…
Purísima del Rincón, Gto. 19 de noviembre del 2023.- Guanajuato a 200 años como entidad federativa libre y soberana, reconoce a las mujeres y a los hombres que han luchado y defendido a este estado para que nuestras familias tengan futuro.
Así lo destacó el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y acompañado del Alcalde, Roberto García Urbano; el cierre de actividades de los festejos de los “200 años de la Grandeza de Guanajuato” en el municipio de Purísima del Rincón con una gran Verbena Ciudadana.
“Son eventos que nos invitan a reflexionar sobre la historia marcada en estos primeros 200 años de Grandeza, pero también a proyectar la visión del Guanajuato de los próximos 200 años”, indicó.
Resaltó la escultura del “Guerrero Grandeza”, que se queda en el municipio de Purísima del Rincón, como un símbolo que inspira a reconocer de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad guanajuatense.
“Refleja el ADN de Guanajuato, desde la época prehispánica, la colonia y la independencia, hasta ésta época moderna en dónde Guanajuato tiene rumbo, el Guerrero Grandeza integra los valores de libertad, determinación, compromiso, perseverancia, gratitud y mentefactura”, resaltó.
La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, lleva una serie de actividades y eventos a los 46 municipios, con el objetivo de que las familias se sientan orgullosas su historia e identidad.
En Purísima del Rincón se desarrollaron talleres, espacios de cine, teatro, la participación de expositores de la Marca “Gto”, entre otras actividades.
El cierre del programa de los “200 Años de Grandeza de Guanajuato”, se hizo con un espectáculo único que hace un recorrido de toda la vida artística de unos de los cantautores mexicanos más importantes, a quien se le rinde un homenaje con el concierto del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
El Secretario de Educación destacó que todo este gran esfuerzo que hace la Administración Estatal, resalta la trascendencia de Guanajuato en la historia de nuestro país. “Ésta Verbena en el marco de los 200 años, es también un motivo para reunirnos, para que nunca nadie nos divida, para que estemos siempre unidos, que seamos solidarios con los demás, todos nos necesitamos, que Guanajuato siga siendo grande”, concluyó.
Comonfort, Gto. 12 de noviembre del 2023.- El Pueblo Mágico de Comonfort, con actividades cívicas, académicas, culturales y artísticas, se sumó a las celebraciones de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde Claudio Santoyo, encabezaron el cierre de las actividades que son impulsadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana.
Paniagua Rodríguez, destacó que para la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es una prioridad que las familias se sientan orgullosas de la historia, el trabajo y de la identidad que tenemos como guanajuatenses, que se ha sido forjada por grandes mujeres y hombres.
“Estamos de fiesta en todo Guanajuato y el Pueblo Mágico de Comonfort no puede ser la excepción, estamos cumpliendo 200 años de que Guanajuato es una entidad federativa libre y soberana”.
“En Guanajuato somos todas y todos, son sus 46 municipios, estamos haciendo una serie de actividades a través de la Comisión de Celebraciones para que participen todos”, puntualizó.
Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Comonfort incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por Juan Ignacio Bresa Fragoso, y la presencia de los productos “Marca Gto”. Las familias de Comonfort también disfrutaron del espectáculo del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y fueron testigos de la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.
León, Gto. 29 de octubre del 2023.- La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, y autoridades del Ayuntamiento de León, encabezaron la Verbena Ciudadana con la participación de las familias leonesas.
Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en la ciudad zapatera iniciaron con talleres, actividades culturales, comerciales con Marca Gto, artísticas con el espectáculo “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y con la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.
El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que éstas celebraciones son impulsadas por los Tres Poderes del Estado y cuentan con el respaldo de los 46 municipios para impulsar nuestra identidad como guanajuatenses.
“Se coordinan esfuerzos de los poderes públicos, organismos autónomos, de los municipios del estado y organismos de la sociedad civil, para celebrar la Grandeza de Guanajuato”.
“Queremos destacar la Grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, y su contribución, como estado Libre y Soberano, al federalismo de México”, puntualizó.
Destacó que el próximo 20 de diciembre del 2023 se estará celebrando el Día Estatal de los 200 años de la proclamación de Guanajuato como entidad federativa, libre y soberana.
A esto seguirán eventos cívicos y solemnes como “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”; “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024. En el evento estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento y el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega.
Acámbaro, Gto. 22 de octubre del 2023.- Guanajuato y México nos convocan a trabajar unidos, a sumar esfuerzos sin importar nuestras formas de pensar, para seguir en la construcción de un presente y un futuro mejor.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar con autoridades de los tres niveles de gobierno la ceremonia cívica y desfile por el 213 Aniversario de la Constitución del Ejercito Insurgente Libertador y Proclamación de Don Miguel Hidalgo y Costilla como Generalísimo de América”, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Estos hechos históricos nos convocan a afrontar con unidad los retos que tenemos para tener un Guanajuato y un México seguro, educado, con desarrollo social, crecimiento económico y con oportunidades para nuestras familias”.
“Esa unidad como guanajuatenses y como mexicanos, sin importar nuestra forma de pensar, nos hace más fuertes; porque unidos, es como podemos lograr una sociedad más incluyente y solidaria”, puntualizó.
El Secretario de Gobierno, enfatizó el llamado a los padres de familias, a los estudiantes, a los trabajadores, a los empresarios, a los partidos políticos, a todos los sectores de la sociedad a sumar esfuerzos para que estemos unidos.
“Como guanajuatenses tenemos la responsabilidad de mantener vivos los hechos que nos han dado identidad, como una nación libre y soberana. Somos un estado orgulloso de su pasado, que vive su presente y ve hacia el futuro con optimismo y confianza”.
“Somos una sociedad fuerte, que sabe trabajar unida en la construcción de un mejor estado y un mejor país para todos”, resaltó.
Oviedo Herrera, refrendó el compromiso de Gobierno del Estado, por la unidad y el respeto a las instituciones, para que existan más desarrollo que mejore la calidad de vida de las personas.
“Hoy estamos aquí para resaltar uno de los principales acontecimientos que nos forjaron como Nación; hechos como éstos, son los que nos llenan de orgullo, porque nos han hecho grandes como país”.
“Son hechos que nos hablan de valor, heroísmo y de la capacidad que tenemos para enfrentar los retos y solucionarlos siempre con la participación de todas y todos”, concluyó.
En marco de este evento cívico autoridades estatales, federales y municipales realizaron un recorrido por la exposición fotográfica “200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano”, y “200 Años de la creación del Heroico Colegio Militar”.
En la ceremonia participaron la Claudia Silva Campos, Alcaldesa de Acámbaro; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la Décimo Sexta Zona Militar; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Coronel Fuerza Área Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo José de Jesús Onche Vilchis, Subjefe del Estado Mayor de la Base Aérea Militar No. 1; el Diputado Local, César Larrondo Díaz y la Diputada Federal, Esther Mandujano Tinajero.
Yuriria, Gto. 22 de octubre del 2023.- El Pueblo Mágico de Yuriria fue sede de las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.
Autoridades estatales y municipales encabezaron en ésta zona de Guanajuato, diversas actividades culturales, académicas, artísticas, entre otras.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez en representación de la Administración Estatal, destacó la importancia de promover éstas actividades en los 46 municipios para los guanajuatenses conozcan a un estado protagonista de la historia de México.
“En estos 200 años nacen los tres Poderes del Estado en Guanajuato, y eso es un motivo que nos llena de orgullo, y estamos desarrollando diversas actividades, talleres y eventos”.
“Guanajuato está de fiesta en sus 46 municipios y todos sus habitantes está celebrando éstos acontecimientos que han sido la fortaleza de lo que somos hoy como estado”, puntualizó.
En las actividades desarrolladas en el Pueblo Mágico de Yuriria destacaron talleres de liderazgo y elaboración de papalotes, cine con “200 Años de Grandeza”, teatro con las puestas en escena “Leyendas de Guanajuato”, conferencia “Artesanía y Propiedad Intelectual”, el Desfile Festival Nacional Folclórico y el evento estelar “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
En la clausura de los festejos en Yuriria de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, participaron la Alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla; y el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega en representación del Congreso del Estado.
Cortazar, Gto. 15 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado, impulsa la Grandeza de Guanajuato, queremos que todas las familias sean parte de actividades que resalten nuestros valores cívicos, su patrimonio histórico, artístico, cultural y principalmente su contribución al federalismo de México.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar con el Alcalde, Ariel Enrique Corona Rodríguez y la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, los festejos de los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en el municipio de Cortazar.
“Nos debemos de sentir muy orgullosos, porque Guanajuato fue el primer estado que se integró a la federación, Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México”, puntualizó.
El Secretario de Gobierno, señaló que hoy Guanajuato gracias al compromiso de mujeres y hombres es un estado que se ha consolidado como por la generación de empleos, atracción de inversiones, infraestructura en educación y salud.
“Éstas celebraciones nos hacen sentir muy orgullosos somos la quinta economía de nuestro país, somos un estado que sigue creciendo para beneficiar a las familias guanajuatenses”, enfatizó.
En los 46 municipios se hace presente la Grandeza de Guanajuato con actividades y eventos que buscan generar en la ciudadanía, una mayor conciencia cívica y fortalecer nuestro orgullo como guanajuatense.
Dio a conocer que se estarán celebrando fechas significativas como: “los 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023”; “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”. También los “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se integrará un estado de fuerza general.
En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias, para brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de los espectáculos en los 17 escenarios que albergarán a más de 2,500 artistas.
13 de septiembre del 2023. Guanajuato, Guanajuato. Los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato celebraron el comienzo de una nueva etapa de aprendizaje con un evento especial, que además destacó por su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
En el plantel El Tejabán, ubicado en la comunidad del mismo nombre en Guanajuato capital, el Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], Ricardo Narváez Martínez, dio la bienvenida al Ciclo Escolar 2023 – 2024 a los 354 planteles distribuidos estratégicamente en comunidades de todo el Estado de Guanajuato.
“La educación siempre, jóvenes, siempre les va a traer un beneficio. Y esto tenemos que aprenderlo. […] Queremos de ustedes que sean mejores personas en lo que se dediquen y en lo que quieran hacer, qué mejor que hacerlo en la UVEG. […] Siéntanse orgullosos de pertenecer a Telebachilleratos”, resaltó el Mtro. Narváez.
Bajo el marco de la implementación del Pacto Social por la Educación, y con el fin de contribuir a que la población del Estado de Guanajuato, durante el evento se realizó la entrega simbólica de mochilas y útiles escolares a los estudiantes. Estos esfuerzos forman parte del apoyo constante de Gobierno del Estado, la Secretaria de Educación de Guanajuato y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para brindar a los alumnos las herramientas necesarias y tener un año escolar exitoso, así como acceso a una vida plena y oportunidades para su desarrollo social y humano.
Desde el día de hoy y hasta el próximo 16 de octubre, 14,000 paquetes escolares se estarán entregando a cada alumna y alumno de los Telebachilleratos Comunitarios en el Estado de Guanajuato.
Finalmente, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, se realizó una reforestación en las inmediaciones del plantel. Esta acción no solo busca contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también enseñar a las y los estudiantes sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.
Karina Padilla Ávila, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla, señaló que:
“este trabajo transversal tiene un beneficio final que es: todos ustedes […] Si nosotros queremos un futuro mejor para cada uno de nosotros, tenemos que cuidar la naturaleza, en este caso los árboles que el día de hoy a través de la SMAOT vamos a plantar con todos ustedes.”
Acudieron al acto protocolario:
De esta manera se marcó el comienzo de un emocionante viaje educativo para cientos de jóvenes guanajuatenses que optaron por la educación de calidad que ofrecen los Telebachilleratos Comunitarios UVEG, pilar fundamental en la educación de cientos de jóvenes en el estado al brindar oportunidades de aprendizaje accesibles y cercanas a sus hogares.
#TBCUVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación
Viernes 28 de julio de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. 3,140 jóvenes provenientes de las comunidades más alejadas del Estado, celebran con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el haber concluido exitosamente con su programa académico de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios.
UVEG es la institución gestora de este programa educativo en Guanajuato, cuyo impacto ha sido crucial para el desarrollo de las comunidades con menos de 2,500 habitantes en las que se encuentran los 354 centros que fungen como Telebachilleratos Comunitarios.
Ricardo Narváez, rector de UVEG refirió lo siguiente respecto al cierre de la gira realizada por todo el Estado para entregar reconocimientos a los más de 3 mil egresadas y egresados:
“Fuimos testigos del éxito de los jóvenes guanajuatenses en las Ceremonias de Egreso realizadas en Victoria, Irapuato, Silao, Valle De Santiago, San Felipe, Uriangato, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Pénjamo, San Luis de la Paz, León, Dolores Hidalgo, Abasolo, Jerécuaro, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende y Salvatierra. Sin embargo, yo los invito a que no se limiten y sigan estudiando, prepárense para afrontar el futuro estudiando en línea con UVEG, con un proyecto de emprendimiento con IDEA GTO e incluso busquen acceder a una de las becas internacionales que el Gobierno del Estado de Guanajuato les ofrece.
Estoy seguro de que en Guanajuato hay mucho talento, pero es necesario que salgan y se lo crean, manteniéndose lejos de los vicios y enfocándose en estudiar. Les comparto que estas dos semanas he podido darme cuenta de que muchos de ustedes tienen la certeza de lo harán con sus vidas y seguirán estudiado, pero muchos otros aún no lo saben; no obstante, están en el momento crucial para definir y no detenerse porque somos la grandeza de México y con su ayuda podemos construir el mejor sistema educativo del país. UVEG es la prueba de nuestra capacidad pues hoy día tenemos una matrícula de más de 46 mil estudiantes en nuestras aulas virtuales y tenemos la puerta abierta para ustedes”.
Cada una de las 18 Ceremonias de Egreso de Telebachilleratos Comunitarios Guanajuato, se engalanó con la presencia de representantes del Honorable Congreso del Estado, autoridades municipales y educativas, docentes y por supuesto madres y padres de familia a quienes en cada evento se les honró con una merecida sesión de aplausos brindada por la comunidad de egresados como agradecimiento por el apoyo brindado durante esta trayectoria, habiendo superado juntos los incontables retos impuestos por la pandemia del COVID-19.
Cabe señalar que estas graduaciones son, para muchas familias, la primera ocasión en la que uno de sus integrantes alcanza un grado escolar mayor a la secundaria, y aunque muchos de los jóvenes se integrarán a las filas de los sectores productivos de manera inmediata, la cercanía lograda por estos eventos también ha sido importante para darles a conocer las múltiples oportunidades para sus hijos, mismas que existían hace 30 años.
Momentos altamente emotivos se vivieron como las ocurridas en los municipios de San José Iturbide, León y San Miguel de Allende durante las cuales el presidium se acercó para entregar directamente el merecido reconocimiento a diversos estudiantes con discapacidad, quienes recibieron ovaciones del público por el esfuerzo realizado para seguir adelante con sus estudios. De la misma manera en Salamanca y Salvatierra algunos alumnos acudieron con una representativa fotografía de compañeros y amigos fallecidos a quienes en un entrañable acto simbólico se les entregó el reconocimiento. De forma más alegre, participaron agrupaciones de alumnos en bailes típicos norteños, algunas cantando a capela e incluso un estudiante en compañía de su padre brindó una cálida despedida a sus compañeros de plantel tocando el acordeón.
De esta manera, se consolida el éxito del programa de Telebachilleratos Comunitarios en Guanajuato, que ha diversificado las oportunidades de vida de las comunidades y zonas rurales del Estado acercando la educación más cerca de sus hogares, pues telesecundarias y bibliotecas son los principales espacios que alojan a los más de 12 mil jóvenes estudiantes que buscan superarse a través de sus estudios.
Dolores Hidalgo, Gto., 09 de julio de 2023.- Celebra el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, con una verbena popular que integró actividades que impulsan una mayor conciencia cívica y fortalece su orgullo como guanajuatense.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que éstos eventos son muy importantes porque se convoca no sólo a la población en general, participan niñas, niños y jóvenes a quienes se les muestra el orgullo de nuestra identidad e historia.
“Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. Somos un estado orgulloso de sus raíces y con visión de futuro. Debemos sentirnos orgullosos porque aquí nació México, Guanajuato fue precursor de la libertad y de la justicia, somos iniciadores del movimiento de la Independencia Nacional”, puntualizó.
El pasado 28 de junio en la Alhóndiga de Granaditas, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de arranque de los festejos por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana; así como, la instalación de la Comisión Estatal encargada de llevar a los 46 municipios este tipo de eventos.
El Secretario de Gobierno, señaló que se estarán replicando éstas verbenas populares con eventos artísticos, educativos, cívicos y culturales.
“De junio 2023 a junio 2024, estaremos festejando la Grandeza de nuestra entidad, resaltando también fechas significativas como: 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023, 200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”.
“200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024; 200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024 y 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024”, destacó.
Dio a conocer que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la declaratoria del 20 de diciembre de cada año, como el Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Además, se cuenta con el micrositio bicentenario.guanajuato.gob.mx con material audiovisual que informa sobre estas celebraciones; así mismo, se desarrollarán exposiciones, se editarán 2 libros con las Memorias de 200 personajes ilustres que nos han dejado un legado; y uno más sobre la historia de los Gobernadores, develaciones de monumentos alusivos a estos festejos y placas conmemorativas en los municipios del estado.
“Queremos involucrar la participación ciudadana en actividades que resalten nuestros valores cívicos, históricos y democráticos, que éstas celebraciones destaquen la Grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, y su contribución como estado Libre y Soberano, al federalismo de México”, enfatizó el Secretario de Gobierno. En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; el Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, Jorge Luis Cabrejos Samamé; el Cronista de la Ciudad de Dolores Hidalgo, César Fernando Aguayo Juárez; el Delegado de la Región I de la SEG, Juan Rendón López y el Director de Articulación Productiva de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Marcelino González Da Mota.