Shanghái, China, 17 de diciembre de 2023. El pasado 16 y 17 de diciembre se llevó a cabo la final mundial de World Educational Robot Contest (WER) con la participación de 494 equipos de las categorías de Bachillerato y Universidad provenientes de Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Macau, Singapur, Filipinas, China y México. Tres equipos del bachillerato SABES, Tesla del Bachillerato SABES 18 de marzo, Bluebot del SABES Noria de Mosqueda y Cheems del Bachillerato SABES La Campana participaron en esta competencia mundial que tiene el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad, una visión actual globalizada además de fomentar el trabajo en equipo, incrementar el sentido del honor y deber, y por supuesto pone a prueba las habilidades de los competidores para resolver problemas con el conocimiento adquirido.
El equipo Tesla conformado por Kevin Efraín Rodríguez Silva, Fernando Amado Arriaga Lara, Rafael Vázquez Rojas y el asesor Héctor Flores Guevara del Bachillerato SABES 18 de marzo, lograron el pasado mes de noviembre el primer lugar en el Torneo de Robótica Educativa WER a nivel nacional, lo que les dio su pase a la fase mundial de este torneo donde no solo tuvieron una excelente participación sino que fueron premiados con el “Inspiration Award”, reconocimiento que se otorga a un solo equipo de toda la competencia por considerarlo un ejemplo de inspiración para el resto de los equipos y participantes futuros. Para definir al acreedor de este premio, cada país brinda información de sus equipos participantes en el mundial y posteriormente el comité organizador de WER Global, encabezado por el Dr. Jake Mendelssohn, hace la selección del ganador con base en sus cualidades. Se mencionó la resiliencia como principal valor que encontraron en el Equipo de Tesla del Bachillerato SABES que por medio de la robótica y de WER encontraron una motivación para continuar con sus estudios académicos y su desarrollo en la competencia mundial. .
“Programen sus sueños, dejen que sus proyectos inspiren al mundo y sigan demostrando que la juventud de Guanajuato, es grandeza de México”, señaló el Director General de JuventudEsGTO, cuando abanderó el 11 de diciembre en evento especial a estos jóvenes antes de partir a China, así como también reconoció en su discurso el liderazgo del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, por el trabajo realizado dentro del subsistema, ya que gracias a la buena formación que tienen sus estudiantes, se ha puesto el nombre de Guanajuato muy en alto.
Felicitamos a los estudiantes y docentes del SABES que emprendieron su viaje hace unos días al continente asiático y que obtuvieron este reconocimiento al más alto nivel de robótica en la competencia mundial del “WER Global Final 2023”, Estamos felices por su éxito y orgullosos porque han puesto en alto el nombre de nuestra institución, de Guanajuato y México.
León, Guanajuato, 11 de diciembre de 2023. Con la finalidad de seguir generando las mejores oportunidades y brindar herramientas para el desarrollo de las competencias globales de las juventudes guanajuatenses, se llevó a cabo el evento de abanderamiento, encabezado por Antonio Navarro, Director General de JuventudEsGTO, donde participaron nueve estudiantes del Bachillerato SABES y sus asesores.
“Programen sus sueños, dejen que sus proyectos inspiren al mundo y sigan demostrando que la juventud de Guanajuato, es grandeza de México”, señaló el Director General de JuventudEsGTO, quien aprovechó su discurso para reconocer el liderazgo del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, por el trabajo realizado dentro del subsistema, ya que gracias a la buena formación que tienen sus estudiantes, se ha puesto el nombre de Guanajuato muy en alto.
Los estudiantes que emprenderán su viaje al continente asiático, representarán a México con tres equipos en la competencia mundial del “WER Global Final 2023”, que se realizará los días 16 y 17 de diciembre en Shanghái, China.
“Cuando aprendimos a programar y armar, no nos imaginamos que llegaríamos hasta este punto. Hoy me siento muy emocionada, motivada y orgullosa de representar a México, Guanajuato y en especial al Bachillerato SABES. Enhorabuena para todos los equipos y mucho éxito” expresó Lizbeth Hernández, alumna del SABES Noria de Mosqueda, quien representó en el presídium a las y los estudiantes abanderados.
El pase a la etapa mundial, se obtuvo tras conseguir el primero, tercero y quinto lugar en la categoría de bachillerato del “Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2023”, celebrado en las instalaciones de la Prepa TEC en Monterrey, Nuevo León, el pasado mes de noviembre.
El primer lugar lo obtuvo el equipo TESLA del Bachillerato SABES 18 de marzo de Salamanca, el tercero correspondió al equipo BLUEBOT del Bachillerato SABES Noria de Mosqueda de Valle de Santiago y el quinto lugar fue para el equipo CHEEMS del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca.
Durante el torneo, los equipos construyeron y programaron un robot, el cual desarrolló de forma autónoma distintas pruebas en estaciones temáticas y en diversas rondas establecidas. Con ello, debían acumular la mayor cantidad de puntos posibles siguiendo las reglas de la competencia.
Deseamos el mayor de los éxitos a los estudiantes y asesores del SABES orgullosamente Guanajuatenses, que representarán a nuestro país en la competencia mundial del “WER Global Final 2023”, estamos seguros de que pondrán en alto el nombre de nuestra institución y de México.
León, Guanajuato, 08 de diciembre de 2023. Con el proyecto Ayudando a Crookes – “Efecto phyro-elektro plasmático”, tres estudiantes y un asesor del Bachillerato SABES San Gabriel de la ciudad de Pénjamo, obtuvieron su pase al Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación 2024 que se llevará a cabo en Colombia.
El proyecto ganador que representará al SABES en el evento internacional, está conformado por los estudiantes Christian Antonio Bocanegra Arredondo, Heidi Paola Sánchez Durán, Aneyda Medel Bravo y el asesor Ricardo Hernández.
El pase a esta competencia, se logró tras ganar la medalla platino en la categoría de Ciencias Exactas y Naturales del ExpoCiencias Nacional 2023, evento realizado del 5 al 8 de diciembre en la ciudad de Sonora y donde participaron alrededor de 1300 jóvenes y más de 400 equipos de todo el país.
Es importante señalar, que este año, el equipo del Bachillerato San Gabriel también obtuvo medalla de oro en la categoría experimento del XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023 y en la XI Edición del Concurso Estatal de Proyectos de Ciencia y Tecnología, ExpoCiencias Guanajuato 2023.
ExpoCiencias, es organizado por la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (LaREDMex) a través de Desarrollos de Ideas Mexicanas AC (DIMEX AC), considerado el evento de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil más grande que se organiza en México y que convoca a toda la población estudiantil desde nivel preescolar hasta el nivel superior.
Además, permite la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores. Se conforma de diversas actividades tales como exposición de proyectos, visitas culturales, científicas y de recreación, talleres, animación y conferencias.
En el SABES felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos a los estudiantes y el asesor del Bachillerato San Gabriel que representarán a nuestro país en el evento internacional. Seguros estamos de que todos estos logros que han cosechado, servirán como motivante para que más jóvenes de Guanajuato se involucren en proyectos científicos y busquen representar a nuestra institución eventos nacionales e internacionales.
San Francisco del Rincón, Guanajuato, 30 de noviembre de 2023. Con el propósito de acercar información y generar un espacio para la reflexión y toma de conciencia de la relevancia que tiene el trabajo colegiado, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Academias de Universidad en las instalaciones del Centro Fox, con la participación de 150 asistentes.
El evento fue dirigido a Tutores, Psicopedagogos, Coordinadores de plantel y personal de la Dirección Académica del SABES, a fin de generar mayor participación y colaboración por parte de las y los docentes en la toma de decisiones para la mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje, los programas educativos y la formación del estudiantado.
Como parte del presídium estuvieron presentes, la Mtra. María Magdalena Muñoz Robles, Directora Académica del SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES; el Dr. Arturo Mora Alva, Conferencista; la C.P. Adriana Margarita Orozco Jiménez, Directora de Administración y Finanzas del SABES y el Lic. Rigoberto López Barrón, en representación de las y los docentes.
“Las y los maestros deben de conocer las técnicas, herramientas, metodologías y todo lo que está a la vanguardia en la educación, ya que todos estos elementos son indispensables para el aprendizaje y desempeño de sus estudiantes. Quiero invitarlos a que colaboren y que el trabajo que se desarrolle durante este evento, sea exitoso y provechoso”, dijo mediante su mensaje, la Mtra. María Magdalena Muñoz Robles.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Rubén Antonio García Mendoza, quien agradeció a los asistentes por su compromiso y participación en el encuentro, así mismo, los invitó a aprovechar la jornada para compartir sus ideas y esas buenas prácticas que ejercen en sus centros de trabajo.
Las actividades del Primer Encuentro de Academias de Universidad, iniciaron con la conferencia “El impacto del trabajo colegiado en la calidad de la educación superior”, impartida por el Dr. Arturo Mora Alva, Docente de la Universidad de Guanajuato y Socio e Investigador de Mirluzart Consultoría Psico-Educativa.
Posteriormente y de manera simultánea, se realizaron los talleres: “Diseño de materiales didácticos interactivos”; “Principales retos de la investigación aplicada en el área económica – administrativa”; “Vinculación empresarial – educativa en entornos estatales e internacionales”; “Multiplicando el conocimiento: Un camino hacia la movilidad internacional” y “El rol del docente como tutor”. Todos impartidos por docentes y personal académico del SABES.
Durante el evento, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, realizó la entrega de reconocimientos a integrantes de las Academias, por su destacado liderazgo y compromiso con los proyectos y metas, así como los logros del colegiado, de la misma manera, se reconoció a los Psicopedagogos por su destacada labor y contribución al área de atención psicopedagógica.
“El compromiso de ser docente universitario, requiere de esa universalidad en la formación personal y el aprendizaje permanente que debemos transmitir a cada uno de nuestros estudiantes, esto, nos compromete con el conocimiento y el saber para poder lograr la formación integral. Hoy los exhorto a que, como docentes universales, formemos en la docencia y que asumamos profundamente la responsabilidad de formar en lo humano a las nuevas generaciones”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado mediante su mensaje.
En el SABES, capacitamos constantemente a nuestros maestros y personal académico con la intención de ofrecer educación de calidad a los estudiantes que depositan su confianza para prepararse profesionalmente con nosotros. Así mimo, felicitamos a los docentes que hoy fueron reconocidos por su destacada labor educativa, gracias a su trabajo, esfuerzo y compromiso, en Guanajuato estamos construyendo el mejor sistema educativo del país.
Los integrantes de las academias reconocidos fueron:
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Ingeniería Industrial | Sigfrido Sandoval Flores | León |
Ingeniería Industrial | María de Jesús Pérez Aguilera | Celaya |
Ingeniería Industrial | Noé Fausto Jiménez | San Felipe |
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Administración | César Alejandro Reyes Corona | Pénjamo |
Administración | Edith Mendoza Bringas | Apaseo el Grande |
Administración | José Luz Luna Barroso | León |
Academia | Nombre | Centro Universitario |
Mercadotecnia | Eva María Alonso Zaragoza | Irapuato |
Mercadotecnia | Ruth López Rodríguez | León |
Mercadotecnia | Norma Angélica Segoviano Laguna | Juventino Rosas |
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Tecnologías de la Información | Emma Sánchez Barragán | Irapuato |
Tecnologías de la Información | Yadira León Pizano | Irapuato |
Tecnologías de la Información | Guadalupe Heriberto Rangel Robles | San José Iturbide |
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Logística | José de Jesús Silva Ramírez | León |
Logística | María de Lourdes Morales Andrade | León |
Logística | Mario Alberto Sánchez Rosales | San José Iturbide |
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Ciencias Básicas | Juan Francisco Hernández Cuellar | Irapuato |
Ciencias Básicas | José Llanito Urbano | Irapuato |
Ciencias Básicas | Ulises Morales Montero | San Felipe |
Los Psicopedagogos reconocidos fueron:
Academia | Nombre | Universidad SABES |
Psicopedagogía | Norma Patricia Burciaga Ramos | Juventino Rosas y Villagrán |
Psicopedagogía | Berenice García León | San Felipe |
Psicopedagogía | Blanca Alejandra Delgado Trujillo | Pénjamo |
Salvatierra, Gto. 25 de noviembre de 2023. Movilidad Internacional fue el tema de la edición 2023 del Encuentro de Egresados de la Universidad SABES, evento que reunió a más de 150 asistentes en las instalaciones del Salón “Los Cárcamos” en la ciudad de Salvatierra.
Este evento que se realiza año con año, tiene el objetivo de generar un espacio de integración, donde los egresados de los 13 centros universitarios, coordinadores, enlaces de egresados, coordinación académica de Universidad, Dirección de Universidad e invitados especiales, puedan compartir y adquirir herramientas y habilidades a partir de sus experiencias en movilidad internacional.
El acto inaugural del evento, estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Ing. Salvador Lara Rodríguez, Director de Educación Municipal en representación del Lic. Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; la Mtra. Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII; el Mtro. Jorge Ortiz Ortega, Diputado Local por el Distrito XX; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES; el Mtro. Hugo Rubén Ochoa Sánchez, Coordinador del Centro Universitario de Salvatierra y el Ing. Eduardo Silva González, en representación de los egresados.
“El SABES los convoca a este encuentro que los proveerá de experiencias a nivel empresarial, ustedes con su profesionalismo y con lo que aprendieron en la universidad, tiene esa facultad de formar los valores del conocimiento. En Guanajuato hay grandeza de espíritu, los mejores egresados de universidad están conviviendo hoy, muchas felicidades, enhorabuena para todos y que esta jornada sea provechosa” expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Durante su mensaje de bienvenida, el Mtro. Jorge Ortiz Ortega señaló que la educación es la base fundamental para que toda sociedad se pueda desarrollar y cada vez formar mejores ciudadanos, aprovechó su mensaje para reconocer y felicitar al SABES por su calidad educativa, misma que ha trascendido fronteras.
Por su parte, el egresado de la carrera en Ingeniería Industrial, compartió a los asistentes su experiencia internacional en Canadá, la cual fue muy enriquecedora y relevante para su formación profesional, invitando a los egresados a darse la oportunidad de viajar y conocer otras culturas.
Tras la declaratoria inaugural dirigida por la Mtra. Verónica Orozco Gutiérrez, dio inicio el 8° Encuentro de Egresados con el panel de empresarios, donde se explicó sobre la importancia y el valor agregado que da a los estudiantes y egresados el contar con una experiencia internacional en el ámbito laboral. Durante esta actividad, se contó con la participación del Ing. Miguel Melo Reyes, Presidente de CANACINTRA Celaya; el Ing. Sinhué Báez Rendón, Gerente de Ingeniería de Software y Consultor de Proyectos Internacionales; el Mtro. Enrique Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya y el Ing. Alberto Gómez Vargas, Empresario.
Las actividades continuaron con el panel de egresados, donde Irais Montes Mata, Edson Luis Laguna Galván y Eduardo Silva González, compartieron a los asistentes sus experiencias internacionales, así como la adquisición y desarrollo de nuevas habilidades durante su estancia en el extranjero.
Además de los paneles, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los diferentes stands donde comerciantes locales expusieron y vendieron productos típicos de la región.
Con estos eventos, el SABES propicia espacios donde expertos y egresados que participaron en un programa de movilidad internacional, puedan compartir sus experiencias, ideas y logros que los han llevado a formar parte de importantes empresas o a desarrollar sus propios negocios. Con ello, se brindan herramientas para que los egresados sean capaces de desenvolverse y adaptarse a los distintos contextos sociales, laborales y profesionales.
Salamanca, Gto. 15 de noviembre de 2023. Nueve estudiantes y tres asesores del bachillerato SABES, fueron reconocidos por ganar el primero, tercero y quinto lugar del Torneo Nacional de Robótica Educativa WER en su edición 2023, con lo que lograron su pase a la competencia mundial que se llevará a cabo en Shanghái, China el próximo mes de diciembre.
Durante el evento, se reconoció al equipo TESLA, ganador del primer lugar y que está conformado por Kevin Efraín Rodríguez Silva, Fernando Amado Arriaga Lara, Rafael Vázquez Rojas y su asesor Héctor Flores Guevara del bachillerato SABES 18 de marzo.
Las ganadoras del tercer lugar, Gabriela Rivera Rivera, Lizbeth Hernández Vaca, Kimberly Rivera y su asesora Gabriela Díaz Rodríguez del equipo BLUEBOT del SABES Noria de Mosqueda de Valle de Santiago, también recibieron reconocimientos.
Así mismo, el equipo CHEEMS del Bachillerato SABES La Campana, integrado por Leonardo Vázquez López, Ana Dolores Sánchez Valtierra, Jessi Alejandro Cervantes Téllez y su asesor Iván Rocha Mora fueron reconocidos por obtener el quinto lugar del torneo.
La ceremonia fue encabezada por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, quien estuvo acompañado en el presídium por el Lic. Juan Ortega Gasca, Regidor de Municipio de Salamanca; la Lic. Alejandra Muñoz Martínez, Directora del Instituto de la Juventud de Valle de Santiago; el Ing. Pedro Juárez Aguilar, Coordinador de la Región 3 del Bachillerato SABES; el Ing. Daniel Flores Reyes Coordinador de la Región 4 del Bachillerato SABES; la Mtra. Gabriela Díaz Rodríguez, Docente del Bachillerato Noria de Mosqueda en representación de los asesores y Kevin Efraín Rodríguez Silva, representante de las y los estudiantes ganadores.
En su mensaje el Mtro. Alberto Diosdado reconoció a cada uno de los estudiantes y asesores que ganaron su pase a China y compartió con los asistentes el panorama actual tanto de la robótica como de la industria en Guanajuato con la finalidad de motivarlos a seguir buscando la participación en este tipo de eventos, así como su incursión a la robótica de nivel industrial para que desarrollen múltiples habilidades y capacidades que les den herramientas para su futuro.
Durante la etapa nacional del torneo WER que se llevó a cabo en las instalaciones de la Prepa TEC en Monterrey, Nuevo León, el SABES fue representado por 18 equipos que compitieron con alrededor de 90 equipos de diferentes preparatorias de 14 estados de la República Mexicana.
El SABES reconoce el esfuerzo y talento de todos los estudiantes y asesores que nos representaron en la etapa nacional del WER, así mismo, felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos a los equipos que representarán a nuestro al SABES, a Guanajuato y a México en la competencia mundial que se llevará a cabo en Shanghái, China.
León, Gto. 14 de noviembre de 2023. Mediante una ceremonia encabezada por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes de bachillerato que gracias a su trabajo, dedicación y compromiso han destacado en diversos ámbitos.
El Mtro. Alberto Diosdado brindó un mensaje en el que reconoció el esfuerzo y conocimiento de los estudiantes, que obtuvieron el primer lugar en electromovilidad, invitándolos a continuar con su desarrollo integral, siendo el inicio de muchos triunfos en su vida personal y profesional.
Durante el evento, fue reconocido el equipo Reimax ganador del primer lugar en el Concurso Rumbo a la Movilidad Eléctrica E-GTO23, en la categoría vehículo de apoyo, conformado por ocho estudiantes y un docente. También se reconoció por su excelente desempeño académico a treinta y ocho jóvenes de 1°, 3° y 5° semestre. Así mismo, al equipo de básquetbol por su destacada participación en los juegos deportivos estatales del SABES, todos ellos estudiantes del centro San Pedro de los Hernández Matutino.
Por otro lado, las y los estudiantes de los bachilleratos Jardines de Echeveste Matutino, León II y San Pedro de los Hernández Matutino, fueron reconocidos por obtener el primero, segundo y tercer lugar del “XII Concurso Municipal de Escoltas de Bandera Nacional”, respectivamente.
El Director General del SABES estuvo acompañado en presídium por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato; el Mtro. Ignacio Guerrero Pérez, Coordinador de la Región 7 de Bachillerato; la Lic. Ma. Araceli Anguiano Vázquez, Jefa de Centro del Bachillerato SABES San Pedro de los Hernández Matutino y Jessica Preciado Cadengo, representante de alumnos.
El Mtro. Ignacio Guerrero Pérez, brindó un mensaje de bienvenida a los presentes donde felicitó a los ganadores de las diferentes convocatorias, destacando que los triunfos obtenidos son gracias al trabajo y esfuerzo conjunto que desempeñan estudiantes y docentes.
Al término del acto protocolario, estudiantes de primer semestre dirigidos por el Lic. Daniel del Ángel, mostraron su talento musical interpretando a los asistentes un par de melodías.
El SABES felicita a las y los estudiantes que han puesto en alto el nombre de nuestra institución. Nos llena de orgullo contribuir a su crecimiento y desarrollo integral para que el día de mañana representen a nuestro Estado o a México en eventos internacionales.
Monterrey, Nuevo León. 11 de noviembre de 2023. Estudiantes del SABES ganaron primero, tercero y quinto lugar en la categoría de bachillerato del Torneo de Robótica Educativa WER en su edición 2023, de esta manera obtuvieron su pase a la competencia mundial que se llevará a cabo en Shanghái, China.
En la etapa nacional del torneo WER, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Prepa TEC en Monterrey, Nuevo León, compitieron 18 equipos del SABES y en total participaron 94 equipos de diferentes preparatorias de 14 estados de la República Mexicana.
El primer lugar lo obtuvo el equipo TESLA del Bachillerato SABES 18 de marzo de Salamanca, el tercero pertenece al equipo BLUEBOT del SABES Noria de Mosqueda de Valle de Santiago y el quinto lugar fue para el equipo CHEEMS del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca.
Los equipos participantes construyeron y programaron un robot, el cual desarrolló de forma autónoma distintas pruebas en estaciones temáticas y en diversas rondas establecidas. Cada prueba tiene un valor en puntos dependiendo de su ubicación y del grado de dificultad.
Los equipos debían acumular la mayor cantidad de puntos posibles siguiendo las reglas de la competencia, y al terminar, los cinco con mayor puntuación lograron su pase a la etapa mundial en China.
Felicitamos a los equipos ganadores del SABES, así como a cada uno de los participantes y coaches por su éxito en esta competencia y les deseamos que sea una experiencia que los motive a participar en nuevos retos.
Ganadores del SABES en el WER:
Guanajuato, Guanajuato, 04 de noviembre de 2023. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, inauguró las actividades del XII Congreso Internacional “Tendencias Educativas”, mismas que se llevaron a cabo los días 3 y 4 de noviembre en los Espacios Magnos de la Universidad de Guanajuato.
El objetivo de este evento, es consolidar un espacio de fortalecimiento de la comunidad educativa del SABES, entre los más de 700 asistentes se encuentran estudiantes y docentes del bachillerato y la universidad, personal administrativo y directivo de la institución educativa organizadora y de instituciones hermanas del sistema educativo del estado de Guanajuato, así como público en general interesado en las tendencias educativas.
En el acto inaugural, el Mtro. Alberto Diosdado, estuvo acompañado del Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Nicolas Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP Guanajuato y Presidente de la CEPPEMS; la Mtra. Efigenia Corona Quintero, Coordinadora de Extensión y Colaboración Académica, en representación de la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato; la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES y la Mtra. Francesca Caregnato, Tanatóloga y Conferencista.
“Hoy hemos convocado a nuestros estudiantes de bachillerato y universidad en esta hermandad para transmitir saberes, conocimientos y experiencias. Lo que hoy campea en Guanajuato es la innovación, tecnología y la creatividad, ustedes, nuevas generaciones son los que tienen la responsabilidad de potenciar estas innovaciones y estos cambios en la sociedad y en la historia”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, quien posteriormente realizó la declaratoria inaugural del congreso.
Por su parte, el Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, felicitó al SABES por la realización del congreso, así también, deseó mucho éxito a los asistentes animándolos a aprovechar el evento tomando consciencia de que no solo se puede abrazar el conocimiento, sino también la sabiduría, ya que es importante que existan líderes verticales que tenga la capacidad de entender y comprender y no solo de saber.
“En el SABES, identificamos las tendencias educativas como todo aquello que podemos llevar para generar un proceso de enseñanza aprendizaje, hoy les doy la bienvenida a este espacio donde encontraremos pensamientos que quizá no son muy cotidianos en la práctica docente, pero que sin duda alguna nos dotará de muchas herramientas que fortalecerán y ampliarán nuestro conocimiento. Muchas gracias a todos por acompañarnos y que tengan una excelente jornada”, dijo el Dr. Rubén Antonio García Mendoza.
Las actividades del primer día de congreso iniciaron con la entrega de reconocimientos a estudiantes talentosos y destacados del SABES. El ciclo de conferencias comenzó con el tema “Recuperando Valores”, le siguió la conferencia “Pensamiento Sistémico”, continuando con la plática sobre “Emprendimiento como detonador económico”, concluyendo el día con la ponencia “Ecosistema educativo en el aula con una visión sistémica”.
Durante el segundo día de actividades, se llevaron a cabo microsesiones sobre tendencias educativas en las que ponentes de FICOSA, universidad la SALLE, universidad Anáhuac y Ashka México expusieron temas sobre inteligencia artificial, modelos educativos innovadores, emprendimiento y entornos educativos sistémicos. Las presentaciones continuaron con el panel de expertos, donde participaron de manera presencial representantes de Ashka México y la Universidad SABES, enlazándose vía remota con la participante de la Universidad Politécnica de Madrid, donde el tema central fue “Emprendimiento, formación para la vida profesional”, el ciclo de conferencias cerró con éxito con la presentación de la ponencia “Inteligencia artificial en y para la educación”.
El Congreso Internacional que se realiza año con año, reunió a la comunidad educativa de los 13 centros universitarios del SABES ubicados en los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Juventino Rosas, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salvatierra, Acámbaro, León, Villagrán, Comonfort, Irapuato, y Pénjamo. Así como de las 7 regiones del bachillerato SABES.
El SABES agradece el interés y la participación de su comunidad educativa durante la edición 2023 de este evento, donde estudiantes y docentes pudieron compartir sus opiniones e intercambiar ideas que amplían sus conocimientos, así como la obtención de diferentes herramientas que les serán de gran utilidad para su desarrollo integral.
Silao, Guanajuato, 31 de octubre de 2023. Estudiantes del Bachillerato SABES Mineral de Luz que participaron en la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, organizado por la CEPPEMS GTO, obtuvieron el segundo lugar en la categoría emprendimiento tecnológico con el proyecto Astro.
Los cuatro estudiantes ganadores que representaron al Bachillerato SABES, serán acreedores a un viaje recreativo a la ciudad de México, una beca de incubación digital, vinculación con gimnasios de emprendimiento y vinculación a diferentes convocatorias.
En el evento, también participaron cuatro jóvenes del plantel Ojo Seco con el proyecto Amantoli “Tejiendo Tradiciones” en la categoría emprendimiento social, y cuatro más del centro La Palma Comonfort, en la categoría emprendimiento ambiental con el proyecto Cleanfuel.
La 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, tuvo como objetivo, impulsar la colaboración entre instituciones educativas, emprendedores y aliados estratégicos para fortalecer el ecosistema emprendedor en la Educación Media Superior en Guanajuato.
Dentro las actividades que se desarrollaron en la cumbre, se encuentran The Pitching Circuit donde los estudiantes emprendedores presentaron sus proyectos a los aliados estratégicos y la audiencia en general, el Panel de Embajadores donde Hugo Carrillo Corona, egresado del SABES compartió sus experiencias y las ventajas de estudiar en las instituciones de Educación Media Superior, así también, se llevó a cabo el Encuentro de Vinculadores donde personal de las diferentes instituciones educativas tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y avances en la certificación de los equipos de vinculación.
El SABES reconoce el trabajo de los estudiantes que participaron en la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior y felicita a los jóvenes de Mineral de la Luz por el segundo lugar obtenido. Orgullosos estamos de toda nuestra comunidad educativa que siempre pone en alto el nombre del SABES y de nuestro Estado.
Categoría | Proyecto | Descripción | Bachillerato SABES | Equipo |
Emprendimiento Tecnológico | Astro | Protector para celular con panel solar para cargar batería. | Mineral de la Luz | Ana Lizbeth Padilla Araujo Chrysti María de Jesús Romero Hernández Jesús Roberto Yebra Yebra Guadalupe Emiliano Gómez Mosqueda |
Emprendimiento Social | Amantoli “Tejiendo Tradiciones” | Elaboración de accesorios artesanales mediante la técnica telar de cintura | Ojo Seco | Ángel León Patiño Luis Cirilo Miranda González Odalys Rojas Mancera Itzel Guadalupe Estrella Miranda |
Emprendimiento Ambiental | Cleanfuel | Producción de gasolina a base de plástico | La Palma Comonfort | Kelly Jacqueline Rico Ruiz Silvia Yazmín Palacios Diaz Jesús Alberto Balbino Laguna Carlos Emanuel Martir Barrón |