increíble y puedan realizar allí sus prácticas profesionales.

Trajimos la feria Hannover Messe, la mejor en su tipo a nivel mundial, para acercar la industria 4.0, la tecnología y la robótica, no sólo a nuestras empresas, claro, sino especialmente a nuestros estudiantes.

En esta misma dirección, me he comprometido con los jóvenes a construir la Ciudad Digital Bicentenario, para poner a su alcance la innovación y las tecnologías de vanguardia.

En esta misión estamos trabajando con Microsoft y varias universidades del país.

Además, estamos enviando a nuestros estudiantes a prepararse a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Inglaterra, Alemania y otros muchos más países del mundo.

¡Este año más de 4 mil universitarios guanajuatenses se fueron a estudiar al extranjero becados por el gobierno del Estado!

¡Y no están de paseo, están preparándose!

¡Y déjenme demostrárselos! Vamos a hablar con Juan Manuel que está en Liverpool, en Inglaterra en estos momentos. Allá, como ustedes sabrán es más de la medianoche.

Gobernador: Hola mi querido Juan ¿que andas por Liverpool? ¿qué andas haciendo por allá?

Juan: así es Gober, ando en Liverpool, estudiando en la Universidad de Liverpool mi maestría en energía y sistemas de potencia.

Gobernador: Muy bien mi querido Juan Manuel, oye ¿por qué quisiste irte tan lejos, hasta allá hasta Inglaterra?

Juan Manuel: Bueno, pues quise estudiar en el extranjero por dos razones, la primera es que cuando viajas siempre es tu panorama, no piensas de la misma manera y la segunda es porque, si queremos competir con las potencias mundiales y las grandes empresas tenemos que comprender las mismas herramientas y tener las mismas técnicas, por eso ando por acá Gober.

Gobernador: Tienes toda la razón. Oye Juan, dónde te visualizas en 5 años, ¿haciendo qué?

Juan Manuel: Definitivamente en Guanajuato, creando mi propia empresa de energías y servicios industriales, porque siempre he dicho algo, que debemos prepararnos para algo, no se trata de estudiar por estudiar, se trata de emprender, de atreverse.

Gobernador: Así se habla mi querido Juan, esperemos que regreses pronto, pero con un título bajo el brazo, gracias un abrazo.

Juan Manuel: Claro que si Gober, así será, un brazo fuerte para todos, gracias.

Gobernador: Gracias. Saludos como pueden ver, media noche y allá también hace aire, está bueno el frío.

Así como lo dice Juan Manuel, la visión de un joven es lo que cuenta, y por eso es importante que nuestros jóvenes salgan a conocer otras experiencias.

Ver el mundo te permite pensar en grande. Por eso a todos los jóvenes les decimos: ¡Guanajuato sí te lleva más lejos!

En matemáticas, nuestros alumnos de primaria y secundaria también están destacando, al ganar en las olimpiadas nacionales 16 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 9 de bronce.

Vemos hacia el futuro y al mismo tiempo fortalecemos la cultura y las artes.

Nos hemos consolidado ya como el Destino Cultural de México.

Desplegamos una intensa actividad cultural en cada uno de los municipios, ya sea en museos, teatros, bibliotecas, casas de la cultura, plazas cívicas o en sitios arqueológicos.

Destaca, por ejemplo, la apertura artística del Teatro de la Ciudad, de Purísima del Rincón.

Además, en Guanajuato Sí impulsamos el deporte.

Alcanzamos el octavo lugar del medallero de la Olimpiada Nacional con 138 medallas y el séptimo lugar de la Paralimpiada Nacional con 96 medallas.

En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, las y los guanajuatenses obtuvieron 13 medallas para México: 2 de oro, 4 de plata y 7 de bronce.

Y en los juegos Parapanamericanos obtuvieron 6 medallas: 1 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. ¡Un aplauso para nuestros deportistas Guanajuatenses!

¡Y recuerden, que hoy estamos compitiendo para ser la sede de los Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2026!

¡La Grandeza de Guanajuato comienza por el deporte, la cultura y la educación de sus jóvenes!

Les comparto este video.

Video de Deporte (1 minuto)

El éxito de nuestros deportistas nos da el ejemplo, porque para brillar hay que practicar desde niños y adolescentes.

Por eso, no esperamos hasta la universidad, para ofrecer la innovación a nuestros jóvenes.

Se las ofrecemos desde el bachillerato e incluso desde la educación básica.

Estamos reforzando el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP, para que sus alumnos tengan conocimientos técnicos de calidad mundial.

Y fortalecemos el modelo dual que implica que puedas realizar prácticas profesionales en empresas destacadas.

Hoy nuestros jóvenes están respondiendo a este esfuerzo, a esta apuesta por ellos. Como los jóvenes del CONALEP que se están midiendo de tú a tú con los mejores del mundo y les están ganando.

Les doy ejemplos: Guanajuato es el estado que más representación nacional tuvo – con 16 de 19 equipos – en el Concurso Mundial de Robótica Educativa que se realizó en Shanghái, China.

El talento de nuestros estudiantes permitió que ganaran en Shanghái el primer lugar internacional en primaria, así como el primer y segundo lugar internacional en bachillerato.

De ese tamaño son nuestros estudiantes. ¡Un aplauso para ellos!

Los invito a que veamos ahora un video que narra la historia de éxito de estos jóvenes.

Video historia de Shanghái

Un tocayo, otro Diego ¿ya vio jefe Diego? esa frase que usted tiene.

Bien, pues vamos a invitar a tres jóvenes, pasen estos campeones mundiales de robótica del CONALEP, pasen aquí al frente, por favor un aplauso para ellos.

Que orgullo para Guanajuato tener jóvenes tan talentosos, lo que requieren es ese apoyo, ese impulso para lograr sus metas ¡Enhorabuena! Bienvenidos todos los jóvenes, pásenle, bienvenidos, gracias, muy bien, muchísimas gracias, gracias bienvenidos.

Tocayo, pásele, muy bien pues, déjenme les platico que estos jóvenes, se tuvieron que ir hasta China a concursar y había una gran cantidad de concursantes hasta allá, ¿quién quiere platicarme en qué consiste este tema de robótica de concurso?

Alumno: Pues nosotros nos encargamos de funciones, las cuales son la base principal en la automatización de las industrias.

Gobernador: ¿nos pueden hacer una muestra? ¿cómo funciona? Adelante.

Alumno: Bueno, aquí podemos ver que cada robot está debidamente programado para realizar una función en específico. Nuestro primer robot debe de acceder a esa ruleta para hacerla girar y nuestros siguientes dos robots deben mover las piezas que están dentro del tapete. Todo debe ser de forma autónoma para regresar a la base y así es como se empiezan a conseguir los puntos dentro de las competencias.

Gobernador: Muy bien, felicidades ¿y qué tal la experiencia de ir hasta China y tener allá la oportunidad de competir con todo el mundo representando a México?

Alumno: Bueno Gober, allá en Shangái competimos con 220 equipos de más de 22 países y poder estar presentes y representar al mío es un orgullo, pero a la vez es una gran responsabilidad, puesto que una vez allá no competimos por nuestro equipo, competimos por México y Guanajuato.

Gobernador: muchas felicidades. Un aplauso para estos jóvenes, un orgullo para todos nosotros. ¿Cuál es el país más complicado? ¿los que les dieron más batalla?

Alumno: Sin duda alguna creo que fueron los asiáticos, los chinos realmente.

Gobernador: muy bien, pero aquí orgullo de Guanajuato y orgullo de México. Un aplauso para ellos, felicidades jóvenes, adelante.

Un tocayo, otro Diuego35:15”

¡Y demos ahora la bienvenida a los campeones mundiales de robótica, que son orgullosamente CONALEP!

ECONOMÍA PARA TODOS

En nuestro gobierno pensamos que los jóvenes y todos los guanajuatenses Sí tenemos el talento para competir y triunfar en el mundo. Y ustedes lo acaban de ver.

El éxito es para aquellos que trabajan y se esfuerzan. Para aquellos que innovan y perseveran. Nadie nos regalará nada.

¡Es momento de creérnosla y llevar a Guanajuato a un siguiente nivel!

Somos un pueblo trabajador que sabe que el desarrollo depende del crecimiento económico y le hemos apostado a esa ruta desde hace ya 30 años.

Guanajuato Sí crece y hay cifras que lo respaldan.

Hoy somos el 5° lugar nacional en generación de empleo.

Somos la sexta economía de México.

Somos también la sexta entidad exportadora del país y la primera sin tener colindancia fronteriza.

Exportamos productos por prácticamente 25 mil millones de dólares al año.

Guanajuato está en todo el planeta, nuestros productos llegan a 132 países.

En lo que va de nuestra administración, hemos atraído inversiones por 1 mil 715 millones de dólares, en 40 proyectos que van a generar por supuesto, empleos bien pagados, 22 mil de ellos.

Vamos con paso firme hacia el futuro.

Vamos con paso firme a lograr que Guanajuato pase de la manufactura a la mentefactura.

¡Aquí en Guanajuato Sí estamos innovando! Todos nuestros esfuerzos están encaminados a lograr esta meta.

Con gran orgullo les comparto que la armadora Toyota ya arrancó operaciones.

En su primera fase está generando mil empleos y producirá 100 mil unidades.

Además, Mazda llegó ya a su primer millón de vehículos fabricados con talento con manos guanajuatense.

A finales de este año, seremos el primer productor de automóviles de todo el país.

Eso significa que vamos a producir 7 mil automóviles diarios. ¡Eso es Grandeza!

Para seguir afianzando nuestro arraigo internacional, impulsamos una alianza con Alemania.

Como ya lo mencioné, logramos traer a Guanajuato la feria Hannover Messe, que en este 2020 vendrá nuevamente a nuestro estado.

Veamos un video de lo que significa la feria Hannover Messe.

Además, reforzamos también la competitividad de Guanajuato, mediante la alianza de cooperación internacional con Singapur.

Tenemos además un turismo cada vez más fuerte que es parte de este plan que hemos desarrollado.

Hemos sido sede de eventos de talla internacional, como la misma Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales, el Congreso Mexicano del Petróleo, el Foro Global Agroalimentario, el Rally, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional del Globo, entre muchos otros logros.

Nuestra 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, se han consolidado ya a nivel mundial como destinos importantes.

San Miguel ha sido reconocida nuevamente como la mejor ciudad para visitar en el mundo.

Recibimos al año a más de 27 millones de turistas, nacionales y extranjeros.

Nuestros visitantes generaron una derrama económica de más de 74 mil millones de pesos.

¡Guanajuato se consolida, así como uno de los estados más visitados de México!

Asimismo, no bajamos la guardia en el sector primario.

A pesar de los recortes federales, en Guanajuato no le quitamos ni un peso al presupuesto estatal para el campo: invertimos más de mil millones de pesos en el campo guanajuatense.

El campo representa el 17.5% del PIB estatal y exporta sus productos a todo el mundo.

Ocupamos el 7° lugar de la producción total de México.

Cada vez exportamos más productos en frío, lo que nos ha abierto nuevos mercados internaciones.

Les presumo que tenemos el 5° lugar de la producción pecuaria del país.

¡Hemos pasado de ser el “granero” a ser el “refrigerador” de México!

Otra acción importante para lograr el desarrollo de nuestra región es la “Alianza Centro Bajío Occidente”, con la participación de Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato.

Sabemos que esa única alianza, es forma de llegar más lejos, es si vamos unidos.

En los últimos 10 años, los estados que conformamos la alianza hemos crecido a más del 4.4% por año.

Esto es algo inédito y nos convierte en una potencia no solo a nivel nacional, sino mundial.

¡Queremos ser la región más competitiva, no solo de México, sino de toda América Latina!

Quiero agradecer a mis compañeros gobernadores que me honraron al elegirme como el primer presidente interino de esta Alianza Centro Bajío Occidente. Gracias Pancho, gracias Martin.

La alianza permitirá que Guanajuato se consolide mucha más allá de sus fronteras, es una alianza similar a las que existen en Europa y Los Estados Unidos de Norteamérica.

Así como tenemos la alianza con las grandes empresas, también tenemos la visión local de desarrollo.

La atracción de inversiones impacta positivamente en nuestra economía y desarrollo local. Déjenme darles 3 razones.

Una. Las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses están dotando de insumos y productos a empresas internacionales exitosas, que son incorporados a su cadena de producción.

Esto detona el empleo y alienta el emprendedurismo estatal.

Dos. Detona también la economía local y la generación de empleo y ocupación, ya que se alienta el mercado y la demanda de alimentos, servicios de hospedaje, de recreación, vestido, etcétera.

Y tres. Se genera también desarrollo en las comunidades, tenemos este crecimiento en las comunidades porque ese crecimiento económico llega a través de carreteras y los servicios de agua, drenaje, luz, internet, así como servicios de salud y de educación, entre otros.

Se trata, en suma, de un círculo virtuoso, porque el crecimiento económico trae desarrollo local y el desarrollo local trae más crecimiento económico.

Ahora veremos un video que muestra, un botón de muestra de cómo este modelo de desarrollo local apoya a nuestros emprendedores.

Video MIPYME Cerámica Dolores Hidalgo

Tener a jóvenes emprendedores como Julio que nos trae una pieza para presumirla, bienvenido.

Julio: pues esta es una pieza que hacemos exclusivamente para el Vaticano y está hecha orgullosamente en Dolores Hidalgo

Gobernador: Y platícanos precisamente de esta experiencia de crear tu empresa, de generar empleos, platícanos un poco más.

Julio: Bueno, pues mi empresa tiene un antes y un después de que me acercara al Gobierno de Guanajuato. Gracias a COFOCE pudimos descubrir que nuestro talento puede venderse alrededor del mundo. Hoy por hoy somos el ingreso de 30 familias. A mí me llena de orgullo ver como mis trabajadores generalmente llegaban caminando, luego llegan en bici y ahora muchos llegan en coche.

Gobernador: Un aplauso.

Julio: Quiero invitar a todas las pequeñas y medianas empresas y decirles que aquí en Guanajuato sí se puede crecer, acérquense al Gobierno, les aseguro que pueden llevar a su empresa al siguiente nivel… ah! Perdón..

Gobernador: No, adelante.

Julio: Tengo una petición para todos los que estamos aquí presentes: quiero decirles que cuando vayan a comprar una artesanía en cualquier parte del país, por favor valoren el trabajo. Porque detrás de cada pieza va el sustento de una familia y las ganas de un artesano de vivir mejor.

Gobernador: Muy muy cierto Julio.

Julio: Muchísimas gracias Gober por todo el apoyo.

Gobernador: Gracias Julio. Te lo devuelvo porque estas piezas van para el Vaticano.

EJE GOBIERNO HUMANO Y EFICAZ

Ahora vamos a ver los resultados en el eje de Gobierno Humano y Eficaz.

Los emprendedores guanajuatenses están poniendo el ejemplo y en nuestro gobierno sabemos que hay que actuar de la misma manera.

Debemos pensar fuera de la caja e innovar. Esa ha sido la meta y estamos en el camino, en la ruta adecuada.

Si queremos que nuestras empresas sean más competitivas, si queremos que nuestros estudiantes saquen mejores calificaciones; entonces nosotros, desde la administración, debemos también mejorar nuestros sistemas con innovación.

Debemos facilitarle la vida a los ciudadanos y a las empresas, debemos hacer más con menos.

Por eso, planteamos como eje ser un gobierno humano y eficaz.

Humano para no perder nunca, jamás ese rumbo perder nunca de vista que el ciudadano es el centro de nuestro actuar.

Eficaz para plantear soluciones viables y claras a los problemas de la ciudadanía.

Hemos implementado importantes mecanismos innovadores y métodos de mejora administrativa. Les platico algunos de ellos.

Mantenemos las finanzas públicas sanas y una muestra es la alta calificación crediticia de la que hoy goza Guanajuato.

Nuestra entidad es calificada por las 3 principales agencias de reconocimiento internacional.

Este es un hecho histórico para Guanajuato, ya que es la primera ocasión que la entidad logra la más alta calificación crediticia a la que puede aspirar un Gobierno estatal. ¡Eso señores, eso es grandeza!

Como resultado de una buena gestión, este año otorgaremos cerca de 2 mil millones de pesos a los municipios para obras sociales.

Y aquí quiero agradecerles a los diputados locales y al Congreso del Estado por este empréstito que nos otorgaron, y gracias porque gracias a ustedes habrá obra pública en los municipios y sobre todo obra con sentido social. Un aplauso para el Congreso del Estado para los diputados.

Para alcanzar esta meta también duplicamos la cantidad que se otorgó en 2019 y el resto proviene del crédito que nos otorgó el Congreso.

Y este resto de los mil 400 millones que complementan esos 2 mil millones son gracias a este crédito que les mencionaba que nos otorgó el Congreso.

Mi reconocimiento para todos ellos.

Estos recursos permitirán a los alcaldes reforzar su trabajo en las comunidades en beneficio de los guanajuatenses.

Tenemos un modelo de Gobierno Abierto que fomenta la participación ciudadana, al tiempo que nos permite combatir la corrupción, impulsar la transparencia y mejorar la rendición de cuentas.

Nos comprometimos a mantener en 95 la calificación de Guanajuato sobre transparencia y calidad de la información financiera. Está en 95 de 100, imagínense, mi compromiso fue mantenerla.

Y déjenme decirles con orgullo que el Poder Ejecutivo estatal obtuvo una calificación de 97.25, en una escala de 1 a 100, en materia de transparencia.

Somos un gobierno transparente. Somos un Gobierno el de Guanajuato que está  ubicado en los primeros lugares en dos categorías de la Métrica de Gobierno Abierto 2019.

La evaluación la hace el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE.

Obtuvimos el primer lugar en el componente de acceso a la información, y el segundo lugar, en el subíndice de transparencia.

Asimismo, garantizamos el pago de pensiones para los trabajadores al servicio del estado en el largo plazo.

La última valuación actuarial estima que la suficiencia de las pensiones de los trabajadores  está garantizada hasta el 2081.

Por otra parte, el trabajo realizado en los últimos años, para mejorar nuestro modelo presupuestario, nos ha llevado a obtener diferentes muchos reconocimientos.

Recibimos el primer lugar por parte del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., en lo que corresponde a calidad y accesibilidad de la información presupuestal.

Y seguiremos mejorando día a día nuestra administración, porque trabajamos con pasión, porque aquí Sí tenemos en mente a las familias guanajuatenses.

Somos un gobierno de puertas abiertas.  Somos un gobierno transparente.

La administración parece una cuestión de computadoras y papeles, pero se humaniza cuando entra en contacto con la gente.

En el caso de un gobernante, nada es tan conmovedor, créanmelo,  como recibir cartas emotivas de niñas y niños, tal como me sucedió a mí, en un caso muy particular, el caso de Camila y también el caso de Ramoncito.

Quiero mostrarles un video para que sepan de qué hablo. Gracias.

Video

Dos ejemplos de dos niños que me enviaron una carta agradeciendo. Y créanme que esa es una gran satisfacción al estar al frente de una administración sensible.

Camila una niña de diez que nos escribió esta carta para agradecer ese estímulo, ese pequeño homenaje que les hacemos a todos los niños de diez les enviamos una carta agradeciéndoles todo lo que hacen por Guanajuato y pidiéndoles que no dejen de seguir.

Camila una niña perfecta y que les digo de Ramoncito, un niño que puede sonreír y tiene un futuro.

Eje Desarrollo Ordenado y Sustentable

Ahora veamos qué resultados tenemos en materia de desarrollo ordenado y desarrollo sustentable.

En nuestro gobierno sabemos que hay muchas formas de cambiar y mejorar vidas.

Una de las mayores herencias que podemos dejar a nuestros hijos, es un medio ambiente sano y un territorio ordenado.

Por eso, preservamos nuestras 23 Áreas Naturales Protegidas, que forman parte de la gran riqueza natural que tenemos en nuestro estado.

¡Aquí en Guanajuato Sí cuidamos nuestra naturaleza! ¡Sí tenemos respeto por nuestro medio ambiente!

Y de verdad, crecer sin orden, a la buena de Dios, creando problemas y remediándolos como se pueda, no es realmente desarrollo.

Tenemos un Plan de Gobierno claro, estratégico y con rumbo para crecer mejor.

Por ello, actualizamos el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

Nuestro programa es un modelo a seguir para el resto del país.

Generar un balance entre desarrollo y medio ambiente es una tarea que nos compromete a todos.

En este sentido, desarrollamos acciones integrales para la adaptación al cambio climático.

Por eso, impulsamos la construcción de la tercera etapa del Parque Urbano en la Zona Metropolitana Laja-Bajío, que servirá como medida de mitigación a las islas de calor que se dan en la zona.

Tenemos una visión de futuro y usamos la innovación para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible.

Para mejorar el medio ambiente de nuestro estado, creamos un modelo de atención al sector ladrillero.

El objetivo es muy claro: vamos a acabar con la contaminación en las zonas urbanas y para ello se tendrá que reubicar responsablemente a las ladrilleras.

En colaboración con el municipio de León, ya se elaboró el “Diagnóstico socioeconómico y ambiental del sector ladrillero artesanal asentado en el dicho municipio”.

Esto contribuirá en la mejora de la calidad del aire que respiramos todos.

A fin de seguir fortaleciendo nuestro medio ambiente, estamos ya desarrollando el Programa Estatal de Movilidad, que fijará las bases para lograr una movilidad incluyente y sustentable.

Innovamos en la administración del sistema de transporte, al tiempo que ofrecemos opciones de accesibilidad y medios alternativos de transporte sostenible.

Por otra parte, nos estamos preparando para las energías renovables y el reto que representa en el futuro.

Con la Fundación Alemana Konrad Adenauer, y en el marco de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, desarrollamos un foro de políticas y proyectos que fomenten el uso de energías renovables y además que cumplan las metas del Acuerdo de París, en materia de cambio climático.

En Guanajuato, tenemos las mejores carreteras. Somos uno de los estados mejor comunicados del país.

A pesar de los recortes federales que hemos sufrido en materia de infraestructura, en Guanajuato seguimos haciendo obras que benefician a la gente.

Ya iniciamos la operación del primer tramo del libramiento de Silao, conectando así el Eje Metropolitano con las carreteras libre y de cuota Guanajuato – Silao.  Y que además conectará con la 45 próximamente.

La inversión ejercida fue de 800 millones de pesos con capital privado.

Esto permite que la Administración Estatal no gaste recursos económicos y que pueda invertir en otras carreteras pero además podemos mantener la red carretera en óptimas condiciones.

Iniciamos ya la construcción de tres puentes vehiculares. Uno en León que ya vi por cierto el primer carril que va un avance muy importante estaba programado abrir en julio y ya estamos abriendo en el mes de marzo ese primer carril.

Además del de Celaya el de Irrigación y el de la Glorieta del Pípila, en San Miguel de Allende. Y próximamente estaremos arrancando el de Cibeles en Irapuato.

Y atrás de cada carretera, cada puente, cada escuela y de cada hospital, está el esfuerzo de los trabajadores de la construcción; de las manos guanajuatenses, de los héroes, que han levantado nuestro estado.

Para ellos es nuestro reconocimiento el día de hoy.

Les comparto este siguiente video.

Sin duda las carreteras de Guanajuato son unas de las mejores. Hay un gran esfuerzo detrás de los municipios del estado para mantener estas más de 3 mil kilómetros de carreteras en buenas condiciones.

Eje Desarrollo Humano y Social

Ahora les quiero platicar de los resultados en materia de Desarrollo Humano y Social.

El modelo de desarrollo social que estamos implementando busca un equilibrio entre crecimiento y desarrollo.

Aquí en Guanajuato Sí creemos en el desarrollo integral de las personas, familias y comunidades.

Queremos darles oportunidades de educación y salud a todas y todos.

Por eso, somos un gobierno humanista, porque ponemos en el centro de nuestro actuar al ciudadano y a sus familias.

Quiero decirles que Guanajuato, por su desempeño social, obtuvo el primer lugar entre las entidades federativas del país en el Índice Estatal de Capacidades del Desarrollo Social 2019.

¡Este reconocimiento lo recibimos en el Senado de la República!

Y además, hemos disminuido el indicador de pobreza extrema para Guanajuato durante los últimos 10 años.

Con el programa Impulso 2.0, estamos generando más de 30 mil obras y acciones, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, en beneficio de más de 4 millones de guanajuatenses.

¡Así logramos la grandeza de Guanajuato!

La cohesión y el tejido social se han visto fortalecidos con la creación de espacios públicos para la convivencia de las personas y de las familias, a través de 55 Centros “Impulso Social” en 33 municipios.

Con el compromiso de alrededor de 20 mil mamás voluntarias, estamos acercando una alimentación de calidad a prácticamente 200 mil personas.

Un aplauso para todas las mamás, que cocinan a los alumnos y a los adultos mayores, 200 mil personas beneficiadas. Un aplaudo para ellas.

Además, construimos 60 nuevos espacios alimentarios en zonas de alto y muy alto grado de marginación, con una inversión de más de 80 millones de pesos.

¡Guanajuato sí mejora la vida de las familias!

Veamos un video que ilustra este apoyo.

Video Impulso

Sabemos que para las familias la salud es lo primero y por eso también es lo primero para nosotros.

¡Aquí en Guanajuato Sí hay medicinas! Las hay porque tenemos el mejor sistema de salud de todo el país.

Por eso lo defendimos y no lo vamos a entregar a la federación.

¡Lo más valioso es la salud y con la salud de los guanajuatenses no se juega!

Ustedes recordarán que cuando se presentó la crisis de la gasolina, supimos reaccionar a tiempo, rápido, con determinación y estrategia.

Tengan por seguro que estamos teniendo la misma actitud para enfrentar la amenaza del Coronavirus.

Estamos fortaleciendo las medidas de vigilancia para identificar oportunamente cualquier caso sospechoso.

El objetivo es activar los protocolos de aislamiento en esos casos, a fin de minimizar el riesgo para las personas a su alrededor.

En nuestro aeropuerto internacional hemos redoblado la vigilancia y estamos ofreciendo información pertinente para todos los pasajeros.

Nuestro Laboratorio Estatal de Salud Pública está listo para analizar las pruebas que sean necesarias.

Somos conscientes del riesgo y actuaremos siempre en favor de las y los guanajuatenses.

Enfrentamos con eficacia tanto la coyuntura, como los retos a largo plazo. Los esfuerzos en materia de salud son en todos los niveles.

Pusimos en marcha el nuevo Hospital General de León, con instalaciones médicas más avanzada y equipo de vanguardia, que brinda una atención de calidad a los guanajuatenses.

Creamos el Banco de Leche Humana en el Hospital Materno de Irapuato, para que nuestros recién nacidos tengan mayores defensas toda su vida.

Somos el primer lugar de transparencia en el manejo de los recursos destinados a la salud, de acuerdo al Índice de Transparencia de Gasto en Salud de las entidades federativas 2019, somos por segundo año consecutivo el segundo estado con mayor nivel de transparencia en gasto de salud.

Y aunque ha desaparecido el Seguro Popular, nosotros seguimos con el seguro de la gente.

Seguimos atendiendo a los más de 3 millones de guanajuatenses que estaban afiliados al Seguro Popular, porque la salud de todos es lo que importa.

Vamos a garantizar el derecho de todos a la salud, y muy especialmente de las niñas y niños con cáncer.

Apoyamos con servicios de salud sin cobro a casi 3 mil personas con enfermedades catalogadas como gastos catastróficos.

Y aquí quiero decirles que agradezco mucho la colaboración de nuestros estados vecinos para poder atender mutuamente a los pacientes. Gracias también al apoyo de todos los que trabajan en el sector salud. Gracias porque sin ustedes no sería posible realizar esta gran labor.

En próximos días, estaremos firmando el convenio de colaboración con la federación para la transferencia de recursos y por supuesto estaremos firmando el convenio de no adhesión, es decir, de no entrega del sistema de salud con otros estados vecinos.

Aquí en Guanajuato Sí nos importa cada una y cada uno de estos casos y atendemos con acciones concretas los padecimientos.

Somos sensibles y por eso atendemos a los 833 recién nacidos que requirieron cuidados intensivos.

Somos sensibles y por eso atendemos a las mil mujeres con cáncer de mama y a las 199 mujeres con cáncer cérvico-uterino.

Somos sensibles y por eso atendemos a los 182 niños en tratamiento por diversos tipos de cáncer y a los 460 con alguna enfermedad Lisosomal.

¡No son cifras! ¡No son números! ¡Son historias de carne y hueso! ¡Son historias de personas que luchan con fuerza y esperanza por su vida!

Hoy les decimos: ¡No están solos! ¡Ustedes luchan por su vida y nosotros luchamos por ustedes!

Mi reconocimiento para todas y todos ustedes. Son un ejemplo de vida. Tienen mi apoyo total.

Guanajuato es el estado que tiene mayor cantidad de hospitales públicos certificados ante el Consejo de Salubridad General.

¡Y vamos por más salud para los guanajuatenses!

Quiero decirles que acabamos de inaugurar la primera unidad médica de salud digital en México. Que digo en México en toda América Latina, gracias a una alianza con Grupo Carso, y la Fundación Carlos Slim.

Además, se encuentran en proceso 21 acciones de infraestructura en salud en beneficio de más de un millón 600 mil habitantes.

Veamos un video de una joven, quien recibió un trasplante en nuestro sistema de salud y algunos casos más, adelante.

Video

Que Historias, son muchas las historias, no son cifras. Y Quiero  presentarles a mi amigo Josué Camacho y a su mamá Aby.

Gobernador: Como ya escucharon, los accidentes pasan en un minuto, él tuvo un accidente automovilístico y salió proyectado, tuvo un problema fuerte en su cabeza y hoy tiene que usar este casco para proteger precisamente esa fractura. ¿Cómo estás Josué? Chócala, dame esa sonrisa. ¿Cómo estás Aby? Platícanos lo que significa para ti este apoyo para Josué.

Aby: Bueno pues para mí es un orgullo y una satisfacción que hoy mi hijo está bien gracias a todos los doctores enfermeras, al Hospital Regional de León porque pues hoy mi hijo está bien y es gracias a ellos, porque no estamos solos, tenemos un gobierno que nos respalda  y nos ayuda en todo, emergencias lo que sea. Aquí está la prueba de que no estamos solos y de que con la salud no se juega. Gracias.

Gobernador: Eso. Muy bien, pues felicidades Aby. Todos los papás sabemos que cuando un niño está jugando y es inquieto es que está sano. Pues que gusto ver a Josué, que está en su plenitud. Felicidades, un aplauso para ellos.

Pues velamos por la salud tanto de nuestros niños como de todos los jóvenes.

Somos, por ejemplo, el primer estado del país en implementar el Modelo de Islandia para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Somos conscientes de que las adicciones destruyen a nuestros jóvenes y a sus hogares.

Nosotros estamos de lado de todas las personas que luchan por salir adelante.

Yo espero que pronto más estados se sumen, sé que Mauricio ya viene a Yucatán, ya está en pláticas, ojalá podamos hacer una red nacional para poder bajar las adicciones de nuestros jóvenes.

Por eso estamos creando este plan muy importante con Islandia y combatiendo las adicciones  y estamos implementando este proyecto que creo es el mejor del mundo.

Lo avalan los números, lo avalan los resultados porque es un método científico ya probado.

Es un programa que ya tiene resultados comprobados en varios lugares de Europa y que ha sido bastante exitoso. Hoy ellos asesoran a más de 30 países.

Es un esfuerzo compartido, porque también se requiere de la participación de los padres de familia, para mantener a los jóvenes activos y lejos de las adicciones.

¡Juntos daremos la batalla! ¡En Guanajuato Sí queremos que nuestros jóvenes tengan salud y que tengan futuro!

Gracias a todos los jóvenes, que también son ejemplo porque necesitamos también referentes, Yo siempre he cfreido que no hay que hacer apología de los criminales que hay que hacer apología de los grandes hombres y mujeres que tienen historias de éxito.

Una ruta para lograrlo es el deporte, como nos lo demuestra Liliana Ibáñez, una deportista de excelencia.

Ella nos quiere compartir su visión sobre el deporte y como el deporte protege a nuestros niños y jóvenes de las adicciones.

¡Adelante Liliana! Pásale, una mujer del ejército mexicano y celayense, Bienvenida Liliana.

Gobernador: déjenme les platico un poco de Liliana Ibañez. Es una deportista de verdad de primera, una mujer nadadora, la más rápida de todo México. Ella está ahorita preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokyo, de Japón. Ella es una mujer que en Singapur rompió varios récords, que se trajo muchas medallas en una competencia que es el mundial de natación. Logró traerse muchos premios y medallas para nuestro país. Ella pues déjenme les digo que ahorita la ven aquí, una mujer fuerte y entregada pero que hace unos meses estaba en el quirófano ¿Hace cuánto estabas en el quirófano?

Liliana: exactamente 11 meses.

Gobernador:  11 meses que fue una cirugía del hombro.

Liliana: una cirugía del…. (inaudible)

Gobernador: Y hoy está de verdad rompiendo récords  y preparándose para los juegos olímpicos, es un orgullo, un aplauso para ella. Ha ganado muchas medallas en juegos de este continente, de Latinoamérica y lo ha hecho muy bien. Hace poco estuvimos en Celaya, inauguramos una alberca olímpica y lleva su nombre la alberca. Yo les decía ahí en ese discurso que necesitamos más ejemplos como ella y pusimos justamente su nombre en esta alberca porque queremos que más niños quieran ser como Liliana Ibañez y no como los delincuentes que a veces nos pasan en las series televisivas. Entonces Liliana platícanos un poco para ti qué significa esa responsabilidad de ser ejemplo para los más jóvenes.

Liliana: Gober primero que nada, quiero decirle que yo defiendo el deporte guanajuatense con dos palabras: pasión y grandeza. En mi vida he pasado altas y bajas, como usted lo dice. Ha sido un año, he estado en el quirófano y hoy estoy más fuerte que nunca buscando mi clasificación a mis terceros juegos olímpicos, los que serían de Tokyo 2020, pero también tengo una licenciatura, tengo una maestría de la Universidad de Texas, fui representante del G20 en Turquía en 2015. Esto es el deporte, el deporte no solo es una actividad física, es un estilo de vida que te aleja de las adicciones, que se lleva por completo tu mente, tu cuerpo y tú tiempo y creo que esa es la mejor manera de combatir todas las cosas que te pueden acercar al  lado oscuro, como diría yo.

Gobernador: Y qué orgullo porque aparte perteneces al Ejército mexicano. Platícanos y aquí está el General de la zona, mi General Hurtado. Platícanos un poco.

Liliana: Es un honor de verdad, yo cuando voy a los juegos olímpicos o cuando voy a los juegos panamericanos, cuando represento a mi país, lo hago poetando siempre al lado izquierdo mi bandera. Es la manera más honrosa que he tenido de representar a mi país y fuera de mi país también lo reconocen. Esto es el deporte. Es un estilo de vida, me dedico horas para entrenar para nadar 24 segundos. Dedico cerca de 8 a diez horas para bajar 20 centésimas de segundo, es un tipo de perfección que muchas veces me duermo pensando: ¿qué voy a hacer mañana para ser más rápida? Pero no se trata de ser mejor que alguien más, se trata de ser mi mejor versión. Y creo que eso es lo que estamos haciendo en Guanajuato.

Para mí en verdad… Para mi carrera, tengo 29 años y 27 años de ellos nadando y créanme puedo ver que estamos siendo mejor de lo que hemos sido y vamos por un mejor Guanajuato, con grandeza y con pasión y si yo, puedo ser, a través de mi vida un ejemplo para chicos y grandes, que así sea.

Gobernador: Pues fíjense. Déjenme les platico que Liliana es una gran mujer, ella… bueno muchos no saben pero los sacrificios que hace un deportista pues tienen de verdad qué decirse, por ejemplo esta navidad pasada no estuviste con tu familia, estuviste concentrada en el Comité Olímpico mexicano, en navidad no pudo estar a su lado porque tenía que estar entrenando porque tiene que bajar esas centésimas de segundo. Es un tema complicado, es un tema difícil, pero estamos seguros que va a tener resultados. Déjenme oes platico también que muchos podrán decir: oye, pero el Gobierno del Estado por qué se cuelga de un logro personal, porque este es un logro, la que compite es ella (inaudible) Es un logro de Liliana pero lo importante aquí es establecer una política pública donde Liliana ha sido apoyada por el Gobierno del Estado, ha habido momentos muy difíciles, no vamos a entrar ahorita al tema de grillas, pero Liliana nunca ha dejado de ser apoyada por el Gobierno de Guanajuato y creo que es lo que vale la pena destacar: un Gobierno que genera las condiciones idóneas y genera por supuesto los apoyos necesarios para que sus deportistas vuelen solos y darnos ese gran orgullo.

Liliana: Y permítame aumentar a esto, efectivamente yo soy la que se para en el banco pero detrás de mí, no solo está la visa de mis entrenadores, sus esposas enojadas con ellos porque se la pasan en la alberca, la vida de mi familia alejada. La primera vez que vi a mi familia en el año no fue en navidad, ni en año nuevo, fue en la inauguración que me hicieron el favor de mi alberca y mi mamá me dijo: solo vienes cuando el Gober te llama. Pero en verdad, en verdad y se los digo de corazón y soy una atleta que ha pasado con y sin apoyo y les puedo decir, yo sé lo diferencia de lo que es tener a alguien que te diga: ¿te falta un traje de baño?, ¿necesitas suplementos?, ¿qué estás comiendo?, ¿dónde estás viviendo?, ¿dónde pasaste navidad? Eso es para mí es grandeza, ese impulso a que no solo sea una deportista, sino que tenga una licenciatura y una maestría y que a usted le interese que yo sea una persona íntegra, para mí, eso es grandeza.

Gobernador: Pues ya está dicho, pues gracias Liliana, te deseamos el mayor de los éxitos. Un aplauso fuerte.

Ya les dije que esto iba a ser no un Informe de cifras, sino de historias, historias reales que construyen la grandeza de Guanajuato, la grandeza de México.

En Guanajuato todas y todos somos importantes.

El pasado domingo primero de marzo celebramos el Día de la Familia.

Nuestro gobierno trabaja con fuerza, optimismo y visión de futuro por las familias de Guanajuato..

Me ha correspondido encabezar este esfuerzo, pero si he tenido la energía y la determinación para hacerlo, es porque yo también tengo una familia que me apoya y me alienta a seguir adelante.

Mi familia es mi razón de ser.

Nuevamente agradezco y reconozco a mi esposa Adriana y a mis hijas, María José y María Paula,      que estén aquí porque ellas son una gran inspiración para seguir sirviendo a las y los guanajuatenses.

Adriana desde el DIF Estatal se ha comprometido a apoyar a quienes más lo necesitan, y muy especialmente a nuestras niñas y a nuestros niños.

Las invito Adriana, María José y María Paula a que suban un momento al escenario.  Vengan, ven mi amor.

Mi hermosa María José de 8 años de edad recién cumplidos el 7 de febrero y María Paula que este primero de mayo cumple 5 años. Mis dos mayores motores.

Inquietas como su papá y sobre todo con muchas ganas de salir adelante. Vengan. Muy bien, vénganse. Quiero compartirles que este es mi motor de Vida, Adriana, María José y María Paula.

Sra Adriana Ramírez: Nosotras tres te queremos decir felicidades, cuentas con nuestro apoyo, tú sabes que este no ha sido un camino fácil pero vivimos en las buenas en las malas, en las complicadas y en los retos porque vamos a seguir dando lo mejor de nuestro ejemplo para ellas porque lo más importante no son las palabras son los pasos que damos, porque ellas es lo que van a hacer.   Así que vamos a seguir juntos, te voy a seguir apoyando. Te amo porque te admiro y te admiro porque te amo.

Gobernador: Muchas gracias mi amor. Muchísimas gracias.

Ahora los invito a ver el siguiente video. Gracias.

Amigas y amigos:

Los resultados que he presentado son logros de todas y todos los guanajuatenses.

Atrás de cada política, atrás de cada programa o acción de gobierno está la fuerza y las ganas de salir adelante de un joven, un adulto mayor, una madre o un padre de familia.

Las y los guanajuatenses son el motor del desarrollo de este gran estado e incluso del país.

Somos un pueblo que soñó con la Independencia de México y la logró.

Somos un pueblo que soñó con la democracia y la logró.

Somos un pueblo que soñó con llevar sus productos a todo el mundo y lo estamos logrando.

Hace 30 años éramos una población sometida a los dictados políticos desde el centro.

Hoy somos un estado democrático que decide libremente su dirección y futuro.

Hace 30 años éramos un pueblo agrario, sujeto a subsidios.

Hoy, gracias a la innovación, somos una potencia agroindustrial, ejemplo de México y el mundo. ¡Eso es grandeza!

Pero además, no nos conformamos con eso.

Hoy somos también una potencia en manufacturas y estamos dando el salto para ser una potencia en la industria 4.0.

Hace 30 años nuestros niños y jóvenes soñaban con migrar a otro país en busca de un empleo.

Hoy nuestros niños y jóvenes quieren ser técnicos de excelencia o emprendedores, porque las oportunidades ya están aquí, están en nuestro estado.

Hace 30 años nos dedicábamos al campo, al cuero y a las artesanías.

Hoy, sin perder nuestras tradiciones, también hacemos automóviles, artículos de moda y productos innovadores.

Hace 30 años nuestros productos se consumían básicamente aquí en este estado o en el país.

Hoy los productos elaborados por el talento guanajuatense llegan a 132 países. ¡Eso es grandeza!

Hace 30 años Guanajuato exportaba mercancías por sólo 300 millones de dólares.

Hoy nuestras exportaciones alcanzan prácticamente los 25 mil millones de dólares.

Hace 30 años la globalización parecía acabar con nuestra economía local. Nos veíamos alejados y aislados del mundo.

Hoy tenemos 9 Clústeres Estratégicos de excelencia internacional. Destacan entre ellos el aeronáutico y el automotriz, que es reconocido como el más dinámico de América Latina.

Hace 30 años nadie apostaba por un Guanajuato. Nadie nos veía a futuro.

Hoy los inversionistas de todo el mundo quieren ser nuestros socios y aliados.

Hace 30 años teníamos malas carreteras y conexiones, que nos aislaban y marginaban en del centro de México.

Hoy somos uno de los estados mejor conectados y comunicados del país. 

Hace 30 años teníamos mala infraestructura educativa y de salud.

Hoy nuestros tecnológicos, hospitales y clínicas están entre las mejores de México.

Hace 30 años nuestros jóvenes soñaban con ir a estudiar al Distrito Federal.

Hoy tenemos universidades de excelencia y las alianzas para enviar a nuestros jóvenes a prepararse a los mejores lugares del mundo.

Las y los guanajuatenses hemos alcanzado grandes metas.

Pero recordemos que cada punto de llegada es un nuevo punto de salida.

Tenemos una gran visión de futuro.

Los líderes que no tienen visión de futuro no son verdaderamente líderes.

No quieren ir a ninguna parte y por eso  esos líderes que no quieren ir a ningun lado, no emprenden ningún camino.

Nosotros queremos llevar a Guanajuato al siguiente nivel y nuestra herramienta es la innovación, porque la innovación es la fuente de la juventud.

Los guanajuatenses queremos ser el motor del crecimiento económico del país y el ecosistema regional más competitivo, con el mayor bienestar por supuesto, y sustentabilidad de Latinoamérica.

Queremos pasar de la manufactura a la mentefactura.

Vamos a ser el hogar y la sede de la industria 4.0.

Transitaremos a esa manufactura inteligente, la automatización, la robótica industrial y la fabricación digital.

Diseñaremos la tecnología del futuro y seremos una potencia mundial en innovación.

Nuestros estudiantes serán ciudadanos del mundo.

Seremos un polo de atracción para los grandes inversionistas internacionales.

Nuestras micro, pequeñas y medianas empresas participarán con éxito en las cadenas productivas a nivel global.

Y no será complicado lograrlo, porque ya hemos hecho lo más difícil y tenemos hoy excelentes condiciones para alcanzar el siguiente nivel.

Tenemos una estrategia y una ruta claras para alcanzar el objetivo y la visión que nos hemos trazado.

La clave es la innovación y la educación de nuestros jóvenes.

Por eso, seguiremos apostando por la industria 4.0 y por traer mayores inversiones.

Por eso, seguiremos apostando por las alianzas internacionales y así, aprender de las mejores prácticas a nivel mundial.

Nuestra mente está en el futuro, no en el pasado.

Tenemos en la mira el porvenir de nuestros jóvenes y el desarrollo de las familias.

Tenemos en la mira las oportunidades globales para nuestro estado.

Queremos llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato.

¡Trabajemos para que Guanajuato se convierta en una potencia mundial en la industria digital y la innovación!

¡Trabajemos para que los jóvenes de Guanajuato triunfen en todo el mundo!

¡Los invito a que nos la creamos y sigamos trabajando para tener el Guanajuato que deseamos para todos!

¡Aquí en Guanajuato Sí estamos construyendo el puente hacia un futuro mejor!

¡Vamos juntos por un mejor mañana para nuestro querido estado!

¡Qué viva la Grandeza de Guanajuato!

¡Qué viva su gente!

¡Y qué viva México!

Muchísimas gracias a todos que Dios los bendiga.

Gracias, Gracias, Gracias…

Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0 reduce la pobreza.

  • El CONEVAL destacó que Guanajuato, logró reducir un 50 por ciento la pobreza extrema.
  • Entregan con más de 10 millones de pesos, obras y acciones de infraestructura de la Estrategia Impulso Social 2.0 en Santiago Maravatío.

      Santiago Maravatío, Gto. 04 de marzo 2020.- Guanajuato con la Estrategia Impulso 2.0, atiende con políticas públicas sociales y programas transversales la reducción de la pobreza, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al encabezar con el Alcalde de Santiago Maravatío, Fernando Rosas Barroso la entrega de obras y acciones de infraestructura por un monto superior a los 10 millones de pesos entre Estado y Municipio; el Mandatario puntualizó que estas políticas y programas de Guanajuato, tienen el reconocimiento de instituciones como el CONEVAL.

    “Antes de arrancar Impulso, hace 5 años el 8.4 por ciento de la población estaba en condición de pobreza extrema, cuando implementamos Impulso nos informó el CONEVAL que logramos reducirlo a 4.2 por ciento”.

    “Con éstas acciones logramos bajar un 50 por ciento la pobreza extrema, claro que se puede, necesitamos que la gente se integre a Impulso Social 2.0, credencializándose en los Municipios y en el Estado, para que sean beneficiados”, puntualizó.

    El Ejecutivo destacó, que la Estrategia Impulso 2.0 tiene una atención transversal de todas las dependencias estatales que enfocan sus acciones al desarrollo integral de la persona, familia y comunidad.

     En la comunidad de Santa Rita autoridades estatales y municipales entregaron acciones de Impulso 2.0 como: equipamiento de estufas ecológicas, construcción de techo digno, de cuarto adicional y de piso firme.

     Se entregó equipamiento urbano como la obra ampliación de red hidráulica y línea sanitaria en calle Miguel Hidalgo.

     Con el Programa de “Mi Color a Color”, se benefició a 900 habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Dormido, Santa Teresa, Hermosillo, La Joyita, Santa Rita y La Leona.

     También como parte de éstas acciones de Impulso 2.0, se entregó la pavimentación de las calles 5 de Mayo, Hidalgo y Villanueva en la cabecera municipal.     Además, se realizó la rehabilitación del Mercado Hidalgo en una primera etapa y se equipó el gimnasio del Auditorio Municipal.

audio Gobernador de Guanajuato

Certifican a la UMAPS de Pueblo Nuevo con Modelo de Seguridad del Paciente

  • Entrega Gobernador de Guanajuato el distintivo a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud por la atención a los pacientes y entrega calles pavimentadas.
  • Guanajuato es el segundo Estado en el País con más establecimientos médicos certificados después de Nuevo León.

      Pueblo Nuevo, Gto. 04 de marzo de 2020.- En gira de trabajo por este municipio,  el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó una certificación de atención médica e inauguró calles pavimentadas.

El Gobernador reiteró que el mejor sistema de salud que tiene México es el de Guanajuato y por ello durante su gobierno es elemental el respaldo, y luego de cumplir expectativas, se certificó a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de este municipio, con la implementación del Modelo de Seguridad del Paciente y estándares a Clínicas de Atención Primaria y Consulta de Especialidades (CAPCE).

“Todo se traduce en una mejor calidad en el servicio para los usuarios. Es claro que necesitamos fortalecer nuestro sistema de salud en el área de certificaciones, porque además de ser el número uno a nivel nacional, es una buena ruta porque nos obliga a ser mejores”, dijo.

Esta certificación se logró ante el Consejo de Salubridad General, y junto con el CESSA Cuerámaro, el Hospital de Especialidades Pediátrico de León y el Hospital Materno Celaya se suman a las 3 Unidades Médicas ya certificadas con las que contaba el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), con lo que Guanajuato es el segundo Estado en el País con más establecimientos médicos certificados. El otro estado con hospitales maternos y centros de salud públicos certificados es Nuevo León.

La UMAPS Pueblo Nuevo se posiciona como una unidad modelo en el Estado y en el País, al lograr la implementación y seguimiento de estándares de calidad y seguridad de índole internacional en el paciente, ya que reduce la probabilidad de infecciones asociadas a la

atención de salud y se mejoran los procesos de almacenamiento, prescripción y administración de medicamentos.

Este modelo también mejora la seguridad se los trabajadores de la Unidad, al llevar a cabo procesos de inspección de las instalaciones, integración de brigadas y planes de acción ante contingencias.

Entregan obras de pavimentación

El Gobernador entregó la pavimentación en la calle Jacarandas en la cabecera municipal y la calle de acceso a la Comunidad Congregación de Panales, donde Estado y Municipio invirtieron 1.35 millones de pesos.

En la primera obra se pavimentaron 709 metros cuadrados, además de mejoras en las instalaciones del drenaje sanitario, así como la instalación eléctrica y la señalización; en la obra de acceso a la comunidad se pavimentaron 4 mil 348 metros cuadrados.

“Hoy en día la gente quiere gobernantes sensibles, que caminen con ellos, que tomen en cuenta a la gente, que la escuchen y si es posible resolver sus necesidades. Mi compromiso es seguir recorriendo comunidades, donde juntos trabajemos para buscar soluciones”, dijo el Gobernador.

Estas obras forman parte de las a entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) con los municipios mediante la asignación de recursos 2019, al realizar 29 mil 644 obras y acciones en beneficio de más de 133 mil personas con una inversión total superior a 263 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

El Gobernador agregó que continuará su compromiso de trabajar por otras comunidades, como La Soledad, El Durazno, Las Palomas, Cerritos, Casa Blanca, La Purísima, Villa de Guadalupe, San Agustín, entre otras.

Fortalece Gobierno del Estado a las Policías Municipales con nuevo equipamiento

  • Hoy entregamos equipamiento a los 46 municipios, por casi 71 millones de pesos, dijo el Gobernador.
  • El Mandatario hizo un llamado a los Alcaldes y Alcaldesas a no bajar la guardia en seguridad.

     Silao, Gto. 03 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento a los cuerpos de Policía Municipal, que se adquirieron con los recursos que integran el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2019.

    Este fondo quedó integrado con una aportación de 200 millones de pesos que hizo el Gobierno del Estado. Y en esta ocasión, estamos entregando equipamiento a los 46 municipios, por casi 71 millones de pesos, explicó el Mandatario Estatal al presidir la VII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

    El equipo que servirá a las corporaciones para fortalecer las labores de vigilancia y patrullaje, con una mejor protección para los elementos, señaló el Gobernador.

   Además se están entregando en total 147 unidades, de las cuales 58 son camionetas pick up, 18 automóviles sedán, 16 cuatrimotos, 19 motocicletas y 36 bicicletas, agregó.

     Así como equipo de apoyo y protección para los policías municipales como: 335 bastones policiales, 128 cascos balísticos, 317 chalecos, 54 equipos antimotín y 67 escudos, 1 mil 172 esposas, 576 fornituras, 556 envases de gas lacrimógeno y 306 lámparas, entre otros.

     Y se está apoyando el equipamiento tecnológico, con la entrega de 283 radios portátiles, 65 radios móviles, 6 lectores biométricos y 4 plantas de emergencia, dijo Rodríguez Vallejo.

    “Todo esto nos va a ayudar a que nuestras corporaciones estén mejor; porque tenemos que jugárnosla con ellos”, señaló.

      El Gobernador reiteró que garantizar la paz y la tranquilidad para las familias guanajuatenses es una prioridad de todos nosotros, por eso, se requiere la participación constante y el esfuerzo cotidiano de sociedad y gobierno.

     “Me da mucho gusto confirmar que este consejo, es un espacio de diálogo y de coordinación, que nos ayuda a identificar las áreas de oportunidad que tenemos, para mejorar nuestro trabajo en beneficio de la gente”, dijo.

     En esta sesión, explicó el Gobernador, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini presentó el avance en el cumplimiento de los 45 compromisos municipales en materia de seguridad pública de 2019.

    “Estos compromisos, que se refieren a la operatividad policial, tecnologías de la información, prevención del delito y protección civil, son indicadores para el acceso a recursos del fondo estatal. Son áreas de oportunidad que tenemos  y reconozco los avances que han tenido los Municipios en estos rubros”, dijo.

     El Gobernador hizo un llamado a los Alcaldes y Alcaldesas a no bajar la guardia en este tema. “La Secretaría de Seguridad Pública del Estado está para apoyarles y que no haya ningún retraso en este tema. Ustedes saben que una de las estrategias principales que tenemos considerada en nuestro decálogo por la seguridad, es precisamente el fortalecimiento de las corporaciones municipales”.

     Rodríguez Vallejo añadió que “queremos policías fuertes, para tener municipios fuertes. No hay otra forma de avanzar en el rescate de la tranquilidad social, más que construyendo un clima de seguridad desde lo local”.

    En la VII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, también participó el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, quien realizó la  presentación de Buenas prácticas en materia de Seguridad Pública Municipal.

Firman Estado y Municipios Convenio de Desarrollo Social

  • Con la Estrategia Impulso 2.0 y en coordinación con los Municipios, se destinarán más de 2 MMDP para obras y acciones sociales en beneficio de las y los guanajuatenses.
  • “Guanajuato demuestra que si nos unimos gobernantes, ciudadanía y empresarios, vamos a seguir construyendo juntos la Grandeza de México”: Diego Sinhue Rodriguez Vallejo.

      León, Gto. 03 de marzo de 2020.- Con el fin de impulsar los niveles de desarrollo de los guanajuatenses, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, encabezó la Firma de Convenio para el Desarrollo Social entre el Gobierno del Estado y los Municipios con la asignación de recursos 2020.

“Hoy estanos firmando el convenio macro para bajarles 588 millones de pesos, más mil 400 millones, para cerrar con 2 mil millones de pesos en los 46 municipios.

“Aparte de 100 millones de subsidio para la construcción de vivienda popular y mientras en otros lugares estén preocupados por la falta de empleo, en Guanajuato la economía no se para”, dijo el Gobernador.

Así, se da continuidad a la Estrategia Impulso 2.0 mediante la coordinación con los municipios para promover el desarrollo de las y los guanajuatenses, con base en la planeación, programación, presupuestación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de acciones y obras en los municipios.

Con esta visión, los derechos sociales de las personas serán atendidos, a través del acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda.

Para la operación de este convenio se tienen programados 588 millones de pesos que serán distribuidos de acuerdo a los proyectos que presente cada municipio y que cumplan con las reglas de operación, cifra que se complementará con más de mil 400 millones de pesos procedentes de una línea de crédito del Estado; dando un total de más de 2 mil millones de pesos.

“En Guanajuato tenemos finanzas sanas; Guanajuato demuestra que si nos unimos gobernantes, ciudadanía y empresarios, vamos a seguir construyendo juntos la grandeza de Guanajuato que es la Grandeza de México”, agregó el Gobernador.

Este convenio, dijo, permite contribuir al fortalecimiento del tejido y la cohesión social, fomentar la organización y participación ciudadana, incrementar y modernizar la cobertura de infraestructura social y fomentar la generación de alternativas de ocupación e ingreso por cada municipio.

Para este año, destacan los rubros de Servicios Básicos Guanajuato, Servicios Básicos en Mi Comunidad y Servicios Básicos en Zonas Indígenas; el mejoramiento de viviendas con Piso Firme, Techo Digno, construcción de cuartos, cocinas, baños, entrega de cisternas, tinacos y estufas; así como el rescate y construcción de espacios públicos en las colonias y para el programa Mi Colonia a Color.

En el evento estuvieron presentes presidentes y secretarios de los 46 municipios quienes firmaron el Convenio para posteriormente presentar sus proyectos de obra social en cada localidad y ejecutarlos de acuerdo a directrices de supervisión marcadas por el gobierno estatal.

Resultados Convenio 2019

El 4 de marzo del 2019 fue la firma anterior de este convenio donde se invirtieron 263 millones de pesos, de los cuales más de 89.6 millones fueron aportación del Gobierno del Estado y 60 millones de la Federación, el resto fue municipal;  con esto, se realizaron 29 mil 644 obras y acciones en beneficio de más de 133 mil personas.

Abre Gobernador vía sur de Puente Téllez Cruces

  • Beneficia esta obra a más de 64 mil usuarios que diariamente circulan por este lugar.

     León, Gto. 03 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abrió el cuerpo sur del Puente Agustín Téllez Cruces, sobre el Bulevar Morelos, en beneficio de 64 mil usuarios que a diario transitan por esta vialidad.

     “Es un día importante para la ciudad de León, porque se concluye una etapa más de la Vía Rápida Bicentenario con la apertura de esta obra que viene a dar fluidez al tráfico vehicular que se genera en esta zona”, dijo el Mandatario Estatal.

      Esta obra en la que se invirtieron en 298 millones de pesos, se realizó de manera rápida, estaba programada para entregarse en junio y hoy se abre a los automovilistas este cuerpo sur; y se tiene estimado que en abril funcione en su totalidad, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Héctor López Santillana.

     El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que esta obra forma parte de la Vía Rápida Bicentenario, la cual abarca más de 18 kilómetros de longitud, inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes en la salida a Lagos de Moreno.

   Resaltó que en tiempo récord se esté abriendo el cuerpo sur del Puente Téllez Cruces. La obra, que estará terminada en su totalidad a finales de abril, contará con dos cuerpos con una separación entre ellos de 5.4 metros, alojará 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno para llegar a un ancho total de 12.58 metros por cuerpo.

 Además incluirá iluminación, señalización, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

     La obra, que incluirá una ciclovía, también beneficia a habitantes de las colonias: León 1, Maravillas, Cañada de Alfaro, Brisas del Vergel, Haciendas de Guadalupe, Los Naranjos, Lagos de Medina, Medina, San Bernardo.

Guanajuato demuestra su grandeza, ante nulo crecimiento de la economía nacional.

  • Guanajuato sigue siendo un polo de desarrollo nacional e internacional, con la atracción de inversiones y generación de empleos.
  • Reitera el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la inauguración de SAPICA, el compromiso de defensa y de apoyo a este segmento de la economía.

      León, Gto. 03 de marzo 2020.- Ante los momentos de crisis económica por el nulo desarrollo del país, Guanajuato demuestra su grandeza con la atracción de inversiones y la generación de empleos, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de la 82° Edición de SAPICA.

    “Guanajuato es un estado en donde se sigue invirtiendo en parques industriales, en empresas, seguimos generando empleo, estamos al pie del cañón, eso es Guanajuato y eso es grandeza”.

    “SAPICA, tiene hoy una gran oportunidad ante la situación que se vive en China por el coronavirus, para que el calzado de Guanajuato surja en esta feria como una gran oportunidad de ventas y negocios, que vean la calidad del calzado guanajuatense que le ha apostado al diseño y a la innovación”, destacó.

   El Mandatario, reiteró el compromiso de apoyo a los empresarios del sector cuero-calzado, ya que representan el 10 por ciento del PIB de la entidad.

   “Cuentan con nuestro apoyo y las facilidades de Gobierno del Estado, somos aliados, somos un equipo, y no vamos a dejar de luchar para que la industria del calzado sigan siendo un referente a nivel nacional”.

   “Hoy ante el estancamiento de la economía, hay que ser atrevidos y salir al mundo, vender a nuestro estado”, puntualizó.

   En el contexto nacional e internacional Guanajuato con la industria cuero-calzado, tiene oportunidades que se deben aprovechar, ya que en el 2019, el escenario era de incertidumbre por el vencimiento del decreto que determina los aranceles para las importaciones.

    “Fuimos escuchados, hubo sensibilidad por parte del gobierno federal hacia la problemática y a finales de octubre recibimos dos buenas noticias; la publicación del decreto que confirmaba la no disminución de los aranceles y la vigencia del decreto, hasta el 2024”.

     “Hay que reconocer la apertura mostrada y el apoyo del gobierno de México, para seguir dando certidumbre a los sectores del calzado, textil y confección, y apoyar el mercado interno”, precisó.

    De esta forma, con el apoyo de los tres niveles de gobierno y la participación de los empresarios, la industria del calzado puede ver hacia el futuro con certeza y trabajar para enfrentar los nuevos retos, ya que no hay crecimiento de la economía nacional.

   “Este es el escenario que da marco a la apertura de esta edición número 82 de SAPICA, hay que ver hacia el futuro para planear y seguir adelante, fortalecer el mercado interno y buscar más mercados globales.

   “Por eso, ahora es el momento de apostar más que nunca a la innovación y al diseño, tenemos a nuestro alcance el apoyo de importantes centros de innovación y desarrollo tecnológico aquí en Guanajuato”, dijo el Ejecutivo.

    En el 2019 las exportaciones de 293 empresas de calzado guanajuatense alcanzaron los 349 millones de dólares, esto nos demuestra que en Guanajuato tenemos la capacidad y el talento para seguir adelante.

   SAPICA para ésta Edición 82° Otoño-Invierno cuenta con 45 mil m2 de exhibición, 850 expositores, más de 2 mil stands, 8 Pabellones con más de 97 mil diferentes tipos de productos como Alta Moda, Casual, Dama Vestir, Deportivo, Empresas en Desarrollo, Niño, Vaquero y Marroquinería y el novedoso Pabellón del Conocimiento.    Además, participan 25 empresas que fueron beneficiadas por Gobierno del Estado, para los proyectos del Pabellón de Empresas en Desarrollo, Atracción de Compradores y México es Moda.

audio Gobernador de Guanajuato