Cortazar, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III y CAISES Cortázar, llevó a cabo una Feria de Salud en la comunidad La Gavia.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud entre la población.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellas, las Regidoras de la Comisión de Salud, Lizbeth Bazán y Mariana del Rocío Ruelas; la secretaria del Ayuntamiento, Silvia Ruiz; así como personal directivo de CAISES Cortázar, coordinadores de la administración municipal y representantes de la Jurisdicción Sanitaria III.
En el marco de esta jornada, se instalaron diversos módulos informativos y de atención directa a la ciudadanía, destacando la participación de alumnos del plantel educativo SABES, quienes se sumaron a las acciones de sensibilización comunitaria.
Los asistentes recibieron orientación en temas clave como el programa Entornos y Comunidades Saludables (ETV), prevención del dengue mediante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, así como servicios de vacunación, nutrición, psicología, salud dental, detecciones oportunas y servicios amigables.
Además, se contó con la colaboración interinstitucional del DIF municipal, Seguridad Pública y Desarrollo Social, lo que permitió una atención integral a los habitantes.
En total, 100 personas fueron orientadas y beneficiadas directamente durante esta feria, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato con el bienestar y la prevención en las comunidades del estado.
Estas acciones forman parte de la estrategia permanente para acercar los servicios de salud a zonas rurales, con un enfoque comunitario y participativo.
Salamanca, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud aplica protocolo de actuación para riesgo suicida al personal de salud de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Personal de dependencias y servicios de emergencia de Salamanca que trabajan directamente con personas en situación de riesgo suicida, reforzando el compromiso de brindar una atención cercana, sensible y coordinada, siempre en favor de la vida y la salud mental de la población.
Con la participación de más de 150 asistentes entre personal de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
El curso tuvo como objetivo general establecer lineamientos claros para la detección, atención y referencia oportuna de personas con riesgo suicida, en coordinación con los servicios de emergencia y diversas instancias de apoyo en el municipio de Salamanca.
En representación de la Dra. Saira Villagómez Rodríguez, la inauguración estuvo a cargo del Dr. Jorge Núñez López, quien destacó la importancia de alinear expectativas y metas para garantizar una metodología participativa y de alto impacto.
Durante la capacitación, especialistas compartieron información clave sobre la magnitud local en el periodo 2021–2025, así como los principales grupos de edad, sexo y características de los casos, a fin de identificar ámbitos prioritarios de intervención.
Esta ponencia estuvo a cargo del Mtro. Tomás Peralta Huitrado, quien además explicó la aplicación de la definición operacional persona lugar–tiempo y la clasificación de riesgo en sus distintos niveles (leve, moderado, alto).
El Psic. Alfredo Valdez Rivera expuso los criterios de señales de alarma mayores y acumuladas para tomar decisiones inmediatas, mientras que el Mtro.
Tomás Peralta Huitrado detalló el flujo de notificación y derivación interinstitucional, garantizando tiempos de respuesta menores a 72 horas y la protección del entorno.
Asimismo, se realizó un ejercicio práctico de resolución de casos en vivo, coordinado por la L.E. Nancy Noemí Yépez Corona y el Enf. Eduardo Saldaña Núñez, donde las y los participantes pudieron aplicar lo aprendido en la activación de rutas de atención y derivación.
Finalmente, el Dr. Ulises Cázares Calvo, encabezó la consolidación de acuerdos para dar seguimiento y asegurar mecanismos de continuidad y evaluación.
San Miguel de Allende, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa una jornada de vacunación antirrábica en Plaza Luciernaga de San Miguel de Allende, para este sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Una de las formas más efectivas que tiene la Secretaría de Salud para proteger a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia; son las campañas de vacunación canina y felina.
Es así que este próximo fin de semana; durante el sábado 30 y domingo 31 de agosto en la “Plaza La Luciérnaga”; se llevará a cabo una jornada intensiva en un horario de 09:00 a.m. a 5:00 pm; la meta es aplicar 1,200 dosis.
La Secretaría de Salud exhorta a la colaboración de todas las y los sanmiguelenses interesados en que sus animales de compañía o mascotas; acudan a este punto de encuentro de la manera más responsable y cuidando las agresiones entre animales.
En el caso de los perros; acudir con correa o pechera y si es necesario, colocar bozal para que los dueños puedan controlar de mejor manera al momento de la aplicación.
Para la vacunación de gatos; es efectivo llevarlos en bolsas de mandado de malla nylon que se encuentren amarradas de la parte superior para evitar que ellos se escapen.
La persona interesada debe ser mayor de 18 años y en la medida de lo posible acudir con comprobante anterior de vacunación anterior; historial al que se sumará un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada.
En caso de no poder participar en esta jornada; estar alertas al cronograma de los próximos días.
Irapuato, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud realizará del 31 de agosto al 6 de septiembre la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Irapuato y la región.
En un horario de 9:00 a 14:00 horas, en distintos módulos distribuidos en la región.
La Dra. Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de esta acción preventiva:
“La vacunación antirrábica es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud pública. Invitamos a todas las familias a sumarse y llevar a sus perros y gatos a vacunar, es una acción sencilla que representa un gran beneficio para la comunidad”, señaló.
La campaña se realizará de manera gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir del primer mes de edad, siempre que no estén enfermos o en tratamiento.
Las y los interesados pueden consultar la ubicación de los módulos escaneando el código QR disponible en este boletín o en las redes sociales oficiales: Jurisdicción Sanitaria VI Irapuato.
La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de la salud de la población, fomentando la tenencia responsable de mascotas y la prevención de enfermedades.
Celaya, – 26 de agosto de 2025.- En Celaya sesionó la cuarta reunión ordinaria jurisdiccional del programa de vacunación universal.
En un esfuerzo por fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de salud pública, se llevó a cabo con éxito la Cuarta Reunión Ordinaria Jurisdiccional del Programa de Vacunación Universal, evento en el que se conformó el Acta Constitutiva del Comité de Vacunas Jurisdiccional.
La sesión fue presidida por el Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III y contó con la destacada participación de representantes de diversas instituciones clave, quienes refrendaron su compromiso con la salud de la población.
La conformación de este Comité se enmarca en el cumplimiento del Decreto por el que se crea el Consejo, con el objetivo de reforzar la coordinación entre instituciones del sector salud y organismos civiles, consolidando estrategias que garanticen el acceso universal, equitativo y oportuno a la vacunación.
Para llevar a cabo una vacunación oportuna en la semana nacional intensiva, en conjunto con promoción a la salud para las 1,900 escuelas pertenecientes a Celaya.
Este tipo de acciones reafirman el compromiso con el bienestar de la población, promoviendo políticas públicas efectivas y una sólida infraestructura de salud.
León, Guanajuato. – 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud informa la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Guerreros de la Salud” de la UMAPS Santa Rosa de Lima del municipio de León.
Esta agrupación se consolidó el pasado 31 de julio de 2025, después de 9 meses de atención continua a sus integrantes.
Este grupo inició su mes basal en noviembre de 2024, conformado por 17 pacientes, de los cuales 12 son mujeres y 5 hombres, quienes participan activamente en el cuidado de su salud.
Los resultados de la acreditación de acuerdo con la última medición, el grupo cumplió satisfactoriamente con los criterios de acreditación, alcanzando:
Con esta acreditación, se garantiza que las familias de Santa Rosa de Lima y comunidades aledañas cuenten con servicios de salud confiables, seguros y cercanos, fortaleciendo la red estatal de unidades médicas.
Estos resultados reflejan el compromiso de los integrantes del GAM y del personal de la unidad, reafirmando el impacto positivo de la atención integral y la participación comunitaria en el cuidado de la salud.
San Luis de la Paz, Guanajuato. – 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato intensifica las acciones de prevención y control del dengue en los municipios del noreste del estado.
Con el objetivo de proteger a la población y reducir los riesgos de contagio, un equipo de brigadistas se moviliza entre la Sierra Gorda, informó el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá.
De enero a julio, personal de la Jurisdicción Sanitaria II hizo 126,793 visitas domiciliarias, de las cuales 84,636 viviendas fueron intervenidas con acciones de control larvario, estrategia clave que consiste en la eliminación de depósitos de agua donde el mosquito transmisor puede reproducirse.
Como parte de estas medidas, se revisaron más de 869,227 recipientes y espacios que acumulan agua, entre ellos tinacos, cubetas, floreros, llantas y macetas, considerados los principales criaderos.
Se han revisado 1,294 establecimientos un total de 2,162 espacios en los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Xichú.
Mediante acciones de nebulización espacial, Cortés Alcalá agregó que se alcanzaron 1,949 hectáreas en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Estas labores permitieron proteger a 207,270 habitantes y beneficiar a 44,480 hogares, reforzando así la estrategia contra la transmisión del dengue y otros padecimientos transmitidos por vector.
El secretario de salud hizo un llamado a la población del noreste de Guanajuato a mantener patios, azoteas y espacios exteriores libres de recipientes que acumulen agua, con el fin de prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue, como mantener los hogares limpios es una acción clave para proteger la salud de todas y todos.
Salamanca, – 26 de agosto de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de las familias y de sus mascotas, del 31 de agosto al 6 de septiembre se llevará a cabo la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina bajo el lema: “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”.
La vacuna es gratuita y de alta calidad, y se invita a la población a acudir a su puesto de vacunación más cercano para garantizar la protección de perros y gatos.
En total, en esta Jurisdicción Sanitaria se aplicarán 104,480 dosis, distribuidas de la siguiente manera:
Es fundamental que la población se sume con responsabilidad, identificando el centro de vacunación más cercano en su municipio y cumpliendo con el compromiso de ser dueños responsables.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la población para prevenir enfermedades y cuidar la salud de todos.
San Francisco del Rincón, – 25 de agosto de 2025.- Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII, en coordinación con el CAISES San Francisco del Rincón, informa con satisfacción que el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Salud en Acción” concluyó exitosamente su proceso de acreditación.
Este logro fue posible gracias al compromiso de sus 18 integrantes, quienes durante siete meses participaron activamente en el cumplimiento de los criterios establecidos, logrando mejorar su estado de salud frente a enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y dislipidemia.
Durante este proceso, los participantes acudieron puntualmente a sus consultas médicas de control mensual, realizaron actividades de promoción de la salud y adoptaron cambios significativos en sus hábitos, lo que ha contribuido a transformar positivamente su calidad de vida y la de sus familias.
La acreditación estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Liliana Granados y la Trabajadora Social Liliana Gómez, representantes estatales responsables de la evaluación.
Asimismo, se reconoce y agradece el invaluable apoyo de Catalina Guerrero, Directora del CAISES San Francisco del Rincón.
Finalmente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los integrantes del GAM “Salud en Acción”, como testimonio de su esfuerzo, disciplina y dedicación, así como del trabajo conjunto entre la comunidad y los servicios de salud para fortalecer la prevención y el cuidado de enfermedades crónicas.
Jaral del Progreso, Guanajuato. – 25 de agosto de 2025.- El Hospital Comunitario de Jaral del Progreso celebró su 14 aniversario, reafirmando su compromiso con la salud de las familias de la región.
Este año se han brindado 614 egresos hospitalarios, 11,340 atenciones en urgencias, 317 cirugías dentro y fuera de quirófano, 165 nacimientos, 864 consultas de salud bucal, 2,382 consultas con médicos especialistas, 53, 325 estudios de laboratorio.
Y 2,071 estudios de gabinete como rayos X, electrocardiogramas y ultrasonidos.
Durante el mes de agosto se realizaron diversas actividades que acercaron los servicios de salud a la población:
Una campaña de donación de sangre que reunió 37 paquetes globulares, jornadas académicas dirigidas a las y los trabajadores de la salud, para fortalecer sus conocimientos en beneficio de la ciudadanía.
Además de la organización de una carrera atlética con la participación de casi 200 personas, fomentando la activación física y los estilos de vida saludables.
Los festejos concluyeron con un evento protocolario en el que se reconoció la dedicación del personal que día a día brinda atención a la población, así como la confianza de las familias en este hospital.
La Dra. Xóchitl Ramírez, directora de la unidad, destacó que este año se implementará el uso de agendas electrónicas para reducir los tiempos de espera en consulta externa y mejorar la atención. Asimismo, compartió los logros alcanzados:
Con atención disponible las 24 horas del día, el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso se mantiene como un pilar de salud en la región.
En Guanajuato seguimos construyendo un Gobierno de la Gente, cercano y humano, que cuida lo más valioso: la vida y la salud de todas y todos.