
Silao, Gto., a 27 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato aseguraron 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos, durante una acción de prevención y vigilancia en la carretera estatal Silao–San Felipe.
Este aseguramiento representa un decomiso histórico para la Policía Estatal de Caminos (PEC), división especializada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), al tratarse de la mayor cantidad incautada por esta unidad en labores de patrullaje carretero.
Durante la atención a un servicio rutinario en el kilómetro 21+300 de dicha vía, personal operativo detectó irregularidades en un vehículo, lo que motivó su inspección preventiva. En el interior se localizaron envoltorios plásticos con una sustancia granulada con las características del cristal, distribuidos en distintas zonas del vehículo.
El vehículo y las sustancias fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato para dar inicio al proceso correspondiente conforme a derecho.
Asimismo, dos personas detenidas durante esta intervención, identificadas como Diana “N” y Omar “N”, fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El juez de control determinó prisión preventiva oficiosa para ambas personas.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la prevención del delito, la contención de sustancias ilícitas y la protección de las comunidades frente al crimen organizado.
La colaboración ciudadana es esencial. Si observas alguna actividad sospechosa, repórtala de forma anónima al 089. La seguridad la construimos entre todas y todos.



Guanajuato, Gto., a 26 de julio de 2025.- En medio de la rutina de uno de los centros penitenciarios femeniles de la entidad, apareció el color. Un dinosaurio verde, una piñata, pastel, globos y carteles con letras grandes que decían a alguien por primera vez “Feliz cumpleaños”.
Por unas horas, la disciplina convivió con la ternura: un bebé celebró su primer año de vida acompañado de su madre y su abuela, ambas privadas de la libertad, quienes agradecieron profundamente haber compartido ese instante irrepetible. Al festejo también se sumaron familiares, lo que hizo aún más emotivo y entrañable el momento.
“Llevo un año recluida en este penal, llegué embarazada de siete meses, hace un año tuve a mi bebé”, contó la madre. “Se le festejó su cumpleaños y la verdad fue todo inesperado, porque fue una fiesta que no me esperaba ni yo… pero me gustó, me gustó mucho porque mi hijo empieza a conocer cosas fuera de lo que él ha conocido en este año que llevamos aquí”.
“Está chiquito y todo, pero ya empieza a distinguir cosas… hoy la fiesta fue como de sorprenderse de varias cosas nuevas”, dijo la madre, con emoción contenida. “Me sentí muy contenta y creo que él también, porque lo disfrutó mucho. Doy muchas gracias a todo el personal, de todo corazón, por esta oportunidad”.
No estaba sola. La abuela del niño también participó del festejo. Con emoción por lo vivido, reconoció que ese momento fue mucho más de lo que imaginaron.
“Pensamos que solo habría un pastelito, pero no. Se nos hizo muy bonito”, dijo. “Doy las gracias a la directora y a su equipo de trabajo, nos da gusto ver tantos eventos que hoy porque nos hace salir del contorno en que estamos… nos sirve a todas las que estamos aquí recluidas. Muchísimas gracias”.
Este tipo de acciones forman parte de una visión de seguridad y paz centrada en las personas, con el compromiso de garantizar los derechos de niñas y niños que viven con sus madres privadas de la libertad. Se trata de pequeñas ventanas de cariño que dan sentido a la espera, reconstruyen afectos y sostienen la posibilidad de un nuevo comienzo.
Porque en Guanajuato, la convicción del Gobierno de la Gente —que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo— es clara: construir paz también es cuidar de las infancias, proteger sus vínculos y abrir espacios para que el amor florezca, incluso en medio de la adversidad.


Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.
Se trata de un ejercicio inédito de Gobierno Abierto en la entidad, que responde a la convicción de que la seguridad debe construirse con base en información clara, acceso libre a los datos y participación activa de las y los ciudadanos.
Esta herramienta representa un paso firme hacia una política de seguridad más abierta, confiable y orientada a resultados, que coloca en el centro la rendición de cuentas y el acceso a la información como pilares fundamentales para generar condiciones de paz duradera.
El portal está conformado por ocho secciones:
Este esfuerzo forma parte de una visión integral en materia de seguridad pública, que reconoce que la confianza institucional es indispensable epara avanzar hacia entornos más tranquilos, colaborativos y en paz. Porque la paz no se construye únicamente con presencia operativa, sino también con legitimidad, legalidad y cercanía con la gente.
Seguridad Abierta responde a los principios del Gobierno de la Gente, al garantizar el acceso a información relevante, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno.
Su creación también está alineada con los valores establecidos en el Decálogo del Gobierno de la Gente, al colocar en el centro la dignidad humana, el respeto, la rendición de cuentas, el trabajo en equipo y la escucha activa de todas las voces.
La plataforma web está disponible para su consulta en https://seguridad.guanajuato.gob.mx/seguridad-abierta/
Porque en Guanajuato, el nuevo decir es el hacer.
Y cuando se gobierna con transparencia proactiva, se fortalece la paz.

Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un joven de 18 años de edad con 95 cartuchos útiles y una pistola de utilería calibre 4.5 mm en el municipio de Jaral del Progreso.
La acción se llevó a cabo durante los patrullajes permanentes de prevención y vigilancia realizados por las FSPE, adscritas a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Sobre la calle Enedino Santoyo, esquina con Francisco Flores, en la colonia El Tecolote, personal operativo detectó a un hombre con actitud evasiva que intentó ocultarse al notar la presencia policial. Ante esta conducta, se realizó una inspección preventiva en la que se le aseguraron los cartuchos calibre .30 y la pistola de utilería.
El detenido fue identificado como Martín “N”, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata del mismo municipio. Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Celaya, en estricto apego a los protocolos legales y con respeto a sus derechos humanos.
Estas acciones, además de prevenir posibles delitos, buscan evitar que más jóvenes sean captados por grupos delincuenciales que los ponen en riesgo y los involucran en conductas que afectan la paz y el futuro de Guanajuato.
Retirar armas y cartuchos de las calles es una prioridad para impedir su uso en actos delictivos y reducir riesgos en espacios públicos. La participación oportuna de las FSPE refuerza el compromiso institucional con la seguridad de las familias guanajuatenses, en especial de niñas, niños y jóvenes.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a involucrarse en la vida de sus hijas e hijos, fomentar entornos seguros y fortalecer el tejido social desde casa.
Si conoces personas en riesgo o detectas situaciones sospechosas, comunícate de forma anónima al 089. Tu denuncia puede marcar la diferencia. La seguridad la construimos entre todas y todos.



León, Gto., a 24 de julio de 2025.- Como parte de los patrullajes de vigilancia y prevención implementados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con apoyo del binomio canino K9 “Cessy”, logró detener a un joven que portaba un arma de fuego y diversas sustancias ilícitas en la colonia Paseos de las Torres.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Torre Cuerámaro, donde el personal operativo detectó a un hombre que, al notar la presencia policial, intentó huir del lugar. Durante la persecución, advirtieron que portaba un arma de fuego a la altura de la cintura.
Gracias al entrenamiento táctico del binomio K9, se llevó a cabo una revisión preventiva que permitió asegurar un arma de fuego tipo Glock calibre 9 mm, un cargador con 12 cartuchos útiles, diez envoltorios tipo “cebollita” con presunta piedra base, 18 bolsitas con presunto cristal y seis bolsas que contenían hierba verde y seca con características de la marihuana.
El detenido fue identificado como Brandon “N”, de 19 años, con domicilio en la misma colonia donde fue detenido. Se le puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, bajo el marco legal vigente y con pleno respeto a sus derechos.
La Unidad Canina K9 de las FSPE está integrada por 32 binomios altamente entrenados para detectar sustancias ilícitas, armas, explosivos y papel moneda. Su presencia refuerza la capacidad de respuesta y fortalece la seguridad en todo el estado.
Este resultado es muestra del trabajo coordinado y especializado que impulsa el Gobierno de la Gente a través de la estrategia CONFIA a fin de prevenir riesgos, contener amenazas y recuperar la tranquilidad de las comunidades.
Si tienes información que pueda ayudar a prevenir un delito, reporta de forma anónima al 089. Tu confianza y tu denuncia contribuyen a la protección de todas y todos.



Guanajuato, Gto., a 24 de julio de 2025.- Con el objetivo de avanzar en la construcción de instituciones policiales más justas, inclusivas y sensibles a los derechos humanos, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato participó en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial, celebrado en Costa Rica.
El evento fue organizado por The Carter Center y la Academia Nacional de Policía de Costa Rica, en su sede de Pococí, Barrio Los Pinos, y contó con la participación de delegaciones de Colombia, Honduras, República Dominicana, Guatemala y México, con el fin de compartir avances, identificar desafíos y fortalecer redes de colaboración institucional en torno a la equidad de género en la formación policial inicial y continua.
Por parte de Guanajuato asistieron la Comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y EliaBárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención, en representación del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
Ambas funcionarias expusieron las acciones implementadas en el estado de Guanajuato para prevenir y atender la violencia de género desde un enfoque de derechos humanos, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
La Comisaria Fanny Goretti presentó el tema “No a la discriminación” ante estudiantes de la Generación 27 de formación para Policía Penitenciaria, generando un diálogo abierto sobre inclusión, respeto y transformación institucional. Aseguró que “la capacitación en género y derechos humanos es crucial para la policía, porque mejora la atención a víctimas, reduce la violencia y contribuye a construir sociedades más justas, seguras e inclusivas”.
Elia Bárbara Lugo Delgado compartió la estrategia integral en la prevención de la violencia contra las mujeres que ha implementado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, y de manera transversal con diversas dependencias estatales, para especializar y formar las Unidades Policiales Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género de las corporaciones municipales, así como la incorporación a la formación policial de quienes integran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, desde la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Con estas acciones la Subsecretaría de Prevención cumple la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de mantener una estrecha coordinación con los municipios para fortalecer la respuesta institucional y avanzar en la construcción de un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia.
Entre los temas abordados durante el intercambio destacaron: patrones socioculturales que obstaculizan la equidad de género, masculinidades y derechos humanos, identidad de género y estereotipos, cultura institucional y liderazgo femenino, necesidades específicas de las mujeres policías, así como inserción de la perspectiva de género en la formación policial.
El encuentro concluyó con un conversatorio entre delegaciones, reafirmando el compromiso regional para construir cuerpos policiales capaces de atender con sensibilidad las realidades de las mujeres y de los grupos en situación de vulnerabilidad.
La participación de Guanajuato en estos espacios reafirma la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa acciones concretas para que todas las mujeres avancen parejo y se brinde atención prioritaria a quienes más lo necesitan.El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, ratifica su compromiso con la paz, la seguridad y la justicia con perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos.

Apaseo el Grande, Gto., a 23 de julio de 2025.- Como parte del operativo permanente de búsqueda y localización de vehículos con reporte previo de robo, la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró un tractocamión cargado con más de 3 mil pares de sandalias.
Los hechos ocurrieron en la carretera federal 45D, a la altura del kilómetro 14, en las inmediaciones de la comunidad La Norita. Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó un tractocamión cuyas características coincidían con un reporte de robo previamente canalizado a través del número de emergencias 911.
Durante la revisión preventiva, los oficiales notaron que la puerta de la caja seca se encontraba entreabierta, por lo que se realizó una verificación física y documental. A través del Número de Identificación Vehicular (NIV) y la consulta con el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo en el municipio de Apaseo el Grande.
Con base en estos indicios, fueron asegurados el tractocamión marca International color blanco y una caja seca marca Trailmobile que transportaba 19 tarimas con aproximadamente 500 cajas, equivalentes a más de 3 mil pares de sandalias. El valor comercial estimado de la carga supera los 117 mil pesos.
Tanto el tractocamión como la caja seca con la mercancía recuperada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Celaya, para las investigaciones correspondientes.
Este aseguramiento forma parte de los resultados acumulados de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que fortalece la coordinación institucional y la presencia operativa para combatir delitos que afectan el transporte de carga, la movilidad económica y la cadena de suministros en el estado.
El combate al robo de carga es una prioridad para el Gobierno de la Gente, ya que su impacto trasciende al sector logístico, afectando directamente a empresas, empleos y al bienestar económico de miles de familias guanajuatenses.
Si cuentas con información que ayude a prevenir o investigar estos delitos, llama de forma anónima al 089. Tu denuncia fortalece la seguridad de nuestras comunidades y protege el desarrollo de Guanajuato.


Guanajuato, Gto., a 22 de julio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un tractocamión que transportaba 37 toneladas de varilla, carga valuada en más de un millón de pesos. La unidad contaba con reporte de robo registrado ante el sistema 089.
La recuperación fue posible gracias a la respuesta inmediata del personal operativo, tras recibir un reporte a través del C5i, lo que permitió evitar una afectación significativa a los ciclos productivos en el estado.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:40 horas sobre la carretera federal Celaya-Villagrán. El operador de un tractocamión blanco con plataforma azul solicitó auxilio al personal de FSPE, señalando que hombres armados a bordo de una camioneta tipo SUV color rojo intentaban despojarlo de la unidad.
Durante la inspección visual se detectaron tres impactos de arma de fuego en el vehículo. Afortunadamente, el conductor resultó ileso.
Tras una verificación realizada en el sistema C5i se confirmó que el tractocamión tenía un reporte activo de robo, correspondiente al municipio de Cortazar. El personal aseguró tanto el vehículo como la carga y procedió a ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para el seguimiento de las investigaciones.
Este resultado forma parte de las acciones permanentes de vigilancia y prevención que coordina la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, así como del trabajo articulado entre instituciones de seguridad tanto federales como estatales y la participación ciudadana, lo que fortalece la prevención del robo al transporte de carga, delito que impacta directamente el desarrollo económico del estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la protección del patrimonio productivo y hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo de manera anónima al número 089. Tu participación hace la diferencia.


Guanajuato, Gto., a 21 de julio de 2025.- El 21 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro, una fecha impulsada por organizaciones animalistas para visibilizar el vínculo entre personas y canes, así como para promover su bienestar.
Y aunque muchas personas asocian esta fecha con afecto y convivencia familiar, en Guanajuato también es una oportunidad para reconocer a los perros que trabajan para proteger a la ciudadanía, que patrullan, que detectan riesgos y contribuyen a salvar vidas. Son los integrantes de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Un binomio canino es más que un perro entrenado junto a su manejador: es disciplina, entrenamiento técnico y una conexión que se construye con tiempo y confianza. En el terreno, trabajan como uno solo: revisan vehículos, inspeccionan paqueterías, patrullan zonas de riesgo y participan en operativos donde el olfato hace lo que a veces no alcanza con la simple vista.
La Unidad K9 de las FSPE está conformada por 32 oficiales caninos: 20 en la base León y 12 en Celaya. La mayoría son de raza pastor belga malinois, pero también hay pastores alemanes y un pastor holandés.

Están especializados en la detección de marihuana, cristal, cocaína, fentanilo, papel moneda y armas de fuego. En los últimos meses han participado en aseguramientos relevantes, como el hallazgo de 50 kilogramos de hierba seca similar a la marihuana y la detección de 3 kilos de una sustancia con características de cristal, así como armas de fuego.
“Un solo binomio puede hacer el trabajo de tres o cuatro policías con su olfato tan desarrollado”, explica el inspector Luis Rico Zavala, encargado de la unidad. “Hemos tenido muy buenos aseguramientos, sobre todo en paqueterías y en puestos provisionales preventivos”.
El entrenamiento de cada canino operativo toma alrededor de un año, y los manejadores deben pasar por un proceso riguroso. “Principalmente se tiene que certificar de manera interna en las Fuerzas de Seguridad Pública. Posteriormente, si vemos que cumple con los requisitos, se manda a una certificación a los Estados Unidos”, detalla el inspector.


Gracias al respaldo de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (INL), algunos integrantes han sido capacitados en Florida, con aval de la embajada estadounidense.
La operatividad también exige constancia: “Diariamente se realizan chequeos veterinarios, entrenamiento, simulación en vehículos, paqueterías o en casa habitación”, describe Rico Zavala. Cuando no hay entrenamiento formal, los perros realizan caminatas de desestrés o ejercicios con obstáculos.
Pero la técnica no lo es todo. El vínculo entre cada manejador y su perro es determinante. “Se requiere principalmente que nos gusten los animales, que nos gusten los elementos caninos… es como un compañero, es uno más”, señala Rico Zavala. La afinidad emocional también es parte de la eficacia y los buenos resultados.
Esa conexión permanece incluso cuando termina la etapa operativa. Cuando un perro se jubila después de años de servicio, suele ser adoptado por su propio manejador. “Puede llevarlo a su casa y mantener el resto de tiempo de vida del elemento canino”.
También hay vínculos que se dan entre los propios perros. Como el caso de Figo, un oficial pastor belga que donó sangre para salvar a un perrito llamado Loki en el municipio de León. “Por ahí un canino estaba a punto de perder la vida y Figo hizo la donación de sangre. Muy buen resultado, el perro se mantuvo estable”, relata el inspector. “La verdad es una experiencia que no habíamos tenido, pero se colaboró”.


En el Día Internacional del Perro, el Gobierno de la Gente —a través de la Secretaría de Seguridad y Paz— reconoce a los binomios de la Unidad Canina como parte esencial de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Su trabajo es de suma importancia para evitar delitos, proteger a las familias y reforzar la seguridad en el estado; una muestra de que, trabajando en equipo, somos imparables.
Cuando veas a uno de estos binomios en operativos o eventos públicos, pregunta antes de acercarte. “Se recomienda siempre preguntar, ya que tenemos caninos que tienen el temperamento un poquito más fuerte”, advierte el inspector. Por su apego al manejador, algunos perros pueden reaccionar de forma muy protectora, ya que están entrenados para ello.
Y si tienes un perro en casa, no olvides que también forma parte de la comunidad guanajuatense. Cuidarlo, darle cariño, procurar su bienestar, garantizar que no represente un riesgo para otras personas ni animales, es también parte de construir un entorno más seguro.


Guanajuato, Gto., a 20 de julio de 2025.- Un binomio canino especializado de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hizo posible el aseguramiento de supuesta droga en la colonia Linda Vista del municipio de León.
Como parte de las acciones permanentes de vigilancia de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se desplegó un patrullaje integrado por Células Mixtas en la calle Océano Antártico, esquina con Mar Negro, donde con apoyo del ejemplar canino Orkan se efectuó una inspección preventiva a una persona del sexo masculino.
Durante la revisión, el binomio realizó un marcaje positivo sobre una bolsa tipo cangurera de color rojo que portaba el individuo. En ella se localizaron 20 envoltorios de presunta metanfetamina (cristal), equivalentes a aproximadamente 21 dosis; 18 envoltorios de supuesta marihuana, con un peso estimado correspondiente a 180 dosis.
La persona detenida conforme a los protocolos establecidos fue identificada como Miguel Ángel “N”, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Vista Hermosa, en el municipio de León. Se le leyeron sus derechos y quedó a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el correcto resguardo y procesamiento del narcótico asegurado.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma el valor de las unidades especializadas, como la Unidad Canina K9, en la detección de sustancias ilícitas y el fortalecimiento de tareas operativas dirigidas a preservar la seguridad de las comunidades.
Se invita a la ciudadanía a contribuir de forma activa mediante denuncias anónimas al número 089. Tu participación es clave para proteger lo que más importa.
