León, Gto. 04 de julio de 2023.- “Qué orgullo, como leonés, saber qué están haciendo obras con un gran sentido social y ambiental”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Metropolitano Oriente El Potrero.
Para lograr más espacios naturales de esparcimiento y pulmones para la ciudad, se instalarán tres nuevos parques con espacios familiares que traerán beneficios ambientales, sociales, culturales y de salud para los habitantes de esta ciudad y visitantes.
“Este será un proyecto que trasciende administraciones y generaciones; es tener visión a largo plazo de una ciudad sustentable, y quiero reconocer a Alejandra Gutiérrez como unas alcaldesas que más le apuestan al medio ambiente.
“Venimos a hacer equipo y alianza por la ciudadanía, que sepan que Guanajuato, en el Gobernador, tiene un aliado”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Dijo que los beneficios de esta obra serán demasiados porque no existe un parque de este tipo y dimensiones en la Ciudad, y como beneficio social ofrecerá servicio a tres polígonos de la zona.
En el aspecto cultural, se recuperará parte de la hacienda y una zona arqueológica con vestigios del año 200 a.C. al 1000 d. D. y así se fortalecerá el sentido de identidad al conocer las raíces históricas de León.
En el tema de educación, el Gobernador comentó que fomentará un conocimiento ambiental cultural y cívico para el nuevo espacio; mientras que para la salud, refirió que este nuevo parque fomentará el deporte y la activación física.
El Gobernador dijo que en Guanajuato hay preocupación y ocupación por el medio ambiente, dijo que el 29% del territorio guanajuatense está destinado a áreas naturales protegidas donde vive el 80% de la fauna de la Entidad, convirtiéndose así en el único estado en el País con mayor diversidad de aves, por ello, es necesario que toda la ciudadanía haga lo propio para preservar las áreas naturales protegidas.
Reconoció que la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, es una de las autoridades máximas en León con mayor interés por el medio ambiente y refrendó el respaldo desde el Gobierno del Estado para hacer equipo y alianzas con la ciudadanía para proyectos como el del Parque Metropolitano El Potrero.
Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta obra será construida en 74.4 hectáreas, incluye una zona arqueológica que data del año 200 a. C. y la presa El Salto; se beneficiará directamente a más de 257 mil personas que habitan en 5 kilómetros a la redonda.
Será construido en varias etapas: la primera considera una inversión de 73 millones de pesos que aportará el Municipio, para colocar señalética ambiental y cultural, una reja perimetral, video vigilancia, un andador peatonal y ciclista, baños, palapas y bancas.
“Estos parque tienen muchos beneficios para la sociedad, porque nos ayudan a vivir en comunidad y ese es uno de nuestras principales tareas; queremos que tengan un espacio que puedan visitar, queremos impulsar diversos deportes diferentes que serán atractivos de aquí.
“Este gran parque va a ayudar mucho a tener un gran pulmón para la Ciudad, donde la fauna y la flora puedan crecer, donde se preserven especies, donde podamos convivir sin descuidar la naturaleza”, dijo la Presidenta Municipal de León, y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para realizar más obras similares, como los parques La Reserva y el Parque de La Vida, que están en proyecto de realizarse.
En este evento estuvieron presentes, funcionarios municipales y estatales, además de Diputados, Senadores y colonos y vecinos de la zona.
Pénjamo, Gto., 03 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo a productores agrícolas a través del programa Tecno Campo. En total, fueron 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción en el campo guanajuatense.
La inversión total para la compra de este equipo, fue de más de 16 millones de pesos, recursos que fueron aportados en conjunto por los beneficiarios y el Gobierno del Estado, explicó Rodríguez Vallejo.
“Nosotros estamos aquí para apoyarlos, en total con 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción agrícola. Estamos convencidos de que este programa Tecno Campo ayuda a mejorar la producción de manera muy importante”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El Gobernador felicitó a los productores agrícolas de Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca y Valle de Santiago, por este equipamiento.
Además, el Mandatario Estatal arrancó la entrega estatal de fertilizante, con el propósito de contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal.
Esta entrega estatal a municipios, tiene una inversión de más de 70 millones de pesos, de los cuales 14 millones los aportan los beneficiarios; mientras que el Estado y Municipios 28 millones cada uno.
Con este recurso, se adquirieron fertilizantes para proteger más de 37 mil hectáreas de 31 municipios.
El Gobernador resaltó que en la entrega de fertilizante a Pénjamo, la inversión es de 8.7 millones de pesos, con las aportaciones del Gobierno Municipal, del Gobierno del Estado y de los propios beneficiarios.
Durante la gira de trabajo por Pénjamo, el Gobernador también entregó los trabajos de rehabilitación del Pozo en la localidad de Zapote de Cestau.
A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en conjunto con el Municipio, llevó a cabo estos trabajos en los que se invirtieron 1.8 millones de pesos, a partes iguales.
La obra fue gestionada por la líder migrante Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau.
La comunidad tiene una cobertura de agua entubada del 98 por ciento, sin embargo, el equipo electromecánico y de bombeo presentaba fallas, por lo que se realizaron adecuaciones para que el sistema funcionara correctamente, beneficiando a 1,300 personas.
Las obras consistieron en la instalación de equipo de bombeo para 3 litros por segundo; se colocó la bomba y motor eléctrico sumergible, se colocó una columna de acero negro de 75 milímetros de diámetro, un cable sumergible, un tren de válvulas de 3 pulgadas e interconexión a la línea existente para el suministro a la localidad.
Guanajuato es una de las entidades a la vanguardia en la cobertura de agua al contar con un porcentaje de 96.96 por ciento, lo que ubica al Estado como uno de los líderes en el País.
Cumple Gobierno del Estado con Policías Municipales mejor equipadas
En esta gira por Pénjamo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 10 unidades a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado cumple con los compromisos fijados al inicio de la Administración 2018-2024 en el Decálogo de Seguridad presentado en noviembre de 2018 y que dio pie a la “Estrategia por un Guanajuato Seguro”. Uno de los puntos marcados en el Decálogo de Seguridad es el compromiso de contar con Policías más equipadas y capacitadas.
Se trata de unidades de la marca Chevrolet, ocho camionetas (cuatro Silverado y cuatro S10) y dos vehículos (Onix), con una inversión Estatal de 8.4 millones de pesos.
Por su parte, el Municipio entregó equipo de radiocomunicación, en el que invirtió 900 mil pesos.
Este equipamiento contribuye al fortalecimiento de la seguridad en beneficio de más de 154 mil habitantes, al contar con mayor presencia y brindar mayor seguridad a la población de las comunidades de Pénjamo.
La entrega contribuye a la operatividad y a la cobertura del municipio, ya que cerca del 25 por ciento vive en la cabecera municipal, mientras que el resto habita en alguna de las casi 750 localidades rurales.
En esta gira estuvo presente Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
También acompañaron al Gobernador, Karen Michele González Márquez, Diputada Federal; Briseida Magdaleno González, Diputada Local; así como delegados rurales y población en general.
Pénjamo, Gto., 03 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de presentación del primer lote de tequila guanajuatense con el Certificado de Agave Responsable Ambiental.
“Esto significa que el tequila que contienen esas botellas está libre de deforestación. Es un gran paso hacia la sustentabilidad del sector tequilero de Guanajuato. Por ello es un gusto participar en este evento, que es el resultado de la responsabilidad social y el compromiso con el medio ambiente”, dijo el Mandatario Estatal.
Con estas acciones queremos proteger hasta 145 mil hectáreas en las zonas de Denominación de Origen en Guanajuato, así como optimizar el uso de agua, energía y manejo de residuos en la cadena productiva, señaló.
Hoy la Tequilera Corralejo, orgullosamente de Pénjamo, le dice a México y al mundo que sí se puede ser sustentable, que sí se puede hacer el mejor tequila y al mismo tiempo proteger el medio ambiente, enfatizó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador recordó que hace dos años, en junio de 2021, los gobiernos estatales de Jalisco y de Guanajuato, y el Consejo Regulador del Tequila, hicieron varios compromisos, entre ellos trabajar en equipo, hacer sinergia y compartir experiencias y buenas prácticas, en favor de la sustentabilidad del sector tequilero.
Explicó que uno de los compromisos centrales fue el de consolidar la marca de certificación ARA (Agave Responsable Ambiental), la primera a nivel mundial sobre deforestación en bebidas alcohólicas. Esto, con el objetivo principal de garantizar que el tequila se elabore con agaves de parcelas que no hayan provocado la remoción de vegetación natural.
Guanajuato tiene varias zonas con Denominación de Origen de tequila, y produce poco más del 13% del agave nacional, según datos del 2022.
Se tienen registrados 6 mil 447 productores, con más de 185 millones de plantas de agave en más de 55 mil hectáreas en los 7 municipios con Denominación de Origen.
Y dentro de los 10 municipios con mayor producción en el país, dentro de la región con Denominación de Origen, aquí en Guanajuato tenemos a 3 que son Pénjamo, Romita y Manuel Doblado, resaltó.
El Gobernador dijo que en el crecimiento de esta actividad nos ha llevado a trabajar a fondo en la protección del medio ambiente. Y se está haciendo a través de un trabajo transversal, en el que diferentes dependencias estatales, con el liderazgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, acompañamos a los productores en la mejora de sus procesos.
Desde el 23 de junio del año pasado, a partir de la implementación del mapa de compatibilidad de agave libre de deforestación, se comenzó a trabajar en esta certificación, agregó.
Rodríguez Vallejo reconoció a la tequilera Corralejo, una de las bodegas guanajuatenses de mayor prestigio nacional e internacional, por asumir el reto y cumplir su compromiso ambiental.
Por su parte la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ma. Isabel Ortiz Mantilla, resaltó que el primer Lote de tequila con certificación es el resultado de un trabajo constante, con el propósito de proteger a 145 mil hectáreas de ecosistemas presentes en la región y el manejo de residuos en la cadena productiva.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; además del director general de Tequila Corralejo, Leonardo Rodríguez Moreno; así como representantes del Consejo Regulador del Tequila, y legisladores locales y federales.
Guanajuato, Gto., 30 de junio del 2023.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico se ha ganado un lugar muy importante en Guanajuato, se ha convertido en promotor y garante de la buena práctica de la medicina, contribuyendo a elevar la calidad de los servicios de salud en el estado.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia conmemorativa por los 25 años de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) en la que además se entregaron reconocimientos a personal que tiene entre 15 y 25 años de trabajo, así como a ex comisionados.
La CECAMED contribuye a la solución de conflictos entre los usuarios de los servicios de salud públicos o privados, y sus prestadores. Durante estos 25 años, se han cumplido los objetivos para los que fue creada este Comisión, resaltó el Mandatario.
Agregó que ha coadyuvado, a la protección de la salud de las y los guanajuatenses; han propiciado mejores relaciones entre médico y paciente; y lo más importante: han contribuido a elevar la calidad de los servicios médicos.
Destacó que CECAMED es una institución justa, porque no solamente promueve los derechos y las responsabilidades de los pacientes, sino también, los derechos de los profesionales de la salud.
Además, atiende y resuelve las quejas presentadas por los usuarios de los servicios públicos y privados, como una instancia alternativa, sin perjuicio de las instancias jurisdiccionales, añadió.
Es una instancia que está cerca de la gente, con atención en línea, sensibilidad y actitud de servicio; que con su gestión garantiza la calidad en la prestación de los servicios médicos y, que no haya abusos de ninguna de las partes. “Mi reconocimiento por la gran labor que han realizado”, enfatizó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó que la firma, que hoy se llevó a cabo, de convenios de colaboración con los 46 municipios de la entidad, favorece a un trabajo permanente para acercar los servicios a los ciudadanos.
También destaca la suma de esfuerzos con universidades, para sensibilizar a docentes y alumnos en temas de la prestación de la atención médica, agregó.
Recordó que a partir de febrero de este año, CECAMED ya cuenta con infraestructura propia en el municipio de Celaya, para brindar una mejor atención a los guanajuatenses.
El Gobernador destacó que durante este evento se hayan entregado reconocimientos a personal que tiene entre 15 y 25 años de labor. Una de ellas fundadora: la licenciada Adriana Tinoco Aviña, que tiene 25 años laborando aquí en CECAMED.
Le siguen: la doctora Yolanda Vargas Somoza, con 21 años; la licenciada Javier Gutiérrez Camacho con 21 años; Irma Magdaleno Noriega con 20 años; Rosa Salazar Juárez con 20 años; Carlos Eduardo Rodríguez Centeno con 19 años; y Mariana Silva Castellanos con 19 años.
“A todos ustedes ¡muchas felicidades!. Son constructores de una gran institución”, expresó.
El Gobernador también agradeció a las personas que, con su trabajo diario, su compromiso y su responsabilidad, hicieron posible el crecimiento y la consolidación de la Comisión.
“Por supuesto, mi reconocimiento también a quienes, en este cuarto de siglo, han tenido la alta responsabilidad de conducir las acciones de CECAMED, como Titulares. Gracias a la doctora Elia Lara Lona y a los doctores José Luis Moragrega Adame, Benjamín Gallo Chico, Alfredo Isaías Sosa Lechuga y Ernesto García Caratachea”, dijo.
“Su entrega y su compromiso con la prestación de buenos servicios de salud ha dado resultados que benefician a toda la sociedad. Un gran reto que está siendo debidamente continuado por quienes hoy dirigen el trabajo de la comisión, a cargo del doctor Jaime Hernández Centeno”, apuntó el Gobernador.
Reiteró en felicitar a todo el personal de la CECAMED, institución que labora con base en los principios de autonomía, capacidad técnica, imparcialidad, equidad, buena fe, confidencialidad y gratuidad.
En este evento se contó con la participación del Comisionado de la CECAMED, Jaime Hernández Centeno; además se tuvo la presencia del Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, y del Encargado del Despecho de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, Juan Antonio Orozco; entre otras autoridades y representantes del Poder Legislativo.
Guanajuato, Gto., 29 de junio del 2023.- Estamos orgullosos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica México (CONALEP), ya que forma parte esencial de la formación académica de nuestra juventud.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al dar la bienvenida a los titulares de los Colegios Estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en el país, a la 3ª Reunión nacional de directores generales.
En Guanajuato, el CONALEP es una gran institución que da cabida, en sus 16 planteles ubicados en 13 municipios, a más de 16 mil jóvenes que cursan alguna de las 29 carreras que ofrece, resaltó el Mandatario Estatal.
El CONALEP es una sólida institución educativa que ha sido un semillero de talento para los distintos clústeres industriales que tenemos en el estado porque tiene una oferta de programas educativos alineada a las necesidades de la industria y de las vocaciones regionales.
Rodríguez Vallejo resaltó el compromiso con la calidad educativa de esta institución, que hoy se ha hecho patente con la entrega de certificaciones a los planteles de Cortazar, León I y Celaya.
Además de la recertificación de los planteles de San José Iturbide, León II e Irapuato, así como a la Dirección General, agregó el Gobernador.
Con todos estos logros, dijo Rodríguez Vallejo, el CONALEP Guanajuato sigue cumpliendo su misión: la de formar, mediante un modelo basado en competencias, a profesionales técnicos.
Rodríguez Vallejo felicitó a las y los estudiantes del CONALEP Guanajuato, y a su director general Nicolás Gutiérrez Ortega.
“Estamos muy agradecidos que hayan elegido a la capital de nuestro estado, como sede de su tercera reunión nacional.
“Saludamos con gusto a las más de 300 personas que están participando en este encuentro. Estoy seguro que su estancia en nuestro estado estará llena de enriquecedoras y agradables experiencias”, expresó el Mandatario.
También destacó el trabajo que está realizando a nivel nacional, el Director General del CONALEP, Manuel Espino Barrientos.
En la educación está la respuesta para muchos de los retos y desafíos que enfrentamos como sociedad. Los invito a seguir haciendo de la educación, de la capacitación, de la innovación, los motores del desarrollo de Guanajuato y de México, apuntó.
En esta reunión, de dos días. se espera la presencia de al menos 300 personas, mientras que vía remota estarán participando alrededor de 10 mil personas.
El CONALEP, a nivel nacional, cuenta con 313 planteles y una matrícula de 324 mil estudiantes aproximadamente.
A nivel Estatal el Conalep cuenta con 16 planteles y una matrícula de 16 mil 124 alumnos. Ofrece 29 carreras, algunas de nueva creación, tales como: Agrotecnología, Pilotaje de drones, Ciencia de datos e Inteligencia artificial.
En este evento se contó con la participación del Director General del CONALEP, Manuel Espino, quien reconoció el trabajo del Gobernador en materia de educación, lo cual ha beneficiado a más jóvenes.
También estuvieron el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEP, Nora Rubalcaba Gómez; y el Director del CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega.
Guanajuato, Gto., 29 de junio del 2023.- Las juventudes tienen el fuego, la fuerza, la pasión, la creatividad y la visión para transformar el mundo. Yo estoy seguro, que ustedes serán los protagonistas de un Guanajuato mejor, un México mejor, un mejor continente americano mejor y un mundo mejor.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración del Segundo Congreso Iberoamericano para el Empoderamiento de las Juventudes 2023.
Este congreso busca otorgar a la juventud guanajuatense, las herramientas, la capacitación y los conocimientos para que aprovechen sus virtudes como la pasión, el liderazgo y la capacidad para cambiar el mundo.
“Cuando hablamos de empoderamiento, estamos hablando de brindarles todas las herramientas necesarias para que alcancen la plenitud de su desarrollo como personas. Y no hay mejores herramientas que la educación, la capacitación, el conocimiento.”, expresó.
En este espacio formativo se pone al alcance de las y los participantes, la profesionalización juvenil mediante conferencias, paneles y workshops (mesas de trabajo) en los que se comparten conocimientos sobre los retos de participación social, emprendimiento, desarrollo profesional, innovación y tecnología que enfrentan las juventudes hoy en día, plasmándose en la Firma de la Declaratoria de las Juventudes 2023.
El Congreso se lleva a cabo los días 29 y 30 de junio en Guanajuato, donde se desarrollan cuatro paneles con especialistas; cuatro conferencias magistrales; y ocho workshops. Se espera la participación de 2 mil jóvenes; 16 Ponentes de México, Ecuador, Colombia y España; y 12 directores de Institutos de Atención a las Juventudes del país.
Entre los temas a abordar está participación social, la innovación y tecnología, desarrollo profesional y el emprendimiento.
Este Congreso forma parte de las acciones realizadas por este gobierno abierto a las propuestas y peticiones de las juventudes realizadas desde la primera declaratoria realizada en 2022.
Guanajuato a través de JuventudesGTO, es el estado que más invierte en sus juventudes con más de 500 millones de pesos, por encima de lo que invierte la Federación.
Tan solo en el 2023 se triplicó la inversión para becas de todos los niveles. Se invierten más de 160 millones de pesos en becas de secundaria, preparatoria y universidad, para beneficiar a más de 37 mil estudiantes.
También en 2023 se incrementó el monto en becas para universidad 47% y secundaria 15%.
En los últimos 5 años se han invertido 750 millones de pesos en becas beneficiando a 309 mil estudiantes.
Durante el 2023 se invertirán más de 40 millones de pesos en experiencias de internacionalización, mientras que en cinco años se han invertido más de 250 millones de pesos en experiencias internacionales de jóvenes.
En lo que va de la administración Estatal, se ha apoyado a 11 mil estudiantes para que continúen con su preparación en 32 países, entre los que destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.
En este evento estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, acompañado de su esposa Samantha Smith; Toño Navarro, Director de Juventudes GTO; y Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato.
León, Gto. 29 de junio de 2023.- Como Gobierno del Estado reconocemos la libertad religiosa como parte de los derechos fundamentales de la persona; es uno de los pilares sobre los que descansan las estrategias para la regeneración del tejido social.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Octavo Congreso Nacional Sobre Libertad Religiosa que organiza el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato.
El Gobernador reconoció la importancia de este evento que promueve el bienestar de las personas, las familias y la sociedad, a través de la defensa de los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y la transversalidad para colaborar con estrategias y acciones de la administración pública y de la sociedad.
“Las diversas religiones comparten principios y valores, cuya vivencia ayuda a las personas a sentirse bien consigo mismas, a hacer el bien a los demás, a buscar el respeto y la armonía en la convivencia social.
“Garantizar su libre ejercicio se convierte en un factor que coadyuva al sano desarrollo de las colonias y las comunidades, generando paz y tranquilidad social”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Agregó que la labor conjunta de la fundación “Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa” y el Consejo Interreligioso del Estado, se identifica con estrategias y acciones de la administración pública y de la sociedad.
Y mediante acciones conjuntas entre sociedad, gobierno y sectores sociales, se infunde la cultura del respeto, protección y promoción de los derechos humanos, y particularmente la libertad de credo.
“Quiero aprovechar la oportunidad para hacer un reconocimiento al Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato, por su proactiva participación en programas y acciones de beneficio social en el Estado”, dijo.
Como muestra, agregó, la presencia y aportaciones en espacios como la mesa interinstitucional Planet Youth en León, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Social del estado, el Consejo Estatal para la Salud Mental, y en el Sistema para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
El Gobernador agradeció al director de la fundación ‘Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa’, Cristian Badillo Gutiérrez, y al Pastor del Consejo Interreligioso de Guanajuato, Mario Mejía Ladrón de Guevara, por la confianza para celebrar este encuentro en esta ciudad, y resaltó que se cuenta con la infraestructura y conectividad para realizar este tipo de encuentros que concentra a gente de todo el País.
Este congreso es del 28 al 30 de junio y se analizarán los alcances y desafíos de la libertad religiosa en México mediante sesiones de capacitación dirigidas a líderes religiosos, funcionarios públicos, académicos y miembros de los consejos interreligiosos del País.
A través del Congreso se busca fortalecer la red de colaboración entre las autoridades públicas y ministros de culto de las religiones preponderantes en los 32 estados del País, con la finalidad de promover y defender la libertad religiosa.
Por su parte, el Director de la fundación ‘Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa’, Cristian Badillo Gutiérrez, dijo que este Congreso rompe estigmas y paradigmas culturales que a veces hacen creer que las religiones no pueden unirse, pero además, el Congreso personifica y vive la diversidad religiosa.
“Aunque en las religiones se tienen creencias diferentes, se unen en las coincidencias, y es precisamente este espacio una forma diferente de opinar, de pensar, donde hay diversos sectores de la sociedad, y precisamente en esta diversidad de ideas, se trabaja por el bien común, por la sociedad, por el amor, la fraternidad y por la seguridad de una sociedad”, dijo.
El Pastor del Consejo Interreligioso de Guanajuato, Mario Mejía Ladrón de Guevara, coincidió en que el derecho a la libertad religiosa enriquece la diversidad cultural y permite un diálogo abierto de intercambio de ideas y la comprensión mutua entre diferentes comunidades religiosas y sociales.
“La libertad religiosa aparte de ser un hecho fundamental, permite a las personas practicar y manifestar sus creencias religiosas; es el medio que se puede utilizar en conjunto gobierno, sociedad y diversas expresiones religiosas para recomponer y reconstruir nuestra sociedad presente y futura”, dijo el líder religioso.
En esta inauguración estuvieron presentes Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Daniel Jiménez Lona Secretario del Ayuntamiento de León; Jorge Arturo Espadas Galván, Diputado Federal e Itamar Pérez Mendoza, Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 28 de junio del 2023.- Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. Somos un estado orgulloso de sus raíces y con visión de futuro.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia del arranque de los festejos por los 200 años de Guanajuato como entidad Libre y Soberana, luego de instalar la Comisión Estatal para dichos festejos.
“Aquí nació México. Fuimos precursores de la libertad y de la justicia, iniciadores del movimiento de la Independencia Nacional, en recintos históricos como esta magnífica Alhóndiga de Granaditas”, expresó el Mandatario Estatal.
Somos también Cuna del Federalismo, porque Guanajuato fue de los primeros estados que conformaron la Federación. Después de la Independencia en septiembre de 1821, y después de un breve imperio de Agustín de Iturbide, México se convertiría en una República Federal constituida por Estados libres y soberanos, dijo.
Recordó que en 1823 se fundó la Federación Mexicana a partir del Acta Constitucional, a la que Guanajuato se adhirió el 20 de diciembre de 1823, estando nuevamente como punta de lanza en el desarrollo político de nuestro país.
Unas semanas después, el 31 de enero de 1824, el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, que dio formalidad jurídica a este acto fundacional de México, fue proclamado por el Soberano Congreso Constituyente de la Nación. Nacía el pacto federal y el gobierno republicano, que tenemos actualmente, comentó.
Hoy se ha instalado la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana. Esta Comisión, se encargará de coordinar los esfuerzos de los poderes públicos, organismos autónomos y de los municipios del estado, así como de las autoridades federales y organismos de la sociedad civil, para celebrar esos acontecimientos históricos, dijo el Gobernador.
Explicó que esta celebración se realizará a través de eventos artísticos, educativos, cívico-democráticos, culturales y verbenas populares.
“Queremos generar entre la ciudadanía, una mayor conciencia cívica y fortalecer su orgullo como guanajuatenses. A partir de ahora, comienza un gran esfuerzo de todos los sectores del estado, para conmemorar dignamente este suceso”, agregó.
Resaltó que va a ser un periodo de festejos que va de junio 2023 a junio 2024. Con fechas de hechos históricos claves, por ejemplo: 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023.
200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024.
200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024.
200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024.
Y 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024. “Queremos que cada guanajuatense se sienta orgulloso y orgullosa de nuestra historia”, señaló el Gobernador.
Dijo que se va a promover nuestra identidad, a través de acciones como: la declaratoria del 20 de diciembre de cada año, como Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Así como la creación de un micrositio con material audiovisual sobre estas celebraciones y una campaña de comunicación permanente. Exposiciones sobre estas fechas históricas, con base en los archivos del Poder Ejecutivo.
Elaboración de 2 libros: Memorias de 200 personajes ilustres que nos han dejado un legado; y uno más sobre la historia de los Gobernadores. Develaciones de monumentos alusivos a estos festejos, así como 46 placas conmemorativas en los municipios del estado.
Y la presentación en el Festival del Globo, de un globo de cumpleaños del Estado por sus 200 años, resaltó el Gobernador.
Dijo que se va a involucrar la participación ciudadana y de la sociedad civil en actividades como: Verbenas populares, talleres culturales y artísticos. Designación de embajadores que contribuyan al crecimiento del Estado en temas cívicos, históricos y democráticos.
Además de taller, concurso de carteles y publicación de un libro con los primeros lugares de un concurso en instituciones públicas y privadas. Eventos culturales, históricos y artísticos en los 46 municipios. Evento “Mujeres 200 años de Grandeza”, para honrar la destacada participación de la mujer en la historia del estado.
Y la presentación de la ópera “Nuestro Tresguerras”, por la Orquesta Sinfónica Silvestre Revueltas del Conservatorio de Celaya, añadió.
Como complemento, se está gestionando la emisión de una estampilla postal y de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional alusivos a estos festejos. Y habrá un programa muy rico de conciertos gratuitos con artistas y conferencistas reconocidos, resaltó el Gobernador.
Comentó que se tendrá el invaluable apoyo de la Asociación de Cronistas del Estado, a quienes agradeció su gran colaboración, ya que están organizando más de 80 acciones.
“Estoy seguro que rebasaremos las 200 actividades fácilmente”, destacó.
El Gobernador invitó a que se sumen más municipios, instituciones y organismos de la sociedad civil. Hagamos una gran celebración de Guanajuato para el mundo.
Agregó que son muchas actividades, todas encaminadas a destacar la grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, y su contribución, como estado Libre y Soberano, al federalismo de México.
“Somos un estado de gente que inspira a la Nación. Somos un estado heroico que no se rinde. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia. Es tierra de progreso y de unidad nacional. ¡Que viva México! ¡Que viva Guanajuato!”, apuntó el Gobernador.
El Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, presentó las acciones que se llevarán a cabo para la difusión de estos festejos, en donde resaltó que a través de la Inteligencia Artificial se dio animación a los personajes históricos de Guanajuato para dar a conocer las actividades que realizarán.
La Comisión Estatal tiene el objetivo principal difundir la historia del país y del Estado, fomentar el arte, la historia, las tradiciones y la cultura. Generar entre la ciudadanía la conciencia cívica y su sentido de pertenencia e identidad con el estado de Guanajuato y el país.
La Comisión se integra: a) Presidencia. Gobernador. b) Titular de Presidencia del Congreso local. c) Titular de la Presidencia del STJE. d) Titulares de dependencias de la Administración Pública Estatal: SEGOB, SEG, SFIyA, SECTUR, SEDESHU, Jefatura de Gabinete; IEC, Fórum cultural; TV4, Coordinación General de Comunicación Social.
Han sido invitados a participar: Ayuntamientos, Secretaría del Cultura del Gobierno Federal, UG, Asociación de Cronistas, otras Dependencias Estatales y organismos autónomos.
En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá; además del Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera; y el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Saldaña Navarro; y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; entre otras autoridades.
Dr. Mora, Gto. 28 de junio de 2023.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que la familia es el núcleo de la sociedad como factor principal para mantener un estado de paz y seguridad para las nuevas generaciones.
“Queremos un Guanajuato seguro, en paz, con mejor calidad de vida para todos, sin perder nuestros orígenes.
“Si queremos un Guanajuato en paz para nuestros hijos, debemos de trabajar siempre; trabajar con la familia es parte fundamental para lograr la seguridad en Guanajuato, pues un estado libre de adicciones tiene un gran potencial de desarrollo”, dijo el Gobernador.
La familia, agregó, es el mejor factor de unión social y es importante dedicar a los hijos tiempo de calidad, y es precisamente la convivencia la mejor herramienta para unir a una familia.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, dijo que en la familia lo más importante es el respeto y la educación, y como padres hay que predicar con el ejemplo, y que ahora existen herramientas que permiten guiar por un buen rumbo de vida a nuestros hijos.
“Si nosotros como padres hacemos lo importante, y nos proponemos en casa a guiar de manera adecuada y congruente a nuestros hijos por un buen camino, seremos familias de grandeza”, dijo la Presidenta del DIF.
Al respecto, el Gobernador reconoció la labor institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) por la implementación de los talleres de Crianza Positiva a padres de familia.
Con estos talleres el Gobierno del Estado busca fortalecer a las familias para formar alianzas de trabajo hacia una sociedad más competitiva, donde se potencien las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
El Gobernador reconoció la labor de autoridades del CECyTE Guanajuato por contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales que mejoren la interacción entre familias de alumnos de los 56 planteles CECyTE en el Estado de Guanajuato, donde participaron 11 mil 600 padres de familia.
En la gira, el Gobernador entregó equipamiento a grupos de Desarrollo Comunitario involucrados en proyectos sustentables.
En la comunidad Garita de Escalante, mediante el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario del Sistema DIF GTO, estableció un Nodo de Mentefactura Comunitario, donde un grupo de productoras recibió capacitación por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para conocer sistemas de producción de diversos productos a partir de plantas medicinales.
Estos Nodos se logran en alianza entre IDEA GTO, con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema DIF Estatal, para que, en este caso, algunas pobladoras de Escalante lograran establecer su taller de producción de esencias para elaborar jabones, cremas y ungüentos a partir de plantas medicinales de la región.
El equipamiento que se entregó consiste en un destilador, parrilla quemador de gas, mangueras, conexiones, cilindro de gas, mesa de trabajo y utensilios varios.
También el Gobernador reconoció la labor de grupos de desarrollo comunitario del Programa Red Móvil- Salud y Bienestar Comunitario, implementado en los municipios de Doctor Mora, San Miguel de Allende, Atarjea, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Con este programa, el DIF Guanajuato impulsa procesos de integración de grupos de desarrollo comunitario, propicia el desarrollo de proyectos sustentables, así como de capacidades y habilidades que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
Con una inversión de más de 8.13 millones de pesos, autoridades estatales entregaron 29 equipamientos para parques comunitarios; mil 873 paquetes de aves de doble propósito; 2 mil 441 paquetes de plantas aromáticas medicinales; mil 198 equipamientos de estufas ecológicas; mil 317 paquetes de semillas para la instalación de huertos familiares; además de 4 proyectos comunitarios 4; y 210 certificaciones de capacitaciones diversas.
Por su parte, el Presidente Municipal de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal por los programas que impulsan el desarrollo de Dr. Mora.
“Gracias por las oportunidades que nos ofrece desde el Gobierno del Estado para una mejor calidad de vida para nuestro municipio”, dijo el Presidente Municipal. En la gira acompañaron al Gobernador la Directora Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; la diputada federal, Berenice Montes Estrada, entre otros funcionarios.
León, Gto., 27 de junio del 2023.- Los empresarios son el motor del desarrollo económico de Guanajuato y del país, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inaugurar el 5º Encuentro Nacional de MIPYMES.
“Aquí en Guanajuato apoyamos a los empresarios, por ello es motivo de satisfacción que León sea sede de este evento, les damos la más cordial bienvenida a las micro, pequeños y medianos empresarios y empresarias de todo el país”, dijo el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo resaltó que el Gobierno del Estado genera condiciones para impulsar el crecimiento de las MIPYMES, además de la atracción de inversiones extranjeras, en lo que va de la Administración ya se alcanzó 6 mil 200 millones de dólares.
“Le estamos apostando a lo local, por eso estos encuentros son esenciales. Nos ayudan a entender cómo debemos tener enlazadas a las cadenas de valor y proveeduría”.
Buscamos que las MIPYMES se conviertan en proveedoras de las empresas de clase mundial que siguen creciendo en Guanajuato, agregó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reiteró que es motivo de orgullo que Guanajuato sea sede de este evento. “Será todo un éxito, sean todos bienvenidos, los empresarios cuentan todo nuestro respaldo para que sigan consolidando sus proyectos”.
Este evento que se realiza durante dos días, es organizado por la Cadena Empresarial Enlazadot, asociación civil con más de 16 años de trabajo en México, que tiene como misión dar valor a las MIPyMES mediante la vinculación con la cuádruple hélice (gobierno, academia, cámaras Empresariales y asociaciones civiles).
Este evento brindará a las MIPyMES participantes, herramientas que fomenten su desarrollo y crecimiento organizacional y económico, a través de un programa que incluye:
Conferencias con temas de actualidad. Talleres financieros, el buen uso de las redes sociales, recursos humanos, estrategias comerciales, entre otros. Así como paneles con la participación de servidores Públicos, empresarios, inversionistas y personalidades en temas de negocios.
Además de un espacio de exposición para sus productos y servicios apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, impulsando con ello el posicionamiento y promoción de las MIPYMES Guanajuatenses.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Presidente Nacional de CONCAMIN, José Abugaber Andonie, quien dijo que los MIPYMES son pilar del desarrollo económico del país.
También estuvo el Presidente Nacional de Cadena Empresarial ENLAZADOT, Héctor Pérez; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; además del Director General Adjunto de Promoción y Asuntos Internacionales, Abel Abarca Ayala; entre otras autoridades y legisladores.