Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Agente canino ‘Gaby’ de FSPE detecta a hombre con más de mil dosis de droga en León

  • A Cristian Daniel “N” se le aseguraron 120 dosis de presunto cristal y 970 dosis de marihuana en la comunidad La Arcina.
  • La acción fue resultado de un patrullaje preventivo y la intervención especializada del binomio de la División K9.

León, Gto., a 12 de noviembre de 2025.- El olfato entrenado de “Gaby”, agente canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), impidió que más de mil dosis de presuntas drogas fueran distribuidas en León. La detección, realizada durante un patrullaje preventivo, derivó en la detención de un hombre en la comunidad La Arcina.

El hecho ocurrió sobre la calle Camino a Barretos. Durante un recorrido de vigilancia, el binomio canino, especializado en la detección de narcóticos, marcó de forma positiva una bolsa plástica negra que el individuo portaba en la mano derecha.

Al revisar el contenido, se localizaron un total de 1 mil 90 dosis de presuntas drogas: 80 envoltorios con una sustancia granulada con las características del cristal, equivalentes a 120 dosis, y 130 bolsitas con hierba verde y seca con las características de la marihuana, para 970 dosis.

El detenido fue identificado como Cristian Daniel “N”, de 29 años, originario de la comunidad Bajío de Bolas Blancas. Tras su aseguramiento, se procedió conforme a los protocolos policiales y de cadena de custodia, incluyendo la lectura de derechos al presunto responsable.

La persona detenida y las sustancias aseguradas fueron puestas a disposición del Ministerio Público competente, para determinar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso de combatir el narcomenudeo y fortalecer la seguridad ciudadana, mediante operaciones basadas en inteligencia, prevención y el trabajo especializado de la División K9.

La dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental e invitó a la población a reportar de forma anónima al 089 cualquier actividad ilícita o sospechosa en su comunidad.

Antes de comprar en el Buen Fin, la Secretaría de Seguridad y Paz te invita a seguir estas recomendaciones

  • El Buen Fin  llevará a cabo su edición número 15 en todo el país, que se extenderá por dos días desde el jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre, y para ello es necesario cuidar de tu seguridad financiera.
  • La dependencia pone a tu disposición ante cualquier sospecha o situación de emergencia al 911, el teléfono directo y anónimo 089.

Guanajuato, Gto., a 12 de noviembre de 2025.- Si ya tienes pensado qué oferta aprovechar este  Buen Fin,  y solo estás esperando que comience la jornada de compras, la Secretaría de Seguridad y Paz, emite recomendaciones preventivas para evitar que seas víctima de cualquier delito financiero.

Uno de los principales  es el fraude con tarjetas bancarias, y ante el incremento de ofertas, muchas de ellas ofrecen meses sin intereses u otras promociones  comprando a través de portales, por lo que es necesario poner en práctica algunas medidas de prevención. 

Estos delitos se cometen principalmente al usarla sin autorización previa del titular, a quien generalmente le roban sus datos de forma física o electrónica.

Los fraudes más comunes con las tarjetas de crédito se realizan mediante correos que se envían a los buzones electrónicos para invitar a las víctimas potenciales a entrar a una página de internet o descargar un documento. A quienes acceden, les roban la información o datos personales.

Pero también otra forma es el envío de un mensaje SMS que llega directamente al número de teléfono para obtener datos de las y los  usuarios de tarjeta. 

La Secretaría de Seguridad y Paz recomienda:

°Resguardo en un lugar  seguro de tu tarjeta de crédito y NIP,  revisar constantemente los movimientos de las cuentas bancarias. 

°Comprar en páginas seguras y no usar redes wifi públicas o computadoras de otras personas. 

°Al realizar pagos en comercios, no perder de vista la tarjeta.

°No proporcionar información de tu tarjeta de crédito por teléfono, mensaje de texto o correo. 

°Al tirar los estados de cuenta o cualquier comprobante, destruirlos

°Si el banco ofrece la posibilidad, descarga la aplicación para contar con tu tarjeta 

Ante los descuentos ofrecidos en tiendas comerciales, es importante también que consideren medidas de autoprotección y cuidado al caminar por estos sitios públicos, con tus compras realizadas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz te invita a identificar conductas sospechosas que ayuden a prevenir ser víctima de cualquier delito, evita mostrar objetos de valor como alhajas y relojes, y guarda estratégicamente las pertenencias o tus nuevas compras. 

No detenerte ni responder preguntas de extraños y si alguien te sigue, cambia tu trayectoria y dirígete a un lugar seguro.  

Recuerda que tener estas precauciones pueden evitar que seas víctima de este tipo de delitos durante el Buen Fin, y ante cualquier  emergencia puede ser reportada el 911, al teléfono directo y anónimo 089 así como también la línea 800- TECUIDO (8328436).

Asegura Policía Estatal de Caminos más de 50 mil litros de hidrocarburo en la región Laja-Bajío

Los aseguramientos fueron realizados en Celaya y Apaseo el Grande, en ambos hechos no se pudo acreditar la legalidad del combustible.

Guanajuato, Gto., a 10 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), aseguró 52 mil litros de hidrocarburo en Celaya y Apaseo el Grande.  

A través de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que mantiene la presencia y vigilancia policial en las carreteras de todo el territorio estatal, se detectaron estas unidades. 

El primer hecho se registró sobre la carretera federal 45 en Celaya; personal de la PEC localizó un camión Freightliner tipo tanque color blanco, modelo 2010, estacionado detrás de una estación de servicio, con la puerta del copiloto abierta, las llaves de encendido puestas y sin conductor. 

El tanque se encontraba cargado con aproximadamente 20 mil litros de hidrocarburo. La unidad y su contenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya. 

El segundo hecho se registró mientras los integrantes de la corporación realizaban patrullajes de prevención, sobre la carretera 45 Celaya-Querétaro, en el municipio de Apaseo el Grande donde detectaron un tractocamión Kenworth, modelo 1997 acoplado a semirremolque tipo tanque que transportaba aproximadamente 32 mil litros de hidrocarburo. 

Tras verificar con el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente. 

El conductor fue identificado como Saúl Yair “N”, de 27 años de edad con domicilio en San Luis de la Paz, fue detenido y, junto con la unidad y el combustible, puesto a disposición de la autoridad federal competente.

La Secretaría de Seguridad y Paz llamó a la población a contribuir a estas acciones denunciando de manera anónima cualquier actividad ilícita al 089.

Exige Secretario de Seguridad y Paz, “mayor cercanía” a personas funcionarias públicas

  • Juan Mauro González Martínez pidió a las y los integrantes de la dependencia estatal que encabeza, mantener el ritmo de trabajo rumbo al cierre de año.
  • Durante la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Paz, el Secretario destacó los resultados del último mes logrados a través de CONFIA. 

Guanajuato, Gto., a 10 de noviembre de 2025.- “Ningún resultado, aunque lleguemos a una cifra de cero en cualquier delito, va a ser el reflejo real del cómo se siente la gente en Guanajuato. Tenemos que ser más cercanos y todos los días prepararnos para ello”, llamó Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz durante la ceremonia de Honores a la Bandera. 

Además de agradecer el trabajo diario de todas las áreas, tanto operativas como administrativas, el titular pidió reforzarlas rumbo al cierre del año. 

En la ceremonia cívica que se realiza en las instalaciones de la dependencia estatal, con el objetivo de refrendar los valores y disciplina, González Martínez recordó la importancia de realizar los honores desde la escuela, y pidió que no se olvide que la esencia del trabajo tanto de los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), personas administrativas e, incluso, de cualquier ciudadana y ciudadano siempre será la búsqueda del bien común. 

“Pocas profesiones tienen tan presente el valor de la patria como la nuestra, no es casualidad que la Bandera que vemos en el centro sea la misma que portamos en el hombro, en el pecho y en el corazón”.

Añadió que esta ceremonia es un recordatorio del trabajo por Guanajuato y la construcción de la paz mediante valores, disciplina y convicción de servicio.

El Secretario recordó la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el quehacer diario como servidores públicos: “Cada vez que enfrenten una decisión, recuerden el sentido de lo que hacen, y la respuesta es que sea buscar el bien común, nadie puede decirse servidor público si no ponen el bien común en el centro de sus actos”. 

Dentro de la ceremonia cívica se dieron a conocer algunos resultados de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), como la atención a mil 331 peticiones de apoyo a través de la línea 800 TECUIDO (800-83-28-436),  así como la apertura de 116 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Detienen Células Mixtas a hombre en Irapuato; le aseguran 548 dosis de cristal y un chaleco táctico 

  • La detención se realizó durante un patrullaje preventivo en la colonia Plan de Guanajuato, en el que participaban FSPE, Guardia Nacional y Policía Municipal. 
  • Como parte de la estrategia CONFIA, en la presente administración se han asegurado más de 570 mil dosis de drogas en la entidad. 

Irapuato, Gto., a 10 de noviembre de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal de Irapuato, aseguraron a un hombre en posesión de 548 dosis de presunto cristal y un chaleco táctico. Lo anterior se logró luego de que el sujeto intentara evadir la presencia policial al paso de los oficiales. 

La detención se realizó en el marco de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), durante un operativo de Células Mixtas. 

Al realizar un patrullaje preventivo sobre la calle Moroleón, en la colonia Plan de Guanajuato, los agentes detectaron al hombre, quien mostró una actitud evasiva e intentó ocultarse junto a un vehículo.  

Luego de efectuar una inspección preventiva, se le aseguró una bolsa plástica que contenía una sustancia granulada (presunto cristal) con un peso aproximado de 182 gramos, equivalente a las 548 dosis. Además, se le localizó un chaleco táctico color negro, sin placas balísticas y se aseguró un vehículo Nissan Tsuru.  

El detenido fue identificado como Roberto Said “N”, de 38 años, con domicilio en la misma colonia donde ocurrió el aseguramiento. 

Tanto la persona como la presunta droga, el chaleco y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal. 

Cabe recordar que las Células Mixtas, parte de la estrategia CONFIA, son despliegues operativos en los que participan de manera coordinada fuerzas estatales (FSPE) y federales (Defensa/Guardia Nacional), junto con las policías municipales, a fin de reforzar la presencia operativa y prevenir delitos en zonas prioritarias. 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso de fortalecer el combate al narcomenudeo y retirar de las calles sustancias que dañan la salud de las y los guanajuatenses. Esta labor permanente se refleja en las más de 570 mil dosis de distintas drogas aseguradas en lo que va de la presente administración estatal encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.  

Finalmente, se invita a la población a continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089 ante cualquier actividad ilícita. 

“Papá, eso no se hace”: fortalecen valores Ferias de Prevención de la Secretaría de la Seguridad y Paz; llevan jornada a Acámbaro

  • La anécdota de un niño que corrigió a su padre en un semáforo refleja el impacto de los esfuerzos del Gobierno de la Gente, aseguró Jorge Zúñiga, representante de la Secretaría de Seguridad y Paz.
  • Más de 600 estudiantes de la Secundaria “Centeotl”, ubicada en la colonia San Isidro, participaron en talleres de legalidad, resolución de conflictos y prevención de la violencia.

Acámbaro, Gto., a 09 de noviembre de 2025.- “Un padre de familia se me acercó y me contó que se pasó un semáforo en naranja. Su hijo, que había estado en una de nuestras ferias, lo vio y le dijo: ‘Papá, eso no se hace, el naranja es para frenar porque viene el rojo’. Ahí nos damos cuenta de que el mensaje llega y los niños llevan la prevención al hogar.”

Con esta anécdota, Jorge Zúñiga Urbiola, director de Prevención Social del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Paz, explicó la misión de la Cuarta Feria de Prevención que este viernes transformó el patio de la Escuela Secundaria “Centeotl” en un espacio de valores y sana convivencia.  

El evento, que reunió a más de 600 asistentes, forma parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que la Secretaría de Seguridad y Paz recorre el estado para llevar un mensaje de corresponsabilidad en la construcción de la paz. 

La explanada escolar cobró vida con un concierto en el que se escuchaban mensajes sobre la prevención de la extorsión y el uso seguro de redes sociales. En el taller de pintura, las y los alumnos plasmaron sus ideas sobre equidad de género, mientras que un circuito vial y un rally les enseñaron, a través del juego, la importancia del respeto a las normas y la cultura de la denuncia (911 para emergencias, 089 de denuncia anónima y 075 para mujeres en situación de violencia). 

Zúñiga Urbiola señaló ante la comunidad escolar que la prevención es una prioridad para la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. 

“La prevención la construimos todas y todos”, afirmó. “En cada ámbito en que nos desarrollamos existen normas. ¿Qué tenemos que hacer? Saberlas, entenderlas y respetarlas. Eso es el respeto a la legalidad. Cuando tengan un conflicto, vayan al diálogo y la mediación”.  

El funcionario destacó que estas ferias son una inversión a largo plazo que busca erradicar la violencia desde la raíz. “Si tenemos enfocadas a las familias y a los niños, motivados por sus papás, vamos a asegurar que sean mujeres y hombres de bien”, mencionó. 

En su mensaje a las y los estudiantes, les pidió buscar su “proyecto de vida” y luchar por él. “Que de aquí salga nuestro siguiente presidente municipal o presidenta municipal, nuestra siguiente ingeniera, nuestro siguiente contador”, expresó.

Esta visión forma parte del compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, de llevar la fuerza de la prevención al territorio, a las aulas, las calles y las comunidades, donde comienza la reconstrucción del tejido social.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirmó que estas jornadas son fundamentales para que las y los jóvenes se conviertan en multiplicadores de la paz en sus casas, colonias y escuelas. 

En el evento también estuvieron presentes la Regidora Jessica Judith Hernández Pérez, de la Comisión de Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Acámbaro, y Martha Abigail Hernández Aguilera, Inspectora de Prevención del Delito del municipio, además de directivos, docentes y estudiantes.

Cierra Secretaría de Seguridad y Paz curso de nuevas herramientas a mandos policiacos de todo Guanajuato

  • El programa educativo “Policiamiento Basado en Evidencia Aplicado en Guanajuato” arrancó en julio y duró un total de 300 horas, dividido en tres programas de estudio.
  • “Hay que pasar de una vigilancia tradicional a un policiamiento inteligente”, fue uno de los mensajes del Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero hacia los integrantes de corporaciones de seguridad, durante la clausura.

León, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través del Instituto de Formación Policial del Estado de Guanajuato (INFOSPE) realizó la clausura de los diplomados y cursos especializados dirigidos a mandos y analistas municipales, enfocados en fortalecer capacidades técnicas, estratégicas y operativas de las corporaciones de seguridad pública en el estado.

Un total de 137 integrantes de corporaciones cursaron más de 300 horas de estudio en el Diplomado de Administración de Operaciones Estratégicas, el Diplomado de Análisis Estratégico así como el Curso Básico de Análisis Delictivo. 

Este esfuerzo académico está dentro de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza Anticrimen (CONFIA) también enfocada a la preparación y profesionalización de los integrantes de las corporaciones. 

El Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero destacó la necesidad de mantenerse en evolución constante y pasar de: “Una vigilancia tradicional, a un policiamiento inteligente”.

Para el cierre de los programas de estudio, las conferencias magistrales estuvieron a cargo de Eduardo Salcedo Albarán con la ponencia “Institucionalización del concepto de macrocriminalidad en las policías”; Carolina Ortega Contreras, que compartió “Lecciones prácticas de la adopción de policiamiento basado en evidencia en municipios en Colombia”; y Ervyn Norza Céspedes con “Criminología en Instituciones Policiales: De la Evidencia al Insumo de Investigación”.

Francisco Javier Zaragoza, director general del INFOSPE resaltó que estos nuevos conocimientos serán herramientas para que cada policía pueda aplicarlos en el trabajo que realizan día con día para la construcción de paz. 

Los alumnos recibieron constancias de término así como reconocimientos para los mejores promedios y desempeño, que fueron entregados por el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero, la Subsecretaria de Prevención, Elía Barbara Lugo y la Subsecretaria de Inteligencia Operacional, María Fernanda Martínez Velázquez. 

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la profesionalización de las fuerzas de seguridad en toda la entidad. 

Alertan por bajas temperaturas en Guanajuato; se registrarán de sábado a martes

  • La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse abrigados adecuadamente, y priorizar el cuidado con niñas, niños y personas adultas mayores.
  • El frente frío núm. 13 ingresará sobre el norte y noreste de México, será impulsado por una masa de aire ártico que llegará a Guanajuato y otros catorce estados. 

León, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, alertó por el descenso de temperaturas que se prevé en Guanajuato a partir del sábado 08 de noviembre por la noche y hasta la madrugada del martes 12 de noviembre.

De acuerdo con la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional será el paso del frente frío No.13 que ingresará sobre el norte y noreste de México, será impulsado por una masa de aire ártico que llegará a Guanajuato y otros catorce estados. 

En la entidad se espera que las regiones norte, noreste y zonas altas del estado registren temperaturas mínimas, entre los 0 y 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas ligeras en municipios serranos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo, usar ropa como guantes, y gorro, consumir frutas y verduras  ricas en vitamina C y cubrir nariz y boca. 

En casa se recomienda cubrir la parte baja de las puertas con trozos de tela, y las rendijas con cinta adhesiva, así como evitar encender leña o braseros en lugares cerrados. 

El frente frío también vendrá acompañado de ráfagas de viento de 30 a 45km/h con rachas de 60 a 70 km/h  en la entidad. 

Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad, llamar al número de emergencia 9-1-1.

Muestra Ceprereso de León talento de personas privadas de la libertad con la obra: “La muerte y yo”

  • La Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario convirtió el Ceprereso en un escenario para contar la historia que la muerte le escribe a la vida. 
  • Noventa personas privadas de su libertad participaron en toda la producción.

León, Gto., a 07 de noviembre de 2025.- Siete historias fueron entrelazadas por personas privadas de su libertad, todas con un común denominador: la muerte.

El telón se volvió a abrir en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, para presentar “La muerte y yo”, obra de teatro escrita, realizada e interpretada por más de 90 personas privadas de la libertad. 

La historia llama a la reflexión, a disfrutar, pues el ciclo de la existencia es efímero. 

“Ahora ellos escribieron y estuvieron reflexivos, esta obra habla de desgracias, que muchas veces suceden, o incluso alguien lo pide y no sucede”, contó Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario en Guanajuato.

Como escenografía, la obra se acompañó de un altar con velas al fondo, y al frente los personajes contando cómo es que una persona menor de edad pierde la vida, también un adolescente que decide terminar con ella, o morir sin saber nunca el paradero de un familiar desaparecido. 

Incluso la propia muerte, le explica a una persona privada de su libertad la razón por la cual no apresuró su fin en este mundo, y permitió que su reclusión fuera por muchos años: “Tus decisiones te llevaron a ese lugar”. 

“Somos unos convencidos que así cumplimos uno de los ejes de trabajo, a través del teatro sucede magia, la cultura transforma al ser humano, nos está funcionando y los seguiremos impulsando, para que se hagan diferentes obras alusivas a las mismas experiencias que van tomando”, añadió el director, ante el impulso al eje de cultura como parte del trabajo en la reinserción social. 

Tras la presentación de la obra ‘El otro Otelo´ en septiembre y octubre, puesta que formó parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y que fue realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad, más internos mostraron interés en participar en este tipo de eventos. 

La Secretaría de Seguridad y Paz, reitera su compromiso con el impulso a la reinserción social, con actividades que motiven a personas a reconstruir su historia. 

“Ya puedo leer mejor”: donan lentes para personas privadas de su libertad en León

  • Esta donación forma parte de los ejes de reinserción social que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario.
  • Fue la organización OneSight Foundation, quien realizó los estudios de la vista a mil personas privadas de su libertad y ahí  mismo entregó los anteojos.

León, Gto., a 07 de noviembre de 2025.- El Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León,  fue sede de una jornada que transformó la mirada de mil hombres y mujeres privadas de la libertad, quienes recibieron los lentes que necesitaban para un ajuste en su graduación o que, por primera vez, usarían anteojos.

Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario en Guanajuato informó que a través de las revisiones médicas identificaron la necesidad de lentes en la  población del Ceprereso. 

“Se realizó una evaluación de todas las personas que económicamente no tuvieran para comprarlo, ya teníamos solicitudes de ellos y se checó por medio de trabajos sociales, de esa manera es como se hicieron los filtros para ubicar quién tenía la necesidad”, explicó el director. 

Este apoyo forma parte de los cinco ejes de trabajo para la reinserción social:  la cultura, deporte, salud, educación y capacitación para el trabajo. Lo anterior bajo el enfoque de dignidad y segundas oportunidades que promueve la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Al ver bien pueden seguir estudiando, laborando, pueden seguir capacitándose con más ánimo y entusiasmo, para que el día de mañana tengan las herramientas y puedan salir y hacer las cosas bien”, resaltó el director. 

De acuerdo con la Dirección General del Sistema Penitenciario con esta entrega se abarcó más del 50% de la población con necesidad de lentes en el Ceprereso. 

La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que la reinserción social también implica dotar de herramientas a las personas para mejorar o desarrollar nuevas habilidades, enriquecer su vida y fomentar su desarrollo integral.