SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

Impulsa Universidad SABES innovación y tecnología con el XIV Congreso Internacional– TECHNOFEST 2025

  • Innovación, tecnología y sostenibilidad al servicio del desarrollo global

El 21 de junio de 2025, el Inforum Irapuato fue el escenario del XIV Congreso Internacional SABES 2025, conocido este año como TECHNOFEST, un evento que reunió a más de 900 estudiantes, docentes, investigadores y especialistas nacionales e internacionales en un espacio de encuentro para la innovación, la tecnología y el compromiso con el desarrollo sostenible. Organizado por el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, el congreso se consolidó como una plataforma de formación y proyección del talento joven, donde convergieron ciencia, tecnología y conciencia social.

En esta edición, las temáticas centrales giraron en torno a cinco ejes tecnológicos de alta relevancia: tecnoagricultura, aviación e innovación aeroespacial, inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, logística globalizada y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente aquellos relacionados con el agua limpia y saneamiento (ODS 6), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Estos temas no solo estructuraron el programa académico, sino que también sirvieron como base para las competencias y proyectos presentados durante el evento.

La inauguración estuvo presidida por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora General de JuventudES y el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.

Durante el acto inaugural acompañaron en presídium; el Mtro. Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo de Irapuato, en representación de la Mtra. Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; la Mtra. Ana Luisa Loza Ramírez, Directora de emprendimiento y competitividad del Instituto de innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad SABES; la Mtra. Eva Alonso, Profesora de Universidad SABES Irapuato; el Ing. Julio Cesar Mosqueda Gómez, Center Senior Service Leader de NTT Data y el Lic. Ángel Blanco Islas, Director de contenidos de Talent Network.

A lo largo del día se llevaron a cabo conferencias magistrales, paneles con expertos y short talks, desarrollados por panelistas internacionales provenientes de universidades y organizaciones del sector productivo y social, quienes compartieron experiencias sobre inteligencia artificial, logística globalizada, tecnoagricultura e innovación en aviación. Se destacó el carácter interdisciplinario del evento, que permitió a los asistentes vincular conocimientos técnicos con un enfoque humanista orientado al cambio social.

De manera simultánea, se desarrollaron diversas competencias tecnológicas como Sumobot, Labyrinthbot, Smartbot y Exposición de carteles, todas ellas diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento. Uno de los momentos más destacados fue el IDEATHON 2025, en el que participaron más de 170 estudiantes organizados en 44 equipos que, en un periodo de 3 horas, desarrollaron soluciones con IA para retos basados en tres objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Los equipos que obtuvieron el primer lugar en cada competencia, serán premiados con un Viaje de Movilidad Internacional, con ello, se refuerza el compromiso del SABES con la movilidad académica y el fortalecimiento de competencias globales.

Además de las conferencias y competencias, los estudiantes pudieron conocer el trabajo que se realiza en diferentes empresas tanto del sector privado como público, así como, apreciar una exhibición de drones donde se les explicó más acerca de su funcionamiento y operación. En esta edición, el SABES contó con la valiosa colaboración del Instituto de innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, cuya participación fortaleció los vínculos entre el conocimiento, la creatividad y la acción estratégica.

El XIV Congreso Internacional SABES 2025, TECHNOFEST, fue más que un evento académico; se convirtió en un espacio vivo de transformación, donde se cruzaron miradas, ideas y proyectos con visión de futuro. El SABES reafirma así su propósito de formar estudiantes capaces de generar soluciones reales desde lo local hacia lo global, impulsando alianzas estratégicas entre la educación, la industria y el sector público. El compromiso institucional con la sostenibilidad, la innovación y la formación integral se mantiene firme, conscientes de que el verdadero impacto educativo se mide en la capacidad de nuestras juventudes para transformar el entorno en beneficio de todos.

Los ganadores de las competencias que se desarrollaron en el XIV Congreso Internacional SABES 2025 – TECHNOFEST, son:

CompetenciaCategoríaEquipo GanadorPlantel Universitario
IDEATHONCienciaEUREKA SQUADIrapuato
Carteles científicosCienciaHypothesis XIrapuato
Sumobot challengeTecnologíaE.T.Celaya
Labyrinthbot challengeTecnologíaPathfinderComonfort
Smartbot challengeTecnologíaRobotic CHMIrapuato

Obtiene SABES primer lugar en Mejores Prácticas Laborales

  • Recibe el reconocimiento de la Gobernadora por clima laboral y cultura organizacional

El pasado 20 de junio de 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de la Honestidad, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Reconocimiento a las Mejores Prácticas Laborales 2024, en un evento celebrado de manera presencial en el Salón Bicentenario del Centro de Convenciones de la ciudad de Guanajuato

Este reconocimiento tiene como objetivo Identificar, evaluar, reconocer y compartir las mejores prácticas en materia de Clima Laboral y Cultura Organizacional implementadas en las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, así como en las Administraciones Públicas Municipales, que reflejen avances que sean significativos y que ayuden al fortalecimiento y/o innovación en la materia referida, al interior de éstas.

La ceremonia y entrega de reconocimientos estuvo encabezada por la Mtra. Libia Dennisse García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente y la Lic. Arcelia María González Gonzáles, Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato, así como las y los titulares de las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo del Poder Ejecutivo del Estado , Presidentes y Presidentas Municipales.

En esta edición, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, fue distinguido con el Reconocimiento a las Mejores Prácticas Laborales 2024, al obtener el primer lugar en la categoría de Mejores prácticas en materia de clima laboral y cultura organizacional, gracias a su programa interno de reconocimiento “Presea SABES”, el cual ha demostrado un impacto positivo en la satisfacción y desempeño del personal del sistema educativo.

Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de fomentar entornos laborales saludables, colaborativos y con perspectiva humana, reconociendo al SABES como un referente en el sector educativo por su enfoque innovador en la gestión del talento humano y la promoción de una cultura institucional centrada en el bienestar.

A nombre de toda la comunidad SABES, extendemos una felicitación a las y los colaboradores que han hecho posible este logro por su compromiso constante con la excelencia, la mejora continua y la construcción de una institución más humana y eficiente.

Este reconocimiento fortalece nuestro compromiso de seguir impulsando proyectos y políticas que dignifiquen el trabajo de nuestro personal y que contribuyan a una educación pública de calidad en Guanajuato.

¡Felicidades, SABES! Sigamos construyendo juntos un mejor futuro.

 Jóvenes de Excelencia y Mérito Académico son reconocidos por el SABES

  • 450 egresados de todo el estado fueron galardonados por su alto desempeño académico.

León, Guanajuato. 17 de junio de 2025. En un ambiente de orgullo y emoción, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, llevó a cabo la ceremonia de “Reconocimiento a la Excelencia y Mérito Académico 2025”, en la que 450 jóvenes egresadas y egresados de bachillerato y universidad de todo el estado fueron homenajeados por su destacado desempeño académico y formativo.

La ceremonia se desarrolló en seis bloques, a medida que se anunciaban los nombres de las y los galardonados, los aplausos entre estudiantes y sus familias hablaban de todo lo vivido para llegar hasta ese punto. Más que una entrega de diplomas, fue una celebración del esfuerzo, la constancia, perseverancia y deseo de superación de cientos de jóvenes.

El reconocimiento fue otorgado a 16 egresadas y egresados de bachillerato con promedios entre 9.9 y 10, así como a 10 estudiantes universitarios con calificaciones de 98 a 98.7, quienes recibieron el galardón por excelencia académica. Asimismo, se reconoció por mérito académico a 352 jóvenes de bachillerato con promedios de 9.6 a 9.8 y a 71 universitarias y universitarios con calificaciones entre 95 y 97.9. Cada número encierra una historia única de entrega, noches de desvelo, perseverancia y un profundo deseo de superación.

La ceremonia fue presidida por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Mtra. Libia Dennisse García Muñoz Ledo, quien al dirigir unas emotivas palabras al estudiantado, destacó: “Esta expresión en sus rostros, es la satisfacción del trabajo cumplido y de saber que hicieron las cosas bien, porque solo cada una y cada uno de ustedes sabe lo que tuvo que pasar para hoy ser distinguido por su excelencia y mérito académico. Cuando deciden dar lo mejor de sí, sin que se lo pidan, están honrando a su familia, poniendo en alto el nombre de su comunidad, de su institución y del estado de Guanajuato. Enhorabuena, muchísimas felicidades y mi reconocimiento a todas y todos ustedes por este gran logro”.

El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, dirigió también un emotivo mensaje en el que resaltó la calidad humana de las y los egresados, quienes no solo brillan por sus conocimientos, sino por los valores que han desarrollado a lo largo de su formación. Agradeció además al personal docente por su incansable vocación de enseñar y transformar vidas, así como al personal administrativo por ser parte esencial del engranaje educativo.

También estuvieron presentes en el presídium autoridades educativas y representantes del sector empresarial, así como madres de familia, docentes y estudiantes que enriquecieron la ceremonia con su presencia. Uno de los momentos más significativos fue la participación de la alumna Blanca Estela Araiza Carreón, egresada del Bachillerato SABES de la comunidad de Iramuco, Acámbaro, quien, con entusiasmo y emotividad, agradeció a todas y todos quienes acompañaron a las juventudes SABES en este trayecto, y reconoció el valor del aprendizaje y los principios adquiridos durante su formación. “Nos llevamos más que un diploma: nos llevamos la certeza de que podemos lograr lo que nos propongamos”, expresó.

La ceremonia también fue ocasión para reconocer al personal docente y administrativo de la Universidad SABES, Campus Irapuato, quienes fueron distinguidos con el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 por el desarrollo de cinco proyectos de impacto en innovación, sustentabilidad, mejora de procesos y compromiso con la comunidad. Un logro que refleja la calidad y visión de una institución que forma profesionales comprometidos con el presente y el futuro.

En el SABES, reconocemos el compromiso, la dedicación y la constancia de cada una y cada uno de nuestros estudiantes y sus familias, lo que nos impulsa a seguir trabajando incansablemente en favor de la juventud guanajuatense, con la firme convicción de formar personas íntegras, preparadas y conscientes de su papel como agentes de cambio.

Destacan estudiantes del SABES en INFOMATRIX IBEROAMÉRICA y NEUROMATRIX 2025

  • Obtienen tres medallas de bronce en evento nacional realizado en Jalisco.

Tlaquepaque, Jalisco. 14 de junio de 2025. Nueve estudiantes del Bachillerato SABES en compañía de personal docente y directivo de la institución, participaron con éxito en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento que se llevó a cabo en las instalaciones de la UVM, en Tlaquepaque, Jalisco.

Como resultado de su destacado desempeño, cinco estudiantes del SABES obtuvieron medallas de bronce en esta competencia nacional que contó con la participación de 294 equipos finalistas, integrados por más de 900 estudiantes y 250 asesores, provenientes de 240 instituciones educativas de 29 estados de la república y 9 países.

Durante el evento se realizó la competencia INFOMATRIX IBEROAMÉRICA 2025, en la que el equipo Yohué conformado por Mayte Allison Álvarez Godínez, Kevin Ramírez Moreno y Erwin Osmar Pacheco Tavarez del Bachillerato SABES San Isidro Vespertino, obtuvo la medalla de bronce gracias a su proyecto “Complemento nutritivo para niños en situación vulnerable”, dentro de la categoría Ciencia Aplicada.

Este evento que se realiza anualmente, es avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y la Organización Iberoamericana de Ciencia (IBEROCIENCIAS), y tiene como objetivo promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones educativas y empresas, así como divulgadores y profesores.

Dentro de esta edición, también se llevó a cabo la Olimpiada Mexicana de Cálculo y Agilidad Mental, NEUROMATRIX 2025, donde los estudiantes, José Francisco Cervantes Vaquera del Bachillerato SABES Cabecera San Felipe Matutino y Haziel Barajas Jiménez del Bachillerato SABES Valle de Jerez Vespertino, participaron y fueron acreedores de medalla de bronce gracias a su destreza y talento.

NEUROMATRIX busca transformar la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje de las matemáticas, favoreciendo el desarrollo de capacidades de cálculo, habilidades para solucionar problemas, procesar datos y manejo de números que les permitirá convertirse en calculistas expertos. Los participantes también desarrollan una mayor capacidad de concentración y toma de decisiones.

Durante los días de competencia, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, acompañó a las y los estudiantes, así como al personal docente, reconociendo el trabajo y esfuerzo realizados durante el evento que se llevó a cabo de 11 al 14 de junio.

Además del equipo y los estudiantes ganadores, participó también Abril Alejandra Luna García del Bachillerato SABES Valle De Señora Matutino en NEUROMATRIX, así como José Manuel Argote Muñoz, José Fernando Rivera Guerra y José Eleazar Concha, del Bachillerato SABES Puentecillas con el proyecto MINI IMPREXTRUS 3D, en la categoría Ciencia Aplicada de INFOMATRIX IBEROAMERICA 2025.

En el SABES nos enorgullecemos de contar con estudiantes que destacan por su talento más allá de nuestro estado, poniendo en alto el nombre de nuestra institución y de Guanajuato. Felicitamos al equipo y a los estudiantes ganadores de las medallas de bronce, y reconocemos el desempeño y esfuerzo de todas y todos los alumnos y docentes del SABES que participaron en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento.

Más de 18 mil aspirantes presentaron examen para ingresar al SABES

  • El Examen Único de Ingreso a Media Superior se aplicó en 263 planteles del bachillerato en sus diversas modalidades.

León, Gto. 30 de mayo de 2025. Como parte del proceso de admisión de estudiantes para el ciclo escolar 2025 – 2026 al nivel medio superior, más de 18 mil 400 jóvenes guanajuatenses que desean ingresar al SABES en alguna de sus tres modalidades, participaron en la aplicación del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUMS).

El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, realizó una visita de supervisión por distintos planteles, donde aprovechó para brindar algunas palabras de bienvenida y desear suerte a las y los próximos estudiantes que formarán parte de esta institución.

Este año, de la totalidad de los aspirantes, 17 mil 789 jóvenes aplicaron examen para el Bachillerato General con Formación Laboral y el Bachillerato Tecnológico, mientras que, para el Bachillerato General en Modalidad Mixta, participaron un total de 695 aspirantes. Dicha prueba, se llevó a cabo en dos horarios, iniciando a las 9:00 am con los del turno matutino, y a las 3:00 pm para los del turno vespertino.

A partir del próximo 27 de junio, las y los aspirantes al SABES podrán consultar la publicación de resultados del EXUMS, para esto, deben ingresar al portal sabes.edu.mx con su usuario y contraseña asignados al inicio del proceso. En caso de tener alguna duda, pueden comunicarse o dirigirse directamente al bachillerato elegido.

En el SABES, nos sentimos muy honrados de que miles de jóvenes nos hayan elegido para formar parte de nuestra institución, les deseamos el mayor de los éxitos a todas y todos los jóvenes que aplicaron el Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUMS), les esperamos pronto en las aulas de nuestros planteles de bachillerato.

Destaca talento de estudiantes del SABES en Jornada Científica y Cultural y Torneo Estatal de Robótica

  • Más de 500 estudiantes de todo el Estado participaron en el evento.

Silao, Guanajuato, 23 de mayo de 2025. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo la Jornada Científica y Cultural 2025 del Bachillerato SABES así como el Torneo Estatal de Robótica Educativa SABES-WER, con la participación de más de 500 estudiantes de las siete regiones del bachillerato, en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.

A través de la Jornada Científica y Cultural, se fortalecen los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los estudiantes, además se generan espacios de participación, expresión y creación de proyectos y trabajos en torno a la ciencia, el arte y la cultura, que fueron evaluados por personal académico y especializado de instituciones como la Universidad de Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional, Spaceport MX, entre otras, que se sumaron a este evento.

En esta edición, las y los participantes mostraron su talento en concursos como: matemáticas digitales, muestra de cortometraje, teatro, deletreo en inglés y español, video musical, LÉXICO, ExpresArte y el concurso estatal de ciencias, mismo que otorga nueve acreditaciones para el concurso nacional de física y diez para Expociencias Guanajuato 2025. Previo a esta etapa estatal, durante los meses de marzo y abril, se llevaron a cabo los eventos clasificatorios de las siete regiones del bachillerato.

Dentro de la Jornada Científica y Cultural, se realizó de manera simultánea, el Torneo Estatal de Robótica Educativa SABES-WER 2025, donde 40 equipos conformados por 120 estudiantes y 28 docentes compitieron por uno de los ocho pases que les dará la oportunidad de participar en la etapa nacional de este torneo, cuyo objetivo es promover el interés y desarrollo de las y los estudiantes del SABES en los ámbitos científico y tecnológico, para que a través de la robótica pongan en práctica y fortalezcan sus conocimientos, creatividad, trabajo en equipo y habilidad para resolver problemas, desarrollando así competencias tecnológicas, transversales y socioemocionales.

La inauguración de ambos eventos, estuvo encabezada por el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES; Prof. Rogelio Martínez Romero, Delegado de la Región Puentecillas, en representación de la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG y María Guadalupe Vargas Fernández, alumna del bachillerato SABES Magdalena de Araceo.  

El Lic. José de la Luz Martínez Romero, reconoció al SABES por ser una institución que se distingue por la organización de eventos como la jornada, misma que contribuye a la formación integral de sus estudiantes al poner en práctica todos sus conocimientos y talentos. Resaltó el trabajo de la institución por lograr posicionar al bachillerato en participaciones y convocatorias científicas y tecnológicas no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Invitó a las y los participantes a disfrutar el evento, ya que sin importar el resultado, todos ya son ganadores por vivir esta gran experiencia.

“Estamos muy contentos de tenerlos aquí, ustedes jóvenes, son la representación de todo ese talento que tiene Guanajuato. Quiero felicitaros y expresarles que, admiro mucho el coraje, la valentía y el esfuerzo que desempeñan para salir adelante, nuca dejen de creer en ustedes y siempre luchen por sus sueños. Segura estoy de que lo harán muy bien, y les deseo a todos una jornada exitosa”, expresó la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega.

En el SABES felicitamos y reconocemos la participación de todas y todos los estudiantes y docentes que trabajaron arduamente para hacer posible este evento que enriquece e impulsa el desarrollo del talento juvenil guanajuatense en diversos ámbitos.  Deseamos el mayor de los éxitos a quienes nos representarán en los diferentes concursos estatales y nacionales, donde estamos seguros que pondrán en alto el nombre de nuestra institución y de Guanajuato.

Los equipos que representaran a SABES y a Guanajuato en el Torneo de Robótica Educativa WER Nacional son:

LugarEquipoBachillerato SABESMunicipio
1Aguacateros twoLa PalmaComonfort
2Friends botNoria de MosquedaValle de Santiago
3Los CibernéticosLa CampanaSalamanca
4RobóticosMagdalena de AraceoValle de Santiago
5Noria bots 2S_5Noria de MosquedaValle de Santiago
6KairostechCabecera Municipal Santa CatarinaSanta Catarina
7SinergiaVictoria de CortazarJaral del Progreso
8Neuro botsMisión de Chichimecas MatutinoSan Luis de la Paz

Los equipos que representarán al SABES y a Guanajuato en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2025 son:

ProyectoFunciónCategoríaBachillerato SABESMunicipio
Runners2Explica la ley de conservación de la energía mediante la transformación de energía solar en energía química y, posteriormente, en energía mecánica.Aparato didácticoEl VergelLeón
Levitación acústicaExplica el fenómeno en el que ondas sonoras de alta frecuencia suspenden objetos en el aire al generar presión que contrarresta la gravedad.Aparato didácticoValle de Jerez VespertinoLeón
Simulación de estructurasSimulador de estructuras para analizar el comportamiento de edificaciones, promoviendo la comprensión del diseño y la resistencia estructural en el ámbito de la ingeniería.Aparato didácticoLa SoledadLeón
El Fantasma VórtexDemuestra experimentalmente la generación de vórtices toroidales utilizando un cañón de vórtexExperimentoSanta Fe de la PurísimaCortazar
Spider MagnetoAnaliza y demostrar las propiedades del magnetismo mediante la creación de un prototipo temático.ExperimentoSan GabrielPénjamo
Demostración de ondas acústicas utilizando tubo de KundtExplica la propagación de ondas longitudinales en un medio cerrado y analizar propiedades del sonido como frecuencia, periodo, longitud de onda y velocidad.ExperimentoReal de CelayaCelaya
Control de casaAplicación tecnológica para el encendido automático de focos de un hogar.Aparato TecnológicoMisión de Chichimecas VespertinoSan Luis de la Paz
Guante terapéuticoGuante terapéutico que utiliza vibración, calor o frío como apoyo en la fisioterapia para manos con artritis o síndrome del túnel carpiano.Aparato TecnológicoSan Isidro VespertinoLeón
Aqua ForceSistema que convierte la energía hidráulica en eléctrica.Aparato TecnológicoJoya de CalvilloAbasolo

Los equipos que representarán al SABES en Expociencias Guanajuato 2025 son:

ProyectoFunciónCategoríaBachillerato SABESMunicipio
Sangre de DragónElaboración de un tónico natural a base de Sangregado, aprovechando sus propiedades medicinales para promover la salud bucal y capilar.CienciasLa CampanaSalamanca
Green Word EnergySistema funcional que combina un biodigestor y una composta enriquecida para producir biogás y fertilizantes orgánicos de manera sostenible.CienciasCerritos BlancosPénjamo
NekusayoliFomentar la protección de los polinizadores y contribuir a la mejora de la biodiversidad de la comunidadCienciasSan José de LlanosGuanajuato
ADN de la fresaProyecto que consiste en extraer y observar el ADN de la fresa para estudiar su estructura y función, aplicando principios de biología molecular y genética a través de un experimento didáctico y accesible.CienciasMisión de la Luz MatutinoLeón
EcoplanSembradora de plantas manualCienciasCapilla de MárquezPénjamo
ElectrocoagulaciónEvalúa la eficiencia de la electrocoagulación para eliminar colorantes del agua y demostrar su viabilidad como una opción accesible y sustentable para el tratamiento de aguas contaminadasCienciasLos PinitosGuanajuato
Green Tech FVHSistema de forraje verde hidropónico con energía solar como alternativa sustentable para la alimentación del ganado.CienciasPresa de MonjasSan Diego de la Unión
ArcoloryDispositivo que demuestra la composición y características de los colores del arcoíris.Aparato didácticoLa CieneguitaSan Felipe
Temperatura y ResistividadCuantifica experimentalmente cómo los cambios de temperatura afectan las propiedades eléctricas de soluciones electrolíticas.ExperimentoJuan Alonso de TorresLeón
Destilador de agua solarDestilador solar que purifica agua usando calor y una parábola de espejos, ofreciendo una solución sostenible para comunidades.Aparato TecnológicoLa Palma (Comonfort)Comonfort

Más de 1,800 docentes participaron en los Cuerpos Colegiados del Bachillerato SABES

  • Participaron docentes de las 7 regiones

León, Guanajuato, 20 de mayo de 2025. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, encabezó las reuniones de los Cuerpos Colegiados Regionales del Bachillerato, que contaron con la participación de más de 1,800 docentes provenientes de las siete regiones de la institución.

Estas reuniones tienen como objetivo fortalecer la colaboración interdisciplinaria, fomentar una enseñanza contextualizada y promover el desarrollo integral del estudiantado. Cada año se realizan en distintas sedes del estado y reúnen a docentes de diversas áreas del conocimiento.

Durante su participación, el Mtro. Diosdado dirigió un mensaje inspirador a los docentes, invitándolos a formar a sus estudiantes con una visión integral y adaptada a los desafíos actuales, enseñando para la vida y contribuyendo a su desarrollo humano y profesional.

Cada año, se llevan a cabo estas reuniones en diferentes sedes de las siete regiones del bachillerato, en ellas, las áreas de conocimiento, así como los recursos sociocognitivos y socioemocionales que se trabajan son:

  • Lengua y comunicación en español e inglés.
  • Ciencias exactas, naturales y tecnología.
  • Ciencias sociales y humanidades.
  • Actividades físicas, deportivas, artísticas y culturales.
  • Psicopedagogía (Orientación educativa y mentoría)
  • Formación laboral.

Previo al inicio de los trabajos de los Cuerpos Colegiados Regionales del Bachillerato, la Dra. Gabriela Patricia Munguía Arias, impartió la conferencia “Neurociencia, psicología y educación”, con el objetivo de generar un espacio de acompañamiento que facilite la comprensión de los procesos de aprendizaje adolescente, para orientar la práctica docente con base en estos fundamentos.

En SABES reafirmamos nuestro compromiso con la formación y actualización continua del personal docente, con el propósito de ofrecer una educación de calidad que forme jóvenes comprometidos con el desarrollo de Guanajuato y de nuestro país.

Destacan estudiantes del Bachillerato SABES en los Juegos Deportivos Estatales CONADEMS 2025.

  • Cuatro competidores representarán a Guanajuato en los Juegos Nacionales.

León, Guanajuato, 19 de mayo de 2025. Gracias a su talento y dedicación, cuatro estudiantes del Bachillerato SABES, viajarán con la delegación guanajuatense que competirá en los Juegos Deportivos Nacionales CONADEMS 2025, que se llevarán a cabo el próximo mes de junio en la ciudad de Puebla.

Las y los jóvenes que participarán en la competencia nacional, lograron su pase luego de ganar el primer lugar en las disciplinas de lanzamiento de disco femenil, ochocientos,  tres mil  y diez mil metros planos en la rama varonil.

Estos logros se dieron en el marco de los Juegos Deportivos Estatales CONADEMS 2025, donde el SABES tuvo una destacada participación con 170 estudiantes en disciplinas como ajedrez, atletismo, básquetbol, balónmano, béisbol, fútbol y voleibol.

Además de las y los ganadores del primer lugar en los juegos estatales, se destaca la participación de las y los atletas del Bachillerato SABES que obtuvieron el segundo lugar en mil quinientos y tres mil metros planos femenil, así como, en los cien, doscientos, cuatrocientos, ochocientos y mil quinientos metros de la rama varonil.

En el SABES estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, es por ello que reconocemos su esfuerzo y espíritu deportivo. Felicitamos a todas y todos los que participaron en el evento estatal y deseamos el mayor de los éxitos a las y los jóvenes que formarán parte de la delegación que representará a Guanajuato en los Juegos Deportivos Nacionales.

Las y los estudiantes ganadores en los Juegos Deportivos Estatales CONADEMS 2025 son:

LugarCompetenciaNombreBachillerato SABES
1Lanzamiento de discoCarmen Guadalupe Aguirre RicoLa Cuevita
1800m PlanosJosé García MartinezMilpillas
13000m planosLuis Antonio Ramírez EspinozaMilpillas
110000m planosJosé Manuel Sánchez SoriaLa Cuevita
23000m planosNaomi Renata González BarrónLos Pinitos
21500m planosCamila Jiménez MoyaMilpillas
2400m planosJesús Emanuel Sánchez AlmanzaCabecera Juventino Rosas Matutino
2200m planosJosé Emiliano Vázquez RodriguezBegoña
2100m planosAlan Josue Rodríguez AguileraCabecera Juventino Rosas Vespertino

Estudiantes del SABES triunfan en Infomatrix Guanajuato 2025 y representarán a México en Colombia

León, Guanajuato, 09 de abril de 2025. El Bachillerato SABES resultó ganador en diversas categorías de Infomatrix Guanajuato 2025, evento organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT). Infomatrix es un concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles que se compone de diversas etapas y tiene como objetivo mostrar e impulsar el talento de los jóvenes de nuestro continente en la ciencia, tecnología y emprendimiento.

Durante la etapa estatal de este evento, los equipos participantes demostraron un alto nivel de creatividad e innovación, obteniendo clasificaciones para representar a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales.  Los proyectos ganadores del SABES fueron:

  • Bachillerato SABES La Campana de Salamanca, obtuvo medalla de platino y competirá en Infomatrix Colombia con el proyecto “Sangre de dragón” en la categoría ciencia aplicada.
  • Bachillerato SABES Puentecillas de Guanajuato, obtuvo medalla de oro y participará en Infomatrix Iberoamérica con el proyecto “Mini ImprExtrus 3D”, en la categoría de divulgación científica.
  • Bachillerato SABES Joya de Calvillo de Abasolo, obtuvo dos medallas de plata y participará en   Infomatrix Nacional México 2025 con los proyectos “El último árbol” e “Induk Thor” en las categorías de animación y divulgación científica.
  • Bachillerato SABES San Isidro de León, ganó medalla de plata y participará en Infomatrix Iberoamérica con el proyecto “Yohué”, en la categoría de ciencia aplicada. 

Además de estas acreditaciones, el SABES obtuvo cuatro medallas de bronce y dos menciones honoríficas, reconocimientos que reflejan el esfuerzo y dedicación de estudiantes y docentes que participaron en el desarrollo de los proyectos. 

Las autoridades del SABES expresaron su orgullo por los logros alcanzados y destacaron la importancia de estos resultados. “Este tipo de reconocimientos no solo pone en alto al SABES, sino también a todo el estado de Guanajuato. Nuestros jóvenes están demostrando que tienen el talento y la capacidad para competir a nivel nacional e internacional”, afirmó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES. 

Este logro no solo resalta el compromiso del SABES con la educación de calidad, sino también su misión de formar líderes capaces de transformar el futuro a través del conocimiento y la creatividad, así como fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en la juventud guanajuatense.

SABES y la Procuraduría Ambiental celebran convenio de colaboración y reconocen buenas prácticas ambientales

  • Entregan distintivos a 19 planteles educativos por sus buenas prácticas en favor del medio ambiente.

León, Guanajuato, 09 de abril de 2025.  Se llevó a cabo con éxito la renovación del convenio de colaboración entre la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, con la finalidad de seguir impulsando la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y reducir los efectos del cambio climático.

Durante este importante evento, nueve planteles de Bachillerato y diez campus universitarios del SABES, fueron reconocidos con el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales otorgado por la PAOT, por haber acreditado las acciones que componen dicho programa, el cual está dirigido a empresas e instituciones públicas y privadas que trabajen en favor de un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las y los guanajuatenses.

El programa comprende acciones y mejoras en cuatro rubros clave:

•             Ahorro y uso eficiente del agua

•             Ahorro y uso eficiente de energía

•             Reducción en la generación de residuos

•             Generación de espacios verdes

El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y la Mtra. Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato presidieron el acto protocolario y estuvieron acompañados por la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad y el Ing. Ignacio Emiliano Galván Corona, Coordinador Técnico de la PAOT.

La Mtra. Karina Padilla reconoció el trabajo en conjunto entre ambas instituciones, el cual, ha generado un mayor impacto y cambio de cultura hacia el medio ambiente dentro de los planteles educativos del SABES. Reafirmó la importancia de la corresponsabilidad social e invitó a toda la comunidad educativa a trabajar de la mano para hacer el cambio que se quiere ver en el mundo.

“Una de las principales asignaturas que tenemos como institución educativa, es el pensar, el reflexionar y el actuar, hoy esa actuación es reconocida para todos ustedes directivos de los planteles de bachillerato y coordinadores de los planteles universitarios. Nuestro compromiso a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, es formar a nuestras y nuestros alumnos, con la obligación de cuidar y darle orden a la madre naturaleza”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado.

Los planteles del SABES que recibieron el distintivo involucraron a 7,404 miembros de la comunidad educativa y realizaron las siguientes acciones destacadas:

  • Evitaron emitir 57,433 kg de CO₂ equivalente a plantar 24,000 árboles logrando un ahorro energético de 99,690 kWh.
  • Preservaron 8,445 m³ de agua, suficiente para abastecer a 4 personas por 30 años.
  • Redujeron residuos equivalentes a 16,090 kg menos en rellenos sanitarios.
  • Instalaron luminarias eficientes, crearon huertos comunitarios y optimización del agua en inodoros.

El SABES reconoce y felicita a toda la comunidad educativa, juntas y juntos mejoramos nuestros espacios y contribuimos al cuidado del medio ambiente, sigamos impulsando las buenas prácticas y el trabajo en equipo por Guanajuato.

Los centros acreditados durante el periodo 2023-2024 son:

NO.CENTROS DE TRABAJOMUNICIPIOS
1Bachillerato SABES Colonia León IILeón
2Bachillerato SABES Corral de PiedrasSan Miguel de Allende
3Bachillerato SABES El LinderoDoctor Mora
4Bachillerato SABES La GaviaCortazar
5Bachillerato SABES MilpillasVictoria
6Bachillerato SABES Rincón de CentenoJuventino Rosas
7Bachillerato SABES Santa CatarinaSanta Catarina
8Bachillerato SABES San Pedro de los Hernández V.León
9Bachillerato SABES Trojes de MarañónAbasolo
10Universidad SABES AcámbaroAcámbaro
11Universidad SABES CelayaCelaya
12Universidad SABES ComonfortComonfort
13Universidad SABES IrapuatoIrapuato
14Universidad SABES Juventino RosasJuventino Rosas
15Universidad SABES PénjamoPénjamo
16Universidad SABES SalvatierraSalvatierra
17Universidad SABES San FelipeSan Felipe
18Universidad SABES San José IturbideSan José Iturbide
19Universidad SABES San Luis de la PazSan Luis de la Paz