• En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; y el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar.
Irapuato, Gto 11 de Diciembre de 2021.- Con representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; y el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar, se puso en marcha el “Paseo Sabatino”, mediante el cual se permite a las familias de la comunidad ingresar a las instalaciones del Campo Militar No. 16 -A.
Esto con el objetivo de que conozcan las instalaciones y misiones que realizan los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional – SEDENA- , y Guardia Nacional, además de interactuar con ellos en diferentes actividades deportivas y recreativas para niñas, niños y adolescentes.
El inicio de las actividades fue a las 9:00 horas, en la puerta de principal de acceso del campo militar, y participaron también el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; Rodolfo Gómez Cervantes, Secretario del Ayuntamiento de Irapuato, y representante de Lorena Alfaro García, Alcaldesa del municipio de Irapuato; General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Oscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de Policía Militar; María Elisa Saucedo López, representante de Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León.
El Paseo Sabatino en el campo militar, se reinstala después de que se viera suspendido por la pandemia, y que se venía desarrollando desde varios años atrás; hoy, gracias a la disminución de los contagios, la colocación del semáforo verde para el estado, se pudo reiniciar con esta actividad de convivencia con elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
Esta, es una actividad que el personal militar realiza para convivir con la familia y la población en general, en un ambiente de sano esparcimiento y armonía, promoviendo además la cultura de la activación física.
• Las acciones de búsqueda en vida se llevaron a cabo en coordinación la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2021. El día de hoy sábado 11 de diciembre se localizó con vida la adolescente “Dulce N”, la cual fue trasladada a la Agencia 10 del Ministerio Público, para su valoración médica y su declaración.
Previamente, la Comisión Estatal de Búsqueda recibió reporte sobre la posible localización de la adolescente Dulce “N”, por lo que se procedió a la coordinación interinstitucional con el Grupo denominado “Lobo” quien pertenece a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Las Comisión Estatal de Búsqueda aplicó el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas en las que se indica la entrevista con la mamá de la menor, familiares y conocidos, hasta lograr con el punto exacto de la posible ubicación.
Las autoridades en mención acudieron a Circuito Del Quijote, donde vecinos informaron que en dos domicilios habitaban varias menores de edad, y que la menor Dulce “N” la habían visto cerca de la zona, por lo que posteriormente fue localizada.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ratifica su compromiso con las acciones de búsqueda en vida, además del fortalecimiento y consolidación de la cultura del respeto a los Derechos Humanos.
León, Gto., 10 de diciembre de 2021.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Púbica, Sophia Huett López, participó en el Foro Sindical GTO 2021, “Las Personas trabajadoras, motor fundamental de la nueva normalidad laboral mexicana” organizado por la Confederación de Trabajadores de México – CTM- y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde invitó a las y los trabajadores que desde la fortaleza del sindicalismo, se pueda extender la defensa de los intereses comunes y la fuerza de la unidad a favor de las promoción de los valores y la prevención de conductas de riesgo.
En dicho sentido, expresó su reconocimiento a la unidad y comunidad que se crea mediante el sindicalismo a favor del bien e interés común, unión de vital importancia para extender esta lucha junto a la base trabajadora, a favor de aspectos como pasar tiempo en familia y de calidad con las y los hijos, escucharles como parte de la promoción de los valores en la presente y futuras generaciones.
“Suele suceder que llegamos cansados y con diferentes problemas en el trabajo, y son situaciones que nuestros hijos resienten y se alejan de nosotros, salen y buscan quien si les escuche, quienes no siempre serán las personas adecuadas”
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, refirió que es ahí donde se requiere ese trabajo como comunidad sindical, y que con las familias de quienes agremian, y con las y los jóvenes que ingresan a las fuerzas laborales, prevenir conductas de riesgo.
Esta, es una de las premisas con las que se trabaja a través de Planet Youth, cuya metodología nos dice que estamos dejando de hacer y va al origen a un tema de descomposición social, que es necesario retomar para que Guanajuato siga siendo ejemplo nacional de paz laboral, de inversiones y de como una sociedad en su conjunto puede unirse para decirle a la delincuencia que aquí, en Guanajuato, no es un territorio para ellos, nos gusta vivir bien y vivir tranquilos.v
Guanajuato, subrayó, no es el mismo que hace varios años atrás, por lo que hoy enfrenta retos y circunstancias diferentes en materia de seguridad, narcomenudeo y economía ilegal, temas en los que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invierte en seguridad para que aquellas personas que le hacen daño a la sociedad puedan ser detenidas y puestas a la disposición de la autoridad; y de esta manera fincar las bases para atraer inversiones, y hacer un estado a atractivo al empleo y a los inversionistas, colocándose como uno de los que más inversiones atrae y que tienen como principal objetivo generar empleo.
A esto, se le añade el esfuerzo que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se ha logrado que es la paz laboral, con la que los inversionistas saben que la gente en Guanajuato es gente buena y trabajadora; su mano de obra es garantía de desarrollo y en lo que Guanajuato puede dar ejemplo a nivel nacional.
En el evento estuvo presente, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaria de Gobierno; Ismael Plascencia Nuñez, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana, zona Bajio, y Hugo Varela Flores, Secretario General de la CTM en Guanajuato.
9 de Diciembre de 2021. Del 1 de noviembre al 5 de diciembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del Estado, 46 mil 463 dosis de diversas drogas, detuvo a 366 personas por su probable participación en un delito y aseguró 140 armas de fuego de diversos calibres.
De las dosis de droga, 28 mil 599 fueron de marihuana y 17 mil 864 sintéticas.
En este periodo, también se aseguraron 72 mil 380 litros de hidrocarburo, sustraído de manera ilegal, y se detectaron 43 tomas clandestinas en diferentes municipios del estado.
Además de:
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 373 carpetas de investigación y puso a disposición 114 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos: robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el mes de noviembre, reporta 65 personas vinculadas a proceso penal, sentenciadas y/o detenidas por los delitos de feminicidio, homicidio, secuestro, desaparición cometida por particulares, tentativa de feminicidio violación, tentativa de homicidio, posesión de narcótico, extorsión, robo calificado y lesiones, principalmente en las ciudades de: León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, Romita, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Celaya, Abasolo, Villagrán, Tarimoro, Acámbaro, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío y Yuriria.
Entre los resultados más importantes destacan la vinculación a proceso penal de ALFONSO “N” alias “El Poncho”, presunto sicario de un grupo delictivo que habría participado en el homicidio de siete personas entre las que se encuentra el ex funcionario federal Napoleón “N”, Subdelegado de la SEMARNAT; también fueron detenidas 5 personas en posesión de vehículos con carga de 16 mil litros de hidrocarburo, con apoyo de SEDENA, Guardia Nacional y SSPE y se detectó una toma clandestina en funcionamiento.
Además, se les imputó por el delito de homicidio en grado de tentativa, a 3 personas que atentaron contra la vida de policías municipales al dispararles con armas de fuego en el municipio de León; asimismo, se sentenció con casi medio siglo de cárcel a ANTONIO “N” alias “El Pecas”, asesino de Juan Diego “N”, policía de León; JUAN “N”, alias “El Pilas”, fue encontrado culpable por privar de la vida a una familia dentro de su casa en la colonia Sinarquistas, el 24 de septiembre de 2019; FGEG obtuvo que pase 43 años y 6 meses encerrado en la cárcel.
JUAN LUIS “N”, alias “El Sansón” fue condenado a 22 años en la cárcel por intento de homicidio a una mujer policía en Valle de Santiago; “El Maquillado”, CARLOS EDUARDO “N, originario del Estado de México, fue detenido por la Fiscalía General del Estado con orden de aprehensión acusado de robar cerca de medio millón de pesos a cuentahabiente; tres hombres que formaban parte de una organización criminal dedicada al plagio y a la extorsión de comerciantes en la zona sur de Guanajuato, fueron sentenciados a 51 años de prisión cada uno, acusados por el secuestro de una persona.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Guanajuato, Gto., 07 de Diciembre de 2021.- Guanajuato se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en la Dignificación del sueldo a los elementos de Seguridad estatales; y en el cumplimiento a los Acuerdos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, al contar con 3.0 policías por cada mil habitantes, por arriba del compromiso nacional.
Esto, por el impulso entre los municipios del estado, en la homologación de sueldos a las y los policías municipales; y el fortalecimiento de la seguridad desde lo local, esfuerzo encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cumplimiento a los 45 compromisos en materia de seguridad y la aplicación de recursos estatales mediante el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Durante la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad, presidida por Ángel Pedraza López, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en representación de Leonel Efraín Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en la que participó Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, también se reconoció el trabajo realizado en el estado en la obtención del Certificado Único Policial, donde se reporta un avance del 82 por ciento.
En la Dignificación Policial, el Gobierno del Estado impulsa una política pública de construcción de salario digno para sus policías estatales y homologación de sueldos de las y los policías municipales, manteniéndose en los primeros lugares con una percepción mensual de 24 mil 841 pesos brutos para los policías estatales, y 13 mil 740 pesos para elementos de escala básica en el ámbito municipal, por encima de los estándares nacionales.
Guanajuato también ha incrementado el número de elementos en los últimos años, al pasar de 1.8 por cada mil habitantes en el 2018, a 3.0 al 2021, cumpliendo así con uno de los acuerdos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, por arriba del compromiso nacional marcado en 2.8.
Asimismo, de acuerdo con información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca el cumplimiento de Guanajuato en informes del Sistema de Indicadores del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
7 de Diciembre de 2021
Más de 14 mil 450 dosis de diversas drogas, 28 armas de fuego, 19 mil 380 litros de hidrocarburo sustraído de forma ilegal y 17 tomas clandestinas en diferentes municipios, son parte de los resultados de los intensos operativos, acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Integrados a través del Operativo Guanajuato Seguro, las instituciones de seguridad, detuvieron también a 90 personas por la comisión de diversos delitos; y aseguró 18 granadas de fabricación artesanal; 231 cartuchos de diversos calibres, 18 cargadores, 11 chalecos balísticos, 2 placas balísticas y dos armas blancas.
También aseguraron 145 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 27 artefactos ponchallantas, 2 inmuebles asegurados, 2 contenedores de mil litros cada uno, mangueras de alta presión y válvulas utilizadas para la extracción ilícita de hidrocarburo.
De las drogas aseguradas, 7 mil 265 fueron de marihuana y 7 mil 193 de diversas drogas sintéticas.
De entre estos resultados, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia Barranca de Venaderos, donde se detuvo a un masculino con 90 dosis de drogas sintéticas y 71 de marihuana; en la misma colonia, pero en otro hecho se detuvo a otro masculino con 125 dosis de marihuana y 39 de drogas sintéticas: en la colonia Jardines de Jerez, se aseguraron 4 remolques con reporte de robo; y en Delta de Jerez, se localizaron 81 dosis de marihuana y 24 de drogas sintéticas.
En el municipio de Irapuato, sobre el camino de San Miguel del Brete a la comunidad de Bernales, se aseguraron 3 mil 384 dosis de drogas sintéticas y 2 mil 300 de marihuana; y en la comunidad de los Conejos, se localizaron un arma hechiza, un cargador y 315 dosis de drogas sintéticas. También se realizó la detención de un masculino con 264 dosis de drogas sintéticas, en la colonia Hacienda La Virgen, se detuvo a un masculino con 5 armas de fuego, 4 cargadores, 8 granadas de fragmentación, 3 chalecos tácticos y una camioneta.
En la comunidad Santiago de Cuenda, en Juventino Rosas, se aseguró una camioneta y 80 litros de hidrocarburo, sustraído de manera ilegal; tambièn se aseguraron 3 mil 300 litros de hidrocarburo en la comunidad de Roque, en Celaya.
En la comunidad La Tinaja, en el municipio de Ocampo, se detuvo a un masculino con 90 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en Comonfort se aseguraron 10 cartuchos de diferentes calibres, una camioneta y 19 artefactos ponchallantas: en Cortazar, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 17 cartuchos de diferentes calibres, 1 cargador, un chaleco y 2 placas balísticas.
Así también en Jerécuaro, se realizó la detención de un masculino con un arma, 5 cartuchos, un cargador y 10 dosis de drogas sintéticas; en la zona centro de Apaseo el Alto, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 13 de drogas sintéticas; y en San Luis de la Paz, en la comunidad Chichimequillas, también se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas.
En Celaya, se detuvo a un masculino en la comunidad Juan Martín, con un arma, 6 cartuchos, un cargador y 56 dosis de drogas sintéticas; en el tramo carretero Querétaro – Celaya, en las inmediaciones de Caleras de Ameche, en el municipio de Apaseo el Grande, se localizaron un tractocamión y un remolque en estado de abandono.
En el municipio de Silao, sobre el parque Industrial Santa Fe, se localizaron 2 mil dosis de marihuana en 4 paquetes de 500 dosis cada uno; en Coroneo, se aseguró un vehículo con 490 dosis de marihuana, 2 armas blancas, un uniforme tipo militar y unos binoculares; en la comunidad La Escondida, en San Diego de la Unión, se aseguraron 2 armas hechizas y 17 cartuchos de diferentes calibres.
Por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron en el periodo en que se informa, 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron un mil 147 personas, 739 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 41 consultas al Número de Identificación Vehicular.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República, puso a disposición a 31 personas y se iniciaron 77 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, León y Guanajuato; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Con resultados como estos, es como el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Guanajuato, Gto.- 03 de Diciembre de 2021.- A partir de la próxima sesión de Consejo Estatal de Seguridad Pública, se integrarán nuevos consejeros ciudadanos propuestos por organismos de la sociedad civil, que habiendo cumplido con los requisitos que marca la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, respondieron a la convocatoria emitida por éste órgano en sesión ordinaria, informó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En la sesión celebrada del pasado 5 de mayo, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de conformidad con lo establecido en los artículos 26, 27 fracción XI y 28 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, así como en los artículos 3, 4 y 5 del Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, aprobó la convocatoria a organismos de la sociedad civil para presentar cinco propuestas de personas con trayectoria y experiencia en alguno de los temas vinculados a la seguridad pública, para ser designados como integrantes de este órgano colegiado.
Conforme a lo señalado en la base novena de la convocatoria, se facultó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para recibir, analizar las propuestas y determinar el cumplimiento de los requisitos, así como para presentar ante este órgano colegiado aquellas válidamente formuladas.
Derivado de lo anterior, precisó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se informa que el proceso a través del cual, se dio cumplimiento a la metodología aprobada para la primera etapa del proceso de designación, dio inicio con la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 20 de mayo, así como en la página web de la Secretaría de Gobierno, del acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la convocatoria a organismos de la sociedad civil para formar parte como integrantes ciudadanos, corriendo a partir de ese momento, 30 días hábiles para que los organismos interesados hicieran llegar sus propuestas.
Posteriormente, el 2 de julio pasado del presente año, se cumplió el plazo establecido para la recepción de expedientes; hasta esa fecha seis organismos de la sociedad civil hicieron llegar en sobre cerrado sus propuestas, realizándose la revisión del contenido para determinar el cumplimiento a los requisitos señalados en las bases.
Concluído el análisis minucioso a las propuestas, se presentó al pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, realizado el pasado 18 de agosto, los nombres de las 5 personas que, en los términos de las disposiciones legales aplicables, cumplieron con lo estipulado: Martha Leticia Venegas Ramírez, representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Zona Centro A.C.; Elizabeth Vargas Martín del Campo, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León; Luis Gerardo González García, representante del Consejo Coordinador Empresarial de León; Juan Yúdico Herrasti, representante de la Asociación del Empresariado Celayense A.C; y Alfonso Carlos Valdés Carmona, representante de la Asociación de Empresas Exportadoras del Bajío A.C.
Cabe hacer mención, que en un ejercicio de máxima transparencia los expedientes entregados con las propuestas de cada uno de los organismos de la sociedad civil, se encuentran disponibles y debidamente resguardados en los archivos de este Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrándose a los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a partir del 22 de noviembre del año en curso y permanecerán vigentes por 3 años.
30 de Noviembre de 2021. Como resultado de acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado, 7 mil 756 dosis de diversas drogas, 5 mil 191 de marihuana y 2 mil 565 de drogas sintéticas.
Detectó 9 tomas clandestinas, 6 en el municipio de Silao, y una respectivamente en Irapuato, León y Apaseo el Alto; también aseguró 16 mil litros de combustible sustraído de forma ilegal, en el municipio de León.
Además se detuvieron a 77 personas por la comisión de diversos delitos, se aseguraron 35 armas de fuego, 4 de ellas de fabricación artesanal; 350 cartuchos útiles, 15 cargadores, 7 chalecos tácticos, 10 artefactos explosivos artesanales, 110 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; y 5 artefactos ponchallantas.
Del 22 al 28 de noviembre, destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia Villas de San Nicolás, donde se detuvo a un masculino con 385 dosis de marihuana y 100 de drogas sintéticas; en Villas de San Nicolás II, se detuvo a un masculino con 78 dosis de marihuana y 59 dosis de drogas sintéticas; mientras que en el Coecillo, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la colonia Cerrito de Jerez, se detuvo a una persona con 120 dosis de de marihuana y 17 de drogas sintéticas.
En este mismo municipio de León, en la colonia Industrial, en apoyo a la Fiscalía General de la República, durante una orden técnica de investigación, puso a disposición a 6 personas, a quienes se les aseguró 10 armas, 7 chalecos tácticos, 10 artefactos explosivos de elaboración artesanal, 3 motocicletas y un inmueble asegurado; en otro hecho, en la misma colonia, durante la ejecución de una orden de cateo, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se puso a disposición a 5 personas, se aseguró el inmueble, se localizaron 5 camiones unitarios y 16 mil litros de hidrocarburo.
En el municipio de San Francisco del Rincón, se detuvo a una femenina con 79 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad El Liebrero; y en Doctor Mora, se detuvo a una persona con 51 dosis de drogas sintéticas.
En Silao, se aseguraron 110 dosis de marihuana, en la comunidad San Agustín; en Juventino Rosas, se aseguraron, en la comunidad Franco, 2 tractocamiones, 3 semiremolques y 30 tarimas con cajas de refresco; en el municipio de Coroneo, se aseguró un vehículo con un arma, un cargador, 9 cartuchos útiles, 200 gramos de marihuana y 8 dosis de drogas sintéticas.
En el municipio de Apaseo el Alto, en la comunidad de Antonio Calichar, se detectó una toma clandestina, 4 vehículos con reporte de robo, 4 contenedores y una perforadora artesanal.
En la colonia Pueblito de Rocha en Guanajuato Capital, se detuvo a un masculino con 90 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se aseguraron 3 armas de fuego, 41 cartuchos útiles y se detuvo a una persona de sexo masculino; en la ciudad de Salamanca, se detuvo a un masculino en la colonia La Gloria con 12 dosis de drogas sintéticas y 22 cartuchos útiles.
En la colonia Los Alamos, en Irapuato, se detuvo a dos masculinos, a quienes se les aseguró 13 cartuchos útiles, mil 600 dosis de marihuana y 111 de drogas sintéticas; en la colonia Playa Azul, se detuvo a una persona con 40 dosis de drogas sintéticas; tambièn se aseguraron 248 dosis de drogas sintéticas, en la colonia Vivienda Popular, además de 4 armas, 3 cargadores y 44 cartuchos; y en la colonia Distrito Federal, se localizaron 2 armas, 5 cartuchos, 2 cargadores, 74 dosis de drogas sintéticas y 90 de marihuana..
En Celaya, en la comunidad de San Juan de la Vega, se aseguraron 60 cartuchos útiles y una camioneta con reporte de robo; en la colonia Las Carretas, se detuvo a una persona con 500 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas; en Rincón de Tamayo se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 4 cartuchos, un cargador y 10 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Girasoles, se detuvo a una persona con 72 dosis de drogas sintéticas.
Por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron un mil 342 personas, 848 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 426 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República, puso a disposición a 30 personas y se iniciaron 83 carpetas de investigación en los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Con resultados como estos, es como el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Silao, Gto. 26 de Noviembre de 2021.– Para el Gobierno del Estado, encaezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ampliar las opciones para una mayor seguridad de la población es una prioridad y parte de una polìtica pública estatal, por lo que ya se contempla, en un mediano plazo, contar con policías que tengan conocimiento del lenguaje de señas mexicanas.
Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al participar en el foro por el Día Nacional de las Personas Sordas, organizado por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; donde recordó también los esfuerzos y ese gran logro de su antepasado Eduardo Huet Merlo, precursor de las escuelas para personas con deficiencias auditivas en México.
Destacó que ante situaciones como la pandemia, es necesario facilitar las condiciones de comunicación entre nosotros, “es un tema de cohesión social y es lo que nos lleva a trabajar desde mi área, en temas de seguridad.
Cuando dejamos de hacer comunidad, cuando nos hemos dejado de escuchar, hemos dejado de tener empatía y tener esa cercanía que nos reconosca como iguales, con una misma meta y un mismo objetivo. Por ello, se requiere facilitar la comunicación, y visibilizar a otros sectores de la población e involucrarlos en todos los temas”.
De ahí la propuesta de contar con elementos de seguridad capacitados en lenguaje de señas mexicanas, en donde ademas de brindar protección a este sector de la población, es un atractivo más para el turista que, con estas características, visita el estado.
Destacó Sophia Huett, que su antepasado, Eduardo Huet Merlo, fue un ciudadano francés, quien perdió el oido al nacer o durante una enfermedad en su adolescencia, y quien aprendió en una escuela francesa el lenguaje de señas, luego de vivir en Brasil, llegó a México, donde con el apoyo de filántropos mexicanos, fundó la primera escuela para personas con deficiencias auditivas alrededor del año de 1867, murió en 1882 y fue maestro hasta el último día de su vida.
Precisó que el hecho de que su antepasado sea ese “héroe del silencio”, como lo han denominado, hace que sea mayor el compromiso, y que sin importar el apellido que se lleve, esta debe ser la historia de cada uno aquí en Guanajuato, un estado que alberga a gente extraordinaria y con una gran tradición familiar por generaciones.
Celaya, Gto. 26 de Noviembre de 2021.– Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, acordaron hacer una invitación a empresarios de la ciudad, a no sólo capacitar a sus empleados en como hacer mejor su trabajo y capacitaciones de tipo laboral, sino también incluir en sus programas actividades de orientación en paternidad responsable y prevención de las adicciones.
La sesión de trabajo fue presidida por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; y el titular de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Juan Carlos Usabiaga.
Durante la 11va Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, se presentaron los índices de incidencia delictiva, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el análisis de los reportes recibidos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal a través del 911 y reportes ciudadanos.
Reconocieron que si bien, en gran parte de los delitos se mantienen índices a la baja, es necesario continuar trabajando muy de la mano con la ciudadania, a través de la denuncia y los reportes para impulsar polìticas públicas de seguridad en las colonias y calles.
Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, reconocieron también el trabajo de las corporaciones de Seguridad Pública y Seguridad Vial, por devolver la tranquilidad a las familias celayanses; y se envío el pésame a las familias de los elementos fallecidos por los lamentables hechos ocurridos en los últimos días.