Irapuato, Gto., a 05 de agosto de 2025.- Derivado de una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue desactivada una presunta célula criminal con operaciones en los municipios de Irapuato y Silao.
Gracias a los trabajos de inteligencia desarrollados por la Comisaría de Investigación de Campo, se identificaron patrones de operación, rutas de distribución y domicilios utilizados por esta estructura delictiva como posibles centros logísticos.
Esta labor permitió generar los indicios necesarios para solicitar acciones judiciales por parte del Ministerio Público Federal, orientadas a combatir delitos de alto impacto que vulneran la seguridad de las familias guanajuatenses.
Con base en dicha información, se solicitaron y obtuvieron órdenes de cateo para dos inmuebles ubicados en la calle Greenwich, colonia La Estancia, y en la calle Madre Teresa de Calcuta, colonia Villas de Bernalejo, ambos en el municipio de Irapuato, donde se presumía la comisión de delitos contra la salud, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y extorsión.
La diligencia fue cumplimentada por integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo y del Grupo Táctico Operativo (GTO), en coordinación con agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la FGR, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).
En el interior del inmueble ubicado en la calle Greenwich, fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a la célula delictiva. Tras ser presentadas ante el Ministerio Público Federal, y con base en los indicios asegurados, ya fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud y otros delitos de competencia federal.
Las personas detenidas fueron identificadas como Norma Elizabeth N., de 39 años; Sergio Luis N., de 38 años; y Aramis N., de 40 años, los tres originarios del estado de Jalisco.
Durante el operativo se aseguró un arma de fuego corta, un cargador para arma corta, 314 cartuchos útiles de diversos calibres y 447 mil 856 pesos mexicanos en efectivo.
También se localizaron presuntas sustancias ilícitas y medicamentos controlados: 227 bolsitas con 117 gramos de clorhidrato de cocaína, 559 bolsitas con 136 gramos de clorhidrato de metanfetamina y 87 tabletas con principio activo carbamazepina. Asimismo, fueron asegurados tres vehículos y una máquina contadora de billetes.
Cabe mencionar que ambos inmuebles quedaron asegurados conforme a la ley.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con el uso de inteligencia, legalidad y coordinación interinstitucional para combatir de manera firme y estratégica al crimen organizado.
Si tienes información que pueda contribuir a la seguridad de tu comunidad, llama al 089. Tu denuncia es anónima y puede evitar un delito.
Salamanca, Gto., a 04 de agosto de 2025.- Autoridades federales, estatales y municipales refrendaron su compromiso de colaboración en materia de seguridad durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes realizada este lunes.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, agradeció la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), así como de los mandos policiales estatales y municipales.
“Es muy importante contar con su presencia en estos espacios que permiten fortalecer los lazos institucionales y generar acuerdos que impacten directamente en la seguridad de nuestras comunidades”, señaló González Martínez, quien además reconoció la disposición del gobierno municipal de Salamanca para ser sede de la reunión.
Julio César Ernesto Prieto Gallardo, presidente municipal de Salamanca, destacó la labor de los tres niveles de gobierno y reconoció el liderazgo de la Secretaría de Seguridad y Paz. “Como ustedes saben, soy crítico, pero reconozco cuando las cosas se hacen bien y tenemos un acercamiento real a los municipios, y eso se nota en la coordinación efectiva”, afirmó.
El alcalde subrayó que la seguridad no es una responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino una construcción colectiva que inicia en el entorno familiar, y llamó a la ciudadanía, especialmente a las y los jóvenes, a tomar decisiones conscientes y asumir su papel en la construcción de la paz.
En el evento también participaron Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Paz; General de Brigada DEM Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; General de Brigada DEM Gabriel Martínez García, Comandante de la 16/a Zona Militar; General Juan Manríquez Moreno, Coordinador estatal de la Guardia Nacional a Guanajuato.
Asimismo, Carlos Enrique Argüello Ramos, Subdelegado de la FGR, representantes de los municipios del estado de Guanajuato, en un esfuerzo conjunto para evaluar avances, compartir diagnósticos regionales y acordar nuevas acciones en favor de la seguridad pública en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 04 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz sigue reforzando la tranquilidad en Guanajuato con estrategia, inteligencia y coordinación. Gracias a la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), impulsada por el Gobierno de la Gente bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se consolida un modelo de seguridad con resultados sostenidos.
Esta estrategia ha fortalecido la coordinación con autoridades municipales y federales, y ha dado lugar a nuevas capacidades institucionales como la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia.
Durante julio de 2025 se registraron 155 homicidios dolosos, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra representa una baja sustancial en la incidencia letal y coloca a Guanajuato como el segundo estado con menor número de casos en el país.
En comparación con septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios pasó de 9.4 a 5, lo que representa una disminución del 46.8 %. También en tasa por cada 100 mil habitantes, Guanajuato se ubica ahora en el octavo lugar nacional, alejándose de los primeros sitios que ocupó durante años.
En el acumulado preliminar de enero a julio de 2025, se registran 1 mil 505 homicidios dolosos, una reducción del 17.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1 mil 803 casos. Este acumulado es también el más bajo para un periodo enero-julio desde hace ocho años.
Durante julio, gracias a la labor de la Secretaría, se cumplimentaron cuatro mandamientos judiciales y 28 mandamientos ministeriales. También se concretaron 46 puestas a disposición, lo que representa un aumento del 15%, y fueron detenidas a 255 personas en acciones derivadas tanto de flagrancia como de investigaciones ministeriales.
En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 20 mil 876 dosis de hierba seca, posiblemente marihuana (incremento del 429%), 205 dosis de la presunta sustancia conocida como piedra base y 456 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína (incremento del 1,472%). Estas sustancias representan un valor estimado en más de 31 millones 170 mil, con lo que el valor total de presuntas drogas aseguradas en la presente administración asciende a 54 millones 95 mil 169 pesos.
Asimismo, en este periodo se aseguraron 12 armas cortas, 17 armas largas (incremento del 183%), 2 mil 64 cartuchos útiles (incremento del 412%) y seis armas blancas.
En cuanto a vehículos relacionados con hechos ilícitos, se aseguraron 58 motocicletas (18% más), 57 vehículos (incremento del 113%), 20 tractocamiones (25% más) y 15 cajas secas o remolques (aumento del 87%). El aseguramiento de mercancía durante el mes de julio alcanzó un monto sin precedente: 27 millones 786 mil 200 pesos, que incluyó más de 9 mil botellas de tequila de alta gama aseguradas mediante orden judicial.
De igual forma, se aseguraron 829 mil 426 pesos en efectivo (incremento del 1,203%), 31 mil litros de hidrocarburos, 46 teléfonos celulares, 186 artefactos ponchallantas y 32 piezas de equipo táctico (incremento del 3,100 %).
El Escuadrón Antiextorsión brindó 480 atenciones, de las cuales 109 fueron solicitudes recibidas a través de la línea 800 TECUIDO (800 832 8436). Estas intervenciones derivaron en 19 casos de investigación, incluyendo 15 por extorsión y la localización de cuatro víctimas de secuestro virtual. Se evitó que la delincuencia recibiera pagos por más de 4 millones 389 mil pesos.
La Subsecretaría de Prevención implementó 1 mil 192 actividades culturales, formativas, deportivas, de convivencia y difusión, con una participación de más de 100 mil personas.
Con corte al 31 de julio, en los primeros 310 días de la presente administración estatal, el esfuerzo institucional ha impedido que más de 220 millones de pesos llegaran a las estructuras delictivas.
Como parte del compromiso con la protección de los ciclos productivos, durante el Gobierno de la Gente se han asegurado 66 millones 154 mil pesos en mercancías, 49 millones 813 mil pesos en pagos evitados por el Escuadrón Antiextorsión, 45 millones 504 mil pesos en hidrocarburos y derivados, y 54 millones 95 mil pesos en posibles drogas.
También se han detenido a 44 generadores de violencia de alto impacto, gracias a investigaciones y coordinación interinstitucional.
Estos resultados son reflejo del trabajo profesional y comprometido de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR) y las Policías Municipales.
La participación ciudadana ha sido esencial para estos logros. Gracias a los reportes anónimos recibidos a través de la línea 089, la ciudadanía ha aportado información útil que derivó en resultados positivos para la paz de nuestra entidad.
En Guanajuato, la seguridad se sigue construyendo con estrategia, legalidad, inteligencia y, lo más importante: confianza.
Guanajuato, Gto., a 02 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato comparte una serie de recomendaciones para que durante las vacaciones de verano el tránsito vehicular por las carreteras de la entidad sea seguro y los turistas tanto locales como nacionales y extranjeros lleguen con bien a sus destinos.
Antes de comenzar el viaje
Asegúrate de llevar tu licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación, póliza de seguro y el comprobante de verificación vehicular.
Verifica los niveles de aceite, de líquido para frenos y lavaparabrisas, así como el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales e intermitentes.
Lleva una llanta de refacción, gato hidráulico, lámpara de mano, cable para corriente, triángulo de seguridad, extintor y chaleco reflejante.
Si alguna llanta del vehículo muestra altos niveles de desgaste, cámbiala para garantizar tu seguridad y la de quienes te acompañan. De ser necesario reemplaza los gomas de los limpiaparabrisas.
Cerciórate de que la ruta por la que vas a pasar no presente contratiempos, como cierres o derrumbes, y consulta qué hospitales, hoteles o estaciones de servicio se tienen en las carreteras que forman parte de tu itinerario.
No sobrecargues el vehículo: el exceso de peso reduce la estabilidad y alarga la distancia de frenado.
Si viajas con animales de compañía utiliza un transportador adecuado o un arnés especial que se sujete al cinturón de seguridad. Nunca los lleves sueltos dentro del vehículo, ya que pueden distraer al conductor o salir lesionados en caso de un frenado brusco. Llévales agua, alimento y asegúrate de hacer pausas para que puedan descansar y mantenerse hidratados.
Durante el viaje
Usa siempre el cinturón de seguridad. Los menores de 13 años de edad deben viajar en el asiento trasero, con sistema de retención infantil adecuado.
Antes de arrancar, revisa que el vehículo esté cerrado y asegúrate de no dejar personas u objetos de valor en el interior. Da un vistazo al asiento trasero.
Evita usar el teléfono celular mientras conduces. Si necesitas hacer o responder una llamada detente en un lugar seguro y enciende las luces intermitentes.
Respeta los límites de velocidad y las señales de tránsito. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, medicamentos que causan somnolencia o alguna droga: afectan la coordinación, el juicio, la percepción y el tiempo de reacción, factores fundamentales para un manejo seguro y responsable.
En caso de lluvia reduce la velocidad, enciende las luces y aumenta la distancia con otros vehículos.
Realiza pausas cada dos horas para estirar las piernas y descansar. Esto mejora tu atención y reduce el riesgo de accidentes.
Mantente atento a las condiciones y señales del camino especialmente en tramos rurales, zonas montañosas o con neblina.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato te invita a mantenerte informado a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa al número de emergencias 911.
Guanajuato, Gto., a 01 de agosto de 2025.- Como resultado de la estrategia integral de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) implementada desde el inicio de la actual administración estatal, Guanajuato registra su cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años.
Gracias al liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y al trabajo conjunto entre instituciones estatales, federales y municipales, así como a la participación activa de la ciudadanía, se consolida una tendencia a la baja en delitos de alto impacto.
Durante julio de 2025 se registraron 155 homicidios dolosos, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra coloca al estado en la segunda posición nacional con menor número de casos en el mes, por debajo de Sinaloa, que reportó 174 homicidios.
Además, el promedio diario bajó a 5 homicidios por día, una disminución de 46.8 % respecto a septiembre de 2024, cuando se registraban 9.4 casos diarios. También en tasa por cada 100 mil habitantes, Guanajuato se ubica ahora en el octavo lugar nacional, alejándose de los primeros sitios que ocupó durante años en materia de incidencia letal.
En el acumulado preliminar de enero a julio de 2025, se registran 1,505 homicidios dolosos, una reducción del 17.4 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1,803 casos. Este acumulado es también el más bajo para un periodo enero-julio desde hace ocho años.
Este resultado es reflejo de un enfoque de seguridad basado en inteligencia, investigación, presencia táctica regionalizada, atención a las causas, combate al crimen organizado y fortalecimiento institucional, bajo la estrategia CONFIA.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que los avances en seguridad son posibles cuando gobierno y sociedad trabajan juntos. La colaboración ciudadana es clave para consolidar comunidades seguras, por ello se invita a seguir utilizando la línea de denuncia anónima 089 como un canal seguro y confidencial.
Guanajuato, Gto., a 01 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato detuvo a un presunto generador de violencia con órdenes de aprehensión vigentes por homicidio calificado y feminicidio.
Durante el operativo también fue detenida una mujer que lo acompañaba y aseguradas una motocicleta y más de 800 dosis de supuesta droga.
La intervención ocurrió sobre la carretera Apaseo el Grande-San Ramón, a la altura del puente de acceso a la comunidad, como resultado de los patrullajes focalizados que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz.
Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron a una pareja a bordo de una motocicleta sin placas ni equipo de protección, por lo que se realizó una revisión preventiva.
El hombre fue identificado como Diego Serafín “N”, de 34 años de edad y con domicilio en la comunidad San Miguel Octopan, municipio de Celaya. Durante la inspección se le aseguró un paquete con 502 gramos de hierba verde con características propias de la marihuana, así como 24 dosis de una sustancia con apariencia de cristal.
Tras consultar con autoridades ministeriales, se confirmó que contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes, por los delitos ya mencionados, presuntamente relacionados con el asesinato de una mujer y su hija.
La mujer que lo acompañaba fue identificada como Guadalupe “N”, de 29 años, también con domicilio en San Miguel Octopan. A ella se le aseguraron cuatro envoltorios con una sustancia granulada azul, presumiblemente cristal, con un peso aproximado de 101 gramos, equivalente a 303 dosis.
También fue asegurada una motocicleta marca Dinamo, modelo 202, sin placas y sin reporte de robo, que quedó bajo resguardo. Ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades, conforme a derecho y con apego al debido proceso.
Este resultado refuerza el impacto de la estrategia CONFIA, centrada en la inteligencia operativa y la contención de generadores de violencia, con el objetivo de reducir los delitos de alto impacto en Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección de las familias e invita a la ciudadanía a denunciar de manera segura y anónima a través del 089. Tu participación hace la diferencia.
San Luis de la Paz, Gto., a 31 de julio de 2025.- Derivado de un operativo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, fue detenido un ciudadano estadounidense con orden de aprehensión vigente en el estado de Louisiana, Estados Unidos, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad.
La intervención ocurrió tras un reporte ciudadano recibido en el sistema de emergencias 911. En atención inmediata y coordinada se desplegó un operativo con la participación de la Región III de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Policía Municipal de San Luis de la Paz.
Larry Brantley “N”, de 49 años de edad y originario de Estados Unidos fue detenido cuando se encontraba sobre el Libramiento Sur, en la colonia Magisterial. Tras las verificaciones correspondientes, se confirmó que contaba con una orden de aprehensión emitida por autoridades judiciales de Louisiana.
Información adicional refiere que fue integrante de las Fuerzas Especiales de la Armada de los Estados Unidos (Navy SEAL), condición que representaba un riesgo mayor debido a su entrenamiento especializado y perfil táctico.
Fue detenido conforme a los protocolos establecidos y puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de que se realicen los trámites legales correspondientes bajo los acuerdos de colaboración internacional.
Este hecho subraya el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato de actuar con prontitud, legalidad y coordinación, para proteger a la población ante cualquier riesgo, sin importar nacionalidades o antecedentes.
Si conoces alguna situación de riesgo o actividad ilícita repórtala de forma anónima y segura a la línea 089. La participación ciudadana es fundamental para construir la paz.
Guanajuato, Gto., a 31 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, detuvo a un hombre que ocultó en balones de futbol varias dosis de supuesta droga, conocida como cristal, con la intención de ingresarla al Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de San Miguel de Allende.
Los hechos ocurrieron durante el protocolo de ingreso de visitas, cuando personal penitenciario, con apoyo de dispositivos tecnológicos, detectó anomalías en varios balones que serían donados.
Tras una inspección minuciosa hallaron en el interior de los balones pequeñas bolsas de plástico que contenían la supuesta droga.
Al realizar una inspección minuciosa el personal del Ceprereso encontró en el interior pequeñas bolsas de plástico que contenían la supuesta droga.
Lo asegurado y el detenido, quien se identificó como Luis Ángel N., fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para lo que corresponda conforme a derecho.
Esta acción forma parte de los resultados que arrojan los trabajos permanentes de inteligencia y control que se realizan como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso para mantener la estabilidad de los centros penitenciarios mediante protocolos que garantizan el pleno respeto de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz realiza diversas acciones y programas para prevenir y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención.
El delito de trata de personas afecta a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, con fines de explotación sexual, trabajo forzado, tráfico de órganos o para forzar el matrimonio. Para visibilizar esta problemática, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas.
A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz impulsa talleres, capacitaciones, conferencias y campañas informativas en coordinación con distintas dependencias estatales y los municipios, con el objetivo de dotar a la población de herramientas para identificar este delito y saber cómo actuar.
“Las personas que cometen este delito utilizan diversos mecanismos de captación, como redes sociales, ofertas laborales engañosas, juegos o videojuegos”, explicó Luz del Rocío Melchor Ibarra. “Nosotros buscamos que niñas, niños, adolescentes y madres y padres de familia sepan reconocer los factores de riesgo y cuenten con medidas de autoprotección”.
Llamó a las familias guanajuatenses a dialogar abiertamente sobre los riesgos de interactuar con personas desconocidas, especialmente en línea, a desconfiar de ofertas laborales con sueldos desproporcionados o mensajes con premios y promociones que llegan por teléfono.
“Debemos generar vínculos de confianza que permitan hablar con libertad sobre cómo establecer contacto con otras personas e identificar señales de alerta”, afirmó tras participar en la fotografía simbólica de un corazón humano conformado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.
León de los Aldama, Gto., a 30 de julio de 2025.- Un presunto distribuidor de droga, con orden de aprehensión vigente por homicidio en el municipio de León, fue detenido en un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y gracias a los trabajos de inteligencia e investigación de campo desarrollados por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, se logró recabar la información suficiente y elaborar los informes correspondientes para que la FGR solicitara y obtuviera la autorización judicial para una técnica de cateo.
La diligencia se realizó en un inmueble ubicado en la colonia La Ermita, donde fue detenido José Emiliano “N”, presunto generador de violencia e identificado como uno de los principales distribuidores de droga en la zona.
Durante la intervención, se aseguró 1 arma de fuego corta tipo pistola, calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles; 12 envoltorios con sustancia blanca granulada con características de droga sintética; 1 envoltorio con piedra base; 1 bolsa con hierba verde seca con características de marihuana; 1 báscula gramera; cartuchos útiles de distintos calibres; 3 teléfonos celulares; y 1 motocicleta sin registro vehicular.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las diligencias legales correspondientes, en apego al debido proceso y con respeto a los derechos humanos.
Este resultado refuerza la cooperación interinstitucional impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato para combatir frontalmente a las estructuras delictivas y proteger la vida y la paz de las y los guanajuatenses.
Recuerda que el 089 es un número seguro, gratuito y totalmente anónimo para realizar denuncias. La seguridad se construye con tu confianza.