Irapuato, Gto., a 10 de enero del 2023.- A través de la estrategia de vinculación directa con las empresas, en el 2022 más de 47 mil guanajuatenses lograron colocarse en un puesto formal de trabajo.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es acercar nuevas oportunidades laborales a través de las diferentes ventanillas de atención y los enlaces laborales a lo largo del año.
El secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta acción es resultado de un trabajo transversal entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para generar más y mejores oportunidades a las y los guanajuatenses.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son sus necesidades de personal.
Las personas interesadas en participar en estos reclutamientos pueden consultar las vacantes y las fechas de las jornadas de reclutamiento y selección en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES): @SDESGTO o en el portal: sde.guanajuato.gob.mx.
La Secretaría impulsa estrategias y programas en atención a la demanda de talento humano, a fin de que la población guanajuatense sea la principal beneficiada del desarrollo industrial que vive Guanajuato.
En el 2022 se instalaron 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí”, 4 ventanillas en Centros de Conciliación Laboral, 17 Centros de Vinculación Laboral con el Instituto de la Juventud Guanajuatense (JventudesGTO) y 1 con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo León.
Asimismo, están disponibles para los buscadores de empleo las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago.
Gobierno del Estado pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos con cobertura en todo el territorio guanajuatense.
Los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.
Irapuato, Gto, a 29 de diciembre del 2022.- Con la entrega de infraestructura, acciones, herramientas, mobiliario y equipo de los programas ‘Mi Plaza’ y ‘En Marcha’ el estado de Guanajuato impulsa la reactivación del comercio popular en Guanajuato.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el compromiso de dignificar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) para impulsar su competitividad e incrementar sus ventas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que ambos programas impulsan la competitividad, productividad y permanencia de los comercios, con el fin de que las personas puedan mejorar su calidad de vida y bienestar.
A través del programa de Modernización a los Centros de Abasto ‘Mi Plaza’, en 2022 se invirtieron 36 millones 600 mil 982 pesos para la rehabilitación del mercado de la fresa en su sexta etapa, mercado 8 de diciembre 4ª etapa, Tianguis de los Lunes Antonio Plaza en los municipios: Irapuato, Coroneo, Celaya y Apaseo el Grande respectivamente.
Con la Mejora de Imagen e Identidad 2022 se tuvo una Aportación Estatal de millones 230 mil pesos en Mercados para San José Iturbide, Irapuato, Valle de Santiago, Coroneo, Acámbaro, Comonfort, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y León.
En el total de la presente administración estatal se han beneficiado a más de 5 mil 400 comerciantes con acciones de remodelación e infraestructura en 29 mercados.
En este año, concluimos las etapas constructivas de 11 centros de abasto social, entre los que se encuentran:
Mercado 8 de diciembre 3era. Etapa en Coroneo
Mercado Aldama en León
Mercado Hidalgo en Valle de Santiago
Mercado El Dorado en Celaya
Mercado Hidalgo en Acámbaro
Mercado Guadalupe en Ocampo
Mercado Irapuato 4ta. Etapa
Mercado Plaza del Comercio en Irapuato
Mercado Vicente Guerrero en Irapuato
Mercado Sostenes Rocha 4ta. Etapa en Irapuato
Mercado Benito Juárez 4ta. en Irapuato
Y se encuentran en proceso de atención el Mercado de la Fresa 6ta. Etapa en Irapuato, Mercado 8 de diciembre en Coroneo, Tianguis de los lunes en Celaya y Mercado Antonio Plaza en Apaseo el Grande.
Por otra parte, en el año que concluye con el programa de modernización al comercio detallista ‘En Marcha’, se invirtió un total de 14 millones de pesos en beneficio de 800 unidades económicas en 43 Municipios.
En el avance de la administración 2018-2024, se han beneficiado a un total de 2 mil 130 unidades económicas del sector comercio y servicio con este programa.
La SDES impulsa estas acciones en coordinación con los municipios con la finalidad de favorecer el emprendedurismo al proporcionar herramientas comerciales necesarias que les ayuden a incrementar sus ventas, conservar los empleos y atraer nuevos clientes.
El Gobierno del Estado fomenta la generación y conservación de más fuentes de empleo, promoviendo el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses para incrementar su desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades y mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
Irapuato, Gto., a 26 de diciembre del 2022.- Con un capital de 2 mil 379 millones de dólares y el compromiso de generar más de 8 mil 300 empleos, el estado de Guanajuato cierra el 2022 con 26 nuevos proyectos de inversión.
A 2 años de concluir la presente administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno del Estado logró superar la meta de atracción de inversiones al sumar 5 mil 414 millones dólares en 114 proyectos y la generación de 44 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que estos resultados se deben a la alta competitividad de Guanajuato, a su ecosistema de negocios y las ventajas únicas de la entidad que la hacen atractiva a los inversionistas nacionales y extranjeros.
Las nuevas inversiones y las ampliaciones que se dieron en este año son de los sectores: automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, agroalimentos, construcción, plástico, industria en general, metalmecánica, servicios, textil-confección y cuero-calzado-proveeduría.
Guanajuato consolida sus relaciones comerciales con otros países al concretar estos proyectos originarios de: Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, México, Japón, Suiza, Austria, Reino Unido, Corea, España, Taiwán, China, Canadá, Holanda, Colombia, Eslovenia, India y Portugal.
Una de las prioridades de la política económica es diversificar y equilibrar el desarrollo económico, por lo que los proyectos se concretaron dentro y fuera del corredor industrial en los municipios: Silao, Apaseo el Grande, León, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Salamanca, Villagrán, Abasolo, Salvatierra, Valle de Santiago, Uriangato, Cortazar, Ocampo, Manuel Doblado y Doctor Mora.
Destacan las ampliaciones de Continental, Pirelli, GKN Driveline, Nestle-Purina, Mazda, Ferrero y Denso, quienes gracias a la confianza y certeza del estado decidieron consolidar sus proyectos en el estado.
Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato se consolida como el epicentro de la Industria 4.0 y de la mentefactura en México y América Latina, y agregó que más allá del impacto económico por la generación y conservación de empleos, estos resultados significan bienestar y calidad de vida para las familias guanajuatenses.
Doctor Mora, Gto., a 22 de diciembre del 2022.- Con una inversión superior a 1 millón 385 mil pesos en beneficio de 70 unidades económicas de municipios del noreste de Guanajuato, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’.
La presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el propósito de abrir oportunidades de desarrollo a todas las regiones de Guanajuato con acciones que fortalezcan al comercio fijo, semifijo y popular.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro Pequeñas y Medianas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro exhortó a las beneficiadas y los beneficiados a hacer buen uso y cuidar de los apoyos recibidos para que puedan generar riqueza y nuevos empleos.
“Ese es el compromiso que necesitamos de quienes están recibiendo este equipamiento, de generar riqueza, y eso se logra con el trabajo honrado y honesto de cada uno de nosotros, eso es Guanajuato, trabajo de todos los días, eso es lo que nos diferencia del resto, el compromiso para generar riqueza, para generar ventas, para generar empleo… hoy estamos apoyando 70 proyectos, si cada uno de ustedes genera un empleo más ya tenemos 140”, dijo.
Agregó que las políticas públicas están diseñadas para el beneficio de la sociedad, de las familias, las comunidades, los municipios y el estado para ‘dignificar nuestra práctica y la calidad de nuestros ingresos’.
Del total de acciones que se entregaron, 17 son ‘carritos’ de alimentos, el resto son proyectos productivos de los giros: abarrotes, carpinterías, estética, fisioterapia, reparación de calzado, barbería, panadería, papelería, estética canina, herrería, carnicería, entre otros.
Los municipios beneficiados en esta entrega son: Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria y Tierra Blanca.
Los programas de Modernización a los centros de abasto ‘Mi Plaza’ y ‘Mi Tienda al 100, En Marcha’, a través de acciones de mejora, infraestructura y entrega de apoyos hacen que los comercios sean más innovadores y atractivos para atraer nuevos clientes.
Salas Navarro, destacó que con esta entrega se logra una economía local más diversificada y equilibrada al generar empleos con proyectos productivos por iniciativa de cuenta propia, que generan riqueza y captan derrama económica.
Celaya, Gto., a 20 de diciembre del 2022.- Con una inversión de más de 16 millones de pesos, en beneficio de 622 familias de 21 municipios, se entregaron apoyos del programa de proyectos productivos ‘Confío en ti’, se entregó la primera etapa de la obra de la techumbre del mercado ‘El Dorado’, además concluyeron su proceso de capacitación 23 nuevos colaboradores de la empresa Honda.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de su política del Eje Económico, aplica estrategias para impulsar el desarrollo y crecimiento de Guanajuato a través de la profesionalización de las personas y el impulso a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez – en gira de trabajo por el municipio de Celaya – realizó la entrega de diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona Laja-Bajío.
“Algo que nos demanda la sociedad es confianza, hoy necesitamos refrendarla, del ciudadano al gobierno, es un paso importante, si no existe no podemos avanzar como sociedad, hoy el gran ejemplo es Guanajuato, trabajamos en un mismo sentido, hoy este tipo de programas nos ayudan a que tengan confianza”, dijo.
Con el programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y una inversión de más de 4 millones 200 mil pesos, se remplazó el laminado del Mercado ‘El Dorado’; el Secretario se comprometió a dar seguimiento para remodelar el resto de la techumbre.
Por otra parte, con los apoyos entregados del programa de proyectos productivos ‘Confío en ti’ en esta ocasión se impulsan negocios familiares de diferentes giros para que las personas tengan un empleo con una iniciativa propia.
Este programa es impulsado por la SDES en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema DIF Estatal y los gobiernos locales para fortalecer los empleos dignos y sustentables.
Finalmente, a través del Programa de Formación para la Empleabilidad y la Profesionalidad Bécat-GTO más de 470 trabajadores de la empresa Honda se han capacitado para trabajar en la armadora japonesa en el 2022; esta mañana concluyeron su proceso de entrenamiento 23 nuevas colaboradoras y colaboradores.
Alfaro Gómez, destacó la relación de la armadora japonesa con el Gobierno del Estado para abrir nuevos espacios de trabajo y transformar el entorno económico de la zona Laja-Bajío.
“Honda llegó para quedarse, hoy es un día muy importante porque manda el mensaje de empleo, estos son testimonios de vida, si no se cuenta con uno impacta en la familia, en la vida…. Ayuda a cumplir y construir sueños; lo que hoy necesita Celaya, Guanajuato y México es seguir dando el ejemplo con trabajo y valores”, dijo.
Los 25 jóvenes son originarios de comunidades y las cabeceras municipales de: Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarimoro.
Las nuevas y nuevos colaboradores recibieron un plan de capacitación con una duración de 112 horas sobre temas de seguridad, medio ambiente, calidad y formación técnica, así como otros temas de desarrollo humano: moral y rol en la empresa.
Por medio de esta gira de trabajo en el municipio, el Gobierno del Estado, a través de la SDES, refrenda su compromiso en el desarrollo laboral de los guanajuatenses con acciones que impulsen su participación en la generación y conservación de más y mejores empleos.
• Para empresarias y empresarios que tengan el Distintivo ‘Marca Gto’.
• La convocatoria se cierra el 7 de febrero del 2023.
Irapuato, Gto., a 19 de diciembre del 2022.- La convocatoria para empresarias y empresarios ‘Marca Gto’ que deseen participar en el ‘Pabellón Guanajuato’ de la Feria Estatal de León estará abierta hasta el 7 de febrero del 2023.
La política económica del gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reactivar la economía local a través del fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que con que está estrategia se abren nuevos espacios de comercialización para posicionar en nuevos mercados la calidad de lo hecho en el estado.
Los empresarios interesados deberán registrarse y enviar su documentación antes del 7 de febrero del 2023, mismos que se encuentran disponibles en: https://bit.ly/3WandAr
Para poder formar parte de la exposición comercial, las y los interesados deberán tener vigente el Distintivo o bien estar en proceso de obtención si es la primera vez que participan.
Además, presentar constancia de situación fiscal vigente y comprobante de domicilio ambos no mayor a más de 2 meses.
En caso de ser persona moral, presentar acta constitutiva debidamente dada de alta en el registro público de la propiedad que incluya el nombre del representante legal, así como su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
La invitación está abierta para productores de los sectores: cuero-calzado, textil-confección, agroalimentos, artesanías, cuidado personal, marroquinería, construcción, bebidas e industrias en desarrollo.
Los espacios están limitados al número de stands y a la entrega en tiempo y forma de los requisitos por parte de las y los empresarios.
Envío de información y dudas al correo: eventos-marcagto@guanajuato.gob.mx
(Xanax)
Irapuato, Gto., a 17 de diciembre del 2022.- Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para la reactivación económica, en estas fechas se exhorta a los guanajuatenses a adquirir productos locales.
La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.
Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta
Para quienes visiten la capital este fin de semana, está la 4ª. Edición del Festival Artesanal Navideño en la calle Sopeña, en donde podrán encontrar cientos de productos ‘Marca Gto’ desde artesanías, alimentos, textil-confección, cuero-calzado, entre otros.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
Jerécuaro, Gto., a 15 de diciembre del 2022.- Con una inversión total de 1 millón 484 mil 875 pesos en beneficio de 65 emprendedoras y emprendedores del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro dijo que impulsar a las empresas locales fortalece y mejora la economía interna de Guanajuato.
“Estos apoyos son oportunidades para seguir avanzando, para autoempleo, de generar su propia riqueza para el bienestar de sus familias (…), sigamos buscando el crecimiento de nuestra economía local, la riqueza, la generación de empleos, la fortaleza de una economía está en las MIPYMES, sigamos adquiriendo y consumiendo los productos locales para hacer que crezcan estas empresas de Guanajuato.”, dijo.
En esta ocasión se entregaron apoyos de los municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, abriendo oportunidades en la zona sur del estado para que los emprendimientos sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular, fijo y semifijo para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses.
Este programa tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
Acompañaron al Subsecretario – como anfitrión – el alcalde de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega y las alcaldesas de Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao, Araceli Pérez Granados, Claudia Silva Campos y Katia Daniela Pineda Chávez respectivamente, quienes en comitiva entregaron los apoyos a las y los habitantes de sus municipios.
León, Guanajuato, a 14 de diciembre de 2022.- Con una inversión de más de 8 millones 950 mil pesos se entregó maquinaria, mobiliario, herramientas de trabajo y tarjetas de apoyo para el fortalecimiento de 300 proyectos productivos del programa “Confío en Ti”.
Esta estrategia tiene la finalidad de mejorar el ingreso económico y las condiciones de vida de las y los guanajuatenses que deseen desarrollar una actividad por cuenta propia, para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y conserve más y mejores empleos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que este programa es parte de la política económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la cual las familias guanajuatenses puedan salir adelante por cuenta propia, y así, tener acceso a una mejor calidad de vida.
“En Guanajuato el desarrollo económico tiene que ser equilibrado, tiene que llegar a todo el estado, no sólo es la atracción de inversiones, no sólo es apoyar a grandes empresas sino también a ustedes los emprendedores, los pequeños negocios; ese es el gran reto del Gobierno, llegar a los 46 municipios y llegar a proyectos con necesidades como las de ustedes”, dijo.
Agregó que el crecimiento tiene que ser regional y participativo ya que “hoy la participación de la sociedad es fundamental para el desarrollo de Guanajuato” para empoderar a la sociedad y lograr un estado más próspero.
Los 300 proyectos productvos apoyados pertenecen a los municipios de León, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Pénjamo, Yuriria, Abasolo, Santiago Maravatío, Valle de Santiago, Villagrán, Uriangato, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Salamanca, Moroleón y Huanimaro.
Con los apoyos entregados en esta ocasión se impulsan negocios familiares de diferente giros como: cocinas económicas, fuentes de sodas, pastelerías, venta de tamales, taquerías, cremerías, papelerías, estéticas, lavanderías, herrerías, talleres de costura, entre otros.
Este programa es impulsado por la SDES en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Huamno (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los gobiernos locales para fortalecer los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del estado.
El Gobierno del Estado a través del trabajo transversal de las diferentes secretarías promueve el crecimiento de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor al contar con su propio negocio o fortalecer su desarrollo empresarial.
Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2022.- A través del programa ‘+Guanajuato en el Mundo’ se capacitaron 24 jóvenes en el extranjero en este año para facilitar su inserción en el mercado laboral.
La política del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es incrementar la presencia del estado fuera de las fronteras nacionales y viceversa, a fin de que a través del intercambio de tecnología y conocimientos se aumente la competitividad de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que con este proyecto se beneficia tanto a las empresas instaladas y por instalarse, como a los jóvenes, ya que desarrollan su talento por medio de una formación especializada en un entorno multicultural.
Agregó que con la experiencia de capacitación obtienen competencias, habilidades y destrezas que son altamente demandados por el sector productivo de Guanajuato.
Este año participaron las empresas Würth, Novatec y NTT Data, mismas que optaron con continuar con sus procesos de entrenamiento fuera de México en beneficio de 24 participantes de los municipios: Cortazar, Dolores Hidalgo CIN, Celaya, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Purísima del Rincón, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
Los jóvenes son egresados de la Universidad de Guanajuato (UG), el Instituto Tecnológico de Celaya, la Universidad Tecnológica de León (UTL), la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Este programa es resultado de los esfuerzos de la SDES con el programa ‘BECAT’ en su modalidad de ‘Capacitación para el trabajo’ y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes (JuventuESGto), con el programa ‘GTO Internacional’ en su modalidad ‘Apoyo para movilidad’.
Por medio de esta estrategia los beneficiados obtienen experiencia y profesionalización, nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.