SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

Participan docentes del SABES en el 4to. Foro de Formación Emprendedora y para el Trabajo

  • Un total de 250 Docentes del Bachillerato SABES se reunieron en la edición 2022 de este foro.

León, Guanajuato, 18 de noviembre de 2022. “Creatividad e innovación como estrategias para la transformación educativa”, fue el tema principal del 4to. Foro de Formación Emprendedora y para el Trabajo que se llevó a cabo en el auditorio de las oficinas centrales del SABES.

El evento que reunió a 128 docentes de formación para el trabajo y 122 de formación emprendedora, tuvo como objetivo continuar con un espacio para reflexionar y reencontrarse con el quehacer educativo en la formación emprendedora y para el trabajo con una visión de creatividad e innovación.

La bienvenida y acto inaugural del foro estuvieron a cargo de la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica del SABES, quien presidió el evento acompañada de la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, el Dr. Gabriel Santos Navarro, Director General para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Idea Gto, la Mtra. Carolina Illescas Marín, Profesora de Formación para el Trabajo y el Mtro. Ricardo García Pichardo, Profesor de Formación Emprendedora.

“Estoy muy entusiasmada y contenta de volver a verlos, les doy la más cordial bienvenida a este evento y les agradezco por darse la oportunidad de estar aquí. Aprovechemos mucho este foro y salgamos enriquecidos de lo aprendido durante la conferencia y el taller, pero también de todas las experiencias compartidas durante el día”. Expresó la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica del SABES.

Las actividades del foro dieron inicio con la conferencia “La creatividad y la innovación como alternativa a los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad”, dirigida por Dr. Gabriel Santos Navarro, Director General para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Idea Gto, quien brindó diferentes estrategias para que los docentes puedan encarar los retos que enfrentan en su función formativa de estudiantes del nivel medio superior.

El 4to. Foro de Formación Emprendedora y para el Trabajo, se complementó con la impartición del taller “Lego Serious Play”, brindado por la incubadora de negocios de la Universidad IBERO León, y que tuvo como objetivo desarrollar habilidades de creatividad e innovación en la formación emprendedora y para el trabajo.

La capacitación de nuestros docentes es fundamental, en el SABES brindamos espacios de trabajo en el que nuestra comunidad educativa puede intercambiar ideas y opiniones que fortalezcan su crecimiento integral. Gracias a esto, el docente obtiene las herramientas necesarias para compartirlas con sus estudiantes para formar profesionistas capacitados y preparados para el futuro.

Entregan la Presea SABES 2022 y reconocen la labor de su personal con 15 y 20 años en la institución educativa.

  • 29 galardonados con la PRESEA SABES 2022
  • Más de 200 reconocimientos a colaboradores por su labor destacada y trayectoria laboral de 15 y 20 años.

León, Guanajuato, 10 de noviembre de 2022. Con el objetivo de galardonar a docentes, alumnos, egresados, centros educativos y personal administrativo que han logrado un desempeño sobresaliente o altamente meritorio, se llevó a cabo la entrega de la Presea SABES y Trayectoria Laboral 2022.

El evento que fue presidido por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG, quien asistió en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, realizó la entrega de 231 galardones, 29 a los ganadores de la Presea SABES, más de 150 reconocimientos por 20 años de servicio y a 45 colaboradores por 15 años trabajando en el SABES.

“El SABES es una fortaleza para el sistema educativo en Guanajuato, lo que vimos hoy, es una muestra muy clara de la calidad educativa y del talento que se forja en esta valiosa institución, misma que es una referencia para otros sistemas educativos del estado. Me siento muy honrado de poderlos acompañar en este día, sigan poniendo el ejemplo y demuestren que transitar por una institución educativa en Guanajuato vale la pena, ya que nos da la capacidad de transformar vidas, muchas felicidades a todos los galardonados”, expresó el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG.

Como parte del presídium que acompañó al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG estuvieron presentes el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, el Director General de Educación Municipal de León, Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, en representación de la Presidenta Municipal de León, la Mtra. Angélica Gaytán Gasca, galardonada por trayectoria 20 Años, el Lic. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional, C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG, Mtra. Lirio López Herrera, Directora De Bachillerato y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad.

“Cada uno de ustedes han vivido y hecho el bien a infinidad de estudiantes, han educado la inteligencia y a cada uno de nuestros jóvenes que posteriormente se convierten en profesionales. Se suele decir que cada uno de los maestros es un campesino de largo plazo, que cosecha no al término del otoño o el verano, sino que sabe cosechar en el transcurso de los años, cuando escucha la satisfacción de ese alumno ya consolidado. En el SABES se sabe educar y aquí está la prueba, hoy las familias guanajuatenses, nuestras autoridades educativas y sobre todo los que han transitado por las aulas les dicen gracias maestros”, fue parte del mensaje del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.

Por su parte, el Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, en representación de la Presidenta Municipal de León, señaló que desde sus inicios el SABES ha tenido un papel fundamental en el desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, mencionó que esta comunidad educativa ha demostrado que se puede producir al más competitivo ser humano, con un enfoque innovador, siempre respetando la diversidad de los contextos y capaz de transformar a la sociedad.

“Me siento muy orgullosa de pertenecer a esta institución que a lo largo de este tiempo nos ha brindado su apoyo, compromiso, capacitación, profesionalización y sobre todo que procura nuestro bienestar personal y familiar. Gracias por esta oportunidad de trabajo y de vida, por permitirme servir a una comunidad educativa y por la maravillosa experiencia que nos da el mundo de la docencia”, dijo la Mtra. Angélica Gaytán Gasca, galardonada por trayectoria 20 Años.

La edición 2022 de la PRESEA SABES, que postula candidatos de todo el estado, se dividió en 5 categorías: docencia, alumnado, egresados, personal administrativo, innovación, centro universitario y centro de bachillerato.

Año con año la PRESEA SABES recompensa a lo más sobresaliente de su comunidad educativa, siendo este reconocimiento el máximo galardón que se otorga a quienes han logrado un desempeño destacado y altamente meritorio en el ámbito académico y por haber participado exitosamente en proyectos, concursos, competencias internas o externas en el ámbito artístico, cultural, deportivo, empresarial, científico-tecnológico y/o social.

En el SABES nos sentimos orgullos de contar con la mejor comunidad educativa, es por ello que reconocemos su esfuerzo, dedicación y pasión con la que desarrollan su labor dentro de la institución. Gracias a su trabajo hacen del SABES la mejor y más grande institución de educación pública en el estado, formando jóvenes estudiantes que contribuyan a la grandeza de Guanajuato y de todo el país.

Intercambian experiencias Tutores y Orientadores Educativos del Bachillerato SABES

  • Durante el evento se contó con la participación de 183 tutores y orientadores.

León, Guanajuato, 28 de octubre de 2022. Con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro entre tutores y orientadores educativos para el fortalecimiento de los servicios de apoyo al estudiante con un enfoque en las habilidades socioemocionales, se llevó a cabo el Encuentro de Tutoría y Orientación Educativa 2022 del bachillerato SABES.

Con el lema “Habilidades socioemocionales”, 100 tutores y 83 orientadores educativos participaron durante la edición 2022 de este encuentro, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, fortaleciendo su identidad, en beneficio de la formación integral para los estudiantes del bachillerato SABES.

“Me da mucho gusto verlos y que tengamos la posibilidad de volver a estar juntos, de convivir y compartir, sintiendo ese compañerismo que distingue a esta gran comunicad educativa”, fueron algunas palabras de bienvenida por parte de la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica del SABES, quien realizó la declaratoria inaugural del encuentro y dirigió unas palabras a los asistentes.

“Tenemos que trabajar con nuestros estudiantes, recuperando esa sensibilidad y responsabilidad que los caracteriza. Con este encuentro, queremos brindarles diferentes herramientas, que compartan sus diferentes puntos de vista y que en base a sus experiencias puedan mejorar el servicio que damos a nuestros estudiantes”, señaló.

Por su parte, la Mtra Tamara Cacho Ortega, Coordinadora Académica del Bachillerato, dio un preámbulo sobre la temática y dinámica del evento, así como un breve mensaje a los tutores y orientadores, mencionando que, con este encuentro se busca fortalecer la identidad de los tutores y orientadores, siendo ellos los agentes que tienen un papel clave en la formación integral de los estudiantes.

Como parte del presídium, acompañaron a la Directora Académica del SABES y a la Coordinadora, la Mtra. Dulce Alegría Fuentes Flores, Directora del Departamento de Mentoría y Bienestar de la División de Enseñanza Media del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León, el Lic. Alejandro Chavez Álvarez, Tutor de Bachillerato y el Lic. Ramón Romero Alcantar, Orientador de Bachillerato.

La edición 2022 de este encuentro, inició con la conferencia “Habilidades socioemocionales, el secreto de la educación”, a cargo de la Mtra. Dulce Alegría Fuentes Flores, para posteriormente dar paso al taller titulado “Emociones positivas en el aula”, facilitado por las maestras Lilia Lorena Granja Rangel, Karla María Neri Pérez, Dulce Alegría Fuentes Flores y Lourdes Orozco Saldaña, Mentoras del Bienestar de la PrepaTec Campus León.

Con lo aprendido durante el encuentro, los tutores y orientadores educativos tendrán las herramientas y técnicas innovadoras que podrán aplicar en el aula, contribuyendo así, en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes del bachillerato, incidiendo directamente en el perfil de egreso, así como en los indicadores educativos de permanencia y aprobación.

El SABES contribuye a la mejora académica de los docentes buscando que se desempeñen de la mejor manera en las aulas, con la firme convicción de formar estudiantes capaces de desarrollarse integralmente para lograr que el día de mañana sean profesionistas que busquen el bien común y la mejora de su entorno.

Premian al SABES por Proyectos Innovadores en TI

  • Por quinta ocasión el SABES es galardonado por Las Más Innovadoras.

Ciudad de México, 21 de octubre de 2022.  El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, fue elegido como uno de los ganadores de la edición No. 22 de Las Más Innovadoras de IT Masters Mag.

El proyecto “TI en el Regreso a la Normalidad en SABES”, fue evaluado entre más de 100 iniciativas y por quinta ocasión es premiado y reconocido por el ranking más prestigiado de la industria de tecnologías de la información. Este reconocimiento es otorgado por la revista IT Masters Mag de Netmedia, que desde el año 2000 premia a lo más innovador de este gremio.

IT Masters Mag tiene como objetivo impulsar el uso de las tecnologías de información en los procesos, servicios y productos de todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, para mejorar su productividad y la posición competitiva de la economía mexicana.

Con este proyecto, se implementan mejoras en los procesos del Sistema de Seguimiento Académico, Tutoría y Orientación Educativa, el Sistema de Semaforización en Plataformas Educativas, la Actualización del portal Mi Sabes Virtual y la Automatización de Procesos de Moodle y Control Escolar con Web Services en SABES, que beneficiaron a toda la comunidad educativa.

En el SABES estamos comprometidos con nuestros estudiantes, por ello trabajamos en la transformación de la enseñanza y el aprendizaje a través de respuestas educativas desafiantes, para orientarlos en el desarrollo de habilidades tecnológicas que los impulsen a la mentefactura.

Unen culturas la Universidad SABES, Juventino Rosas y Colombia

  • El evento contó con espectáculos de Danza y Música.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, 21 de octubre de 2022. En la semana del 17 al 22 de octubre se llevó a cabo el 1er. Festival Internacional de Música y Danza Folklórica “Uniendo Culturas” organizado por el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, en conjunto con la casa de la cultura y la presidencia municipal de Juventino Rosas y con la participación de grupos invitados de música y danza de Colombia.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Ing. Fernando Gasca Almanza, Presidente Municipal de Juventino Rosas, acompañado del Director de la Universidad SABES, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y artistas, invitándolos a disfrutar de dicho festival y de los grandes atractivos que les brinda nuestro estado.

Previo al acto inaugural, las calles de Juventino Rosas se llenaron de colores, arte, baile y música con el desfile de los artistas que participaron en las diferentes actividades del festival.

El festival contó también con el apoyo de las casas de la cultura y ayuntamientos de las ciudades de Celaya, Irapuato y Comonfort, municipios donde se realizaron actividades simultáneas de música y danza por parte de los artistas tanto locales como internacionales y con la cobertura del evento y transmisiones en vivo por parte de TV SABES de la Universidad SABES Juventino Rosas.

Los músicos y bailarines que se presentarán en los municipios que se unieron al evento, han participado de manera internacional, tal es el caso del Ballet Folklórico Toltecayotl y Mitotiani, ambos de la ciudad anfitriona, que en este festival se presentaron de manera conjunta. Por su parte, el contingente sudamericano deleitó a los asistentes con la presentación musical del grupo Amaru, mientras que Achalay lo hizo con sus muestras de Danza.

Además de la música y el baile, el festival contó con talleres de elaboración de juguetes de madera y de dulces tipo de día de muertos, así como noches de cena y convivencia entre Colombia y México.

Con este evento la Universidad SABES reafirma su estrecha amistad con Colombia, uniendo lazos, no solo académicos sino culturales, dando oportunidad a que más estudiantes de ambos países puedan convivir y mostrar sus talentos de manera internacional. Reconocemos el talento de nuestros jóvenes, quienes siempre ponen en alto el nombre de Guanajuato.

Inician actividades en la Universidad SABES León

Cerca de 500 estudiantes participaron en un evento de integración.

León, Guanajuato, 01 de octubre de 2022. Con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se llevó a cabo el Encuentro de Integración de la Universidad SABES plantel León 2022, con el que se da inicio a las actividades académicas de este nuevo ciclo escolar.

Con el objetivo de generar un sentido de pertenencia entre la comunidad estudiantil y docente de esta institución se realizó el evento que reunió a cerca de 500 estudiantes de las 6 diferentes licenciaturas que se ofertan en el centro universitario de León.

“Hoy inician su educación universitaria, sean bienvenidos y aprovechen esta gran oportunidad, recuerden que la fortaleza y grandeza de nuestro estado están soportadas en los jóvenes, Guanajuato está trabajando en conjunto con las universidades para que cada uno de los estudiantes tengan un mejor porvenir, ya que son propiamente los jóvenes quienes van fortaleciendo el ámbito laboral, la prosperidad de nuestro estado y a nuestras familias”, señaló el Mtro. Alberto Diosdado durante su mensaje y declaratoria inaugural del evento.

Por su parte la Coordinadora del Plantel Universitario SABES León, Mtra. Geizi Margarita de Alba Ortega expresó sentirse contenta de recibir y dar la bienvenida a quienes se integran a esta comunidad educativa. Mencionó que este evento se realizó con la intención de que los estudiantes, maestros y personal educativo tuvieran la oportunidad de conocerse y convivir.

Durante el acto protocolario del evento, estuvieron presentes también el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato y la alumna Esmeralda Denise Pérez González, en representación de los estudiantes de la universidad.

Con una muestra de esgrima medieval, voleibol, futbol, basquetbol, juegos de mesa, muestra de talentos entre otras actividades, el encuentro de integración universidad sabes plantel León 2022, logró integrar a jóvenes que después de la pandemia, hoy tienen la oportunidad de reconocerse personalmente, dar la bienvenida a la nueva generación de estudiantes y fortalecer al equipo docentes y administrativo.

La universidad SABES León inició labores en septiembre 2018 con 48 alumnos, cabe destacar que al día de hoy se cuenta con una matrícula de 904 alumnos inscritos en las carreras de Ingeniería en Logística, Ingeniería en Procesos Productivos, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Mercadotecnia y Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios.

En el SABES damos la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso que se incorporan a esta comunidad educativa, nuestra razón de ser son los jóvenes y gracias a su confianza trabajamos para proveerles de herramientas que fortalezcan su formación integral.

Dan Muestra de su talento en Jornada Cultural y Tecnológica del SABES

  • 58 fueron los estudiantes de Universidad que participaron en la edición XX de la Jornada.

Comonfort, Guanajuato, 23 de septiembre de 2022. Con el objetivo de promover entre los estudiantes y egresados un acercamiento a la apropiación social del conocimiento, mediante una comprensión e intervención permanente en las relaciones entre la tecnología y sociedad a partir de la participación activa para la generación de conocimiento, se llevó a cabo de manera virtual la XX Jornada Cultural y Tecnológica de la Universidad SABES.

La edición 2022 de esta jornada, contó con la participación de 58 estudiantes de los 13 centros universitarios que mostraron su talento en las categorías de oratoria, declamación, ensayo, interpretación musical, cortometraje, danza, pintura e innovación tecnológica.

Durante su mensaje y declaratoria inaugural, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, señaló que la universidad transita hacia una transformación orientada a las nuevas tecnologías, pero que también incluye una parte muy importante basada en los valores y la parte cultural. 

“Es una jornada un poco larga, pero hay que darlo todo, espero que este evento les deje una gran satisfacción y éxito, que saquen esa parte muy humana que tiene todos al competir, con valores y con ética, eso es algo que llevamos dentro de la universidad”, expresó.

Como parte de la bienvenida al evento, la Mtra. Elsa Martínez Ruiz, Coordinadora del Centro Universitario de Comonfort, dijo sentirse muy contenta y agradecida de formar parte del comité organizador, deseando la mejor de las suertes y todo el éxito a los participantes.

“La jornada cultural y tecnológica que celebramos en su etapa estatal, representa oportunidades que otorga escenarios para la expresión, permitiendo la manifestación de habilidades, talentos, capacidades y valores que van más allá de la simple adquisición de un conocimiento, den lo mejor de ustedes, pero sobre todo disfruten de este momento”, comentó durante su mensaje la Mtra. Elia Yadira Zambrano Tavares, Coordinadora de Desarrollo Académico en representación de la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica del SABES.

Los estudiantes que participaron en la XX Jornada Cultural y Tecnológica de la Universidad SABES, obtuvieron su lugar luego de competir en la tapa local, misma que registró a un total de 115 participantes.

En el SABES desarrollamos estos espacios para impulsar el talento de nuestros estudiantes, fomentando la sana convivencia y la competencia. Con ello, contribuimos a su desarrollo integral y brindamos herramientas que podrán ser de gran utilidad en su día a día, formando jóvenes guanajuatenses que podrán en alto a nuestra institución y nuestro estado.

Los ganadores de la XX Jornada Cultural y Tecnológica de la Universidad SABES son:

LUGARCATEGORÍACENTRO UNIVERSITARIO
CortometrajeSan José Iturbide
CortometrajeJuventino Rosas
CortometrajeLeón
   
DanzaJuventino Rosas
DanzaCelaya
DanzaIrapuato
   
DeclamaciónSalvatierra
DeclamaciónCelaya
DeclamaciónSan Felipe
   
Interpretación MusicalAcámbaro
Interpretación MusicalJuventino Rosas
Interpretación MusicalVillagrán
   
Innovación TecnológicaCelaya
Innovación TecnológicaSan José Iturbide
Innovación TecnológicaSan Luis de la Paz
   
OratoriaJuventino Rosas
OratoriaVillagrán
OratoriaApaseo el Grande
   
PinturaIrapuato
PinturaSan Luis de la Paz
PinturaSalvatierra
   
EnsayoPénjamo
EnsayoSan José Iturbide
EnsayoApaseo el Grande

Toman Protesta Jóvenes Gestores de la Convivencia Escolar y Mediación del SABES

  • 1,650 estudiantes de bachillerato general y mixto del SABES participaron en el evento.

León, Guanajuato, 20 de septiembre de 2022. Mediante un acto simbólico presidido por el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, se llevó a cabo la toma de protesta de los 1,650 estudiantes del bachillerato SABES que pertenecen a la red de jóvenes gestores de la convivencia escolar y mediación.

El objetivo de esta red es fortalecer y posicionar a Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar en el SABES, para que impulsen estrategias de promoción de la paz y prevención de la violencia en sus planteles, beneficiando no solo a la comunidad educativa, sino también a la sociedad en general.

La toma de protesta fue realizada por el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, quien aprovechó para brindar un breve mensaje a la comunidad educativa del SABES.

“Estoy muy contento de estar en este evento ya que, con ello, estamos provocando la paz y la convivencia no solo en el SABES, sino en todo nuestro entorno. Me da mucho gusto ver a gestores y personas como ustedes que deciden no ser parte del problema, sino de la solución y estoy seguro que este grupo de gestores tendrán la capacidad de empatía, de escuchar y de luego poder ayudar a sus compañeros. Los felicito y les deseo que este juramento les represente el principio de una vida social por su familia, su grupo, su escuela, su municipio, su estado y nuestro país”, expresó.

Durante el mensaje dirigido por el Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES, enfatizó que los estudiantes del SABES son grandeza de Guanajuato, que hoy más que nunca, se requiere de la paz que cada uno de ellos puede generar en cada rincón de su municipio y comunidad. “iniciemos este camino con un cambio de actitud, disfruta de la convivencia, la hermandad y el compañerismo. Eres parte de esta institución, el SABES, que te forma en la paz y el amor para que sean un instrumento permanente y un gestor inmenso de paz, sean felices porque eso es la paz”, dijo al final de su mensaje.

Por otro lado, el Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, Director General de Educación Municipal de León, mencionó que en los últimos años la promoción de la cultura de la paz ha tomado un auge importante en todos los contextos, incluido el escolar, por lo que hoy celebró la realización de este gran evento, donde los jóvenes gestores se posicionan en el Estado como líderes en la creación de entornos libres de violencia, siendo un ejemplo para su comunidad estudiantil.

Finalmente, Antonio Pérez Romero, estudiante de bachillerato, orgulloso de ser un joven gestor de convivencia escolar, invitó a todas y todos sus compañeros a trabajar para mejorar la convivencia escolar en sus planteles, aprovechando también, para hacer un llamado todos los docentes, jefes de centro y autoridades educativas, a que se unan y los apoyen en esta labor tan importante que los ayudará en su crecimiento y formación integral.

Como parte del presídium estuvieron presentes también, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y el Mtro. Luis Ernesto González González, Director de la Escuela de Estudios de Investigación Judicial del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

Además de tomar protesta, los estudiantes del bachillerato SABES recibieron a manos de los  miembros del presídium e invitados especiales, un reconocimiento y una insignia representativa que los identifica como Gestores de la Convivencia Escolar y Mediación.

Como parte del evento se llevó a cabo una conferencia a cargo del Mtro. Misraim Macías Cervantes, Director General del Instituto Municipal de la Juventud de León, la cual estuvo enfocada al impulso y empoderamiento de las juventudes, con la intención de inspirar a los jóvenes estudiantes a continuar con la construcción de su proyecto de vida.

Los jóvenes gestores que participaron en el evento, son integrantes de los 264 centros de bachillerato del SABES con gran interés por desarrollar actividades que promueven la paz y la convivencia armónica en sus planteles.

En el SABES reconocemos a los jóvenes estudiantes que pertenecen a esta red de gestores, estamos seguros de que, trabajando en conjunto con ellos, se logrará promover la sana convivencia dentro y fuera de nuestra institución, colaborando con acciones que harán de nuestro estado un mejor Guanajuato.

Dan la Bienvenida al Nuevo Director General del SABES

El Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado fue recibido por la comunidad educativa del SABES.

León, Guanajuato, 20 de septiembre de 2022. Con una emotiva bienvenida presidida por el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, y acompañado del Mtro. Juan Luis Saldaña López, director saliente, se realizó la presentación del Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado como nuevo Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES.

Al realizar la presentación y dar la bienvenida al Mtro. Alberto Diosdado, el Secretario de Educación, platicó sobre de la trayectoria que tiene el hoy director del SABES dentro del ámbito educativo. “Maestro, le doy la bienvenida y le agradezco por aceptar este reto, estoy seguro de que hará un gran trabajo, el SABES se habrá de nutrir de su trayectoria y conocimiento, pero sobre todo, de su pasión por la Educación”, expresó al final de su mensaje.

El Mtro. Alberto Diosdado brindó algunas palabras a su equipo de trabajo: “Hoy estoy frente al cuerpo administrativo y directores académicos del SABES, el proceso educativo se consolida con el ámbito académico y el administrativo, pero la labor educativa requiere de dos elementos fundamentales, el corazón y la pasión. Tenemos la gran tarea de seguir fortaleciendo a nuestro Guanajuato y a nuestro país, y es propiamente el esfuerzo que haremos en los próximos años con ese talento, con esa entrega y con esa pasión de cada uno de ustedes”, mencionó durante su mensaje.

El Secretario de Educación de Guanajuato, aprovechó para agradecer y reconocer al Mtro. Juan Luis Saldaña López, por su labor y aporte a esta institución educativa a la que dirigió por casi 5 años. “Hoy es un día muy importante para el SABES, en esta transición me quedo muy tranquilo por el gran trabajo realizado por el Mtro. Juan Luis, quien al frente de esta institución siempre buscó el “cómo sí” poder salir adelante sin importar las situaciones que se le pudieran presentar”, comentó en su mensaje.

Por su parte, el Mtro. Juan Luis Saldaña López agradeció a todo el personal del SABES por el compromiso que tuvieron en todo momento, no solo con él, sino con toda la institución. “Les agradezco de corazón todo el compromiso que tuvieron con las más de 45 mil familias que atendimos durante estos 5 años. Los invito a que aprovechen toda la experiencia del Mtro. Diosdado, me voy contento y satisfecho por lo que hicimos y me quedo tranquilo de que el SABES se queda en muy buenas manos ya que llega una persona a la que se le puede aprender mucho” dijo.

La bienvenida al nuevo director general del SABES, estuvo acompañada del personal administrativo de las oficinas centrales de esta institución, quienes dieron un caluroso recibimiento a quien los guiará desde el 16 de septiembre del presente año.

El Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES, fue Secretario de Educación de Guanajuato en el sexenio 2006-2012, fungió también como director y consejero de diferentes instituciones educativas, tanto de nivel medio superior como superior, siendo su última dirección la del CONALEP Guanajuato.

Enhorabuena, en el SABES le damos la bienvenida al Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, deseamos que esta nueva etapa como Director General del SABES, traiga consigo mucho éxito y proyectos que hagan crecer, aún más, a esta gran institución educativa, orgullosamente guanajuatense.

Obtiene SABES primeros lugares en Concurso Nacional de Física

  • 1er y 3er lugar fueron para los equipos representativos de Guanajuato.

León, Guanajuato, 12 de septiembre de 2022. Con el objetivo de promover y desarrollar la creatividad científica de los estudiantes de nivel medio superior y superior, se llevó a cabo el 31º Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física organizado de manera virtual por la Sociedad Mexicana de Física de la UNAM.

Dos de los ocho equipos que representaron al SABES lograron los primeros lugares del torneo, siendo ganador del primer lugar el equipo “Steam Bells” del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca en la categoría de aparato didáctico y en la modalidad experimento obtuvo el tercer lugar el proyecto “Despertando a Tlitepetl” del Bachillerato SABES San Gabriel de Pénjamo.

La dinámica del evento consistió en la presentación de un video no mayor a 7 minutos expuesto de manera pública en la plataforma de YouTube, donde las personas pudieron dar “me gusta”, siendo esto, tomado en cuenta para calificar los trabajos presentados. Las modalidades en las que participaron los equipos fueron:

  • Aparato didáctico: Trabajos relacionados con explicar fundamentos conceptuales de la Física.
  • Experimento. Presentación de un experimento interesante de Física.
  • Aparato tecnológico. Desarrollo de Física aplicada a resolver un problema práctico.

El concurso nacional de física se desarrolló del 30 de agosto al 9 de septiembre del presente año y contó con la participación de 30 proyectos que fueron representados por estudiantes de los estados de Puebla, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Coahuila y Guanajuato.

El resto de los equipos que representaron al SABES son los siguientes:

ModalidadEquipoBachillerato
DidácticoOndas MecánicasSABES Potrero
ExperimentoDetector de Partículas CaseroSABES San Miguel de las Casitas
ExperimentoVelocidad de Propagación del SonidoSABES Juan Alonso de Torres
TecnológicoUn Paso a la LuzSABES San Pedro Tenango
TecnológicoMulticargador Inalámbrico a DistanciaSABES Estación de Lourdes
TecnológicoCerrando con SeguridadSABES Colonia las Insurgentes

Muchas felicidades a todos los equipos que representaron al SABES en este evento nacional de física, estamos muy orgullosos de contar con estudiantes sumamente talentosos que aportan cosas positivas a nuestra sociedad, poniendo en alto el nombre SABES y de Guanajuato.

Conoce más de los proyectos de nuestros ganadores: