Madrid, España. 19 de enero de 2017. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha recibió el nombramiento de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato como miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC por sus siglas en inglés) en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.
La GSTC es una entidad internacional sin fines de lucro que establece y gestiona los estándares globales de turismo sustentable con el objetivo de aumentar el conocimiento y las prácticas de sustentabilidad entre los actores públicos y privados del turismo a través de un lenguaje común que permita de una forma fácil la adopción y creación de principios universales para la sustentabilidad.
A este consejo pertenecen agencias de la ONU, empresas de viajes, hoteles, consejos de turismo, tour operadores, individuos y comunidades.
Como miembro de este Consejo, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato tiene la facultad de participar en la toma de decisiones clave en el turismo sustentable a nivel internacional así como en el programa de representantes y formar parte como entrenador en el programa de formación.
Por otra parte adquiere las siguientes responsabilidades: participación activa para dar a conocer los criterios como base internacional estándar para las prácticas y políticas de turismo sostenible; adopción de los criterios de GSTC en su operación, sus iniciativas y proyectos; promoción de las prácticas de sostenibilidad con los grupos de interés, incluyendo empleados, clientes y colaboradores, y la adhesión al Código de Ética de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Además la Secretaría de Turismo de Guanajuato podrá acceder a redes de calidad y oportunidad de exposición como la participación en reuniones de Consejo, acceso a plataforma en línea especial para miembros y contacto con la red de miembros que forman parte de la GSTC.
Así como a herramientas y recursos educativos, entre los que se encuentran: la biblioteca digital especializada, material de apoyo para las empresas que están en proceso de certificación y actividades con instructores certificados GSTC.
Por otra parte, tendrá presencia en el boletín mensual y las redes sociales del Consejo, con lo que incrementa la promoción del Estado, así como la oportunidad de presentar a Guanajuato como destino en las reuniones de la GSTC.
Los destinos afiliados son: Perú, Región Cusco; Noruega, Fjord; China, Huangshan; Estados Unidos, Wyoming – Jackson Hole, Gran Teton & Yellowstone; Chile, Lago Llanquihue; Islas Canarias, Lanzarote; Kenya, Mara Naboisho; Botswana, Sitio Okavango Delta; Islas del Pacífico, Samoa; Mediterráneo, Sardinia Sur; Islas Vírgenes, St. Croix; Caribe, St. Kitts y Nevis y México, Riviera Maya y Sierra Gorda Querétaro.
Con este acuerdo, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato refuerza su compromiso con la sostenibilidad, en el marco de la celebración del Año Mundial del Turismo Sostenible.
Madrid, España. 18 de enero de 2017. El Gobierno del estado de Guanajuato incluye el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado “Economía para las personas” por la competitividad y sustentabilidad que representa en el sector, reforzando el compromiso para posicionar al Estado como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional.
Esta acción es reconocida con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza, por encima de las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica quienes también compitieron en esta distinción.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió el galardón y en su mensaje aseguró que es un gran honor para Guanajuato y para México recibir este reconocimiento por el trabajo de Políticas Públicas y Gobierno. Con este premio Guanajuato y México hacen historia en la OMT ya que ningún destino mexicano había recibido esta distinción.
“Gracias a nuestro Gobernador, Miguel Márquez Márquez que es el promotor más importante del Turismo de nuestro Estado, gracias a todo mi equipo de la Secretaría; equipo incansable, y de la misma manera agradecer a la Organización Mundial del Turismo.
Guanajuato sí está comprometido con la sostenibilidad, sí está comprometido con el turismo, y vamos a seguir trabajando muy fuerte por el bien de éste que es el sector de la gente feliz”, destacó Olivera Rocha.
La OMT eligió a 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países que participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.
El pasado 16 de enero de 2017 los finalistas compartieron sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT en Madrid, España.
En este tenor, Fernando Olivera Rocha expuso las estrategias para el desarrollo turístico sustentable que se han aplicado en Guanajuato como parte de la innovación en Gobernanza y Política Pública.
Precisó que al iniciar la gestión 2012-2018 del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato comenzó a trazar las metas y actividades orientadas a posicionar a la entidad como el Destino Cultural de México. Para ello, se realizó una consulta pública participativa, visionaria, cooperativa y regional con la participación de 1 mil 478 personas.
Esto dio como resultado el Programa Estatal de Turismo Guanajuato 2013-2018 (PETG), de donde se desprenden las acciones y metas que permitieron establecer los resultados esperados a corto y mediano plazo a fin de posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
Entre los principales resultados se encuentran: el posicionamiento del Observatorio Turístico como un organismo permanente de consulta, análisis y evaluación de la actividad turística del estado; 1 mil 162 empresas apoyadas con el Modelo de Excelencia Turística; la creación de un Modelo de Sustentabilidad Turística con impactos en Empresas, Destinos y la propia Secretaría de Turismo.
Así como una estrategia de capacitación para agentes de viajes con un registro de 2 mil 622 agentes en 13 países; un programa de rescate de la Cocina Tradicional guanajuatense y sus cocineras y el posicionamiento del sexto destino más visitado en todo México en el año 2014.
Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Madrid, España. 17 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la firma de Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría de Turismo y Viajes El Corte Inglés en las instalaciones de Punto Guanajuato en Madrid, España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR.
Este acuerdo refuerza el trabajo de promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ a nivel internacional, con este socio estratégico que pertenece a uno de los principales grupos empresariales de España, con presencia en 12 países con más de 115 mil empleados.
En México, cuenta con oficinas en 25 de los 32 Guanajuato Estados de la República lo que representa un gran escaparate para también a nivel nacional.
Jorge Goytortua, director de ventas de Aeromexico participó en el evento como testigo de honor y socio estratégico en la conectividad entre Madrid, España y el Estado de Guanajuato.
En el marco del evento, Fernando Olivera Rocha agradeció la confianza de Viajes El Corte Inglés por renovar con ‘El Destino Cultural de México’.
“Estamos honrados que Viajes El Corte Inglés esté un año más convencido de promover Guanajuato. Yo estoy convencido que a Viajes El Corte Inglés le tocan la puerta 190 países y todos quisiéramos ser de la portada de sus catálogos, pero es cierto que viajes el corte inglés tiene que ser objetivo, selectivo y definir sus apuestas, una de ellas nos honra que sea el Estado de Guanajuato”, destacó Olivera Rocha.
Aseguró que Guanajuato no solo ofrece calidez y hospitalidad, sino que también hay infraestructura, hay experiencia y productos turísticos, además se tiene alianza con socios estratégicos como Aeromexico.
Jesús Nuño de la Rosa, director general del Viajes El Corte Inglés recordó que en Guanajuato se celebró su convención anual en el mes de noviembre pasado teniendo como sede principal el Hotel “La Casona” en el municipio de San Miguel de Allende con el apoyo del Consejo Turístico de San Miguel de Allende y La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR).
“Estuve en Guanajuato con una comitiva, fue un éxito; conocimos Guanajuato y San Miguel de Allende. Es difícil describir el destino, es una maravilla. Estar en Guanajuato es como estar en Toledo, con sus calles empedradas y maravillosos colores que distinguen a México”, puntualizó Nuño de la Rosa.
Ciudad de México. 17 de enero de 2017. Con la finalidad de recopilar la mejor programación para su vigésima edición, el Guanajuato International Film Festival (GIFF) abre su Convocatoria para la Competencia Oficial de Cortometrajes y Largometrajes.
El GIFF celebra dos décadas de impulsar la creación cinematográfica. Este año, el encuentro fílmico se realizará en 17 sedes y en dos ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, en San Miguel de Allende del 21 al 25 de julio y en Guanajuato capital del 26 al 30 de julio; teniendo como país invitado a Canadá y a su vez, el GIFF será parte de los festejos del 150 aniversario del nacimiento de Canadá como nación.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presidió el evento, donde señaló que El Festival Internacional de Cine en Guanajuato es parte importante de la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.
“Es ya un referente no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional ya que gracias al gran trabajo de Sarah y todo su equipo, se ha posicionado no sólo en el gusto de los jóvenes sino de todos los amantes del séptimo arte, los esperamos en Guanajuato.”, aseguró Aguilar Mata.
El Festival ha establecido alianzas con 15 instituciones de la industria fílmica canadiense, entre ellas: Telefilm Canadá, el Toronto International Film Festival, Hot Docs, Vancouver Film School, Festival du Cinema de la Ville de Quebec y el Inside Out LGBT Film Festival.
Asimismo, el GIFF en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y autoridades del país invitado, participarán en el Foro Bilateral México –Canadá.
Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del GIFF señaló que Por primera vez el GIFF realizará contenidos de realidad virtual, por lo que destacó que el Giff siempre ha tenido apertura al riego.
“El festival ha ganado mucho reconocimiento debido a esos riesgos que ha tomado a lo largo de 20 años. Queremos apostar por qué nuestras historias no sean planas, la visión es que caminemos en esta realidad virtual”, precisó Sarah Hoch.
En materia de turismo, en 2016, el GIFF registró a 108 mil asistentes que generaron una derrama económica de más de 166 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5% y 3% respectivamente, en comparación con el año anterior, este año se espera superar dicha cifra.
En las ciudades sedes del evento, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital se registró una llegada superior a los 36 mil turistas, con un incremento del 21% con relación al 2015, con un ocupación hotelera del 74%, lo que representó un aumento del 5% con respecto al año anterior.
La convocatoria de Cortometrajes y Largometrajes estará disponible desde hoy y hasta el próximo 1 de abril en la plataformas withoutabox.com, FestHome.com y giff.mx , con la finalidad de continuar con el apoyo a los cineastas nacionales, la inscripción será gratuita para películas mexicanas.
En esta ocasión podrán participar las siguientes categorías: Cortometraje Ficción, Cortometraje Animación, Cortometraje documental, Cortometraje experimental, Largometraje Ficción y Largometraje Documental.
En 2016, la Convocatoria del GIFF logró recopilar 3 mil 247 películas provenientes de 120 países, ampliando así la oferta fílmica del festival.
Como parte de su continúo apoyo a la educación e impulso a los cineastas mexicanos el GIFF anunció que los cineastas mexicanos Rosa Galguera y Joshua Gil recibieron una beca con el apoyo del Festival Internacional de Cine Rotterdam, quienes participarán activamente en el prestigiado taller Rotterdam Lab (del 25 de enero al 5 febrero de 2017).
Esto les brinda la oportunidad de recibir asesorías para impulsar sus proyectos fílmicos y en su caso buscar una coproducción internacional.
La productora mexicana Rosa Galguera ha participado en producciones mexicanas como “Lucifer” y “Arma Blanca”; actualmente tiene tres proyectos fílmicos en diferentes etapas que buscará impulsar en el Rotterdam Lab. Mientras que Joshua Gil trabajará en impulsar la producción de su segundo largometraje “SANCTORUM”, su opera prima fue “La maldad” en 2015.
En la rueda de prensa también estuvieron, Jorge Sánchez Sosa, director General del Instituto Mexicano de Cinematografía; Ernesto Herrera, director de Imagen y Promoción, Festival Internacional de Cine Guanajuato y Joshua Gil y Rosa Galguera, Becados GIFF en Rotterdam Lab.
Madrid, España. 16 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la inauguración oficial de ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea, ubicada en la calle Velázquez 12, en Madrid, España.
Al acto inaugural asistieron 1 mil 100 personas quienes disfrutaron del sabor de Guanajuato ¡Sí Sabe! con el menú de los Chefs David Quevedo Olvera y Cuauhtémoc Herrera Zurita, quienes mezclaron ingredientes endémicos y de la cocina tradicional del Estado con el apoyo del Restaurante guanajuatense ‘La Galereña’ localizado en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
Los bocadillos que adornaron la noche, fueron: tostada leonesa de manita de cerdo en encurtido, mole de convento en pollo de Yuriria y taco de chile pasilla de Dolores Hidalgo relleno de escamoles.
Así como carne de cerdo en pipián de valle de Santiago, barbacoa de cordero adobada de Cortazar, Fresas con crema de Irapuato, pastelito de calabacita de Comonfort y jamón ibérico de Bellota, España.
Hasta el 22 de enero de 2017 ‘Punto Guanajuato’ promociona ‘El Destino Cultural de México’, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2017 ‘FITUR’ por 3er. año consecutivo.
En este espacio los asistentes disfrutan de la galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.
Es importante señalar que ‘Punto Guanajuato’ abrió sus puertas desde el pasado 12 de enero donde se ha registrado una importante afluencia de visitantes quienes han disfrutado de las noches de “Las noches de José Alfredo” con el gran repertorio en del cantautor en karaoke.
Así como del programa de actividades que incluye talleres artesanales y gastronómicos son impartidos por la Cocinera Tradicional, María Consuelo Venancio Mesita, originaria del municipio de Comonfort, Guanajuato, quien presenta la elaboración y el significado de la Tortilla Ceremonial.
Por su parte Marina Lozano García, artesana originaria del municipio de Salamanca, Gto., imparte los talleres artesanales de cartonería a partir de la creación de piezas representativas del estado.
Los corporativos líderes en agencias de viajes como: Viajes El Corte Ingles, Grupo Barceló, The Travel Brand, Logitravel, Descubre Viajes y AVASA, con quienes se tienen convenios de colaboración participan en los seminarios especializados que ofrece Punto Guanajuato
Asimismo se realizarán Seminarios y Talleres para estudiantes de las escuelas de Hotelería de Madrid donde se comparten las estrategias integrales que han posicionado a Guanajuato en el 6º estado más visitado en México.
El programa de actividades también se podrá consultar a través del sitio de internet www.guanajuato.mx/puntoguanajuato
En el corte de listón también estuvieron, Lourdes Berho, directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Guillermo Fernández, presidente de la Junta de Extremadura; Carlos Vogeler, director-secretario de Relaciones con los miembros de la Organización Mundial de Turismo; Roberta Lajous Vargas, embajadora de México en España y Antonio Nieto Magro, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística de la secretaría de Estado de Turismo de España, en representación de la Secretaria General de Turismo, Matilde Pastora Asían González.
Madrid, España. 16 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias para el desarrollo turístico sustentable que se han desarrollado en Guanajuato como parte de la innovación en Gobernanza y Política Pública, durante los premios de la Organización Mundial de Turismo a la Excelencia e Innovación en el Turismo en su 13º edición, donde Guanajuato está nominado como finalista.
“Hablar de Guanajuato es hablar de turismo cultural, pero también hablar de turismo sostenible y en ello, un desarrollo de una política pública de un destino que se encuentra en el centro de la República Mexicana y una estrategia desarrollada para poder lograr que el turismo se convierta en esa posibilidad para poder generar una calidad de vida de sus ciudadanos”, precisó Olivera Rocha.
En este sentido señaló que se desarrolló una estrategia 2013-2018 con la participación ciudadana de 1 mil 478 personas, para encontrar una visión de un destino que pudiera lograr un desarrollo sostenible en materia de turismo; por lo que se creó un Modelo de Política Pública enfocado en diferentes directrices, una de ellas: la innovación bajo un sistema sostenible e incluyente.
Como parte de esta visión estratégica se busca internacionalizar la marca ‘Guanajuato’ como destino turístico, posicionar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados a nivel nacional y mantener al turismo como la segunda fuerza económica del Estado; todo esto para aumentar las oportunidades, así como el bienestar social y económico para los guanajuatenses.
Olivera Rocha destacó que las ventajas competitivas que fortalecen al Estado son: el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato que es pionero en Latinoamérica y miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo.
Así como el Modelo de Excelencia que es 1er. Lugar en certificación a nivel nacional y ha capacitado a 8 mil 932 empresas y 20 mil 468 personas.
Por otra parte, mencionó que en infraestructura pública sostenible se han invertido 55.4 millones de dólares en 36 municipios.
En promoción de la política pública para la transformación y la transversalidad se ha tenido una inversión privada del periodo que comprende de 2013 a 2018 de 532 millones de dólares con la apertura de 87 nuevos hoteles y 6 mil 944 habitaciones nuevas.
Como parte de la promoción de la política turística para la transformación y la transversalidad se ha desarrollado el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe!, se logró la certificación gastronómica en México, se integró el modelo de Cocineras tradicionales con 101 mujeres de comunidades beneficiadas y se realizaron 4 ediciones de la Cumbre gastronómica así como 4 ediciones del Festival de las Vendimias.
Además se impulsa el fortalecimiento a la identidad turística con la capacitación de agentes de viaje ‘Agentes Gto’ en 13 países con 2 mil 811 agentes certificados, se crearon nuevos productos turísticos como el Circuito del Nopal, Tequila, Cajeta, Mezcal y Vino, se crearon 7 centros de atención a visitantes con los Paradores Turísticos, se logró incrementar el número de impactos en redes sociales y se posicionó a Guanajuato como referente de festivales y eventos de gran formato como: el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo y el Rally WRC, entre otros.
De 2012 a 2016 la inversión privada ha incrementado en más de 554%, la derrama económica en más del 63%, la llegada de turistas en más del 40%, el número de visitantes internacionales en más de 79% y la oferta de cuartos en más del 28%.
En tanto la conectividad aérea ha incrementado en 62% los vuelos semanales, 76% el número de pasajeros y 67% el número de aerolíneas operando.
Guanajuato está comprometido en materia de sustentabilidad con una visión 2030, donde se busca crear conciencia sustentable, incrementar la protección al medio ambiente, obtener ventajas competitivas a través de la sustentabilidad e incrementar los beneficios sociales, económicos y culturales.
En este tenor en el periodo que comprende del año 2012 al 2015 se trabajó en el Programa estatal de Turismo, diagnóstico y definición. En 2016 se sensibilizó a 1 mil 101 personas de 39 empresas y se logró ser el primer destino con Certificación en Sustentabilidad.
2017, año de la sustentabilidad se realizarán acciones de sensibilización, capacitación, eventos verdes, huella de carbono, mediación de impacto y adopción de áreas naturales.
EN 2018 se fortalecerá en capacitación, certificación de destinos y empresas turísticas, apoyo financiero, se involucrará a empresas y se realizarán eventos verdes.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato resultó nominado dentro de los 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países que participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.
Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Los doce finalistas, al igual que Guanajuato que compartieron sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT, conocerán al ganador de cada categoría el 18 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España.
en los fines de semana familiares.
Silao, Guanajuato. 16 de enero de 2017. Parque Guanajuato Bicentenario presenta el primer fin de semana familiar del año, programa que tiene como objetivo, ofrecer a las familias Guanajuatenses una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas, culturales y lo mas importante una sana convivencia familiar.
Durante el fin de semana nuestros visitantes pudieron adquirir alimentos, accesorios y ropa para sus mascotas. Además tuvimos la visita de “Doggy Wash” una camioneta en la que las mascotas pueden tener servicio de baño, corte de pelo y uñas.
Actualmente las mascotas forman parte importante del núcleo familiar, es por ello que Parque Guanajuato Bicentenario logra adaptarse para recibir este fin de semana a los integrantes de cuatro patas y convertirse así en un recinto Pet Friendly.
Es importante señalar que en este Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario tuvieron acceso con sus bicicletas, patines o patinetas y disfrutaron de la cultura con la oferta de las exposiciones, todo lo anterior sin ningún costo extra.
El próximo fin de semana familiar se llevará a cabo el 11 y 12 de febrero en el horario habitual de Parque Guanajuato Bicentenario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.
Con actividades como el fin de semana familiar Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.
Madrid, España. 14 de enero de 2017. El programa ‘Corazón de Guanajuato’ ganó los Premios Excelencias en la categoría “Modelo de Desarrollo Sostenible” de la Organización Mundial de Turismo.
El galardón se entregará el próximo 18 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.
La marca ‘Corazón de Guanajuato’ fue creada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para fortalecer la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio de generación en generación.
Ya que la dinámica actual y la globalización de productos y servicios provocan dificultades para elaborar y distribuir productos endémicos generando la migración y el cambio de actividad económica, poniendo en riesgo el patrimonio y riqueza cultural de las comunidades.
Los productos de ‘Corazón de Guanajuato’ son: artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional y vino, destilados y productos gourmet guanajuatenses y se comercializan en los Paradores Turístico; Mineral de Pozos, José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Corralejo y de Yuriria.
Así como en la Escuela de Talleres de Arte y Oficios, Antigua Escuela Modelo Parador Turístico, Museo del Vino y Hotel Boutique y Parque Guanajuato Bicentenario, complementando la oferta turística mediante la inclusión de artículos elaborados por las manos mágicas de los artesanos y productores que ponen décadas de pasión, historia y sueños en las piezas que se ponen a disposición a los visitantes.
Actualmente esta marca ha apoyado la comercialización de productos con beneficio para 130 artesanos y sus familias, de 40 de los 46 municipios de Guanajuato.
Además de la generación de empleos contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades, dignificación del trabajo local, disminución de la migración, generación del impacto económico local y mejora de los servicios básicos en las comunidades.
La Filosofía Social está compuesta de los siguientes aspectos: Sostenibilidad, inclusión de productores locales, profesionalización, participación de la comunidad, fortalecimiento de la identidad local y rescate de la comida tradicional.
Como parte del fortalecimiento de la marca, con el objetivo de incrementar el ingreso para las familias de estos artesanos, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha anunció que en el mes de marzo se lanzarán las franquicias de esta marca donde se pretende colocar al menos 10 este año.
Este proyecto además busca aportar y sumarse a los esfuerzos de las instancias nacionales y tendencias internacionales que permitan la accesibilidad de turismo para todos.
En la red de producción de ‘Corazón de Guanajuato’ integra la actividad ganadera, fomenta la agricultura, incentiva la participación de las empresas locales y la obtención de la materia prima.
El esquema de participación social se desarrolla de la siguiente manera: Producto Turístico, generación de empleos, mejora de la calidad de vida de la población, dignificación del trabajo artesanal, motor de desarrollo económico y generación de mayor estadía y derrama económica.
Una visita a ‘Corazón de Guanajuato’ se convierte en una rica experiencia que permite al visitante tener un acercamiento con el color y sabor de Guanajuato, al tiempo que es atendido por una persona oriunda de alguna de las comunidades cercanas al Parador Turístico lo que permite conocer de cerca la riqueza del lugar.
León, Guanajuato. 13 de enero de 2017. El stand de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato está lista para recibir a los visitantes de la Feria de León y promocionar los atractivos turísticos de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’.
En el marco de la inauguración de la feria, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha junto con el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el presidente municipal de León, Héctor López Santillana realizaron un recorrido por el stand luego de inaugurar el Pabellón Guanajuato.
El stand de SECTUR brinda información Turística a través de los módulos de la SECTUR, el Parque Guanajuato Bicentenario y operadores turísticos del Estado que invitan al visitante a disfrutar la actividad turística como Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, actividades turísticas como turismo de aventura y las Exposiciones que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario.
Además visitaron la réplica del Museo del Vino de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, el segundo en el país de su género que se encuentra a lado del stand. Este espacio brinda a los visitantes una experiencia única ya que muestra el desarrollo de la historia de la enología en el valle de la independencia a través de audiovisuales y museografía que manifiesta el arte de la elaboración del vino y los productores de la región.
En el stand de SECTUR también se promociona el programa ‘Corazón de Guanajuato’, que busca impulsar la comercialización de productos artesanales del Estado, ahí los visitantes podrán encontrar artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional, destilados, vinos y productos gourmet guanajuatenses.
Además las familias podrán participar en actividades de Cultura Turística, como memorama, lotería y dominó, donde conocerán los atractivos turísticos así como los beneficios sociales y económicos de las actividades turísticas en el Estado de Guanajuato.
Con el apoyo de una pantalla touch interactiva los visitantes podrán adentrarse en los recorridos de diferentes atractivos turísticos del Estado como Zonas Arqueológicas.
El Pabellón Guanajuato, donde se ubica el stand de SECTUR impulsa la economía de los artesanos y productores; por ello más de 1 mil 125 artesanos estarán comercializando productos del país, principalmente del Estado.
Con la finalidad de promover estos productos, en un esfuerzo conjunto con la Asociación de Hoteles de León se obsequiarán cuponeras de descuento en los hoteles con el objetivo de promocionar los productos con los visitantes foráneos.
Por otra parte, el sabor de la feria llega a los restaurantes de la ciudad, gracias al trabajo entre la Secretaría de Turismo del Estado, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Bares y Restaurantes de la ciudad, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.
En la ‘Cocina Feria León’, participan los siguientes restaurantes: Agaves, Asadero, Birria de Pollo El Doc, Borregos, Braserio, Clandestina 74, El Portal H y C, La Casona del Arco, Las Jaulas, Las Judas, Rancho Ras, La Rufina, Tierra Negra y Panteón Taurino.
El menú que se ofrecerá es el siguiente: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Enchiladas rojas rellenas de papa y queso, Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y Cebadina.
Para llevar el delicioso sabor de la feria, los cocineros de los restaurantes fueron capacitados por los establecimientos para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.
Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos.
El costo de entrada general es de $11.00 pesos, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.
En esta edición se presentarán los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).
La Feria de León en la edición pasada registró una afluencia de casi 6 millones de personas, que dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto representó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad con una ocupación de casi el 60%, durante 26 días.
• Durante las conferencias se tocaron temas como el impacto del turismo en la economía del país, al año de la sustentabilidad y las perspectivas a futuro que tiene el turismo en México.
• Guanajuato viene con pasos firmes este 2017 implementando la sustentabilidad en todo el ámbito turístico.
Ciudad de México a 12 de enero de 2017.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió como invitado a la 6a Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones.
El programa de actividades incluyó ponencias bajo el tema central de las perspectivas turísticas para México, donde participó el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid quien habló del panorama actual y futuro con respecto al turismo y la proyección del país en el mapa mundial.
Recalcó la preponderancia de potencializar los mercados internacionales en donde México se vea posicionado cada vez más en la mente de los turistas y los próximos retos que se aproximan con la oportunidad de emplear la creatividad e innovación para mejorar.
Además se tocaron temas de gran relevancia como las perspectivas del turismo para el 2017, el inicio del gobierno de Donald Trump y el efecto en el panorama turístico en el país y su desarrollo durante este 2017. Otro punto fue la sustentabilidad, que busca crear una conciencia tanto en las empresas privadas como gubernamentales y los turistas.
La tecnología va evolucionando cada vez más rápido es por eso que las plataformas tecnológicas que se ofrecen en el sector turístico tienen que enfocarse en brindar experiencias personalizadas para los turistas y así ofrecer un servicio específico a sus consumidores que lo inviten no sólo a visitar un destino sino a forjar experticias únicas.
El 2017 es el año de la sustentabilidad y la implementación de acciones, en este tema la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ha resultado un motor principal en las actividades del destino, impulsando a sus empresas, destinos principales y la infraestruc-tura de estos proyectos sustentables que son parte indispensable para la promoción turística en el país.
El Destino Cultural de México, inicia con paso firme este 2017 reafirmando su compromiso con la promoción del turismo en México.
En el evento también estuvieron el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Octavio Aguilar Mata y el director general de Planeación, Roberto Cárdenas Hernández.