Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Frustra oficial canino Evetke envío de 20 kilos de marihuana a través de paquetería en León

  • El binomio de la Unidad K9 de las FSPE detectó 10 paquetes con presunta droga durante una inspección en una bodega de paquetería.
  • El narcótico equivalía a 20 mil 952 dosis y estaba empaquetado entre envolturas de consumo común como frituras y golosinas como distractores.

Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró un intento de envío de drogas que pretendía realizarse mediante una empresa de paquetería en el municipio de León.

Lo anterior se desarrolló en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el tráfico de narcóticos en la entidad.

Durante la inspección realizada en una bodega ubicada en la colonia Las Rosas, el oficial canino Evetke detectó 10 paquetes sospechosos. Al revisarlos, se localizaron 20.9 kilogramos de marihuana, equivalentes a 20 mil 952 dosis, distribuidos en bolsas transparentes y envoltorios de distintos tamaños. Entre ellos se hallaron empaques de frituras y golosinas de consumo ordinario utilizados como distractores para simular mercancía común y dificultar la detección.

Los envíos tenían como origen la ciudad de León con destino a diversos municipios y entidades, entre ellos Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Celaya y San Luis Potosí, lo que confirma el intento de distribución interestatal de narcóticos.

El narcótico asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), Delegación León, con la debida integración de la cadena de custodia.

La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró que este resultado refleja el compromiso de impedir que sustancias nocivas lleguen a las calles, proteger la salud de las familias y debilitar las operaciones criminales que lucran con la adicción y el consumo de drogas.

La dependencia recordó que la participación ciudadana es fundamental para combatir la delincuencia. Cualquier hecho delictivo puede denunciarse de manera anónima al 089.

189 mil personas disfrutaron en paz el Grito de Independencia en los 46 municipios de Guanajuato

  • Por primera vez, los festejos en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.) fueron encabezados por una mujer gobernadora, Libia Dennise García.
  • En Dolores Hidalgo acudieron más de 25 mil personas a disfrutar del evento.
  • Un total de 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) fueron desplegados en un operativo con resultados favorables. Ningún evento fue suspendido.

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- Más de 189 mil personas en los 46 municipios de Guanajuato celebraron con orgullo y tranquilidad las ceremonias del Grito de Independencia, al lograr saldo blanco durante los festejos. Ningún evento fue suspendido, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz. 

Para lograr este objetivo se desplegó un operativo con 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), distribuidos a lo largo y ancho de Guanajuato, quienes trabajaron en plena coordinación con autoridades federales y municipales. 

En esta ocasión y por primera vez, la ceremonia del Grito en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.), fue encabezada por una mujer gobernadora, Libia Dennise García. El evento en el Jardín Principal reunió a 25 mil asistentes y contó con la presentación artística de Los Tigres del Norte.

En municipios como Irapuato, León y Guanajuato también participaron figuras como Banda Machos, La Kumbre con K y Pepe Linares, respectivamente, quienes lograron llenar las plazas públicas con orden y sin contratiempos.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que en Guanajuato hubo orden y seguridad gracias a que cada autoridad cumplió su responsabilidad: Policía Estatal con presencia preventiva y apoyo vial; Protección Civil y Bomberos con módulos de atención y reunificación; el sector salud con cobertura prehospitalaria y el C5i al articular información y despachos 24/7.

De igual forma, agradeció a las familias y visitantes por su comportamiento responsable y, en especial a cada mujer y cada hombre integrante de FSPE por su profesionalismo y entrega.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz en Celaya tractocamión robado con lácteos valuados en casi 600 mil pesos

  • El vehículo de carga había sido robado en Tlalnepantla, Estado de México, en 2024, y fue recuperado durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato.
  • La mercancía asegurada consistió en 23 mil piezas individuales de leche marca Santa Clara. con valor superior a los 594 mil pesos.

Celaya, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperó en Celaya un tractocamión con reporte de robo vigente que transportaba una carga de productos lácteos valuada en casi 600 mil pesos.

El aseguramiento se registró durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato, en la carretera 45D Celaya–Apaseo el Grande, a la altura de una estación de servicio. Los oficiales detectaron un tractocamión Kenworth, color blanco, modelo 2002, que circulaba sin placas delanteras.

Tras consultar en el sistema estatal C5i, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente registrado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en mayo de 2024.

En la caja seca se localizó la carga consistente en 24 tarimas con 1 mil 920 cajas de leche de la marca Santa Clara, equivalentes a 23 mil 40 piezas y con un valor estimado de 594 mil 201 pesos.

El operador, un hombre de 38 años originario de Puebla, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, junto con el tractocamión y la mercancía recuperada.

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este resultado protege a los ciclos productivos y la economía formal, al combatir el robo y la comercialización ilegal de productos que afectan a empresas, productores y ciudadanía.

La institución reafirmó su compromiso de combatir el robo al autotransporte y blindar las carreteras del estado, e hizo un llamado a la población a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, herramienta fundamental para fortalecer la seguridad y la paz en las comunidades.

Conmemoran con orgullo mexicano el 215 aniversario del Grito de Independencia en los Centros Penitenciarios de Guanajuato

  • Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país.
  • Con 80 actividades simultáneas, se fortaleció la identidad nacional, el orgullo patrio y el compromiso con una reinserción social digna y constructiva.

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- El eco del grito patrio “¡Viva México!” también recorrió los muros de los Centros Penitenciarios de Guanajuato. Los colores verde, blanco y rojo llenaron patios y comedores en un ambiente de unión y mexicanidad. Entre banderas monumentales, desfiles, danzas y representaciones históricas, las personas privadas de la libertad rindieron homenaje a quienes dieron patria y libertad, y transformaron los espacios penitenciarios en escenarios de identidad y reflexión.

La conmemoración, organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, incluyó 80 actividades, como representaciones del Grito de Independencia, danzas folclóricas, torneos deportivos, kermeses, juegos tradicionales y lecturas conmemorativas. 

La participación fue masiva, con 3 mil 760 Personas Privadas de la Libertad, quienes compartieron momentos de convivencia que reforzaron valores de orden, respeto y disciplina al rendir homenaje a los héroes que nos dieron patria.

Hubo desfiles con precisión marcial, mujeres ondeando banderas, estandartes guadalupanos recreados con orgullo y hasta el ingenio de quienes construyeron personajes patrios en papel maché para arrancar sonrisas.

La Secretaría puntualizó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, estas expresiones representan la convicción de que toda persona merece una segunda oportunidad. Esa visión humanista se enlaza con la política penitenciaria impulsada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien ha reiterado que Guanajuato apuesta por una reinserción social efectiva, humanitaria y perdurable, donde la transformación personal se fortalece también en el orgullo de ser mexicanas y mexicanos.

En Guanajuato nació la libertad de nuestra gente. En los Centros Penitenciarios, esa llama permanece encendida e inspira procesos de reinserción donde el orden, el respeto y la disciplina abren caminos para volver a empezar.

El ondear de la bandera, las voces que proclamaron “¡Viva México!” y el orgullo patrio desplegado en cada evento dejaron claro que la Independencia sigue siendo una fuerza viva que impulsa a caminar con dignidad y esperanza, también a quienes hoy se preparan para reconstruir su vida.

Detienen FSPE a cuatro personas en León con más de 700 dosis de droga

  • En un operativo de Células Mixtas, aseguraron marihuana, cristal, pastillas psicotrópicas, dinero en efectivo y un vehículo en la colonia La Fragua.

León, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo en León a cuatro personas en posesión de droga. Con este resultado se logró sacar de circulación más de 700 dosis que ya no llegarán a las calles del municipio.

Los hechos ocurrieron durante un operativo de Células Mixtas en la Región X, cuando el personal operativo observó a un hombre que cargaba dos bolsas tipo pañalera y que, al notar la presencia policial, intentó huir. Metros más adelante abordó un vehículo Chevrolet Spark color verde limón, desde el cual arrojó las bolsas, pero fue asegurado junto con otras tres personas que lo acompañaban.

Las personas detenidas fueron identificadas como Diego “N” (19 años), Antonia “N” (42 años), Florjared “N” (20 años) y Jorge “N” (36 años), con domicilio en las colonias Joyas de Castilla y Parque La Noria, en León.

Entre los aseguramientos, se encuentran 600 dosis de marihuana, 58 dosis de cristal, 42 pastillas psicotrópicas, 3 teléfonos celulares, 3,786 pesos en efectivo y un vehículo Chevrolet Spark modelo 2012, color verde limón.

La dependencia informó que los detenidos, junto con la droga, dinero y vehículo asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Estatal para la continuidad de las investigaciones por delitos contra la salud.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, estas acciones forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que continúa dando resultados al combatir la delincuencia mediante operativos permanentes y coordinados.

Finalmente, la institución llamó a la ciudadanía a colaborar con la seguridad del estado mediante la denuncia anónima al 089 y a utilizar la línea 911 en caso de emergencias.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a siete personas en operativos conjuntos con San Luis Potosí

  • Aseguraron armas, droga, vehículos y un inhibidor de señal en intervenciones realizadas en San Luis de la Paz y San Luis Potosí.
  • Participaron FSPE de Guanajuato y Guardia Civil de la entidad vecina, con resultados puestos a disposición de la FGE y el Ministerio Público Federal.

Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Comisaría de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a siete personas en operativos coordinados con la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí.

Las intervenciones forman parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y de la colaboración interestatal instruida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Los resultados incluyeron el aseguramiento de armas de fuego, droga y vehículos vinculados con actividades criminales.

En la carretera estatal 67, a la altura de la comunidad El Fuerte, San Luis Potosí, personal de las FSPE y la Guardia Civil Estatal detuvo a cuatro hombres que viajaban en dos camionetas tipo pick up. Durante la inspección se localizaron dos armas de fuego cortas calibre .380 mm, cuatro cargadores y 59 cartuchos útiles, además de dos vehículos Volkswagen Saveiro con placas del Estado de México. Los detenidos tienen entre 28 y 59 años, originarios de Villagrán, San Luis de la Paz, San José Iturbide e Irapuato, Guanajuato.

Más tarde, en la colonia San Ignacio, San Luis de la Paz, tras un reporte de arco carretero vinculado con robo a autotransporte, se detuvo a tres hombres originarios del estado de Querétaro. A ellos se les aseguró un vehículo GMC Terrain con reporte de robo vigente, un arma corta calibre 9 mm con 10 cartuchos útiles, un inhibidor de señal de ocho antenas, tres equipos celulares, una tableta electrónica y tres envoltorios con presunto cristal. Los detenidos tienen entre 25 y 38 años.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) y del Ministerio Público Federal en San Luis Potosí, para la continuidad de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que estos resultados son parte de los operativos conjuntos en la región noreste y zonas limítrofes, cuyo objetivo es reducir la incidencia delictiva en carreteras y comunidades, a fin de debilitar las estructuras criminales que atentan contra la seguridad de la ciudadanía. La institución refrendó que cada detención y aseguramiento representa un paso firme para proteger a las familias, blindar el territorio y avanzar hacia comunidades en paz.

Finalmente, invitaron a la ciudadanía a continuar fortaleciendo estas acciones con la denuncia anónima al 089.

Detienen FSPE a mujer con droga en León; tenía orden de aprehensión por homicidio

  • Durante un patrullaje preventivo fue localizada una mujer con 48 dosis de presunto cristal en la colonia Refugio de San José. 
  • Agentes estatales confirmaron que contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio. 

León, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- En el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a una mujer en posesión de droga, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio.   

Los hechos se registraron en la colonia Refugio de San José, cuando personal de las FSPE realizaba patrullajes preventivos y recibió un reporte ciudadano sobre una mujer que manipulaba una bolsa con posible droga.   

Al acudir al lugar, los oficiales ubicaron a la persona señalada, identificada como Maribel “N”, de 34 años, con domicilio en la zona de San José de Matas. Durante la inspección, se le localizaron ocho bolsas tipo ziploc que contenía una sustancia granulada con las características del cristal, equivalente a 48 dosis.   

Tras consultar sus datos en el sistema estatal C5i, se confirmó que contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente junto con la droga incautada.  

La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este resultado refleja el compromiso de retirar de las calles a personas con antecedentes graves, a fin de fortalecer la tranquilidad de las familias guanajuatenses y la confianza en las instituciones de seguridad.   

Asimismo, recordaron a la ciudadanía que pueden colaborar de manera anónima reportando cualquier hecho delictivo al 089. 

Despliega Secretaría de Seguridad y Paz más de 1 mil 500 policías estatales para tener Fiestas Patrias seguras en Guanajuato 

  • Más de 400 agentes estatales estarán en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, para acompañar a familias y visitantes en los festejos. 
  • Se contará con un operativo integral de inteligencia con C5i, sobrevuelos preventivos y coordinación tanto con autoridades federales como con los 46 municipios. 

Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- En plena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y los 46 ayuntamientos, más de 1 mil 500 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz estarán desplegados en plazas, recintos cívicos y carreteras estatales y federales.   

En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el dispositivo contempla más de 400 policías estatales para acompañar a familias y visitantes durante los festejos patrios.   

Estarán activadas capacidades de Inteligencia y monitoreo C5i 24/7 (videoprotección y arcos carreteros) para anticipar riesgos y coordinar la respuesta en tierra. Como componente preventivo, aeronaves institucionales se activarán de manera preventiva para sobrevuelos disuasivos y apoyo a Protección Civil, conforme a protocolos de seguridad aérea y a la información en tiempo real del C5i.   

Se contará con filtros de acceso y apoyo vial; asimismo, se difundirán rutas alternas y horarios de mayor movilidad por canales oficiales. En sedes de alta afluencia se instalarán módulos de atención y reunificación familiar, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y servicios de salud. Los actos cívicos contemplan pirotecnia autorizada y supervisada; por seguridad no se permitirá el ingreso con objetos de riesgo como punzocortantes, astas rígidas o envases de vidrio.     

Participa toda la Policía Estatal, con funciones de Operación y Reacción (patrullaje preventivo y atención inmediata), Caminos y Carreteras (filtros y auxilio vial en tramos estatales y enlaces con la red federal), Proximidad y Turística (orientación, módulos de atención y reunificación familiar), Grupo Táctico (cobertura especializada en eventos de alta afluencia), Uidad K9 (detección preventiva en accesos) y C5i/Analistas de Inteligencia (despacho, coordinación interinstitucional y gestión de incidentes). El operativo se realiza bajo corresponsabilidad en cada municipio, con respeto a los ámbitos de competencia y sumando capacidades en la celebración más importante del país.    

La Secretaría de Seguridad y Paz invitó a la ciudadanía a vivir unas fiestas patrias con seguridad y orden. Recomendaron planear las llegadas, elegir un conductor designado si se va a brindar, identificar salidas y acordar un punto de reunión con la familia; colocar un gafete con teléfono de contacto a niñas y niños, así como resguardar a las mascotas del ruido intenso.    

Finalmente, la dependencia recordó que, en caso de observarse alguna situación irregular, se pueden realizar denuncias anónimas al 089 o marcar al 911 en caso de emergencia. 

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a celebrar fiestas patrias con responsabilidad y sin pirotecnia

  • La dependencia llamó a la ciudadanía a evitar uso de pirotecnia debido al riesgo de quemaduras permanentes, ceguera, lesiones auditivas e incendios que pueden poner en riesgo la vida.
  • Se recomienda mantener a niñas, niños y adolescentes alejados de explosivos, proteger a los animales del ruido y optar por impermeables en caso de lluvia durante concentraciones masivas.

Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- Con motivo de las celebraciones patrias, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhortó a la población a proteger su vida y la de sus seres queridos, a fin de evitar riesgos y accidentes mediante el uso responsable de medidas preventivas. 

La dependencia destacó que, en estas fechas, la seguridad y la diversión deben ser aliadas para que las familias vivan las fiestas mexicanas en paz y con alegría. Puntualizaron que todos los materiales pirotécnicos son peligrosos y tienen una poderosa fuerza que pone en riesgo la salud y la vida de las personas. 

La fabricación, transporte, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos se encuentran regulados con normas de seguridad y bajo la supervisión y autorización de las autoridades competentes. Por ello, estos materiales únicamente deben ser manipulados bajo condiciones de control que garanticen la seguridad de la población.

Un error, negligencia, mal uso o almacenamiento inadecuado de estos materiales, puede causar la muerte o graves daños a la salud, como irritación de ojos o vías respiratorias, intoxicación, lesiones auditivas con sordera temporal o permanente, ceguera, quemaduras, secuelas permanentes o pérdida de extremidades. 

La onda expansiva de un estallido, advirtieron, es tan potente que puede causar graves daños materiales y convertir objetos en proyectiles capaces de causar graves daños o pérdidas humanas, además de iniciar incendios en inmuebles o terrenos baldíos.

Las recomendaciones incluyen no comprar ni vender artificios explosivos, no transportarlos en bolsillos por el riesgo de explosión ni recoger del piso aquellos que no hayan detonado. 

También se pide evitar que niñas, niños y adolescentes compren o manipulen artificios pirotécnicos y alejarlos de lugares donde se fabriquen, almacenen o manipulen estos artefactos. 

Durante las festividades es importante no permanecer a menos de 15 metros de los lugares donde se lance pirotecnia. Asimismo, se recomienda mantener a los animales domésticos en un lugar aislado para protegerlos del ruido excesivo derivado de la pirotecnia. 

Además, recomendaron ubicar rutas de evacuación y establecer puntos de reunión con la familia en caso de acudir a eventos públicos. Se exhortó a que niñas y niños porten un gafete con nombre y teléfono de contacto, a no soltarlos de la mano en ningún momento, y a evitar que mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad se ubiquen en las zonas de mayor aglomeración. Asimismo, en caso de asistir a la quema de un castillo, se pide respetar las cintas de acordonamiento y seguir siempre las indicaciones del personal de Protección Civil.

De igual manera, las autoridades recordaron que en estas fechas es importante evitar el consumo excesivo de alcohol, verificar el estado del clima antes de salir y portar impermeable en caso de lluvia, ya que en concentraciones masivas el uso de paraguas puede provocar golpes accidentales y lastimar a quienes se encuentran alrededor.

La Secretaría de Seguridad y Paz también recomienda a la ciudadanía que planea asistir a los festejos patrios en el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. llegar con anticipación, ya que se aplicarán filtros de revisión para garantizar un ambiente seguro y familiar. No se permitirá el ingreso con objetos que representen riesgo, como navajas, palos, astas de banderas o botellas de vidrio. La invitación es a disfrutar de la celebración en un entorno de orden, disciplina y respeto para la tranquilidad de todas y todos.

Asimismo, la dependencia exhorta a respetar las disposiciones de Protección Civil en cada municipio, incluyendo las relacionadas con fuegos artificiales y pirotecnia. Finalmente, se reitera el llamado a la corresponsabilidad ciudadana a fin de celebrar con alegría, respetar las normas y marcar al 089 para reportar cualquier situación de riesgo.

Refuerza Escuadrón Antiextorsión cultura de prevención y autoprotección en sector empresarial de Celaya

  • Más de 150 trabajadoras y trabajadores recibieron orientación sobre las diversas modalidades de extorsión, como la telefónica, presencial y el secuestro virtual.

Celaya, Gto., a 12 de septiembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la seguridad laboral y personal, el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato impartió una plática preventiva a más de 150 integrantes de una empresa del sector corporativo en Celaya.

Durante la sesión se explicaron las principales modalidades de extorsión que afectan a la ciudadanía, entre ellas la presencial, telefónica y el secuestro virtual. También se resaltó la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión y de adoptar medidas de autoprotección que reduzcan riesgos y eviten ser víctimas de este delito.

El encuentro incluyó un espacio interactivo de preguntas y respuestas que permitió a las y los asistentes plantear dudas y recibir asesoría directa del personal especializado del Escuadrón Antiextorsión.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través del Escuadrón Antiextorsión, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con empresas e instituciones para generar entornos de seguridad y confianza que protejan a las familias guanajuatenses.

De igual forma, recordó que para reportar cualquier intento de extorsión o recibir orientación inmediata, está disponible la línea gratuita 800 TECUIDO (800 832 8436) y la denuncia anónima al 089.