Secretaría de Gobierno

Sistema Estatal Penitenciario de la SSPE, inicia con la utilización de brazaletes electrónicos.

  • Mediante la innovación y el uso de la tecnología el Sistema Estatal Penitenciario de la SSPE, inicia con la utilización de brazaletes electrónicos de tobillo.
  • El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presenta, ante la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el arranque del  programa de los dispositivos de geolocalización.

Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2019.- Con un sistema de innovación basado en el uso de la tecnología, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó ante la Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Claudia Barrera Rangel y miembros del Poder Judicial del Estado, la puesta en marcha de los dispositivos electrónicos de geolocalización del Sistema Penitenciario de Guanajuato.

Estos dispositivos electrónicos, mejor conocidos como brazaletes, colocan a Guanajuato a la vanguardia en materia de innovación, mediante el uso de las tecnologías de la información para ser aplicadas en medidas alternativas a la prisión, cuando así lo resuelva el órgano jurisdiccional.

Además de Guanajuato, los estados de Coahuila, Chihuahua y Baja California Norte, son las únicas entidades en el país que han puesto en marcha estos dispositivos de geolocalización para sus sistemas penitenciarios.

Explicó que un localizador, es un equipo electrónico que permite obtener la ubicación geoespacial de alguna persona, vehículo, o equipo en tiempo real, mismo que tiene un costo aproximado de 23 mil cien pesos.

Dijo que actualmente la SSPE dispone de 250 localizadores en existencia, mismos cuentan con un póliza de seguro por daños o extravío, por lo cual, el beneficiario no erogará ninguna cantidad por su uso.

Dicho dispositivo está compuesto por el equipo de localización de Geo Posicionamiento Satelital (GPS), adaptados para estar sujetados en el tobillo con una correa de polímero, con fibra óptica; el cargador y los adaptadores para la correa.

Además el Secretario de Seguridad Pública del Estado, explicó algunas características del equipo y señaló que el tiempo de vida útil de un dispositivo es de un año y medio; se recarga con energía eléctrica y el tiempo de duración de una batería cargada al cien por ciento es de 12 horas promedio y se recomienda cargar el equipo cada ocho o diez horas para evitar la pérdida de señal y evitar que envíe alertas de batería baja.

Refirió que el artículo 136 de la Ley Nacional de Ejecución Penal establece que el Juez de Ejecución, podrá conceder a la persona sentenciada el beneficio de la libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión, con o sin monitoreo electrónico y puntualizó que no gozarán de la libertad condicionada los sentenciados por delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas.

Para el uso de los dispositivos electrónicos, la autoridad judicial ordenará la asignación con dos semanas de anticipación, esto con la finalidad de que la Dirección del Sistema Penitenciario realice el estudio correspondiente para la asignación del dispositivo, a efecto de tomar las medidas para su uso y colocación en base al protocolo y medidas de seguridad que deberá de tomar el beneficiario.

Ante los integrantes del Supremo Tribunbal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, precisó que la Dirección General del Sistema Penitenciario cuenta con un Centro Estatal de Monitoreo Electrónico, desde el que se da seguimiento a las personas a quienes se otorgue un beneficio de libertad condicionada, en el que queda un registro electrónico del recorrido de la persona que porta el equipo de localización.

El Centro Estatal de Localizadores Electrónicos, dispone de una plataforma de rastreo, con la que se puede dar seguimiento a los 250 brazaletes de tobillo con los que se cuenta actualmente.

La Coordinación de Seguimiento y Supervisión de Libertad Condicionada informará al Juez, sobre incumplimiento del beneficiario de las condiciones establecidas, tales como no encontrarse el beneficiado dentro del radio de monitoreo en el tiempo indicado en la programación; cuando el beneficiado se retire injustificadamente el Dispositivo de Monitoreo Electrónico de Localización a Distancia.

Así como el cambio de domicilio sin autorización del Juez de Ejecución o por destrucción, total, parcial, o pérdida del localizador electrónico y sus accesorios.

Señaló que en caso de existir una alarma emitida por el dispositivo por cualquier causa, se atenderá lo establecido en el Protocolo para el uso, colocación y Seguimiento de Localizadores Electrónicos en el Estado de Guanajuato.

Elementos de las FSPE repelen agresión en Villagrán.

  • Repelen elementos de las FSPE agresión con disparos de armas de fuego cerca a la comunidad San José de Torrecillas, Villagrán.
  • Durante el hecho dos presuntos responsables fueron abatidos, además, se aseguró en el interior de la camioneta en la que viajaban, seis armas de fuego y diversos cargadores.

Villagrán, Gto., 10 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informa que derivado de los patrullajes implementados en la zona de Villagrán, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), repelieron un ataque armado y abatieron a dos presuntos agresores.

Los sujetos viajaban en una camioneta desde la cual atacaron al personal de las FSPE en cuyo vehículo fueron localizadas seis armas de fuego largas y cortas, así como diversos cargadores.

Durante el medio día de este martes, elementos de las FSPE, se desplazaban sobre el camino de terracería que conduce a la comunidad San José de Torrecillas, cuando inicialmente tuvieron a la vista un motociclista que arrojó estrellas pincha llantas sobre el camino y emprendieron la huida a toda velocidad.

Metros adelante, los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, tuvieron a la vista una camioneta pick-up en la cual viajaba un grupo de sujetos armados que sin motivo alguno atacaron a los efectivos estatales, quienes respondieron a la agresión.

De esa forma comenzó una persecución de las FSPE hacia los tripulantes de la camioneta y a la altura de la comunidad San José de Torrecillas, se produjo nuevamente un intercambio de disparos que terminó cuando el vehículo de los sujetos salió del camino y colisionó.

Luego de que los oficiales de las FSPE aseguraron el perímetro, dentro de la camioneta estaba abatido uno de los presuntos responsables el cual no fue identificado en el momento. En tanto, fuera de la unidad se logró dar con un agresor más el cual se encontraba herido, quien falleció casi de manera inmediata y que fue identificado como Gabriel “N” de 19 años de edad.

Además, en el interior de la camioneta marca Dodge RAM 2500, tipo pick up, doble cabina, modelo 2009, con tablillas de circulación del estado de Zacatecas, se encontró lo siguiente:

• Tres armas de fuego largas AR-15 calibre 223;

• Tres armas cortas de las cuales dos son calibre .9 milímetros y una más calibre .40 milímetros;

• Tres cargadores para arma calibre .223;

• Dos cargadores para arma calibre 9 milímetros; y

• Un cargador para arma calibre .40 milímetros.

Derivado de lo ocurrido la zona fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.

Afinan acciones de trabajo rumbo a la Feria de Hannover Messe 20|9, autoridades de los tres órdenes de gobierno.

  • Habrá acciones conjuntas  para garantizar el éxito de la Feria Industrial más importante de Alemania.

León, Gto., 09 de septiembre  de 2019.-  Establecen criterios sobre la logística y operativos, que se implementarán en el municipio de León, durante los días, en que se llevará a cabo la Feria de Hannover Messe 2019, en el municipio de León.

Las autoridades, estarán trabajando de manera coordinada, haciendo lo necesario  para que del 9 al 11 de octubre, días en que se realizará la Feria Industrial más importante de Alemania, trascurra en un ambiente ordenado.

En reunión de trabajo  los organizadores de la Feria expusieron desde  la logística del evento, la llegada del mobiliario y el  equipo tecnológico que se mostrará en la feria, hasta el desarrollo y clausura de la  misma.

Entre los acuerdos, se estableció que las áreas de seguridad tanto del Estado como del Municipio, desarrollarán un plan operativo conjunto para atender a las y los participantes.

En esta reunión se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Secretario de Seguridad en el Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendíni y el Secretario de Seguridad en el municipio de León, Mario Bravo Arrona.

También acudieron representantes de las Fuerzas de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado, integrantes de las Direcciones de Policía, Tránsito y Protección Civil del municipio, Policía Federal,  representantes de la Secretaría de Turismo del Estado, de  la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, así como empresarios del sector industrial y del  Poliforum.

Es fundamental fortalecer a los Municipios para lograr el desarrollo político del país: Secretario de Gobierno

Es fundamental fortalecer a los Municipios para lograr el desarrollo político del país: Secretario de Gobierno.

  •   Inician actividades del 2º Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Región Centro-Bajío.
  •  La Secretaria de Gobernación, convoca a los asistentes a este evento a trabajar por el México que todos queremos en beneficio de la población.

      León, Gto. 06 de septiembre de 2019.- Apoyar el fortalecimiento de las autoridades municipales, es uno de los retos más importantes en materia de federalismo y desarrollo municipal, dijo el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres.

     Durante la inauguración del 2º Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal Región Centro-Bajío, Ayala Torres en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que  “todos debemos tener muy claro que fortalecer a las administraciones municipales es fundamental para lograr el desarrollo político y administrativo del país”.

     La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio la bienvenida a los asistentes quienes respondieron a la convocatoria para este diálogo en el que se abordan temas que son fundamentales para el desarrollo de México.

    “Necesitamos lograr un clima de unidad y de equilibrio entre Poderes y niveles de Gobierno para reducir las brechas de desigualdad que tanto han lastimado a los mexicanos y también necesitamos avanzar en la construcción del Federalismo que tenga la capacidad de fortalecer a los gobiernos estatales y municipales”, enfatizó.

    Sánchez Cordero convocó a los asistentes a este evento a trabajar por el México que todos queremos en beneficio de la gente.

    Por su parte el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala, dijo que es un honor participar en esta ceremonia de apertura de este evento, convocado por la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED.

    “El Gobernador me ha pedido que exprese su personal agradecimiento a la doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, por su visita a Guanajuato, y por la distinción de considerar a nuestro estado para ser sede de los trabajos de este diálogo de las entidades de la región Centro – Bajío”, comentó Ayala Torres.

    “También me ha pedido el Gobernador, que transmita sus mejores deseos para que este diálogo sobre federalismo y desarrollo municipal, rinda frutos y abone al desarrollo político y social de México, sus estados y sus municipios”, agregó.

    El Secretario de Gobierno resaltó la importancia del Municipio, ya que es la unidad básica de la división territorial y organización administrativa de las entidades que integran la Federación.

     “Es el municipio libre y autónomo, por mandato constitucional, el espacio donde se forja la vida nacional, y más en aras del desarrollo económico, la innovación y la competitividad. Es en el municipio, donde las y los mexicanos conviven en comunidad, y donde las familias se esfuerzan todos los días para mejorar su calidad de vida”, dijo.

     Por lo tanto, es la autoridad municipal la más cercana a las y los ciudadanos. Es a quien se le pide y exige de manera directa, que exista una prestación eficiente de los servicios públicos básicos y la ejecución de obras que mejoren las condiciones de vida de las familias. “Es aquí donde más se exigen gobiernos innovadores”, señaló Ayala Torres.

      El Gobierno del Estado de Guanajuato, valora la trascendencia que se tiene sobre el ejercicio de diálogo y reflexión para la vida nacional, resaltó.

     “Guanajuato reconoce y felicita los esfuerzos de la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED, por apoyar y reforzar las capacidades institucionales de los gobiernos locales.

      “Y en particular, este ejercicio será de mucha utilidad para incrementar el diálogo y los proyectos de colaboración entre la federación, los estados y los municipios de la región Centro- Bajío de nuestro país”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

     En este evento se tiene la presencia de funcionarios de los estados de Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y por supuesto Guanajuato.

Inicia la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”

CC

Inicia la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”.

  • Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios  firmaron el convenio que oficializa el arranque de dicho programa.
  • Participan Notarios Públicos y oficinas registrales distribuidas en todo el estado.

     Guanajuato; Gto. 05 de septiembre 2019.- Con el propósito de  fortalecer la seguridad, dar certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses y fomentar la cultura de la legalidad, inició la campaña “Septiembre Mes del Testamento”.

    El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que el testamento es un instrumento eficaz y determinante que brinda certidumbre al patrimonio de todas las familias.

   “Septiembre Mes del Testamento, es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Gobernación y las entidades federativas, nació en 2003 como estrategia con los gobiernos locales y el notariado para promover la cultura testamentaria”, dijo.

    Dio a conocer que para este 2019 la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”, por primera vez ofrece un descuento adicional a la tarifa especial del 50% para las personas adultas mayores; descuentos vía nómina para servidores públicos de la Administración Estatal y el otorgamiento gratuito para integrantes de las corporaciones de seguridad pública.

   “Para alcanzar la estabilidad social, debe impulsarse la cultura de la previsión y protegerse tanto la unidad como el patrimonio familiar, porque el primer reflejo de la democracia, del orden jurídico y del progreso se hace evidente en el seno familiar”, puntualizó.

    “Con el convenio suscrito con el Colegio Estatal de Notarios, establecimos un acuerdo de respetar la tarifa especial de 2 mil pesos y la inscripción del testamento en el Registro Público de la Propiedad, de manera gratuita por parte del Gobierno del Estado”, resaltó.

    Para este año, la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, fortalecen la esencia de ésta Administración Estatal que prioriza el enfoque social y a la persona como el centro de las políticas públicas.

    El Mes del Testamento este año cumple 17 de llevarse a cabo de manera ininterrumpida. Anualmente, durante la campaña se inscriben en el Registro Público de la Propiedad y Notarías el  60 por ciento de los testamentos de todo el año.

    La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad pone a disposición de la ciudadanía, el teléfono 800 5365051 donde se brinda información y asesoría gratuita en un horario de 08:30 a 16:00 horas.

    En el evento participaron el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez; el Diputado José Huerta Aboytes, Presidente del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, el Consejero Pablo López Zuloaga; el Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, Luis Miguel Aguirre Aranda y el Vicepresidente de la Zona Centro del Colegio Nacional de Notarios, Luis Perales de León.

Se reúnen los Secretarios de Gobierno y de Seguridad con el Presidente municipal de San Felipe.

Silao, Guanajuato a 27 de agosto de 2019.- Sostiene reunión el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, con el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García.

Durante el encuentro Ayala Torres, reiteró  que el Gobierno del Estado  colabora permanentemente con los municipios en el combate al delito y en la profesionalización de sus corporaciones policiacas.

El Secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y  el alcalde Eduardo Maldonado, coincidieron al señalar que  los apoyos en materia de seguridad,  que el Estado ha venido otorgando  a través de las FSPE, se mantendrán de manera permanente en el municipio.

Además manifestaron la voluntad de seguir  trabajando de manera conjunta, manteniendo comunicación constante y de colaboración permanente a favor de los habitantes de San Felipe.

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios  

  • Firman Convenio de Colaboración la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarias con el Poder Judicial.
  • El uso de la tecnología, permitirá disminuir los tiempos de respuesta a los usuarios.

Guanajuato, Gto.,  27  de agosto  2019.- Acercar y facilitar  los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las y los ciudadanos es un compromiso permanente señaló, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

El funcionario estatal, encabezó junto con la Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación  Electrónica de Resoluciones judiciales, entre el Registro Público de la Propiedad y Notarías y el Poder Judicial.

Ayala Torres, refirió que este acuerdo, permite hacer uso de las tecnologías y ponerlas al servicio de la ciudadanía facilitando los trámites que ordinariamente se  tienen que hacer ante el Registro  Público.

Con este acuerdo, el Registro Público de la Propiedad y Notarias y el Poder Judicial podrán interactuar por medios electrónicos (firma electrónica certificada) optimizando los medios informáticos.

Con este proceso se eficientan de manera significativa los tiempos de respuesta que prestan las oficinas registrales en: requerimientos de información, certificaciones y  emplazamientos a juicio, entre otros.

Uno de los elementos esenciales de este convenio, es la inmediatez en la que se llevarán a cabo las comunicaciones, evitando con ello el uso del papel y priorizando la seguridad que la firma electrónica lleva implícita.

Además se evitará la intermediación de ciudadanos en las comunicaciones judiciales al llevarse a cabo de manera directa entre personal adscrito a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías con el Poder Judicial.

La Magistrada, Claudia Barrera Rangel, puntualizó que en todo momento se debe buscar el beneficio de la ciudadanía y la tecnología representa una herramienta muy importante para cumplir con ese propósito.

Así mismo refrendó el compromiso del Poder Judicial, para seguir colaborando con la autoridad estatal, en favor de la ciudadanía.

Familias de Cortazar reciben escrituras de sus propiedades.

  • Más de 300 personas de 10 asentamientos humanos  se beneficiaron  con la entrega de sus documentos.
  • La Secretaría de Gobierno impulsa la seguridad jurídica sobre el  patrimonio de las y los guanajuatenses.

Cortazar, Gto. 26  de agosto  2019.- Más de 300 personas de este municipio se beneficiaron con la entrega de 75 escrituras que mediante el programa de Regularización de Asentamientos Humanos llevó a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.

La entrega de escrituras consolida el Patrimonio de los Guanajuatenses y les otorga seguridad y certeza jurídica a las personas sobre sus propiedades, además les permite acceder a programas municipales que ofrecen servicios básicos como agua y energía eléctrica.

 Así mismo, derivado del convenio que mantiene el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios, los beneficiarios pagan una cuota muy por debajo  del costo real por sus documentos, lo que representa un ahorro en la economía de las familias.

Las escrituras se entregaron a familias de 10 asentamientos humanos: Jacinto López, Alameda, Santa Fe, Fray Daniel Patiño Moreno, Vilas de Amoles II sección, San Nicolás de los Manantiales, Colonia Guanajuato I Etapa, El Colorado, Piedra Clavada y el Ejemplo es Cortazar.

En este momento en el municipio se trabaja en la integración de los expedientes de las colonias, Guanajuato Segunda etapa  y San Juan en donde hay  774 viviendas y la regularización de  las propiedades beneficiará a más de mil 700 personas.

Durante la entrega de las escrituras, se contó con la presencia del Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales así como del Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez.

En materia de Seguridad, Guanajuato no dará un paso atrás.

  • El Secretario de Gobierno, dijo que la participación ciudadana, es imprescindible para el éxito de cualquier administración.
  • Luis Ernesto Ayala, encabezó el Taller de Planeación, para la elaboración de los Programas Sectoriales.

Silao, Gto., 26  de agosto de 2019.-  El tema de la seguridad en Guanajuato, es una prioridad y por ningún motivo, vamos a dar un paso atrás, señaló el Secretario de Gobierno.

Luis Ernesto Ayala Torres, destacó que el entorno del Estado ha tenido cambios muy importantes y es indispensable hacer lo necesario para que la paz social, sea una constante.

El también Coordinador del  Eje de Seguridad y Paz Social, encabezó, los trabajos del Taller de Planeación, para la Elaboración de Programas, que, como lo establece el artículo 30 de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, es el que rige el desempeño de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo.

Agregó que la realización de estos ejercicios  académicos, son imprescindibles y muy provechosos, para la  elaboración de los programas sectoriales  que permiten sentar las bases para que Guanajuato siga consolidando su desarrollo.

Ayala Torres destacó que, para que cualquier administración, pueda lograr sus objetivos  la participación ciudadana, es insustituible y contribuye en gran medida, al éxito de los distintos órdenes de gobierno.

Además exhortó a los asistentes a este taller  desarrollar acciones con visión, talento, pero sobre todo en base a su experiencia.

Los trabajos del taller son liderados por el Director del  Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato,  Iplaneg, Juan Pablo Luna Mercado y  se llevan a cabo durante los próximos dos días. Participan representantes de las Secretarías y dependencias que integran el Eje de Seguridad y Paz Social.

Se reúne el Secretario de Gobierno con representantes del Distrito de Riego 011

Sostienen reunión de acercamiento autoridades estatales, la fiscalía y municipales  con representantes del Distrito de Riego 011,

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor del campo guanajuatense.

Irapuato, Guanajuato a 22 de agosto 2019.-  Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del campo guanajuatense, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes del Distrito de Riego  011 de la Cuenca Lerma Chapala.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar a favor del  campo guanajuatense y de las acciones coordinadas  en materia de seguridad.

El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, mencionó la importancia de la participación ciudadana en la estrategia  de  seguridad a través de la denuncia anónima.

Refirió que el Gobierno del Estado cuenta con los mecanismos para atender las quejas de ciudadanía y para acercar la procuración de justicia al sector agropecuario.

El presidente municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, puntualizó que la participación ciudadana, es fundamental para el crecimiento de este sector y reiteró que la autoridad local trabaja de la mano con el Estado y la Federación.

En tanto Agustín Robles Montenegro, Presidente del Consejo, Distrito de Riego 011 pidió a sus compañeros seguir colaborando con las autoridades y reconoció el impulso que los gobiernos local y estatal han dado al campo. 

Además los representantes de los módulos de riego, dieron a conocer la propuesta que han trabajado con miras a la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, encaminada a obtener incentivos, con el agua, al implementar procesos y tecnología que les permita generar un  ahorro.

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez, planteó la posibilidad de  que el ahorro del líquido, que se genere por incentivos se ceda al estado para uso público urbano impulsando con ello la propuesta de los integrantes del Distrito de Riego 011.

En este encuentro también estuvieron presentes, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.