Secretaría de Gobierno

Supervisa Dirección General de Transporte, la prestación del servicio público durante este periodo vacacional

  • A través de diversos operativos se vigila que las unidades y operadores cumplan con las medidas de seguridad, documentación y estándares establecidos.

 

  • El operativo se desarrolla en los 46 municipios del estado y concluye el 6 de enero.

Guanajuato, Gto, a 23 de diciembre de 2018.- La Dirección General de Transporte del Estado, refuerza la supervisión y vigilancia del transporte público de competencia estatal, durante este periodo vacacional decembrino, que concluye el 6 de enero de 2019, con el fin de que este servicio se otorgue con la seguridad y calidad establecidas por la Ley.

Durante estos días, se incrementa el número de unidades e inspectores de transporte, que recorren los 46 municipios y las carreteras estatales, quienes son los encargados de revisar de manera aleatoria, los servicios que competen al estado, como son: los taxis, servicio especial ejecutivo, el turístico y el de pasaje intermunicipal, entre otros.

El Director General de la dependencia, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que, en estas fechas, se registra un incremento en la demanda de servicios de transporte, en la mayoría de las ciudades del estado, por lo que es necesario reforzar las acciones que den impulso a un servicio seguro y de calidad para los guanajuatenses y visitantes.

Entre las acciones que se realizan por parte de los inspectores de transporte, destacan la revisión de tarifas, horarios (cuando corresponda), de documentos, aplicación del alcoholímetro a los operadores, revisión de unidades del servicio público turístico, detección y sanción de vehículos irregulares, revisión de uso de plataformas en el Servicio Especial Ejecutivo y recepción de quejas.

Juan Carlos Martínez, agregó que, adicionalmente a estas acciones, se prestará atención especial en la Feria de Celaya, que se desarrolla en estos días.

El funcionario estatal señaló que, también se atiende a la ciudadanía vía telefónica, a través de la línea 01 800 623 02 37 extensión 1808, donde se otorgan asesorías y se reciben reportes sobre la prestación del servicio público de transporte y especial de competencia estatal, en un horario de 06:00 a 22:00 horas.

 

Cae en la colonia UCOPI de Irapuato un hombre que estaba en posesión de 66 dosis con las características de la cocaína en piedra

 

  • Cae en la colonia UCOPI de Irapuato un hombre que estaba en posesión de 66 dosis con las características de la cocaína en piedra.


Irapuato, Gto., 22 de diciembre de 2018.-
Durante el despliegue interinstitucional
de elementos de las Bases de Operación Mixtas, fue detenido un hombre en la
colonia UCOPI de esta ciudad y estaba en posesión de 66 dosis de droga con las
características de la cocaína en piedra.

Los hechos se registraron, después de las once de la noche, sobre las calles Genaro
Vázquez Rojas e Independencia.  En este operativo, elementos de las Fuerzas de
Seguridad Pública del Estado, del Ejército Mexicano y de la policía local,
efectuaban labores de patrullaje y vigilancia.

Al circular las unidades sobre las calles anteriormente referidas, tuvieron a la vista
a una persona del sexo masculino quien al percatarse de la presencia de los
uniformados, mostró una actitud evasiva.

Por ello, se activaron los protocolos de actuación policial y al realizarle una
inspección preventiva, entre sus pertenencias se le encontraron 66 bolsitas tipo
ziploc, cuyo contenido tiene las características de la cocaína en piedra.

El ahora detenido se identificó como Ernesto Alejandro “N”, quien no proporcionó
edad ni domicilio, siendo puesto a disposición de la autoridad competente junto con
la droga que estaba en su poder.

 

Capturan en distintos hechos ocurridos en Irapuato a dos personas en posesión ilegal de armas de fuego

 

  • Capturan en distintos hechos ocurridos en Irapuato a dos personas en posesión ilegal de armas de fuego.

Irapuato, Gto., 22  de diciembre de 2018.- Como resultado de los operativos
implementados entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Policía Militar
y Policía Municipal, fueron capturadas, en diferentes hechos, dos personas en
posesión de armas de fuego.

El primer hecho ocurrió en la calle Pedro Moreno, de la colonia Apatzingán al realizar un patrullaje de vigilancia.

En este lugar se tuvo a la vista a una persona del sexo masculino, que al notar la
presencia policial intentó darse a la fuga, arrojando al piso un arma de fuego
iniciando una breve persecución pie tierra que concluyó con su detención.

El detenido se identificó como Javier “N”, de 25 años de edad, vecino de la zona y el arma asegurada es una pistola calibre .22 milímetros, de fabricación casera con un cartucho útil del mismo calibre.

Un poco más tarde al desarrollar el operativo en las inmediaciones de la Avenida
Guanajuato, se detectó a un hombre a bordo de una motocicleta, marca Itálika, color
negro sin reporte de robo.

A esta persona se le encontró entre sus pertenencias una pistola, calibre .380
milímetros, con tres cartuchos útiles, así como una dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.

Además de dos aparatos de telefonía celular, $1,940.00 pesos moneda nacional, en billetes de diferentes denominaciones. El detenido se identificó como Jorge “N”, de 43 años de edad, vecino de esta ciudad.

 

En ambos casos tanto las personas detenidas como todo lo asegurado quedo a
disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación
legal.

 

Capturan en las inmediaciones de Barranca de Venaderos del municipio de León a un hombre en posesión de droga

 

 

  • Capturan en las inmediaciones de Barranca de Venaderos del municipio de León a un hombre en posesión de droga.

 

León, Gto., 22 de diciembre de 2018.- Tras implementar un patrullaje preventivo
de vigilancia, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en
coordinación con autoridades municipales, capturaron a un hombre en posesión de
nueve dosis de la droga conocida como cristal.

Al desarrollar las acciones operativas en las inmediaciones del camino a Barranca
de Venaderos entre el Parque Industrial Las Joyas y la colonia Convive, se tuvo a
la vista a una persona del sexo masculino a bordo de una motocicleta que agredió
verbalmente a los elementos e intentó darse a la fuga.

Por ello inicio una breve persecución que concluyó metros más adelante, al realizar
una inspección a la motocicleta, marca Itálika, color rojo con negro, línea DT 150
clásica, se observó que no contaba con número de identificación vehicular y el
número de motor se encontraba pulido por acción mecánica.

Al conductor de la motocicleta, se le encontró entre sus pertenencias nueve
envoltorios de color blanco en cuyo interior se localizó una sustancia granulada y
transparente con las características de cristal.

Por tal motivo el detenido que se identificó como Jesús “N”,  de 23 años de edad
vecino de este municipio, quedó a disposición de la autoridad competente al igual
que la droga y la motocicleta.

 

Fortalecen Gobierno del Estado, Municipios y Sociedad Civil, trabajos contra la discriminación en Guanajuato

 

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, participó en la sesión del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato.

 

  • Durante los trabajos de este consejo, se acordó emitir una convocatoria para la renovación de sus integrantes.

 

Silao, Gto, a 22 de diciembre de 2018.- El Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato, en sesión ordinaria, formalizó la planificación para los trabajos del próximo año entre las instituciones de gobierno y la sociedad.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, participó en esta sesión, en la que refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, de trabajar de manera firme y decidida, por salvaguardar y garantizar el cumplimiento de este derecho, de las y los guanajuatenses.

El Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato, es presidido por Maricela Herrera Aguirre, de la fundación De la Cabeza al Cielo y tiene como Secretario Ejecutivo al Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, José Raúl Montero de Alba.

Además está integrado por las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Humano, Educación, Salud, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, DIF estatal, municipios, organismos civiles y sociedad en general.

El Secretario de Gobierno, destacó la trayectoria social de la Presidenta del Consejo, Maricela Herrera Aguirre y la participación del Procurador de los Derechos Humanos, José Raúl Montero de Alba, como Secretario Ejecutivo, lo que garantiza un enfoque asertivo para los trabajos y encomiendas que se generen en el seno de este consejo, y un mejor desarrollo y funcionamiento del mismo.

El funcionario estatal refrendó la total disposición del Gobierno del Estado, para seguir contribuyendo al desarrollo de este consejo y lograr que la igualdad y la no discriminación sean realidades patentes en la vida social y pública de las y los guanajuatenses.

La Presidenta del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato, Marisela Herrera Aguirre, señaló que la presencia de los representantes de la administración estatal, demuestra su interés y compromiso para prevenir y erradicar la violencia en Guanajuato.

Durante la sesión ordinaria, se acordó emitir una convocatoria para la renovación de los integrantes de la sociedad, que participarán como miembros de este consejo.

El Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato, es el encargado de coordinar las acciones de las dependencias y entidades de los poderes públicos, promover e impulsar las acciones en contra de la discriminación, apoyar, asesorar y contribuir al desarrollo de la igualdad cultural, social y democrática.

En los trabajos estuvieron presentes, además del Secretario de Gobierno; la Presidenta del Consejo y el Procurador de los Derechos Humanos, el Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada, la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díaz y la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López.

También acudieron, el Director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Alfonso Borja Pimentel, en representación de la Secretaría de Salud, Moisés Andrade Quezada; y en representación del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Leticia Díaz Martínez.

 

Capturan elementos de las FSPE en Comonfort, a una persona en posesión de más de mil 100 dosis de distintos tipos de droga; además le aseguran un arma de fuego

  • Capturan elementos de las FSPE en Comonfort, a una persona en posesión de más de mil 100 dosis de distintos tipos de droga; además le aseguran un arma de fuego.

 

Comonfort, Gto., a 21 de diciembre de 2018.- En atención a una denuncia ciudadana, realizada al código 089, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), capturaron a un hombre armado, en posesión de más de mil 100 dosis de distintas drogas.

Derivado de los trabajos de campo y análisis, la noche del jueves, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO), de las FSPE, desplegaron un operativo en las inmediaciones de la calle Felicitas del Río, esquina con 18 de Marzo, de la colonia Lázaro Cárdenas.

En este lugar, fue capturada una persona del sexo masculino, que se identificó como Juan “N”, de 44 años de edad, con domicilio en este municipio.

A esta persona se le aseguraron:

  • Un arma de fuego corta, calibre .38 especial.
  • 95 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.
  • 31 dosis de al parecer piedra base.
  • 14 dosis de un polvo blanco y fino, al parecer cocaína.
  • 1000 dosis de una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Tras los hechos, todo lo asegurado y la persona detenida, quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Recuperan en la comunidad Empalme Escobedo de la ciudad de Comonfort, una motocicleta con reporte de robo

 

  • Recuperan en la comunidad Empalme Escobedo de la ciudad de Comonfort, una motocicleta con reporte de robo.

 

Comonfort, Gto., 21 de diciembre de 2018.- Derivado de los patrullajes
permanentes implementados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública
del Estado (FSPE), fue recuperada una motocicleta con reporte de robo.

El hecho se registró al desarrollar un recorrido preventivo de vigilancia en las
inmediaciones de la comunidad Empalme Escobedo.

Cerca de la calle Ignacio Allende, se localizó una motocicleta, marca Honda, tipo
cargo, color roja, modelo 2011 sin tablillas de circulación, en aparente estado de
abandono.

Tras realizar una inspección a la unidad de motor y consultar información sobre sus
números de identificación vehicular, resultó con reporte de robo.

Por ello, la motocicleta fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad
correspondiente.

 

Capturan elementos de las FSPE en colaboración con el Mando Único Estatal a un hombre en posesión de más de 70 dosis de distintitos tipos de drogas

  • Capturan elementos de las FSPE en colaboración con el Mando Único Estatal a un hombre en posesión de más de 70 dosis de distintitos tipos de drogas.


Jerécuaro, Gto., 21 de diciembre de 2018.- Como resultado de los operativos
implementados por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con el Mando Único Estatal de este municipio, fue capturado un hombre a quien le aseguraron más de 70 dosis de distintos tipos de drogas.

En atención a una denuncia ciudadana al código 089, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE, desplegaron un operativo en calle Bravo de la zona centro de la ciudad.

En este lugar, fue capturada una persona del sexo masculino que se identificó como Marco“N”,  de 32 años de edad, vecino de esta localidad a quien se le encontró entre sus pertenencias, 70 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal, así como siete dosis de un polvo blanco y fino al parecer cocaína.

El detenido dijo haber sido policía municipal de esta ciudad causando baja en el año 2014 sin manifestar el motivo de la misma.

 

Tras lo ocurrido todo lo asegurado, como la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.

 

Aseguran en Pénjamo, al conductor de una motocicleta con reporte de robo vigente

 

  • Aseguran en Pénjamo, al conductor de una motocicleta con reporte de robo vigente.


Pénjamo, Gto., 21 de diciembre de 2018.-
Tras realizar un operativo entre
elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del Mando
Único de Pénjamo, fue asegurado el conductor de una motocicleta con reporte de
robo.

El hecho ocurrió cuando el patrullaje de vigilancia se desarrollaba sobre el
Boulevard Lázaro Cárdenas.

En este lugar, se tuvo a la vista una motocicleta que no contaba con tablillas de
circulación, al realizarle una inspección y consultar el número de identificación
vehicular, arrojó reporte de robo en fecha 2 de julio del año 2017.

Se trata de una motocicleta marca Itálika 125, color negro con rojo, modelo 2017,
que era conducida por una persona del sexo masculino que se identificó como
Alejandro “N”, de 25 años de edad, vecino de este municipio.

Derivado de lo ocurrido tanto la unidad de motor como el conductor quedaron a
disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación
legal.

 

En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, toma protesta al Consejo Estatal de Protección Civil 2018-2024, con un Presidente Ciudadano al frente

 

  • Durante la sesión de instalación, se aprueban los planes de contingencias para la Temporada Invernal 2018-2019 y el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal.

 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., a 21 de diciembre de 2018.- Con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil 2018-2024.

En la integración de este Consejo Estatal de Protección Civil para el periodo 2018- 2024, fungirá nuevamente como presidente el Arq. Alfonso Ortega Ortiz de Montellano, un ciudadano guanajuatense, a quien el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó por la importante labor que desarrolló durante el anterior Consejo.

La Secretaría Ejecutiva recae en la figura del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini. En tanto, la Secretaría Técnica, será llevada por el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez.

En el mismo Consejo, participa como vocal, el diputado local Rolando Fortino Alcantar Rojas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado.

Luego de tomar la protesta formal, al nuevo Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, agradeció en nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el compromiso y participación de cada integrante.

Manifestó que, el tema de la protección civil es muy importante y en el transcurso de los años, este Consejo ha realizado un trabajo muy fuerte e intenso, en beneficio de la sociedad guanajuatense.

Ayala Torres, dijo que, para formar parte de dicho Consejo, se requiere de un gran compromiso, pero además, de una gran experiencia como la que posee el Arq. Alfonso Ortega Ortiz de Montellano, al participar nuevamente en la presidencia de este organismo.

Puntualizó el Secretario Luis Ernesto Ayala, que dentro del Consejo Estatal de Protección Civil, están representadas instituciones sociales muy valiosas junto con dependencias gubernamentales.

“Hoy más que nunca debemos seguir redoblando esfuerzos en la materia. El Gobernador y su servidor vamos a seguir trabajando con ustedes”, añadió.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado y Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que, es de suma importancia la decisión del Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, para darle continuidad a los trabajos del Consejo Estatal de Protección Civil.

Afirmó que, sin duda, es uno de los Consejos que más productos ha entregado en beneficio de la ciudadanía, para su protección y salvaguarda ante situaciones de emergencia.

Alfonso Ortega Ortiz de Montellano, presidente ciudadano del Consejo Estatal de Protección Civil, expresó su agradecimiento por la confianza que el Gobernador del Estado le ha manifestado, a fin de continuar presidiendo los trabajos del organismo. Dijo que la labor del Consejo anterior, es resultado del acompañamiento y esfuerzo de cada integrante.

Indicó que en los tres órdenes de gobierno y en todos los consejos municipales de Protección Civil, se ha logrado una interacción sinigual, de tal forma, que ha sido reconocido en su momento por autoridades federales en la materia, por ser el único que es presidido por una persona proveniente de la sociedad civil.

El presidente ciudadano del Consejo Estatal, reiteró que, la participación de cada integrante; cada quien desde su trinchera, tiene un peso muy importante para la toma de las mejores decisiones y para la prevención en materia de protección civil de la población guanajuatense.

Durante el desarrollo de la reunión de instalación, se abordaron diversos temas, como los resultados generales de los planes de contingencias en la pasada temporada de lluvias, en las Fiestas Patrias y durante la celebración del Festival Internacional Cervantino en su edición 46.

Asimismo, fueron presentados y aprobados por unanimidad los planes de contingencias de la Temporada Invernal 2018-2019, donde se destaca la creación de 178 refugios temporales, con capacidad para más de 57 mil personas en los 46 municipios, con el apoyo y coordinación de las Unidades Locales de Protección Civil, así como, con el Sistema DIF Estatal y municipales.

Sobre el plan de contingencias para el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2019, se destacaron las acciones que se estarán llevando a cabo en materia de salud, de vialidad, de seguridad y de asistencia para las miles de personas que se espera crucen por territorio estatal, a partir de los primeros días de enero próximo, hasta su meta final el 3 de febrero, en San Juan de los Lagos, Jalisco.

Finalmente, cabe señalar que en este Consejo Estatal de Protección Civil, se cuenta con la participación activa del Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaría de Finanzas Inversión y Administración, el DIF Estatal, el INGUDIS, los Centros Coordinadores Empresariales del Corredor Industrial y de San Miguel de Allende; la Cámara de la Industria de la Construcción, así como, las Asociaciones Estatales de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana.