Acámbaro, Guanajuato, 13 de julio de 2023. Las brigadas de dengue de la Jurisdicción Sanitaria IV intensificaron los trabajos para prevenir el desarrollo de criaderos de mosquitos que transmiten el dengue.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que hasta este momento se han visitado 341 hogares por parte de personal de control larvario, se han eliminado 2554 recipientes y se han protegido 712 habitantes en la comunidad San Miguel del municipio de Acámbaro.
Cada semana son 34 elementos de control larvario los que realizan acciones preventivas y 7 elementos los que realizan el rociado intradomiciliario aplicando hasta hoy 200 litros de insecticida
Díaz Martínez mencionó que han sido cuatro nebulizadores los que cubrieron con máquinas especializadas el total de la comunidad.
Exhortó a la población a permitir el acceso a las brigadas de vectores para que realicen sus actividades correspondientes enfocadas a la prevención y evitar así el mayor desarrollo de criaderos de mosquitos, también a realizar las acciones de lava, tapa, voltea y tira.
A su vez resaltó que es importante realizar descacharrización de objetos o artículos en mal estado o bien que ya no sean de utilidad, para así evitar la ovipostura de huevecillos.
Y en caso de tener algún síntoma como dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuerpo, náuseas o vómito acudir a su unidad de salud más cercana para que les realicen el diagnóstico correspondiente y reciban su tratamiento adecuado.
· Nebuliza 4 mil 21 hectáreas con 50 equipos pesados.
Celaya, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto extendió las actividades contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en el municipio de Celaya.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez.
Díaz Martínez explicó que a pesar de que Guanajuato se encuentra trabajando permanentemente durante todo el año es un trabajo que corresponde a ambas partes como sociedad y gobierno.
Por parte del Sistema de Salud de Guanajuato se han colocado tan solo en el municipio de Celaya y municipios circunvecinos mil 516 ovitrampas.
Se han nebulizado 4 mil 21 hectáreas, utilizando 50 equipos pesados, protegiendo a un total de 387 mil 986 guanajuatenses.
Díaz Martínez agregó que en cuanto a rociado intradomiciliario se han intervenido entre los municipios de la Jurisdicción de Celaya 2 mil 692, se rociaron 36 sitios de concentración poblacional; protegiendo a una población total de 10 mil 39 personas.
Para el tema de control Larvario se han visitado 138 mil 462 casas con un porcentaje de avance del 83 por ciento.
Con un total de 41 mil 815 casas trabajadas se han revisado 402 mil 584 depósitos revisados, eliminando 251 toneladas., además que con estas actividades se protegieron un total de 84 mil 575 personas.
El Secretario de Salud recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
San José Iturbide, Guanajuato, 13 de julio de 2023. El sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción II realizará este viernes 14 de julio el 4to Foro Regional de Prevención de Adicciones 2023 en San José Iturbide.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que este evento se realizará en las instalaciones del Auditorio Municipal.
Se contará con la participación de madres, padres, cuidadores y jóvenes de los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Victoria, San José Iturbide, Atarjea, Victoria, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina y Tierra Blanca.
Informó que el objetivo del foro es profundizar en los ejes centrales del modelo Planet Youth: familia, escuela, grupo de pares y uso de tiempo libre.
Se contará con la presencia de los 9 alcaldes municipales que darán a conocer prácticas locales de la implementación de la Estrategia Planet Youth en sus respectivos municipios, así como avances importantes dentro de los mismos.
A la par de estas ponencias también se tendrán varias actividades simultáneas para jóvenes, como el Rally “Por la Prevención” con estudiantes de distintos municipios, Batalla de Rap, Pinta de Mural para la prevención, entre otras actividades.
Agregó Díaz Martínez que el desarrollo sano e integral de niñas, niños y adolescentes es de vital importancia para toda sociedad moderna, y en la mejora de su calidad de vida; por ello, es fundamental trabajar con madres, padres o cuidadores en la prevención del consumo temprano de alcohol, tabaco y otras sustancias.
De la misma manera se contará con la presencia de los integrantes de mesas interinstitucionales de los municipios participantes y de cuidadores, madres y padres de familia, así como la participación de diversos actores de organismos públicos, dedicados a promover ambientes saludables y factores protectores en la salud mental de la infancia y juventud.
Moroleón. Guanajuato. 12 de julio del 2023- La Jurisdicción Sanitaria V a través del CAISES Moroleón, realizan cada primer miércoles de mes el Club de Embarazo y Lactancia Materna.
Este club está abierto a mujeres embarazadas, lactantes y familiares de las mismas, sin ningún costo.
En promedio de manera mensual acuden entre 20 a 25 personas, a quienes se les imparten diversos temas e incluso en varias ocasiones la unidad de salud les regala un pequeño tentempié para que la sesión sea de mayor agrado.
El Sistema de Salud Gto informa que los temas que se abarcan dentro del club son: Madrinas y padrinos obstétricos, embarazo saludable y elaboración de un plan de seguridad, línea materna, redes sociales, directorio y atención médica.
Embarazo y puerperio, salud bucal en el embarazo, trabajo de parto, parto amigable y manejo de dolor.
Cuidados en el puerperio, cuidados del recién nacido, señales de alarma del recién nacido, infecciones respiratorias, diarreicas, VIH y sífilis en el embarazo.
Además de los beneficios de la lactancia materna, técnicas de amamantamiento y extracción manual de leche materna.
Y medicamentos compatibles con la lactancia, baja producción de leche, signos de hambre o saciedad, contacto temprano, la importancia de piel a piel, riesgos del uso de fórmulas, chupón y biberón.
Para las personas del municipio de Moroleón que estén interesadas, pueden acudir con el responsable de Salud Materna, Dr. Jesús García Tapia o la nutrióloga Yazmín Esmeralda Moreno. (https://www.redmanpowerchair.com)
Valle de Santiago. Guanajuato. 12 de julio de 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES “La loma” del municipio de Valle de Santiago, llevaron a cabo con éxito la “Feria de la Salud Planet Youth”.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que participó el área de Servicios Amigables, con el fin de orientar a las y los jóvenes sobre temas de sexualidad, planificación familiar y pruebas de VIH, personal de salud bucal, quienes brindaron orientación del correcto cepillado de dientes.
Además, hicieron revisiones para evitar las enfermedades bucodentales más frecuentes y el área de Salud Mental para orientar sobre prevención del suicidio, signos y síntomas de la ansiedad y depresión, así como detecciones de violencia.
Asistieron aproximadamente 200 personas entre adultos y menores a quienes se les dio atención y asesoramiento gratuito.
El objetivo de esta feria de salud, explicó Díaz Martínez fue promover los factores protectores que envuelven los entornos de las niñas, niños y adolescentes, con actividades positivas, de bienestar, calidad y prevención, las cuales van de la mano con evitar que las y los menores consuman sustancias a temprana edad.
Algunas de las dependencias que se sumaron al evento fueron el DIF municipal con actividades de rehabilitación y asesoría jurídica, COMUDE con activación física para adultos y jóvenes y el Instituto de la Juventud.
Se sumaron Alcohólicos Anónimo con testimonios sobre la adicción a la ingesta de bebidas alcohólicas y el apoyo que han tenido en la asociación.
León, Guanajuato, 12 de julio de 2023.- El Hospital de Especialidades Pediátrico León avanza en la calidad de atención se sus pacientes.
El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz Martínez desarrolló el Consejo Hospitalario en donde la directora Dulce Casillas García presentó el informe anual de actividades. (Provigil)
El secretario de salud explicó que, como el Hospital Especialidades Pediátrico León, no hay otro similar en otros estados circunvecinos, pues atiende a pacientes de Querétaro, Zacatecas, Jalisco y Michoacán.
Cuenta con 13 consultorios, 38 camas censables y un laboratorio para la atención de los ciudadanos.
Además, registra un tiempo de espera en urgencias de tan solo 15 minutos en promedio, el 47 por ciento de usuarios encuestados aseguró recibir un trato digno y el 9 por ciento reconoció una comunicación efectiva.
Durante el primer trimestre de este año se atendieron 8 mil 73 urgencias atendidas, 9 mil 880 consultas otorgadas y 780 cirugías realizadas.
Además, se registraron 1081 egresos hospitalarios y se realizaron 6 mil 152 estudios de gabinete y 110 mil 9 11 estudios de laboratorio.
Igualmente se realizaron 109 mil 213 estudios de laboratorio realizados,1 698 Estudios de Laboratorio Especial y 5 mil 120 Estudios de Radiográficos simples.
Díaz Martínez mencionó que se apuesta en la especialización de los profesionales de salud, así como la inversión de infraestructura.
Estas acciones han hecho que Guanajuato cuente con un sistema de salud inigualable a nivel nacional.
El Sistema de Salud Gto este año comenzó con una Jornada de Cirugías de Estrabismo en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León para beneficiar a 80 niños.
Con esta acción se promueve una atención médica y quirúrgica oportuna con la finalidad de prevenir secuelas físicas y psicológicas en la edad adulta.
Guanajuato. Guanajuato. 11 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto cuenta con una red de traslados para todas las mujeres guanajuatenses en estado de gestación.
Por medio del Sistema de Urgencias del Estado (SUEG), el Sistema de Salud Gto dispone de un sistema de referencia para desplazar pacientes entre los diferentes hospitales públicos, ya sea en unidades de alta especialidad, hospitales maternos y hospitales generales.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que este año se han realizado 2 mil 322 traslados de mujeres embarazadas, por medio de ambulancias totalmente equipadas que tiene el SUEG en diferentes centrales.
En el mes de enero fueron 423, febrero 328, marzo 415, abril 413, mayo 448 y en junio 295, con un total de 2 mil 322 traslados.
Durante el año pasado se realizaron 4 mil 832 traslados en total entre los 46 municipios, en su mayoría para enviar a pacientes a una atención más especializada de manera que proteja tanto su salud como la del bebé.
Cabe mencionar que el Sistema de Salud Gto desarrolla políticas públicas en salud para la salud materna y perinatal, implementado una serie de capacitaciones a personal de instituciones de salud pública y privadas.
Díaz Martínez informó que además para cerrar este círculo virtuoso con la finalidad de fortalecer políticas que coadyuven en la atención adecuada, mediante el reforzamiento de la comunicación oportuna y directa, para la toma de decisiones en la atención con calidad por parte de los diferentes participantes del sector salud.
Además de garantizar las redes de atención para la mujer embarazada y con ellas se contribuya con acciones de prevención a favor de la población guanajuatense.
Yuriria, Guanajuato, 11 de julio de 2023.- El municipio de Yuriria fue sede del arranque jurisdiccional de la Jornada Nacional de Salud Pública 2023.
Acudieron autoridades municipales en el Preescolar Laureana W. González, con la participación de la alcaldesa C. Ma de los Ángeles López Bedolla y el Jefe Jurisdiccional, Juan Jesús Martínez.
Este último explicó que la Jornada Nacional de Salud Pública 2023, está enfocada en las actividades de salud prioritarias en los grupos de atención, los cuales son: niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, adultos de 20 a 59 años y personas de 60 y más.
Agregó que la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y cada una de las áreas y coordinaciones realizarán acciones de extramuros e intramuros, buscando llegar a la mayor población posible, ofreciendo los servicios de salud, tales como:
• Vacunación a todos los grupos de edades de acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud.
• Entrega de sobre Vida Suero Oral a adultos, informando sobre su uso y la ingesta correcta del producto.
• Administración de “vitamina A” a la población de 6 meses a 4 años en municipios con riesgo de enfermedades diarreicas.
• Talleres del lavado de manos
• Pláticas educativas y preventivas en escuelas sobre enfermedades diarreicas.
• Difusión de la lactancia materna en los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años.
• Realizar talleres de alimentación correcta en niñas y niños escolares
Irapuato, Guanajuato, 11 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto realiza de manera permanente actividades de vigilancia sanitaria en establecimientos que comercializan agua embotellada, mismos que se intensifican durante la temporada de calor, debido a que existe un mayor consumo del líquido.
En el periodo de enero a junio del presente año, la Jurisdicción Sanitaria VI, a través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ha realizado 61visitas de verificación a establecimientos denominados plantas purificadoras de agua dentro de los seis municipios de su área de responsabilidad, que son Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Se tomaron 111 muestras para su envío y análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública ubicado en la ciudad de León, Gto. El muestreo incluye análisis fisicoquímico y microbiológico con la finalidad de verificar la calidad y seguridad del agua para consumo humano.
Cabe señalar que hasta el momento no se ha aplicado alguna medida de seguridad sanitaria por riesgos a la salud.
Dentro de las actividades de vigilancia sanitaria regular que se efectúan en este tipo de giros y principalmente en aquellos donde se cuente con área de proceso (purificación y envasado) se verifican las buenas prácticas de higiene que realiza el personal, así como las condiciones de instalaciones y utensilios del establecimiento, sin omitir la revisión de limpieza y mantenimiento de los equipos instalados.
Por lo que respecta a las máquinas expendedoras de agua, el Sistema de Salud Gto recomienda que los consumidores lleven su envase limpio en caso de que el establecimiento no cuente con servicio de limpieza. Deberá lavar el garrafón con agua y jabón líquido, tallar la parte interna con un escobillón y enjuagar. Posteriormente agregar agua de la llave y colocar media tapita de cloro comercial y enjuagar nuevamente.
Irapuato, Guanajuato, 11 de julio de 2023.- En el Hospital Materno Infantil de Irapuato no se ha suspendido ninguna cirugía por falta de sangre.
Este año se han procurado 305 unidades de sangre totales procuradas, 60 unidades de plasma procuradas, 73 concentrados plaquetarios procurados y 501 donadores de sangre con 124 pacientes transfundidos en total.
Aunque esta situación ya es normal, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que esto hace 6 años no pasaba, porque a falta de sangre una paciente tenía problemas para ser intervenida.
El Secretario de Salud al presidir el Consejo Hospitalario del Materno Infantil, reconoció el esfuerzo sostenido y constante del personal, mismo que arriba del 90 % cuentan con una base laboral.
El Dr. Fernando Contreras Director de la unidad presentó el informe anual de productividad, en el cual se dio a conocer que este año suman 1665 egresos hospitalarios.
Sobre el total de los egresos mil 298 fueron por curaciones, 363 por mejoría, 5 por pase a otro hospital y 7 por defunción.
En la presentación de resultados acompañó al Secretario de Salud, los Coordinadores Generales de Salud Pública y de Administración y Finanzas, Moisés Andrade Quezada y Fernando Reynoso Márquez.
El Secretario de Salud agregó que este es un Hospital de referencia de atención a la paciente obstétrica con una cobertura de atención sobre 33 mil 941 habitantes de la región y que no cuentan con IMSS ni ISSSTE.
La cartera de servicios que ofrece es Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Oncocirugía, Medicina Interna, Nutrición Clínica, Medicina Preventiva, Clínicas y Salud Mental.
Existen 474 trabajadores de la salud integrados al Hospital Materno que este año han atendido 969 urgencias calificadas y 3896 urgencias no calificadas y 8 339 consultas médicas totales y 1065 con transferencias y 1065 referencias.
Además de un total de 1019 cirugías realizadas, 1252 eventos obstétricos totales este año, 324 de ellas fueron eventos en menores de 19 años.
No existe rezago ni en la realización ni interpretación de mastografías sumando este año más de 1507 estudios.
Además de 80 mil 353 estudios de laboratorio totales, 70 tromboelastografías y 5 mil 884 ultrasonidos.