Secretaría de Gobierno

Defensores Públicos serán capacitados en el poder judicial

Defensores Públicos serán capacitados en el poder judicial.

  • Firman convenio de Colaboración la Secretaría de Gobierno y el Poder Judicial.
  • La preparación y la actualización es el único camino para el fortalecimiento de las instituciones públicas.

Guanajuato, Gto., 28 de Junio de 2019.Con la finalidad de impulsar la preparación y profesionalización de los servidores públicos que se desempeñan en la Defensoría Pública, la Secretaría de Gobierno, signó un convenio de colaboración con el Poder Judicial.

Esta capacitación estará dirigida, en una primera etapa, a defensores en materia penal, a quienes se les estarán impartiendo temas relacionados con  la Mediación y Conciliación, mecanismos alternos de solución de conflictos, Justicia Restaurativa, Salidas Alternas y Terminación Anticipada, entre otros,

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reconoció que la profesionalización es fundamental para cualquier persona y destacó que solo a través de la capacitación, es posible el crecimiento y el logro de  objetivos basados en el bien común.

“Hoy más que nunca, necesitamos que quienes nos desempeñamos en la función pública demos un trato digno y adecuado a los ciudadanos, es una premisa de nuestra administración”

Así mismo destacó el trabajo que se ha venido realizando con el Poder Judicial, para  eficientar, facilitar y acercar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a la ciudadanía.

La Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, mencionó que la capacitación de los servidores públicos debe ser constante y permanente, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan prestar servicios de calidad y calidez a los guanajuatenses.

En la Dirección General de Defensoría Pública se brindan, en forma gratuita servicios de Defensa Legal, en materia Penal, Civil y Familiar, Responsabilidades Administrativas y Justicia Penal para Adolescentes en las 75 oficinas ubicadas en diferentes municipios del estado de Guanajuato.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes además de la Presidenta de Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel y el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, Bricio Balderas Álvarez, Director General de la Defensoría Pública, Yban Uriel Villalpando Orozco, Coordinador de la Unidad de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos, María de los Ángeles Camarena Soria y Sergio López García, ambos Consejeros del Poder Judicial.

Inauguran Oficinas del Registro Público de la Propiedad en Irapuato

Inauguran Oficinas del Registro Público de la Propiedad en Irapuato.

  • El Gobierno debe  acercar servicios y ofrecer un trato digno y respetuoso a las y los Guanajuatenses.
  • Estas oficinas apoyarán con servicios registrales a los municipios de Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato.

Irapuato, Gto., 27 de Junio de 2019.Con espacios más amplios, modernos y equipados con tecnología de punta, abre sus puertas la nueva Oficina del Registro Público de la Propiedad del Partido Judicial de Irapuato.

Este espacio permite un fácil acceso para quienes  requieran de hacer algún trámite relacionado con la inscripción de los actos jurídicos en la materia, que se celebran en los municipios de Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien inauguró las oficinas, señaló que para la autoridad, es muy importante dignificar y acercar  los servicios a la  ciudadanía.

Agregó que, para que cualquier oficina funcione es esencial la atención que se da  a la ciudadanía e invitó a los servidores públicos que se desempeñan en el Registro Público a ofrecer un trato digno y respetuoso a los usuarios.

“Hoy veo con mucho agrado como tenemos unas oficinas modernas, donde seguramente el usuario se va a sentir bien, pero lo más importante es el trato. Nosotros como funcionarios debemos dar un trato digno, un trato respetuoso a los usuarios”.

Ayala torres puntualizó que el Gobierno del Estado tiene un gran reto, pues es necesario que los servidores públicos estén preparados, capacitados y con el perfil adecuado para desempeñar su labor.

Además anunció que en breve, en el mismo edificio en donde se encuentran las oficinas registrales, se tendrá, el Primer Archivo Regional Notarial, que permitirá eficiente la labor de los notarios.

Las oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Partido Judicial de Irapuato  diariamente  apoyan en 285 trámites aproximadamente y en  2018 se atendieron un total de 61 mil 710 solicitudes, de  igual número de usuarios, lo que coloca a esta oficina registral como la segunda con mayor demanda de servicios en el Estado de Guanajuato.

La oficina  tiene un horario de atención de  08:30 a 16:00 hrs., de lunes a viernes y está ubicada en el Boulevard Díaz Ordaz s/n, en el Edificio de Gobierno de Irapuato, Guanajuato,

Durante la inauguración se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Irapuato, Francisco Xavier Alcántara Torres, del Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez, del Presidente del Colegio de Notarios en Irapuato, Carlos Alberto Casas Razo y del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho.

En marcha campaña de Fomento a la Cultura Cívica Democrática en Guanajuato

En marcha campaña de Fomento a la Cultura  Cívica Democrática en Guanajuato.

  • Es momento de que sociedad y Gobierno trabajen mano a mano a favor de la reconstrucción del tejido social.
  • Guanajuato es el Estado que  a nivel nacional se percibe con menor corrupción.

Guanajuato, Gto., 25 de Junio de 2019 .Con el objetivo de  fortalecer los valores cívicos democráticos e impulsar la participación ciudadana en favor de la reconstrucción del tejido social, la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, puso en marcha la campaña. “Fomento a la Cultura Cívica Democrática”.

Además se firmaron  convenios de coordinación con representantes de instituciones educativas, gubernamentales, de la sociedad civil y los  poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial mediante los cuales se establecen una serie de acciones encaminadas a fomentar la paz pública, el estado de derecho y la denuncia ciudadana.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien encabezó el arranque de la campaña, puntualizó que es necesario que sociedad y gobierno trabajen mano a mano. “Hoy, más que nunca, necesitamos que Gobierno y sociedad trabajen mano a mano, con un mismo fin, y creando sinergias, para afrontar la problemática social”.

Agregó que para esta administración es de gran importancia colaborar en la reconstrucción del tejido social y añadió que, uno de los rasgos que caracterizan a un país que es exitoso y con un crecimiento sostenido, es la sólida vocación democrática de sus ciudadanos.

Destacó que  para el Gobierno del Estado, la formación de la persona humana es el principio y el  fin, pues un ciudadano ético y participativo, va a coadyuvar en el  fortalecimiento de  las instituciones, y aportará ideas innovadoras para moldear el futuro como sociedad.

Ayala Torres indicó que es el momento de erradicar de nuestro espíritu democrático, conceptos como corrupción desigualdad e impunidad lo cual solo será posible mediante el fortalecimiento de la Cultura Cívica Democrática.

Aseveró que la democracia se debe entender como un estado natural de la sociedad y no como un concepto abstracto que se tenga que perseguir. 

El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz, Chico, explicó que la  cultura cívica democrática, tiene que ver con el cumplimiento de la legalidad, la equidad de género, la trasparencia y la rendición de cuentas, la corresponsabilidad, la convivencia armónica, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente y los derechos civiles, aspectos que son responsabilidad de todos los que integramos la sociedad.

Añadió que de acuerdo a las estadísticas del INEGI, Guanajuato a nivel nacional es el  Estado en el  que  se percibe con menor corrupción y el segundo con menor índice de corrupción, con una tendencia a la baja, sin embargo es necesario seguir fomentando el respeto por las instituciones y los valores.

Durante la campaña se llevarán a cabo, entre otras actividades, talleres ciudadanos en los que se abordarán temas como: Cultura de la legalidad, valores sociales, cívicos y prevención de la violencia.

En este evento se contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Juan Antonio Acosta Cano y el Procurador de los Derechos Humanos, Raúl Montero de Alba,

También asistieron el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, la alcaldesa de Ocampo y los alcaldes de Moroleón, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Fortalecen trabajo coordinado empresarios de Irapuato, autoridades Estatales y Municipales

Fortalecen trabajo coordinado empresarios de Irapuato, autoridades Estatales y Municipales.

  • En reunión de seguimiento, abordan temas relacionados con la Educación, el Empleo y el Desarrollo Económico.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, Encabezó este diálogo en representación del Gobierno del Estado.

Irapuato, Gto., 20 de Junio de 2019.-  Como parte de los trabajos que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno lleva a cabo con los municipios,

El titular de la dependencia se reunió con empresarios de este municipio y autoridades locales.

Durante este diálogo el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien encabezó el  encuentro, reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental para el desarrollo de cualquier ciudad.

 Los  Gobiernos Estatal, Municipal y los empresarios coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo coordinado  entre los distintos órdenes de gobierno, pero también con la sociedad civil.

En esta reunión se abordaron temas referentes a la educación, el empleo y el desarrollo económico, aspectos esenciales  para  mantener el crecimiento económico, industrial y de servicios, que durante los últimos años ha tenido Corredor Industrial de Guanajuato,

Estos encuentros forman parte de la dinámica de trabajo que el Gobierno del Estado ha implementado con los municipios  a fin de conocer sus necesidades y coadyuvar en su fortalecimiento, y se realizan de manera periódica con distintos sectores de la población.

Guanajuato será el primer Estado del país en emitir y publicar edictos del periódico oficial de manera electrónica

Guanajuato será el primer Estado del país  en  emitir y publicar edictos del periódico oficial de manera electrónica.

  • El Secretario de Gobierno firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial que permite implementar la modalidad de los edictos electrónicos.
  • En Guanajuato trabajamos por la simplificación de trámites a favor de los Guanajuatenses, dijo Luis Ernesto Ayala Torres.

Guanajuato, Gto., 18 de Junio de 2019.- Guanajuato será el primer Estado del país  en recibir el trámite para la publicación de edictos y avisos judiciales en el periódico oficial, vía electrónica, tras la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobierno y el Poder Judicial.

A través de este mecanismo, los usuarios del periódico oficial que tenían que acudir a la capital del estado para solicitar una publicación y posteriormente a recoger el documento impreso ya no tendrán que hacerlo,  lo que les  representa un ahorro en tiempo y recursos económicos.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, puntualizó que para esta administración en una prioridad implementar acciones para agilizar,  facilitar y simplificar los procesos  y trámites  que se ofrecen a la ciudadanía.

“Nuestro gobierno tiene en mente, para cualquier trámite, una palabra: simplificación, esta administración siempre piensa en el ciudadano, y la forma de facilitar los trámites, y acercar los servicios; y de eso se trata del concepto de simplicidad. Vamos en busca de la simplificación”.

Agregó que Guanajuato está a la vanguardia en materia tecnológica y que cotidianamente busca herramientas y  mecanismos para acercar y facilitar  los trámites a la ciudadanía.

La Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel,  señaló que este convenio es de gran importancia puesto que permite abreviar tiempos y tener un mayor acercamiento con los ciudadanos, así mismo destacó el trabajo comprometido y respetuoso,  que se ha venido realizando entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, a través de la Secretaría de gobierno en favor de los guanajuatenses.

Para llevar a cabo este proceso la Secretaría de Gobierno mediante la Dirección General de Asuntos Jurídicos, diseñó un sistema electrónico para que los órganos jurisdiccionales civiles y familiares puedan  emitir los  edictos  y avisos con firma certificada y enviarlos directamente a la plataforma del periódico oficial, para el trámite de su publicación; mientras que en los juzgados se darán como válidas las impresiones generadas en la versión digital  del medio electrónico.

Anualmente el periódico oficial publica un promedio de 15 mil edictos que a partir de ahora podrán  tramitarse digitalmente, si así lo deciden los usuarios. Cabe mencionar que la implementación de este sistema no requirió de inversión alguna y tampoco representa un gasto para los usuarios.

En la firma de este convenio estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Magistrada Presidenta de Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, el Magistrado Sergio López García, Consejero del Poder Judicial, Esteban Ramírez Sánchez, Director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno.

Así como Mario Maciel García, Director del Periódico Oficial de Gobierno del Estado,  y José Ricardo González Pérez, Director de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones del Poder Judicial.

http://boletines.guanajuato.gob.mx/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Fboletines.guanajuato.gob.mx%2Fwp-admin%2F&reauth=1

Inauguran el Secretario de Gobierno y el Presidente Municipal la Plaza Principal de Irapuato

Inauguran el Secretario de Gobierno y el Presidente Municipal la
Plaza Principal de Irapuato.

 Luis Ernesto Ayala Torres, reiteró el compromiso del
Gobierno del Estado para trabajar por la Seguridad, el
Desarrollo Social y Económico.
 Guanajuato necesita de las familias y de la sociedad, para
seguir creciendo

Irapuato, Gto., 7 de Junio de 2019.- Inauguran el Secretario de Gobierno, Luis
Ernesto Ayala Torres y el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, la Plaza Principal de
ese municipio.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del gobernador, Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó este evento en el que reconoció el trabajo
que las autoridades y la sociedad irapuatense hacen para fortalecer su municipio.
Aseveró que la célula principal de cualquier sociedad es la familia, elemento
esencial para que las ciudades crezcan, se desarrollen y mantengan viva su
historia y tradiciones.

2
Reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de
trabajar a favor de la seguridad, el desarrollo social y económico de las familias
irapuatenes.
El Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, recordó que hace 18 años inició el proyecto
para el rescate del Centro Histórico, que hoy culmina una etapa más con la
inauguración del Jardín Principal, que a partir de este momento se convierte en la
Plaza Principal.
Las adecuaciones que se hicieron al jardín de Irapuato permiten la integración de
espacios colindantes como: la Plaza del Artista, el Teatro Principal y el Edifico de
Gobierno.
Además este espacio público es más funcional, cuenta con equipamiento urbano
(señalética, bardas y bolardos), zonas verdes e iluminación tipo LED.
En este evento se contó con la participación del General de Brigada Diplomado de
Estado Mayor, Bernardo Ramírez García de la 16 zona militar, la Presidenta del
Consejo para el Rescate del Centro Histórico, María Magdalena Arredondo
González, la Reyna de la Ciudad y de la Gran Feria de las Fresas 2019, Salma I, y
el Subsecretario de Turismo de Gobierno del Estado, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández.

En materia de seguridad el estado tiene estrategia y decisión para devolverles a los guanajuatenses la paz y tranquilidad en su comunidad: Marco Antonio Sánchez Aparicio, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad

  • En materia de seguridad el estado tiene estrategia y decisión para devolverles a los guanajuatenses la paz y tranquilidad en su comunidad: Marco Antonio Sánchez Aparicio, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.
  • “Tengan plena confianza, que en materia de seguridad se ha iniciado el camino, el mensaje es claro, la seguridad es prioridad en Guanajuato”.
  • Participa el funcionario en la graduación de la generación XVIII y XIX de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León

León, Gto., 6 de Junio de 2019.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Marco Antonio Sánchez Aparicio, al asistir en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, a la graduación de la generación XVIII y XIX de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, destacó que en materia de seguridad el estado tiene estrategia y decisión para devolverles a los guanajuatenses la confianza en sus autoridades, la paz y tranquilidad en su comunidad

“Tengan plena confianza, que en materia de seguridad se ha iniciado el camino, el mensaje es claro, la seguridad es prioridad en Guanajuato, hay estrategia, rumbo y decisión, vamos, en coordinación con los municipios y con esfuerzos como estos, de formar más y mejores elementos, a devolverle a los guanajuatenses, la confianza en sus autoridades y sobre todo la paz  y tranquilidad en su comunidad.”.

Subrayó la labor realizada por la Administración municipal de León por fortalecer a su policía municipal.

“El municipio de León, marca la pauta a seguir en el estado, sumándole elementos que contribuyen a dar esa tranquilidad y paz que las familias demandan”, dijo.

Desde el primer día, la actual Administración Estatal, encabezada por Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, ha enfocado su esfuerzo por la seguridad de las familias. la seguridad publica es nuestra prioridad, destinando recursos superiores a los 600 millones de pesos multianuales  para el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad en los municipios e impulsado acciones como la creación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y la Comisión de Secretarios o directores de seguridad, todo con un objetivo muy claro: recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuetenses.

En el evento presidido por el presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, participaron también: Sophia Huett López, Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana; Craig Hartley Jr., Presidente de CALEA; Christian Cruz Villegas, Síndico y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de León; Luis Enrique Ramírez Saldaña, Secretario de Seguridad Pública de León; el Comisario Rafael Valero Magaña, Coordinador Estatal de la Policía Federal;  Jose Luis Coppil Meneses, Especialista de Proyectos de Seguridad de INL, Embajada de los Estados Unidos; la Senadora Alejandra Noemi Reynoso; y el diputado Rolando Alcantar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado.

En su intervención, el funcionario estatal subrayó también la importancia que en esta tarea de apoyo a las familias tienen los municipios a través de sus cuerpos de seguridad pública.

“Por ello, todo nuestro respaldo en las acciones que se emprendan desde los municipios para consolidar a sus elementos, en su salario, capacitación y equipamiento, en un plan de mejoramiento integral de todas las policías municipales”.

“Hoy Guanajuato requiere de elementos y corporaciones de seguridad cada vez mas fuertes, mas fortalecidas, mejor equipadas y con toda la disposición para seguir sirviéndole a la sociedad, y aquí nuestro respeto y apoyo a todos ustedes integrantes de las generaciones decimo octava y decimo novena de la  academia metropolitana de seguridad pública”, concluyó.

Conmemoran 156 aniversario de la elevación de Villa a Ciudad de Dolores Hidalgo

Conmemoran 156 aniversario de la elevación de Villa a  Ciudad de Dolores Hidalgo.

  • Preside Subsecretario del de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Desfile Cívico Militar y Sesión Solemne.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 06 de junio de 2019.-  Dolores Hidalgo es parte fundamental en la historia de México, en donde además grandes hombres y mujeres han apostado para que la ciudad tenga identidad propia, señaló el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Gobierno del Estado,  Alfonso Ruiz Chico.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del gobernador al Desfile Cívico Militar y a la Sesión Solemne para conmemorar el 156 aniversario de que este municipio fue elevado de Villa a Ciudad, puntualizó que para todas las personas es esencial conocer sus raíces, pues ello nos da identidad.

Así mismo invitó a los habitantes de Dolores Hidalgo a mantenerse unidos a seguir trabajando bajo la premisa del  bien común y a fortalecer los valores, que permitan tener  ciudadanos más fuertes.

Reconoció que es necesario trabajar en la reconstrucción del tejido social “tenemos que enfocar los esfuerzos en la reconstrucción del tejido social, hay un gran  reto que tenemos, por eso hablamos de los valores, no pasan de moda, debemos siempre de predicar con el ejemplo”

Indicó además que, en Guanajuato debemos trabajar para que haya trabajadores que trabajen, empresarios que emprendan y funcionarios que funcionen, puesto que es el ejemplo que tendrán las nuevas generaciones.

Finalmente, reconoció el legado que Miguel Hidalgo y Costilla, Mariano Abasolo y el mismo José Alfredo Jiménez han dejado en la cuna de la Independencia  Nacional, Dolores Hidalgo.

Como parte de la conmemoración el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato, participó en la guardia de honor que se montó en honor a Miguel Hidalgo y Costilla así como en la reinauguración de la mega Bandera que se encuentra en la Calzada de los Héroes.

En estos eventos se contó con la presencia del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz, Sra. Yazmín Villanueva Rodríguez, Presidenta del Sistema DIF Municipal, Yozajamby Molina Balver, Coordinadora de Programas Integrales del Gobierno de la Republica, el General de Brigada DEM Bernardo Ramírez García Comandante de la 16 Zona Militar y del Diputado Local Ariel Rodríguez Vázquez.

En materia de seguridad, Guanajuato no dará un paso atrás

En materia de seguridad, Guanajuato no dará un paso atrás.

  • Presiden el Secretario de Gobierno, la instalación de la Mesa de Seguridad y Justicia Ciudadana de Celaya.
  • Hoy más que nunca necesitamos de una sociedad participativa, dijo Luis Ernesto Ayala Torres.

Celaya, Guanajuato, a 05 de junio de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, para  fortalecer la tranquilidad en Guanajuato.

Agregó que los tres órdenes de gobierno y la sociedad, deben trabajar como uno solo por  las y los Guanajuatenses y aseveró que en materia de seguridad “no nos vamos a vencer, no vamos a dar un paso atrás”, pues todos queremos paz y tranquilidad.

El funcionario estatal presidió la instalación de la Mesa de Seguridad y Justicia, ciudadana, en Celaya, con la representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que participan autoridades, representantes de la sociedad civil, académicos y empresarios.

Durante su participación, refirió que en Guanajuato, se está trabajando con decisión, determinación  y disciplina, además recordó que en el mes de mayo los homicidios disminuyeron en más de un  24%.

Ayala Torres, felicitó a los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia por su compromiso a favor de la ciudadanía celayense y los invitó a trabajar para desarrollar acciones que fortalezcan la seguridad en el municipio.

Reiteró que el Gobierno del Estado y el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, están comprometidos con Celaya y todos los municipios de Guanajuato coadyuvando en su crecimiento.

Insistió en que es necesario fortalecer las corporaciones policiacas en todos los ámbitos, tanto con personal capacitado, tecnología y mejorando sus condiciones laborales, pues la estrategia principal va de lo local a lo federal.

 La alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez manifestó que para su municipio el tema de la seguridad es prioritario y reconoció el apoyo que el Estado a través del Secretario de Gobierno ha venido dando durante su gestión.

En tanto el Secretario de Seguridad en el  Estado, Alvar Cabeza de  Vaca Appendini, puntualizó que la seguridad pública requiere del trabajo de todos y destacó que es fundamental trabajar en temas de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia.

María del Socorro Arias Salazar, de la UNITESBA e integrante de la Mesa de Seguridad y Justicia, enfatizó la buena voluntad de las autoridades para sumar acciones a favor de la seguridad, mismas que han empezado a dar resultados con una menor incidencia delictiva.

En este acto se contó con  la presencia del Teniente Coronel Juan Francisco Soto Nájera, en representación de la XVI Zona Militar, Rubén Omar Jaramillo Mariscal, Inspector General de la Gendarmería, Carlos López Chaires, General de Brigada de la Policía Ministerial, Rafael Alejandro Valero Magaña, Coordinador Regional de la Policía Federal  e Israel Aguado Silva, Fiscal Regional, entre otros.

SE MANTIENE TENDENCIA A LA BAJA EN HOMICIDIOS EN EL ESTADO

SE MANTIENE TENDENCIA A LA BAJA EN HOMICIDIOS EN EL ESTADO

  • Por tercer mes consecutivo bajan los homicidios dolosos en Guanajuato
  • La baja en homicidios es resultado de una estrategia integral de seguridad.

Guanajuato, Gto. A 31 de mayo de 2019.- El mes de mayo, presentó una reducción de más del 24 por ciento en el número de homicidios respecto a febrero pasado, mes en el que históricamente se presentaron más homicidios dolosos en Guanajuato.

La baja en el número de homicidios se deriva de la estrategia integral del Gobierno del Estado, que incluye la detención de generadores de violencia y el aseguramiento de armas de fuego.

En febrero pasado se reportaron un total de 340 víctimas de homicidio, mientras que el mes de marzo cerró con 314 personas asesinadas. En abril pasado se reportaron un total de 291 homicidios, mientras que hasta las 8 de la noche de este 31 de mayo se habían presentado 256 casos, aproximadamente el 24 por ciento menos con respecto a febrero pasado.

Tras el operativo Golpe de Timón que incluyó la intervención de fuerzas Estatales y Federales en el poblado de Santa Rosa en Villagrán, Guanajuato, se logó la captura de líderes de un grupo criminal y el aseguramiento de armas, así como propiedades y recursos económicos.

El pasado 22 de mayo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque de la construcción del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado INFOSPE, en la comunidad de Santa Rosa, acompañado del Secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño, y de los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.

También recorrió junto con el Gabinete Estatal las calles de la comunidad.

En trabajo conjunto con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se han logrado hacer importantes detenciones a otros grupos criminales que operan en el estado como parte de la estrategia integral de seguridad.

El Gobierno del Estado de Guanajuato mantiene firme su compromiso de trabajar todos los días, por recuperar la paz y la seguridad en el estado en coordinación con autoridades federales y municipales.