EnglishSpanish

ACTIVIDAD GOBERNADOR

Celebran en Guanajuato el Día de Las Flores

  • Participa Gobernador en tradiciones de los cuevanenses.
  • Entregan reconocimientos al Guanajuatense Distinguido.

            Guanajuato, Gto. 31 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, participaron durante la mañana de hoy en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a las y los guanajuatenses por el centro histórico de la Capital.

        Además, dieron nieve a la gente en el Palacio de los Poderes, en donde también se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado.

       “Estamos muy contentos de participar en esta tradición, es una alegría convivir con los guanajuatenses en estos festejos”, dijo el Gobernador.

        Como parte de la tradición, se ponen los altares en honor a la Virgen de Dolores, los cuales se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión.

        Además se venden canastas con huevos de pascua y de figuras hechas a partir de cascarones y papeles de colores; la música de bandas ameniza la fiesta; y los negocios e instituciones ofrecen agua, nieve o desayunos. El agua o nieve que se regala simbolizan las lágrimas de María.

Guanajuatense Distinguido

En el marco de los festejos por el Día de las flores y el viernes de Dolores, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la entrega de reconocimientos al “Guanajuatense Distinguido” que hace la Presidencia Municipal de Guanajuato.

Esta es la máxima distinción que ofrece el Municipio, encabezado por Alejandro Navarro Saldaña, para ciudadanos de reconocida trayectoria, integridad, honestidad y que con sus actividades públicas sociales o profesionales, lograron trascender en la historia guanajuatense.

“Hoy en esta sencilla pero significativa Sesión Solemne, rendimos homenaje a todas las personas que han hecho de esta ciudad capital, orgullo de Guanajuato y Grandeza de México; refrendamos el compromiso de hacer equipo y trabajar juntos para que esta historia de éxito continúe, por el bien de los habitantes de esta Ciudad Capital”, dijo el Gobernador.

En la ‘Categoría Mujer’, fue galardonada la Maestra Elia Mónica Morales Zárate, una de las 100 mujeres inspiradas en la minería; fue catedrática del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Geología de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato; es la primer mujer electa presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., Distrito Guanajuato, entre otras actividades.

En la ‘Categoría Hombre’, se reconoció la trayectoria del Arquitecto J. Jesús Octavio Hernández Díaz, guanajuatense de nacimiento en 1954. Durante sus estudios de bachiller fue uno de los fundadores de ‘La Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato’; fue catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, después fue director. Actualmente es Presidente del Comité de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.

En la ‘Categoría Post Mortem’, se reconoció al Doctor Salvador Díaz Berrio Fernández, pionero de la restauración de sitios patrimonio en el Continente Americano, de Origen español se nacionalizó mexicano. Se formó como Arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM; realizó estudios de posgrado en restauración de monumentos en Roma y Madrid.

Destaca su paso por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo que apoya a la UNESCO para valorar expedientes de los países que quieren inscribir algún bien patrimonial en la lista del Patrimonio Mundial y fue precisamente él, quien integró a la ciudad de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad; es gente que deja una huella positiva y que son ejemplo, como las galardonadas el día de hoy, que a base de mucho esfuerzo, trabajo, disciplina y constancia, han logrado grandes resultados”, concluyó el Gobernador.

Arranca Gobernador el Operativo San Cristóbal 2023

  • Participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de instituciones de los tres órdenes de gobierno.
  • Que la población contribuya para tener buenos resultados, con su corresponsabilidad: Diego Sinhue.
  • Se estiman más de 1.18 millones de visitantes; una ocupación hotelera del 38% y una posible derrama superior a los 2,700 MDP.

    León, Gto. 30 de marzo de 2023.- “Hago un llamado a la población en general para que contribuya a que todo este esfuerzo tenga buenos resultados; una invitación para asumir su corresponsabilidad, tomando las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes y hechos que lamentar”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del arranque del Operativo San Cristóbal 2023.

En este operativo se realizan acciones preventivas de seguridad y sanitarias para salvaguardar la integridad de la población, con la coordinación de los tres niveles de gobierno para preservar la seguridad de la ciudadanía que se encuentre en los centros turísticos, recreativos, balnearios, bancos, iglesias y carreteras durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023, que comprende del 31 de marzo al 16 de abril.

“Aquí estamos nuevamente puntuales a la cita, listos para acudir al llamado de las y los ciudadanos; listos para auxiliar a toda persona que lo necesite durante la temporada vacacional que está por iniciar.

“Quiero reconocer y agradecer a todas las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y a las organizaciones de la sociedad civil, que suman sus esfuerzos y recursos para hacer realidad este operativo San Cristóbal”, dijo el Gobernador.

La ubicación y valor turístico de Guanajuato, lo hacen uno de los destinos preferidos para vacacionar, y para este periodo la Secretaría de Turismo del Estado estima que más de un millón 187 mil personas visitarán la Entidad.

Así mismo, se calcula una ocupación hotelera del 38 por ciento, que contribuirá a una posible derrama económica de más de 2 mil 700 millones de pesos.

Para coadyuvar en la seguridad de los paseantes, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizará patrullajes en coordinación con autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno, instituciones de rescate y auxilio.

Como manera de prevención, se harán recorridos en plazas comerciales, bancos, establecimientos comerciales, centros turísticos y recreativos, y donde pudiera suscitarse alguna acción ilícita.

En las principales carreteras y accesos a los municipios, habrá módulos de información y vigilancia.

Se realizarán patrullajes aéreos dando cobertura a balnearios, áreas naturales y lugares en donde se reporte mayor concentración de personas.

El Gobernador reconoció la labor de las y los integrantes de las corporaciones, organismos y agrupaciones de la sociedad que participan en el Operativo y agradeció el compromiso a favor de la seguridad y la tranquilidad de paseantes y locales, pero también exhortó a la población a ser empáticos en las medidas de seguridad y mantenerse alejados de riesgos.

“Con el esfuerzo de cada una y uno de ustedes, haremos del territorio guanajuatense un lugar en el que las familias puedan vacacionar con tranquilidad y con seguridad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este operativo participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Guardia Nacional Batallón Caminos, la Fiscalía General de la República; la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; la Dirección General del C5i; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

También las direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 46 municipios; además de la Cruz Roja, Bomberos, Grupos Voluntarios, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), entre otras instituciones.

Entrega Gobernador apoyos del Programa Mi Tienda al 100

  • Vienen más acciones para apoyar a los comerciantes con la remodelación de mercados y tianguis de León, anunció Diego Sinhue.

            León, Gto., 30 de marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa Mi Tienda al 100, en la modalidad Emprende, para el ejercicio 2022, a personas beneficiadas de la Región 7, del municipio de León, por un monto cercano a los 3 millones de pesos.

       El Mandatario resaltó que en lo que va de la Administración Estatal se han destinado más de 900 apoyos al comercio de León. “No vamos a dejar de apoyarlos, prueba de ello son las acciones que este día realizamos a través del Programa Mi Tienda al 100”.

     El objetivo de este programa es brindar herramientas para que su negocio prospere. Hoy se beneficia a 71 comerciantes con equipamiento productivo para negocio de los giros de venta de artesanías, elaboración de cintos, marroquinería, papelería y mercería, carpintería, venta de piel, estética, centro de lavado y venta de alimentos en general.

   También se está apoyando a 377 comerciantes con equipamiento para sus puestos de venta instalados en tianguis y mercados de León.

   Con estas acciones fortalecemos el comercio fijo y semifijo para que incrementen sus ganancias y les vaya mejor. Y lo más importante, es que estamos protegiendo los empleos de las familias guanajuatenses, dijo el Gobernador.

  “Vienen más acciones para apoyarlos, como la remodelación de mercados y tianguis, como el Tianguis de la Pulga donde el Estado tiene contemplado destinar 18 millones de pesos para la última etapa de su rehabilitación, y del cual se requiere 12 millones de pesos por parte del Municipio”, agregó el Mandatario.

     En la presente Administración Estatal se ha apoyado a más de 10 mil 900 unidades económicas con equipamiento, capacitación e imagen.

   En 2023 se apoyan 800 unidades económicas con capacitación, imagen y equipamiento en todo el Estado.

  En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

     Inauguran el Primer Foro de “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria”  

   La piedra angular de la Mejora Regulatoria tiene que ser a partir de la confianza; se necesita voluntad para hacer funcionar las cosas, de una mejor manera, en la labor de los gobiernos, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Primer Foro de “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria”.

  “Necesitamos cambiarnos el chip y hacer las cosas diferentes; si hay voluntad política de los alcaldes y sus ayuntamientos, habrá confianza de la ciudadanía”, dijo el Gobernador.

   Como autoridad, agregó, los gobiernos deben privilegiar a quienes acuden para hacer algún trámite y decirles cómo sí se pueden hacer las cosas y facilitarles la intención que tengan para abrir un negocio, por ejemplo, y ya estando en función, otorgar una prórroga para estar regulados ante la autoridad competente, de esta manera, se ofrecen facilidades para obtener más recursos y poder hacer más obras para los ciudadanos.

  La Mejora Regulatoria les permite a las y los ciudadanos contar con eficacia y eficiencia en los trámites y servicios que requiere de los gobiernos estatal y municipal, para ello, deben modernizar y simplificar todos sus procesos administrativos con el objetivo de que la ciudadanía pueda obtener respuestas a sus distintos requerimientos de manera ágil, rápida y transparente.

   Recomendó a las y los presidentes municipales conocer a fondo la tramitología de sus localidades y ver cuáles requisitos pueden tener obviedad y suprimirlos, así como  digitalizar los trámites para resolver más rápido las solicitudes ciudadanas.

   “No importa a quién le toquen hacer las cosas, ayudar a hacer los trámites es un tema de voluntad”, dijo el Gobernador.

   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), organizó el Primer Foro “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria” para fortalecer el conocimiento en la materia a través de foros, seminarios, talleres para compartir y dar a conocer buenas prácticas locales, nacionales e internacionales.

   En el evento tomó protesta el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, y representantes de municipios firmaron el ‘Convenio de Colaboración con Municipios en Materia de Mejora Regulatoria’.

     El Consejo Estatal de Mejora Regulatoria lo integran los Presidentes Municipales de Salvatierra, Germán Cervantes Vega; Cindy Arvizu Hernández de San José Iturbide; Omar Gregorio Mendoza Flores, de Pénjamo; José Luis Oliveros Usabiaga, de Apaseo El Grande y Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato.

Las MIPyMES son un importante motor de la economía de Guanajuato

  • Asiste Gobernador al 2º Encuentro de Negocios CANACO León “Capitalizando acciones en resultados”.

            León, Gto., 29 de marzo del 2023.- Las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes generadoras de empleo y un importante motor de la economía de Guanajuato.

        Por ello en lo que va de la Administración Estatal se han atendido a más de 36 mil MIPyMES, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el 2º Encuentro de Negocios CANACO León “Capitalizando acciones en resultados”.

     La CANACO es la cámara más grande y fuerte del centro del país al contar con más de 3 mil afiliados. Y sobre todo, con gente con una gran visión, y que definitivamente han sido constructores del León de la actualidad, señaló el Mandatario.

    Resaltó que la presencia y la participación del comercio organizado le da dinamismo a la actividad económica y aporta mucho a la modernización y a la competitividad de la ciudad.

    “Y esa es la historia de grandeza que ha escrito la CANACO – SERVyTUR León en estos casi 110 años. Tan es así, que del comercio local han surgido dirigentes nacionales de la CONCANACO, como lo es actualmente nuestro paisano y amigo Héctor Tejada Shaar.

     “Nuestro reconocimiento para todas y todos los que integran CANACO León, por todo su esfuerzo y su trabajo en favor del desarrollo del municipio y del estado”, expresó el Gobernador.

    Este encuentro de negocios “Capitalizando acciones en resultados”, es una  iniciativa a la que Gobierno del Estado se ha sumado con mucho entusiasmo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, agregó.

    Esta Secretaría, participa en la organización y logística del evento, mediante el desarrollo de una moderna plataforma digital para la programación de citas Business to Business, explicó.

      Reconoció a las más de 40 grandes empresas compradoras que estarán participando en este encuentro por su confianza en las MIPyMES guanajuatenses.

    En el Estado apoyamos con esquemas de comercialización, financiamiento, asesoría, consultoría y asistencia técnica empresarial. Ferias, eventos, foros y encuentros de negocios para aumentar su presencia en el mercado y su competitividad, dijo el Gobernador.

    Y esta labor se ha realizado con las distintas cámaras empresariales, porque es muy importante incorporar a las MIPYMES a las cadenas de valor y que se desarrollen como proveedoras.

     Además, hoy se están entregando apoyos del Programa “Guías Empresariales” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, para 4 proyectos productivos, destacó Rodríguez Vallejo.

    “Queremos que las micro, pequeñas y medianas empresas sepan que no están solas; las hemos apoyado y las seguiremos respaldando para que crezcan y sigan evolucionando en su forma de hacer negocios. Estamos impulsándolas para que entren de lleno a la cultura digital y al comercio electrónico, pues hay un mercado global por conquistar”, dijo.

    El Gobernador reiteró en reconocer a la CANACO León y a su presidenta, Liz Vargas, por su apoyo al desarrollo integral de las MIPyMES y su trabajo en favor del desarrollo de León y de Guanajuato.

     La Presidenta de CANACO León, Elizabeth Vargas Martín del Campo, destacó el trabajo coordinado que la cámara ha tenido con el Gobierno del Estado por fortalecer a este sector, sobre todo en momentos adversos como lo fue la pandemia del COVID-19; “seguimos de la mano para continuar impulsando a la  economía de Guanajuato”.

    Resaltó que la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACO ServyTur) León, tiene 109 años de historia, además de ser la cámara más grande y fuerte del centro del país. 

       Las expectativas para este Encuentro de Negocios son generar ventas para los sectores Comercio, Servicios y turismo de León, por alrededor de 25 millones de pesos, parte de los cuales se cerrarán dentro de la misma jornada y el resto, en el seguimiento a los procesos de cierre de ventas de las empresas.

     En este evento también se contó con la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Cristina Márquez Alcalá; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otras autoridades.

Ratifica Gobernador recursos por 1200 MDP para el campo

  • Es un pilar de la economía guanajuatense con una participación del 17.5 % del PIB: Diego Sinhue.
  • Toma Protesta el Consejo Directivo y de Vigilancia del Distrito de Riego 011.

    Irapuato, Gto. 28 de marzo de 2023.- Este año estamos creciendo con alrededor de mil doscientos millones de pesos para el campo de Guanajuato porque se lo merecen, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,  durante la Toma de Protesta del Consejo Directivo y de Vigilancia del Distrito de Riego 011 (DR 011) 2023-2027.

“Lo hacemos porque el sector agroalimentario nos da ingresos a más de 233 mil habitantes del sector rural.

“Además es un pilar de la economía guanajuatense con una participación del 17.5 por ciento en nuestro PIB, por eso el total respaldo a nuestros agricultores”, dijo el Gobernador.

Destacó diversos apoyos recibidos en 2022 por parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para el desarrollo de la infraestructura de la red principal de los canales de riego.

La inversión de 83.8 millones de pesos para el equipamiento de distritos y apoyos de rehabilitación y revestimiento de canales de riego.

Se invirtieron 6.4 millones de pesos en la modernización y equipamiento de un centro de acopio, así como asesoría y capacitación especializada en los procesos de comercialización y se apoyó con un dron agrícola.

Se apoyó en capacitación de capital humano de las Unidades de Producción Agrícola de Riego; se participó con acciones para la reconversión sustentable de la agricultura.

Se contrató un técnico en alto rendimiento; se revistieron 5.8 kilómetros con mampostería en los canales Coria, Ardillas, Brazo Izquierdo y Margen Derecha; además de los módulos de Margen Derecha y Salvatierra; se construyó infraestructura para el desfogue del canal de Coria hacía el Río Laja.

El Gobernador se comprometió a apoyar a los integrantes del DR-011 con parte del recurso necesario para la actualización del Padrón de Usuarios de los Distrito de Riego, que exige la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“El Distrito 011 es un ejemplo a nivel nacional, por su eficacia, su eficiencia y por hacer equipo con el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

Toman Protesta

Los integrantes del DR-011 realizaron su Asamblea General Ordinaria Anual, donde el Consejo Directivo, encabezado por Agustín Robles Montenegro rindió su Informe de Gestión 2022.

Hoy el Gobernador tomó protesta al Nuevo Consejo Directivo y de Vigilancia 2023-2027, electo en octubre de 2022, y está integrado por Agustín Robles Montenegro, como Presidente reelecto; José Ramírez Arredondo, es Secretario; mientras que Miguel Mandujano Vega, funge como Tesorero, además de vocales.

El DR011 representa la organización agrícola más importante del Estado de Guanajuato; se compone de 11 Módulos de Riego que comprenden Acámbaro, Salvatierra, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Corralejo, en Pénjamo, y Purísima; y es el responsable de la operación y administración del abastecimiento proveniente de las presas Solís, Purísima y la Laguna de Yuriria.

Es la organización de productores agrícolas más importante de Guanajuato, con 112 mil hectáreas y 24 mil usuarios.

En esta evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Humano y Rural, Jesús Oviedo Herrera y el Director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León.

También la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García y el Director de la CONAGUA en Guanajuato, Vicente Zepeda López; entre otros invitados de honor.

El Tianguis Turístico México 2023, plataforma del turismo de Guanajuato.

  • Inaugura Gobernador el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico.
  • Presentan la Ruta del Vino Valle de la Independencia.

          Ciudad de México, 27 de marzo del 2023.-  Este será un gran año para Guanajuato en materia turística, lo cual es gracias a los miles de trabajadores que están siempre al servicio de los turistas que llegan a nuestra entidad.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico México 2023. “Aquí estamos demostrando lo maravilloso que es nuestro estado, un destino de primera clase del país”.

       Agregó que hoy estamos compartiendo, en el evento más relevante del sector turístico de México, nuestras 2 ciudades patrimonio cultural de la humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, señaló el Mandatario quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel.

      Así como nuestros 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Mineral de Pozos, Comonfort y Yuriria. También están presentes nuestras ciudades del corredor industrial: León, Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide, agregó Rodríguez Vallejo.

    En Guanajuato tenemos mucho que ofrecer a todos nuestros visitantes y turistas. Vamos a seguir haciendo del turismo un pilar de la economía de nuestro estado, dijo el Gobernador.

    Por otra parte el Mandatario encabezó el lanzamiento oficial de la Ruta del Vino de Guanajuato Valle de la Independencia.

    Va a ser una experiencia única en nuestro país, que permitirá recorrer nuestro histórico Valle de la Independencia, la hermosa ciudad patrimonio cultural de la humanidad, San Miguel de Allende, y los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo y Comonfort. Estamos hablando de 77 kilómetros con más de 100 experiencias turísticas, dijo el Gobernador.

   Será de gran utilidad para nuestros visitantes y turistas, pero que también tiene la misión de integrar a vitivinicultores y los diferentes prestadores de servicios.

    “Los invito a descubrir todo lo que esta ruta del vino ofrece en la página de internet: rutadelvinoguanajuato.com Una plataforma digital que está a la altura de las grandes rutas enoturísticas del mundo, y que muestra la grandeza y la pujanza de la industria vitivinícola de Guanajuato”, señaló el Gobernador.

    Guanajuato sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones     

     En el marco del Tianguis Turístico, el Gobernador del Estado anunció que Guanajuato será sede, el próximo año, de la trigésima edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.

    “Nuestro agradecimiento al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y a la Secretaría de Turismo de México por tan notable decisión. En especial, nuestro agradecimiento al Presidente del Consejo Alejandro Ramírez Tabche, un apasionado de la innovación”, dijo el Gobernador.

    “Estoy seguro que el Congreso será todo un éxito”, agregó el Mandatario Estatal quien resaltó que Guanajuato una vez más recibe un evento de gran relevancia como los eventos que ya se llevan a cabo como: la Hannover Messe, el Campeonato Mundial de Rally, el Festival Internacional del Globo, y el Festival Internacional Cervantino, entre otros.

    En Guanajuato contamos con recintos feriales como el Poliforum de León, que es un complejo único en México con más de 67 hectáreas con espacios para exposición, negocios, entretenimiento y cultura, señaló el Mandatario en la presentación donde también se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

    “Estamos muy contentos de ser la sede de este Congreso Nacional. Un evento dirigido a especialistas en temas de turismo de reuniones, como CEO ́s, directores y gerentes de agencias de viajes y meetings planners, hoteles, recintos, casas productoras, entre otros. Desde hoy les damos la más cordial bienvenida”, agregó el Gobernador.

     Presentan edición número 14 del Festival Internacional de José Alfredo Jiménez

    Por último el Gobernador encabezó la presentación de la edición número 14 del Festival Internacional José Alfredo Jiménez, que se realizará del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo.

   José Alfredo Jiménez es considerado el mejor cantautor de música ranchera de todos los tiempos, y es orgullo de los guanajuatenses, dijo el Gobernador.

   A lo largo de las 13 ediciones del Festival se ha contado con más de 15 mil asistentes cada año. Un Festival donde abundarán los conciertos, serenatas, bohemias, recorrido de cantinas, muestras gastronómicas y artesanales, así como diversas actividades culturales.

    “Los invito a vivir este grandioso festival en este histórico aniversario. Y de paso conocer el Museo Casa José Alfredo Jiménez; el Museo Bicentenario; el Museo del Vino; el Museo Hidalgo, y la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores. Además de ir en procesión a la tradicional serenata a José Alfredo en su Mausoleo.

    “Que viva José Alfredo Jiménez, grandeza de Guanajuato y de México”, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por Paloma Jiménez Gálvez, hija de José Alfredo Jiménez, y el Titular de la Oficina de representación y enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena.

Abren circulación del Malecón del Río en el tramo Valtierra – 5 de Mayo

  • Esta obra mejorará la movilidad de la ciudad y una vez que el Gobierno del Estado concluya la 2ra y 3ta etapas, los tiempos de los automovilistas se reducirán hasta en un 40%.
  • El Gobernador Diego Sinhue encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Josefina Juárez de La Rosa y Antonio Madrazo en donde entregó infraestructura educativa.

            León, Gto., 27 de Marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la apertura a la circulación vial las obras de modernización del Malecón del Río primera etapa, en el tramo de Vicente Valtierra a 5 de mayo.

La inversión fue de 62 millones de pesos de recurso municipal y los trabajos consistieron en la ampliación de los carriles inferiores en el cuerpo poniente, es decir, en el sentido de norte a sur, así como la construcción de muros de contención para estabilización de taludes y la rehabilitación de drenaje.

“Se está abriendo a la circulación antes de tiempo este tramo de Vicente Valtierra a 5 de Mayo, con el propósito de comenzar a destrabar el tráfico de alrededor de 75 mil conductores al día y la verdad que es muy importante para nosotros anunciar hoy esta segunda y tercera etapa con un monto de 119.5 millones de pesos para una longitud de 1 mil 836 metros, el cinco de abril arranca la obra de ampliación del Malecón”, dijo el Gobernador.

Las obras comenzaron el 7 de septiembre de 2022 y aunque la duración de la obra era de 8 meses para concluir en abril 2023, se decidió abrir un mes antes la vialidad, para que la ciudad cuente con una vía alterna ante el inicio de trabajos en el bulevar Adolfo López Mateos, por parte del SAPAL.

Continuarán en proceso acciones mínimas como la imagen urbana, guarniciones, alumbrado público y señalética, por lo que permanecerá cerrado un carril en la parte alta y estará concluido en su totalidad a finales de abril.

El Gobierno del Estado tiene el compromiso de llevar a cabo las segunda y tercera etapas de modernización del Malecón del Río, correspondiente al tramo del Bulevar Insurgentes al Bulevar Juan José Torres Landa.

Se invertirán 119.8 millones de pesos en los trabajos que consistirán en la rehabilitación del pavimiento, la ampliación del cuerpo inferior del Malecón, y la adecuación de un carril de incorporación al cuerpo superior en tres tramos.

Se incluirá drenaje pluvial, alumbrado, rehabilitación de líneas de agua potable, drenaje sanitario, reubicación de instalaciones eléctricas y semaforización.

Se estima que los trabajos inicien a finales de abril y para cuando se concreten estas etapas (2da y 3ra), se proyecta que se reduzcan los tiempos de traslado hasta un 40 por ciento, de más de 75 mil ciudadanos que circulan por la zona diariamente.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo también estuvo presente en la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Josefina Juárez de La Rosa (turno matutino) y Antonio Madrazo (turno vespertino), en donde entregó infraestructura educativa.

Además, el Mandatario Estatal se comprometió a la construcción del aula USAE (Unidad de Servicios y Apoyo a la Educación), con servicios de educación especial encargados de apoyar en el proceso de inclusión educativa a alumnas y alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.

“Es un compromiso público, va el aula USAE y me están solicitando que el Gobierno del Estado le pongamos esos dos o tres millones para construir un aula USAE para que tengan los aparatos necesarios, para que en materia auditiva y de percepción sensorial, los alumnos puedan desarrollarse y llevar una vida lo más normal posible”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En este plantel se llevaron a cabo acciones por parte del Municipio, tales como construcción de un domo en el patio, que beneficiará a las y los alumnos, así como del personal docente y administrativo. La inversión fue de 3.2 millones de pesos con recurso municipal.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía de la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, entregaron un paquete deportivo en apoyo a las clases de educación física para ambas escuelas beneficiarias.

Después de la Ceremonia de Honores a la Bandera, las autoridades entregaron el reconocimiento “Soy de León”, que el municipio otorga a ciudadanos, elementos de seguridad y funcionarios ejemplares, por ayudar a los demás. En esta ocasión recibió el reconocimiento el señor Vicente Martínez Gómez, instructor de seguridad privada.

Durante 2022, el Gobierno del Estado invirtió 339.5 millones de pesos para la realización de 720 acciones de construcción y rehabilitación en los planteles de educación básica, media superior y superior. Con lo que se beneficiaron a más de 130 mil 441 estudiantes de 403 escuelas.

Durante estos eventos estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato.

También estuvo presente Israel Martínez Martínez, director de Obra Pública; Alfonso Borja Pimentel, Presidente de la Comisión de Obra Pública del Congreso del Estado; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Juan Rigoberto Macías, Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Raúl Espinosa Alonso, Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación;  además de directoras del plantel educativo y personal docente.

Pide Gobernador a Notarios ser guardianes del Estado de Derecho

  • Toma protesta nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.
  • Ustedes son depositarios de la confianza social y hay que responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad: Diego Sinhue.

    Guanajuato, Gto. 24 de marzo de 2023.- Llama el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a Notarios a mantener la salvaguarda del Estado de Derecho y a garantizar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de los guanajuatenses.

Así lo dijo durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato 2023- 2025.

“Es un gusto y un honor, participar en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.

“Estoy seguro que, con el profesionalismo de todos ustedes y su compromiso social nuestro estado seguirá contando con servicios notariales de vanguardia.

“Ustedes han sido constructores permanentes del Derecho y de las relaciones jurídicas entre los habitantes de nuestro estado; no sólo son depositarios de la fe pública, son también depositarios de la confianza social, y hay que saber responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Exhortó a los Notarios a continuar su labor con honestidad y responsabilidad porque son depositarios de la fe pública y de la confianza social, pues la sociedad hoy necesita notarias y notarios honestos, éticos, guardianes del Estado de Derecho e incorruptibles.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando para facilitar los procesos en su función, pero también seguiremos siendo vigilantes y exigentes del cumplimiento de las normas que rigen su función”, dijo.

Recordó que el pasado diciembre el Congreso del Estado aprobó la iniciativa que se presentó de parte del Ejecutivo para reformar la Ley del Notariado para que quienes ingresen a la función notarial sean las personas mejor preparadas para ello y se contempla que será la plataforma para el proceso de asignación de Notarías para este año.

Dijo que en abril próximo será publicado el proyecto de reforma al Reglamento de la Ley del Notariado para el Estado y desde la Secretaría de Gobierno se ha desarrollado e implementando la logística y las acciones para llevar a cabo el proceso de selección de aspirantes a notarias y notarios.

Esto de acuerdo al Artículo cuarto transitorio de la Ley del Notariado que obliga al Ejecutivo del Estado a practicar el examen de aspirante a notario, previo al examen de oposición para el otorgamiento del ´fiat’, situación que no se ha llevado a cabo en más de 20 años.

Dijo que el proceso se llevará con total transparencia y se tendrá la participación de Transparencia Mexicana “para que solo lleguen los mejores”

“Con ello queremos asegurar condiciones de objetividad, certeza, legalidad, igualdad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad en este proceso”, dijo.

En el Estado de Guanajuato existen 232 notarias y notarios públicos en ejercicio y 210 vacantes, y no precisamente todas las vacantes deben estar ocupadas.

Sin embargo, en 9 municipios no hay una notaría pública, pero sí cuentan con el servicio notarial, el cual es prestado por notarios de municipios colindantes. 

Toman protesta

La nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023- 2025, está integrada por Óscar Arroyo Delgado, Notario Público No.14, de San Miguel de Allende, quien fungirá como Presidente del Colegio Estatal de Notarios; Luis Ernesto Aranda Villalobos, Notario Público No.41, de León, como Vicepresidente; Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Notario Público No.10, de Acámbaro, como Secretaria; Martha Alicia Cerroblanco Gutiérrez, notario público No. 4, de San Miguel de Allende, como Tesorera.

Mientras que como vocales fungirán Gabriel Medina Rodríguez, notario público No. 3, de Salamanca y María Elena Juárez Gómez, notario público No. 52 Irapuato; además de integrantes de Comisiones.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Colegio Nacional de Notariado Público, Guadalupe Díaz Carranza; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y la Presidenta del Congreso Laura Cristina Márquez Alcalá, entre otros invitados.

Será el Bajío el centro logístico de los Data Centers de América Latina

  • Presentan la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).
  • Otra vez el Bajío se convierte en región privilegiada donde puedes atender un gran segmento: Diego Sinhue.

    Ciudad de México. 22 de marzo de 2023.- Las condiciones están dadas para que el Gran Bajío se convierta nuevamente en un centro logístico con los Data Centers, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el  lanzamiento de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).

Es una organización que busca actuar como portavoz del sector de Data Centers, promover y garantizar su imagen e importancia económica fortaleciendo a México en el desarrollo de esta industria.

Estas empresas, agregó, requieren energía y capital humano, y en el Bajío las instituciones educativas trabajan para tener personal capacitado para todas las industrias.

“Vamos a poder crear el clúster perfecto para tener una relación que va a durar muchos años y va a concentrar, en un futuro cercano, al mayor número de Data Center de Latinoamérica; estamos listos y preparándonos para ello.

“La economía que queremos hoy es la de generar riqueza a partir de la mente y no solo del esfuerzo físico, vamos a trabajar en conjunto para que este Gran Bajío siga siendo un referente de crecimiento económico”, dijo el Gobernador.

Y enfatizó que Guanajuato es la zona donde hay que invertir, porque es la parte del País que va a crecer.

“Tenemos muy claro el rumbo, es pasar de la manufactura a la Mentefactura y se puede lograr con las empresas de tecnología y de información como las que ustedes representan; vamos a crecer juntos ustedes como empresa y nosotros como estado”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato ya está presente Layer 9 Data Center, una empresa estadounidense con más de 50 años de experiencia, que tiene en la Entidad una inversión de 800 millones de dólares, en un primer proyecto de hiperescala, y dentro de poco será el Data Center más grande México y América Latina.

Layer 9 México pronto vendrá a sumarse a la transición de la manufactura a la Mentefactura que se impulsa en Guanajuato con la innovación y el emprendimiento como el ADN de la Entidad y ofrecerá 2 mil 500 empleos.

En este sentido, el Gobernador habló sobre el perfil de Guanajuato y el por qué atraer empresas de este giro, y refirió las bondades geográficas que ofrece el Bajío en logística y en el área educativa con el talento laboral.

“La ubicación geográfica de Guanajuato históricamente ha sido importante, y lo va a hacer en un futuro con la información de la tecnología y de los Data Centers”, dijo el Ejecutivo Estatal.

México es uno de los países que ya está dentro del sector de los centros de datos y puede lograr una posición de liderazgo continental y mundial; y en el caso del Bajío, es tierra fértil y es una de las zonas de mayor interés para esta industria.

Por su parte, Adriana Rivera Cerejado, Directora Ejecutiva de la MEXDC, dijo que esta asociación promoverá y desarrollará la industria de los datos con la colaboración de miembros de la Asociación y sus proveedores, fortalecerá el crecimiento económico nacional y posicionará al sector ante el gobierno, academia, medios de comunicación y sociedad.

También impulsará la transformación digital de la sociedad mexicana posibilitando la igualdad de oportunidades y la mejora de calidad de vida de las personas, así como el crecimiento económico del País.

Los socios fundadores de la MEXDC, son las empresas Ascenty, DCD, Equinix, Layer9 Data Center, Odata, Scala Data Centers y KIO; el acta constitutiva de la Asociación se firmó el pasado 15 de febrero en Querétaro.

La Directiva la conforman Amet Novillo, de la empresa Equinix, como Presidente; Alejandro Cantú, de Layer 9, como Vicepresidente; José Luis Friebel, de DDC, como Secretario General; Arturo Bravo, de la empresa Ascenty, como Tesorero; mientras que como vocales están Santiago Suinaga, de KIO; Carlos Forero, de Odata y Dax Simpson, de Scala; además de Adriana Rivera Cerejado, como Directora Ejecutiva.

En la presentación de la Asociación también estuvieron también los Secretarios de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez y Marco del Prete del Estado de Querétaro.

Entrega Gobierno del Estado apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó equipamiento a unidades de negocio como parte del Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza” y el Programa Mi Tienda al 100 “En Marcha” y “Emprende”.
  • Se llevó a cabo la supervisión de obras y entrega de pavimentación de vialidades en la zona urbana y rural de Salvatierra.

            Salvatierra, Gto., 21 de Marzo del 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME´s) y unidades económicas del estado, con el propósito de fomentar acciones para que sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos; también supervisó e inauguró obras en comunidades y cabecera municipal.

“Comenzamos trayendo beneficios desde muy temprano en la Plaza Principal, hicimos una entrega de insumos para comercios, carritos para los tacos, para hamburguesas, para papelería y tortillería, para que la gente se ponga a chambear y ahí está la muestra, por eso somos el sexto lugar a nivel nacional como el motor económico de México”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta entrega es posible gracias al Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza” y el Programa Mi Tienda al 100 “En Marcha y Emprende”, que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Se entregaron apoyos a 105 unidades económicas: 46 reciben carritos para alimentos, como hamburguesas, frutas, guisados, tacos y tamales; 59 reciben equipamiento productivo para negocio de los giros de paletería, estética, papelería, barbería, carpintería, abarrotes, herrería, carnicería, pollería, jugos y venta de alimentos en general.

Además, 45 unidades económicas recibieron equipamiento mobiliario para sus puestos de venta, en la modalidad Emprende Comercio; la inversión que se destinó a este rubro es de 225 mil pesos, de origen Estatal.

Del ejercicio 2022, se entregaron apoyos por 2 millones 399 mil 592 pesos, de los cuales 1 millón 800 mil pesos son de origen Estatal y 599 mil 592 pesos son de origen Municipal.

Las Personas beneficiadas son 32 mujeres y 73 hombres de los municipios de origen Salvatierra, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón, Uriangato y Santiago Maravatío.

Este 2023 se apoyan 800 unidades económicas con capacitación, imagen y equipamiento en todo Guanajuato.

En la zona centro de Salvatierra, el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación del pavimento de la calle Miguel Hidalgo.

Los trabajos consisten en la colocación de pavimento a base de concreto con adoquín de pórfido; así como la construcción de banqueta de concreto con piezas de cantera y guarnición trapezoidal de concreto martelinado.

Contempla también, rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable, cableado subterráneo de media y baja tensión, acometidas domiciliarias y alumbrado público.

Esta obra se realiza a través de los proyectos que realiza la Secretaría de Turismo y la Comisión Mixta de Turismo para el desarrollo de infraestructura, realizado en los seis Pueblos Mágicos de la entidad, como parte del “Plan Acción Guanajuato” implementado después de la contingencia causada por el COVID-19.

Fue en 2022 cuando se convino con el Municipio la rehabilitación de la calle Miguel Hidalgo, cuyos trabajos, en la primera y segunda etapa, iniciaron este año.

En la primera etapa el Estado destina una inversión de 4 millones de pesos, mientras que para la segunda, que va de Ignacio Ramírez a Lerdo de Tejada, se convino una inversión de 3.4 millones de pesos, de los que 1.5 son de origen estatal 1.9 millones de pesos de origen municipal.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevó a cabo la pavimentación de vialidades en la zona urbana y rural; el Gobernador visitó la comunidad de La Luz, para entregar la pavimentación de la calle Emiliano Zapata y la introducción de drenaje en la calle Guadalupe Victoria.

En estos trabajos se invirtieron 2.2 millones, de los cuales 1.5 millones son de origen Estatal y 684 mil pesos, son de origen Municipal; los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 243.3 metros cuadrados de arroyo vial, construcción de banqueta y guarniciones; además de la rehabilitación de la red de drenaje.

También se entregó la rehabilitación de la red de drenaje en la calle Guadalupe Victoria, donde se invirtieron 830 mil pesos.

Ambas obras forman parte de la estrategia GTO Contigo Sí, mediante la que el Gobierno del Estado busca que la población tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.

En esta gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo supervisó la pavimentación de la calle Hidalgo, en la zona centro, en la que se invierten 4 millones de pesos en la primera etapa, y 3.4 millones de pesos en la segunda etapa.

También se entregó la pavimentación de la calle Juárez, en Urireo, donde se invierten 975 mil pesos aportados a partes iguales entre Estado y Municipio

Los trabajos consisten en la construcción de 675 metros cuadrados de arroyo con concreto hidráulico en una longitud de 92.53 metros con ancho promedio de 7.5 metros.

Más tarde, Rodríguez Vallejo entregó de rehabilitación del camino rural que comunica a la localidad de Ballesteros con Urireo, a través del programa Conectando Mi Camino Rural, que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

El programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

La primera etapa de rehabilitación del camino a Ballesteros-Urireo consiste en la pavimentación de 1.95 kilómetros del camino, trabajos a los que se destinó una inversión de 11.8 millones de pesos, de los cuales, 7.9 millones de pesos fueron aportación Estatal y 3.8 millones de pesos son aportación Municipal.

“Estas obras les mejora la calidad de vida. Así me gustan las calles con sus banquetas, bien pintaditas, bien terminadas. Entonces, vamos a seguir trabajando para que más obras como ésta, se hagan en Salvatierra, para que tengan más oportunidades; este año vienen muchas obras”, expresó el Mandatario Estatal.

En esta gira estuvo presente Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Jorge Ortiz, Diputado Local; además de integrantes del Ayuntamiento de Salvatierra.