León, Gto. 13 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la instalación del Consejo Estatal del Agua –COAGUA-, dijo que existe una creciente demanda y una degradación preocupante de los recursos relacionados con el agua, por ello este consejo funcionará para el bien de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo quien tomó protesta a los consejeros, señaló que en este Consejo hay una visión profesional y plural, conocimiento interdisciplinario y experiencia.
“Hay gobierno y sociedad, y eso, es lo que nos hace sentirnos optimistas, de que funcionará para tener una gestión responsable e innovadora del agua en nuestro estado”, dijo el Mandatario.
El reto es mayor, incluye frenar el abatimiento de acuíferos, satisfacer la demanda de agua, mitigar los efectos hídricos del cambio climático y frenar la contaminación de los principales cuerpos y corrientes de agua en el estado, comentó el Gobernador.
“Estamos hablando de un recurso indispensable para la vida misma y para el desarrollo económico y social. No podemos ni siquiera pensar en una vida digna, sin agua potable; de ahí que también sea un recurso clave para mantener la gobernanza y la convivencia social”, dijo.
El Gobernador reiteró que en este Consejo hay liderazgo, capacidad, talento y profesionalismo, y lo que se necesita de cada uno de sus integrantes es tiempo y dedicación, y su experiencia en favor de Guanajuato.
Porque esta es una labor que incluye la coordinación y el trabajo en equipo entre las autoridades, los usuarios del recurso y la sociedad en general, para lograr el desarrollo económico, social y ambiental. “Entre todos tenemos que fortalecer el desarrollo sustentable de Guanajuato”, dijo.
“Queremos un desarrollo económico sustentable, porque con el futuro de los recursos naturales no se juega”, expresó el Gobernador.
En Guanajuato se han implementado una serie de acciones estratégicas para incrementar la gestión integral y sustentable del agua, entre ellas: un manejo integral de cuencas hidrológicas. Investigación de los acuíferos, con estudios de prospectiva de uso y abasto del agua, explicó el Mandatario.
Además, se gestionan más fuentes de abastecimiento y aumentando la calidad del suministro de agua, drenaje y saneamiento en los municipios del estado. Se están aumentando las hectáreas tecnificadas en el campo, con lo que se ahorra agua y se mejora la productividad, agregó.
También se impulsa una sólida vinculación con el sector económico e industrial en temas de huella hídrica y sustentabilidad, dijo el Gobernador.
Añadió que en el tema de cultura del agua, somos el único estado que cuenta con 2 programas: uno ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y otro programa para el sector público urbano, a cargo de la Comisión Estatal del Agua.
La tarea es continuar mejorando la gestión, con innovación, voluntad y compromiso, que permitan garantizar el abasto, presente y futuro, para todos los guanajuatenses, dijo.
“Los invito a aprovechar el gran potencial y la gran capacidad profesional que hay en este Consejo Estatal del Agua. A que hagamos labor de equipo, que será en beneficio de la actual y de las siguientes generaciones”, concluyó el Gobernador.
La Presidencia de COAGUA está a cargo de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, quien dijo que uno de los principales objetivos de este Consejo es orientar y coadyuvar en el desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas, programas, planes y acciones que favorezcan la gestión del agua y que contribuyan a la adaptación al cambio climático de la entidad.
Para esta tarea, en el adecuado manejo del agua, se requiere de la participación de todos los sectores, es un trabajo de equipo en beneficio de los guanajuatenses, añadió.
La gestión del agua incluye la coordinación, el trabajo en conjunto del Estado, los usuarios del recurso y la sociedad en general, para lograr un beneficio social, económico y ambiental, puntualizó Ortiz Mantilla.
En este consejo también participan Angélica Casillas Martínez, Titular de la CEA como Secretaria técnica; Fidel García Granados, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales como Secretario Ejecutivo.
Así como José Francisco Gutiérrez Michel, Titular de SDAyR; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Yoloxóchitl Bustamante Díez; Juan Pablo Luna Mercado, Director General de IPLANEG; Karina Padilla Ávila, Directora de PAOT; Jorge Ramírez Hernández, de SAPAL; y Juan Antonio Acosta Cano, Diputado Local de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado.
Y en representación de Mauricio Michaca Tapia, de JUMAPA Celaya, Juan Antonio Blanco Figueroa; Roberto Castañeda Tejeda, Presidente del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala; en representación de Agustín Robles Montenegro, DR011, Miguel Mandujano Vega; en representación de Ignacio Duarte Rodríguez, Consejo Estatal Agroalimentario Ulises Esquivel Hernández; Alejandro Arena Barroso, Presidente del Consejo Fondo de Agua de Guanajuato A.C.; Ismael Plascencia Núñez, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Bajío; y Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la UG.
Además, Alfredo López Herrera, Rector de la Universidad Tecnológica de Salamanca; J. Jesús Arteaga Moncada, COTAS Río Laja A. C.; Martín Ramírez Reynaga, de CONAGUA; Eduardo Vázquez Ávila, SEMARNAT; Jorge Félix Aizcorbe, Encargado del Despacho de la Representación SADER en Guanajuato.
León, Gto. 12 de agosto 2020.- Al conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que los jóvenes son motores para impulsar el desarrollo de Guanajuato con innovación.
“Además son los constructores de una nueva sociedad, de una manera diferente de ver y atender los problemas de nuestro entorno. Por ello, reitero mi compromiso por brindarles apoyos para que se desarrollen y puedan potenciar su talento y creatividad”, señaló el Mandatario.
Hoy, dijo, vivimos un reto mayor un gran desafío que también los involucra, la pandemia generada por el COVID-19.
“Quiero decirles que su participación y su compromiso son fundamentales para enfrentarla y superarla. Necesitamos de ustedes, para llevar a todos los rincones de Guanajuato los mensajes de cuidado y prevención”.
El Gobernador dijo que este es el momento ideal para participar, de sumar esfuerzos y talentos, en favor de la comunidad.
“Yo los invito a que lo hagan, a que participen en beneficio de la sociedad guanajuatense. Recuerden que la juventud no significa inmunidad ante el COVID- 19, y que si ustedes se cuidan, están cuidando a su familia y nos están cuidando a todos”, señaló.
Rodríguez Vallejo resaltó que los jóvenes guanajuatenses son los más creativos e innovadores de México. Y más en este Día Internacional de la Juventud, que representa una oportunidad para que nuestros jóvenes avancen en sus metas y expresen sus logros y aspiraciones.
En Guanajuato tenemos jóvenes con un gran potencial, talento, mentalidad y actitud positivas; quienes no se conforman, que trabajan para crear nuevas condiciones para cumplir sus sueños, dijo el Mandatario.
Y ejemplos, agregó, tenemos muchos como el espíritu innovador y emprendedor de Axel Alejandro Gómez Ortigoza, creador del fungicel, un sustituto orgánico del unicel.
Así como el espíritu de superación personal de Mayra Guadalupe Ávalos Hernández, estudiante de una Prepa Militarizada, o las ganas de triunfar y de trascender de Laura Esther Galván Rodríguez, atleta guanajuatense a quien conocemos como la Gacela de La Sauceda, orgullosamente ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, señaló.
Estos jóvenes, son ejemplo de ese carácter y determinación que tienen los jóvenes de Guanajuato en su interior, y que sale a flote cuando los apoyamos para cumplir sus metas, comentó el Gobernador.
La celebración del Día Internacional de la Juventud, nos llama a revisar lo que como instituciones estamos haciendo en favor de las y los jóvenes. Y nos convoca a renovar compromisos y esfuerzos, a fin de crear las condiciones para que más jóvenes puedan desarrollarse, dijo Rodríguez Vallejo.
El lema que ha propuesto la ONU para la celebración de este año, tiene mucha trascendencia. Se trata del compromiso de la juventud por la acción mundial, comenzando con su participación a nivel comunitario, agregó.
Por ello, dijo, estamos de acuerdo con este llamado de las Naciones Unidas, porque expresa total disposición para incrementar la participación juvenil a todos los niveles, ya sea en la colonia, el municipio o en el estado.
El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense ha avanzado en el compromiso de apoyar a la juventud, con programas como: Territorio joven, Juventud de Grandeza, Desafío joven, talleres y pláticas de formación integral.
“La mejor celebración del Día Internacional de la Juventud, es sin duda, escucharlos y apoyarlos; y que a su vez ustedes actúen en favor de Guanajuato y de México”, puntualizó.
El Director del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Jorge Alerto Romero Vázquez, comentó que esta celebración tiene como propósito promover el papel de la juventud como esencial en los procesos de cambio y tener un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan.
Es una ocasión para invitar a la sociedad en su conjunto, para que tome conciencia de la importancia que la población joven tiene para nuestro estado, con más de 1 millón 500 mil jóvenes, y la necesidad de crear mejores condiciones para que puedan desarrollarse.
En este evento se contó con la participación del Director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, quien reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en favor de los jóvenes.
Además participaron Axel Alejandro Gómez Ortigoza creador del fungicel, un sustituto orgánico del unicel y Premio Estatal de la Juventud; Mayra Guadalupe Ávalos Hernández, estudiante de una Prepa Militarizada Plantel Irapuato, y Laura Esther Galván Rodríguez, atleta guanajuatense, quienes coincidieron en destacar el apoyo que les ha brindado el Gobierno del Estado para lograr sus metas y reconocer el talento, creatividad y el deseo de superación de la juventud guanajuatense.
Guanajuato, Gto. 12 de agosto 2020.- Con el objetivo de fortalecer al campo guanajuatenses ante los nuevos escenarios de la economía nacional y mundial; con las nuevas disposiciones legales del T-MEC respecto del Capítulo Laboral; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Semana de la Cultura Laboral en su Segunda Sesión Virtual enfocada al Sector Agroalimentario.
“En el Gobierno del Estado estamos muy al pendiente para acompañar a los productores y apoyarlos en el cumplimiento de esas disposiciones, porque queremos seguir impulsado el comercio de los productos del campo guanajuatense en los mercados internacionales”.
“Vamos bien, pero queremos ir mejor; por ejemplo, Guanajuato ocupa el Sexto Lugar Nacional como exportador, de enero a diciembre del año pasado, las exportaciones de alimentos producidos en Guanajuato, crecieron más del 32% y los productos del campo guanajuatense hoy en día se consumen en 55 países”, dijo.
En su mensaje el Mandatario destacó que el T-MEC ofrece otras oportunidades, y el campo debe estar preparado para cumplir con lo que establece el acuerdo comercial y en ésta Semana Laboral los productores podrán conocer los puntos sustanciales del Capítulo Laboral, y su relación con otros apartados del acuerdo, como la solución de controversias y la aplicación de excepciones.
“Nuestro compromiso con el campo guanajuatense, es firme, nunca hemos escatimado esfuerzo alguno para apoyar a los productores; por el contrario, hemos hecho un equipo juntos, el desarrollo del sector agroalimentario es una prioridad”.
“Hemos compartido decisiones y elaborado planes para salir adelante en la crisis provocada por la contingencia sanitaria y así vamos a continuar, somos una familia y un gran equipo”, puntualizó.
Con la entrada en vigor el pasado 1 de julio entró en vigor del Tratado Comercial de América del Norte, el T-MEC, todos los sectores productivos deben estar actualizados, ya que esto trae consigo nuevas oportunidades para Guanajuato.
“El objetivo es doble, por un lado, fortalecer las acciones que promuevan una mayor transparencia, mejora y desarrollo de las disciplinas laborales en el sector y por otro, compartir los aspectos generales de las nuevas disposiciones laborales del Capítulo 23 del T-MEC”, indicó.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, resaltó que la finalidad de estas acciones es que las organizaciones, patrones y trabajadores del campo aprovechen el conocimiento que se va a transmitir para adecuar los procesos que sean necesarios y aprovechar al máximo en términos de productividad y de crecimiento profesional en el ámbito organizacional.
“Si bien es cierto que el COVID-19 ha venido a modificar de manera radical nuestras interacciones sociales, los temas normativos siguen avanzando y aplicándose, como el T-MEC o las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
“Esto implica que debemos redoblar esfuerzos, ser más creativos; y sobre todo, exige una mayor unidad en todos los sectores productivos, para provocar que este gran reto sea sobre todo, una gran oportunidad”, dijo.
El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel, destacó que a través de Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, se apoya al campo para competir en los mercados globales y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el T-MEC.
“Está orientado a que el sector agrícola cumpla los requerimientos legales de México y de los países destino; así como, los establecidos por los mercados en aspectos de inocuidad, responsabilidad social, ambiental, fitosanidad y calidad”.
“Los aspectos de inocuidad que son atendidos prioritariamente por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, quien promueve el cumplimiento del Sistema de Reducción Riesgos de Contaminación y el Buen Uso de Plaguicidas; al cierre de julio del 2020 mediante el Programa Inocuidad, tuvimos un registro de 153 Unidades Certificadas que representan 4 mil 154 hectáreas de diversos cultivos producidos en campo abierto, macro túneles, invernaderos o centro de empaque”, precisó.
El Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Luis Ernesto Rojas Ávila, informó que con la firma del T-MEC se presentan nuevas oportunidades de exportación para los sectores productivos los cuales deben estar preparados para cumplir en temas laborales, ambientales y calidad.
En el 2019 el 92 por ciento de las exportaciones del sector agroalimentario tuvieron como destino los mercados del USA y Canadá; por ello, es necesario impulsar un plan de acción inmediata para generar mayor presencia de los productos guanajuatenses con el T-MEC.
“El sector agroalimentario ha crecido en los últimos 10 años a una tasa promedio del 6 por ciento, estoy convencido que hoy debemos enfocar todos nuestros esfuerzos a reforzar las exportaciones de las más de 188 MIPYES del sector agroalimentos y que puedan llevar sus productos a los mercados globales a través de nuevos mecanismos y tecnologías, y así atender a un consumidor cada vez más demandante”, indicó.
Miguel Usabiaga González, Socio Fundador de la Alianza Hortofrutícola Internacional para fomentar la Responsabilidad Social, dio a conocer que en Guanajuato con la Certificación de Empresa Agrícola Responsable, se cumple con el Capítulo 23 de Responsabilidad Laboral del T-MEC y la Normativa del ISO-1765.
“Acciones como la Semana Laboral enfocadas al sector agroalimentario, lo único que hacen es agregar valor al entorno laboral de México y Guanajuato”, señaló.
El Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Ignacio Duarte Rodríguez, indicó que en el sector agrícola para enfrentar los retos del T-MEC se requiere de apoyos para integrarse a las nuevas medidas laborales, de exportación, comercialización y esquemas de financiamiento. El Presidente del Módulo de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, dio a conocer que el campo guanajuatense requiere de una actualización en el tema laboral, para que los productores y empresas agrícolas estén preparados ante los desafíos del T-MEC.
Guanajuato, Gto. 11 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado impulsa el desarrollo académico de los estudiantes guanajuatenses en el extranjero, gracias al Programa “Talentos de Exportación” de EDUCAFIN.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de Abanderamiento de 33 jóvenes que ganaron la Segunda Convocatoria, los cuales realizarán estudios de Maestrías y Doctorados en países como Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
“Con estas becas, queremos seguir adelante con nuestra premisa de llevar más Guanajuato al mundo, y traer más mundo a Guanajuato; que otros países conozcan el talento que Guanajuato tiene en su gente, y que ese talento traiga al estado ideas innovadoras para implementarlas”.
“Queremos también apoyar la formación de capital humano de alto nivel, para lograr el objetivo de pasar de la manufactura a la mentefactura, buscamos fortalecer las capacidades de investigación, innovación y competitividad en los sectores productivos, sociales y otros que aporten al desarrollo del estado”, dijo.
El Ejecutivo señaló que con éstas acciones la Administración Estatal busca generar modelos para disminuir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, para pasar de la manufactura a la mentefactura con capital humano mejor preparado.
“Respaldamos a nuestros jóvenes talentosos; porque sus conocimientos y su participación serán muy valiosos para hacer de nuestro Guanajuato, un mejor estado; comprobamos así, que no hay mejor inversión que pueda hacer un gobierno, que apoyar la educación de la gente”.
“Estas becas de posgrado, son costeadas por las contribuciones que paga la sociedad guanajuatense; por ello, es de justicia retribuir a la misma sociedad ese apoyo, con ideas y proyectos que le generen progreso y mejor calidad de vida”, puntualizó.
El Mandatario Estatal dio a conocer que actualmente se monitorean los proyectos de retribución social, que están desarrollando otros estudiantes del Programa de “Talentos de Exportación”.
Agradeció a Fundación BECA, a CAMPUS FRANCE, a la Embajada de Francia en México, a CALDO Consortium y a McGill University, por el apoyo que han dado a las acciones de EDUCAFIN.
“Mi mayor reconocimiento es para las y los 33 ganadores de esta convocatoria, originarios de los municipios de Acámbaro, Uriangato, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, Salvatierra y Valle de Santiago”.
“Al entregarles la bandera de Guanajuato, lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla, con su comportamiento, su responsabilidad y su mayor aprovechamiento de esta experiencia internacional, son ustedes motivo de orgullo para sus familias y para Guanajuato”, enfatizó.
En la Primera Convocatoria de EDUCAFIN del Programa “Talentos de Exportación”, resultaron 104 ganadores, originarios de 21 municipios que desarrollaron estudios en 16 países. En el evento participaron el Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; el Presidente del Consejo Directivo de EDUCAFIN, Enrique Prieto Flores; la Directora de la Fundación BECA, Paola Martínez; así como familiares de los jóvenes ganadores de la convocatoria del Programa “Talentos de Exportación”.
Guanajuato, Gto. 07 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado le apuesta al impulso de los programas de becas y apoyos económicos para que los jóvenes guanajuatenses tengan un desarrollo académico integral.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos del SABES de educación media superior y superior.
“Estamos hablando de 186 estudiantes de Bachillerato y 57 de Universidad, que tuvieron a lo largo de su trayectoria educativa, el mejor desempeño académico en la institución, me da gusto saber, que estos alumnos galardonados el día de hoy, provienen de todos los rincones de nuestro estado y prácticamente de todos los municipios”.
“Ustedes vienen a confirmar, que en Guanajuato tenemos a los mejores estudiantes y los más talentosos de México y además de ser brillantes son excelentes personas, porque hoy no solo estamos premiando su excelencia académica, también estamos reconociendo sus valores, su disciplina, su conducta ejemplar y su compromiso con la comunidad”, indicó.
El Mandatario reiteró que la Administración Estatal emprende programas de becas y apoyos económicos, para que los jóvenes viajen y estudien en el extranjero, y tengan la oportunidad de competir con los mejores estudiantes de Japón, China, Alemania, Canadá o los Estados Unidos.
“Hoy ustedes representan a Guanajuato y a México en países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Japón, Colombia, Italia, Rusia, España y China, que son los lugares a donde han ido por las becas de movilidad académica”.
Invitó a los estudiantes del SABES a seguir dando lo mejor; aprovechar las oportunidades que hoy les ofrece un estado como Guanajuato abierto al mundo.
“Con empresas globales interactuando en nuestro territorio y creando empleos y oportunidades de desarrollo para ustedes, sabemos que vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, una contingencia sanitaria que ha frenado el dinamismo de nuestras ciudades”, destacó.
Los alumnos galardonados de Bachillerato provienen de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.
De nivel superior los estudiantes reconocidos son de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Irapuato, León (CERESO), Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
El Ejecutivo reconoció el trabajo del SABES en Guanajuato, que después de 24 años tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes. En el evento participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez y el Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López.
Guanajuato, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió este día con jóvenes integrantes de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC).
Los empresarios fueron acompañados por el Presidente de la Asociación, Ismael Pérez Ordaz; así como con el Presidente de los Jóvenes de la AEC, Jorge Gámez Campo, quienes presentaron al Gobernador el documento de propuestas llamado “Visión Celaya 2030”.
Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional.
Manifestaron además, su preocupación por los problemas de inseguridad que se vive en el país, de la cual Celaya no es ajena y que han venido a afectar de manera negativa a algunos sector de ese municipio.
El Ejecutivo, felicitó la proactividad de los jóvenes y les reconoció la directriz y rumbo que tienen desde su trinchera, pues no solo hacen señalamientos, sino presentan propuestas con una metodología.
Reconoció como legitima su preocupación en el tema de la inseguridad que sufre el municipio y les explicó el contexto que ha vivido el estado y cuáles han sido las acciones que como Gobierno del Estado ha encabezado; así como la relación con el Gobierno Federal.
“Les reitero mi ofrecimiento de mantener una comunicación directa y tener mucho acercamiento y diálogo con ustedes como jóvenes y como líderes empresariales”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Antes de concluir la reunión, el Gobernador del Estado, expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad.
León, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020.
“Son obras y acciones para seguir haciendo de León, una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana y hablar de una ciudad más digna y más humana, es hablar de una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social, también mejores vialidades, accesos, parques y plazas”.
“El Alcalde y las familias no están solos, como Gobernador, hoy reitero mi compromiso con León; un compromiso de seguir apoyando y de ver por la gente de todo el estado; porque la gente de Guanajuato y de León es trabajadora, emprendedora, echada para adelante”, dijo.
El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado.
“Lo más importante es que todas estas obras y acciones beneficien sobre todo a las familias leonesas, a los estudiantes, a los trabajadores, a las amas de casa; a los adultos mayores, a los comerciantes y a los emprendedores; a nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.
Dio a conocer que dentro del paquete 2020 ya están concluidas algunas obras como el puente Téllez Cruces en el Bulevar Morelos, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos, y que fue hecho con los recursos del impuesto a la nómina.
También está la ejecución de la pavimentación del Bulevar Francisco Villa tramo calle Fresno de Medina a Bulevar Perdigón, con 50 millones de pesos; y la pavimentación del Bulevar Perdigón, tramo Perdigón oeste a Hilario Medina, con 24 millones de pesos.
Se estará trabajando en la construcción del puente del Bulevar Hilario Medina en el bulevar Morelos, primera etapa, con 276 millones de pesos; modernización del Entronque Comanjilla, con 275 millones de pesos y pavimentación Bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, 101 millones de pesos.
Además está la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, con 100 millones de pesos; Malecón del Río, primera etapa, con 70 millones de pesos; pavimentación Bulevar Siglo XXI primera etapa y puente vehicular, con 50 millones de pesos y la construcción del segundo carril en Bulevar Las Joyas (cuerpo norte) con 26 millones de pesos.
“Estas son solo algunas de las vialidades y puentes, que en conjunto representan una inversión de alrededor de 1,300 millones de pesos; traemos además, 88 millones de pesos en varias ciclovías, que vienen a complementar circuitos del Plan Maestro, ciclovías que también hacen más humana a la ciudad, más incluyente”, señaló.
Para la Feria de León, se aplican más de 221 millones de pesos; en las obras de la techumbre del Descargue Estrella segunda etapa 34.6 millones de pesos; así como la construcción del Mercado de Periodistas Mexicanos, primera etapa con 26 millones de pesos.
Obras en escuelas y de infraestructura educativa la Secretaría de Educación de Guanajuato y el INIFEG, canalizarán al municipio de León más de 53 millones de pesos.
En Salud se aplican más de 88 millones de pesos, que incluyen los hospitales COVID de la calle 20 de enero y el Hospital Móvil; así como la dignificación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, entre otras acciones.
En Seguridad se canalizarán más de 54 millones de pesos, como la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes.
En Desarrollo Social 141 millones de pesos para la atención de las colonias que más lo necesitan, especialmente para mejorar el entorno y la imagen urbana.
“En resumen, el Gobierno del Estado en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos, son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”.
“Porque los recursos públicos los tenemos que enfocar en el beneficio de la comunidad, de la familia y de la persona. Quiero decirles, que en el Gobierno del Estado, ése es el sentido de todas nuestras acciones en León y en todos los municipios”, puntualizó.
El Alcalde de León, Héctor López Santillana, reconoció el compromiso de Gobierno del Estado, para realizar este Programa de Obra Pública 2020, acciones que permitirán a las familias de las colonias y comunidades rurales vivir con mayor dignidad.
“Si hay algo que hacemos en Guanajuato y lo hacemos muy bien, es trabajar en equipo; sociedad, empresarios y gobiernos juntos, para salir adelante, hoy más que nunca nos necesitamos unidos, porque el futuro de León y Guanajuato, no depende solo de los gobiernos, sino depende de la decidida participación ciudadana”, indicó.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, reconoció el trabajo del Estado y el Municipio de León, ya que con este anuncio de obra pública se apoya la reactivación de la industria de la construcción, afectada por la crisis económica y sanitaria. “La inversión en urbanización de bulevares, pavimentación de calles, espacios públicos, rehabilitación y construcción de espacios educativos, deportivos y de comercio, la construcción de vivienda, construcción de líneas de agua potable, rehabilitación de redes de agua potable, rehabilitación de vialidades y ciclovías, traerá beneficios directos a los ciudadanos y puestos de trabajos dentro del sector”, dijo.
León, Gto. 06 de agosto de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico que se realiza para fortalecer la cadena productiva del sector y a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocio.
“El Clúster Químico es realmente un ejemplo de colaboración, de confianza y de trabajo en equipo para alcanzar buenos resultados, por eso quiero agradecer y reconocer a los directivos del Clúster el tiempo y el esfuerzo que han dedicado al fortalecimiento de este organismo, y desde luego, por la organización de este foro que es una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Entidad y de la región, puedan establecer contactos y una agenda de negocios con las grandes empresas del ramo”, dijo el Gobernador.
En medio de escenarios económicos complicados, agregó el Mandatario, Guanajuato sigue generando alternativas como este evento donde se agrupan tres sectores económicos de amplio potencial en el estado como artículos de cuidado personal, farmacéutico y productos químicos.
Dichos sectores, dijo, están integrados por empresas de clase mundial que invierten a la innovación y a la generación del conocimiento, favoreciendo la competitividad de Guanajuato; además, con una gran visión para posicionarse como un sector dinámico, creciente y competitivo.
Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico de Guanajuato, dijo que están constituidos desde el 3 de diciembre de 2015; se integran con 18 empresas cuya misión es impulsar el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor a partir de la identificación de oportunidades de negocio y desarrollo de proveedores locales que cubran las necesidades del Sector, y que conlleven a la integración entre el sector público y privado.
En este encuentro de negocios virtual participan más de 86 empresas proveedoras guanajuatenses de municipios como: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende; además de 18 empresas compradoras.
En el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico habrá también conferencias por integrantes del Clúster, quienes expondrán casos de éxito con proyectos que han mostrado ser rentables y amigables con el ambiente.
En este evento se entregó el Distintivo Marca GTO a empresas del ramo a las que se les reconoce sus buenas prácticas y calidad en la elaboración de productos guanajuatenses.
En la inauguración de este Foro estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Patricia García Jáuregui, Presidenta del Consejo de Fomento al Comercio Interior; Roberto González Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) León y Alexis Gómez Ortigoza, Asociado del Clúster Químico de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 05 de agosto 2020.- Guanajuato es uno de los principales estados a nivel nacional que más ha invertido en infraestructura médica y personal capacitado para atender la pandemia del COVID-19.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, la videoconferencia ¿Qué hemos aprendido del Covid-19?, con la Red de Voluntarios Guanajuato.
“Somos de los estados que más ha invertido en instalaciones nuevas, reconversión de unidades hospitalarias, equipamiento de las unidades, dotación de equipos de protección para el personal de salud y abastecimiento de medicinas”.
“No hemos escatimado esfuerzos ni recursos, pero no podemos bajar la guardia, estamos en momentos cruciales, a la Red de Voluntarios Guanajuato les pido que nos apoyen como líderes sociales que son; que promuevan las medidas sanitarias que nos recomienda el sector salud, especialmente el uso del cubrebocas, lavarse las manos constantemente y la sana distancia”, destacó.
El Mandatario resaltó el trabajo del Centro Estatal de Medicina Transfuncional que implementa el plasma como tratamiento para pacientes graves de COVID 19; así como las acciones para promover la donación de sangre.
“Creo que todo lo que respalde al sector salud, es noble y de gran beneficio; porque significa apoyar la vida y la salud de muchos guanajuatenses. Como sociedad tenemos que seguir trabajando muy fuerte, para recobrar el sentido de comunidad”.
“El mundo como lo conocíamos ha cambiado, y como comunidad debemos aprender a convivir en esta nueva realidad, en esta nueva normalidad; por eso nuestro llamado es a no bajar la guardia, a no relajar las medidas de prevención y autocuidado”, puntualizó.
El Ejecutivo exhortó a todos los guanajuatenses a mantener el uso del cubrebocas como un asunto de responsabilidad personal y de solidaridad social, ya que es la mejor medida para frenar la cadena de contagios.
Ustedes son líderes sociales, son agentes de cambio; los invito a que no nos detenga la pandemia, reactivemos nuestras acciones. Hagámoslo con cuidado, observando todas las medidas sanitarias.
El Gobernador, reconoció el compromiso social y humanitario de la Red Voluntariado Guanajuato, como aliados estratégicos en la promoción de las medidas preventivas para la prevención del virus en los 46 municipios de la entidad, así como del impulso de acciones comunitarias.
“Son socios humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido, para llevar apoyo a las familias que más lo necesitan en estos momentos de contingencia; quiero decirles que hoy más que nunca, Guanajuato y México necesitan de mujeres y hombres que hagan de lo ordinario algo extraordinario, y para eso estamos aquí, para seguir uniendo esfuerzos y voluntades; hacer sinergia, en esta tarea conjunta de sociedad y gobierno de salir adelante de los retos que nos ha planteado la pandemia del COVID-19”, dijo.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció el compromiso de la Red de Voluntariado Guanajuato, que ante ésta “nueva realidad”, asume la responsabilidad de ser un agente de promoción de la salud en los municipios.
“Tenemos el compromiso de trabajar por todas las familias guanajuatenses, para que salgan adelante en ésta pandemia, manteniendo la difusión de las medidas preventivas de salud, como el uso del cubrebocas”, enfatizó.
La #RedVoluntariosGTO, es una red de guanajuatenses que une esfuerzos para ayudar a quien más lo necesita, sin fines de lucro, con el propósito de ser agentes de cambios en beneficio de la comunidad. En la reunión vía remota participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional, Francisco Gerardo Torres Salgado; Presidentas y Presidentes de los Sistemas DIF Municipales; Socios Humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido; Líderes Sociales y Altruistas.
León, Gto. 05 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato A.C. (CEPPEMS) donde de manera virtual se expusieron estrategias de continuidad para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y las pertinentes para iniciar el 2020-2021.
“Son muchas las enseñanzas que nos ha dejado esta contingencia, como el uso de la tecnología en el aprendizaje, la resiliencia mediante el trabajo colaborativo en familia, y la solidaridad e importancia del cuidado y buenos hábitos en salud y hoy tenemos que darles un gran impulso a esas enseñanzas.
“Gracias a la labor de las Instituciones de Educación Media Superior asociadas a esta Comisión, en Guanajuato hemos podido avanzar en el incremento de la cobertura, la calidad, la pertinencia y la equidad en este nivel educativo”, dijo el Gobernador.
Agradeció el compromiso con la educación y la formación de la juventud y dijo que de frente al inició del nuevo ciclo escolar, estipulado por la Secretaría de Educación Pública federal para este 24 de agosto, la comunidad educativa en Guanajuato está preparada para comenzar con una nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje.
“Estoy seguro que hay un trabajo conjunto entre todos ustedes, para que el siguiente ciclo escolar sea exitoso para estudiantes, maestras y maestros, directivos, madres y padres de familia. En Guanajuato queremos que nadie se quede sin estudiar; la sociedad espera de nosotros, propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestros jóvenes guanajuatenses a ser los mejores estudiantes de México”, agregó el Gobernador.
En la reunión participó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien expuso el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato e indicó que se pueden realizar actividades esenciales con las debidas medidas sanitarias de prevención.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, compartió un estudio de adaptación educativa ante la contingencia de la COVID-19 para la continuidad del ciclo escolar 2019-2020 y la organización y compromiso docente para el 2020-2021, donde la educación a distancia será elemental en el inicio del ciclo.
Virginia Aguilera Santoyo, Presidenta de la CEPPEMS, dijo que la llegada de la pandemia motivó a reforzar y fortalecer aspectos importantes de integración, compartir buenas prácticas, cambiar y reorientar planes de trabajo para mejorar la calidad educativa en Guanajuato y se han asignado estrategias para dar continuidad a la planeación y ejecución educativa Media Superior y Superior en el estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020-2021.
La CEPPEMS brinda apoyo en la planeación, programación y toma de decisiones para el desarrollo de la Educación Media Superior y Superior, a través de implementación de estrategias para incrementar su calidad y cobertura en Guanajuato, así como asegurar la retención escolar y la pertinencia educativa; funge también como potencial de nuevos servicios educativos y de estudio relacionados con la atención a las nuevas demandas de la sociedad.
La CEPPEMS está integrada por 25 asociados: 13 son subsistemas o instituciones de nivel medio superior públicos y particulares, y 12 asociados especiales qué son dependencias estatales, federales y representantes del sector productivo y social.
En la reunión virtual estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Guadalupe Valenzuela Ríos, entre otras autoridades educativas y de instituciones de atención la juventud.