EnglishSpanish

ACTIVIDAD GOBERNADOR

Celebran a La Familia

  • Un estado que le apuesta a las familias, tiene futuro: Diego Sinhue.
  • Anuncia DIF Estatal 3.3 MDP para acciones a favor de personas con capacidades diferentes.

    Guanajuato, Gto. 06 de marzo de 2023.- “En Guanajuato la familia es la base de nuestra sociedad y es lo más importante en un gobierno humanista como el que represento”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la conmemoración del Día de la Familia.

Desde 2005 por decreto presidencial se celebra en México el Día de la Familia el primer domingo del mes de marzo; con esta celebración, el Gobierno del Estado de Guanajuato busca contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas para mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas y con ello promover la salud mental infantil.

También fomenta la integración y la unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia e impulsar una cultura de buenos tratos hacia las niñas, niños y adolescentes, mediante la crianza positiva.

“Hoy que estamos conmemorando a la familia, y qué mejor manera que hacerlo a través de programas que la procuren.

“Y si queremos tener un Guanajuato y un México en paz y próspero, donde nuestros hijos sean gente de bien, tenemos que apostarle a la Crianza Positiva. Vale la pena tener familias unidas; un estado que le apuesta a las familias, tiene futuro”, dijo el Gobernador.

La Crianza Positiva es una herramienta que ayuda a los padres en el cuidado de sus hijas e hijos, fundamentado en el interés superior de la niñez, donde madres, padres y personas responsables del cuidado aprenden a cuidar, promover y estimular el

desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente, a no ser violentos, a ofrecer reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan su pleno desarrollo.

Tan solo en 2022 se atendieron 1,955 grupos de crianza positiva; son 29 mil 531 madres, padres y cuidadores atendidos para un mejor ambiente familiar.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, dijo que la parentalidad es elemental para el rumbo de la familia actual, donde la pareja tenga empatía en las responsabilidades familiares.

“La parentalidad es de los dos; hoy eso ha cambiado la vida de la gente y es lo mejor, son responsabilidades compartidas; hoy podemos decir que sí existen herramientas para ser mejores padres, para dejar un buen ejemplo a nuestros hijos”, dijo la Presidenta.

Destina DIF recursos para el INGUDIS

Más tarde, el Gobernador acompañó a la presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, a la entrega de sillas de ruedas a personas en situación vulnerable.

Mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato se entregaron, en donación privada y de instituciones públicas, 125 sillas de ruedas para personas adultas, 4 sillas de ruedas infantiles y 2 carriolas especiales para mejorar la calidad de vida de los usuarios al tener una herramienta para su movilidad y para su independencia.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, anunció una inversión de recursos destinados al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), de los cuales, 1.5 millones de pesos serán para la adquisición de sillas de ruedas y 1.8 millones de pesos para infraestructura en los lugares que necesiten remodelar o construir espacios para atender a personas con alguna discapacidad.

“Esta es la corresponsabilidad y es lo que nos hace grandes, ser unidos y tener a estas maravillosas personas que son la grandeza de Guanajuato y de México”, dijo la Presidenta del DIF Estatal.

En estos eventos estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; la presidenta del sistema DIF municipal de Irapuato, Claudia Valeria Alfaro García;  el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; el Secretario de Salud del Estado Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero, entre otros funcionarios.

Guanajuato se transformó en 30 años, gracias al trabajo de sociedad y gobierno

  • Diego Sinhue rinde su 5º Informe de Gobierno a los guanajuatenses.
  • Hace 30 años comenzó el crecimiento económico y social de Guanajuato.
  • Anuncia Gobernador que este año se tendrá un gasto de inversión de 14 mil 250 millones de pesos.

                Silao, Gto., 02 de marzo del 2023. El Guanajuato de hoy no se puede explicar sin el Guanajuato de ayer. Es una historia de fuerza y de apoyo entre generaciones, que comenzó hace más de 30 años, y que sigue vigente en el 2023.

        Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al rendir su 5º. Informe de Gobierno.

        “Este Informe de resultados está enfocado en las personas. Son las y los guanajuatenses, las jefas de familia, los emprendedores, los estudiantes, los trabajadores, quienes deben contar su propia experiencia, su historia de logros y satisfacciones. La Grandeza de Guanajuato está en su gente”, expresó.

        Dijo que “hace 30 años, algunas mujeres y hombres se dieron a la tarea de planear cómo sería el Guanajuato del futuro, hoy somos la sexta economía de México.

        Recordó que hace tres décadas, Guanajuato exportaba productos con valor de 300 millones de dólares; ahora exportamos 30 mil millones de dólares.

       “Hoy tenemos el clúster automotriz más dinámico y más importante de América Latina. Somos una potencia agroindustrial. Y tenemos el mejor sistema estatal de salud de todo México”, expresó.

        Rodríguez Vallejo anunció que se impulsarán otros proyectos muy importantes para seguir fortaleciendo el desarrollo de Guanajuato como: La autopista Silao-San Miguel de Allende.

       Así como la ampliación de 2 CERESOS: Pénjamo y San Miguel de Allende. La primera etapa del INFOSPE. El Bulevar Libertad que une a Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.

   Además de dos Prepas militarizadas, una en Dolores y otra en Acámbaro, con lo cual se estará cumpliendo la promesa de contar con 6 bachilleratos de este tipo, destacó.

        Y, este año se tendrá un gasto de inversión de 14 mil 250 millones de pesos. Esta es la mayor asignación en los últimos años y representa un crecimiento de más del 100% con respecto al año pasado, resaltó el Gobernador.

        Explicó que de estos recursos, 2 mil 900 millones corresponden a créditos autorizados por el Congreso del Estado, derivados del buen manejo de las finanzas públicas.

       Y de los buenos resultados de la salud pública en Guanajuato, que “nos han convertido en una región líder en la materia, nos estamos convirtiendo en un clúster de la salud privada”, dijo.

     Rodríguez Vallejo anunció que el Hospital MAC realizará una inversión de 2 mil millones de pesos en Guanajuato, lo que generará 500 empleos directos.

    Mientras que el Hospital Christus Muguerza invertirá 1,500 millones de pesos, que generarán 500 empleos directos más.

      “¡Vamos a llevar más obras y acciones de todo tipo a los 46 municipios! ¡Porque estamos Contigo Siempre!”, enfatizó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo resaltó las principales acciones de los ejes de su Gobierno para lo cual platicó con guanajuatenses que han contribuido a través de su esfuerzo, dedicación, innovación y labor a Construir de Guanajuato como la Grandeza de México.

   Seguridad y paz social

   Recordó que en la toma de posesión de su Gobierno, dijo que garantizaría la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses como una de sus prioridades.

   Y para cumplir este compromiso, se trabaja con inteligencia y con estrategia, por ello se hizo un enfoque integral y hoy existe una coordinación entre los 3 niveles de gobierno, los 3 poderes, las Fiscalías y la sociedad.

   Por otra parte, se apoya como nunca antes, a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con mejores sueldos, mejor equipamiento y tecnología de punta.

    Además, se ha incrementado el número de elementos de la Policía Estatal en un 336 por ciento en lo que va de la Administración.

     También este año se llegará a mil millones de pesos en apoyos de capacitación y equipamiento a las policías municipales.

      “Este año estaremos invirtiendo en seguridad y justicia, que incluye la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía y el Poder Judicial, más de 12 mil 864 millones de pesos. Una inversión récord en Guanajuato.

     “No tengan la menor duda, quiero decirles que en Guanajuato hemos construido instituciones eficientes en seguridad, justicia y combate a la impunidad”, dijo el Ejecutivo.

    Recalcó que ha disminuido la incidencia delictiva, en temas como el homicidio doloso, feminicidio y secuestro, entre otros.

   “Tengan la certeza de que entregaré un Estado con más seguridad, con más fuerza en sus corporaciones y con mejores instituciones. Hoy les digo que hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en materia de seguridad y les aseguro que lo seguiremos haciendo hasta el último día de la administración”, agregó.

    Economía para Todos; se rebasa meta sexenal en inversiones

    El Gobernador del Estado destacó que tan solo en 4 años y medio, se rebasó la meta sexenal de atracción de inversiones, al superar los 5 mil 400 millones de dólares de inversión extranjera en Guanajuato con empresas globales que generan empleos para las familias guanajuatenses.

     Resaltó que la empresa Layer 9 Data Center, invertirá 800 millones de dólares, “¡y se comprometió a pagar los mismos sueldos que paga en Estados Unidos!”.

     Dijo que hoy Guanajuato es el mejor lugar para invertir en México, ya sea por una empresa mundial o para un joven emprendedor que abre su primer negocio, porque se construye un Guanajuato con más oportunidades para todos y se impulsa el ecosistema necesario para que esto sea posible.

    En poco más de 30 años, Guanajuato pasó de ser una economía agrícola de temporal, a ser una potencia económica, industrial y tecnológica, resaltó.     

    Más del 18% de esa inversión corresponde a proyectos de innovación y mentefactura. También se apoya el emprendimiento local, a comerciantes de las micro y pequeñas empresas, porque son ellas las mayores generadoras de empleo, agregó el Gobernador.

     Destacó que en los últimos 10 años, Fondos GTO ha entregado más de 51 mil financiamientos a MIPyMES, de los cuales el 73% han sido en esta Administración.      “Queremos que las y los emprendedores en pequeño, también reciban todo el respaldo del Gobierno del Estado, no están solos, estamos Contigo Siempre”.

          Guanajuato el Valle de la Mentefactura

        “Hoy estamos en el umbral de un nuevo Guanajuato: el Guanajuato de la industria 4.0 y de la mentefactura; el Guanajuato de la innovación y la economía del conocimiento”, dijo el Gobernador.

    Hay universidades, centros de investigación, clústeres industriales, infraestructura, centros de innovación, investigadores, apoyo a las startups, capital humano y todo lo indispensable para conquistar el presente y el futuro.

     Más del 18% de esa inversión corresponde a proyectos de innovación y mentefactura. También se apoya el emprendimiento local, a comerciantes de las micro y pequeñas empresas, porque son ellas las mayores generadoras de empleo, agregó.

      En el último año se logró la internacionalización de 112 empresas más, “porque queremos más Guanajuato en el Mundo”.

     En Guanajuato la mentefactura es una realidad y está no solo en las empresas, también está en las escuelas. “Hoy podemos hablar con orgullo de la consolidación de un sueño, que es poder tocar ese Guanajuato del mañana que queremos dejar a nuestros hijos y nietos; un Guanajuato en el que estaremos Contigo Siempre”, dijo.

  Desarrollo Humano y social

   Dijo el Gobernador que aprender y mejorar es un proceso constante y eso dio pauta para construir la estrategia de desarrollo social “Guanajuato Contigo Sí” y Guanajuato se distingue por tener un gobierno humanista, con acciones que tienen como origen y destino al ser humano.

   Esto provocó acciones a favor del ingreso, la salud, la educación, la infraestructura, la participación social y la vivienda, para el beneficio directo de las personas y las familias.

Ejemplo de ellos, son los comedores puestos en marcha a través del DIF en estos cuatro años y medio que más que ofrecer un desayuno o una comida, brindan solidaridad, amor y fraternidad.

   También los “Centros Guanajuato Contigo Si”, no sólo brindan clases o cursos, son una opción para aprender un oficio, generar ingresos y sostenerse por uno mismo, con el esfuerzo propio y el trabajo honrado.

    Estos Centros Comunitarios, así como las Unidades Deportivas, plazas y parques que se han construido y rehabilitado, son acciones para la reconstrucción del tejido social.

    En este rumbo, también este año se pintaron más de 19 mil fachadas de viviendas, edificios y espacios públicos en los 46 municipios. Se hicieron obras de agua potable, drenaje y electrificación, entre muchas otras acciones para bienestar de la gente, comentó.

     Otro ejemplo es el apoyo a las mujeres, al otorgarles más que un apoyo para que saquen adelante a su familia; desde el Gobierno se les facilita camino para que destaquen en el mundo laboral y aporten a Guanajuato se talento y la capacidad que tienen.

     Lo mismo ocurre con las personas con discapacidad a quienes se les han ofrecido más de 900 mil servicios y atenciones durante los 10 años de existencia del Instituto que los atiende.

     También para los migrantes que son gran orgullo para Guanajuato se busca su bienestar con programas para estar cerca de ellas y ellos, y con el Programa Mineros de Plata se apoyó a 84 adultos mayores para tramitar sus visas y que pudieran reunirse con sus familiares en los Estados Unidos, pues algunos tenían más de 10 años de no verlos, apuntó el Gobernador.

    Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del País

    El Gobernador dijo que Guanajuato tiene el mejor sistema estatal de salud en México; y “hoy al construir una clínica o un hospital, más allá de una obra de infraestructura, se construyen las condiciones para que miles de médicos puedan salvar vidas y llevar salud a todas y todos, porque la salud es lo primero y es lo más importante.

      “Estos esfuerzos han rendido frutos, porque Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país y así lo mantendremos”, agregó.

     Cada medicamento entregado a tiempo es la oportunidad de curar a un niño enfermo, de apoyar a una mujer con cáncer de mama o a un hombre con una enfermedad crónico-degenerativa.

    En el último año se atendieron 250 niñas, niños y adolescentes con cáncer y todos ellos reciben un tratamiento gratuito. Son historias de personas que luchan con fuerza y esperanza por su vida, dijo el Gobernador.

    Educación de calidad

    En Guanajuato se valora la educación como la mejor ruta que cambia, mejora vidas y guía para hacer realidad los sueños; y desde el inicio de este gobierno se redoblaron esfuerzos para lograr una educación de mayor calidad.

     Dijo que la pandemia causó la pérdida del aprendizaje y propició el abandono escolar, esto se atendió de inmediato y Guanajuato fue pionero en el país en este tipo de atención.

    Al respecto, el Banco Mundial, la UNICEF y la UNESCO, reconocieron a Guanajuato como el único estado del país en implementar una cultura de evaluación de los aprendizajes para formular políticas basadas en evidencia.

Hoy, con el Pacto Social por la Educación, se lograron reincorporar a la escuela a más de 34 mil estudiantes de todos los niveles educativos, destacó.

   “Esas son buenas noticias para Guanajuato y vamos a ir por los que faltan; aquí no queremos que nadie se quede sin estudiar”, dijo el Gobernador.

    Como apoyo, se les entregaron útiles escolares y mochilas a más de 620 mil estudiantes de las primarias públicas del Estado, además de uniformes deportivos a más de 290 mil estudiantes de secundarias públicas.

   “Las madres y los padres de familia pueden tener la certeza y la tranquilidad de que estamos siempre a su lado, para que sus hijos se conviertan en ciudadanos de bien y logren sus sueños”, dijo el Gobernador.

    La Educación Superior no es la excepción y con el programa Talento de Exportación se apoyó 150 guanajuatenses para estudiar maestrías o doctorados en las mejores universidades del mundo, como el MIT y Harvard, resaltó.

     En general, se han enviado más de 10 mil jóvenes a estudiar al extranjero para ampliar su visión del mundo, señaló el Mandatario.

    El Gobernador enfatizó en la ratificación del 5º lugar para la Selección Estatal en los Juegos Nacionales CONADE 2022; hace una década Guanajuato ocupaba el lugar 19.

     En esta competencia, los deportistas con discapacidad colocaron a Guanajuato en el 4º lugar nacional.

    Mientras que el seleccionado estatal Indígena fue por primera vez líder en el medallero del Encuentro Nacional Indígena. “Esto se llama Grandeza, muchas felicidades a nuestros deportistas”, expresó.

     Resaltó que ya se concluyó la primera etapa de la remodelación del Teatro Juárez y se celebró con mucho éxito el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino; como cada año, lo mejor del arte y la cultura a nivel mundial hicieron de Guanajuato su hogar.

     En lo que respecta al Turismo, es un sector en recuperación y se lleva a cabo un programa de reactivación con nuevas inversiones de más hoteles de clase mundial a Guanajuato.

     Recientemente en España, en la Feria de Turismo de Madrid 2023, Guanajuato obtuvo el Premio Excelencias Gourmet 2022, y eso fortalece al Estado en el mercado mundial.

   “En Guanajuato, el futuro no es un horizonte lejano; es una realidad que construimos con esfuerzo y tenacidad día con día.

     En Guanajuato la mentefactura es una realidad y está no solo en las empresas, también está en las escuelas. “Hoy podemos hablar con orgullo de la consolidación de un sueño, que es

poder tocar ese Guanajuato del mañana que queremos dejar a nuestros hijos y nietos; un Guanajuato en el que estaremos Contigo Siempre”, dijo.

     Desarrollo ordenado y sostenible

    El Gobernador dijo que en el tema ambiental, Guanajuato sigue avanzando en la protección y cuidado de nuestros recursos naturales y el medio ambiente.

     Resaltó que Guanajuato avanzó al 2º lugar nacional en viviendas con calentador solar de agua, lo que confirma que nuestro programa de entrega e instalación de calentadores, junto con el esfuerzo de los particulares, está rindiendo frutos.

   Y se cumplió la promesa de campaña con la presentación de la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado, lo que representa el inicio de una nueva historia para quienes se dedican a esta actividad, agregó.

    “Queremos heredar un Guanajuato sustentable a las siguientes generaciones”, expresó.

     Gobierno Humano y Eficaz

    Rodríguez Vallejo dijo que “somos un gobierno abierto y transparente, en donde la inversión se va a escuelas, hospitales, carreteras y caminos, infraestructura urbana y apoyos para los más vulnerables. ¡Cada peso lo invertimos en donde más se necesita!”

     Agregó que se cuenta con una hacienda pública modelo a nivel nacional e internacional, que promueve el desarrollo de las familias guanajuatenses. Hoy tenemos los más altos estándares en finanzas públicas, lo cual ha sido reconocido por las principales agencias crediticias internacionales, con las calificaciones más altas a las que puede acceder un gobierno estatal.

    Por segundo año consecutivo se obtuvo el 1er. Lugar nacional en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados, otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo.

     “Somos una de las entidades federativas mejor evaluadas y con finanzas sólidas, muestra de ello es el Primer Lugar Nacional en el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado, que obtuvimos con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2021, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación”.

      También se han recibido premios y reconocimientos de parte de organismos como el INAI y CONEVAL. Y una parte muy importante, es que con el IMCO refrendamos el cumplimiento al 100% de las obligaciones de transparencia, enfatizó.

     Por otra parte Rodríguez Vallejo reconoció y agradeció el esfuerzo de los ex gobernadores de Guanajuato, ya que su contribución fue fundamental para hacer de Guanajuato la Grandeza de México.

    “Muchas gracias amigos ex gobernadores, porque ustedes han dado su mayor esfuerzo, le han puesto corazón y pasión, para que Guanajuato se convierta en el mejor estado de México. Ustedes encabezaron gobiernos que, a lo largo de tres décadas, imprimieron una visión de largo plazo y capacidad de planeación”, dijo.

    Señaló que en Guanajuato se ha tenido a los mejores gobiernos humanistas y de vanguardia del país.

     Rodríguez Vallejo expresó que “con el corazón en la mano, les digo que siempre nos mueve el amor por esta tierra, el amor por su origen heroico y la confianza de que lo mejor está por venir”.

      “¡Somos el estado que detonó la Independencia Nacional; que impulsó la democracia y que construye un futuro mejor para todos! ¡La Grandeza es nuestro origen y la Grandeza es nuestro destino!”, dijo.

     “¡Vamos juntos por esta senda histórica, como el pueblo que somos: entrones, solidarios y visionarios! ¡Estoy seguro que Contigo, Siempre avanzaremos más rápido!. ¡Contigo, Siempre Guanajuato será cada vez mejor y más fuerte!. ¡Seguiremos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México!”, apuntó el Gobernador.

Más de mil MDP para la educación en Guanajuato

  • La educación es fundamental para la vida, para cumplir nuestros sueños: Diego Sinhue.
  • Entrega Gobernador obras y acciones de beneficio a la ciudadanía de Dolores Hidalgo.

    Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto. 01 de marzo de 2023.- Con el Pacto Social por la Educación, en este 2023 el Gobierno del Estado invertirá mil 54 millones de pesos en infraestructura educativa para todos los niveles; así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la gira de trabajo que realizó por este municipio.

“Desde Dolores Hidalgo, anunciamos la educación como la punta de lanza de una lucha contra la desigualdad, contra la violencia y contra la pobreza. No hay mejor arma que la educación para vencer esos enemigos que tiene México: la desigualdad, la pobreza y la violencia.

“Hoy la educación se convierte en esa herramienta poderosa que tenemos que darle más filo, con infraestructura, personal y capacitación”, dijo el Gobernador.

Serán mil 54 millones de pesos en obras de infraestructura educativa en todos los niveles: para la Educación Básica se destinarán 618 millones de pesos; para la Media Superior serán 355 millones, mientras que para la Educación Superior van 81 millones de pesos.

Se intervendrán mil 206 planteles de Educación Básica, lo que impactará de manera directa a 188 mil estudiantes, mientras que en Educación Media Superior y Superior se atenderán 52 planteles y se impactará a 35 mil 274 estudiantes, 22 mil 837 de Bachillerato y 12 mil 437 de Universidad.

La inversión va para acciones de infraestructura, equipamiento y mobiliario para las escuelas públicas del estado de Guanajuato, con la cual se mejorarán los espacios educativos en beneficio del desarrollo académico y social de la comunidad.

El primero de los seis objetivos de la Estrategia Social Guanajuato Contigo Sí, es elevar el nivel educativo de la población guanajuatense, mediante un gran pacto por la educación, la entrega de becas, capacitaciones, certificaciones y profesionalización, apoyos económicos, útiles escolares y uniformes deportivos, centros de desarrollo social y humano, y obras de infraestructura educativa.

En la comunidad El Colorado, el Gobernador dio el banderazo de arranque de la 2ª. etapa de pavimentación del Camino a esta comunidad con la carretera San Luis de la Paz-Dolores, con la que concluye la construcción de este camino que permitirá el acceso de seguro a los pobladores de la zona; la inversión destinada a esta obra es de más de 21.7 millones de pesos.

Ahí mismo, de manera simbólica, el Gobernador entregó 33 acciones de bordería para habitantes de varias comunidades; esto corresponde a una inversión conjunta de 5.55 millones de pesos entre Estado y Municipio.

En 2022 la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) construyó y/o rehabilitó obras de bordería para tener una captación de aguas superficiales en 170 mil 153 metros cúbicos estimados, con una inversión total de un millón 805 mil 500 pesos.

El Gobernador visitó a las instalaciones del Rancho Los González donde conoció procesos de ordeña de vacas que realizan en esta empresa familiar dedicada a la ganadería; cuenta con 6 mil 700 cabezas de ganado y realiza ordeñas de 80 vacas a la vez, además de dar empleo a más de 300 personas que radican en la zona.

En la cabecera municipal el Ejecutivo Estatal entregó obras de pavimentación de las calles José Alfredo Jiménez e Independencia, en la Colonia Loma Bonita.

En la calle José Alfredo Jiménez se construyeron 289.60 metros cuadrados de arroyo en una longitud de 53.63 metros, con un ancho promedio de 5.40 metros, banquetas y guarniciones, todo con una inversión conjunta de un millón 70 mil pesos.

En la calle Independencia se construyeron 351.17 metros cuadrados de arroyo en una longitud de 59.52 metros con un ancho promedio de 5.90 metros, además de guarniciones y banquetas, donde se invirtieron más de un millón 72 mil pesos entre Estado y Municipio.

También se pavimentaron la calle Nogal, en la colonia San Agustín; la Talavera, en la colonia Miguel Hidalgo; la Vicente Suárez, en la colonia San Pedro 2ª Sección; la Martín López, en la colonia Lindavista; y la Nicolás Bravo, en la Comunidad Xoconostle

El Grande. En estas calles la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 12 millones 908 mil pesos.

Se entregarán 82 cuartos dormitorios para beneficio de 495 personas de 56 localidades del Municipio.

En estas acciones se invirtieron más de 8.16 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado, aportó más de 3.6 millones; mientras que el Municipio aportó más de 4.5 millones de pesos.

También se entregaron obras de infraestructura en el Plantel Dolores Hidalgo del Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTE).

Aquí, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), construyó la segunda etapa de la barda perimetral, la construcción del tramo noreste y obra complementaria en beneficio de 725 alumnos, 33 administrativos y 20 docentes.

El Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para Dolores, pues coadyuva al desarrollo social y sobre todo, a la formación académica de las niñas, los niños y los jóvenes que radican en este municipio, dijo.

En la gira acompañaron al Gobernador el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, (SICOM), José Tarcisio Rodríguez Martínez; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Paulo Rosales Bañuelos; además de Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), entre otras personalidades.

Presentan el libro ‘León en la Piel, Estampas de nuestra curtiduría en el tiempo’

  • Es una investigación historiográfica sobre de la curtiduría en León, realizada por Rodolfo Herrera Pérez.
  • No se entiende León, y no se entiende Guanajuato, sin la curtiduría: Diego Sinhue.

    León, Gto. 28 de febrero de 2023.- “Debemos escribir la historia, no basta con dejarla en la memoria; es importante saber y decir lo que pasó, pero es mejor dejarla en un papel”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del libro ‘León en la Piel, Estampas de nuestra curtiduría en el tiempo’.

El libro presenta una investigación historiográfica sobre de la curtiduría en León; enfatiza los orígenes previos a la fundación formal de la Villa de León, su desarrollo en el Barrio de la Canal y en el Barrio de Arriba, además de su condición social, tecnológica, económica y territorial, con significativos retos en el presente y el futuro de la Ciudad.

“Este libro León en la piel, son estampas de nuestra curtiduría en el tiempo, de cómo se recorre la industria de grandeza, de una actividad fundamental y fundacional de nuestra ciudad.

“Con este libro se honra la memoria y la historia. No se entiende León y no se entiende Guanajuato, sin la curtiduría”, dijo el Gobernador.

Esta obra realizada por Rodolfo Herrera Pérez y coeditada por el Instituto Estatal de la Cultura y Tlacuilo Ediciones, presenta el inicio y desarrollo de la curtiduría sustentada en los documentos del Archivo Histórico Municipal de León.

Se revelan nombres de los primeros maestros de curtidores, técnicas ancestrales e ingredientes, datos de curtidurías que fueron trabajadas por generaciones en la época colonial, así como curtidores que ante los descubrimientos de los siglos posteriores, adoptaron nuevas técnicas, encontraron otros mercados y entraron en la dinámica global.

“Nuestra curtiduría es un gran ejemplo de que el trabajo todo lo vence; es un orgullo ser leonés, ser guanajuatense. No se entiende la grandeza de Guanajuato, si no se toma en cuenta a quienes estuvieron antes que nosotros”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En León, agregó, opera el 71 por ciento del total de las tenerías registradas en el País, y hoy esta industria en León es una importante proveedora de piel de las industrias automotriz y aeroespacial, pues aquí se hacen asientos para automóviles de alta gama y de aviones, por ejemplo.

“Hoy el reto es mayúsculo, porque hay que trabajar mucho con el capital humano y con la industria 4.0”, dijo el Gobernador.

Por su parte, Rodolfo Herrera Pérez, autor del libro dijo que surgió a partir de un diálogo con el editor Leopoldo Navarro y realizaron la investigación; encontraron cómo surgió la curtiduría en las instancias ganaderas en el siglo XVI, donde se criaban reses, cabras, ovejas y caballos para atender las necesidades de los mineros de Zacatecas, Guanajuato y Comanja.

Después de la fundación de la Villa de León, en 1576, llegaron nuevos vecinos y en los primeros años del siglo XVII, se estableció el primer barrio para los mulatos libres.

En este lugar se desarrolló la curtiduría que durante cuatro siglos dio impulso e identidad a sus vecinos, quienes resistieron embates naturales y sociales para sobreponerse y apuntalar el desarrollo industrial junto con los fabricantes de calzado, hasta que las nuevas normas provocaron la salida de las curtidurías a parques industriales y las técnicas se modernizaron.

Dijo que ante la modernidad, entraron nuevos métodos para la curtiduría y serán nuevas tendencias de la historia leonesa. “León es una ciudad importante y somos grandeza de este estado, debemos compartir nuestra historia y hacer que las nuevas generaciones la conozcan”, dijo el investigador.

Entrega Gobernador reconocimientos a unidades médicas por la calidad en el servicio

  • En gira de trabajo el Mandatario Estatal inauguró la expansión de operaciones de Walor Irapuato.
  • Diego Sinhue encabezó la entrega de los premios Profesionista Colegiado y Colegio Distinguido 2022.

            Irapuato, Gto., 28 de febrero del 2023.- En Guanajuato trabajamos fuerte para seguir teniendo el mejor Sistema de Salud del país, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la entrega de reconocimientos por la calidad en el servicio y la seguridad del paciente.

       “Me siento muy orgulloso de encabezar esta significativa ceremonia donde estamos reconociendo la calidad y la seguridad del Sistema de Salud de nuestro estado. Que sigue cosechando certificaciones y acreditaciones por atender a más de 3.7 millones de guanajuatenses, con el más alto nivel de calidad y seguridad de México”, expresó el Mandatario.

      Hoy estamos en el Hospital Materno Infantil de Irapuato para reconocer a las cuatro unidades médicas que el año pasado lograron su certificación por el Consejo de Salubridad General, máxima autoridad en salud del país, destacó.

    “Nuestro reconocimiento al Hospital General de Pénjamo; al CAISES Galaxia El Naranjal, y a las UMAPS de Santa Rosa Temascatio y Los Galvanes”, resaltó el Gobernador.

   Son Certificaciones que consolidan a Guanajuato como el estado con la mayor cantidad de unidades médicas con certificación vigente en el país, teniendo un total de 4 hospitales y 6 unidades de primer nivel, agregó.

   “Nuestra felicitación a todos los profesionales de la salud que trabajan en las unidades médicas hoy reconocidas. Esto nos habla de un profundo compromiso social y un liderazgo a toda prueba, capaz de alcanzar metas, lograr cambios y resolver problemas en un ambiente de colaboración, responsabilidad y solidaridad”, enfatizó.

    En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; y del Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; así como legisladores, entre otras autoridades.

    Durante esta gira por Irapuato, el Gobernador del Estado atestiguo la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación y la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan (ANDANAC).

   El Convenio consiste en la donación de recurso para la rehabilitación y dignificación de tres escuelas del Estado de Guanajuato con un monto de inversión estimado de 2.5 millones de pesos.

    “La participación social es una de las mayores fortalezas que tiene Guanajuato. Y esto se potencia aún más, cuando tenemos el privilegio de contar con la participación de empresas con un reconocido espíritu de responsabilidad social, como Nissan y sus distribuidores”, destacó el Gobernador.

   Las tres escuelas beneficiadas son, Emma Godoy (Guanajuato) fundada en el año 2000; NISSAN ANDANAC (Irapuato) fundada en 2006; y NISSAN ANDAC (Salamanca) fundada en el 2008.

   Las escuelas fueron construidas con recurso 100% de la fundación, quedando como donación en convenio.

   Por parte de la Fundación firmó el Presidente y Director General de Grupo Vegusa y Representante de la Fundación Distribuidores NISSAN, A.C. Luis Gerardo Pons González y el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza.

   La Fundación ANDANAC/Nissan utiliza un fondo proveniente de las ventas de unidades Nissan para apoyar acciones de ayuda social, incluyendo la construcción de escuelas en comunidades necesitadas.

    Entre los invitados especiales estuvo Juan Francisco Llovera Arredondo, Director de Administración y Finanzas, Grupo VEGUSA Corporativo, Directores de los planteles beneficiados, madres y padres de familia y alumnos.

    Inauguración de Expansión de Operaciones de Walor Irapuato

    En la gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,  inauguró la expansión de operaciones de la planta Walor en Irapuato.

   “Nos da mucho gusto que los directivos de Walor, en el 2014, hayan elegido la ciudad de Irapuato para establecer su primera planta en el continente americano. Una planta que es ejemplo a nivel global en competitividad, tecnología, investigación y desarrollo, responsabilidad social y medio ambiente.

     Y en esta nueva expansión estará invirtiendo 9 millones de dólares más. “Pasó de 20 asociados en un inicio, a 160 en la actualidad; y se tiene la proyección de 250 empleos para el 2025”, agregó.

    Y qué decir de sus niveles de producción que han sido multiplicados por 10 desde su apertura en 2014, y sus ventas multiplicadas por 20 y con alto potencial de crecimiento de aquí al 2030.

    “Walor en Irapuato tiene una capacidad de producción de 50 millones de piezas cada año, destinadas a las armadoras en Norteamérica. En suma, estamos hablando de una empresa líder, innovadora, competitiva y global”, apuntó el Gobernador en la ceremonia donde también se contó con la participación del Presidente Global Walor, Xavier Delpech de Saint Guilhem, y el Director de General de Walor Irapuato, Sylvain Lassalle.

    Walor es una empresa multinacional con presencia a través de 11 plantas en Europa, Asia y México, líder Europeo en su sector. Los productos para fabricar son: magnet housing, componentes de suspensión de nueva generación, componentes de bolsas de aire o pretensores de cinturón de seguridad, piñones para transmisiones automáticas y de vehículos híbridos. Principales clientes: ZF, Autoliv, Nippon Kayaku

     Por último, Rodríguez Vallejo asistió a la entrega de Reconocimientos a Profesionistas y Colegiados Distinguidos en Guanajuato en el ámbito profesional, académico o de responsabilidad social.

     Este evento del “Profesionista Colegiado Distinguido” y “Colegio Distinguido” se ha organizado por la SEG durante los últimos 18 años, logrando conjuntar a los tres sectores (público, social y privado) así como a los distintos órdenes de gobierno.

    “Son ustedes, los profesionistas, porque ofrecen su talento y su capacidad para el beneficio de la sociedad. Porque ustedes tuvieron una oportunidad y la supieron aprovechar”, dijo el Gobernador.

   En este evento se entregaron 39 Reconocimientos y siete constancias a Profesionistas Colegiados Distinguidos, además de 35 Reconocimientos a Colegios Distinguidos y 13 Reconocimientos a Presidentes de Colegios Estatales integrantes del COPREG.

    Fueron reconocidos profesionistas colegiados de las siguientes profesiones, arquitectos, cirujanos dentistas, contadores públicos, ingenieros civiles, ingenieros mecánicos, químicos, licenciados en enfermería, psicólogos, nutriólogos, optometristas y médicos.

     También, se entregó una constancia de participación a los presidentes de los Colegios Estatales por Profesiones que se encuentran activos participando en el Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG). Actualmente hay activo 13 colegios estatales.

El Estado trabaja para llevar más obras y acciones a Celaya

  • En gira de trabajo el Gobernador entregó escrituras y obras de infraestructura deportiva en beneficio de los celayenses.
  • Inauguran nuevas oficinas de CECAMED.
  • Conmemoran 30 años de PAOT.

            Celaya, Gto., 27 de febrero del 2023.- Estamos trabajando para realizar más obras en beneficio de los celayenses, prueba de ello son las acciones que este día entregamos y arrancamos como las nuevas oficinas del CECAMED, la entrega de escrituras e infraestructura deportiva, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en gira de trabajo.

         El Mandatario Estatal inició la gira con la inauguración de las nuevas oficinas  de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), donde a través de la mediación, la conciliación y el arbitraje, se coadyuva a resolver conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios médicos de instituciones públicas y privadas en la Entidad, además de promover la buena práctica en la medicina.

       Es un servicio gratuito, confidencial e imparcial, con un trato igualitario y respetuoso, transparente y voluntario para que médico-paciente replanteen el caso y, de buena fe, resuelvan el conflicto y así evitar el pleito judicial.

       Por otra parte el Gobernador del Estado encabezó la ceremonia del 30 Aniversario de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial -PAOT-.

        “En Guanajuato queremos llegar a tener un estado sustentable, que equilibre el desarrollo social y económico, con el medio ambiente. Para ello, contamos con la PAOT, que está cumpliendo 30 años, defendiendo y protegiendo el derecho a un ambiente sano para el bienestar y desarrollo de los guanajuatenses”, señaló el Gobernador.

        Rodríguez Vallejo resaltó el trabajo de los guardias ambientales, que son jóvenes que de forma voluntaria o de servicio social cumplen una función muy importante en la protección de nuestras áreas naturales protegidas, y en la difusión de una cultura ambiental responsable.

      El Mandatario reconoció a los ex procuradores de la PAOT que durante estos 30 años han contribuido para fortalecer a esta dependencia, así como al actual Procurador, Gerardo Morales; además agradeció a los Consejeros Ciudadanos así como al personal, en especial a Laura Estela Saucedo Rocha, por sus 29 años de servicio.

       El Gobernador destacó a las empresas que hoy recibieron sus Certificados Ambientales de Empresa Limpia como: Grupo Industrial Cuadritos Biotek, Bio Pappel, Avon Cosmetics Manufaturing y Flex´n Gate México Planta Plásticos.

         Y a las instituciones que recibieron su Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales como: IMUVI Celaya, SABES, CECyTE Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, además de la empresa Impextele.

       Entregan infraestructura deportiva

      En la Deportiva ‘Miguel Alemán Valdés’ el Gobernador entregó obras de infraestructura donde se construyó una pista de break dance techada, se rehabilitaron los baños de la alberca y los baños públicos; se instaló loseta deportiva en el gimnasio de basquetbol y el sistema de riego del campo de futbol.

     De manera simbólica entregó la rehabilitación espacios en la Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Parque Deportivo Bosques 2ª Sección, el CELANESE, Comunidad de Roque, Unidad Deportiva El Romeral, Rincón de Tamayo y Parque Deportivo Insurgentes.

   Se realizaron diversos trabajos como la construcción de pistas de break dance, la rehabilitación de baños públicos, la colocación de malla ciclónica, la colocación de piso en canchas de basquetbol, entre otras acciones de mejoramiento de espacios deportivos que benefician a más de 50 mil 360 usuarios, todo con una inversión conjunta de 3 millones de pesos entre Estado y Municipio.

     Seguridad jurídica al patrimonio de más familias

     Continuando con la gira el Gobernador presidió la entrega de escrituras “Papelito Habla”, con lo que se da seguridad jurídica al patrimonio de 246 habitantes de 15 colonias.

     El Gobernador, quien estuvo acompañado por el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez, resaltó que este programa que coordina la Secretaría de Gobierno del Estado se ha consolidado como uno de los programas más importantes en la actual administración estatal, porque da tranquilidad y certeza patrimonial a la gente.

 Reconoció al Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado, ya que su participación solidaria hace posible que estos trámites se realicen con un costo bajo para los beneficiarios.

    “Jóvenes Multiplicadores de la Paz”

    El Gobernador entregó reconocimientos a las y los jóvenes participantes y destacados en el programa “Jóvenes Multiplicadores de la Paz”, y reconoció la colaboración con enlaces escolares en la primera y segunda generación.

    Los líderes que formarán la Red de Voluntarios Mentores de Multiplicadores de la Paz, recibieron sus nombramientos y arrancaron el programa para este 2023; son la tercera generación.

   Multiplicadores de la Paz es un programa que construye liderazgos sociales con fundamentos en la educación socioemocional de la Metodología Humanízate; cada participante es un representante de la cultura y acciones para pacificar los escenarios donde viva y conviva.

   Son estudiantes de entre 17 y 30 años de edad de nivel Media Superior, Superior o egresados, con alto nivel de compromiso y empatía por los temas de paz.

   Se apoya al joven para elaborar su plan de vida, crear comunidad, lograr una comunicación efectiva con su familia, propuestas sociales y comunitarias, metas familiares, el emprendimiento social, prevenir la drogadicción y ausentismo escolar, y así, generar un efecto multiplicador de los conocimientos adquiridos.

     Por último el Gobernador y el Alcalde asistieron a la presentación del programa “Celaya Ponte Bonita”.

     Rodríguez Vallejo reconoció al Municipio de Celaya por impulsar este programa que tiene el propósito de recuperar espacios para la convivencia familiar, mejorar las calles y avenidas, el alumbrado público y las fachadas.

       Celaya debe conservar el título bien merecido de La Puerta de Oro del Bajío. Debe seguir siendo una ciudad moderna, con un gran desarrollo industrial y comercial, expresó el Gobernador.   

     El Gobernador apuntó que “este es un programa que va más allá de obras y acciones para mejorar la imagen urbana, es un programa que debe ser parte de la identidad y el orgullo de ser celayense. Es un llamado a formar un gran equipo, sociedad y gobierno en beneficio de Celaya”.

Renuevan Contadores de León Consejo Directivo

  • Celebra 25 Aniversario Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C.
  • Los conmino a que pensemos en el futuro, hasta por instinto de supervivencia profesional: Diego Sinhue

    León, Gto. 24 de febrero de 2023.- Los conmino a que pensemos en el futuro, hasta por instinto de supervivencia profesional; es una invitación a trabajar en conjunto y a acercarse con nosotros, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la celebración del 25 Aniversario del Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. y la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo.

Dijo que hay que entender que el mundo cambia muy rápido y revoluciona y Guanajuato tiene la meta muy clara al futuro y los Colegios tienen una gran tarea.

“Estos colegios son oportunidades para hacer prospectivas y hacer planes a futuro; desde hacia dónde tiene que dirigirse la contaduría, cómo pueden apoyar a las escuelas de contaduría y cómo deben de innovar a los contadores del futuro.

“Requerimos en nuestro estado estar pensado siempre en el futuro, porque el futuro se está acelerando de una manera impresionante”, dijo.

Invitó a los Contadores a unirse al proyecto de crecimiento estatal, porque es fundamental que la sociedad organizada participe en este nuevo plan, pues es la visión de los guanajuatenses.

“Estar con ustedes en una gran oportunidad de transmitir este mensaje, de dónde estamos y hacia dónde vamos y conocer que estos cambios vienen acelerados“, expuso el Ejecutivo Estatal.

Reconoció el trabajo de Carlos Eduardo García por el trabajo realizado en el periodo que culminó, y aplaudió que por primera vez en la historia del Colegio sea una mujer la que encabece la nueva mesa directiva.

Así, el Gobernador entregó un reconocimiento por los 25 años al Colegio de Licenciados de Contaduría y Pública y Finanzas A.C. en una ardua labor y compromiso profesional y ético, en una constante y permanente profesionalización, contribuyendo para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

El Ejecutivo Estatal tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2023-2024 integrado por Alma Delia Mendoza, como Presidente; Altagracia Fonseca Quiroz, como Vicepresidente; Luis de Jesús Aceves Martínez, como Secretario; Octavio Jaloma Soto; Adrián González González, como Síndico del Contribuyente, además de otros agremiados en diversas comisiones.

Por su parte, la nueva presidenta del Colegio, Ana Delia Mendoza, dijo que su plan de trabajo obedece a compromisos, muy puntuales, para acercar la capacitación, aumentar la membresía al Colegio, así como el acercamiento con estudiantes para tomar ideas frescas e innovadoras.

“A partir de ahora pretendemos que el alcance de nuestra organización se fortalezca; asumo el trabajo representado por grandes personas que han sumado para la constitución de nuestro colegio.

“Hoy estamos reunidos para establecer un nuevo consejo para continuar el rumbo del Colegio, con un equipo de trabajo comprometido, con gran visión y la ética”, dijo.

El Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. cuenta con representatividad en la ley estatal, y año con año, cumple los requerimientos de la Secretaria de Educación en Guanajuato para ser considerado Colegio Distinguido del cual han sido merecedores desde 2008; el último fue en 2021 y próximamente recibirán el 2022.

Actualmente colegian a más de 100 contadores, de los cuales, alrededor de 50 han completado los requisitos y se encuentran activos y certificados, así mismo pertenecen al Colegio Nacional de Profesionales en Contaduría Pública A.C.

El Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. a través del Colegio Nacional, forman parte de la Comisión Técnica Consultiva de Contaduría de la Secretaría de Educación Pública federal y de la cual, solo 8 colegios de contaduría forman parte en todo el País.

La Bandera Nacional representa la fraternidad y solidaridad de los mexicanos: Diego Sinhue

  • Encabeza Gobernador ceremonia del Día de la Bandera.
  • Abanderan a 28 escoltas de escuelas primarias, secundarias, educación media superior y educación superior.

            San Miguel de Allende, Gto., 24 de febrero del 2023.- La  Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

           Al presidir la ceremonia del Día de la Bandera, el Mandatario Estatal señaló que “hoy venimos a refrendar nuestro amor por México. La Bandera Nacional representa también nuestra fraternidad y solidaridad. Nuestra historia, esos momentos en los que logramos la Independencia y forjamos el carácter de una nueva Nación”.

         Señaló que aunque la Bandera Nacional ha cambiado a lo largo de los años, siempre ha sido un símbolo de unidad y de alegría para los mexicanos. “Hoy tenemos una Bandera que es una de las más bonitas del mundo, pero más allá de eso, es un símbolo nacional del cual estamos muy orgullosos”.

        Cuántos de nosotros expresamos el orgullo nacional a través de nuestra Bandera, ya sea en competencias deportivas internacionales, o cuando visitamos otros países. Siempre ha sido nuestro mayor orgullo, porque más allá de lo que representan sus colores, representa lo que sentimos por México, resaltó el Mandatario Estatal.

     Y representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestra familia y a todo lo que es nuestro país, agregó.

     A las 28 escoltas que reciben este día una nueva Bandera, a todas y todos los maestros y alumnos, les pido que valoren todo el significado que tiene esta ceremonia para las y los mexicanos. Que, con esta conmemoración y el abanderamiento, sientan el profundo orgullo de ser mexicanos, dijo el Gobernador.

     “Que le prodiguen amor y respeto a nuestra Enseña Nacional. Que también se sientan orgullosos de haber nacido en Guanajuato que es el estado Cuna de la Independencia Nacional. Que se sientan orgullosos de estar en una gran ciudad como San Miguel de Allende, un lugar muy importante en nuestra historia nacional”, dijo.

   El Gobernador pidió a las niñas y niños presentes que nunca olviden esta ceremonia. Igualmente, a los jóvenes e integrantes de las instituciones que la reciben. Entre ellas, el Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, escuelas de primaria, secundaria, educación media superior y superior, y Protección Civil.

   “México somos todos. Todas y todos unidos con un gran propósito: el de honrar a nuestro Lábaro Patrio. Muchas felicidades”, apuntó el Gobernador.

     En esta ceremonia que se realizó en la explanada del Edificio Administrativo Municipal, se contó con la participación del Alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; además del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza; entre otras autoridades del Poder Legislativo y Judicial, y autoridades educativas.

Impulsa Guanajuato crecimiento de la oferta turística

  • Diego Sinhue encabezó la inauguración del Numu Boutique Hotel, empresa del ramo turístico que invirtió 500 MDP y que generará más de 220 empleos directos e indirectos con su llegada a San Miguel Allende.
  • El hotel Numu destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente

            San Miguel de Allende, Gto., 23 de febrero del 2023.- La oferta turística de Guanajuato crece con la llegada Numu Boutique Hotel a San Miguel Allende, el cual fue inaugurado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reconoció la confianza de los inversionistas.

El hotel destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente; fue diseñado por Artigos Arquitectos y cuenta con 44 habitaciones de lujo.

“Como Gobernador me siento muy orgulloso de que grandes marcas globales confíen en Guanajuato e inviertan en nuestro Estado. Sean bienvenidos a Guanajuato, aquí son bien recibidos porque aquí creemos en quien genera la riqueza, es decir, los empresarios, que son los que ponen su capital, los que invierten y los que se arriesgan”, dijo el Gobernador.

Numu Hotel Boutique encuentra ubicado en la calle de Nemesio Diez, del Centro de San Miguel de Allende. La inversión fue de 500 millones de pesos y genera 123 empleos directos y 100 indirectos.

El inicio de operaciones tuvo lugar el 1 de febrero de 2023, sin embargo, su inauguración oficial se llevó a cabo este 23 de febrero con autoridades estatales y directivos de la empresa hotelera.

Dentro de los servicios que ofrece el establecimiento son: alimentos y bebidas; spa y gimnasio; salón de belleza; room service, estacionamiento, servicio de conserge y se distingue por ser Pet Friendly.

Actualmente la oferta de hospedaje en la ciudad de San Miguel de Allende, es de 236 establecimientos de hospedaje con 3 mil 428 habitaciones, 1 a 5 estrellas más sin clasificar.

La oferta de hospedaje en San Miguel de Allende, representa el 22 por ciento del total de establecimientos y el 11 por ciento de las habitaciones registradas en el Estado.

Para el año 2023, la oferta hotelera de 1 a 5 estrellas más sin clasificar, de nuestra entidad es de 1 mil 072 establecimientos, que representan un total de 32 mil 060 habitaciones.

De 2018 a 2023, se registró una inversión turística privada de más de 8 mil 785 millones de pesos en el Estado de Guanajuato, de los cuales 3 mil 452 millones de pesos, corresponden a proyectos turísticos de inversión privada en el municipio de San Miguel de Allende, es decir un 39 por ciento del total.

En este evento estuvo presente Braulio Arsuaga Losada, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y Director General de Grupo Presidente; y Luciano Julio, Vicepresidente Regional de Operaciones de Franquicias de Hyatt Hotels Corporations.

Completaron el presídium Laura González Hernández, Secretaria del Ayuntamiento de San Miguel de Allende; Marcelo León de la Barra de la Garza Evia, Propietario de la Desarrolladora Land Proyectos Inmobiliarios; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; y Guillermo Valencia Velázquez, Gerente General Numu Boutique Hotel.

Celebran Día Nacional de Japón

  • Japón se hermana con Guanajuato por la fraternidad y la innovación, entre otras cosas: Diego Sinhue.
  • Gracias a los que se unen a un futuro próspero para Japón y Guanajuato: Katsumi Itagaki, Cónsul General del Japón en León.

    León, Gto. 23 de febrero de 2023.- Hoy Japón y Guanajuato, estamos más unidos que nunca, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ante la comunidad japonesa durante el festejo del Día Nacional de Japón.

Este día es conocido como ‘Tennou Tanjyobi’ y se celebra por el cumpleaños del Emperador Naruhito de Japón.

“Las y los guanajuatenses nos unimos con Japón en un mensaje fraterno de buena voluntad y larga vida para el Emperador; son muchas las cosas que hermanan a Japón con Guanajuato, entre ellas la fraternidad entre nuestros habitantes y una vocación por la innovación.

“Hemos logrado una gran colaboración en temas de desarrollo económico, educación y cultura, y seguimos uniendo esfuerzos para una mayor integración social”, dijo el Gobernador.

En estos lazos de amistad, recordó que el pasado septiembre se realizó la jornada “Más Japón en Guanajuato”, donde se realizaron más de 40 actividades que mostraron la herencia cultural y tecnológica de Japón, desde su caligrafía, su ancestral ceremonia del té, hasta sus artes marciales y su contribución a la robótica.

Además, dijo que las 124 empresas japonesas establecidas en Guanajuato han invertido más de 6 mil 300 millones de dólares, y han creado oportunidades de trabajo para más de 40 mil guanajuatenses.

Por eso, es importante para Guanajuato celebrar con Japón, como principales socios comerciales.

“Aprovecho la ocasión para agradecer la confianza de los empresarios japoneses en Guanajuato y para reiterarles que las puertas de nuestro gobierno siempre estarán abiertas para ustedes.

“Estoy seguro que la amistad entre Japón y Guanajuato continuará consolidándose, y que nuestro diálogo será nutrido con proyectos nuevos, nuevas ideas y nuevas oportunidades, para el beneficio de todos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Y agradeció al Consulado de Japón en León, a la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México Sede Guanajuato y a los presidentes y directores generales de empresas japonesas presentes por hacer partícipe a Guanajuato de su fiesta nacional.

“Los invito a seguir integrándonos entre guanajuatenses y japoneses, a construir puentes y no muros que nos dividan, a seguir aumentando nuestra relación, que crezca, florezca  y que siga dando frutos de prosperidad para ambas naciones”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Cónsul General del Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la unidad y esfuerzo conjunto para ensanchar las relaciones comerciales entre Guanajuato y Japón.

“Gracias a todos los presentes, a los que se unen a nuestro esfuerzo al futuro, un futuro próspero con amigos dispuestos a trabajar y a seguir construyendo las bases de amistad”, dijo el Cónsul.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Vicepresidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, Hasashi Masuda.

Además de funcionarios estatales, municipales y comunidad japonesa residente en Guanajuato.