Zapopan, Jalisco, 22 de septiembre de 2023. Estudiantes de seis equipos del bachillero SABES que representaron a Guanajuato en el XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023, obtuvieron medallas de oro y bronce, así como menciones honoríficas en el evento que se llevó a cabo en en la preparatoria número 15 de la Universidad de Guadalajara.
Los proyectos “Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático” y “Fenómeno Alley ¿Sientes la fuerza del aire?” del Bachillerato SABES San Gabriel, obtuvieron medalla de oro en las categorías experimento y aparato didáctico respectivamente, mientras que “Murcibastón” del Bachillerato Santa Fe de la Purísima, logró el bronce en la categoría aparato tecnológico. Además de las medallas obtenidas, recibieron mención honorífica los proyectos “Magne-Tomás” del SABES Santa Fe de la Purísima en experimento, “Balance Game” del SABES La Cieneguita en aparato didáctico y “Desgranadora de maíz casera” del SABES La Ordeña en aparato tecnológico.
El XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023, se realiza anualmente por la Sociedad Mexicana de Física, teniendo como objetivo demostrar y aplicar las leyes y principios de la física, para la enseñanza de la ciencia e innovación tecnológica.
En esta edición, el SABES representó a Guanajuato con 27 estudiantes y 7 profesores distribuidos en 9 equipos, mismos que participaron en las categorías de experimento, aparato didáctico y aparato tecnológico, con 3 proyectos compitiendo en cada una de ellas.
Además de los equipos Guanajuatenses, la competencia nacional de física, que este año contó con la exposición de 87 proyectos, tuvo la participación de estudiantes de 14 estados de la república, siendo estos, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Querétaro, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Estado de México, Coahuila, Chihuahua, Jalisco y Oaxaca.
El SABES felicita y reconoce a los estudiantes que representaron dignamente a nuestra institución, conocemos su potencial y esfuerzo que desempeñan a diario para participar en eventos de esta magnitud. Deseamos que esta competencia haya brindado mucho aprendizaje y experiencia, para que sigan poniendo en alto al SABES y a Guanajuato.
Los nueve proyectos representativos del SABES en el XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023, fueron:
Categoría | Equipo | Bachillerato SABES |
Experimento | Poleas | Cabaña del Rey |
Experimento | Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático | San Gabriel |
Experimento | Magne-Tomás | Santa Fe de la Purísima |
Didáctico | Balance Game | La Cieneguita |
Didáctico | “Didact-Motor” camino hacia la evolución | Primaveral |
Didáctico | Fenomeno Alley ¿Sientes la fuerza del aire? | San Gabriel |
Tecnológico | Riego Solar | La Quemadita |
Tecnológico | Desgranadora de maíz casera | La Ordeña |
Tecnológico | Murcibastón | Santa Fe De La Purísima |
San Felipe, Guanajuato, 14 de septiembre de 2023. Con la “Electromovilidad” como tema central, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad SABES San Felipe la XXI Jornada Cultural y Tecnológica 2023, contando con la participación de 215 estudiantes de los 13 centros universitarios del SABES.
Este evento, brindó a los universitarios un espacio para fortalecer su formación académica y desarrollo personal, participando de forma activa en diversas áreas culturales y tecnológicas, con la finalidad de ampliar su conocimiento, fomentar su capacidad de innovación y desarrollar habilidades técnicas, creativas y sociales.
El acto inaugural de la jornada, estuvo presidido por el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES; la C.P. Adriana Margarita Orozco Jiménez, Directora de Administración y Finanzas; el L.C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional; el Lic. Sergio Edén Mendoza Pérez, Director de la Casa de la Cultura del Municipio de San Felipe y el Lic. Jaime Alejandro Corpus Ortega, Coordinador de la Universidad Sabes Centro San Felipe.
“A sus 25 años, la Universidad SABES sigue con la bonita tradición de tener una jornada cultural y tecnológica, este evento me gusta mucho porque más allá de que consigan ganar en alguna de las disciplinas, lo importante es que al final, obtienen experiencias y desarrollan habilidades que fortalecen su formación integral. Qué tengan mucho éxito y que esta jornada sea muy provechosa para todos”, expresó el Director de la Universidad SABES.
Por su parte, el Lic. Jaime Alejandro Corpus Ortega, dio la bienvenida e invitó a los estudiantes a aprovechar y disfrutar de la jornada, misma que dijo, fue realizada con la intención de que todos los participantes la pasen muy bien, más allá de cualquier resultado.
Los participantes de la XXI Jornada Cultural y Tecnológica, mostraron su talento en las disciplinas de danza, canto, ensayo, pintura, oratoria declamación e innovación Tecnológica, además, para la edición 2023 de este evento se incluyeron las categorías de “Spelling”, “Tik Tok” y “Cosplay”.
La premiación de cada uno de los concursos se realizó con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, quien además de brindar un mensaje a los participantes, entregó un reconocimiento al primer lugar de cada disciplina, mismos que serán acreedores de un viaje de movilidad internacional a Colombia.
Esta jornada es una iniciativa que año con año la Universidad del SABES realiza de manera conjunta con el área académica, con ello se contribuye al fortalecimiento de la innovación y promueve la difusión de la cultura en sus diferentes expresiones.
En el SABES, brindamos a nuestros estudiantes diferentes escenarios para que expongan su talento no solo académico, sino también cultural, con estas actividades contribuimos al desarrollo integral de nuestros jóvenes y los motivamos a participar en más eventos dentro y fuera de nuestra institución, logrando así, que represente a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales.
Los ganadores de la XXI Jornada Cultural y Tecnológica 2023 son:
Ganadores | Centro Universitario | Disciplina |
Violeta Dolores García Orozco | Pénjamo | Ensayo |
Isabel Viridiana Aguirre Fortanel | Irapuato | Pintura |
Fátima Arvizu Suárez | San José Iturbide | Declamación |
Cinthya Karina Hernández Hernández | Irapuato | Oratoria |
Leonardo Iván Arreguín Laguna | Celaya | Tik Tok |
Misael Villegas Gámez | Celaya | Cosplay |
Manuel Ángel Terán Soria | San Luis de la Paz | Spelling |
Arturo Farfán Ruíz | Acámbaro | Canto |
Saira María Campos Arteaga Jorge Luis Cano Fuentes María José García Pescador Jeshua Julián Jiménez Estrella Diego Aarón Vázquez Sánchez Karen Daniela Mata Castro | Celaya | Danza |
José Isaac Arias Meza Karla Vanessa Ramírez Tamayo María Guadalupe Guerrero Villanueva | Apaseo el Grande | Innovación Tecnológica |
San Felipe, Guanajuato, 13 de septiembre de 2023. Las alumnas María Guadalupe Ortega Rodríguez, Sara Itzel Zapata Arguijo, Dulce Ivonne Ríos González y el jefe de centro Juan Manuel Amaro Guevara del bachillerato SABES Cabecera San Felipe matutino, representarán al SABES, a Guanajuato y a México en la final internacional de la competencia de robótica World Robot Olympiad (WRO) 2023 en Panamá.
Las campeonas y el campeón nacional, fueron reconocidos mediante un evento simbólico presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, quien aprovechó para felicitar y brindarles un mensaje por su logro.
“En esta ceremonia tan especial se reconoce el esfuerzo, el empeño y la generosidad de las jóvenes que están engrandeciendo y forjando a un nuevo México, a un nuevo Guanajuato, a un nuevo San Felipe. La alegría de sus tres compañeras nos invade a toda la institución del SABES, hoy las nombro en engrandecimiento de cada uno de nosotros, Sara Itzel, María Guadalupe, Dulce Ivonne y Juan Manuel, el SABES y el plantel de San Felipe engrandece a Guanajuato” expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Las estudiantes que conforman el equipo Rocket y su coach, lograron su pase a la etapa internacional de dicho torneo luego de obtener el primer lugar nacional en la categoría Robo Mission, donde compitieron un total de 27 equipos de diferentes estados del país, el sábado 9 de septiembre del presente año en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
La categoría Robo Mission donde el SABES obtuvo el primer lugar, se basa en la solución de un reto, en el cual los estudiantes deben construir y programar sus robots para resolverlo. Este año, el World Robot Olympiad 2023 que tuvo como lema “Conectando el Mundo, Puerto Autónomo” llevará a cabo su etapa internacional en Panamá del 7 al 9 noviembre del presente año.
Durante el acto protocolario, acompañaron al Director General del SABES, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES; Dulce Ivonne Ríos González, representante de las alumnas reconocidas y el Ing. Juan Manuel Amaro Guevara, jefe de centro y coach del equipo de robótica “Rocket”.
“Las muchachas que hoy se esforzaron y que tienen el primer lugar deben inspirarnos a todos, aparte de saber y entender, tienen una actitud correcta, se saben relacionar, no son soberbias, son humildes y tienen la capacidad de entender que todavía faltan mucho por hacer. Muchas felicidades por este logro y espero que esto sea motivante para ustedes, no olviden que tienen todo ese talento, capacidades y pueden desarrollar tantas cosas como se imaginen”, mencionó el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero.
Como parte de su mensaje, la Directora del Bachillerato SABES, además de felicitar a las ganadoras y el ganador del primer lugar, aprovechó para reconocer a todo el plantel de San Felipe por el apoyo que brindaron al equipo que los representó en una de las competencia más complejas de robótica que hay a nivel nacional. Puntualizó, que el objetivo del SABES es que sus estudiantes tengan una educación de calidad, triunfen en la vida y desarrollen competencias que les ayuden a ser felices.
“Poder levantar un trofeo de primer lugar, es algo muy gratificante ya que simboliza el empeño y el esfuerzo que pusimos para lograr todo esto. Es un privilegio poder representar al SABES y a nuestro centro, hoy fue una competencia nacional, y mañana, con el apoyo de todos ustedes, queremos nuevamente representar a esta institución a nivel internacional en Panamá. Sabemos que no es fácil, pero todo es posible con mucho empeño y dedicación” dijo la alumna Dulce Ivonne Ríos González, campeona nacional de robótica.
Además del equipo Rocket, la etapa nacional del World Robot Olympiad (WRO) de Lego, contó con la participación de 5 equipos más, procedentes de los bachilleratos SABES La Palma Comonfort, Tejocote de la Calera, Noria de Mosqueda, Colonia Santa María y La Soledad Irapuato, de los que compitieron un total de 18 estudiantes y 6 coaches.
El SABES felicita y reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes que compitieron a nivel nacional en este torneo, deseamos el mayor de los éxitos las alumnas y el docente que además de representar a nuestra institución, representarán a Guanajuato y a nuestro país en la etapa internacional.
León, Guanajuato, 28 de agosto del 2023. Dos estudiantes del bachillerato SABES vivieron la experiencia internacional en el continente asiático, gracias a dos distintos programas derivados del acuerdo de amistad firmado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima, Japón.
El alumno Adam Khan Khattak del bachillerato SABES Santa Ana Pacueco, acompañado de Nayem Amtanus Chequer Ramírez, jefe de centro del bachillerato SABES San Juan de Otates – Lucio Blanco, participaron en el “8th Hiroshima Junior International Forum” representando a México. La ceremonia que fue encabezada por el Gobernador de la prefectura de Hiroshima Hidehiko Yuzaki, se llevó a cabo del 13 al 19 de agosto, ambos tuvieron la oportunidad de participar en grupos de discusión y lectura, talleres, mesas de trabajo, visitas culturales y exposiciones en torno al tema de la paz. El trabajo realizado culminó con el desarrollo y presentación de la “Declaración de Hiroshima”, así como la propuesta de un plan de acción internacional para el fomento de la paz y la abolición de las armas nucleares.
Por otra parte, la alumna Ariel Ramírez Malagón del bachillerato SABES Colonia las Insurgentes, formó parte de los 10 estudiantes guanajuatenses que participaron en el “Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato, México – Hiroshima, Japón 2023” del 2 al 8 de agosto, donde realizó actividades académicas y culturales junto con estudiantes japoneses y la comitiva de Guanajuato.
Los estudiantes y el jefe de centro que fueron seleccionados para participar y representar a Guanajuato en estos Programas en Japón, vivieron la experiencia de inmersión en una cultura extranjera que les permitió expandir sus horizontes, fortalecer su formación personal y profesional, así como propiciar un mejor entendimiento entre las naciones mediante la observación y participación en actividades académicas, en el marco de una cultura de paz mundial.
Con los programas de movilidad internacional que brinda Gobierno del Estado; más jóvenes guanajuatenses tienen la oportunidad de conocer y vivir una nueva experiencia académica y cultural que aporta a su desarrollo y crecimiento integral.
El SABES felicita a los estudiantes y docente que viajaron a Hiroshima, Japón, esta oportunidad ampliará sus conocimientos, y les brindará nuevas herramientas para su vida personal y profesional, mismas que podrán compartir y servirá de motivación para sus compañeros. Gracias por poner en alto el nombre de nuestra institución, a Guanajuato y a México.
León, Guanajuato, 17 de agosto del 2023. Con la participación de 147 estudiantes de 11 centros universitarios del SABES, se llevó a cabo el evento “SABES Emprende 2023” en el Auditorio Renacimiento la Trinidad, donde se presentaron un total de 50 propuestas de negocio.
Con la realización de este evento, se brindó a los estudiantes un espacio para perfeccionar su propuesta de negocio, así como su capacidad de innovación y creatividad, mediante estrategias basadas en la interacción y mentoría por parte de especialistas en el área de emprendimiento e incubación de negocio.
“Estar aquí es signo de mucho sacrificio, sepan que este camino que eligieron de ser diferentes, productivos e innovadores no es fácil. Auguro éxito en su carrera a partir de esto, no se equivocan al escoger el emprendimiento como un camino de vida. A 27 años del SABES, sus estudiantes son el símbolo, el reflejo de una institución que se creó con un corazón grande. Muchas felicidades, disfrútenlo y que les vaya muy bien”, expresó el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato
Durante el acto inaugural el Secretario de Educación de Guanajuato estuvo acompañado del Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Lic. Christian Hernández, Director de Capacitación y Empleo de la Dirección de Economía, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León; la Mtra. María Antonieta Ramos Arredondo, representante sindical del SABES; el Lic. Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de Educación León y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES
“El espíritu de un empresario se forja a través del alma y del corazón, jóvenes emprendedores eviten contaminarse de la arrogancia empresarial que ha sido el factor de la desaparición de muchas empresas, hoy, ustedes van a ser capacitados en estas tres dimensiones como lo son la energía mental, energía física y energía emocional. De esta manera, se puede ser empresario para siempre, muchas felicidades”, mencionó el Director General del SABES mediante su discurso.
Por su parte, el Director de Capacitación y Empleo de la Dirección de Economía dijo que el evento SABES Emprende es una oportunidad que brinda a los estudiantes herramientas para impulsar la cultura del emprendimiento, donde los jóvenes que participan serán las personas que liderarán las áreas de la industria, la tecnológica y la innovación. Finalizó su discurso invitando a los estudiantes a que dieran su mejor esfuerzo y exhortándolos a que por ningún motivo se den por vencidos.
La edición 2023 de este evento, inició con la participación de cada uno de los evaluadores que previo a los Pitch de los estudiantes, expusieron y compartieron su experiencia como emprendedores, además de brindarles diferentes recomendaciones para que puedan mejorar sus proyectos y así comenzar su carrera de emprendedores.
Para llegar al “SABES Emprende 2023”, los estudiantes tuvieron que pasar por una primera etapa denominada “fase de eliminatoria”, misma que se llevó a cabo mediante 2 sesiones virtuales de mentoría, con la finalidad de fortalecer la propuesta de negocio de cada proyecto. Durante esta etapa, se contó con un registro total de 88 propuestas de negocio y donde participaron más de 259 jóvenes provenientes de 11 centros universitarios.
Al término del evento, se premió a los 3 mejores proyectos donde los estudiantes fueron acreedores a un viaje de movilidad internacional a Pereira, Colombia.
Los proyectos ganadores de la edición 2023 del “SABES Emprende” son:
Lugar | Equipo | Centro Universitario | Proyecto |
1° | Soda hacks | León | Innovación en la presentación de la coctelería y mixología artesanal. |
2° | Macuilxóchitl | Irapuato | Personalización de trajes típicos. |
3° | (soluble bags) | Pénjamo | Producción y venta de bolsas hidrosolubles. |
Con la realización de estos eventos, los estudiantes del SABES obtienen diferentes herramientas en materia de emprendimiento que les servirán para centrar sus ideas y mejorar sus propuestas de negocio, con la intención de que en el futuro, este pueda ser llevado a cabo con la intención de contribuir de manera positiva a la sociedad.
León, Gto. 09 de agosto de 2023. Mediante un evento público que contó con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se llevó a cabo la asignación de plazas y cargos en educación media superior para el ciclo escolar 2023-2024.
Este proceso contó con la participación de 231 docentes que tuvieron la posibilidad de ocupar un puesto en las plazas ofertadas de Administración, Sociales Humanidades, Comunicación, Exactas y Experimentales, mientras que para los cargos de jefatura se contó con la participación de 6 docentes.
Durante el evento, el Director General del SABES estuvo acompañado por el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, quien posteriormente fue representado por el Lic. Ernesto Jahaciel Gómez Mares; la Lic. María Antonieta Ramos Arredondo en representación de la Secretaria General del SUTEEEG, la C.P. Adriana Tovar Herrera; el L.C. Óscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional; la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato; el Lic. José de Jesús Bernal Castillo, Titular del Órgano de Control Interno, así como personal directivo, administrativo y coordinadores regionales del SABES.
“Formar parte de una institución educativa es un compromiso profesional y vocacional, hoy les doy la más cordial bienvenida al palacio de la sabiduría, donde propiamente se van a enriquecer aquellos que realmente desean participar en la gran tarea que tiene el SABES, la pasión por transformar, transformar a nuestros jóvenes en ciudadanos íntegros, capaces y felices, con responsabilidad y participación social, logrando así la consolidación de su proyecto de vida”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado mediante su mensaje.
Por su parte, la Directora del Bachillerato SABES manifestó sentirse muy contenta de recibir a los docentes que eligieron al SABES como una opción para laborar como decentes, la cual es una vocación de servicio y amor por lo que se hace. Aprovechó para felicitar y desear mucho éxito a los participantes en la elección de su plaza.
Este año, el evento público concluyó con un total de 104 plazas concursadas, de las cuales 53 fueron definitivas y 51 temporales. Para el área de administración se cubrieron 13 vacantes definitivas y 18 temporales; Sociales Humanidades 5 definitivas y 6 temporales; en Comunicación 8 definitiva y 7 temporales; del perfil de Exactas 17 definitivas y 15 temporales; en Experimentales 10 definitiva y 5 temporales; finalizando con la asignación de los 6 cargos a Jefaturas de Centro.
El SABES da la bienvenida a los docentes que formarán parte de esta noble institución educativa, estamos seguros de que en conjunto y gracias a su vocación por servir lograremos que más jóvenes Guanajuatenses pongan en alto el nombre de nuestra institución y nuestro Estado.
Guanajuato, Guanajuato, 08 de agosto del 2023. Con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se llevó a cabo el arranque del Ciclo Escolar 2023- 2024 de Bachillerato mediante un evento simbólico que se realizó en el plantel La Sauceda de la ciudad de Guanajuato.
El nuevo ciclo escolar dio inicio con alrededor de 40 mil jóvenes guanajuatenses que inician actividades académicas en las aulas de los 264 planteles del SABES ubicados en el Estado, de los que alrededor de 8 mil 500 son estudiantes de nuevo ingreso.
Durante el acto protocolario del evento, el Director General del SABES estuvo acompañado de la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG, la Ing. Claudia Berenice Alcocer Valdez, jefa del centro SABES La Sauceda, Lic. Rogelio Martínez Romero, delegado sindical y Elsy Julieta Barrera Vázquez, alumna de 5to semestre del bachillerato SABES La Sauceda, además de los directores de las diferentes áreas del SABES, el coordinador regional, docentes, estudiantes del plantel La Sauceda y padres de familia.
“El mejor recinto donde se puede realizar la transformación de los estudiantes es una institución educativa, quiero darle la bienvenida a las y los alumnos que ingresan a nuestro sistema de bachillerato, los aquí presentes tenemos el compromiso de lograr que cada uno de ustedes sean representantes de la grandeza. Recuerden que Si SABES puedes y si puedes, puedes volar y si vuelas puedes triunfar”, concluyó su mensaje el Director General del SABES.
Por su parte, la C.P. Adriana Tovar Herrera reconoció el trabajo y la labor educativa de los docentes, administrativos y personal de apoyo, piezas fundamentales en el sistema SABES, aprovechó para invitar a los estudiantes a que se sigan preparando en materia educativa, y así en un futuro puedan representar con mucho orgullo a Guanajuato y a México.
“A nombre de toda la comunidad educativa del bachillerato SABES La Sauceda, reciban la más cordial bienvenida al ciclo escolar 2023-2024, en especial para los alumnos de nuevo ingreso, la razón de ser del SABES, que sea un ciclo muy provechoso lleno de muchos éxitos y logros académicos”, expresó la jefa de centro.
El ciclo escolar 2023-2024 del bachillerato SABES, arrancó en las modalidades general y tecnológico en su primer generación, mientras que la modalidad mixta estará iniciando clases el próximo 03 de septiembre del presente año.
El SABES da la bienvenida a los nuevos estudiantes que se incorporan al subsistema de bachillerato más grande del Estado, les deseamos el mayor de los éxitos y agradecemos por depositar su confianza en esta institución educativa de nivel medio superior.
León, Guanajuato, 05 de agosto de 2023. Con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades STEAM en los estudiantes del Bachillerato SABES a través de retos robóticos que fomenten el pensamiento lógico, la innovación, la creatividad y la capacidad de resolver problemas, se llevó a cabo la competencia interna SABES – World Robot Olympiad 2023.
Los 6 equipos ganadores estarán representando al SABES en la Competencia Nacional WRO México 2023 que se realizará el próximo mes de septiembre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, competencia que servirá como clasificatoria para eventos internacionales de la WRO.
El acto inaugural del evento estuvo presidido por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, el Ing. Emilio López Bouchan, Coordinador General del WRO México y el Mtro. Iván Rocha Mora, Docente y Coach de Robótica del Bachillerato SABES La Campana. (https://kadence.in/)
“En la vida hay momentos en los que deben dar su máximo esfuerzo, hoy es el día en el que deberán poner en práctica lo aprendido y confiar en ustedes, nunca duden de su capacidad ni de las habilidades que poseen para competir. Disfruten de este evento, vívanlo, gócenlo y enfóquense en su objetivo. Les deseo mucho éxito e iniciamos con la competencia clasificatoria”, expresó la Mtra. Lirio López Herrera durante la declaratoria inaugural del evento.
Por su parte, el Ing. Emilio López Bouchan expresó sentirse muy contento de regresar al SABES para una edición más de esta competencia, invitó a los estudiantes a disfrutar y aprovechar el evento, mismo que les da la gran oportunidad de aprender, no solamente en cuanto a programación y mecánica, sino para todas las habilidades que requiere una competencia bajo presión y de alto rendimiento.
Este año, la temporada de la World Robot Olympiad o WRO se llevará a cabo bajo el lema “Conectando el Mundo, Puerto Autónomo”, cuyo concepto está relacionado con la automatización y estandarización de puertos. Para resolver el reto, el robot debe realizar tareas relativas a carga, descarga y pilotaje de barcos y contenedores.
La competencia interna SABES – World Robot Olympiad 2023, contó con la participación de 24 equipos compuestos por un total de 72 estudiantes y 24 docentes y administrativos que fungieron como coaches de los equipos. Por su parte, el Staff del torneo estuvo conformado por 5 personas de WRO México que coordinaron la dinámica del torneo.
En el SABES felicitamos y reconocemos el trabajo, la dedicación y esfuerzo de todos los equipos que participaron en este torneo. De igual manera deseamos el mayor de los éxitos a los estudiantes que nos representarán en la etapa nacional, estamos seguros que pondrán en alto el nombre nuestra institución y nuestro Estado.
Los 6 equipos que obtuvieron su pase a la Competencia Nacional WRO México 2023 son:
Lugar | Equipo | Bachillerato SABES |
1 | ROCKET | CABECERA MUNICIPAL SAN FELIPE |
2 | LOS MOLCAJETEROS | LA PALMA COMONFORT |
3 | NORIABOT23 | NORIA DE MOSQUEDA DE VALLE DE SANTIAGO |
4 | RAPTOR | LA SOLEDAD IRAPUATO |
5 | LACK | TEJOCOTE DE LA CALERA DE YURIRIA |
6 | LAS CAJETERAS | COL. SANTA MARIA DE CELAYA |
Irapuato, Guanajuato, 07 de julio de 2023. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, y el Lic. Juan Francisco Rocha Ruenes, Director General del CRIT Guanajuato, suscribieron un convenio de colaboración donde los estudiantes del sistema educativo SABES podrán desempeñar actividades como el servicio social, prácticas profesionales y formación dual.
Durante el acto protocolario de la firma, los representantes de ambas instituciones estuvieron acompañados por la Lic. Yumey Uribe Chávez, Coordinadora de Talento y Cultura Organizacional; el Lic. Pedro Juárez Aguilar, Coordinador Regional del SABES y la Lic. Sandra Elizabeth Martínez Velázquez, Subdirectora de Alianzas Estratégicas y procuración de Fondos.
“Cuando los seres humanos entendemos nuestra labor y misión en esta vida, vamos dando lo mejor de cada uno de nosotros. Todos aquellos que se desempeñan en el CRIT, al igual que nuestros maestros, desarrollan una labor ejemplar y trascendente en el ser humano, lo cual les permite crecer y hacer el bien en beneficio de los Guanajuatenses” fueron las palabras del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Por su parte, el Lic. Juan Francisco Rocha Ruenes, Director General del CRIT Guanajuato, expresó sentirse privilegiado por realizar un convenio de colaboración con el SABES, reconociendo que es una institución educativa de gran importancia en Guanajuato con la que podrán compartir conocimientos y comprometerse principalmente en buscar la inclusión.
El trabajo en conjunto ente el SABES y la Fundación de Rehabilitación Infantil TELETÓN A.C, sede Guanajuato, dio inicio con la firma de este convenio y tendrá una vigencia de 5 años. Al término del acto protocolario, los titulares y personal de ambas instituciones, realizaron un breve recorrido por las instalaciones del CRIT Guanajuato ubicado en la ciudad de Irapuato.
El SABES hace sinergia con instituciones donde los estudiantes puedan desarrollar actividades que contribuyan a su crecimiento integral, obteniendo herramientas que podrán aplicar en beneficio de su comunidad, ciudad y de todo el Estado.
León, Guanajuato, 05 de julio de 2023. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo el Simposio de metodologías activas que contó con la participación de 182 asistentes.
El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, dio la bienvenida al evento que tuvo como objetivo, identificar las problemáticas inherentes al quehacer docente, como resultado de la influencia de las ideas implícitas generadas al interior del aula, con el objeto de obtener propuestas innovadoras y creativas para el trabajo frente a grupo, utilizando metodologías activas.
“Hoy la preponderancia de matrícula en el estado de Guanajuato y en la región del Bajío se llama SABES, tenemos una gran responsabilidad, como docentes, debemos tener esa visión integral de lo que está sucediendo en nuestro entorno, para lógicamente saber en qué podemos enriquecer a nuestros alumnos”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Durante el Simposio de metodologías activas, 140 docentes, 14 académicos y 28 tutores y orientadores educativos de bachillerato, quienes forman parte de los cuerpos colegiados por campo de conocimiento, participaron en diferentes estrategias y dinámicas basadas en metodologías de juegos cooperativos y Design Thinking, mismas que contribuirán al fortalecimiento de las habilidades docentes, generando espacios de diálogo y colaboración que favorecerán la gestión de los procesos académicos.
Esta actividad le permite al SABES reconocer y aprovechar la experiencia de los integrantes de cuerpos colegiados por campo de conocimiento, para establecer estrategias de forma conjunta, que permitan brindar un mejor servicio educativo y lograr el perfil de egreso del estudiante, a través del acompañamiento de expertos en el área de la educación.