Lunes 27 de abril de 2020. En un evento sin precedentes, se llevó a cabo la primera firma de convenio celebrada a distancia entre la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA). Autoridades de ambas instituciones se dieron cita por video llamada para atestiguar el momento en que los Rectores, Guadalupe Valenzuela Ríos y Daniel Jiménez Rodríguez, procedieron a firmar el documento que estrecha el vínculo para la construcción de un esquema de oportunidades en beneficio de los jóvenes habitantes de comunidades de la región de San Miguel de Allende, Doctor Mora, Comonfort y sus alrededores.
El objetivo, es brindar apoyo para que estudiantes sobresalientes de la preparatoria en modalidad en línea de UVEG así como de Telebachilleratos Comunitarios puedan continuar con su formación profesional en una de las carreras ofrecidas por UTSMA.
Por su parte, la Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos refirió: “Es para nosotros un privilegio esta firma de convenio; si bien ya veníamos trabajando en conjunto, esta signatura impactará en la vida de 2,000 jóvenes, jóvenes ávidos de estudiar y desarrollar sus talentos… ¡La educación sigue para nuestros jóvenes!, ¡estamos comprometidos con la educación! “.
Al respecto, el Rector de UTSMA, Daniel Jiménez, mencionó: “Queremos que nuestros jóvenes tengan la certidumbre de que pueden continuar con su educación. UVEG y UTSMA estamos preparados para la siguiente etapa en su formación profesional”.
Esta colaboración impactará de manera importante en el desarrollo de las comunidades y aumentará el porcentaje de jóvenes que decidan continuar con sus estudios de Educación Superior en una carrera altamente demandada en el mercado laboral.
El compromiso demostrado por UVEG y UTSMA afianzando esta alianza aún en tiempos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, estipula un fuerte precedente de colaboración que abona al trabajo que Gobierno del Estado de Guanajuato realiza día con día para seguir impulsando la educación y las condiciones de vida de las familias guanajuatenses.
#Convenio #Educación #Guanajuato #EstudiaEnLínea #Telebachillerato #UTSMA #Licenciaturas #Ingenierías
24 de marzo de 2020. Purísima de Rincón, Gto. La UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), se suma a los esfuerzos de Gobierno del Estado por reducir el impacto y la propagación del coronavirus entre la población guanajuatense. Esta institución pionera en educación en línea, destaca porque en tan solo 12 años ha brindado valiosas alternativas de vida a más de 95,000 usuarios activos distribuidos en múltiples puntos de la República Mexicana, e inclusive ha llevado sus servicios hasta varios países del mundo, lo cual habla de su calidad y pertinencia.
Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos se dirigió a la comunidad educativa de UVEG a través de un comunicado, en el que celebra que las labores de esta casa de estudios seguirán en marcha conforme al calendario escolar, permitiendo a miles de estudiantes seguir avanzando sin interrupciones, pues una de las principales bondades de la modalidad en línea es la accesibilidad a sus aulas, a cualquier hora y desde cualquier lugar, utilizando un dispositivo con internet.
Destacó también el dinamismo de docentes y estudiantes de los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, pues durante este periodo tan complicado, han sabido continuar con sus actividades académicas a distancia brindando un fundamental acompañamiento.
En respuesta a la contingencia que se vive en el mundo, la propuesta #QuédateEnCasa se ve fortalecida con la oferta educativa de UVEG, que brinda excelentes alternativas para quienes buscan fortalecer su currículum adquiriendo nuevas competencias profesionales, aprendiendo un nuevo idioma o bien, terminado sus estudios de preparatoria; todo esto desde la comodidad de su hogar.
Estos programas, están diseñados para que cualquier persona, de cualquier parte del mundo y de cualquier edad, pueda adquirir conocimientos a tan solo un clic de distancia. De este modo, UVEG hace un llamado al público en general para sumarse a su comunidad estudiantil y mantenerse a la vanguardia con una mente ocupada.
Estos programas son:
Para todos aquellos que quieren aprender inglés, el tiempo de estar en casa es una excelente oportunidad para lograrlo.
En el portal idiomas.uveg.mx encontrarás además: japonés y francés, diseñados en un modelo educativo altamente amigable fortalecido con audios, vocabulario y múltiples ejercicios que permiten adquirir las bases de estos idiomas en tendencia.
Con los 18 cursos autogestivos ya no hay pretexto para actualizarse, pues las temáticas de éstos, responden a las principales demandas del sector productivo.
Impulsa tu crecimiento profesional a través de cursos como: comunicación efectiva, gestión estratégica organizacional, redes sociales, ortografía y gramática, desarrollo sustentable, entre otros.
En apoyo a la economía familiar, UVEG brindará a los nuevos usuarios de estos cursos un documento de acreditación sin costo alguno, (costo regular del reconocimiento $300).
Nota: No hay límite en el número de cursos que cada usuario desee tomar.
Si lo que siempre has soñado es terminar la preparatoria, si buscas acceder a más oportunidades laborales o simplemente quieres aprovechar el tiempo, este programa es para ti.
Estudia la prepa en un plan de 28 materias con validez oficial. Todos los módulos (materias) cursados por primera vez son totalmente gratuitos.
Con acciones como esta, la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato) demuestra su empatía y compromiso con la sociedad por brindar nuevas oportunidades al servicio de todos.
Purísima, Gto. 04 de marzo 2020.– Con el objetivo de formalizar la colaboración entre la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) se dieron cita titulares de ambas instituciones en las oficinas generales la UVEG. El convenio busca apoyar a egresados de los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato para que continúen con sus estudios universitarios.
La Rectora de la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), Guadalupe Valenzuela Ríos, dijo que la educación es responsabilidad de todos, “Somos parte de algo grande y tenemos mucho que aportar”.
En un discurso emocionante, Guadalupe Valenzuela afirmó que la educación “va más allá de La importancia de la educación no radica solo en estudiar para obtener un título profesional”, pues “aporta soluciones a problemas y abre el panorama a jóvenes que están llenos de sueños”.
“Trabajando en conjunto llegaremos a puerto seguro con la educación de Guanajuato”, aseveró Carlos Romero, Rector de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR).
Educación y comunidad son elementos inseparables pues en conjunto propician el desarrollo de sus estudiantes y comunidades al crear utilidad social que prevalece a través de los años y las generaciones al hacerse presentes en las necesidades actuales que viven los jóvenes.
Con alianzas como esta, la educación está presente como innovadora al influir directamente en el desarrollo social de sus habitantes.
Purísima del Rincón, Gto. 20 de febrero del 2020.- Con el objetivo de concientizar e inspirar a los jóvenes en temas de inteligencia de negocios y economía conductual, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) reunió a expertos, docentes y estudiantes en un ciclo de conferencias y paneles que se llevaron a cabo de manera simultánea durante el Primer Congreso de este rubro.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato en el municipio de Purísima del Rincón, y se engalanó con la asistencia de 200 personas además de los más de 14,806 usuarios que siguieron las transmisiones y grabaciones de las distintas actividades desde el canal oficial de UVEG en Facebook.
El Primer Congreso de Inteligencia de Negocios y Economía Conductual de la UVEG es un esfuerzo por difundir estudios de comportamientos y factores que influyen en las decisiones de las personas en la región y en el panorama mundial. La difusión de estos conocimientos es indispensable para Guanajuato, pues es sin duda uno de los motores económicos del país.
Durante la inauguración, autoridades educativas compartieron algunas reflexiones sobre la pertinencia y urgencia de la conformación de estos espacios en beneficio de la sociedad desde la visión de la transformación digital. Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG refirió: “…Hoy la información fluye de manera acelerada y tenemos el compromiso de ser disruptivos para transformar el mundo… Este Congreso abre la brecha para analizar el rescate que ha hecho la economía de algunas ideas que anteriormente se pensaba eran propias de la psicología, resultando increíblemente valioso llegar a la comprensión de los comportamientos. Este entendimiento abre las posibilidades para identificar las variables que interfieren en la toma de decisiones y de ese modo maximizar su utilidad. Como instituciones habremos de tomar estas consideraciones para las acciones que realizamos día a día al servicio de la comunidad”.
Destacó además la presencia de Isabel Tinoco Torres, Rectora de la Universidad Politécnica Bicentenario, a quien agradeció por su apoyo a esta iniciativa.
Francisco Javier Villarreal, Secretario Académico de UVEG, invitó a los asistentes a reflexionar desde el punto de vista del consumidor y de la empresa respecto a las aplicaciones de inteligencia en los negocios, haciendo énfasis en mantener la atención centrada en el ser humano: “Ante el cúmulo de información que se nos presenta en la actualidad, habremos de preguntarnos ¿en dónde está la persona? ¿cuál es su experiencia como usuario? ¿cómo es que yo le puedo ayudar y qué es lo que realmente necesita?”
Este Congreso marca la pauta para la generación de espacios de diálogo y análisis de temáticas como el uso eficiente de datos, la toma de decisiones estratégicas, neuromarketing y el impacto de las emociones, la influencia social en el desarrollo organizacional, educación financiera, herramientas tecnológicas para los negocios, métodos de minado de datos, casos de éxito y evaluación de proyectos.
Durante el evento, destacó la participación activa de múltiples estudiantes y docentes de instituciones como Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, SABES, Universidad de Estudios Profesionales en Ciencias y Artes, Universidad Politécnica Bicentenario y por supuesto de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, entre otras; juntas conformaron una red de intercambio académico y asentaron una visión informada para los futuros emprendedores así como del ecosistema empresarial.
Con eventos como este, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato invita a la sociedad en general a centrar todos los esfuerzos tecnológicos en las personas para lograr abonar a una economía sostenible que brinde oportunidades a las generaciones más jóvenes.
Cortazar, Gto. 13 de febrero del 2020.- Con el objetivo de fortalecer y propiciar el desarrollo académico bajo una iniciativa inspiradora que transforme el talento de la juventud Guanajuatense en un impulso a su educción y el de sus comunidades, la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) firmaron un convenio de colaboración.
El convenio fue signado esta mañana por la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Guadalupe Valenzuela Ríos y el Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO), Hugo García Vargas.
Esta signatura beneficia directamente a jóvenes sobresalientes de los Telebachilleratos Comunitarios que cursan educación media superior y que cuentan con un promedio superior a 85, haciéndolos acreedores a un pase directo para la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO).
Es preponderante mencionar que esta alianza abona no sólo al desarrollo social de la juventud Guanajuatense, sino que apunta al desarrollo económico que parte de la zona geográfica a la pertenecen los estudiantes.
Los Telebachilleratos Comunitarios son un ambicioso proyecto que busca la formación de los próximos líderes de nuestra sociedad, bajo un esquema que basa su educación en formación integral de jóvenes comprometidos con el entorno. Abonando así, en oportunidades de mejor empleo, más calidad de vida para sus familias y por ende, para la sociedad.
“Un joven de comunidad al que se le incentiva a poner sus talentos al servicio de los demás podría ser la solución al cambio climático, al cese de guerras o el futuro presidente de una nación”, indicó Guadalupe Valenzuela; Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Por su parte el Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO) Hugo García Vargas quien destacó: “Estos muy felices de poder colaborar con la UVEG, estamos seguros de que este complemento será el espacio propicio para que el talento de nuestros jóvenes se materialice”.
Con acciones como esta, comprobamos que la educación e igualdad de oportunidades se entrelazan para impactar en la vida de miles y hacen de Guanajuato un Estado cada vez más sólido en materia de educación.
Purísima del Rincón, Gto. 11 de febrero del 2020.- Con el propósito de fortalecer las estrategias que faciliten a los jóvenes de Telebachilleratos Comunitarios la profesionalización de su formación académica, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) campus Valle de Santiago.
Esta colaboración impactará de manera importante la vida de aquellos estudiantes con promedio general mínimo de 8.5 que ahora podrán aspirar al ingreso con pase directo a una de las 10 carreras profesionales brindadas por UTSOE campus Valle de Santiago. Cabe señalar que fundamental de estos casos de éxito será el acompañamiento brindado por el personal docente y administrativo de UVEG como apoyo durante todas las etapas de aplicación de los interesados.
Durante la firma de convenio, la Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG, expresó su agradecimiento a UTSOE Valle de Santiago por la voluntad la disposición para ampliar este acuerdo, señalando esta acción como un parteaguas de crecimiento para las comunidades, incidiendo especialmente en los estudiantes de los 16 Telebachilleratos Comunitarios de esa zona.
“En
UVEG estamos convencidos de la importancia de fortalecer las
capacidades de nuestros
jóvenes conforme a la demanda de personal en nuestro Estado y reconocemos la
importancia de hacer accesibles las asignaturas que suman a su formación y fortalecen su
conocimiento”, mencionó la Rectora.
Por su parte, el Mtro. Alejandro Sánchez, Rector UTSOE campus Valle de Santiago reiteró la solidaridad de esta institución con el principio de universalidad de la educación eliminando los obstáculos que impiden el desarrollo de los alumnos y celebró también este impulso.
Destaca la innovación implementada en sus procesos de enseñanza – aprendizaje en la modalidad virtual, y de forma presencial con los 354 Telebachilleratos Comunitarios introduciendo materias que conforman el mapa curricular y las competencias de sus estudiantes en el Estado.
Esta alianza brinda un abanico de oportunidades para el desarrollo de talentos de la región.
Purísima del Rincón, Guanajuato. Como cada año, el 30 de enero se celebra el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, el motivo: el respeto a los derechos y las garantías de todos y en celebración de la misma, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), hace un llamado a la sociedad por la promulgación de la paz, para que cada persona desde sus posibilidades realice acciones concretas extensivas hacia sus círculos más cercanos, que abonen a la construcción de un mundo tolerante a las diferencias.
Motivados por este espíritu de unidad, el personal que labora en las oficinas de UVEG en Purísima del Rincón, se vistió de blanco para reflejar la cultura de la paz que impera en sus servicios a la sociedad, cimentados en valores de respeto y tolerancia. Estos valores son promovidos en por todos las figuras que acompañan el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes en ambas modalidades, tanto en sus cursos en línea como desde las aulas de los Telebachilleratos Comunitarios. Su suman a ello, las acciones de promotoría, asesoría, tutoría y servicio a la comunidad que si bien se enfocan en apoyar a la adquisición del conocimientos, también se fundamentan de desarrollo integral de sus estudiantes.
Al respecto, la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de esta casa educativa, afirma que la paz va más allá de un símbolo y hace la invitación a sumarnos para servir siempre con un enfoque que trascienda de manera indistinta a los grupos étnicos, religión o nivel socioeconómico, generando una verdadera reflexión que comience con nosotros.
Se suma así la UVEG a la conformación de una sociedad impulsada por valores que posicionen a nuestro Estado por la grandeza de su gente.
León Guanajuato, 28 de enero de 2020. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), instituciones hermanas que trabajan en la construcción de oportunidades educativas, han puesto en marcha una estrategia que les permitirá atender a más guanajuatenses, sin incrementar sus costos de operación.
Las titulares, Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG en conjunto con la Mtra. Esther Angélica Medina, Directora General de INAEBA, procedieron a la firma del convenio de colaboración, que en palabras de la Mtra. Valenzuela Ríos “representa un puente de esperanza para todas las personas que día con día luchan por mejorar su calidad de vida y que saben que el futuro se forja con esfuerzo y dedicación; pero para ello, es necesario ayudarlos a hacer esos sueños realidad”.
Esta vinculación beneficiará principalmente a los estudiantes de ambas modalidades (presencial y en línea), pues tendrán a su disposición la infraestructura óptima para su desarrollo académico, robustecida por 117 Centros Comunitarios Digitales (dos de ellos, unidades móviles) así como 77 Centros de Acceso Educativo, espacios acondicionados con computadoras, materiales e internet con servicio enteramente gratuito.
Cabe destacar que ambas instituciones son reconocidas por su labor social con un enfoque humanista, focalizado en las necesidades reales de la sociedad moderna; ante este planteamiento UVEG ha respondido acertadamente con un modelo educativo adaptativo y flexible que permite a su alumnado conectarse a cualquier hora del día desde cualquier lugar para continuar con sus estudios de preparatoria, carreras profesionales o educación continua. INAEBA por su parte, ofrece servicios que han permitido a la población en rezago educativo acceder a las tareas de alfabetización o concluir con sus estudios de primaria y secundaria.
Para fortalecer las acciones de formación, los egresados de INAEBA recibirán la orientación requerida para que conforme a sus intereses de crecimiento personal, accedan a una de las carreras universitarias en modalidad en línea que UVEG imparte a través de sus plataformas educativas. Respecto a las labores en campo, se fortalecerá la participación de los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado en materia de servicio social como agentes formadores.
Sin duda, esta alianza será punta de lanza respecto a la calidad educativa que miles de guanajuatenses necesitan, tal es el caso de Ana Lilia, quien desde su infancia tuvo que asumir el cuidado de sus hermanos mientras trabaja su madre para llevar el sustento a casa, labor que se convirtió en su prioridad a lo largo de los años dejando de lado la escuela. No fue hasta un tiempo después en que impulsada por su marido, retomó sus estudios de secundaria en INAEBA, y una vez con las competencias necesarias ingresó a la preparatoria en línea de UVEG, donde ha adquirido no solamente habilidades digitales, sino también se ha visto acompañada durante su proceso de aprendizaje, a tal grado que ahora su visión es estudiar la Licenciatura en Pedagogía recientemente ofrecida por UVEG. Esta acción, demuestra el compromiso de ambas instituciones por trabajar hombro con hombro sumando esfuerzos en beneficio de la sociedad, compartiendo el objetivo de Gobierno del Estado por forjar historias de éxito.
Buscan que la atención educativa sea más cercana.
La tecnología como un medio de acercamiento.
Purísima del Rincón a 16 de diciembre de 2019.- El Departamento Psicopedagógico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato realizó su reunión anual de tutores con el objetivo de Compartir las buenas prácticas de tutoría virtual y generar estrategias de acción para el 2020.
Diferentes tutores de bachillerato y superior provenientes de diferentes municipios y estados de México se dieron cita el día lunes 16 de diciembre del presente año para desayunar, conocer las instalaciones de la universidad y participar mediante mesas de trabajo las buenas prácticas que han implementado en diferentes rubros como la inactividad de los alumnos, la motivación y aprobación, recalcando la importancia de una comunicación escrita empática para minorar la distancia con los alumnos, lograr que sientan un verdadero acompañamiento mediante diferentes medios de comunicación y el apoyo para que su trayectoria académica sea un espacio donde puedan desenvolver y desarrollar sus potenciales.
Los tutores expusieron sus principales estrategias como el envío de videos de presentación, preparar material gráfico para los alumnos de nuevo ingreso, el acompañamiento específico para aquellos alumnos que reingresan después de un periodo de inactividad entre otros.
Como parte de los acuerdos de trabajo para el siguiente año son:
A través de una video llamada se hicieron presentes:
Guadalupe Valenzuela Ríos
Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Francisco Javier Villareal Segoviano
Secretario Académico
Oliverio Ramírez Juárez
Director de programas académicos virtuales
La Rectora aprovechó para mandar un mensaje de agradecimiento y motivarlos a seguir trabajando en los proyectos que depara el 2020.
Purísima del Rincón, Gto. En un acto sin precedentes, se llevaron a cabo dos ceremonias de egreso para celebrar de manera oportuna a 651 estudiantes de la modalidad en línea de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Egresados y egresadas provenientes de múltiples Estados de la República Mexicana se dieron cita este viernes 6 de diciembre en las instalaciones del Teatro de la ciudad de Purísima del Rincón en dos diferentes ceremonias cuyo principal objetivo fue el de ofrecer reconocimiento público a quienes concluyeron exitosamente con sus programas educativos en UVEG entre los meses de mayo – agosto de 2019. Estos se distribuyeron de la siguiente manera:
Brasil, Colombia, Estados Unidos, Italia y México, son los países donde radican los egresados de esta XIII Ceremonia de Egreso la cual fue realizada en dos emisiones: matutina y vespertina.
La emisión matutina, estuvo dedicada a quienes egresaron de los programas de bachillerato y maestrías.
La alumna Susana Hernández Gutiérrez brindó un mensaje en representación de la comunidad educativa, durante el cual refirió:
…me sentía con la responsabilidad primero conmigo misma de cumplir este sueño de terminar la preparatoria, el cual se extendía hacia mi esposo y mis hijas; pero también sentía compromiso con mis papás, porque al responsabilizarlos por no haber terminado mis estudios cuando era joven, los hacía sentir culpables y ahora sé que soy yo quien estaba en deuda con ellos. Mamá, papá espero no sea tarde para entregarles mi certificado de bachillerato…
De la misma manera, durante la emisión vespertina de la XIII Ceremonia de Egreso, tuvo lugar la entrega de constancias de estudio a los egresados de los programas en modalidad virtual de carreras profesionales.
El mensaje de la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, invitó a los asistentes a convertirse en el Miguel Ángel de sus vidas:
“…durante la develación del David, preguntaron a Miguel Ángel cómo había hecho para generar tanta belleza en una escultura, y él respondió que desde que vio la piedra supo que dentro había algo maravilloso y lo único que hizo fue quitar lo que sobraba encontrando así la perfección…así como Miguel Ángel, tú tienes frente a ti la piedra más maravillosa que es tu vida, la cual podrás esculpir para hacer algo grande de ella, tal como el logro que celebramos el día de hoy”.
Cumple así la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato con el firme propósito de contribuir a la formación de mujeres y hombres cuyo desarrollo personal es referente inmediato de calidad.
En UVEG, ¡Haz los que te GUSTA, sin dejar de ESTUDIAR!