Secretaria de Turismo

Presentan programa GIFF, 18 años de historia en Guanajuato.

  • Se esperan más de 129 mil asistentes y una derrama económica aproximada a los 200 millones de pesos
  • El Gobierno de Guanajuato pilar para la realización de este festival, dijo la directora del GIFF Sara Hoch.
  • Reconocerán trayectoria actoral de Eric del Castillo.
  • “La industria cinematográfica crece en Guanajuato”: Olivera Rocha.

 

Ciudad de México, D.F. 06 de julio de 2015.- Cumple la mayoría de edad el Guanajuato International Film Festival (GIFF) 2015, que se realizará del 17 al 21 de julio en San Miguel de Allende y la ciudad capital

Este festival espera la afluencia de unas 129 mil personas, quienes durante estos días harán de Guanajuato su hogar, en donde se espera también una derrama económica aproximada a los 200 millones de pesos.

A nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, saludó a los presentes, extendió los mejores deseos para la realización del GIFF, y anunció que Guanajuato está listo y preparado para recibir a miles de cinéfilos y público en general amantes del séptimo arte.

El estado de Guanajuato es, dijo, el mejor escaparate de espectáculos para toda la familia y como muestra están los 260 eventos al año que han contribuido al posicionamiento de Guanajuato, como el GIFF, uno de los más importantes festivales de cine a nivel mundial.

Dijo que con ello la actividad turística se ve beneficiada en nuestras dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato capital, en las cuales durante este periodo se espera una afluencia de 28 mil turistas, 87 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 68%, además de público local, así como una derrama económica de 177.7 millones de pesos, en números generales.

Este festival continuará como uno de los más importantes en nuestro país y con más trayectoria internacional, así como el apoyo a talentos cinematográficos, por ello, en Guanajuato se apuesta por el turismo y el impulso al cine bajo directrices legislativas.

“Hoy estamos profesionalizándonos en Guanajuato desde la realización de eventos y la calidad en el servicio, digámosle a todo el mundo que se puede ir a Guanajuato a disfrutar de este festival donde esperamos más de 129 mil asistentes; somos un estado que sabe cómo recibir esta cantidad de personas con calidad, pero también fortalecemos la promoción difusión y producción de la cinematografía, con un equipo de trabajo puesto en marcha para un trabajo eficiente; seguiremos siendo uno de los festivales de cine de vanguardia en el mundo”, expuso el Secretario. 

Por su parte, Sara Hoch, directora ejecutiva del GIFF, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato y dijo que sin éste la realización del GIFF podría verse complicada.

“Gracias al apoyo del Gobierno de Guanajuato podemos hacer este evento, ya que sin él sería muy difícil”, subrayó Hoch.

Todos los asistentes al GIFF podrán ser parte de una nueva aventura donde el cine en primordial, además de actividades como conciertos, talleres, conferencias y actividades para chicos y grandes, como el Rally Universitario, el Cine entre muertos, cine en la calle Subterránea con Locuras de Media Noche y Niños en Acción, con diferentes actividades, entre muchas atracciones más.

No faltarán, por supuesto, los homenajes a la trayectoria de personajes relacionados con la industria fílmica, y este año será el actor guanajuatense, Erick del Castillo, el principal galardonado; además de la actriz Jacqueline Andere y de la catedrática y filmotecaria Guadalupe Ferrer, con la distinción Mujeres en el cine y la televisión.

Compaginando con un mundo de historias cotidianas, Guanajuato recibirá a Turquía como país invitado en esta edición del GIFF que cumple 18 años de permanencia y pertenencia en el gusto del público.

“Este año, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato cumple su mayoría de edad, y ya son 18 ediciones consecutivas de lanzar desde el Destino Cultural de México, lo mejor de la industria cinematográfica nacional, potenciando además oportunidades para los nuevos creadores y ofreciendo a los asistentes un acercamiento directo con productos, personalidades y relaciones de talla internacional”, expresó el Secretario de Turismo.

Y aplaudió la labor de Sarah Hoch, directora del Festival y de todo su equipo involucrado en la organización del GIFF que ofrecerá 10 días de intensa actividad cinematográfica, con la respuesta de convocatoria de 119 países, que ofrecieron 3 mil 117 películas, de las cuales sólo una selección de 225 estarán en competencia, tan sólo por mencionar un poco del inmenso programa fílmico.

“Desde la Secretaría de Turismo de Guanajuato, queremos reconocer los esfuerzos y el arduo trabajo emprendido por Sara, y no queda la menor duda de que el GIFF, es uno de los eventos más importantes no sólo de Guanajuato sino del país, al llevarnos a las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato un amplio programa de actividades, este año con Turquía como invitado de honor”, dijo Olivera Rocha.

La República de Turquía, al igual que México, tuvo una época de oro en el cine que con el paso del tiempo fue decayendo y en los últimos años, ambos países repuntan en calidad cinematográfica; hoy comparten su cotidianidad urbana y vivencias unilaterales ante un público exigente que se concentra cada año en Guanajuato para apreciar las nuevas propuestas cinematográficas.

Agradece distinción

Don Eric del Castillo, por su parte, agradeció la distinción y se dijo gustoso que sea Turquía el país invitado, pues dijo, es un país de gran cultura y donde se manejan la teleseries como preámbulo del cine.

“Este festival me honra al darme un reconocimiento y me pregunto si me lo merezco o no, pues ya son 61 años de mi vida metidos en este trabajo del cine; pero mil gracias a Sara, gracias al Gobernador Miguel Márquez y a la Secretaria de Turismo de Guanajuato por este honor”, expresó el actor celayense.

En la presentación del evento realizado en la Universidad de la Comunicación, estuvieron presentes, además, Cristina Prado, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía y Mustafa Oguz Demiralp, embajador de la República de Turquía en México.

BOLETÍN 128 (1) BOLETÍN 128 (2) BOLETÍN 128 (3)

 

Se realiza Copa Desafío Polo por primera vez en el país, San Miguel de Allende es la sede

  • Copa Desafío Polo realizada en San Miguel de Allende, permite ampliar la oferta turística de la entidad.
  • La Selección de Estados Unidos resulta triunfadora en partido de polo contra México.
  • El evento cierra con un magnífico concierto de la cantante Gloria Gaynor.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 5 de julio del 2015. La Copa Desafío Polo realizada este fin de semana en el Desarrollo Inmobiliario La Santísima Trinidad, permite posicionar a San Miguel de Allende como un destino de lujo, aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

Posterior a la premiación de la Copa Desafío Polo, el titular de la Sectur Guanajuato aseguró que al realizar eventos como este se permite ampliar la oferta turística de la entidad y aprovechar los espacios con los que cuentan los destinos para atraer turismo que busca experiencias diferentes y de calidad.

Destacó la gran participación del sector empresarial, la cual, afirmó, es muestra de la confianza de recibir una excelente respuesta de la gente de este tipo de eventos y recordó que en agosto llegará el Festival de las Vendimias que traerá consigo grandes sorpresas.

Explicó que por primera ocasión la Copa Desafío de Polo llegó a México ya que se trata de un evento que se realiza año con año en diferentes países alrededor del mundo, Inglaterra, Estados Unidos, Dubai y Argentina por mencionar algunos.

El evento permitió a los asistentes disfrutar de bellos paisajes como campos de vid y lavanda, así como de un partido de polo entre las selecciones de México y Estados Unidos, coronándose esta última como la triunfadora, además de recibir de manos de Olivera Rocha, el trofeo correspondiente.

El partido fue por demás excepcional, ya que participaron destacados jugadores que hicieron de esta una gran experiencia, tales como: Guillermo Steta – Presidente de la Federación Mexicana de Polo, Kris Kampsten – Ganador del US Open y el Mejor jugador del mundo indoor, Brandon Phillips – Mejor jugador de Canadá, Martín Tassara – Jugador de la Natividad y ha jugado Palermo (torneo en Argentina – Triple Corona), entre otros.

La tarde se complementó con una feria de comida típicamente norteamericana, exposición de autos de lujo, un globo aerostático y juegos mecánicos.

Toda una experiencia al más puro estilo estadounidense, feria, comida típicamente norteamericana, globos aerostáticos y muchas sorpresas.

Brilla Gloria Gaynor en San Miguel de Allende.

Luego de pasar una tarde en La Santísima Trinidad, la organización del evento ofreció un concierto con la estrella internacional de la música disco, Gloria Gaynor, quien puso a bailar a los asistentes sus más grandes éxitos.

La cantante norteamericana se entregó por completo a su público y se dijo muy contenta de estar en Guanajuato.

La Casona, en San Miguel de Allende, fue el recinto que recibió a la cantante quien regaló al público una noche llena de recuerdos con interpretaciones de canciones que marcaron historia en los 60s, 70s, 80s. 

Boletín de Prensa 127.  (1) Boletín de Prensa 127.  (2) Boletín de Prensa 127.  (3)

 

 

 

Inicia operación el primer hotel Hampton Inn en Silao

  • Cuenta con 110 habitaciones, sencillas, dobles, junior y master suites, gimnasio y otro tipo servicios.
  • Se ubica a pie de la carretera federal 45 León-Silao a menos de 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
  • El Hampton Inn by Hilton será operado por el Grupo Decori
  • En el 2014 Silao registró una inversión privada de 325.8 millones de pesos en la construcción y apertura de nuevos hoteles.

 

Silao, Gto. 26 de febrero de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró el hotel Hampton Inn Aeropuerto en el municipio de Silao.

En representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, Olivera Rocha agradeció a los empresarios propietarios de este nuevo hotel, que hayan puesto los ojos en Silao para invertir y ofrecer en la zona alternativas de descanso, principalmente para los que viajan y ocupan estancias cortas.

Fernando Olivera auguró éxito en la apertura de este nuevo hotel de la cadena Hilton World Wide, bajo la marca Hampton Inn Silao Aeropuerto, que será operado por la empresa Grupo Decori, que seguramente tendrá gran aceptación por el público y sobre todo, será fuente de empleos.

Dijo que Guanajuato ocupa el 7° lugar a nivel nacional como destino turístico, de acuerdo a los 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes que llegaron al Estado durante el 2014.

“Desde la Secretaría de Turismo, estamos ciertos de que vamos por el camino correcto ya que además de este posicionamiento, somos un estado con una excelente conectividad terrestre y aérea, a la fecha estamos conectados con el 65 por ciento de las capitales del mundo”, expresó Olivera.

El municipio de Silao, dijo, es una parte fundamental del corredor industrial de nuestro Estado, donde podemos encontrar empresas de renombre y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que por primera vez en la historia, en el 2014 cerró superando el millón de pasajeros y aumentamos los vuelos a los Estados Unidos y en México.

 

Esto ha traído como consecuencia que cada vez sean más inversionistas los que ponen sus ojos en este municipio para instalar sus hoteles; durante el 2014 la inversión privada en Silao ascendió a 325.8 millones de pesos derivados principalmente de la construcción y apertura de hoteles así como de otras empresas del sector turístico, explicó Fernando Olivera.

 

A decir de directivos de la cadena hotelera, en esta obra se ofrecieron 600 empleos temporales y 60 directos que están en operación.

 

El hotel Hampton Inn Silao tiene 7 pisos y un mezanine en donde puede albergar hasta 300 personas, que pueden disfrutar 110 habitaciones: 54 sencillas, 42 dobles, 8 junior suites, 4 master suites, 2 habitaciones para personas con capacidades diferentes; 2 salas de juntas con capacidad para 12 personas cada una, alberca climatizada al aire libre, gimnasio, centro de negocios, restaurante, 150 cajones de estacionamiento, transportación gratuita aeropuerto-hotel-aeropuerto, y sobre todo, un trato cálido para el visitante.

 

El listón inaugural fue cortado por Olivera Rocha, quien fue acompañado por el alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola, quien dijo que con obras como esta, se reafirma la confianza del sector empresarial para invertir en Silao y que es un aliciente para el desarrollo del Corredor Industrial.

 

También estuvieron presentes en la ceremonia Ángel Chaín Maluly, presidente del Consejo administrativo y el director de Operaciones, César Francisco Cardiel Rivera, ambos del Grupo Decori.

 

Arranca Festival de la Enchilada en Guanajuato.

 

  • Inauguran Festival de la Enchilada, un platillo tradicional de Guanajuato. 
  • El Festival de la Enchilada se realiza del 27 de febrero al 1 de marzo y se espera la presencia de 3 mil personas.
  • En Guanajuato se promueven todas las expresiones gastronómicas en los destinos.

Guanajuato, Gto; 03 de marzo del 2015. Música, danzón, actividades culturales y una amplia variedad de enchiladas podrán disfrutarse en el Festival de la Enchilada que el día de hoy fue inaugurado en el Jardín de la Unión de Guanajuato capital, con la presencia de autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios.

Durante la inauguración del evento, el Director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Guillermo García, destacó la importancia de que en todos los destinos guanajuatenses se realicen festivales gastronómicos, “donde nuestros platillos típicos sean las estrellas, hoy toca el turno a la enchilada, la cual se ha convertido en un ícono de la ciudad y que podremos degustar en distintas presentaciones”.

Recordó que al ser Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, “en Guanajuato tenemos una meta muy bien marcada, que nuestra cocina esté, literalmente en boca de todo el mundo, ello a través de eventos donde se haga gala de las creaciones culinarias que turistas, visitantes y locales puedan degustar en nuestros destinos, pero también que podamos conocer y acercarnos a las cocinas de otras regiones de México y de Iberoamérica”.

El funcionario estatal precisó que el Festival de la Enchilada, conjuga la gastronomía y la cultura de Guanajuato y añadió que durante 3 días, 28 restaurantes participantes darán muestra de la preparación de enchiladas.

Asimismo, reconoció el trabajo de los integrantes de la CANIRAC Guanajuato, quienes con la unión de esfuerzos de sus agremiados hacen posible la realización de eventos de este tipo, que sin duda alguna contribuyen para la atracción de visitantes a la ciudad.

Por su parte el Alcalde de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez, agradeció el esfuerzo de la iniciativa privada, para la realización del Festival de la Enchilada y aseguró que en el Ayuntamiento de Guanajuato hay mucho interés por apoyar la actividad turística.

El líder de la CANIRAC Guanajuato, Salvador Jaime, destacó el apoyo de las autoridades para los prestadores de servicios y a todos los involucrados y los invito a seguir participando de manera conjunta en eventos de este tipo.[wzslider autoplay=”true” info=”true”]

 

 

Entregan obras de mejoramiento urbano en Dolores Hidalgo, C.I.N.

  • Se realizaron trabajos de mejora en tres calles de Dolores Hidalgo.
  • Se invirtieron 20 millones de pesos para cumplimentar la segunda etapa de este  programa de reestructuración.
  • Con esto se pretende atraer más turismo a los Pueblos Mágicos de Guanajuato.

Dolores Hidalgo C.I.N. 03 de marzo de 2015.-El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, entregó la rehabilitación de calles del centro histórico de Dolores Hidalgo C.I.N.

Estas obras de mejoramiento obedecen a la reestructuración de sitios históricos y turísticos con la instalación de piso de pórfido, cableado subterráneo, pintura y remozamiento de fachadas, entre otras labores, para coadyuvar en la imagen que promueva y reactive la actividad turística en los municipios de nuestro estado, y así dar mayores oportunidades a las guanajuatenses de mejorar su calidad de vida.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, tiene este compromiso con la población y en esta ocasión, se hizo entrega de las obras de creación del andador en la avenida José Alfredo Jiménez, en su segunda etapa de mejoramiento y rehabilitación de la imagen urbana de las calles Querétaro e Hidalgo. La primera etapa se realizó en el 2013.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel  Márquez Márquez, acudió el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, para hacer entrega de las obras que dignifican el centro histórico de Dolores Hidalgo.

“Hemos mantenido una estrecha relación con los ayuntamientos para conocer las cualidades turísticas de cada destino y conocer sus necesidades para apoyos de promoción o realización de eventos, y así, atraer recursos para beneficio de los municipios y sobre todo, para el beneficio de sus habitantes”, expresó Olivera Rocha.

Los trabajos ejecutados en la primera etapa en el 2013 consistieron en la restauración de fachadas, aplicación de pintura y rehabilitación en elementos ornamentales en fincas patrimoniales.

Para la segunda etapa de rehabilitación de estas tres calles se destinaron 20 millones de pesos con inversión de los tres rubros de gobierno, que fueron empleados se la siguiente manera: para las calles Hidalgo y Querétaro, se invirtieron 7 millones de pesos en cada una y 6 millones de pesos para la avenida José Alfredo Jiménez.

En esta segunda etapa se cumplimentó el proyecto con la rehabilitación de drenaje y agua potable, pavimentos y el cableado subterráneo.

En el acto de entrega estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores Hidalgo; Amado Contreras, director adjunto de la Secretaría de Turismo, en representación de la secretaria federal, Lic. Claudia Ruiz Massieu; teresa Azanza Jiménez, presidenta de Pueblos Mágicos en Dolores Hidalgo; Víctor Aguilar Aranda, comerciante beneficiado en representación de comerciantes de la zona; entre otras personalidades.

El Estado de Guanajuato será la sede del Torneo de la Amistad 2016

  • trata del evento deportivo internacional más importante de la Red de Colegios SEMPER ALTUS.
  • Será organizado por el Instituto Cumbres del Bosque de León.
  • Con este torneo Guanajuato demuestra ser la sede ideal para la realización de eventos de este tipo.

 Silao, Guanajuato; 26 de junio del 2015. La Secretaría de Turismo en conjunto con el Director General del Colegio Cumbres del Bosque de León, dan a conocer que el Estado de Guanajuato será la sede del Torneo de la Amistad 2016. 

El Torneo de la Amistad, es el evento deportivo internacional más importante de la Red de Colegios SEMPER ALTIUS, la cual abarca más de 90 instituciones en México, además de otras partes del continente Americano.

En esta su edición 2016, el evento será organizado por el Instituto Cumbres del Bosque de León y será en las próximas semanas cuando se den a conocer fechas y más detalles respecto al evento.

Dicho torneo se enfoca a la convivencia familiar y los valores de la competencia deportiva, el cual traerá grandes beneficios para la entidad especialmente en el tema de atracción de turismo.

Con este anuncio, el Estado de Guanajuato demuestra una vez más ser la sede ideal para este tipo de eventos al tener una gran oferta hotelera, excelente conectividad aérea y carretera, calidad en el servicio para recibir a los competidores, pero sobretodo con espacios óptimos para la realización de justas deportivas y encuentros de todo tipo.

Inaugura Grupo Posadas sexto hotel en Guanajuato

  • Se trata del hotel Gamma de Fiesta Inn ubicado en el municipio de León, que cuenta con 65 habitaciones.
  • Desataca Secretario de Turismo incremento en la oferta hotelera en el municipio de León.
  • Entre 2014 y 2017 se tienen proyectados 63 proyectos hoteleros en diversos municipios de la entidad.

León, Guanajuato; 25 de junio del 2015. La apertura del hotel Gamma de Fiesta Inn en la ciudad de León permite incrementar la oferta de cuartos en el municipio y en la región al ofrecer 65 habitaciones para los viajeros que llegan a disfrutar del destino ya sea por negocios, reuniones o placer.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la inauguración de este hotel que es el 6to. de la cadena Posadas en la entidad y que se ubica en una zona privilegiada a unos minutos del Puerto Interior y del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

En este sentido, destacó el crecimiento de la entidad en materia de inversión privada y recordó que en un hecho histórico en el periodo 2014-2017 se tiene proyectada la apertura de 63 nuevos hoteles en diferentes municipios.

Olivera Rocha, precisó que en el municipio de León, la actividad turística también ha presentado importantes números, y entre enero y mayo de este año han llegado a la ciudad 562 mil 313 turistas, lo que representa una ocupación hotelera promedio del 48%.

Debido a lo anterior, dijo, resulta sumamente destacada la apertura de nuevos hoteles y el incremento en la oferta hotelera, que actualmente en ese municipio es de 130 establecimientos y más de 7 mil 200 habitaciones.

El titular de la Sectur Guanajuato refirió que en los últimos años la actividad turística en el Estado de Guanajuato ha presentado un notable incremento en los últimos años, cada vez son más los turistas y visitantes tanto de México, como de otros países que llegan hasta Guanajuato.

Prueba de ello, agregó, es que durante 2014, Guanajuato se posicionó como el 7mo. destino más visitado de todo México; asimismo entre enero y diciembre de ese mismo año, llegaron al Estado 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes.

Finalmente comentó que este 2015, los números también nos han beneficiado y durante los primeros 5 meses del año, en el Estado se han atendido a un millón 627 mil turistas y 9 millones de visitantes.

Boletín 125. (2) Boletín 125. (3)

 

Presenta Sectur Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura en Guanajuato.

  • El secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, destacó que el turismo de Naturaleza y Aventura es un área de oportunidad, actualmente ya se tienen diferentes atractivos en Guanajuato como vuelo en parapente, ultraligero, rappel, rafting, escalada entre otros.
  • La asociación se conforma con el objetivo de representar al segmento turístico de Naturaleza y Aventura en el Estado, y en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, apoyar a la estandarización y profesionalización de los prestadores de servicios.
  • Es presidida por Raúl Jaramillo de la empresa Turismo Alternativo en Guanajuato, quien explicó que a partir de hoy se buscará incluir a más representantes a la Asociación.

Silao, Gto., 25 de junio de 2015. El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha presentó a los integrantes que conforman a la primer Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura en Guanajuato y que será presidida por Raúl Jaramillo.

La asociación se conforma con el objetivo de representar al segmento turístico de Naturaleza y Aventura en el Estado, y en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, apoyar a la estandarización y profesionalización de los prestadores de servicios. Los segmentos en los que se trabajará es en el turismo de: naturaleza, aventura y rural.

Explicó que durante 2014, el segmento de aventura/deporte que recibió el Estado de Guanajuato corresponde al 6% del total de visitantes; lo que representó 1.3 millones de visitantes motivados por este turismo, generando una derrama económica de 3 mil 405 millones de pesos.

“De este segmento, el 51% resultó ser turista, en su mayoría de género masculino, con una edad promedio de 35 años y un nivel de ingresos de 16 mil a 47 mil 999 pesos mensuales familiares”, detalló.

El origen principal de este visitante es nacional un 76%, llegan de estados como Querétaro, Jalisco y Distrito Federal principalmente; un 22% es de procedencia estatal el 22%, principalmente de municipios como Salamanca, Irapuato y León.

Mientras que solo un 2% de visitantes son de procedencia internacional de países como Estados Unidos, Alemania y Colombia.

La Asociación es presidida por Raúl Jaramillo de Turismo Alternativo en Guanajuato; Pavel Hernández de Discovery Guanajuato será el secretario; Ángel Gutiérrez de Ecoturismo y Aventuras de México, el tesorero;  Rodrigo Landeros de Coyote Canyon Adventures y Pedro Villegas de Stone Age Men Expediciones de Aventura, vocales.

 

El Presidente de la Asociación, Raúl Jaramillo destacó el apoyo de la Secretaria de Turismo, que dijo, “ha sido esencial para el desarrollo de empresas donde se ofrecen productos para el segmento de aventura”.

Aseguró que en la entidad, el turismo de aventura está creciendo constantemente y en Guanajuato se tiene todo para aprovecharlo. 

El Secretario, Pavel Hernández, comentó que el turismo de aventura en Guanajuato está destacando a nivel nacional, ya que cada vez son más las personas que buscan este tipo de actividades e incluso repiten la experiencia.

“La Asociación que se presenta permitirá potencializar al turismo de aventura y aseguró que con la instalación de la misma Guanajuato será punta de lanza en este tema”. 

Por su parte, el vocal Rodrigo Landeros, indicó que el crecimiento en los últimos años del turismo de aventura en Guanajuato y comentó que el producto turístico que ofrece resulta sumamente atractivo para el público ya que la oferta de tours es muy amplia. 

Finalmente el vocal, Pedro Villegas, invito a conocer el estado y la oferta que se tiene para el segmento de aventura. 

Boletín 124. (1) Boletín 124. (2)

 

Productores guanajuatenses presentes en Exporestaurantes 2015

  • Guanajuato presenta parte de su riqueza gastronómica y artesanal en la Ciudad de México en Exporestaurantes 2015, que se realiza del 24 al 26 de junio.
  • El Estado participa con 15 expositores que ofrecen a los visitantes mezcales, tequilas, destilados, vinos y cerveza artesanal, además de dulces y cecina tradicionales.
  • Enrique Martínez y Martínez, secretario de la Sagarpa, cortó el listón inaugural del evento, que se realiza en la Ciudad de México en donde se espera la visita de más de 15 mil personas.

 

México, D.F. 24 de junio de 2015.- El estado de Guanajuato participa en Exporestaurantes 2015, el evento más grande de la industria gastronómica en América Latina y fue inaugurado por el secretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca  y Alimentación (SAGARPA).

La cita se dio en el World Trade Center de la Ciudad de México con la finalidad de ofrecer oportunidades de negocios y dar apertura y proyección a productos mexicanos, así mismo, incentivar a emprendedores del ramo que deseen incursionar en el mundo gastronómico y a empresarios que busquen mejorar la calidad en el servicio y optimizar sus negocios.

El acto inaugural de Expo restaurantes estuvo a cargo del secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, quien tras cortar el listón inaugural con otros funcionarios y empresarios, recorrió algunos de los stands para conocer lo que ofrecen.

Más tarde, la sub secretaria de Promoción Turística, Gloria Cano De la Fuente, junto con Alejandro Borja, organizador de Exporestaurantes, cortaron el listón inaugural del pabellón del Estado de Guanajuato, acompañado de expositores y se desearon éxito durante el evento.

En el pabellón del Estado de Guanajuato participan 15 expositores que ofrecien a los visitantes mezcales, tequilas, destilados, vinos y cerveza artesanal, además de dulces y cecina tradicionales.

Las empresas involucradas fueron Mielot, con cerveza artesanal; Jaral de Berrio con su mezcal; Destiladería María de la Paz, con destilado de agave; las tequileras Corralejo y Real de Pénjamo, con sus respectivos tequilas; Cuna de Tierra con vino artesanal; Sentia, con agua mineral; La tradicional de Salgado en Celaya, Dulces Goyita de León, Casa del Tumbagón de San Miguel de Allende, con dulces tradicionales.

Además de Los Chiveros con su queso artesanal de cabra; la Cecina San Carlos, de León; y las artesanías de Cerámica de Dolores Hidalgo, Urhani, Artesanía de pewteer y molcajetes de Comonfort.

Durante las tardes de los días de la Expo, Guanajuato realizará catas de mezcal, tequilas, destilados de agave, vinos y cerveza para el público interesado

Exporestaurantes 2015, ofrece su decimoquinta edición del 24 al 26 de junio, en un espacio de 9 mil metros cuadrados con más de 350 expositores de todo el País para estrechar lazos entre productores y consumidores, y según  el comité organizador, se espera una visita de más de 15 mil personas para que conozcan los más de 5 mil productos que se exhiben a la venta.

Con ello, Guanajuato continúa su posicionamiento como el Destino Cultural de México.

[wzslider autoplay=”true”][wzslider autoplay=”true”]

 

EXPORESTAURANTES 2015 (9) EXPORESTAURANTES 2015 (1) EXPORESTAURANTES 2015 (3) EXPORESTAURANTES 2015 (4) EXPORESTAURANTES 2015 (6) EXPORESTAURANTES 2015 (7) EXPORESTAURANTES 2015 (8)

 

Guanajuato es innovador en productos turísticos: Olivera Rocha

  • El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, destacó que Guanajuato ha sido innovador en desarrollo de productos turísticos que han permitido atraer más turistas y visitantes.
  • Se le ha apostado a una política pública con enfoque a resultados, impulso a grandes eventos y en el desarrollo de diferentes rutas y circuitos, que hoy han permitido atraer más turistas y visitantes.
  • Quintana Roo, Baja California Sur y Baja California Norte, comparten su atracción en diversidad turística con Guanajuato.

México, D.F. 24 de junio de 2015.- El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, destacó que Guanajuato ha sido innovador en desarrollo de productos turísticos como: política pública con enfoque a resultados, impulso a grandes eventos y en el desarrollo de diferentes rutas y circuitos, que hoy han permitido atraer más turistas y visitantes.

Dijo, que esto permitió que Guanajuato hoy El Destino Cultural de México, haya sido el primer estado favorito sin playa, en las pasadas vacaciones de Semana Santa.          

Esto en su participación en el panel, “Perspectivas de la actividad turística” a corto y mediano plazo que se realiza en la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) en la Ciudad de México; donde también participaron los Secretarios de Turismo de Quintara Roo, Baja California Sur y Baja California Norte.

Fernando Olivera dijo que para el tema de innovación, en el caso de Guanajuato se han planteado políticas públicas que permitan ofrecer alternancia e infraestructura en proyectos que se han logrado a corto plazo; y prueba de ello es la diversificación de cultura turística como el nombramiento de tres Pueblos Mágicos más en el Estado, de los dos que tenía cuando se inició la actual Administración del gobernador Miguel Márquez Márquez.

También se han ofrecido más destinos turísticos a partir circuitos agrícolas para conocer cómo se hacen algunos productos en el Estado, como el de la fresa en Irapuato, el vino en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, el tequila en Pénjamo y Corralejo, el mezcal en Jaral de Berrio y San Luis de La Paz, entre otros.

Pero sin lugar a duda, dijo que la mejor propuesta de innovación ha sido el impulso a la gastronomía; pues ha permeado de manera significativa en todo el mundo y así, se posiciona Guanajuato como el Destino Cultural de México.

A la par, se han ofrecido alternativas para vacacionar en ciudades del Estado, pero de una manera diferente a la tradicional, para conocer otras atracciones que casi no se frecuentan, como León, que se conocía como una ciudad industrial y en poco tiempo detonó atractivos y ya se posicionó como centro de turismo deportivo y de entretenimiento, pues es sede del Festival Internacional del Globo, colocándose en el tercer festival más importante del mundo; el Rally Guanajuato México o el Campeonato Mundial de Motocross, sólo por mencionar algunos.

“Guanajuato es punto de referencia para todo aquel que quiera pasar un buen fin de semana pues estamos a tan sólo cuatro horas de 62 millones de personas y contamos con una conexión aérea con 65 por ciento de las capitales del mundo”, expuso el Secretario.

Al respecto, recordó que en el 2012 Guanajuato realizaba 123 vuelos semanales; hoy ya son 214 vuelos, de los cuales, el 60 por ciento son nacionales y el 40 internacionales.

En su participación, Olivera Rocha destacó que el turismo de bodas se convierte, en una importante fuerza de atracción de recursos para el Estado, dijo, que hoy para casarse en San Miguel de Allende se debe reservar con más de un año de anticipación, pues es uno de los sitios más frecuentados para estas ceremonias por parejas nacionales y extranjeras.

Boletín 122 (1) Boletín 122 (2)

 

Los secretarios de turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña; Rubén Riachi, de Baja California Norte y Oscar Jesús Escobedo de Baja California, de igual manera destacaron el trabajo que han realizado cada uno en su estado.