Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Aseguran fuerzas estatales y federales toma clandestina en Villagrán gracias a labores de inteligencia y coordinación

  • En el lugar, ubicado en una zona agrícola, se aseguraron además 52 mil litros de hidrocarburo.

Guanajuato, Gto., a 18 de febrero de 2025.- Como resultado de trabajos de inteligencia y de la implementación de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el área de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró una toma clandestina de hidrocarburo en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en los límites de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.  

El hallazgo se produjo tras un alertamiento por baja de presión en un ducto de Pemex, por lo que se implementó un operativo conjunto de las fuerzas federales mediante células mixtas para ubicar el punto de extracción, recorriendo aproximadamente 900 hectáreas en las localidades de Godoy, San Isidro y El Socorro.  

Esto permitió localizar el punto exacto de la toma y el almacenamiento ilegal en la comunidad de Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Se aseguró un camión de tres ejes con tanque cisterna de aproximadamente 20 mil litros, 13 tinacos cisterna enterrados con capacidad de mil 100 litros cada uno, un generador de luz marca Honda y 52 mil litros de hidrocarburo. 

El área y los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a las investigaciones.  

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate frontal a cualquier manifestación del delito, en un marco de coordinación y corresponsabilidad con el Gobierno de México. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 089 de denuncia anónima, a fin de hacer de conocimiento de la autoridad conductas ilícitas, incluyendo la presencia de tomas y venta ilegal de hidrocarburos.   

Rescata Escuadrón Antiextorsión a madre e hija víctimas de secuestro virtual en Irapuato

  • Una llamada al 800 TE CUIDO (800 832 8436) permitió la localización de las víctimas en menos de dos horas y evitó el pago de 100 mil pesos para su supuesta liberación.
  • Desde su creación, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 82 casos y ha evitado que más de 6.8 millones de pesos lleguen a manos de la delincuencia.

Irapuato, Gto., a 17 de febrero de 2025.- Una llamada intentó sembrar el miedo, pero otra bastó para detenerlo. Lo que empezó con la angustia de una familia guanajuatense alertada por un supuesto secuestro, culminó con un exitoso rescate realizado por el Escuadrón Antiextorsión, cuyos integrantes localizaron a las víctimas en menos de dos horas y lograron evitar el pago de 100 mil pesos a la delincuencia. 

Todo comenzó el 16 de febrero a las 20:34 horas, cuando a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) se recibió el reporte de una mujer que refirió no poder localizar a su hermana ni a su sobrina, luego de haber recibido llamadas con lada de otra entidad en las que exigían 100 mil pesos por su supuesta liberación.  

El equipo del Escuadrón Antiextorsión activó de inmediato labores de inteligencia, búsqueda de información y rastreo en diversos puntos del municipio de Irapuato, como centros comerciales, parques y hoteles. La búsqueda llevó a los agentes a inspeccionar diversos espacios hasta que, a las 22:10 horas, lograron localizar a la madre y a su hija de 15 años en un hotel de la zona centro de dicho municipio. 

Ambas fueron encontradas sanas y salvas, sin que se concretara el pago exigido por los delincuentes.

Tras el rescate, se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) y se realizó la denuncia correspondiente. Asimismo, se brindó acompañamiento a las mujeres en todo momento y se les resguardó hasta su domicilio para que pudieran regresar a salvo con su familia.

Desde su creación y hasta el 16 de febrero de 2025, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 82 casos y ha evitado el pago de 6 millones 868 mil pesos a la delincuencia.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a conocer y aplicar las medidas de autoprotección para evitar caer en engaños. Se puede consultar la guía oficial de prevención en el siguiente enlace: https://seguridad.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2025/02/Medidas-Preventivas-Antiextorsion.pdf

La línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) está disponible las 24 horas, los 365 días del año para brindar atención directa y confidencial a víctimas de extorsión y secuestro virtual. Además, el 911 y el 089 siguen operando como canales de denuncia.

Arranca la Dirección General del Sistema Penitenciario jornada de matrimonios civiles para personas privadas de la libertad

  • Los matrimonios comenzaron, con motivo del Día del Amor y la Amistad, en los centros penitenciarios de los municipios de Celaya y Guanajuato; terminan el 12 de marzo en León.
  • La Dirección General del Sistema Penitenciario tiene hoy día los expedientes de 97 candidatas y candidatos a contraer matrimonio; en 2024 se concretaron 44 bodas.

Guanajuato, Gto., a 15 de febrero de 2025.- En conmemoración del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, arrancó una jornada de matrimonios civiles con la finalidad de fortalecer el vínculo entre las personas que se encuentran privadas de la libertad y sus familias.

En los once centros penitenciarios del estado se realizan actividades para concientizar sobre la importancia de las relaciones afectivas sólidas y constructivas tanto con sus parejas como con todas aquellas personas con las que se construye una relación afectiva. Una de esas actividades fue regularizar el estado civil para asegurar que los lazos entre las personas privadas de la libertad y sus seres queridos se mantengan y fortalezcan.

La jornada de matrimonios inició en los centros penitenciarios de Guanajuato y Celaya, donde además se realizaron representaciones teatrales, actividades lúdico reflexivas sobre la importancia de los vínculos interpersonales, sociales y familiares. Las bodas continuarán el 17 de febrero en Salamanca, el 20 en Acámbaro, el 21 en Valle de Santiago, el 25 en San Miguel de Allende, el 26 en Pénjamo y el 12 de marzo en León.

La Dirección General del Sistema Penitenciario tiene expedientes de 97 candidatas y candidatos a contraer matrimonio, un aumento significativo con respecto de las 44 bodas concretadas en 2024. 

Cuando las personas muestran su intención de regular su situación familiar, se recaban los documentos y requisitos que pide la Dirección General de Registro Civil de la Secretaría de Gobierno para enviarlos previamente al juez del registro civil y luego se programan las bodas dentro de los once centros penitenciarios.

Al realizarse las bodas comunitarias, el oficial de la Dirección General de Registro Civil se presenta en los centros penitenciarios y hace el protocolo que normalmente se sigue cuando alguien contrae matrimonio. La Dirección General del Sistema Penitenciario permite que las personas privadas de la libertad pasen un momento de celebración con su esposa o esposo.

Uno de los objetivos de estas bodas es que las personas no se sientan abandonadas en prisión, y que estén incluso más tranquilas si tienen la intención de formar una familia, lo que también contribuye a la reinserción social de quienes están privadas o privados de la libertad.

Es así que la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, refrenda su compromiso en la adecuada reinserción social y la construcción de un futuro del privado de la libertad, donde el amor y la familia sean los pilares fundamentales.

Detienen fuerzas estatales y federales a mujer relacionada con delitos de extorsión y secuestro

  • En la acción conjunta participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC.
  • La detenida es identificada como generadora de violencia en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 14 de febrero de 2025.- Derivado de las acciones coordinadas en materia de seguridad en el estado de Guanajuato, elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a una mujer generadora de violencia en el estado.

Gracias a labores de inteligencia y de intercambio de información, agentes de seguridad recabaron datos con los que identificaron a Candelaria “N”, quien mantiene una relación con una persona privada de la libertad del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, además de participar en delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso.

Asimismo, se tuvo conocimiento que la mujer proporcionaba información a presuntos integrantes de una organización criminal en la zona para posiblemente atentar directamente contra policías.

Tras identificar su ubicación en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, elementos de seguridad realizaron la detención de la mujer de 40 años.

A la detenida se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará las diligencias necesarias.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso para trabajar de manera coordinada con las instituciones federales que conforman el Gabinete de Seguridad con el objetivo de continuar deteniendo a las personas generadoras de violencia en el estado de Guanajuato.

Implementa Secretaría de Seguridad y Paz blindaje de Guanajuato

  • La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Defensa y Guardia Nacional, instaló puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras.
  • El propósito es reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible.
  • El programa recurre a la inteligencia para tomar decisiones y realizar inspecciones no intrusivas, siempre en favor de la ciudadanía y no en detrimento de sus libertades.

Guanajuato, Gto., a 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible.

En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.

Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado.

El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato.

Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades.

Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos.

La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor seguridad y garantizar una estancia tranquila a los visitantes que llegan al estado, así como a los residentes de los 46 municipios de Guanajuato que merecen la construcción de un mejor futuro.

Trazan ruta Secretaría de Seguridad y Paz y sector turismo para un Guanajuato más seguro

  • Se reúnen prestadores de servicios turísticos con comisarios de las 10 regiones que integran la estrategia CONFIA.
  • Se trabaja de la mano con la ciudadanía para fortalecer la seguridad turística.

Guanajuato, Gto., a 14 de febrero de 2025.- Garantizar el desarrollo turístico en un entorno seguro es uno de los compromisos de la Secretaría de Seguridad y Paz. 

Por ello, 187 representantes del sector turismo se reunieron con la y los comisarios titulares de las 10 regiones del estado para escuchar y atender las necesidades de empresarios, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, artesanos y prestadores de servicios turísticos para poder ofrecer más seguridad en este ciclo productivo de gran relevancia para Guanajuato. 

Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), en esta reunión se establecieron los mecanismos de colaboración continua para garantizar un turismo seguro y en constante crecimiento. 

La y los comisarios encargados de cada región compartieron las estrategias implementadas para reducir la incidencia delictiva en cada zona y reafirmaron el compromiso de trabajar de manera directa con la sociedad para generar soluciones que se adapten a sus necesidades. 

Además, se puso a disposición la línea antiextorsión 800 TE CUIDO (800-83 28 436) y el número 089 para denuncias anónimas, herramientas clave de apoyo y protección. 

En atención a la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y por instrucciones del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, este esfuerzo se desarrolló en las regiones 1, que comprende Ocampo y San Felipe; 2, que abarca San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, y 4, que suma a Juventino Rosas, Comonfort, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salvatierra y Tarimoro. 

También se desarrollaron en la región 7, compuesta por Irapuato, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Pueblo Nuevo; la 9, conformada por Guanajuato, Silao y Romita, y la región 10 integrada por Purísima, San Francisco del Rincón y León. 

El objetivo es que este diálogo sea permanente en cada una de las regiones, trabajar en conjunto y cubrir necesidades del estado en materia de seguridad con cada sector productivo.  

La Secretaría de Seguridad y Paz seguirá trabajando de la mano con las y los ciudadanos para atender sus demandas y garantizar que Guanajuato siga siendo un destino turístico próspero y seguro.   

Secretaría de Seguridad y Paz y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal detienen a célula probablemente relacionada con un homicidio en León

  • Acción operativa del Grupo Táctico Operativo de las FSPE y SSPC federal logra detención de cinco personas adultas presuntamente relacionadas con hechos ilícitos; dos menores más fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
  • Actos de investigación logran orden de cateo de un juez estatal, lo que contribuyó a desarticular presunta célula delictiva y asegurar un domicilio en la colonia León I.  

León, Gto., a 13 de febrero de 2025.- Con acciones de disuasión del delito, integrantes del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, desplegados en la colonia León I, capturaron a presuntos integrantes de una célula delictiva relacionados con el delito de homicidio.  

Las y los integrantes de dichas instituciones detectaron a un grupo de personas quienes, al notar la presencia policial, intentaron huir. De manera inmediata, integrantes del GTO FSPE iniciaron una persecución en flagrancia, logrando la detención de tres individuos en la vía pública, cuando intentaban ingresar a un domicilio, en el que alcanzaron a apreciar el cuerpo de una persona sin vida, envuelto en una cobija, lo que activó los protocolos de resguardo y preservación de la escena, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Simultáneamente, un cuarto sujeto intentó escapar a bordo de un vehículo, siendo interceptado metros más adelante. Tras su aseguramiento y la inspección del automóvil, en su interior se localizó un arma de fuego. 

Los detenidos son Miguel Ángel “N”, de 19 años de edad, Víctor Iván “N”, de 29 años, Juan Manuel “N”, de 22 años y Ulises Alejandro “N”, de 24 años.   

Tanto el arma de fuego como el vehículo tipo sedán, quedaron a disposición del Ministerio Público de la FGE para continuar las investigaciones. 

Derivado de la investigación coordinada con la FGE, se obtuvo una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Francisco López Guerra y Arturo Valdés Sánchez, en la colonia León I. 

El cumplimiento de dicha orden por parte de FSPE y SSPC permitió la detención de tres personas más, tras la localización de indicios presuntamente relacionados con actividades ilícitas. 

Los detenidos derivados de este acto de investigación son Carlos Antonio “N”, de 40 años, así como dos adolescentes de 16 y 17 años de edad. 

De conformidad con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, los menores fueron puestos a disposición de la autoridad especializada en justicia para adolescentes, garantizando el respeto a sus derechos humanos y el debido proceso. 

Tras la audiencia correspondiente, se determinó la vinculación a proceso de los siete detenidos.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate frontal contra la delincuencia, particularmente en la prevención y persecución de delitos que atenten contra la vida e integridad de las personas.  

En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad delictiva de forma anónima al 089 y colaborar con las autoridades en la prevención del delito y fortalecer la seguridad en Guanajuato. 

Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado continuarán reforzando operativos estratégicos en todo el territorio estatal, en estrecha coordinación con autoridades estatales y federales, para garantizar la tranquilidad de la población.

Realiza Secretaría de Seguridad y Paz más de 5 mil aseguramientos en una semana

  • Del 03 al 09 de febrero hubo aseguramientos de armas cortas, motocicletas, tractocamiones, cajas secas, droga y vehículos en las 10 regiones del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 11 de febrero de 2025.- Del 03 al 09 de febrero, los operativos que implementó la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, derivaron en más de 5 mil 462 aseguramientos, entre los que se encuentran una caja refrigerante y una seca que contenían mercancía con valor superior a 2.2 millones de pesos, 5 mil 617 dosis de droga, 88 personas detenidas, armas, motocicletas, vehículos y tractocamiones en las 10 regiones de Guanajuato.

La Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz participó en la integración de 86 carpetas de investigación generando 30 informes policiales, principalmente por los delitos de robo de autotransporte y delincuencia organizada, entre otros.

Integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo dieron cumplimiento a una solicitud de investigación que requirió el Ministerio Público de la Federación por el robo de una caja refrigerante que transportaba carne, propiedad de la empresa “SuKarne”. Como resultado de los trabajos de investigación realizados de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPCC) del Gobierno Federal, fueron recuperadas tres cajas, dos de ellas con mercancía de las empresas “SuKarne” y “Gamesa Quaker”, con valor aproximado a 2.2 millones de pesos, y una más vacía.

Personal del Escuadrón Antiextorsión atendió 13 casos que se registraron en los municipios de Salamanca, Celaya, Irapuato, León y Purísima del Rincón. A los afectados les reiteró su compromiso para investigar e identificar a los presuntos responsables y les brindó información sobre medidas preventivas para evitar ser víctimas de este delito.

Del total asegurado de alguna dosis de supuesta droga mil 130 fueron de cristal, 4 mil 481 de marihuana, 4 de cocaína y 2 de piedra base. En el mismo periodo también fueron asegurados 4 tractocamiones y 21 motocicletas.

Más de 1 mil 815 beneficiados con acciones de prevención del delito

En este mismo periodo, del 03 al 09 febrero, la Subsecretaría de Prevención efectuó 108 acciones en beneficio de 1 mil 814 personas de los 46 municipios del estado con actividades como instalación, capacitación, acompañamiento y seguimiento de Comités de Seguridad Vecinal, Participación Ciudadana y Unidades de Prevención Empresarial.

Los temas que se abordaron son autoprotección, cohesión social, números y Apps de emergencia, participación ciudadana, prevención de extorsión, sana convivencia, y valores, uso responsable de redes sociales, prevención de violencia de género, prevención de la violencia digital, prevención de mobbing, protocolo Alerta Amber, fraude y secuestro.

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene firme su compromiso para construir, mediante la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la paz que demandan los habitantes del estado de Guanajuato.

Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa y GN detienen a tres personas en posesión de armas en Salamanca

  • Como resultado de un operativo coordinado, dos personas fueron detenidas y vinculadas a proceso, un menor fue puesto a disposición y se recuperó un vehículo con reporte de robo.
  • Se aseguraron armas de fuego, ochenta cartuchos, cargadores y equipo balístico.

Salamanca, Gto., a 10 de febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), realizado en la comunidad San Vicente, en Salamanca, se logró la detención de dos personas en posesión de armas de fuego y equipo balístico. 

El despliegue de seguridad inició cuando integrantes de las corporaciones detectaron a un motociclista que, al notar la presencia de las autoridades, intentó darse a la fuga. Inmediatamente, los agentes iniciaron una persecución que concluyó en un inmueble al que ingresó el sospechoso. 

Tras aplicar los protocolos de actuación conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en observancia al Código Nacional de Procedimientos Penales en el marco de la flagrancia, en el interior del domicilio se localizó un vehículo con reporte de robo vigente, armas de fuego y equipo táctico. 

En el lugar fueron detenidos Guadalupe Diego “N”, de 21 años de edad, Yesenia “N” de 24 años, así como un menor de 16 que fue localizado en posesión de un arma de fuego y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. 

Entre los objetos asegurados, se encuentran dos armas de fuego tipo fusil, un arma corta, tres cargadores de diversos calibres, dos chalecos y dos cascos balísticos, cuatro cajas de cartuchos y ochenta cartuchos útiles. 

Los detenidos y los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para el seguimiento de las investigaciones correspondientes. Ambos adultos fueron vinculados a proceso. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate frontal a cualquier manifestación del delito, especialmente aquellos que afectan la integridad y vida de las personas. En el marco de la Estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de forma anónima al 089, como parte de los esfuerzos conjuntos para recuperar la paz y seguridad en Guanajuato.  

Policías de investigación de la SSyP en conjunto con la FGR y la SSPC Federal recuperan carga de carne y alimentos robados con valor de más de 2.2 millones de pesos

  • El aseguramiento realizado en León se deriva de una solicitud de investigación de la FGR cumplimentada por policías estatales e integrantes de la SSPC federal.
  • La recuperación de la carga de carne y otros productos alimenticios forma parte de la protección a ciclos productivos en el marco de la Estrategia CONFIA.

León, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Policías de investigación adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPCC) del Gobierno Federal, recuperaron una caja refrigerada con reporte de robo en cumplimiento a una solicitud de investigación requerida por la Fiscalía General de la República (FGR) a través del Ministerio Público de la Federación. 

En continuidad a las acciones de protección a ciclos productivos, los trabajos de investigación permitieron detectar una bodega en la colonia Los Jacales del municipio de León, en donde se ubicaba el vehículo reportado como robado. Ante el hallazgo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) solicitaron una orden de cateo a un juez federal, misma que fue otorgada.  

Ello permitió ubicar al interior del inmueble una caja refrigerada cuyas características coincidían con la caja seca con reporte de robo, cuyo interior contenía mercancías marcadas con la leyenda “SuKarne”. También se halló una caja seca con razón social CMC, abastecida con cajas de cartón color café rotuladas con la leyenda “Gamesa Quaker”, así como una caja seca vacía identificada con el número 53. 

Durante la diligencia, se contó con la presencia del representante legal de la empresa que interpuso la denuncia por dicho robo.   

De acuerdo con la información recabada, el valor de la carga de carne asciende a un millón 800 mil pesos, mientras que en el caso de la carga de la empresa Gamesa Quaker, el monto es de aproximadamente 400 mil.  

La bodega, ubicada en la calle Araucarias del Jacal, en la mencionada colonia, quedó asegurada para continuar con las investigaciones y deslinde de responsabilidades.    

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate a delitos que afectan el sector productivo y la salud pública. Además, invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima al 089, como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para seguir recuperando la paz y la seguridad en Guanajuato.