Secretaria de Turismo

Rueda en Guanajuato Bike Fest

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2016. En Guanajuato Capital Bike Fest arrancó con la rodada nocturna Bike light en la Plaza de las Ranas el 2 de diciembre teniendo como ruta los espectaculares callejones de Guanajuato.

 

Los participantes se enfrentaron a diferentes obstáculos Down Hill Urbano que consiste en descender por los callejones hasta llegar a la Plaza de las ranas.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoyó este evento que se realizó del 2 al 4 de diciembre con el objetivo de dar mayor difusión y promoción al ciclismo en la entidad.

 

Bike Fest se suma a los eventos deportivos con los que cuenta Guanajuato de talla mundial como el Rally, el Motocross y la Carrera Panamericana que han proyectado al estado a nivel internacional.

 

El programa de actividades de Bike Fest Guanajuato incluyó: rodada nocturna “Bike light”, competencia de Cross Country, muestra de cortometrajes en la Plaza de las Ranas, rodada “La enchilada Minera” que se realizó por las minas de Guanajuato y la Final de la Copa Nacional de “Down Hill Urbano Guanajuato”.

 

Se presenta Concierto Navideño en Paradores Turísticos

  • Asisten casi mil personas a los Conciertos Navideños en los Paradores Turísticos José Alfredo Jiménez y Sangre de Cristo.
  • La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato está compuesta por 50 niñas, niños y jóvenes.

 

Silao, Guanajuato. 05 de diciembre. Como parte de las actividades que ofrecen los Paradores Turísticos José Alfredo Jiménez y Sangre de Cristo en esta época decembrina, este fin de semana se llevó a cabo el Concierto Navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato acompañada de la Fundación Ballet de Guanajuato.

 

El sábado 3 de diciembre el Parador Turístico José Alfredo Jiménez ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo se engalanó con la presentación de este concierto, donde acudieron 410 personas.

 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presidió el concierto en el Parador Turístico José Alfredo Jiménez, donde agradeció a la Universidad de Guanajuato por la presentación del concierto.

 

“Lo que quiero compartir con ustedes es la importancia que le debemos dar a nuestras tradiciones, hoy vamos a escuchar un concierto navideño en la casa de José Alfredo, en Dolores Hidalgo; vamos a ver un ballet donde también agradezco a la maestra Eva Hernández que con la Fundación Ballet Guanajuato nos va a traer este acompañamiento”, señaló Olivera Rocha.

 

El domingo 4 de diciembre la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato se presentó en el Parador Turístico Sangre de Cristo ubicado en el municipio de Guanajuato, lugar al que acudieron 572 personas.

 

En ambos conciertos el repertorio musical estuvo integrado por las siguientes melodías: Obertura “Guillermo Tell” de G.A. Rossini; Suite “Lago de los Cisnes”: escena, danza de los cisnes y vals de P.I Tschaikovwsky Arr. Merle Isaac; Suite “Cascanueces”: Marcha, Trepak, el hada del Azúcar y vals de las flores de P.I Tschaikovwsky Arr. Merle Isaac y “Paseo en Trineo” de Leopold Mozart.

 

Así como “Posada Navideña” de D.P Arr. Violeta Melgar Hernández; “¡Dulce Noche!” de Robert A. Hudson; “Campañas Navideñas” de Mikola Leontovich Arr. José Rafael Melgar Azanza; “Navidad, la época más especial del año” de Calvin Custer y “Festival Navideño” de Leroy Anderson.

 

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección del Maestro José Rafael Melgar Azanza está compuesta por 50 niñas, niños y jóvenes que cursan primaria, secundaria y preparatoria, con el apoyo de 10 estudiantes de la Licenciatura de Música.

 

Es importante destacar que la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato nace en febrero del año 2013 con la finalidad de fomentar el gusto por la música desde temprana edad y contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos de los niños y jóvenes.

 

En México, además de la Universidad de Guanajuato, sólo hay otras cuatro instituciones que ofrecen programas formales de iniciación musical: el Conservatorio Nacional, la Escuela Nacional de Música de la UNAM, el Conservatorio de las Rosas de Morelia y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

 

En el evento también estuvo el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata; la presidenta del voluntariado de la Secretaría de Turismo, Claudia Mancera García; el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del Sistema Municipal Dif, Rosaura Salazar; el director de Relaciones Públicas, Jorge Carbrejo; la coordinadora de Paradores Turísticos, Ana Ruth Ángel Romero y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Martha Vázquez González, entre otros.

 

Disfrutan guanajuatenses del ‘Festival Guanajuato Vuela 2016’

  • Participan más de 12 mil personas en el desfile de Dragones y en el espectáculo del sobrevuelo de globos aerostáticos.
  • Cientos de familias disfrutaron de las actividades recreativas como talleres de elaboración y vuelo de papalotes, lanzamiento de globos de cantoya, avistamiento de estrellas y camping.

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2016. Con la asistencia de más de 12 mil personas se llevó a cabo elFestival Guanajuato Vuela 2016’ del 2 al 4 de diciembre en Guanajuato Capital.

El director de Relaciones Públicas, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en el arranque de las actividades del festival en la Presa de la Olla.

En su mensaje destacó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realiza el Festival Guanajuato Vuela 2016’ como parte de la extensión del ‘Festival Internacional del Globo’ que se celebra en la ciudad de León, ‘Noches Mágicas’ que se realiza en los cinco Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato y el Festival de Globos Aerostáticos ‘Volando Bajo’ en las Zonas Arqueológicas.

Las actividades comenzaron el 2 de diciembre con el desfile de Dragones que partió de la Presa de la Olla con la participación de 8 Globos aerostáticos, mismos que al llegar a la Alhóndiga de Granaditas ofrecieron una Noche Mágica, encendiendo y apagando el fuego al ritmo de la música.

El sábado 3 de diciembre a las 7:00 horas se llevó a cabo el despegue de globos en la Unidad Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto, donde cientos de familias se reunieron para presenciar el espectacular sobrevuelo de globos aerostáticos que pintó el cielo de colores.

Además los espectadores tuvieron la oportunidad de subir a los globos en cautivo para vivir una gran experiencia.

Como parte del evento se realizaron actividades recreativas, entre ellas vuelo de aviones de control remoto, talleres de elaboración y vuelo de papalotes y el lanzamiento de globos de cantoya.

También los asistentes pudieron disfrutar de un espacio de cuenta cuentos, avistamiento de estrellas, un maratón de dibujo infantil, juego de gotcha, Camping y cine al aire libre con el apoyo de CINEMEX.

Así como de la Noche Mágica acompañada de “Música Clásica y Electrónica Fusión” con la participación de 8 globos aerostáticos.

El domingo 4 de diciembre concluyeron las actividades con el despegue de globos aerostáticos en la Unidad Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto a las 7:00 horas.

Cierra con éxito 4to. Festival del Agave

• Participaron más de 27 productores de tequila y derivados del agave, 8 Cocineras Tradicionales y 6 Restaurantes.
• Disfrutan cientos de familias del Fin de Semana Familiar y Mercado Central en Parque Guanajuato Bicentenario.
Silao, Guanajuato. A 04 de diciembre de 2016. Con Gran éxito se llevó a cabo el 4to. Festival del Agave el 3 y 4 de Diciembre en el Parque Guanajuato Bicentenario.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha acompañado del subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó el corte del listón del Festival y recorrió los stands donde participaron más de 27 productores de tequila y derivados del agave, 8 Cocineras Tradicionales y 6 Restaurantes.
4to. Festival del Agave es un festival Gastronómico-Cultural organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) que tiene por objetivo contribuir al desarrollo y la promoción de la cultura y tradiciones en torno al Agave y sus productos como fuente esencial para detonar experiencias turísticas en varios municipios del Estado.
En esta edición se presentó un nuevo formato, además de los productos tradicionales Tequila, Mezcal y Destilados, participarán también otras bebidas elaboradas con agave como el Pulque, Cremas, Licores y otros productos para consumo y salud.
El programa de actividades incluyó catas, barra de mixología denominada “hijos del agave”, área de sensibilización, demostración de proceso de jima y muestras de agave cocido a cargo de la destilería de María de la Paz y demostración del proceso y las características del pulque a cargo de Exhacienda Cañada de Ortega de Salamanca.
Así como demostración del proceso de destilación a cargo del Dr. Juan Antonio Castellanos Cardona de Mezcal CUANAX, demostración de Mixología a cargo de Javier Alejandro del Mezcal Jaral de Berrios.
La ambientación musical estuvo a cargo del Mariachi Femenil Azucenas de León, la Compañía de Danza Folklórica de Silao y la Banda Salvaterrense, asimismo se presentaron grupos artístico culturales de la Casa de la Cultura Poeta Antonio Plaza del Municipio de Apaseo el Grande y del municipio de Salamanca.
En el marco del evento se llevó a cabo el Fin de Semana Familiar y Mercado Central del Parque Guanajuato Bicentenario.
En esta edición el Mercado ofreció Alimentos y bebidas, Textiles, Artesanías y Productos Alternativos provenientes de los municipios de San miguel de Allende, Irapuato, Guanajuato, León entre otros.
Las familias pasaron un fin de semana muy agradable ya que además de disfrutar del 4to. Festival del Agave y el Mercado Central, pudieron recorrer el Parque Bicentenario en bicicleta, andar en patines y pasear a su mascota.
Es importante mencionar que a partir del 21 de diciembre al 1 de enero de 2017 los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario encontrarán el Mercado Artesanal y Gastronómico, el cual tiene como objetivo explotar el aporte cultural del Estado de Guanajuato e impulsar a los productores Guanajuatenses a través de espacios donde puedan exponer el producto que elaboran.
Los horarios de Parque Guanajuato Bicentenario en esta temporada serán de lunes a domingo de 10 de la mañana a 8 de la noche. Los días 24 y 31 de diciembre el Parque permanecerá cerrado, los días 31 de diciembre de 2016 y 1 de enero de 2017 el Parque abrirá en su horario normal.
Los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: niños 10 pesos, adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos.

FIN DE SEMANA FAMILIAR Y MERCADO CENTRAL en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Los visitantes podrán tener acceso con su perro, patines, bicicleta, patineta
  • Mercado central presenta productos de decoración, moda, joyería, calzado, entre otros.

Silao, Guanajuato. 02 de Diciembre de 2016. En el mes de diciembre, Parque Guanajuato Bicentenario presenta el fin de semana familiar y Mercado Central, evento que tiene como objetivo, ofrecer una amplia gama de actividades recreativas para los visitantes.

En esta edición, así como en ediciones pasadas del Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario podrán tener acceso al recinto con sus bicicletas, patines o patinetas, incluso podrán acudir con su perro. Se llevarán a cabo, talleres y actividades para los canes, además podrán disfrutar de la cultura con la oferta de exposiciones que se encuentran actualmente en el recinto.

En conjunto con estas actividades, también tendrá lugar la tercera edición del Mercado Central, que busca brindar un espacio a diseñadores, artistas y productores orgánicos independientes para que promuevan y expongan sus productos. Ofreciendo a los visitantes alternativas creativas para las fiestas decembrinas.

Algunos de los sectores que estarán presentes en esta tercera edición de Mercado Central son: decoración, moda, calzado, accesorios, joyería, jabón artesanal, cosméticos y cremas orgánicos, entre otros.

Así mismo se busca que el visitante compre directamente a los autores de los productos, sin intermediarios para promover el consumo de lo hecho a mano.

Todo esto será complementado con gastronomía, mezcal, cerveza artesanal y música, en un ambiente relajado, en el cual el público puede visitar Parque Guanajuato Bicentenario con familia y amigos a pasar un grandioso fin de semana y lo más importante adquirir productos directamente de sus creadores.

Fin de semana familiar y Mercado central, se llevará a cabo los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre a partir de las 10:00 a.m.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

Con eventos como Fin de Semana Familiar y Mercado Central, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

 

Presentan eventos del mes de diciembre en León

  • Durante el mes se estima la llegada de casi 661 mil visitantes y más de 153 mil turistas, una derrama económica de 2 mil  millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 51%.

León, Guanajuato 01 de diciembre del 2016. Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estuvo en la rueda de prensa de la presentación de los eventos del mes de diciembre que se realizarán en el municipio de León

En la rueda de prensa que se realizó en la Casa del Turismo del municipio de León, Guillermo Martínez García, director de Operatividad Turística, de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio señaló que total se realizarán 12 eventos a lo largo del mes, además de una serie de carreras deportivas y conciertos.

Por su parte el director de Relaciones Públicas de SECTUR, invitó a los eventos que se realizarán en todo el estado.

Este mes arrancó con el Festival Elevemos Globos de Cantoya del 1 al 4 de diciembre en el Rancho San Antonio en el municipio de Pénjamo, con un costo de recuperación de 20 pesos niños y 30 pesos adultos.

El 3 y 4 de diciembre en el Parque Bicentenario se realizará el 4to. Festival del Agave con la participación de 20 productores del Estado, 8 Cocineras Tradicionales, 6 Restaurantes, Catas, Mixología y Área de sensibilización. Así como el Mercadito Central donde se

En la misma fecha se llevará a cabo la última carrera del año de Enduro en Silao, Arrancando del Parque Bicentenario a Cristo Rey.

El 3 de diciembre se presenta el Concierto Navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato en el Parador Turístico José Alfredo Jiménez en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional y el 4 de diciembre se presenta en el Parador Turístico Sangre de Cristo en Guanajuato.

Del 2 al 4 de diciembre llega Bike Fest a Guanajuato Capital, donde los participantes podrán descubrir Guanajuato desde una perspectiva deportiva, con una variedad de actividades como el Down Hill Urbano que se realiza desde el 2013, que consiste en descender por los callejones hasta llegar a la Plaza de las ranas, entre otros.

En León, los eventos arrancan con el XXIII Congreso de Comercio Exterior Mexicano en Poliforum León; las actividades del FIAC 2016 continuarán hasta el próximo 4 de diciembre en varios puntos del Centro Histórico; del 2 al 4 de diciembre en parque Los Cárcamos se realizará el Festival de Luces 2016 con acceso gratuito, el evento que contará con la participación de 8 bandas de música, más de 40 stands de artesanías, productos orgánicos y talleres.

Del 3 al 10 de diciembre en el Museo de las Identidades Leonesas se llevará a cabo el taller: Raíces, Tejiendo el Pasado, además hasta el 12 de febrero continúa la exposición “Apiñadoras”; el arte de embellecer Rebozos.

En Polifoum se realizará el 5 y 6 de diciembre el Festival Internacional de Aceleración de Startups SWITH 2016; en esa misma sede el 7 y 8 de diciembre se presenta el Mexico’s Auto Industry Summit.

El 9 y 10 se presentarán: El Cascanueces en el teatro Manuel Doblado y la 9na. Sinfonía de Beethoven para conmemorar en sexto aniversario del Teatro del Bicentenario.

La Universidad de la Salle Bajío será la sede del 1er. Simposium de Economía de Cambio Climático el 10 y 11 de diciembre.

Del 17 al 31 la Plaza Expiatorio presenta “Memoria en movimiento”, proyección de luz y sonido con un nuevo contenido de video mapping en la fachada del Templo Expiatorio.

El Parque Zoológico de León mantiene hasta el 10 de enero de 2017 la exhibición “Huellas de Vida”, donde grandes y pequeños podrán apreciar a dinosaurios a gran escala.

El deporte también es un atractivo más para la localidad, por ello se anunció la realización de 11 carreras deportivas en sedes como el parque Metropolitano y el Parque Explora, entre ellas: “Inclúyeme contigo” y Corriendo con corazón” el sábado 3 de diciembre en el Parque Metropolitano de León y “San Silvestre” en Explora el 31 de diciembre.

Durante el mes el municipio espera la llegada de 660 mil 776 visitantes y 153 mil 319 turistas, una derrama económica de 2 mil 303 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 51%.

Entregan Reconocimiento al Mérito Turístico 2016

  • Por 4to año consecutivo se entrega el Reconocimiento al Mérito Turístico.
  • En esta edición se integraron tres nuevas categorías.
  • Desde 2013 la Secretaria de Turismo de Guanajuato ha buscado la excelencia turística bajo un esquema de competitividad y capacitación constante.

 

León, Guanajuato a 30 de noviembre del 2016. El secretario de Turismo del Estado del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la entrega de reconocimientos al Mérito Turístico 2016 que organiza la dirección de Hospitalidad y Turismo del municipio de León.

 

Durante 4 años, este reconocimiento se ha convertido en uno de los más emblemáticos para el sector, y ha logrado destacar la labor de varias personas que con su trabajo hacen aportaciones invaluables para el turismo.

 

En su mensaje Olivera Rocha señaló que desde 2013 la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato ha buscado la excelencia turística bajo un esquema de competitividad y capacitación constante, para que todos los establecimientos eleven su profesionalización y certificación, a través de un programa permanente.

 

“El Modelo de Excelencia Turística de Guanajuato busca elevar la competitividad y productividad, así como establecer liderazgo práctico y estrategias de marketing efectivas que impacten en la mejora y fortalecimiento de las empresas”, aseguró Olivera Rocha.

 

Precisó que con este modelo, Guanajuato es el 7° lugar en el Ranking Nacional de Empleo y aporta el 4% de personas ocupadas en este rubro a nivel nacional.

 

La directora de Hospitalidad y Turismo, Gloria Magaly Cano de la Fuente, destacó la importancia del trabajo realizado por los prestadores de servicios turísticos del municipio y aseguró que León se ha mantenido a nivel nacional, como el 4to. destino preferido por el turismo de reuniones.

 

En esta edición se premiaron a 168 integrantes del sector incluyendo las nuevas categorías: Innovación y Emprendedurismo, Responsabilidad Social, así como Premios y Certificados Nacionales e Internacionales.

 

Además se entregaron 41 reconocimientos por Excelencia Turística a aquellas personas que tomaron más de 40 horas en diferentes cursos de capacitación.

 

Se reconoció a 15 personas más por Excelencia Turística en el rubro de Certificación y Recertificación, Distintivo M, Distintivo H, Punto Limpio y Gran Anfitrión.

En la  categoría de Permanencia se  reconoció a 93 personas  que han laborado en el sector turístico por más de 10 años así como a empresas.

Este año recibió el reconocimiento “León con Sabor en la Piel”, Nicolás Herrera Gutiérrez, Presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de León. Así también, en el rubro de Responsabilidad Social, Innovación y emprendedurismo, y por último se reconoció a  las empresas que han recibido premios y certificaciones nacionales e internacionales.

En la entrega de reconocimientos estuvieron también, el Regidor José de Jesús Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo; Francisco Javier Quiroga López, presidente Estatal de la Red de Bares y Cantinas; Nicolás Herrera Gutiérrez, presidente de Canirac León y Fabiola Vera Hernández, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de León.

Participa SECTUR en AdventureNext

  • Sostiene SECTUR y Operadoras reuniones de negocios con empresas nacionales e internacionales prestadoras de servicios turísticos.
  • Participará Secretario de Turismo en el Panel – Building Relationships with U.S. Travel Agents

 

San Luis Potosí. 30 de noviembre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato SECTUR participa en AdventureNEXT que se realiza del 29 de noviembre a 2 de diciembre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.

El objetivo de este encuentro es profesionalizar al segmento del Turismo a nivel global, a través de 3 conferencias magistrales, 9 talleres educativos y 60 mesas de negociación.

 

El tema de esta primera edición en México es “El Momento de México es Ahora”, con este concepto se busca capitalizar el momento histórico que vive México en materia turística para posicionar el producto de aventura y naturaleza.

 

El 29 de noviembre el evento arrancó con un cocktail de bienvenida en el Museo de Ciencias el Laberinto de San Luis Potosí.

 

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata y la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas acudieron al evento en representación de la SECTUR para impulsar la promocionar el Turismo de Naturaleza y Aventura del Estado de Guanajuato.

 

Participa también la Asociación de Turismo de Aventura del Estado de Guanajuato con las operadoras: Turismo Alternativo en Guanajuato, Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y el Centro Vacacional El Salto.

 

En el segundo día de actividades, los representantes de SECTUR y las empresas operadoras sostuvieron encuentros de negocios con empresas nacionales e internacionales de México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Nicaragua, España, Rusia y Reino Unido, entre otros.

 

Además el Subsecretario de Promoción Turística, tuvo interacción con los Secretarios de Turismo de los estados de Durango y San Luis Potosí.

 

En este tenor Adriana Islas señaló lo siguiente: “El objetivo es tener estos encuentros, reuniones, uno a uno con los operadores y medios de comunicación especializados en el Turismo de aventura, así como Tour operadores y bloggers para promocionar el Turismo de Naturaleza y Aventura del Estado de Guanajuato”.

 

En el tercer día de actividades se llevará a cabo una serie de conferencias y paneles donde el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha participará en el Panel denominado Building Relationships with U.S. Travel Agents

AdventureNEXT México es el evento más importante del sector turismo en México y en toda América Latina en 2016 organizado por Adventure Travel Trade Association (ATTA), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

El Turismo de Aventura y Naturaleza es un segmento estratégico para el desarrollo económico de México, particularmente para zonas rurales en Estados del interior del país.

 

La Asociación mundial de la industria de turismo de Aventura, reúne a más de 1 mil 100 empresas de 96 países y a más de 25 mil profesionales del sector.

 

Así como 200 delegados de Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Rusia. Además de los estados de Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y San Luis Potosí.

 

Con la asistencia de compradores internacionales, medios especializados nacionales e internacionales, proveedores, empresas prestadoras de servicios turísticos y representantes de Secretarías de Turismo estatales y funcionarios federales.

 

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza tiene un valor a nivel global vale 263 mil millones de dólares.

 

El gasto promedio para el Turismo de Aventura por un viaje de 8 días es de 3 mil 050 USD por persona. Esto, según el estudio Publicado en 2013 por la Organización Mundial de Turismo y ATTA.

Cierra con éxito 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez

Silao, Guanajuato. 29 de noviembre de 2016. El 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez que se realizó del 22 al 27 de noviembre en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, cerró con gran éxito, con la participación de casi 27 mil personas.

El principal objetivo del festival fue brindar tributo y  honrar la memoria del “Poeta del Pueblo” cantante y compositor de música vernácula, en el marco de su aniversario luctuoso.

En la caminata de la noche del martes 22 de noviembre que partió de la Plaza Principal del Centro Histórico de Dolores Hidalgo, al mausoleo de José Alfredo Jiménez en el Panteón Municipal, donde se realizó la serenata participaron 8 mil personas.

El día miércoles 23 de noviembre en la Misa que se realizó en el Mausoleo estuvieron más de 500 personas, en el recorrido de cantinas en el Centro Histórico participaron 90 personas y en el Espectáculo Ecuestre, Mariachi Latino y Banda Delictiva que se realizó en el Jardín Principal estuvieron 3 mil 500 personas.

En la presentación del Libro La Canción Ranchera Mexicana que se realizó el jueves 24 de noviembre en el Museo de José Alfredo, asistieron 60 personas, ese mismo día 2 mil 300 personas asistieron al Jardín Principal donde se presentó Liz Clapés, el Mariachi Latino, Alberto Ángel “El Cuervo”, Voces de Corralejo y Cervantes Show.

El viernes 25 de noviembre asistieron más de 140 personas a la Mesa Literaria sobre la vida y obra de José Alfredo denominada ‘Entre letras y letrados’ que se llevó a cabo en el Museo de José Alfredo, al recorrido de cantinas de ese día acudieron 70 personas y al Espectáculo Ecuestre, el concierto de José Julián, el Mariachi Latino y La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate en el Jardín Principal, estuvieron 4 mil personas.

A la Presentación del Libro “Entre Dolores y Remedios” que se realizó en el Museo de José Alfredo acudieron 60 personas, en el recorrido de Cantinas en el Centro Histórico se registró la afluencia de 90 personas y en el cierre de las actividades con el concierto de Arturo Elizarraraz Contratenor y Violinísta, Carolina de Holanda y Jesús Aguaje y su Buena Vista que se realizó en el Jardín principal se tuvo la participación de 2 mil 500 personas.

El último día de actividades, el domingo 27 de noviembre se registró la afluencia de 4 mil personas en el jardín Principal en la presentación de Armando Manzanero, el Grupo de Jazz y Voces de Guanajuato; 1 mil personas en la Charreada de José Alfredo Jiménez y 50 personas en el recorrido de cantinas.

Con este festival se ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales.

Festival Internacional José Alfredo Jiménez nace en 2010, con la suma de esfuerzos entre el Municipio de Dolores Hidalgo y el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo creando un programa integral, con actividades culturales, recreativas y por supuesto musicales, que permiten una gran convivencia de los visitantes.

En esta edición se superó la meta de visitantes de la edición anterior que fue de más de 24 mil personas.

Además se registró una ocupación hotelera del 40% el día martes, 60% el miércoles, 60% el jueves, 90% el viernes, 100% el sábado y 60% el domingo, con un promedio general del 68% durante todo el evento, lo que representa un promedio de 2 mil 244 habitaciones ocupadas, con 6 mil 732 huéspedes, lo que representa 1 millón 360 mil pesos en derrama económica solo de hospedaje.

Participa Guanajuato en el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

  • En el stand de Guanajuato ¡Sí Sabe! se mostró la gastronomía a base de nopal, destacando el Circuito del Nopal, donde ofreció más de 4 mil degustaciones.

 

Silao, Guanajuato. 29 de noviembre de 2016. La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), participo en el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana que se realizó en el Centro Nacional de las Artes y Estudios Churubusco del 24 al 27 de noviembre.

 

Durante los cuatro días, la Secretaría de Turismo mostró lo mejor de la Cocina tradicional en un stand del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe! en la Zona Expo Destinos Gastronómicos.

 

El director de Productos Turísticos de la SECTUR, Rogelio Martínez Caballero estuvo en el evento en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

 

En el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana participaron también los estados de Michoacán, Chiapas, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo, Ciudad de México, Baja California.

 

En el stand de Guanajuato ¡Sí Sabe! se mostró la gastronomía a base de nopal, destacando el Circuito del Nopal que actualmente opera en la comunidad de Valtierrilla, del municipio de Salamanca, Gto. a través del cual se busca promover el turismo, en un recorrido que da a conocer la historia, cultivo y procesamiento del nopal.

 

Durante los cuatro días las Cocineras Tradicionales ofrecieron a todos los visitantes, degustaciones de pencas rellenas de nopal, en distintas presentaciones, como penca al pastor, penca de chorizo con queso y penca con carne y queso, entre otras.

 

Las pencas fueron elaboradas por la Cocinera Tradicional de la comunidad de Valtierrilla, Nazaria  Contreras en compañía de su hijo Zaret de Jesús García.

 

Además la productora de nieve artesanal Silvia Sánchez Razo, deleitó a los asistentes con degustaciones de nieves de nopal, corazón de nopal y xoconostle.

 

También se contó con la participación de productores de destilados de agave y mezcal, productos a base de nopal,  al igual que productores de vino tinto del Estado de Guanajuato

 

En total el Guanajuato ¡Sí Sabe! ofreció más de 4 mil degustaciones durante su participación en el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.