Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz tenis de alta gama, valuados en 800 mil pesos, en Dolores Hidalgo 

  • El operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado  (FSPE) y C5i. 
  • El aseguramiento del inmueble ocurrió en la comunidad Las Negritas, donde también fue detenido Erick “N”. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un presunto implicado en el robo con violencia de un vehículo de carga, que derivó en el aseguramiento de una bodega presuntamente usada para el almacenamiento de mercancía robada: cajas de tenis de alta gama valuados en 800 mil pesos. 

El operativo se llevó a cabo en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del C5i. 

El hecho se originó tras un reporte recibido sobre el robo de un semirremolque tipo caja seca, en la carretera federal 57 México-Piedras Negras en el municipio de San Luis de la Paz. 

Integrantes de la Comisaría Regional III atendieron el reporte, posteriormente se desplegó un operativo de búsqueda y localización sobre la carretera estatal San Diego de la Unión–Dolores Hidalgo, donde se ubicó un vehículo con las características reportadas en la comunidad Las Negritas.

El detenido fue identificado como Erick “N”, de 38 años, originario del estado de Querétaro, quien viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Al interior del vehículo se encontró un inhibidor de señal electrónica, que también fue asegurado. 

Derivado de la investigación se ejecutó una orden de cateo por la autoridad judicial competente, en coordinación con el Ministerio Público Federal.

Ante ello, en la comunidad se identificó un inmueble tipo bodega, donde fue localizado: un vehículo Pick Up RAM de 3.5 toneladas color blanco, con placas sobrepuestas, cargado con cajas que contenían tenis con un valor comercial aproximado de 800 mil pesos.

Durante la diligencia se confirmaron los aseguramientos y el inmueble quedó bajo resguardo ministerial para el seguimiento de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la coordinación institucional, reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz inmueble presuntamente utilizado para venta de drogas y cigarros ilegales en León 

  • El aseguramiento incluye más de 39 mil cajetillas de cigarros de procedencia presumiblemente ilícita, con un valor aproximado de 980 mil pesos. 
  • Tras el cateo realizado en la colonia Industrial, también se aseguraron más de 900 dosis de drogas, básculas y una máquina contadora. 

León, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró un inmueble presuntamente utilizado para la venta y almacenamiento de drogas y cigarros ilegales en la colonia Industrial.  

El operativo fue ejecutado por la Comisaría de Investigación de Campo en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). La acción tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Apaseo, derivada de una investigación ministerial que documentó la posible comisión de delitos contra la salud y comercio ilícito de productos sin autorización para su venta. 

Durante la diligencia, realizada con estricto apego a la ley, participaron agentes del Ministerio Público Federal, peritos especializados, personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, integrantes del Grupo Especializado SIO-GTO e integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.  

Como resultado, fueron aseguradas 810 dosis de presunta marihuana, 74 dosis de una sustancia similar al cristal, 50 pastillas psicotrópicas, además de 39,202 cajetillas de cigarros con un valor estimado de 980 mil pesos, así como una máquina contadora, dos básculas grameras y dos teléfonos celulares.   

El inmueble y los objetos asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para la continuidad de las investigaciones correspondientes. 

Este resultado forma parte de las acciones de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la cual se basa en la inteligencia y la cooperación interinstitucional para combatir las economías ilegales que financian actividades delictivas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante quienes vulneran la ley. La dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para estas acciones e invitó a la población a reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima a la línea 089. 

Reporta Secretaría de Seguridad y Paz saldo blanco en el 53º Festival Internacional Cervantino 

  • Un estado de fuerza de 787 integrantes estatales y municipales brindó seguridad a quienes disfrutaron de la Fiesta del Espíritu en Guanajuato. 
  • El operativo coordinado resultó en un bajo número de accidentes en 17 días de fiesta; en los accesos a la capital se implementaron 45 operativos preventivos con más de 1,300 acciones de proximidad y orientación. 

Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2025.- La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizó del 10 al 26 de octubre, concluyó con un ambiente de paz, armonía y saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. 

El operativo interinstitucional permitió que la ‘Fiesta del Espíritu’ —que este año reunió a más de 3,400 artistas de 32 países y tuvo como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz— se desarrollara de manera segura y en un ambiente de orden para el disfrute de familias y visitantes. 

La tranquilidad de las y los asistentes fue resguardada por un estado de fuerza estatal y municipal compuesto por 787 integrantes, que operaron con 137 unidades, 8 ambulancias, una caseta, un consultorio móvil, una grúa y 3 motocicletas. En el operativo participaron diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad y Paz: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Sistema Estatal C5i, la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  

La Comisaría General de las FSPE mantuvo presencia en la capital con un total de 12 mil 154 intervenciones preventivas. Estas incluyeron 5,981 entrevistas de proximidad, 2,210 interacciones informativas, 787 patrullajes preventivos y 1,248 recomendaciones viales. Como parte de estas acciones, también se revisaron 1,002 personas, 578 vehículos y 346 motocicletas. 

Durante los 17 días del festival, las FSPE realizaron una puesta a disposición ante la autoridad competente y una detención por falta administrativa.  

En los puestos de control instalados en los principales accesos a Guanajuato capital (incluyendo las carreteras a Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, así como las rutas de cuota y libre a Silao), se implementaron 45 operativos de control preventivo, donde se realizaron 407 entrevistas de proximidad, 388 orientaciones turísticas y 515 recomendaciones viales. 

Adicionalmente, la Policía Estatal de Caminos (PEC) brindó 1,782 apoyos. La mayoría (1,557) fueron acciones de información turística, además de 191 auxilios viales. Como parte de las acciones preventivas, se implementaron 24 Operativos Carrusel con el objetivo de fomentar el respeto a los límites de velocidad permitidos. Como dato relevante, la PEC reportó que durante todo el festival solo se registraron cuatro accidentes en tramos de su competencia.   

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil reportó 116 eventos atendidos, 103 apoyos a personas en situación de vulnerabilidad y 50 atenciones médicas. Como parte de la labor preventiva, realizó además 115 inspecciones y 225 observaciones a foros. 

Este esfuerzo coordinado también fue posible gracias a la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Municipio de Guanajuato, así como Fiscalización y Control Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección General de Transporte del Estado, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), el H. Cuerpo de Bomberos de Guanajuato y la Cruz Roja Mexicana. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el comportamiento cívico de las y los miles de asistentes, así como la plena colaboración de las autoridades municipales y federales.   

Esta suma de voluntades permitió que la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) transcurriera en un ambiente de seguridad y armonía, en línea con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ha señalado que en la cultura y el arte se encuentran también caminos para la construcción de la paz. 

Secretaría de Seguridad y Paz logra captura en operativo conjunto de presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Dolores Hidalgo  

  • El detenido estaría relacionado con delitos de extorsión y con el presunto homicidio de siete personas en la comunidad San Bartolo de Berrios.
  • La detención es resultado de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 26 de octubre de 2025.- Derivado de trabajos estratégicos del Centro Nacional de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, durante un operativo conjunto fue detenido Edgar Eduardo “N”, señalado como presunto generador de violencia en la zona norte y objetivo prioritario en la entidad. 

Esta acción fue posible ante el trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSPC) federal.

En el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se llevó a cabo el operativo tras un trabajo de análisis de campo y la atención a denuncias ciudadanas que permitieron establecer la ubicación precisa del presunto responsable.

De acuerdo con las investigaciones,  Edgar Eduardo “N” habría encabezado una estructura delictiva vinculada con delitos como extorsiones, homicidios y disputas armadas entre grupos criminales que operan en el norte del estado. Además estaría relacionado con el homicidio de siete personas ocurrido en la localidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, tras una celebración con motivo del Día de las Madres.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente y ya fue vinculado a proceso. Esto representa un paso firme en la contención de estructuras delictivas que operan en la región.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce  el valor de la coordinación interinstitucional y el uso estratégico de la inteligencia, que permiten a las instituciones actuar con precisión y recuerda a la ciudadanía que la denuncia anónima es una herramienta esencial para seguir avanzando en la construcción de paz. 

Prevención y denuncia: capacita Escuadrón Antiextorsión a estudiantes de la Universidad de Guanajuato  

  • La plática formó parte del Congreso Multidisciplinario Internacional de Ingenierías 2025 en el campus Celaya-Salvatierra. 
  • La Secretaría de Seguridad y Paz a través de los integrantes del escuadrón compartieron herramientas de cuidado, como la importancia de llamar al 800TECUIDO (800 83 28 436).

Celaya, Gto., a 26 de octubre de 2025.- La mejor arma contra cualquier delito que tendrán los ciudadanos será siempre la prevención y la denuncia, fue el mensaje que dejaron integrantes del Escuadrón Antiextorsión a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato campus Celaya-Salvatierra. 

Dentro del décimo Congreso Multidisciplinario Internacional de Ingenierías 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz participó con la charla “Prevención de la extorsión”, ante más de 100 estudiantes y sus docentes.

“La información es poder, y estamos en una era donde todos tenemos un celular. El extorsionador pretende tener el control de la llamada para que ustedes no cuelguen; amenazándolo, diciéndoles palabras. ¿Qué harían ustedes si reciben una llamada de esas?”, planteó la inspectora de la unidad, Karen Lizeth Correa Barrera. 

La charla fue enfocada en tres aspectos; ¿Qué es la extorsión?, las formas en las que una persona puede ser víctima de este delito y las acciones que debe realizar la ciudadanía si se enfrenta ante esta amenaza. 

La inspectora explicó los diferentes tipos de extorsión que pueden presentarse: extorsión presencial, extorsión telefónica, y secuestro virtual. 

Las alumnas y alumnos dieron ejemplos de lo que harían si recibieran una llamada, por ello la inspectora corrigió y explicó la forma en que evitarán ser víctimas. 

“Hay que denunciar de inmediato al 800 TE CUIDO, que es directamente el teléfono del Escuadrón, mantener la calma, hay que observar detalles y dejarnos actuar. Después es importante presentar la denuncia ante la FGE”, invitó la inspectora. 

En la charla también participaron el titular del Escuadrón Antiextorsión, Ángel Castillo Bárcenas y los comisarios Jesús Alejandro Gallegos, y Jesús Francisco González. 

El Escuadrón Antiextorsión es parte de la estrategia de seguridad estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), enfocada a combatir este delito a través de la inteligencia, la atención a víctimas y desde la prevención. 

Este equipo especializado opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y frenando la comisión de estas prácticas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz, invita a la ciudadanía  a conocer el decálogo antiextorsión y recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier llamada sospechosa o de amenaza, puede comunicarse a la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436) o al 089 de denuncia anónima.

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en Purísima del Rincón  

  • Una llamada al 800TECUIDO (800 83 28 436), permitió la acción inmediata y localizar a la víctima.
  • El secuestro virtual es una modalidad de la extorsión telefónica.

Purísima del Rincón, Gto., a 25 de octubre de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, rescató  sano y salvo a un ciudadano víctima de secuestro virtual.

El operativo fue activado al recibir un reporte a través de la línea 089 y el número 800TECUIDO, que provenía de un familiar, quien informó haber recibido llamadas donde le exigían dinero a cambio de liberar a la víctima. 

En el reporte, los familiares de la víctima informaron que ésta había salido a trabajar y no regresó a su domicilio, generando preocupación entre sus familiares  al no lograr contactarla.

Tras la llamada, el Escuadrón Antiextorsión activó el protocolo de atención inmediata. Luego de mantener comunicación constante con los familiares, se logró establecer contacto de manera momentánea con la víctima, quien alcanzó a pronunciar una palabra clave y esto permitió orientar la búsqueda.

El Escuadrón localizó a la persona en una zona urbana del municipio de Purísima del Rincón.  Se le brindó contención emocional inmediata y orientación sobre esta modalidad de extorsión conocida como secuestro virtual, y se le trasladó para reunirse con su familia. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que el Escuadrón Antiextorsión está al servicio de la ciudadanía las 24 horas para brindar atención especializada y contener este tipo de situaciones de forma oportuna.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a presunto asaltante de gasolineras en Abasolo

  • En el operativo participaron integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional en la Comunidad de las Estacas. 
  • En el lugar también se aseguró un arma de fuego y dosis de droga. 

Abasolo, Gto., a 25 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, logró la detención de un presunto responsable de varios robos a gasolineras y comercios en la comunidad Las Estacas. 

El Grupo Táctico Operativo y la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional realizaron el aseguramiento derivado de investigaciones, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre una persona armada dedicada al robo de establecimientos. 

En el operativo, integrantes de la corporación policiaca ubicaron y detuvieron al presunto responsable que portaba un arma de fuego, sustancia granulada con las características del cristal y un celular. 

El detenido fue identificado como Rodolfo Rafael “N”, de 28 años, originario de Abasolo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con el arma y sustancias aseguradas. 

Esta detención y aseguramiento forma parte de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de acciones basadas en inteligencia, coordinación institucional y respuesta efectiva.

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a colaborar o reportar cualquier actitud sospechosa de manera anónima a la línea 089. 

“Todos construimos paz”: culmina Secretaría de Seguridad y Paz capacitación a sector de la vivienda en Guanajuato  

  • Integrantes de la CANADEVI participaron en talleres y charlas como parte de las “Unidades de Prevención Empresarial”.
  • La Subsecretaría de Prevención otorgó reconocimiento a todos los asistentes.

León, Gto., a 24 de octubre de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención cerró la jornada de capacitación de tres días  para integrantes de la Cámara Nacional de la Vivienda de Guanajuato  (Canadevi).

El gremio de la vivienda aprendió sobre: ‘Prevención de robos en carreteras y autopistas´, ‘Prevención y cultura de la legalidad’, así como ‘Nuevas modalidades de extorsión y fraude en el sector empresarial´.

“Si comenzamos a hacer acciones pequeñas de prevención; lo que nosotros hagamos, impacta la vida de nuestros hijos, en la escuela, en nuestro trabajo y terminan impactando en la sociedad”, compartió Eric Bolívar Alonzo, facilitador del taller de la Subsecretaría de Prevención. 

Durante los tres días de capacitación, 25 personas de la Canadevi aprendieron herramientas para prevenir delitos, nuevas modalidades de extorsión, así como el paso a paso para interponer una denuncia, pero también el fomento a la cultura de la paz. 

“Estos talleres integran la participación que tenemos que tener vecinos, ciudadanos y nos ayudan a entender la dinámica de la seguridad y cómo es que la participación de todos; comunidad, familia, empresa la vamos construyendo”, compartió Carlos Medina, integrante de la cámara. 

Esta capacitación forma parte del programa de trabajo de la Subsecretaría de Prevención  misma que se realizará en 105 empresas guanajuatenses afiliadas a la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)  así como empresas privadas. 

La Secretaría de Seguridad realiza  estas acciones preventivas, reconociendo que el trabajo para la construcción de paz se hace en conjunto con la sociedad y gremios empresariales. 

Detienen FSPE, Defensa y Guardia Nacional a tres presuntos generadores de violencia durante operativo en Santa Rosa de Lima, Villagrán 

  • Se les aseguraron vehículos, 9 armas largas, 15 chalecos balísticos, 12 cascos y más de 2 mil cartuchos útiles. 
  • La intervención se realizó sin disparar un solo tiro, gracias a denuncias ciudadanas, labores de inteligencia y coordinación con fuerzas federales y autoridades ministeriales. 

Villagrán, Gto., a 23 de octubre de 2025.- Como resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, fuerzas federales y la Fiscalía General de Guanajuato (FGE), fueron detenidos tres presuntos integrantes de una célula criminal vinculada con hechos de violencia en la región Laja-Bajío.   

La intervención se enmarcó en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) como parte del Operativo Blindaje y se ejecutó con precisión, sin realizar un solo disparo. 

En la ejecución participaron el Grupo Táctico Operativo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritos a la región VII, en conjunto con agentes de la FGE e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). 

La dependencia detalló que la acción derivó de labores de inteligencia e investigación de campo, así como de denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas que ponían en riesgo la seguridad de la población.  

Las personas detenidas fueron identificadas como Julio “N”, de 54 años; Víctor “N”, de 30 años; y Juan José “N”, de 31 años, todos ellos con domicilios en Villagrán e Irapuato.  

Durante la acción, se les aseguró un arsenal que incluyó nueve armas largas de diferentes calibres, 15 chalecos balísticos, 12 cascos tácticos, 21 cargadores y 2 mil 18 cartuchos útiles de diversos calibres.   

Además, se localizaron 90 dosis de hierba verde y seca, posiblemente marihuana, tres artefactos ponchallantas, equipo táctico diverso (cascos, camisolas, guantes, pasamontañas y placas balísticas), así como cuatro vehículos: una camioneta Mazda CX9 con reporte de robo vigente, una camioneta Toyota Hilux, un vehículo todo terreno Can-Am Commander y una cuatrimoto Yamaha. 

Tanto los detenidos como los objetos asegurados quedaron a disposición de la FGE, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades informaron que las indagatorias continúan para determinar la posible vinculación de los detenidos con otros hechos delictivos y estructuras criminales que operan en la zona.  

Este resultado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz, es un golpe importante a las capacidades logísticas y operativas de un grupo generador de violencia y refleja el trabajo sustentado en inteligencia, legalidad y coordinación. Asimismo, reafirmó el compromiso de fortalecer la capacidad investigativa y operativa, para actuar con firmeza y pleno respeto al debido proceso.  

Finalmente, la dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de estos operativos e invitó a la población a continuar colaborando a través de la línea de denuncia anónima 089. 

Detecta oficial canino Orkan a presunto distribuidor de drogas con más de 420 dosis en León 

  • El binomio K9 marcó como positivo una bolsa que el presunto distribuidor cargaba.
  • Hasta septiembre el trabajo conjunto entre integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y oficiales caninos han permitido el aseguramiento de más de 500 mil dosis de droga. 

León, Gto., a 22 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a un presunto distribuidor de droga con más de 420 dosis. 

Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante un patrullaje sobre la calle Bauxita en la colonia Rizos del Saucillo.  

Integrantes de la corporación realizaban patrullajes de apoyo con el oficial canino especializado en detección; en la inspección identificaron a un hombre que mostró actitud evasiva al notar presencia policial. 

El oficial canino Orkan, marcó de manera positiva una bolsa negra que la persona sostenía. En su interior fueron localizadas 42 bolsitas con hierba seca con características de marihuana, 90 bolsitas con sustancia granulada tipo cristal, equivalentes a 332 dosis de marihuana y 108 dosis de cristal.

El detenido fue identificado como Luis Osvaldo “N”, de 32 años, con domicilio en la misma colonia. La persona y las sustancias fueron puestas a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso y trabajo para impedir que drogas lleguen a la calle, además refleja la especialización de los oficiales caninos, quienes se han consolidado como aliados estratégicos en la construcción de paz.