Agenda de la Gobernadora

Debemos ser solidarios cumpliendo con las medidas de sanidad e higiene: Secretario de Salud

  • Guanajuato se mantiene en Semáforo Rojo.
  • Se registran 12 mil 026 casos confirmados, y 763 defunciones.

     León, Gto. 08 de julio 2020.- Los guanajuatenses debemos ser solidarios cumpliendo con las medidas de sanidad e higiene para prevenir el COVID-19; “no bajemos la guardia, juntos vamos a salir adelante”, dijo el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.

      En rueda de prensa virtual, reiteró en el llamado a la población a usar de manera obligatoria el cubrebocas, así como el lavado frecuente de manos,  mantener la sana distancia y quedarse en casa. “Requerimos el compromiso de todos para cortar la cadena de infección”.

      Dijo que el estado de Guanajuato sigue en Semáforo Rojo, y recordó que el  Comité Estatal para la Seguridad en Salud, acordó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos abiertos y cerrados en los 46 municipios.

       Dicha medida ya fue turnada a la Secretaría de Gobierno para que se publique en el Periódico Oficial del Estado, y se empiece a aplicar la medida con sus respectivas sanciones en los municipios.

      Guanajuato ya registra 12 mil 026 casos confirmados, 736 defunciones, 11 mil 870 casos de transmisión comunitaria, 2 mil 349 casos en investigación, 21 mil 106 casos descartados y 5 mil 410 casos recuperados.

     El Secretario de Salud, lamentó el deceso del doctor Víctor Godínez, director de la clínica 48 del IMSS, quien falleció en cumplimiento de su deber.

      Agregó que con la reapertura económica y el incremento de la movilidad social, los casos positivos se han concentrado en empleados, personas que están en el hogar, estudiantes, enfermeras, y comerciantes.

   En la fase 3 de la contingencia sanitaria en Guanajuato, continúa el cierre de escuelas, suspensión de actividades no esenciales, cancelación de eventos públicos, regulación sanitaria del transporte público, restricción de viajes y uso obligatorio de cubrebocas.

    En la aplicación de pruebas COVID, se han realizado más de 43 mil en la entidad. A nivel nacional Guanajuato es uno de los estados donde una mayor cantidad de pruebas se aplican, dijo Díaz Martínez quien descartó que en Guanajuato se estén aplicando pruebas rápidas para detectar el coronavirus.

   Explicó que en la realización de los exámenes se da prioridad a personas con enfoque de riesgo y epidemiológico preciso, así como a quienes tienen síntomas, a asintomáticos que han tenido contactos estrechos con casos positivos, a empleados de actividades esenciales, trabajadores de la salud y servicio público, en zonas de alta densidad, así como a grupos vulnerables.

      A nivel nacional Guanajuato ocupa el 3° lugar en casos activos, comentó el Secretario de Salud quien recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.

     En la rueda de prensa participó el Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, quien felicitó a la Secretaría de Salud del Estado por haber sido reconocida por la Secretaría de Salud Federal (SSA) al destacar en todos los indicadores de administración y finanzas.

    Guanajuato es junto con Aguascalientes, Hidalgo y Nuevo León, los únicos estados que no presentan adeudos.

      Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato lleva varios años consecutivos, con el primer lugar nacional en manejo de recursos y su transparencia en ejecución, y es líder en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF), agregó.

     En esta rueda de prensa también participó el Director General Contra Riesgo Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga, quien reiteró en el llamado a la población a cuidarse y mantener las medidas de prevención de sanidad e higiene. 

Inaugura Gobernador Webinar Ciudades Sostenibles y Resilientes

  • El Gobierno de Guanajuato, la Fundación alemana Konrad Adenauer y expertos del Programa Global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat, ofrecerán experiencias para diseñar e implementar nuevas políticas públicas para las ciudades que conforman la Alianza Centro Bajío Occidente.

      Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Webinar “Ciudades Sostenibles y Resilientes de la Alianza Centro Bajío Occidente”, para junto con la Fundación alemana Konrad Adenauer, buscar alternativas de desarrollo y la promoción de una economía sustentable.

Con el conocimiento de expertos nacionales e internacionales, así como el intercambio de experiencias entre las autoridades, se podrán diseñar e implementar nuevas políticas públicas para las ciudades que conforman la Alianza Centro Bajío Occidente (Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí).

“Hoy todas y todos coincidimos, que nuestras ciudades enfrentan retos de gran magnitud, por lo que tenemos que buscar políticas, programas y proyectos que fomenten la reducción de riesgos de desastres, la resiliencia en ciudades y el desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso es seguir impulsando ciudades con rostro humano con un entorno más sano, confortable y accesible. Tengan la seguridad que seguiremos haciendo alianzas, creando puentes y dialogando con el mundo, por el bien de nuestra gente. Vamos a seguir sumando, consensando y tomando decisiones que construyan el bien común”, dijo el Gobernador.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, dijo que Guanajuato tiene muestras del cambio climático, y como ejemplo recordó que de 1970 a 2016, en el Estado se ha incrementado la temperatura en un grado

centígrado, además del aumento de lluvias atípicas, días consecutivos sin lluvia, ondas de calor importantes, entre otros fenómenos naturales que dan muestra de que el cambio climático está presente en el estado.

Dijo que si se toma en cuenta el deterioro ambiental y erosión de suelos se podría entrar en un riesgo importante donde se incrementen los desastres y costos; por ende, se quieren evitar estas catástrofes, ya que las ciudades son vulnerables al cambio climático por la concentración de calor, por la densidad poblacional y por insuficiencia de servicios

“Prácticamente el 90 por ciento de los centros urbanos están en riesgo de desastre, entre huracanes, inundaciones, sequías o estar ante el cambio climático; por ello, la apuesta es el desarrollo sostenible como una pieza clave para ciudades resilientes y esas ciudades también tienen que apostarle a la transición por las energías renovables y hacia una economía verde”, dijo la Secretaria.

En el Webinar, estuvieron Ann Kathrin Beck, representante adjunta de la delegación de Konrad Adenauer en México y Eduardo Walsh, gerente de proyectos de Konrad Adenauer en México.

Además de los conferenciantes Esteban León, Director del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat; y Amaya Celaya, Coordinadora de normativa y operaciones del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat.

Reconocen a becarios de EDUCAFIN que transforman a Guanajuato.

  • Se reúne e Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con becarios que participan el Proyecto Inventiva del Programa “Talentos de Exportación”.
  • Desarrollan proyectos de retribución en materia social, económica, seguridad, tecnologías de la información, entre otros.

     Guanajuato; Gto. 07 de julio 2020.- Guanajuato tiene como prioridad el apoyo con becas a los jóvenes para que sigan con su desarrollo académico en el extranjero, ya que la educación es la palanca del desarrollo.

    Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar una reunión virtual con estudiantes becarios de EDUCAFIN que participan en el desarrollo de acciones de retribución en materia social, económica, seguridad, tecnologías de la información, entre otros, con el acompañamiento del Proyecto Inventiva del Programa “Talentos de Exportación”.

   Estos jóvenes guanajuatenses estudian maestrías o doctorados en el extranjero en áreas de estudio pertinentes para el desarrollo del estado y del país.

   “Queremos que se preparen para que regresen a Guanajuato para hacerlo un mejor estado, es la mejor inversión que estamos haciendo, porque todos estos apoyos que ustedes reciben, salen de los impuestos de todos los guanajuatenses”.

   “Nosotros queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, Guanajuato quiere ser un estado que le apueste a las energías renovables, para ser sustentables necesitamos energías renovables; un estado seguro que pasa por acabar con la desigualdad y la aplicación del Estado de Derecho”, dijo. 

    Reconoció a los jóvenes “Talentos de Exportación” de EDUCAFIN como a José Daniel García Hernández del municipio de León, egresado de la UG, que realiza estudios en Holanda y desarrolla el proyecto “Data México, plataforma de datos para la toma de decisiones”.

    De igual destacó a Alejandro Noriega Llampallas del municipio de Celaya, estudiante de la UVM, quien realizan estudios en España y participa con el Proyecto “Inserción laboral para jóvenes vulnerables en áreasdigitales”.

     También resaltan Luz Adriana Acuña Orozco del municipio de León del ITESM, que se especializa en Francia y desarrolla el Proyecto “Data México, Plataforma de datos para la toma de decisiones”.

     Así mismo, del municipio de León están María del Pilar Gutiérrez Gómez egresada de la Universidad: De La Salle Bajío, que realiza estudios en España y desarrolla el Proyecto “Marketing Digital”; Lizette Durán Zamora, egresada de la UTL, realiza estudios en España y participa con el Proyecto “Preparar empresas guanajuatenses para la economía global” y Fernando de Jesús Suárez, egresado de la UG que estudia en Alemania y desarrolla el Proyecto “Jóvenes de prepa, para insertarlos en la economía digital”.

     El Ejecutivo dijo que ante la difícil situación económica, de salud y de seguridad que se viven en México, contar con jóvenes guanajuatenses que están dispuesto a contribuir a lograr un mejor país y un mejor estado, es fundamental.

    “Estoy seguro que si actuamos de frente con gente de buena fe como ustedes, nada nos va a detener; por eso no vamos a detener los apoyos de becas a estudiantes para que se preparen en el extranjero”.

    “Queremos tener un ejército de jóvenes con una ampliación visión de lo que se tiene que hacer, la palanca del desarrollo en todo sentido es la educación, por eso tenemos que buscar educación de calidad”, señaló.

    El Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó que el Proyecto Inventiva, que desarrollan los becarios del Programa “Talentos de Exportación”, tiene como objetivo integrar a estos talentos en el desarrollo de acciones de retribución hacia Guanajuato.

    “Este es el capital humanos que va a reconstruir y a cambiar a Guanajuato con su talento y capacidad”, indicó.     Actualmente se monitorean 30 proyectos integrados a Inventiva que desarrollan estudiantes guanajuatenses del Programa “Talentos de Exportación”, que se encuentran en el último año de estudio de sus maestrías o doctorados.

La defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una tarea que no admite demora: Gobernador

  • Preside el Mandatario la Segunda Sesión Ordinaria 2020 de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatal y Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato.
  • El Gobernador reconoce a los Ayuntamientos que ya instalaron sus Sistemas Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

     León, Gto. 06 de julio 2020.- La protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una tarea que no admite tregua ni demora, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Tenemos el compromiso de seguir trabajando para que tengan acceso a la educación, salud y cultura, que sus vidas sean dignas y productivas”, señaló el Mandatario al presidir la Segunda Sesión Ordinaria 2020 de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatal y Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato.

    Rodríguez Vallejo, quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; comentó que el primer contacto de los ciudadanos con el gobierno es su Autoridad municipal, por ello, los Municipios son el espacio donde se debe garantizar la vida comunitaria y el desarrollo digno de las familias.

    “De ahí resaltó la importancia que sean los municipios los primeros en garantizar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, agregó el Gobernador quien recordó que el pasado 29 de abril se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto Legislativo 174, por el cual se adicionan artículos a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato.

     En su artículo 76, se establece el imperativo a los Ayuntamientos para la instalación de sus Sistemas Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Así como la obligación de elaborar y aprobar su Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo.

   “Es de vital importancia que este Sistema funcione porque representa la protección y cuidado de niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad”, agregó.

    Además, estos sistemas son responsables de coordinar los esfuerzos para la atención inmediata, si hay violación de esos derechos y dar vista a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para su tratamiento.

      De igual forma, explicó, se otorga la atribución al Presidente Municipal, de presidir el Sistema Municipal de Protección, así como nombrar y remover al titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal.

     “De ahí la urgencia de que en los 46 municipios de nuestro estado estén conformados los Sistemas Municipales de Protección.

    “Hay que felicitar a los 28 municipios que ya lo hicieron. Pero tenemos 18 pendientes quienes cuentan con nuestro apoyo para que lo constituyan por eso tienen el apoyo de Gobierno del Estado para que a la brevedad los formalicen”, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que en Guanajuato se continuará impulsando la participación de la sociedad en este tema que es vital para nuestro estado.

    El Guanajuato que queremos para nuestras niñas, niños y adolescentes lo estamos construyendo todas y todos diariamente, en un esfuerzo compartido, agregó.

    “Me queda claro que vamos avanzando, tenemos rumbo, vocación y la voluntad para lograrlo. Así que los invito a redoblar esfuerzos, no bajen la guardia, a poner todo nuestro empeño, vocación y talento al servicio de nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo el Gobernador.

    El Mandatario agradeció el apoyo que ha recibido Guanajuato del Secretario Ejecutivo de SIPINNA Nacional, Ricardo Bucio Mújica. “Gracias por ser un aliado de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”.

     Bucio Mújica quien reconoció el trabajo que el Gobierno del Estado de Guanajuato realiza en favor de la niñez y adolescencia, explicó las acciones que se están desarrollando para la protección de este sector de la población durante la epidemia del COVID-19.

     La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA en el Estado de Guanajuato, María del Sagrario Villegas, también comentó las acciones que las dependencias y los municipios han llevado a cabo para la atención de este sector de la población ante la contingencia del coronavirus.

      Además se contó con la participación de la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos y el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, quienes dijeron que es importante el trabajo coordinado de todas las dependencias municipales y estatales para apoyar y proteger a los menores que se encuentran en condiciones vulnerables.

     En esta sesión que se realizó de manera virtual, se tuvo la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; alcaldesas y alcaldes, además de representantes de los Sistemas DIF Municipales.

“Hacia un nuevo federalismo”

Se reúnen los gobernadores de las Alianzas Centro Bajío Occidente y Federalista para abordar el estado actual de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y sus efectos económicos y sociales.  Los dos bloques de gobernadores expresaron la importancia de avanzar hacia un nuevo federalismo cooperativo y responsable para detonar el desarrollo sustentable con un enfoque regional.  Los gobernadores hicieron hincapié en colaborar con la Federación para renovar el federalismo mexicano a través de un nuevo Pacto Fiscal, más justo y equitativo. Los gobernadores de la Alianza Centro Bajío Occidente y la Alianza Federalista (Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas) celebraron la primera reunión virtual de trabajo conjunta para abordar el estado actual de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y sus efectos económicos y sociales. Durante la reunión, los gobernadores acordaron intensificar la coordinación de esfuerzos para proteger la salud de los ciudadanos y reactivar, en el corto plazo, la economía de las regiones. Los gobernadores compartieron su preocupación por el hecho de que el sistema federal no haya podido articular una respuesta coherente para hacer frente a la crisis de la COVID-19 y la ausencia de un plan integral de impulso a la economía, al que concurran la Federación, las Entidades Federativas y los sectores económicos y sociales del país. En ese sentido, los gobernadores expresaron la importancia de avanzar hacia un nuevo federalismo cooperativo y responsable, es decir, a un nuevo modelo de descentralización articulado a partir de atribuciones, responsabilidades y deberes claramente delimitados, que permita el fortalecimiento de las capacidades locales y que multiplique los esfuerzos institucionales para detonar el desarrollo sustentable con un enfoque regional. Este nuevo federalismo permitirá aprovechar al máximo las oportunidades de la entrada en vigor del T-MEC, acelerar la recuperación económica del país, fortalecer las finanzas públicas y promover la inversión público-privada en infraestructura y en servicios públicos. Tras compartir los datos prospectivos de la economía y el impacto en la inversión y el desempleo provocados por la pandemia, y hacer un balance de las medidas tomadas por los gobiernos estatales, se hizo énfasis en las distorsiones vigentes del Sistema de Coordinación Fiscal y el trato inequitativo de que reciben las Entidades Federativas, sobre todo ante la caída inevitable de la recaudación federal participable; de la reducción del gasto federalizado; y de la centralización de recursos por parte de la Federación. INDICADOR RIESGO BAJO RIESGO INTERMEDIO RIESGO ALTO RIESGO MÁXIMO 1 Ocupación de camas para pacientes COVID-19 <30% 31-50% 51-70% >70% 2 Ocupación de camas de terapia intensiva COVID-19 <30% 31-50% 51-70% >70% 3 Promedio semanal de capacidad de puebas diarias 200 199-150 149-101 <100 4 Promedio semanal de casos nuevos <100 101-150 151-199 >200 5 Tasa de transmisión <1.2 1.20-1.30 1.31-1.40 >1.40 6 Comparación de Enfermedades Respiratorias 2019-2020 <15 16-30 31-50 >50 7 Comparación de Neumonías 2019-2020 <15 16-30 31-50 >50 8 Promedio semanal de pruebas diarias realizadas 200 199-150 149-101 <100 9 Porcentaje de pruebas positivas <20% 21-30% 31-40% >40% 10 Promedio semanal de defunciones por COVID-19 <5 6-10 11-15 >15 Indicadores Chihuahua Los gobernadores hicieron hincapié en que la condición necesaria para renovar el federalismo mexicano es un nuevo Pacto Fiscal, más justo, equitativo y, sobre todo, sensible a las particularidades de cada polo regional según sus vocaciones de crecimiento y competitividad. En ese sentido, los dos bloques de gobernadores acordaron formar una mesa de trabajo encargada de impulsar un nuevo federalismo y, en particular, elaborar un planteamiento formal al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito, para revisar los términos y las condiciones de los instrumentos jurídicos de adhesión y coordinación en el marco del Sistema de Coordinación Fiscal, en el entendido de que, conforme a la Constitución de la República, el Pacto Fiscal es un acuerdo de voluntades entre la Federación y las soberanías estatales que debe evolucionar en el tiempo según las circunstancias y desafíos del país, sin perjuicio de convenir cambios estructurales que fortalezcan a las haciendas públicas y mejoren la calidad del gasto público nacional. En el marco de este planteamiento, los gobernadores ratificaron su ánimo y disposición permanente a dialogar con la Federación para atender los problemas comunes y construir una respuesta de Estado al desafío sanitario, económico, social y de seguridad que enfrenta el país.

Entrega Gobernador vehículo blindado “Black Mamba” a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

  • “Vamos a seguir fortaleciendo a nuestros policías, quienes arriesgan su vida por la tranquilidad de los guanajuatenses”, dijo el Mandatario.
  • Lamenta el Gobernador el deceso de cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes en cumplimiento de su deber perdieron la vida.

      Celaya, Gto. 03 de julio de 2020.- Como parte del equipamiento permanente a las corporaciones de seguridad de los municipios, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó un vehículo blindado “Black Mamba Sandcat” 4×4 táctico a Celaya.

      “Necesitamos fortalecer a nuestros policías, quienes son los que arriesgan su vida; por eso estamos aquí, en Celaya con la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, y con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Simental para entregar este vehículo blindado de alta operación”, dijo el Mandatario.

     El Gobernador lamentó lo ocurrido a cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que este día perdieron la vida en cumplimiento de su deber en el municipio de Apaseo El Alto.

      “Vamos a continuar equipando a los elementos de las diferentes corporaciones porque ellos arriesgan su vida para brindarles paz y armonía social a los guanajuatenses”, dijo.

      Rodríguez Vallejo explicó que la entrega de este vehículo es un apoyo que se está haciendo desde el Gobierno del Estado al municipio de Celaya; “vamos a apoyar con todo a la Alcaldesa, vamos a seguir apoyando a los celayenses, por eso vendrán más recursos a este municipio”.

      Destacó el trabajo de los elementos de seguridad de Celaya, quienes cada día ponen en riesgo su vida por recuperar la tranquilidad de las familias celayenses.

       La Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, dijo que “en Celaya seguimos trabajando y quiero agradecer el respaldo que hemos recibido por parte de Gobierno del Estado, con esta nueva unidad que servirá para resguardo y trabajo de nuestros elementos de Policía, una unidad Black Mamba, que vendrá a reforzar su seguridad y el trabajo de todas las acciones que están desempeñando en nuestro municipio”.

     El vehículo “Black Mamba Sandcat” tiene capacidad de transportar a 13 pasajeros, brinda una alta capacidad de movilidad al emplearse en cualquier terreno para llevar a cabo operaciones tácticas policíacas.

Alumnos del CECyTEG son agentes de cambio para el futuro: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • En la generación 2017-2020, egresan más de 11 mil alumnos; 574 con excelencia académica superior a 9.5, de ellos, 23  con promedio de 10.
  • Este es un gran logro donde participa la familia, los maestros, los directivos y todos los que apoyaron el esfuerzo del alumno: Gobernador.

      Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de entrega de reconocimientos a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), donde destacó el trabajo en equipo entre alumnos, padres, docentes y personal de apoyo.

“Esto es motivo de orgullo, ustedes tienen talento capacidad y decisión para triunfar en la vida; por eso queremos que sean agentes de cambio, que se motiven para ser mejores y para, todos juntos, construir un futuro más grande para nuestro país.

“En uno como padre se ve reflejado el esfuerzo de su hijo y hoy todos los papás tienen el orgullo de ver que su hijo está graduado y saben que pueden llegar más lejos. Este es un gran logro donde participa la familia, los maestros, los directivos y todos los que apoyaron el esfuerzo del alumno”, dijo el Gobernador.

Con esta generación 2017-2020 egresaron más de 11 mil alumnos de los diferentes planteles CECyTE en la Entidad: 574 estudiantes lo hicieron con excelencia académica al sostener un promedio superior a 9.5; de ellos, 23 alumnos, 17 mujeres y 6 hombres, presentaron un promedio de 10 en toda este nivel escolar y lograron obtener una medalla que distingue su labor académica.

“Esta medalla es un recordatorio a la tenacidad que tuvieron durante estos tres años, al buen desempeño en cada una de las actividades, y es un reconocimiento a su Excelencia, al igual que para todos los alumnos que hoy participan en este evento y llegaron a la meta”, agregó.

El Gobernador felicitó al CECyTE por cumplir 28 años en Guanajuato y está presente en 42 municipios con 56 planteles, donde se ofrecen 27 carreras, como Electrónica, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Animación Digital, Producción Agrícola, Eco Turismo, logística, Enfermería, Gericultura, entre otras.

Por su parte la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, exhorto a los egresados a que no dejen de lado sus sueños y a que fijen una meta a cumplir, a que pongan todo el empeño para lograrla.

Enfatizó que nada es fácil en la vida, por eso se requiere de un gran esfuerzo, constancia, perseverancia y actitud, para llegar a un futuro sólido y en Guanajuato hay gente fuerte que logra lo que se propone.

En la ceremonia virtual estuvieron alumnos egresados; Rocío Ramos Serrano, Coordinadora Nacional del CECyTE, Virginia Aguilera Santoyo, Directora General del CECyTE Guanajuato, entre otras autoridades educativas.

Refuerzan coordinación en seguridad los tres niveles de gobierno

  • Encabeza el Gobernador reunión del Gabinete de Seguridad.
  • Se realizarán revisiones a los anexos que operan en el Estado para verificar que cumplan con la normatividad.

      Silao, Gto. 02 de julio de 2020.- Los gobiernos Federal y Estatal, acordaron este día reforzar las acciones conjuntas entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para inhibir a la delincuencia además de garantizar la paz y armonía social de los guanajuatenses.

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó los trabajos de la reunión de seguridad, en los que se acordó incrementar el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones para prevenir sucesos lamentables como el ocurrido en un anexo de la ciudad de Irapuato.

     Como parte de ese reforzamiento, se anunció que la Secretaría de Gobierno del Estado, coordinará el trabajo con la Secretaría de Salud del Estado y los 46 Municipios para una revisión de los anexos que operan en Guanajuato, los cuales deberá cumplir con toda la normatividad vigente, de lo contrario no podrán seguir funcionando.

    Los ciudadanos podrán denunciar a través de las líneas 911 ó 089,  los anexos que pudieran estar trabajando de manera clandestina. En esta labor, que se llevará a cabo de manera transversal, se tendrá la participación de la Fiscalía General del Estado.  

     De manera paralela se acordó que las diferentes policías municipales, estatales e instituciones federales, reforzarán los filtros de seguridad en todo el estado.

     El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que habló con  la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos entre el Estado y la Federación para hacer frente al problema de la inseguridad.

    En la reunión realizada en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Computo e Inteligencia -C5i-, participó el General de Brigada DEM, el Comandante de la XVI Zona Militar, Guillermo Briseño Lobera; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; y el Secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, además del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

     También participaron el General de Brigada DEM, Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; María del Carmen Camacho Hernández, Encargada de Despacho del Centro Nacional de Inteligencia; David Eugenio Carmona Álvarez, Delegado de la Fiscalía General de la República; el Comisario, Raúl García Pérez, Coordinador Estatal de la Dirección de Seguridad en Carretera e Instalaciones Estratégicas de la Guardia Nacional, el Subsecretario de Seguridad del Estado, Martín Octavio Luque Lucio; y Pedro Alberto Cortes Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato.

El T-MEC representa una gran oportunidad de crecimiento en las exportaciones de Guanajuato: Gobernador

  • En Guanajuato, vemos con optimismo y esperanza esta nueva etapa de la actividad comercial de la región de América del Norte, dijo el Mandatario.
  • Firman COFOCE y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana acuerdo para impulsar a las empresas exportadoras guanajuatenses.

      Silao, Gto. 01 de julio de 2020.- El inicio del T-MEC es una nueva etapa que  significa el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento de las exportaciones y una mayor inversión para Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Hoy es un día importante para México y por supuesto para Guanajuato porque representa una gran oportunidad de crecimiento y marca el arranque de una nueva época en la relación económica y el intercambio comercial de la región. Estados Unidos es el primer socio comercial de México y Canadá es el tercero”, señaló el Mandatario.

    En Guanajuato, vemos con optimismo y esperanza esta nueva etapa de la actividad comercial de la región de América del Norte, porque en los últimos años se ha consolidado nuestro crecimiento económico gracias a las exportaciones, destacó el Gobernador.

     En los últimos 25 años, el PIB estatal pasó de 324 mil millones de pesos, a 730 mil millones, un crecimiento del 125 por ciento, dijo.

     Rodríguez Vallejo recordó que en 1994, Guanajuato ocupaba la posición 14 a nivel nacional como receptor de inversión extranjera directa. Esto era menos del 1 por ciento del total nacional.

     Y en 2018 llegamos a ser el 4º lugar, al captar el 7.2 por ciento del total nacional, agregó el Gobernador quien resaltó que las exportaciones totales del estado en 2007 llegaron a 6 ml 425 millones de dólares. Mientras que en el 2019 sumaron 24 mil 344 millones de dólares.  Un incremento del 279 por ciento.

    El Gobernador dijo que actualmente en Guanajuato el sector exportador está integrado por 1 mil 86 empresas, de las cuales el 86 por ciento son MiPymes. “Nuestros productos están presentes en 126 países”.

    Agregó que “son datos muy importantes, y esto lo han hecho los empresarios, con su visión, su trabajo y su responsabilidad social. Lo han hecho junto con sus trabajadores”.

    Su esfuerzo, dijo Rodríguez Vallejo, ha sido apoyado por el Gobierno del Estado, a través de COFOCE, que es una institución de vanguardia, innovadora, que ha sido exitosa en la promoción de las exportaciones de los productos guanajuatenses.

    Por eso, es importante el convenio de colaboración que hoy se ha firmado, entre COFOCE y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana. “Este acuerdo, será una palanca muy importante para la actividad de las empresas con potencial exportador, y para las que ya tienen vocación exportadora”, expresó.

      La promoción de inversiones y oportunidades de negocio, transferencia de tecnologías, capacitación especializada en comercio internacional y acceso a fondos para apoyar la competitividad, serán acciones resultantes de este acuerdo, dijo el Gobernador.

       Rodríguez Vallejo agradeció a la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, su voluntad para sumarse a estos esfuerzos. Así como su disposición para aportar su experiencia en favor del desarrollo económico y de las empresas guanajuatenses.

      La ANIERM tiene un gran prestigio entre la comunidad exportadora a nivel nacional e internacional. Gracias por hacer equipo con el Gobierno del Estado y con las empresas guanajuatenses, agregó.

La Representación del estado de Guanajuato en la Ciudad de México impulsó la firma del convenio entre COFOCE y la Asocación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana -ANIERM- para reforzar las exportaciones de la entidad guanajuatense.

     El Gobernador comentó que hoy tenemos un momento sensible, porque la economía nacional está estancada, situación que se agravó con los efectos de la pandemia del COVID 19, que sin duda han generado millones de desempleados en todo el mundo.

    “En este contexto, las oportunidades son de quienes las toman, o de quienes las crean.

    “Y Guanajuato no se ha quedado cruzado de brazos. Hemos actuado juntos, sociedad y gobierno, para proteger la salud y los empleos de las familias guanajuatenses; ya tenemos un camino para salir adelante, el Plan de Acción Guanajuato y ahora con el inicio del T-MEC, se abren nuevas oportunidades de crecimiento”, apuntó el Gobernador.

      En la firma del convenio participó el Director de General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, y el Presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, José Gerardo Tajonar Castro, quien resaltó el trabajo que realiza el Gobierno del Estado por impulsar el crecimiento y posicionamiento de los exportadores guanajuatenses en el mercado internacional.

    En este evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, y representantes de empresas exportadoras.

Firma el Estado Acuerdo de Suma de Voluntades con cámaras y organismos empresariales para protocolos de seguridad sanitaria

  • Este Acuerdo, es testimonio de que en Guanajuato sí estamos haciendo la tarea para reactivar a nuestro estado, dijo el Gobernador del Estado.
  • Necesitamos de la participación de todos. Solo de esta manera podremos aplanar la curva de contagios y lograr la reincorporación económica de todos los sectores: Rodríguez Vallejo.

      León, Gto. 30 de junio de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la firma del Acuerdo de Suma de Voluntades con cámaras y organismos empresariales para implementar los protocolos de seguridad sanitaria, con el propósito de cuidar la salud de los trabajadores.  

     “Quiero decirles que enfrentamos hoy uno de los principales retos de nuestra historia reciente. Ese reto es lograr que la salud y la vida ganen la batalla al COVID 19. Necesitamos la participación de todos”, dijo el Mandatario.

      Por ello, este Acuerdo de Suma de Voluntades, es testimonio de que en Guanajuato sí estamos haciendo la tarea para reactivar a nuestro estado. “Y me da mucho gusto comprobar, una vez más, el compromiso y la responsabilidad social de las y los empresarios de Guanajuato”, expresó.

     Rodríguez Vallejo señaló que con este acuerdo, firmado por representantes de alrededor de 100 cámaras y organismos empresariales, clústers y empresas representativas de los distintos sectores productivos de Guanajuato; se sienta las bases para la reincorporación económica de forma gradual, con orden y con responsabilidad del sector industrial.

   Explicó que “con este Acuerdo de Suma de Voluntades buscamos cuidar la salud de nuestros trabajadores, y de todos los que integran los centros de trabajo.   Asegurar la productividad de las empresas con el seguimiento oportuno de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria”.

   Así como mantener a las cadenas productivas libres de riesgos sanitarios, acatando las indicaciones de la autoridad de salud para extender o contraer la actividad económica, dependiendo de lo que marque el Semáforo Estatal, agregó.

    Y el poder compartir los protocolos de seguridad sanitaria, las buenas prácticas, los procesos seguros, entre los distintos sectores y empresas, dijo el Gobernador.

      En Guanajuato y en México, nos encontramos en el momento más difícil de la pandemia. En las últimas semanas se ha registrado un aumento considerable de contagios y fallecimientos, tanto a nivel nacional como local, enfatizó.

      “Nos preocupa que una gran parte de la población, ya no sigue las medidas sanitarias, por lo que pido su apoyo para reforzar este mensaje entre sus empleados. De verdad este es un momento decisivo, en el que No podemos bajar la guardia”, expresó el Gobernador.

     Resaltó que las empresas y los centros laborales que aquí están representados, asuman este compromiso con sus propios trabajadores, con la sociedad y con la autoridad. Solo de esta manera podremos aplanar la curva de contagios y lograr la reincorporación económica de todos los sectores.

     “Son momentos de unir esfuerzos para seguir adelante. En este camino de la reactivación económica no están solos. El Gobierno del Estado les apoya a través del Instituto de Salud Pública y de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social”, señaló.

    También, agregó, se les apoya en la conformación de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria, capacitación y orientación en medidas específicas ante el COVID 19, entre otras cosas.

     El Gobernador dijo que la “nueva normalidad” nos exige a todos impulsar una nueva cultura laboral, y en esta tarea estamos con ustedes.

    En la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx pueden encontrar toda la información necesaria, como folletos, manuales, guías de incorporación a los centros de trabajo, el registro de protocolos y el estatus del Semáforo Estatal para la reactivación económica, comentó Rodríguez Vallejo.

     “Quiero decirles que hoy lo más importante es cuidar la salud y proteger los empleos de las familias guanajuatenses. Y eso es lo que estamos haciendo, con un excelente sistema estatal de salud, y con programas de apoyo a las empresas, para mantener los empleos”, dijo.

    Resaltó que Guanajuato es uno de los estados que tiene mayor disponibilidad de camas y respiradores. “Pero en esta pandemia nada es seguro, ya que mucho depende del comportamiento social”.

En la parte económica, explicó, se han implementado varios programas de apoyo con una bolsa de 3 mil 800 millones de pesos, con recursos exclusivamente estatales.

    Recordó que con la entrada en vigor, el día de mañana, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se abren nuevas áreas de oportunidad para Guanajuato. “Y las tenemos que aprovechar, ustedes y nosotros, trabajando juntos, con un mismo propósito”.

     “Tenemos a nuestro favor grandes fortalezas que hemos construido durante años, como el hecho de ser la sexta economía de México y ser fuertes en materia de exportaciones”, apuntó el Gobernador quien invitó a los dirigentes empresariales a salir adelante de esta contingencia sanitaria y económica a través de la innovación y el trabajo en favor de Guanajuato y México.

    El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que es importante que el sector empresarial y autoridades estatales continúen con una estrecha comunicación para la reactivación económica en beneficio de la salud de los trabajadores, por ello se tiene a su disposición la plataforma de consulta reactivemosgto.guanajuato.gob.mx

    En representación de los empresarios, participaron la Presidente Nacional de 10, 000 Mujeres por México, María Verónica Soto Parra; el Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales; el Director de Hoteles Hotsson, Alejandro Mateos Berlanga; y el Presidente Nacional de la CANACAR, Enrique González Muñoz; quienes manifestaron su compromiso por llevar a cabo este Acuerdo, que una vez más pone a Guanajuato como un referente nacional entre el trabajo coordinado de empresarios y autoridades por la salud de los guanajuatenses.

    Además en esta reunión virtual también se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres y el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.