León, Gto. 07 de enero del 2021.- Ante el incremento del número de contagios, hospitalización y decesos por COVID-19, Guanajuato continuará en el Semáforo Estatal de Reactivación en Rojo del 11 al 17 de enero del 2021.
Así lo dijo en rueda de prensa virtual el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; esta medida sanitaria fue aprobada en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, ante la situación de alerta por la propagación del virus en Guanajuato.
“Hay que apostarle a la prevención, más que a la hospitalización. Con la prevención podemos revertir esta contingencia sanitaria”, enfatizó el Secretario de Salud.
Las consecuencias del incrementó del coronavirus la estamos teniendo a partir del 12 de diciembre, además los pacientes están llegando con síntomas a las unidades médicas, por ello, hacemos un llamado a la gente que ante el primer síntoma acuda al centro de salud más cercano, dijo.
“Hacemos un llamado a la población en general y a los jóvenes en especial, a usar cubre bocas, a quedarse en casa, a respetar la sana distancia y las medidas de seguridad básicas; les pedimos no realizar reuniones.
“Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo de cada uno, si nos cuidamos todos, más pronto saldremos adelante”, puntualizó.
El Secretario de Salud dijo que se han aplicado más de 220 mil pruebas de COVID-19. Seis de cada diez personas resultan positivas en las pruebas realizadas.
A partir de las siguientes días, en los hospitales se empezarán a realizar pruebas rápidas, comentó Díaz Martínez quien reiteró en el llamado a la población para que haga conciencia de que la epidemia no está controlada, a pesar de que Guanajuato registra un índice de letalidad del 2.2, uno de los más bajos a nivel nacional.
El Subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes, Joel Froylan Salas Navarro, explicó que las medidas de Semáforo Rojo para salvaguardar la salud y vida de los guanajuatenses se cancelan cualquier tipo de eventos sociales y empresariales.
Así como la no habilitación de bares, cantinas, antros, áreas de bar en restaurantes y áreas de bares en los hoteles. Se suspende la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, en los establecimientos de consumo de alimentos a partir de las 20:00 horas.
Dijo que operaran al 30 por ciento de su capacidad instalada o aforo las actividades económicas comerciales y de servicio en lo general.
En espacio o áreas de culto hasta el 20% de su capacidad instalada. No fiestas patronales ni peregrinaciones, y no actividades en atrios y reuniones masivas.
Se mantienen espacios públicos abiertos al 20% de su capacidad de aforo en lugares como parques, jardines y alamedas. Sin aglomeraciones.
Los balnearios, spa y piscinas también continúan con el 20% de su capacidad instalada. Y con horario restringido los casinos también hasta el 20% de su capacidad.
Además siguen las medidas sanitarias en comercios, tiendas de autoservicio, plazas y centros comerciales, así como cines, teatros, museos o eventos culturales, agregó.
Para conocer más a detalle de las medidas sanitarias que aplican para los sectores económicos y de servicios, la ciudadanía puede consultar la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx, puntualizó el Subsecretario.
El Secretario de Salud dijo que la Federación enviará para la siguiente semana al estado de Guanajuato las primeras 22 mil 425 dosis anti coronavirus.
Otra dotación llegará el 19 de enero, con 15 mil 600 dosis y una tercera dotación de 16 mil 365.
En total serán alrededor de 50 mil dosis que estarán por llegar a Guanajuato en los próximos días, pero esta vacuna no es la panacea, requerimos seguir con las medidas preventivas de sanidad, ya que en total se requieren 6 millones de dosis, señaló.
“Pongamos de nuestra parte para frenar la pandemia, depende de nosotros, por eso, hay que cuidarnos, ejercitarnos y dormir bien”, añadió.
El Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, exhortó a la población a realizar las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas en vías y lugares públicos; el resguardo domiciliario cuando sea posible, mantener la sana distancia (al menos 1.5 metros entre personas), lavarse la manos frecuentemente con agua y jabón, uso de gel antibacterial, evitar tocarse la nariz, boca, ojos y la cara en general.
Al toser o estornudar hay que cubrir la boca y la nariz con pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir y en caso de que sea necesario hacerlo usando pañuelo desechable y tirarlo correctamente a la basura; así mismo, abstenerse de saludos que impliquen el contacto físico, agregó.
Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2020.- Con el programa “Mi Negocio Sigue con Grandeza: Apoyo especial de 6 meses”, el Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, aplicará nuevas acciones para fortalecer el acceso a apoyos al financiamiento.
El objetivo primordial del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es fortalecer la economía en el estado, al ampliar el periodo de gracia sobre intereses y capital en todos los créditos otorgados por la institución financiera al día 30 de junio del 2021.
Además, para reforzar y reactivar nuestro estado, mantiene el beneficio de reembolso a tasa por pago puntual posterior al término de plazo de gracia, así como se impulsan las bolsas de garantía para financiamientos a través de NAFIN y FIRA, con lo que se generará una derrama económica de más de $ 3 mil 500 millones de pesos.
Al inicio de la contingencia sanitaria, el estado de Guanajuato fue de las primeras entidades federativas en tomar acciones emergentes que pudieran frenar el impacto económico ocasionado en todos los sectores productivos.
A la fecha, Guanajuato ocupa el noveno sitio nacional en recuperación de empleos y el quinto con más trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pesar del cierre de sectores y las pérdidas de empleo.
En una primera etapa fueron creados los programas: “Conserva el Empleo”, para el pago de nómina; “Adapta tu Negocio”, para adecuaciones de logística y compra de equipo; “Adelante con tu Negocio”, para adquirir insumos y pago de servicios; “Comerciantes Unidos”, para apoyar a tianguistas.
Asimismo, se implementaron los programas “Transportistas Unidos” e “Impulso al Turismo GTO”, para ampliar la gama de sectores apoyados.
En la segunda etapa, los programas generados fueron: “Mi Nómina Sigue”, y “Mi Negocio Sigue”.
Con la suma de ambas etapas, se han autorizado 7,023 créditos que permitieron salvar hasta el momento 97,823 mil empleos en el territorio guanajuatense, con un monto asignado de $ 1,963’391,361.48 (mil novecientos sesenta y tres millones, trescientos noventa y un mil, trescientos sesenta y un pesos 48/ M.N.)
Aunada a la cartera tradicional vigente de financiamiento de Fondos Guanajuato, con más de 8,840 créditos, se tiene una derrama en cartera total de más de $ 222´717,863.49 (doscientos veintidós millones de pesos setecientos diecisiete mil
ochocientos sesenta y tres pesos 49/100 M.N.)
Estas acciones permitirán fortalecer la economía de los guanajuatenses, con asistencia financiera sensible a las necesidades
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre del 2020.- Gracias al esfuerzo extraordinario del Gobierno del Estado, Guanajuato fue la única entidad, de las cinco que integran la Región Centro-Bajío-Occidente, en lograr un crecimiento en el valor de la producción de las empresas constructoras locales.
Al finalizar el mes de octubre del presente año, dicho crecimiento fue del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.
Así lo mencionó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien señaló que a la par del incremento en la producción de las empresas constructoras, también aumentó el número de empleos directos generados por este sector, en un 2.3%, al pasar de 23 mil 635 plazas de trabajo en 2019, a 24 mil 184 empleos generados a octubre de 2020.
Lo anterior se desprende de información generada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en un reporte emitido el pasado 18 de diciembre, el cual se basó en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
“Guanajuato es el cuarto lugar a nivel nacional donde mayor valor de producción generó la industria de la construcción y el quinto lugar a nivel nacional donde se crearon más empleos”, detalló Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Contrario a lo registrado en Guanajuato, a nivel nacional el sector de la construcción decreció en un 24.6% al pasar la producción de 28 mil 736 millones de pesos a 21 mil 654 millones de pesos; mientras que los empleos o plazas ocupadas por la industria constructora disminuyeron de 502 mil 895 trabajadores a 404 mil 985 personas desarrollando esa actividad. “Estos resultados son reflejo del trabajo que hemos hecho a través del Plan Estatal de Obra Pública, el cual elaboramos y echamos a andar de manera oportuna para generar oportunidades para los guanajuatenses”, destacó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien refrendó su compromiso de impulsar la generación de empleos para que las familias puedan hacer frente a la contingencia sanitaria.
León, Guanajuato 18 de diciembre de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reafirmó su compromiso de ayudar y apoyar a los Migrantes guanajuatenses que radican en los Estados Unidos, al generar más y mejores políticas públicas para que ninguna persona se tenga que ir por falta de oportunidades.
En su participación durante en la conmemoración del Día Internacional del Migrante y dentro de un conversatorio virtual con líderes, el Mandatario dijo que esas condiciones que han obligado a una cantidad importante de guanajuatenses a desplazarse a la Unión Americana, tienen que desaparecer.
“Para nosotros en el Gobierno Estatal, ustedes son un orgullo y un compromiso; un orgullo por el esfuerzo; y compromiso por el esfuerzo que hacen diario para salir adelante, trabajar de manera continua, temprano y poner en alto el nombre de México y Guanajuato, en estos lugares donde ya han hecho una vida. Por eso mi compromiso es claro: ¡No están solos!”.
Dijo que, con la creación de la Secretaría del Migrante al inicio de su gobierno, se cambió la historia de Guanajuato, ya que en administraciones anteriores este tema se atendía desde una dirección en desarrollo social, posteriormente en un instituto y ahora forma parte del gabinete dentro de las decisiones y en el presupuesto de manera decidida.
Rodríguez Vallejo dijo que, dentro de la visión de gobierno se sumó no solo a los Migrantes en Estados Unidos, sino también a las Comunidades Internacionales como: Singapur, Canadá, Europa y en Estados Unidos, que radican en los 46 municipios.
Además, dijo que, es fundamental contar con los programas 2×1, 3×1 y los programas de apoyos productivos, por eso apoyará este sector de la población a través de la transversalidad del gobierno estatal con las demás secretarías para darle el respaldo a esta comunidad.
“Nos tocó una época difícil, no solo porque la pandemia nos limita la movilidad de nuestras familias y de las personas, sino también difícil por la crisis económica que vivimos actualmente, con políticas adversas anti migrantes en los Estados Unidos, pero también vemos un área de oportunidad a través de la tecnología con nuestros Migrantes para ponernos manos a la obra”.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional, en su participación en el conversatorio, anunció que la dependencia a su cargo, a partir de este día cuenta con una representación en Singapur y Canadá, con lo que amplia y expande su cobertura.
“Hemos decidido expandir a los tipos de enlaces honorarios, ahora no solo tenemos las 5 oficinas gobernador, ahora tenemos una persona guanajuatense en Singapur, Rogelio Bolaños nos va a apoyar allá, en Canadá con Carlos Rojas y Mauro Huerta nos apoyarán en promover las inversiones y como usted ha dicho a Guanajuato en el mundo”.
En este conversatorio estuvieron presentes más de 30 líderes Migrantes, entre ellos 2 guanajuatenses que fueron reconocidas por su trabajo en favor de los connacionales, Yesenia Rojas e Isaret Jeffers; así como diputados de la comisión de atención al Migrante en el Congreso del Estado e historiadores.
León, Gto. 18 de diciembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la imagen de la campaña de Turismo “Guanajuato, Vive Grandes Historias” en el Poliforum de León.
“Es un gusto estar aquí, en un evento que forma parte de la campaña de relanzamiento de la marca Turística de Guanajuato, y lo estamos haciendo en las ciudades más emblemáticas para el turismo de nuestra entidad.
“Y ahora, lo estamos impulsando desde el Poliforum de León”, dijo el Mandatario.
En este lugar, que es uno de los destinos de convenciones más importantes del país, se tiene el compromiso de invertir más de 200 millones de pesos para ampliar sus instalaciones, comentó.
La crisis generada por la pandemia, fue una oportunidad para relanzar a Guanajuato, y ponernos de pie de manera más rápida a través de esta campaña “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, expresó el Mandatario.
La letra “G” de Guanajuato representa promover a los principales atractivos turísticos de la entidad, dijo el Gobernador quien resaltó que el Congreso del Estado haya aprobado la asignación de 40 millones de pesos al presupuesto de Turismo.
De esta manera se fortalecerá a esta campaña en beneficio de todo el sector turismo para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México, agregó Rodríguez Vallejo.
El Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel, dijo que la industria turística es una de las principales pilares del desarrollo económico de la entidad.
“Estamos dando un mensaje importante para fortalecer al turismo y lo estamos haciendo a través de esta marca”, expresó.
Estamos invitando a la gente a vivir grande historias en Guanajuato. Y el hecho de que esta marca se esté develando en el Poliforum de León es porque se trata de un recinto importante en la organización de eventos de relevancia local, nacional e internacional, señaló el Secretario de Turismo.
En la develación del volumétrico de la campaña de Turismo “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana, quien agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por fortalecer al turismo en León.
León, Gto. 18 de diciembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de egreso de las generaciones XXXVIII, XXXIX y XL del Programa de Formación Inicial de la Academia de Seguridad de León.
Además el Mandatario entregó a la Policía Municipal una unidad Black Mamba para apoyar en las labores de seguridad.
“Seguimos fortaleciendo a las corporaciones de seguridad para que realicen de mejor manera sus labores, y la entrega de esta unidad, es un ejemplo de ello, por eso, en las próximas semanas haremos la entrega simbólica del nuevo helicóptero para la vigilancia de esta ciudad de León”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Héctor López Santillana.
Rodríguez Vallejo destacó el trabajo que en materia de seguridad se está realizando en este municipio; “están haciendo un importante labor para devolver la tranquilidad y armonía de los leoneses, están en ruta de convertirse en la mejor policía de México”.
El Gobernador exhortó a los egresados a que se conduzcan con rectitud, a que no caigan en actos que manchen su profesión. “Esperamos mucho de ustedes y creemos en ustedes porque tienen los valores para manejarse en rectitud”.
El Secretario de Seguridad Municipal, Mario Bravo Arrona, dijo que son 112 elementos los que egresaron, 98 se integrarán a la Dirección General de Policía Municipal y 14 a la Dirección General de Tránsito Municipal, de los cuales 31 son mujeres y 81 son hombres.
La Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León es considerada como una de las mejores a nivel nacional y cuenta con la certificación internacional CALEA.
Explicó que el Gobierno del Estado donó al Municipio un vehículo blindado “Black Mamba Sandcat” 4×4 táctico para llevar a cabo operaciones tácticas policíacas.
Esta unidad, en la que se invirtieron 7 millones 134 mil pesos de parte del Gobierno del Estado, tiene un nivel V de blindaje y es similar a la entregada por Gobierno del Estado al gobierno de Celaya en julio pasado.
El “Black Mamba Sandcat” es un vehículo con capacidad de transportar a 13 pasajeros, y su blindaje resiste disparos de arma de fuego del calibre .50 Barret. La unidad táctica está hecha en México.
Por otro lado, como parte del Fondo Estatal de Seguridad Pública, el Gobierno de León recibe hoy 106 radios de comunicación que forman parte del equipamiento anunciados el pasado 1 de diciembre en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
El Alcalde, Héctor López Santillana, agradeció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para fortalecer a la policía de León, que tiene como objetivo convertirse en la mejor del país.
De igual manera hizo un llamado a los nuevos elementos para que se conduzcan con rectitud y brinden un servicio de calidad y calidez a los leoneses.
La meta de esta administración, es tener a 2 mil 700 elementos en la Secretaría de Seguridad Municipal, dijo el Alcalde en la ceremonia donde se contó con la presencia de autoridades municipales y estatales.
San Miguel de Allende, Gto. 18 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona rural de Guanajuato, la Administración Estatal aplica más de 347 millones de pesos en el Programa “Conectando Mi Camino Rural”.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar una gira de trabajo en el municipio de San Miguel de Allende en donde entregó la rehabilitación del camino Las Cañas con una inversión de 7.4 millones y arrancó las obras de construcción de la IV etapa de pavimentación del camino Los Rodríguez-Jesús María la Petaca-Pozo de Balderas con 11.8 millones de pesos.
“Con el arranque y entrega de estas obras, venimos a confirmar, con hechos y no solo con palabras, que Guanajuato está en marcha y está de pie; en Guanajuato si hay obra pública, si hay generación de empleos y si hay inversión”.
“Aún en tiempos de pandemia, en Guanajuato hay reactivación económica y esto es un logro de sociedad y gobierno; también es resultado de las decisiones que tomamos con oportunidad para enfrentar los estragos de la pandemia, como el Plan Impulso Económico GTO donde se dieron créditos por más de 3 mil millones y con ello se, evitó la pérdida de empleos más de 100 mil empleos formales”, puntualizó.
Con el Plan de Impulso al Campo, que se realiza de manera conjunta con los productores, se hizo una estrategia para salir adelante, con una inversión en el año de 1 mil millones de pesos.
En obra pública, destacó el Ejecutivo para su reactivación, se invierten en el año 2020 más de 6 mil 500 millones de pesos en programas de infraestructura en todo el estado.
“En San Miguel de Allende, tenemos muchas obras, como el puente El Pípila o la UNAM, en la zona urbana, por citar algunas; San Miguel de Allende puede estar seguro que cuenta con todo el apoyo del Gobernador y del Gobierno del Estado”.
“Son muchas las obras y acciones, que vienen a generar nuevas oportunidades de educación para nuestros jóvenes y a mejorar la calidad de vida de las familias”, resaltó.
La rehabilitación de 6.71 kilómetros del camino Las Cañas es resultado de las acciones del Programa “Conectando Mi Camino Rural”, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, que tiene como objetivo la construcción y/o rehabilitación de caminos rurales para facilitar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.
La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad, en coordinación con autoridades de San Miguel de Allende iniciaron la IV etapa de pavimentación del camino Los Rodríguez–Jesús María La Petaca–Pozo de Balderas.
Se construirán más de 2 kilómetros, que sumados a los 5 kilómetros de camino ya existente, permitirán tener una carretera con una longitud de más de 7 kilómetros en óptimas condiciones para la circulación. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García.
León, Gto. 17 de diciembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo de todo el personal que conforma el Sistema Estatal de Salud, el mejor del país.
“A nombre de los guanajuatenses, decirles que estamos muy orgullosos de ustedes”, dijo el Mandatario quien entregó un reconocimiento simbólico a los jefes de las 8 jurisdicciones sanitarias, coordinadores y directores de la Secretaría de Salud del Estado.
“Tienen un equipo excepcional con todos ustedes. Que han mostrado esfuerzo y disciplina, el hacer equipo y porque tienen la camiseta bien puesta por el estado de Guanajuato”, expresó el Gobernador.
La pandemia no se ha acabado, estamos en un momento difícil, pero gracias a que se han hecho bien las cosas, vamos a salir adelante, dijo Rodríguez Vallejo.
El Gobernador reiteró en reconocer a las más de 23 mil personas que conforman el Sistema Estatal de Salud, sobre todo por su valentía y valor.
“El reconocimiento que están recibiendo es la voz de 6 millones de guanajuatenses, quienes les dicen gracias”, dijo.
Vamos a seguirle echándole ganas porque esto no ha acabado, estamos al pendiente de ustedes, cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado para que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato sea el mejor de América Latina, puntualizó el Gobernador.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien agradeció el apoyo que han recibido del Gobernador, y este reconocimiento es un estímulo a su labor para continuar brindando un mejor servicio a los guanajuatenses.
Los reconocimientos son para:
1. Dra. Fátima Melchor Márquez, Jefa Estatal de Epidemiología, de la Secretaría de Salud.
2. Dr. Antonio Escobar Rodríguez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 7, de la Secretaría de Salud.
3. Dr. Ligia Gricelda Arce Padilla, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No.3, de la Secretaría de Salud.
4. Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.1, de la Secretaría de Salud.
5. Dr. Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.2, de la Secretaría de Salud.
6. Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, de la Secretaría de Salud.
7. Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, de la Secretaría de Salud.
8. Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, de la Secretaría de Salud.
9. Dr. José Javier Ayala Torres, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, de la Secretaría de Salud.
10. Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, de la Secretaría de Salud.
11. Dr. Jorge Omar García Quiñones, Coordinador de Atención Ciudadana, de la Secretaría de Salud.
12. Dr. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, de la Secretaría de Salud.
13. Dr. Eduardo Romero Hicks, Director del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato.
14. Dr. Rosario Sánchez Navarro, Directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública.
15. Dr. Francisco Gerardo Torres Salgado, Director del Centro Estatal de Medicina Transfusional, de la Secretaría de Salud.
16. Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes, de la Secretaría de Salud.
17. Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de Servicios de Salud.
18. Dr. Elia Lara Lona, Directora General de Sociología, de la Secretaría de Salud.
19. Dra. Noemí Flores Mendiola, Directora de Atención Médica, de la Secretaría de Salud.
20. Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director de Salud Pública, de la Secretaría de Salud.
21. Dr. Efraín Navarro Olivos, Director de Enseñanza e Investigación, de la Secretaría de Salud.
22. Lic. Rosa Elda Villalobos Ugalde, Directora de Salud Mental, de la Secretaría de Salud.
23. Mtra. Blanca Elizabeth Aguilar Aguilar, Jefa del departamento de promoción de la salud, de la Secretaría de Salud.
24. Mtro. Mario Alejandro De Alba de la Tejera, Coordinador de Comunicación Social, de la Secretaría de Salud.
25. Dra. Yesica Mireles Zavala, Secretaria Técnica, de la Secretaría de Salud.
26. Lic. Fernando Reynoso Márquez, Coordinador General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud.
Huanímaro, Gto. 17 de diciembre de 2020.- Con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos, la Administración Estatal apoya el desarrollo integral de las familias del municipio de Huanímaro con la entrega de obras y el impulso de acciones sociales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Con estas inversiones, Huanímaro avanza para ser un municipio mejor comunicado, con más calles pavimentadas y caminos en buen estado; con espacios dignos para la práctica del deporte y el acondicionamiento físico; con mejor infraestructura educativa para nuestras niñas y niños”.
“Obras que también significan empleos y derrama económica para las familias del municipio y eso es importante, porque a pesar de ser un año difícil por la contingencia sanitaria y por los recortes que el Gobierno Federal nos ha hecho, en Guanajuato seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó.
Al encabezar una gira de trabajo el Mandatario, destacó que para el año 2021 el Gobierno de Guanajuato, tendrá una línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, por más de 5 mil millones de pesos para programas de obra social.
“Vamos a seguir construyendo obras, con recursos propios, porque somos un estado con finanzas sanas y sabemos administrar los recursos públicos; nuestra principal tarea como servidores públicos es que a ustedes les vaya bien, que vivan mejor y ahí estamos poniendo todo nuestro esfuerzo”, enfatizó.
En la comunidad Ojo de Agua, autoridades estatales, municipales y de la Fundación Wall That Unite, entregaron la cuarta etapa del Complejo Deportivo que tuvo una inversión de 2.8 millones de pesos.
También como parte de este trabajo con organismos sociales altruistas se inició la rehabilitación de 10 escuelas en beneficio de 973 alumnos, con una inversión de 2 millones de pesos.
Con una inversión de 11 millones de pesos el Ejecutivo del Estado, arrancó las obras de la 1° etapa del nuevo panteón municipal de Huanímaro, que tendrá una capacidad para recibir 1 mil 350 cuerpos.
“Es una obra muy importante dentro del equipamiento urbano del municipio, que viene a dar solución a la problemática generada por la falta de espacio y la saturación del actual campo santo”, dijo Rodríguez Vallejo.
La Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló el Gobernador, aplica más de 9.1 millones de pesos en materia de rehabilitación carretera, resaltó la primera etapa de conservación periódica del libramiento carretero de Huanímaro, en donde se invirtieron 1.5 millones y en una segunda etapa se proyectan 3 millones de pesos más.
Además, este año 2020 el Gobierno del Estado, a través de SICOM, invirtió otros 3.5 millones de pesos en la conservación del ramal a Huanímaro y ha destinado más de 452 mil pesos en la donación de asfalto.
En la comunidad La Colonia y La Cantera, se aplicaron 7.7 millones de pesos en la construcción del acceso que beneficia a 28 familias y 114 personas; así mismo entregaron la pavimentación de la Calle Manuel Uribe, en la cabecera municipal.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano invirtió más de 22 millones de pesos en la pavimentación de las calles Magisterio en la comunidad de Otates, Constitución Sur, Libertad Norte, Victoria Sur y Unión Sur.
Con la Estrategia Impulso Social 2.0, en el municipio de Huanímaro, la Administración Estatal ha invertido en programas y acciones más 60 millones de pesos.
En la gira de trabajo participaron el Alcalde de Huanímaro, Armando Solís Pantoja; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina; Rose Adams y Tim Adams de la Fundación Wall That Unite.
Guanajuato, Gto. 15 de diciembre de 2020.- Guanajuato tiene en el Poder Judicial, un pilar fundamental para el estado de derecho y la vida democrática, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en el Informe de Labores 2020 del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, el Mandatario Estatal resaltó que esta es una institución eficiente y profesional en el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas.
Así lo demuestran los resultados y los reconocimientos que ha obtenido en el transcurso del año. Por ejemplo, el primer lugar nacional en justicia civil que le reconoce el Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020, elaborado por el World Justice Project, y que lo consolida como una institución fuerte, sólida y de vanguardia, dijo Rodríguez Vallejo.
Agregó que destaca el gran esfuerzo que vienen realizando para ampliar los servicios en materia de justicia alternativa. Estos mecanismos que la propia ley dispone para la solución de controversias, y que dan como resultado una expedición más pronta de la justicia.
“Es satisfactorio conocer que Guanajuato es el estado que más expedientes ha abierto a través de los diferentes centros encargados de aplicación de Justicia Alternativa, ocupando así el primer lugar nacional en cobertura”, resaltó.
El Gobernador dijo que hay que reconocer también, la capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones que ha generado la pandemia, y seguir prestando a la población los servicios de impartición de justicia.
Me refiero entre otras cosas, a la implementación de video-conferencias para el desahogo de audiencias, que evitó retrasar la impartición de justicia en las diversas especialidades del derecho, durante estos meses de pandemia, explicó el Mandatario.
Agregó que esta modalidad para desahogar los asuntos y resolver los conflictos que se presentan en las relaciones comerciales, ha sido fundamental para impulsar la reactivación económica.
“Por ello, quiero expresar mis felicitaciones a las y los magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia; y a las y los integrantes del Consejo del Poder Judicial, por estos buenos resultados”, expresó.
El Gobernador reconoció a los colaboradores de esta institución, que aportan su esfuerzo diario en favor de una adecuada impartición de la justicia.
Como podemos ver, el Poder Judicial de Guanajuato se destaca por su responsabilidad, su eficiencia y su capacidad de respuesta ante las diferentes problemáticas, comentó Rodríguez Vallejo.
Resaltó que la calidad de sus servicios es avalada por la Certificación ISO que ha alcanzado en diversos procesos, como los Sistemas de Oralidad Segunda Instancia Penal, Primera Instancia en Justicia para Adolescentes, Primera Instancia Familiar y Mercantil, Ejecución Penal y Justicia Alternativa, entre otros.
“Y también ha avanzado en su cercanía con la sociedad. Es muy importante la vinculación que vienen realizando con autoridades y con organismos de la sociedad, pues fomenta la cercanía y el conocimiento del trabajo que se realiza en el Poder Judicial”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reiteró que el crecimiento de Guanajuato no se detiene. “Está de pie, trabajando fuerte para recuperar rápido el terreno que nos hizo perder la pandemia. Cada uno haciendo su parte.”
Dijo que el Gobierno del Estado trabaja en generar el entorno adecuado, diseñando e implementando acciones para apoyar a todos los sectores. Los empresarios y comerciantes, generando empleos y manteniendo sus negocios operando.
“Guanajuato no se detiene, gracias a sus instituciones y a la propia sociedad. Instituciones sólidas, modernas y cercanas a la gente, como el Poder Judicial.
Enhorabuena por este informe de actividades y a nombre de los guanajuatenses gracias por dar solidez al desarrollo del estado”, puntualizó.
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, al presentar el Informe de Labores 2020, y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, resaltó que desde el 20 agosto se han realizado 99 audiencias mediante videoconferencia.
De acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia emitido por el INEGI, Guanajuato es la entidad que más expedientes ha abierto en órganos o centros de aplicación de Justicia Alternativa.
Dijo que Guanajuato es parte de la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que arrancará el segundo semestre de 2021.
A fin de lograr la implementación de la reforma laboral en la Entidad, se establecieron ejes o líneas de acción y para que las personas usuarias cuenten con espacios dignos y accesibles, se establecieron cuatro Centros de Justicia Laboral en Guanajuato, Celaya, Irapuato y León en las que se invirtieron 235.9 millones de pesos.
Y en coordinación con el Poder Ejecutivo, se implementaron las videoconferencias para el desahogo de audiencias.
El Magistrado Tinajero Muñoz reconoció el trabajo del personal de esta institución, ya que ante la pandemia se han innovado para brindar un mejor servicio a los guanajuatenses. “En Guanajuato la justicia no se detuvo y no se detiene”.
En este evento se contó con la participación del Presidente del Congreso del Estado, Diputado Germán Cervantes Vega, quien reconoció al Poder Judicial porque contribuye al desarrollo social del estado, además de ser un referente a nivel nacional. “Aquí dan certeza jurídica y fortalecimiento del estado de derecho”.
En esta sesión también se contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno.