Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Capturan en Apaseo el Grande a tres personas originarias de Querétaro quienes presuntamente se dedicaban al robo de conductores en la carretera federal 45, tramo Celaya-Querétaro

  • La SSPEG en coordinación con la FGE y con el apoyo de autoridades federales, capturan a tres personas originarias del estado de Querétaro, dedicadas presuntamente al robo de conductores en la carretera federal 45.

Apaseo el Grande, Gto., 18 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y el apoyo de autoridades federales, lograron la captura de tres personas originarias del estado de Querétaro quienes presuntamente se dedicaban al robo de conductores en la carretera federal 45, en su tramo Celaya-Querétaro.

Derivado de patrullajes preventivos implementados de manera coordinada entre las autoridades estatales y federales, sobre la carretera federal 45, se tuvo el reporte de robo de un vehículo de motor.

En un rápido despliegue y al implementar los protocolos pertinentes de actuación, se tuvo a la vista sendos vehículos con varias personas a bordo y que coincidían con las características del reporte, quienes, al percatarse de la presencia policial, descendieron de las unidades donde viajaban e intentaron ocultarse en un deshuesadero o yonque.

Detenidos:

  • Deunice ‘N’ de 31 años de edad.
  • Tadeo ‘N’ quien dijo ser menor de edad, sin acreditarlo en el momento.
  • Miguel ‘N’ de 33 años de edad, todos vecinos del estado de Querétaro.

Vehículos asegurados:

  • Un automóvil marca Volkswagen, línea Golf GTI, tipo hatchback, modelo 2017, color plata, con reporte de robo vigente.  
  • Un vehículo marca Honda, línea CR-V, tipo SUV, modelo 2021, color rojo, mismo que cuenta con reporte de robo con fecha 17 de abril del presente en Apaseo el Grande.

Objetos asegurados:

  • 12 dosis de una sustancia tóxica con las características del cristal.
  • Tres aparatos inhibidores de señal.
  • Un convertidor de luz.

Tras lo ocurrido, tanto las personas, como los vehículos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los efectos legales a que haya lugar.

Integrantes del Sistema Penitenciario de la SSPEG reciben capacitación en Estados Unidos

GuanajuatoGto., 09 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, recibió la capacitación “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en Cañon City, Colorado, Estados Unidos. 

Con la participación de una delegación de policías custodios de los Centros Penitenciarios de Valle de Santiago, Guanajuato y León se llevó a cabo la capacitación para el “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC, por sus siglas en inglés) perteneciente al Departamento de Correccionales de Colorado.

Esta formación se llevó a cabo mediante talleres teórico-prácticos, así como prácticas de campo; los cuales fueron dirigidos por personal experto en cada una de las áreas de conocimiento a cargo del Mayor Mark Conant, Director del Programa del ICMTC.

Posterior a dicha capacitación los policías custodios asistieron a la ceremonia de graduación para recibir, junto con otras delegaciones mexicanas, la acreditación de forma satisfactoria. 

Cabe mencionar que la Dirección General del Sistema Penitenciario de Guanajuato cuenta con la certificación por parte de la Agencia de Correccionales Americanas ACA, por sus siglas en inglés, con los más altos estándares para el manejo del propio sistema, basado en la gobernabilidad y el respeto a los Derechos Humanos.

Arranca el Operativo San Cristóbal 2022

Silao, Gto., 07 de abril de 2022.- Con un estado de Fuerza compuesto por un total de 20 mil 993 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2022.

Del 7 al 24 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 920 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y helicópteros, entre otros.

La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Secretaria de Gobierno, Libia Denis García Muñoz Ledo, el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras personalidades, dieron el banderazo de salida.

En la ceremonia de arranque el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo primordial del operativo, es salvaguardar de la vida de las personas y sus bienes, durante la temporada vacacional de semana santa y semana de pascua.

Por ello, se fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.

Exhortó a la población a que atienda todas las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes en el hogar, accidentes en carreteras, incendios forestales y a mantener las medidas sanitarias pertinentes para cortar la trasmisión de la COVID 19.

Además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911 que operan los municipios, con el apoyo del Sistema Estatal C5i, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911.

Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia Anónima de nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la lada gratuita 800 DNUNCIA así como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.

La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus 37 Delegaciones.

La Cruz Roja y sus 24 Delegaciones; el DIF Estatal y los 46 sistemas municipales DIF; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.

Atienden hasta su extinción un incendio en la Sierra del Cubo en San Felipe

San Felipe, Gto., 07 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en colaboración con otros cuerpos de emergencia atendieron hasta su extinción un incendio en la Sierra del Cubo en San Felipe.

La Coordinación Estatal de Protección Civil tuvo conocimiento del incendio el día de ayer, por lo que de inmediato se dispuso de una brigada de auxilio para su atención.

Luego de arduas labores para su extinción, el incendio fue controlado y extinguido en su totalidad el día de hoy, teniendo una afectación aproximada de 20 hectáreas de encino, pingüica, sotol, matorral, pastizal y hojarasca.

En el lugar se reunieron 20 brigadistas y combatientes forestales, quienes trabajaron de forma coordinada para el control y extinción del incendio.

Celebra la Coordinación Estatal de Protección Civil la Tercera Reunión Regional Ordinaria 2022

Guanajuato, Gto., 05 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, realizó la Tercera Reunión Regional Ordinaria 2022, donde se abordaron temas como capacitaciones a personal de Protección Civil, Temporada Vacacional y Temporada de Prevención de Incendios 2022.

Dicha reunión se llevó a cabo en el municipio de Abasolo y en seguimiento a los acuerdos tomados entre la Coordinación Estatal de Protección Civil con su titular Luis Antonio Güereca Pérez y los titulares de las Unidades Municipales Protección Civil.

En la reunión de trabajo participaron los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.  En el orden del día, se atendieron los siguientes puntos:

  • Temporada de Prevención, Combate, Control y Extinción de Incendios Forestales y de Pastizales 2022; 
  • Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua “Operativo San Cristóbal 2022”; 
  • Instrumentos de Monitoreo y Radiocomunicación,
  • Capacitación 2022.

El objetivo de estas reuniones regionales de las corporaciones de emergencia y auxilio de Protección Civil, es avanzar en los trabajos planteados al interior del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Controlan y extinguen el incendio en la Sierra de Lobos

San FelipeGto. – 03 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones y cuerpos de emergencia, informó que ha sido extinguido el incendio en la Sierra de Lobos.

El incendio fue controlado y se encuentra extinto, y hasta el momento se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 167 hectáreas de encino, hojarasca, sotol y arbustillo. Dentro de estas labores para el control y extinción del incendio se tuvo la participación de un estado de fuerza de casi 78 personas y 15 vehículos de las siguientes instituciones: 

  • Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (CEPC). 
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
  • Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). · Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). 
  • Coordinación Municipal de Protección Civil de Atarjea (CMPC). 
  • Servicios Públicos Municipales de Atarjea. 
  • Brigadas de apoyo:
    • Cristo Rey. 
    • 02 Brigadas forestales del Estado de Querétaro; y 
  • Brigadista de las comunidades: Pocito, Lagunita, La Ciénega, El Toro, El Durazno, Carricillo, La Joya y El Rocío. 

Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se envió al sitio del incendio a una brigada especializada de combatientes forestales, apoyados por una unidad de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, equipo de protección personal, equipo para combate, control y extinción de incendios forestales, equipo para la implementación de sistema de Comando de Incidentes o Base de Mando, generadores eléctricos, mapoteca y equipo de cómputo. 

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal se encuentra en el lugar para determinar que el incendio no se reactive para así dar por terminadas las labores de los brigadistas.

Cuerpos de seguridad y emergencia se encuentran combatiendo en estos momentos un incendio que se registra en la Sierra de Lobos

San FelipeGto., 02 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en colaboración con otras instituciones y con un estado de fuerza de 67 elementos,se encuentran en este momento combatiendo un incendio que se registra en la Sierra de Lobos.

El fuego se originó durante el día de ayer pasadas las 16:00 horas, como referencia de la ubicación del incendioes la carretera estatal libre de León a San Felipe, entre las comunidades El Zorrillo y Los Panales.

Hasta el momento, se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 970 hectáreas, principalmente de encino, hojarasca y pasto corto.

Con un estado de fuerza de 67 personas y 14 vehículos, participan en las labores de combate, control y extincióndel incendio las siguientes brigadas:• Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)• Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)• Coordinación Municipal de Protección Civil de San Felipe• Coordinación Municipal de Protección Civil de León • Cuerpo de Bomberos de León• Dirección Municipal de Medio Ambiente de León• Brigada de Aranjuez• Brigada de Lobos

Al momento el incendio se encuentra activo en Cañada Grande de Panales sobre un terreno de un kilómetro aproximadamente contenido en una brecha por las brigadas de Aranjuez y Lobos y de acuerdo al centro de mando instalado en el rancho El Zorrillo, actualmente se encuentra controlado el incendio en un 60 por ciento.

Más tarde se sumarán 15 brigadistas forestales de la Coordinación Estatal de Protección Civil, 8 de la Comisión Nacional Forestal y 14 de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, para continuar con las laboresde controlar el fuego y poder extinguirlo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones y cuerpos de emergencia, extinguen incendio en Atarjea 

AtarjeaGto. – 01 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones y cuerpos de emergencia, informó que ha sido extinguido el incendio en el municipio de Atarjea, entre los límites del estado de Guanajuato y Querétaro. 

Dicho incendio fue detectado el día 30 de marzo pasadas las 14:00 horas, gracias a una imagen satelital de la CONABIO, desconociéndose hasta ahora las causas que lo provocaron. Como referencia de la zona del incendio, se estableció que se registra entre las comunidades El Carricillo, El Durazno y El Toro.

El incendio fue controlado y se encuentra extinto, y hasta el momento se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 185 hectáreas de pino piñonero, arbustillo, pastizal y hojarasca.

Dentro de estas labores para el control y extinción del incendio se tuvo la participación de un estado de fuerza de casi 400 personas de las siguientes instituciones:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (CEPC).
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
  • Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
  • Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
  • Coordinación Municipal de Protección Civil de Atarjea (CMPC).
  • Servicios Públicos Municipales de Atarjea.
  • Brigadas de apoyo:
    • Cristo Rey.
    • 02 Brigadas forestales del Estado de Querétaro; y
  • Brigadista de las comunidades: Pocito, Lagunita, La Ciénega, El Toro, El Durazno, Carricillo, La Joya y El Rocío.

Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se envió al sitio del incendio a una brigada especializada de combatientes forestales, apoyados por una unidad de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, equipo de protección personal, equipo para combate, control y extinción de incendios forestales,equipo para la implementación de sistema de Comando de Incidentes o Base de Mando, generadores eléctricos, mapoteca y equipo de cómputo.

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal se encuentra en el lugar para determinar que el incendio no se reactive para así dar por terminadas las labores de los brigadistas. 

Dan continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan con la comunidad japonesa en la entidad

Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se reunió con el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, el Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato, Shuji Kumazaki y el Vicepresidente Ejecutivo de Mazda, Masahiko Takamura, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan en la entidad.

Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, explicó el desarrollo de las actividades que se realizan para establecer y mantener acciones de vigilancia permanente en las zonas comerciales ubicadas en el corredor industrial, así como en los alrededores de la planta productiva en el estado.

Señaló que, derivado de la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de seguridad se atiende con toda oportunidad mediante programas de prevención del delito, así como de vigilancia por parte de las diversas Divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

En tanto el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la disposición que siempre ha mostrado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus diferentes áreas, para establecer una estrecha coordinación con la comunidad japonesa que reside en Guanajuato.

Además, presentó de manera formal a Masahiko Takamura, como Vicepresidente Ejecutivo de Administración de la empresa Mazda, quien externó su beneplácito por participar en la reunión y expresó sentirse motivado en contribuir para fortalecer las estrategias de seguridad y prevención.

En la reunión estuvieron presentes Alvar Cabeza de Vaca Appendini Secretario de Seguridad Pública del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Shuji Kumazaki, Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato.

Adendas de Masahiko Takamura, Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Mazda y Takayuki Ito, Vicepresidente de Administración General y Recursos Humanos de Mazda.

Sostienen mesa de trabajo SSPEG y SEDENA con integrantes de la CONCAMIN Bajío-Canacar en las instalaciones del Sistema Estatal C5i

Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) estrecha lazos de colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvo en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, una mesa de trabajo con integrantes de la CONCAMIN Bajío-Canacar en la que también estuvo presente personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la finalidad de implementar una plataforma de intercambio de información para dar continuidad a las estrategias de vigilancia en tramos carreteros que atraviesan la entidad.

Se destacó que, debido a la ubicación estratégica en el centro del país, tres de las cinco rutas carreteras más importantes de la República Mexicana, pasan por el estado Guanajuato, por ello, la relevancia de las acciones de prevención y patrullaje a lo largo y ancho de la red carretera.

Durante la reunión, se acordó establecer un convenio de colaboración para poner en marcha un Centro de Alertamiento Inmediato operado desde el Sistema Estatal C5i, el cual permite a través de un software realizar el monitoreo en tiempo real de los vehículos de transporte y personal que transitan por estás vías de comunicación.

En la sesión estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estadio, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Presidente de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia, quien estuvo acompañado por Refugio Muñoz, Enrique Gonzales, Óscar Ceballo, Janeth Villegas Olivares, Víctor Hugo Salgado Chávez y Oscar Balderas Vega, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).