Secretaria de Turismo

Recibe FIC a casi 500 mil personas

Guanajuato, Gto. 08 de noviembre 2016. El Festival Internacional Cervantino 2016 (FIC) en su Edición número 44 que se llevó a cabo del 2 al 23 de octubre recibió a más de 478 mil personas, 7% más que en 2015.
La llegada de turistas a hoteles fue de 63 mil personas, con aumento del 12 % con relación al evento en 2015, cifra que resulta de la ampliación del evento.
El porcentaje de ocupación promedio fue de 57%, considerando que actualmente la oferta de habitaciones es mayor. La ciudad de Guanajuato recibió a más de 181 mil visitantes, entre turistas y excursionistas (visitante que no pernocta), lo que representa un incremento del 22% con relación a la edición de 2015.
La derrama económica que reportó el FIC fue de 428 millones de pesos, considerando el gasto del visitante en alimentos y bebidas, hospedaje, transporte en la ciudad, entrada a eventos, diversión, compras, entre otros; lo que representa un aumento del 10% con respecto al 2015.
Con el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato se sigue consolidando como “El Destino Cultural de México”.

Toma protesta Comité Técnico del Observatorio Turístico de Guanajuato

  • El Comité Técnico es encabezado por Fernando Olivera Rocha, titular de la Secretaría de Turismo en el Estado.
  • participan Universidades, Cámaras, Consejos, Dependencias Estatales y Municipales, Centros de Convenciones, Asociaciones y el Aeropuerto del Bajío.

 

León, Guanajuato 08 de noviembre de 2016 Como parte de la estrategia gubernamental para contribuir al mejoramiento de la gestión pública, así como al fortalecimiento de alianzas entre sociedad y gobierno, se llevó a cabo la toma de protesta al Comité Técnico del Observatorio Turístico del Estado encabezado por el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Fernando Olivera Rocha.

 

En el acto que tuvo como sede la sala Galileo del Centro de Ciencias “Explora”, en el municipio de León, Olivera Rocha tomó protesta a los representantes del Comité Técnico conformado por el Titular de la dirección de Información y Análisis de la SECTUR quien tendrá a su cargo la Secretaría Técnica, el Secretario General de Planeación de la SECTUR quien será Suplente del Presidente, así como el Subsecretario de Promoción Turística de la SECTUR y el Director General de Desarrollo Turístico de la SECTUR, quienes contarán con el cargo de representantes, todos ellos coordinados por el Presidente del Comité Técnico, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

 

Cabe señalar que dentro de la estructura orgánica del comité se cuenta con la participación de distintos sectores sociales, como Universidades, Cámaras, Consejos, Dependencias Estatales y Municipales, Centros de Convenciones, Asociaciones y el Aeropuerto del Bajío.

 

En este sentido, rindieron protesta el Mtro. Hugo Giovanni Díaz Aguayo de la Universidad De la Salle Bajío, Mtro. Pablo Rubén García Ortegón de la Universidad Tecnológica de León, Maestra Flor Elena Ortiz Saldaña de la Universidad de Celaya, el Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga de la Universidad de Guanajuato  y el Ingeniero Joel Othón Aguirre Rodríguez del Instituto de Estudios Superiores del Bajío, por parte del sector Educativo.

 

En tanto el Sector Público se encuentra representado por la Licenciada Ma. De la Luz Uvalle García del INEGI, el Doctor Juan Ángel Mejía Gómez del Instituto Estatal de Ecología, el Arquitecto Daniel Ruvalcaba Mosqueda del Instituto Cultural del Estado de Guanajuato, la Licenciada Lizully Rangel Páez por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Arquitecto Ulises Pérez Fernández del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato.

 

El sector Privado está representado por el Ingeniero Alejandro Gutiérrez de Velazco Mendoza del Poliforum León y el Ingeniero Enrique Raymundo Peña Argüeyes del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

 

En tanto, el Consejo Consultivo Turístico se encuentra representado por el C.P. Noé Alan Rodríguez Pérez del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Asociación Regional de Hoteles Laja- Bajío, la Lic. Carmen Fabiola Vera Hernández de la Asociación Mexicana de Hoteles de León y la Dirección General de Turismo Municipal de Guanajuato y el Lic. Francisco Javier Martínez Rascón Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio del Estado de Guanajuato (FECANACO).

 

El principal trabajo por el cual velara el Comité Técnico será el de incentivar la mejora continua con un enfoque sustentable, impulsar la creación de más observatorios turísticos e impulsar la investigación turística como elemento detonador de nuevo conocimiento.

 

FIN DE SEMANA FAMILIAR Y MERCADO CENTRAL en Parque Guanajuato Bicentenario.

• Parque Guanajuato Bicentenario presenta el Fin de Semana Familiar y Mercado Central.

• Los visitantes podrán tener acceso con su perro, patines, bicicleta, patineta

• Mercado central presenta productos de decoración, moda, joyería, calzado, entre otros.

Silao, Guanajuato. 08 de noviembre de 2016. En el mes de diciembre, Parque Guanajuato Bicentenario presenta el fin de semana familiar y Mercado Central, evento que tiene como objetivo, ofrecer una amplia gama de actividades recreativas para los visitantes.

En esta edición, así como en ediciones pasadas del Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario podrán tener acceso al recinto con sus bicicletas, patines o patinetas, incluso podrán acudir con su perro. Se llevarán a cabo, talleres y actividades para los canes, además podrán disfrutar de la cultura con la oferta de exposiciones que se encuentran actualmente en el recinto.

En conjunto con estas actividades, también tendrá lugar la tercera edición del Mercado Central, el cual busca dar un espacio a diseñadores, artistas y productores orgánicos independientes para que promuevan y expongan sus productos. Ofreciendo a los visitantes alternativas creativas para las fiestas decembrinas.

Algunos de los sectores que estarán presentes en esta tercera edición de Mercado Central son; decoración, moda, calzado, accesorios, joyería, jabón artesanal, cosméticos y cremas orgánicos, entre otros.

Así mismo se busca que el visitante compre directamente a los autores de los productos, sin intermediarios para promover el consumo de lo hecho a mano.

Todo esto será complementado con gastronomía, mezcal, cerveza artesanal y música, en un ambiente relajado, en el cual el público puede visitar Parque Guanajuato Bicentenario con familia y amigos a pasar un grandioso fin de semana y lo más importante adquirir productos directamente de sus creadores.

Fin de semana familiar y Mercado central, se llevará a cabo los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre, a partir de las 10:00 a.m.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

Con eventos como Fin de Semana Familiar y Mercado Central, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

 

Llega Noche Mágica a Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Gto. 05 de noviembre 2016.  En Dolores Hidalgo se llevó a cabo la Noche Mágica, Cuna de la Independencia Nacional en el Recinto Ferial, con la asistencia de 8 mil personas.

El Festival de Globos Aerostáticos dio inicio a las 19:00 horas, con el desfile de Dragones amenizado por La Carreta Loca. Además se presentó la batucada, el show de zanqueros, DJ’s y bandas de rock.

Se realizaron actividades como el lanzamiento de globos de cantoya y una demostración bike. También se contó con una muestra artesanal y una muestra gastronómica donde participaron 20 cocineros tradicionales.

Llega ‘Volando Bajo’ al Municipio de Victoria

• Recibe “Volando bajo” en el municipio de Victoria, Guanajuato a más de 700 personas.
• Los asistentes tuvieron la oportunidad de subir a los globos aerostáticos en cautivo para vivir una experiencia inolvidable.
Victoria Guanajuato. 05 noviembre 2016. El director de Relaciones Públicas de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el acto inaugural del Festival de Globos Aerostáticos ‘Volando bajo’ que se llevó a cabo en el municipio de Victoria, Guanajuato.
Este evento, realizó como parte de la vinculación de los eventos especiales de alto impacto y de la extensión del Festival Internacional del Globo de León, con el objetivo de incrementar la oferta turística de las zonas arqueológicas de Guanajuato.
Desde las 7:00 horas, arrancó el sobrevuelo de 6 globos aerostáticos en la Unidad Deportiva del municipio de Victoria, donde asistieron más de 500 personas.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de subir a los globos aerostáticos en cautivo para vivir una experiencia inolvidable.
Durante el día se realizaron diversas actividades como activaciones de cultura ecológica y un torneo de futbol rápido. Además se presentó una muestra artesanal y gastronómica con la participación de 5 cocineras tradicionales que deleitaron a los asistentes con platillos típicos de la región.
Previo al sobrevuelo, el 4 de noviembre se llevaron a cabo diversas actividades como: Danza y música prehispánica, exhibición de huapango, muestra artesanal y gastronómica, cine al aire libre, vuelo de papalotes y un campamento, donde participaron cerca de 200 personas.

Participan Guanajuato ¡Sí sabe! en Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016

Valladolid, España.  05 noviembre 2016. La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, participa en el XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016 que se lleva a cabo del 5 al 9 de noviembre; teniendo como sede la Cúpula del Milenio en Valladolid, España.

El XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016 es el concurso culinario más genuino y popular de España, donde compiten 46 cocineros finalistas de todas las ciudades autónomas españolas.

El stand de Guanajuato ¡Si sabe! participa con un show cooking denominado “Nuestra Tapa es el Taco” a cargo de los chefs representantes del estado de Guanajuato Juan Emilio Villaseñor de la Cocinoteca de León, Gto. ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas en 2014 y Luis Alberto García del Restaurante “Ambrosía” de León Gto. Ganador de la edición 2016.

En el primer día, los Chefs guanajuatenses deleitaron a los asistentes con tacos acompañados de ingredientes endémicos del Estado. Además realizaron una demostración de las técnicas de preparación de la masa y producción de tortillas de maíz, elaboración de salsa en molcajete y la presentación de la tapa ganadora denominada “Crujiente de Tortilla Azul con Cola de Res al Vacío y Ensalada de Nopales Cocinada con Sal”.

Los críticos gastronómicos, Luis Cepeda y Diana Mediavilla visitaron el stand de Guanajuato ¡Sí sabe!, para probar el sabor de la Cocina Guanajuatense.

El domingo 6 de noviembre el stand de Guanajuato ¡Sí sabe! ofrecerá un show cooking de 11:00 a 13:00 horas para deleitar a alrededor de 200 asistentes con los sabores de la cocina tradicional guanajuatense, dicha degustación será abierta al público en general, destacando la elaboración de la tapa mexicana compuesta de tortillas de maíz y salsa de molcajete. Así como un taller donde participarán cerca de 25 niños.

Del lunes 7 al miércoles 9 de noviembre, los chefs guanajuatenses ofrecerán degustaciones a los asistentes del concurso de pinchos y tapas de Valladolid durante los tiempos intermedios.

La premiación y clausura se llevará a cabo el 9 de noviembre en la cúpula de la plaza del milenio. El 1er lugar obtendrá una bonificación de 6 mil euros y un galardón artístico, por ser el Campeón Nacional de Pinchos y Tapas; el 2do. y 3er. lugar, serán reconocidos con un galardón artístico por el mejor concepto de tapa tradicional y tapa vanguardista, respectivamente.

 

Fernando Olivera da claquetazo al rodaje de ‘La Promesa’ en SMA

San Miguel de Allende, Gto. 05 de noviembre. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha dio el claquetazo de la película LA PROMESA de la casa productora LEOS FILMS, en la Estación del Ferrocarril de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Esta producción cinematográfica es liderada por el prestigiado cineasta Óscar Blancarte y la productora Leticia Arellano, Director de cine y Productora General, respectivamente. Su exhibición en cine está programada para 2017.

El plan de  rodaje inició el pasado 17 de octubre en el Municipio de San Andrés Cholula, Puebla, de ahí el equipo técnico y humano que conforman esta producción audiovisual, llegó al Estado de Guanajuato para iniciar rodajes en San Miguel de Allende, Mineral de la Luz y Guanajuato Capital.

 

El 11 de noviembre, la grabación se mudará a los Municipios de El Fuerte y Los Mochis, en el Estado de Sinaloa, para después trasladarse a la Ciudad de México, donde se filmarán las últimas escenas de esta historia.

 

El papel de actor principal lo interpreta el mexicano Mario Zaragoza, ganador del Ariel de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas en 2008, dos veces ganador del premio al Mejor Actor del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en 2002 y 2008, premio Heraldo a la revelación masculina en el 2000, premio Bravo y Premio Manolo Fábregas como mejor actor.

 

Mario Zaragoza hará el papel de “El Profe Cruz”, un maestro de una escuela rural que será acompañado por el niño “Leo” (Alessio Valentini), un inquieto estudiante que le hará la vida complicada.

 

Leo, es un niño rebelde aunque muy inteligente. Con el apoyo del Profe Cruz logrará ganar las Olimpiadas culturales, convirtiéndose en el hijo pródigo del pueblo “El recoveco”.

 

 

El filme tiene como actores principales a Mario Zaragoza, “Profe Cruz”; Alessio Valentini, “Leo”; Alejandro Cárdenas, “Leo adulto”; Alonso Echánove, “El Chueco”; Rafael Inclán, “Amadeo”; Mónica Dionne, “Presentadora”; Lumi Cavazos (Como agua para chocolate), “Martha” (mamá de “Leo”) y Jorge Celaya, “Jorge” (entrenador de educación física). Cuenta además con la presentación estelar de Marisol Chiquete, “María Julia”.

 

También participan los reconocidos actores Alejandro Cárdenas (Leo adulto), Alonso Echánove (“El Chueco”), Rafael Inclán como “Amadeo” (abuelo de Leo), Mónica Dionne (que realizará el papel de “Presentadora”), Lumi Cavazos, como “Martha” (mamá de “Leo”),  Jorge Celaya, como “Jorge” (entrenador de educación física) y Marisol Chiquete como María Julia.

 

Presenta Dirección de Hospitalidad y Turismo de León cartelera de eventos en noviembre

⦁ Dejarán visitantes a León más de 2 mil millones de pesos durante el mes de noviembre.
⦁ La derrama económica del mes será 22.38% mayor a la registrada únicamente durante el pasado verano.
⦁ “León se consolida como un gran destino donde se realizan eventos de primera calidad”: Cano de la Fuente.

León, Guanajuato; 4 de noviembre del 2016. Durante el mes de noviembre se prevé que la derrama económica por concepto de turismo de congresos y eventos, en el municipio de León, será 22.38% más en comparación a lo registrado durante el pasado periodo de verano.
Así lo adelantó la directora General de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Cano de la Fuente durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer los eventos programados para el mes de noviembre.
“Sin lugar a dudas, noviembre será un gran mes para la actividad turística del municipio, ya que se realizarán 24 eventos, entre congresos, convenciones, festivales, conciertos y mucho más”.
La funcionaria municipal precisó que para el mes de noviembre, se espera una derrama económica de 2 mil 176 millones de pesos; recordó que el pasado periodo de verano se registró por este mismo concepto un total de 1 mil 778 millones de pesos.
“Esto representa un 22.38% más en comparación a lo que registramos durante el periodo de verano en la ciudad, recordemos que el crecimiento de la actividad turística en León ha sido sobresaliente gracias a los esfuerzos que hemos emprendido de la mano de los principales actores del turismo en el municipio”.
De igual manera, comentó que se tiene previsto la llegada de 606 mil 330 visitantes con motivo de los diversos eventos que se tienen agendados durante las próximas semanas.
Congresos, convenciones, festivales, así se dieron a conocer cada uno de los eventos en Léon para el mes de noviembre. El concierto de Moenia, fue presentado por Claudia Mancera del DIF Estatal; el Festival Internacional del Cine que se inaugura hoy 4 de noviembre por Cesáreo Rangel Director del festival. Congresos como el de Fisioterapia del 5 al 7 de noviembre así como el Congreso de Aluminio y el de Genética Humana del 9 al 12 que cierran este año con el mes de noviembre.
También estuvieron presentes los directores y organizadores de festivales tales gastronómicos como el Festival de la Paella el próximo domingo 13 y el Festival vida breve los días 18 y 19 de noviembre.
La Dirección de turismo anunció el Ciclo de Cine Italiano que con el apoyo y participación del Instituto Italiano de Cultura, y el Instituto Cultural de León, se realizará cada sábado de noviembre en punto de las 19:00 horas en el Cine Club de Casa de la Cultura.
Cano de la Fuente, declaró que la cartelera mensual arrancó desde el primer día de noviembre, con eventos como Halloween en el Zoo que tuvo más de 20 mil asistentes, Catrinas de La Salle, el Congreso de Ingeniería Civil y ANPIC: “La Feria de América”.
Entre los eventos destacados del mes tenemos el Openning del Festival Internacional del Globo el 17 de noviembre, el cual comenzara en las instalaciones de la Feria siguiendo al Arco de la Calzada, explanada del Expiatorio hasta llegar a la plaza principal del Centro Histórico.
Finalmente, la directora de Hospitalidad y Turismo, reiteró que una vez más queda demostrado que León es un destino excepcional al contar con una serie de actividades para toda la familia y todos los públicos, pero sobre todo por contar con la infraestructura ideal para albergar todo tipo de eventos.
Estuvieron presentes la Gloria Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo; Claudia Mancera, del DIF Estatal; Lic. Jorge Luis Cabrejos Samamé, Director de Relaciones Públicas de SECTUR; M.G.D Cecilia Díaz Montes de Oca, Directora de Relaciones Públicas de OCV; Lic. Fabiola Vera , Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de León; Lic. Gabino Fernández Hernández, Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de León.

Arranca Festival de Globos Aerostáticos, “Volando bajo” en Peralta, Abasolo

  • Más de 5 mil asistentes disfrutaron de un maravillosos espectáculo con el despegue de 6 globos aerostáticos que pintó el cielo de Peralta desde las 7:00 horas.
  • En el evento participaron 17 cocineras tradicionales y 11 artesanos

Abasolo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2016. Peralta, la Zona Arqueológica de Abasolo fue el escenario, donde arrancó el Festival de Globos Aerostáticos, ‘Volando bajo’ que realiza la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), como resultado de la extensión del Festival Internacional del Globo, con la intención de ofrecer a los visitantes de las Zonas Arqueológicas una nueva oferta turística.

Al acto inaugural, acudió el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

Más de 5 mil asistentes disfrutaron de un maravillosos espectáculo con el despegue de 6 globos aerostáticos que pintó el cielo de Peralta desde las 7:00 horas.

Durante el día se llevó a cabo una muestra gastronómica, donde participaron 17 cocineras tradicionales de San José de Peralta, San Cayetano del Carmen, La Ordeña y Rancho Nuevo de la Cruz. Así como una muestra artesanal, donde participaron 11 artesanos de alfarería, tejido creativo, papel mache, dulces tradicionales, deshilado, bordado de listón, pintura en tela y velas aromáticas.

La participación de cocineras tradicionales y artesanos en el Festival de Globos Aerostáticos, ‘Volando bajo’ permite a los involucrados aumentar sus ingresos y ofrecer productos típicos de la región a los turistas.

En el marco del evento también se llevó a cabo un show de talentos, organizado por el Municipio de Abasolo donde se premió a los primeros cuatro lugares; el 1er. lugar obtuvo una Mini Laptop, el 2do. lugar una Tablet, el 3er. lugar una cámara digital y el 4to. lugar una bocina.

Previo al despegue, el 02 de noviembre el programa de actividades, comenzó a las 18:00 horas, con una muestra gastronómica, seguido del lanzamiento de globos de cantoya,  la presentación de una Banda de Rock y un campamento.

‘Volando bajo’ se presentará además en la Unidad Deportiva de Pénjamo este viernes 4 de noviembre, a las 7:00 horas, con el despegue de los globos aerostáticos, donde habrá venta de antojitos tradicionales y la presentación de la Danza Prehispánica.

Así como en el municipio de Victoria, el 4 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Unidad Deportiva con el vuelo de papalotes, una muestra artesanal y gastronómica, cine al aire libre, la exhibición de Huapango y danza, y la presentación de música Prehispánica, culminando actividades con un campamento.

El sábado 5 de noviembre, a las 7:00 horas comienza el despegue de globos aerostáticos, seguido de activaciones de cultura ecológica y un torneo de fútbol rápido.

Con este tipo de eventos, Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se sigue posicionando como el sexto destino más visitado en el país, por su oferta turística.

 

Realizan SDES y SECTUR ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016’

  • Se ofertaron 179 plazas en 71 perfiles a través de 20 empresas.
  • La ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016, se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria a nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo en los rubros de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte.

Silao, Gto. 03 de noviembre del 2016. Con la oferta de 179 vacantes de 20 empresas en 71 perfiles, se llevó acabo la ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016’, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y el Servicio Nacional de Empleo.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha aseguró que Guanajuato ha destacado en los últimos años por ser una entidad referente en materia económica que ha generado el desarrollo del turismo de negocios y placer, que ha colocado a la entidad en uno de los destinos de mayor preferencia a nivel nacional.

Asimismo destacó que en Guanajuato, el Turismo es la segunda fuerza económica y actualmente emplea a 169 mil personas.

Esta estrategia tiene como objetivo acercar a los buscadores de empleo, con las oportunidades laborales que se están desarrollando en la entidad para que sean los guanajuatenses los principales beneficiados de dicho dinamismo económico.

Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez quien afirmó que una de los principales factores de la industrialización de Guanajuato, es resultado de las habilidades y conocimientos del talento humano local.

“Estas ferias ayudan a la vinculación entre las empresas y los jóvenes o las personas que buscan insertarse a estos sectores sumamente importantes como el turismo, tenemos que seguir trabajando y lo más importante es seguirse preparando y capacitando, nuestra  subsecretaría genera esta vinculación de estas oportunidades, la parte más importante es que ustedes no dejen de capacitarse y mejorando en todas la oportunidades que existen, nunca se tiene el suficiente conocimiento para poder llegar a donde se tiene que llegar” explicó.

Esta Primera Feria de Empleo Turismo 2016, se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria a nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo en los rubros de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte; en áreas administrativas, operarias, técnicas y profesionistas.

Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel City Suites Silao, Poliforum León, Hotel Stadium, Patios Hotel Boutique, Carnes en su Jugo, Hotsson Silao, Resurante Bar Vang Gogh;  Hampton Inn, Hotel Ecce Incc, entre otras.

Entre las vacantes ofertadas destacaron: Relaciones Públicas, Recepcionistas,  Ejecutivo de Ventas, Camaristas, Gerente de Ventas, Cocineros, Camaristas, Auxiliar de Limpieza, Telefonista bilingüe, Capitan; por mencionar algunas.

Gobierno del Estado emprende políticas públicas para el desarrollo de programas transversales entre dependencias que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de nuevas oportunidades laborales.

Por medio de la Ferias de Empleo, se vincula de manera directa a los buscadores de empleo con las áreas de recursos humanos de las empresas; de esta manera tienen más oportunidades de entrevistarse con diferentes compañías, para su inserción en el mercado.