Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Guanajuato, ejemplo en reintegración social juvenil con Programa de Post-Externación

  • El programa logró que ninguno de los 72 adolescentes y jóvenes atendidos haya reincidido en actividades delictivas.
  • La Post-Externación ha sido reconocida en Argentina y Canadá como un modelo exitoso de reintegración social.

Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), encabeza los esfuerzos para evitar la reincidencia delictiva juvenil con el Programa Post-Externación, una innovadora estrategia que promueve la reintegración social mediante la atención interdisciplinaria y un enfoque preventivo.  

¿Cómo funciona la Post-Externación?

El programa opera en todo el Estado de Guanajuato y está diseñado para atender a adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes que han cumplido con las medidas impuestas por los Órganos Jurisdiccionales. 

Las y los beneficiados acceden al programa de manera voluntaria. Antes de concluir su medida privativa o no privativa de libertad, se les informa sobre los alcances y objetivos, y ellos deciden si desean participar. Esta información también se comparte con sus familias para establecer una red de apoyo para el cumplimiento de los objetivos.

Un equipo interdisciplinario conformado por abogados, psicólogos, pedagogos, criminólogos, trabajadoras sociales, profesionales en  el área laboral y deportes, trabajan de manera cercana con las y los beneficiarios, ofreciendo orientación a través de llamadas telefónicas, visitas domiciliarias y canalizaciones a instituciones coadyuvantes que integran la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.  

Impacto y resultados: 

Desde su implementación, el Programa Post-Externación ha atendido a 72 adolescentes y jóvenes, logrando que ninguno de los participantes haya reincidido en actividades delictivas. Las y los beneficiarios han sido apoyados en su formación laboral, educativa y psicosocial, fortaleciendo sus habilidades para integrarse plenamente a la sociedad.  

Este éxito ha llevado al programa a ser reconocido en foros internacionales, como las mesas de trabajo del Ministerio de Justicia de Canadá y el instituto de investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, donde fue presentado como un modelo a seguir en prevención y justicia juvenil.  

Por qué es importante este programa:  

La relevancia del Programa Post-Externación radica en su enfoque integral, que incluye atención psicológica y familiar, prevención de conductas de riesgo, orientación laboral y educativa, canalización para tratar temas de adicciones, así como promoción de actividades deportivas y culturales.  

Este programa busca evitar que los jóvenes reincidan en la comisión de delitos, pero también trabaja de la mano con sus familias para crear redes de apoyo que les permitan construir un entorno seguro y estable donde puedan alcanzar sus sueños y objetivos personales.

Gracias a su enfoque humano, la Secretaría de Seguridad y Paz continúa trabajando para posicionarse como referente nacional e internacional en buenas prácticas de reintegración social juvenil.

Trabaja Secretaría de Seguridad y Paz con más de 600 Comités de Seguridad Vecinal para prevenir la violencia y la delincuencia

  • Al instalar un Comité de Seguridad Vecinal la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, capacita en temas autoprotección, prevención de la violencia de género, y prevención en cajeros automáticos.

Guanajuato, Gto., a 28 de diciembre de 2024.– Mediante el programa Comités de Seguridad Vecinal la Secretaría de Seguridad y Paz, por conducto de la Subsecretaría de Prevención, orienta la participación ciudadana efectiva y fomenta la protección entre vecinas y vecinos de comunidades, colonias, zonas habitacionales o barrios de los 46 municipios del estado para prevenir la violencia y la delincuencia.

Al instalar un Comité de Seguridad Vecinal la Secretaría de Seguridad y Paz se compromete a desarrollar estrategias para atender las causas que generan conductas antisociales, organiza actividades para reforzar el tejido social, promueve la participación ciudadana y capacita a las y los ciudadanos en temas como cohesión social, prevención de la violencia de género, autoprotección, cultura de legalidad, prevención en cajeros automáticos, y números y apps de emergencia.

Promocionamos en cada comunidad, barrio y colonia la formación de los comités para integrar a los habitantes en acciones de corresponsabilidad con la seguridad del entorno, prevención de las violencias y reconstrucción del tejido social.

Si bien los índices delictivos no son generalizados, ningún municipio está exento de registrar actos antisociales, por ello la Subsecretaría de Prevención, a través de la Dirección General de Vinculación y Participación Social, promociona en cada comunidad, barrio y colonia la formación de los comités para integrar a los habitantes en acciones de corresponsabilidad con la seguridad del entorno, prevención de las violencias y reconstrucción del tejido social.

Durante 2024 se trabajó con 614 comités a través de instalaciones, reinstalaciones, seguimientos y más de 1,600 capacitaciones en beneficio de más de 30,000 personas de los 46 municipios, de los cuales Irapuato, con 152, es el que más comités tiene.

Los habitantes interesados en conformar un comité en cualquier comunidad, barrio o colonia pueden acercarse al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio donde radiquen para que los acompañe en el proceso correspondiente o bien a alguno de los Comités de Seguridad Vecinal que la Secretaría de Seguridad y Paz tiene instalados en las zonas de atención prioritaria como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Detienen en Pénjamo a un hombre con arma larga, chaleco balístico y 553 dosis de cristal

  • Elementos de FSPE lo encontraron en posesión de 1 arma larga, 1 cargador de tambor, 24 cartuchos calibre 9 mm, el equivalente a 553 dosis de cristal, y 1 chaleco balístico.

Pénjamo, Gto., a 27 de diciembre de 2024.– Las acciones de seguridad y vigilancia realizadas por integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado como parte del Operativo Blindaje Guanajuato permitieron la detención de un hombre con un arma larga y varias dosis de la droga conocida como cristal en el municipio de Pénjamo.

En la colonia El Beltrán los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detectaron este 27 de diciembre a las 13:50 horas a un hombre que se identificó como Luis N, de 26 años de edad, quien portaba un chaleco balístico y al percatarse de la presencia policial intentó huir.

Durante la inspección protocolaria se le encontró 1 arma larga calibre 9 mm, 1 cargador de tambor, 24 cartuchos calibre 9 mm, el equivalente a 553 dosis de cristal, y 1 chaleco balístico.

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que determine su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz ha intensificado los patrullajes y la vigilancia mediante el Operativo Blindaje Guanajuato con el propósito de generar entornos más seguros para los ciudadanos del estado.

Detienen a dos personas en posesión de un arma de fuego y un vehículo con reporte de robo

  • Agentes de FSPE lograron la detención de dos hombres en la carretera Salamanca-Celaya; se presume que están involucrados en el robo con violencia de vehículos.

Salamanca, Gto., a 27 de diciembre de 2024.– Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a dos hombres armados que circulaban por la carretera Salamanca-Celaya en un vehículo con reporte de robo.

Los hechos ocurrieron a las 21 horas del 26 de diciembre en el marco de las acciones de seguridad y vigilancia implementadas como parte del Operativo Blindaje Guanajuato para reducir los ilícitos y fortalecer la seguridad en las carreteras del estado.

Julio N, de 28 años de edad, y Fernando N, de 24 años de edad, circulaban en un automóvil Kia, color gris Oxford, con reporte de robo; portaban un arma de fuego tipo escuadra, un cargador metálico y 5 cartuchos útiles calibre 9mm.

Se tiene conocimiento de que los dos detenidos están involucrados en el robo de vehículos con violencia.

Los hombres y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.

Mediante el Operativo Blindaje Guanajuato la Secretaría de Seguridad y Paz ha intensificado los patrullajes y la vigilancia con el propósito de generar entornos más seguros para todos los ciudadanos del estado.

Garantizan Unidades Especializadas una vida libre de violencia a mujeres, niñas y adolescentes

  • La Secretaría de Seguridad y Paz cuenta con la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género orientada a la atención, prevención y disminución de riesgos que generan violencia.
  • Alicia, víctima de violencia de género, logró que se vincule a proceso a su ex pareja; además, se le prohibió acercarse a ella y a sus hijos, y deberá pagar la reparación de daño.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2024.– En una vivienda ubicada en Malecón del Río de los Gómez, en el municipio de León, el 2 de noviembre de 2024, Antonio rompió el acuerdo que tenía con Alicia, su ex pareja, y sustrajo al hijo de ambos.

Aunque Alicia intentó hablar con él, no obtuvo respuesta. Ese mismo día, alrededor de las 21:20 horas hizo un reporte a la cabina 9-1-1 de León, por violencia familiar ejercida por su ex esposo, quien se negaba a regresar al menor faltando al acuerdo que determinó un juez.

Alicia contó a las autoridades que durante años fue víctima de violencia física, psicológica y verbal por parte de su ex pareja. Hasta esa fecha no sabía a dónde acudir ni cómo resolver el conflicto porque la dirección que Antonio dejó en los juzgados no era su domicilio oficial.

Para atender a víctimas como Alicia fue creada la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género, una política pública en materia de seguridad que la Dirección General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP) orienta a la atención, prevención y disminución de riesgos que generan violencia, un tema prioritario en la agenda pública de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La violencia familiar, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es un acto de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia; dentro o fuera del domicilio familiar, por quien tenga o haya tenido algún parentesco, sea consanguíneo, por afinidad, o uniones como el matrimonio, el concubinato u otro tipo de relaciones de hecho, y que tenga por efecto causar un daño.

El modelo del cual surge la conformación de la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género tiene tres componentes: la conformación de la Unidad Policial Estatal Especializada integrada con mujeres y hombres adscritos a la SSyP; un proceso de formación para la prevención, detección, atención y erradicación de las manifestaciones de violencia contra las mujeres y por razones de género.

Asimismo, la integración de la Mesa Interinstitucional para el seguimiento de la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género integrada con las instituciones y dependencias gubernamentales estatales que tienen entre sus atribuciones la prevención y atención de la violencia de manera directa o indirecta.

En el caso de Alicia, tras su reporte, las y los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León la trasladaron para que presentara la denuncia correspondiente que quedó en la Carpeta de Investigación 127190/2024. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), Alicia fue atendida el 12 de noviembre por la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, quien aplicó órdenes de protección por el maltrato físico y las amenazas de las que fue víctima por parte de su ex pareja.

Las y los integrantes de la FGEG recolectaron información, tomaron declaración a uno de los hijos de Alicia y Antonio, y a las personas familiares de la víctima para iniciar la judicialización. Fue así que el 25 de noviembre se formuló la imputación y se vinculó a proceso a Antonio por violencia familiar; además, se le prohibió convivir, acercarse a las víctimas y se le ordenó pagar 12 mil pesos como reparación del daño.

Capacitación y acompañamiento a las policías municipales

En 2024, un total de 982 integrantes de las 46 policías municipales se han capacitado en temas que abonan a la reacción efectiva como atención a la violencia de género, manejo de crisis e intervención efectiva a través de 48 sesiones de capacitación divididas en 6 niveles de profesionalización continua y en colaboración con dependencias como el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Secretaría de Educación de Guanajuato (SSEG), FGEG, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

La SSyP también ha dado acompañamiento a más de 420 sesiones de las mesas interinstitucionales para la prevención y atención de la violencia de género en los 46 municipios. Desde 2018 estructuró y puso en marcha este modelo y hoy se puede dar cuenta de que en los 46 municipios están conformadas y capacitadas las unidades especializadas y de que cuentan con una mesa activa de trabajo.

La estrategia da seguimiento a las 12 sesiones anuales de cada mesa interinstitucional de género de los 46 municipios. El trabajo de capacitación a las y los policías de las unidades especializadas es un esfuerzo interinstitucional, y lo más importante, la suma del trabajo de los 46 municipios mediante 900 personas servidoras públicas que en primera instancia conforman las unidades y aquellas que integran las mesas en sus municipios.

Línea 9-1-1, atención a víctimas de violencia

Quienes como Alicia sean víctimas de violencia familiar y de género pueden recibir apoyo de la Estrategia Integral si lo reportan a las cabinas del 9-1-1 o de C4 de los municipios para que sean canalizadas con un grupo especializado que les brindará atención. 

También se reciben denuncias o acompañamientos de los mecanismos municipales de atención a la mujer, a través de los cuales la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género puede tener conocimiento de hechos que por algún motivo las víctimas no reportan al 9-1-1, para darle el seguimiento adecuado.

Brinda la Coordinación Estatal de Protección Civil acompañamiento a la peregrinación femenil a Cristo Rey

  • Establece operativo conjunto de vigilancia con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas

Silao de la Victoria, Gto., a 26 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, estableció un dispositivo de apoyo para el resguardo y protección de las integrantes de la peregrinación femenil a Cristo Rey proveniente de la comunidad San Juan de la Vega, perteneciente al municipio de Celaya.

El operativo fue establecido de forma conjunta con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas.

El operativo fue establecido de forma conjunta con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas para proteger a los peregrinos que tienen como destino el Cerro del Cubilete “Montaña de Cristo Rey”, en Silao.

En la peregrinación participan alrededor de 400 personas y 35 vehículos de apoyo. Este jueves se encuentran en tránsito por la comunidad San Antonio de Romerillos, en Juventino Rosas, y llegarán a la comunidad de Hacienda Vieja, en el municipio de Salamanca, donde pernoctarán para continuar el viernes su camino hacia el Cerro del Cubilete.

Detienen a un hombre armado en Salamanca

  • Agentes de FSPE encontraron un arma de fuego tipo revólver, calibre .22, y 6 cartuchos calibre .22 mm entre las ropas de Daniel N.

Salamanca, Gto., a 26 de diciembre de 2024.– Como parte de la estrategia implementada para reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en Guanajuato, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo revólver.

Los hechos se registraron a las 18:10 horas del 24 de diciembre en las calles de la colonia Villas 400 del municipio de Salamanca, donde los integrantes de FSPE detectaron a un hombre que ante la presencia policial intentó huir.

Al efectuar una inspección de seguridad los agentes encontraron un arma de fuego tipo revólver, calibre .22, y 6 cartuchos calibre .22 mm entre las ropas de quien se identificó como Daniel N, de 46 años de edad.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.

Gracias a la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz ha intensificado los patrullajes y la vigilancia en el estado de Guanajuato con el propósito de generar entornos más seguros para todos los ciudadanos.

Detienen a 5 presuntos asaltantes de automovilistas en la carretera Silao-San Felipe; circulaban en unidad robada

Integrantes de la Policía Estatal de Caminos desplegaron un operativo para localizar a varias personas que momentos antes habían intentado asaltar con violencia a otros automovilistas.

Al momento de ser detenidos por integrantes de la Policía Estatal de Caminos los tres hombres y dos mujeres llevaban consigo una persona menor de dos años de edad.

Guanajuato, Gto., a 26 de diciembre de 2024.– Integrantes de la Policía Estatal de Caminos desplegaron un operativo para detener a una banda de cinco presuntos asaltantes que operaba en la carretera Silao-San Felipe. Al ser detenidos llevaban consigo una persona menor de dos años de edad.

El operativo de búsqueda fue implementado alrededor de las 14 horas del 25 de diciembre para localizar un vehículo con varias personas a bordo que momentos antes habían intentado asaltar con violencia a otros automovilistas en el tramo San José de Pinos de la carretera Silao-San Felipe.

Al realizar la inspección del automóvil Kia tipo vagoneta de color blanco y modelo 2024 los integrantes de la Policía Estatal de Caminos encontraron un arma tipo deportiva tipo revólver y detectaron que la unidad vehicular había sido robada esta misma semana de una nodriza en el municipio de Salamanca.

Como resultado del operativo fueron asegurados Oscar N, de 26 años de edad; Manuel N, de 18 años; Guillermo N, de 20 años; Teresita, de 26 años; y Zury Michelle N, de 18 años, quien llevaba en brazos una persona menor de dos años de edad.

Asimismo, un vehículo marca Kia 2024, tipo vagoneta, de color blanco; 1 arma deportiva (postas) tipo revólver calibre 4.5/0.177; 4 equipos de telefonía móvil; 4 cargadores para radio portátil; 1 laptop marca Apple; 14 tarjetas bancarias, y 11 identificaciones.

Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de velar por la integridad y seguridad que demandan las familias guanajuatenses.

MATERIAL AUDIOVISUAL: https://drive.google.com/drive/folders/1T5-rP4Ql9M6p9IQm4XsVMPZNvYjgsygm?usp=share_link

En Navidad reúne Secretaría de Seguridad y Paz a familias de 38 adolescentes en conflicto con la ley

  • Propicia, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, las condiciones necesarias para que se reúnan más de 38 menores con sus familias en Navidad.

León de los Aldama, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, llevó a cabo el evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación con el objetivo de fortalecer los lazos familiares como un eje fundamental para la reintegración social.

El evento logró reunir más de 38 adolescentes en conflicto con la Ley y sus familias en un espacio de respeto, diálogo y esperanza, promoviendo la comunicación y la reconciliación con una visión humanista y de inclusión.

Las actividades recreativas y de reflexión que formaron parte del evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación permitieron a los adolescentes desarrollar habilidades sociales y compromisos personales hacia un cambio positivo.

Las familias expresaron gran alegría y gratitud al compartir momentos significativos con sus seres queridos en un entorno propicio para el fortalecimiento de los lazos afectivos.

La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes garantiza el respeto de los derechos humanos y la disciplina manteniendo espacios de aprovechamiento de actividades multidisciplinarias en beneficio de los adolescentes que deben cumplir una medida cautelar de internamiento preventivo y/o medida de sanción privativa de libertad.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz generó las condiciones necesarias para que los jóvenes internos y sus familias festejaran la Navidad en un espacio de paz y cordialidad.

Integrantes de FSPE detienen a un hombre armado por amedrentar a vecinos de Pénjamo

  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron a Santiago N en respuesta a un reporte ciudadano registrado en Corralejo de Hidalgo.

Pénjamo, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– En respuesta a un reporte ciudadano integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un hombre armado que amedrentaba a habitantes del municipio de Pénjamo.

Los hechos ocurrieron a las 18:50 horas del 23 de diciembre cuando Santiago N circulaba por la comunidad Corralejo de Hidalgo, del municipio de Pénjamo, a bordo de la camioneta marca Ford, color blanco, modelo F250.

Desde su unidad el hombre de 51 añoa de edad amedrentaba a los habitantes con un arma corta tipo revólver, color negro, marca Colt y calibre 38. Los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lo encontraron también en posesión de 6 cartuchos calibre 38 SPL marca Águila.

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para atender los reportes y las denuncias ciudadanas para velar por la seguridad de las familias guanajuatenses.