PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Firman Convenios de Gobernanza PAOT y 40 Municipios

  • La inspección y vigilancia son parte fundamental del trabajo coordinado entre Estado y Municipios, para la construcción de un Estado sustentable y sostenible.
  • Los resultados del trabajo realizado en materia ambiental serán mostrará en el índice de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial (IPAOT).
Sede: Megaparque Bicentenario en Dolores Hidalgo C.I.N.

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 23 de diciembre de 2022.-  En coordinación con 40 municipios del Estado de Guanajuato, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó la firma del Convenio de Coordinación para impulsar la Inspección y Vigilancia con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial.

Los convenios se signaron en tres eventos distintos, teniendo como sedes a los Honorables Ayuntamientos de Salamanca, Celaya y Dolores Hidalgo C.I.N., anfitriones que reunieron al titular de la PAOT, José Gerardo Morales Moncada, con Presidentas y Presidentes Municipales, Secretarios de Ayuntamiento, Directivos de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecología, así como Regidores, Síndicos y Empresarios.

Este documento tiene como finalidad establecer las bases y mecanismos para actuar en pro del ordenamiento y la administración sustentable del territorio, así como la administración y uso adecuado y sustentable de los recursos naturales.

A partir del 2015, se implementó el Índice de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial (IPAOT) para mostrar estadísticas que muestren el cumplimiento normativo de cada municipio, con el propósito de optimizar la integración, emisión y seguimiento de los informes y recomendaciones, atendiendo lo estipulado en el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

La firma y colaboración de los municipios con estos convenios benefician a los más de 6 millones de habitantes del Estado. Por lo que José Gerardo Morales Moncada resaltó sobre los cambios que se han realizado en el territorio desde los años 70´s a la fecha, señalando a los funcionarios el compromiso que se tiene con el territorio en materia ambiental.

“Los gustos se disfrutan, pero los compromisos se aman y hoy su presencia aquí habla de esos compromisos con el medio ambiente y los recursos naturales. Nuestro compromiso es con nuestra familia, dejar a las futuras generaciones un lugar digno para su bienestar y desarrollo. Hago la reflexión que en los años 70´s éramos 2 millones 100 mil habitantes, necesitamos de 400 mil viviendas, hoy somos 6 millones 166 mil dentro del mismo territorio, necesitamos 1 millón 700 mil viviendas, lo que significa incremento en tabiques, carreteas, asfaltos, entre otros. El compromiso es trabajar de la mano de una manera preventiva”.

Los municipios que signaron este Convenio son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.N.I., Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Yuriria.

La coordinación entre Estado y Municipios procura la justicia ambiental, el ordenamiento y la administración sustentable del territorio, acciones que reflejan la Grandeza de México.

PAOT firma Convenios de Gobernanza con Municipios

  • Guanajuato impulsa la construcción de un Estado sustentable y sostenible.
  • Arneses Eléctricos recibe Certificación Ambiental Empresa Limpia.
  • Cámara de Comercio México-EEUU Capítulo Guanajuato, CECyTE Guanajuato y la Dirección de Medio Ambiente de Celaya, son reconocidas con “Murales Buenas Prácticas Ambientales categoría Sabino y Mezquite”

Celaya, Gto., a 8 de Diciembre de 2022.-  La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en conjunto con los municipios, llevaron a cabo la firma del Convenio de Gobernanza, con la finalidad de Impulsar la Inspección y Vigilancia, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial a fin de establecer las bases y mecanismos para actuar en pro del ordenamiento y la administración sustentable del territorio, así como la administración y uso adecuado y sustentable de los recursos naturales.

El evento presidido por el Procurador Ambiental, José Gerardo Morales Moncada y Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya en representación de Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente del H. Ayuntamiento, junto con Regidores y Directivos.

Los convenios los signaron los municipios de: Celaya, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Huanímaro, Moroleón, Romita, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Jerécuaro, Tarimoro y Villagrán.

Se contó con la presencia de las y los presidentes municipales: Claudia Silva Campos, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, José Luis Oliveros Usabiaga, Claudio Santoyo Cabello, Araceli Pérez Granados, Mauricio Arce Canchola, Laura Villalpando Arroyo, Oswaldo Ponce Granados, José Guadalupe Paniagua Cardoso, Katia Daniela Pineda Chávez; Secretarios de Ayuntamiento: Jorge Luis Gámez Campos, Héctor Soto Granados y José Luis Alfaro Guzmán. Además de los Directores de Ecología que firmaron este convenio de colaboración: Alfonso Nava Aceves, Jaime Covarrubias Aguinaco.

La coordinación entre Estado y Municipios procura la justicia ambiental, el ordenamiento y la administración sustentable del territorio, acciones que reflejan la Grandeza de México.

El Procurador Ambiental José Gerardo Morales Moncada comentó “las políticas públicas deben de salir del ciudadano con instituciones fuertes que acompañen y se coordinen en el trabajo. Nos coordinamos y juntos vamos caminando para el cumplimiento de un objetivo, al cual vamos a llegar y que hoy eso lo estamos haciendo. Gracias alcaldes y representantes de los alcaldes, porque hoy su presencia aquí, refleja su compromiso y responsabilidad, lo que garantizará la vida comunitaria y el desarrollo digno de las familias guanajuatenses”.

Destacando que con los municipios presentes en esta firma de convenios suman en atención 6 mil 158 kilómetros cuadrados de superficie del Estado de Guanajuato, con un millón 418 mil 951 habitantes, derivado de esto la importancia de coadyuvar con acciones que beneficien a nuestra Casa Común.

Dentro del evento se entregaron los “Murales Sabino Buenas Prácticas Ambientales” al CECyTE Guanajuato y a la Cámara de Comercio México-EEUU Capítulo Guanajuato, por 5 años que de manera consecutiva se han acreditado dentro del Programa de Buenas Prácticas Ambientales (BPA). Asimismo, a la Dirección General de Medio Ambiente de Celaya se le entregó el Mural Mezquite por 4 años de acreditación dentro del Programa BPA.

La Empresa Arneses Eléctricos Automotrices recibió la Certificación Empresa Limpia, la cual tiene como objetivo salvaguardar el ambiente y cumplir con la normativa aplicable vigente en el Estado, a cargo de directivos de la empresa, quienes manifestaron su interés en seguir participando e invitando a más industrias a sumarse a la Certificación Ambiental y sumar acciones que beneficien el medio ambiente.

Romita implementará acciones ambientales en colaboración con la PAOT

•Se realizó la firma de convenio entre la PAOT y el Ayuntamiento para aplicar Buenas Prácticas Ambientales en presidencia municipal de Romita.

•En el evento más de 200 estudiantes rindieron protesta como Guardias Ambientales, comprometidos por el cuidado de nuestra casa común.

Romita, Gto., a 7 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el convenio de colaboración con el municipio de Romita, donde se establece la implementación de Buenas Prácticas Ambientales en sus oficinas, así como la difusión del programa con el sector económico de ese territorio.

En este acto protocolario se tomó protesta de 213 Guardias Ambientales, jóvenes estudiantes de Nivel Secundaria y Nivel Media, quienes se comprometieron a sumar acciones que aporten en el cuidado de nuestra casa común.

Guanajuato busca posicionarse como un Estado sustentable y sostenible, en ese sentido, desde el inicio de la administración del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han impulsado diversos programas que aportan y benefician al medio ambiente.

Es por ello que desde la PAOT se promueven programas de Corresponsabilidad Empresarial, en donde destaca el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, un conjunto de acciones o actividades que permiten la reducción en el uso de recursos naturales como: energía, agua, generación de residuos, riesgos ambientales, consumo de recursos y materias primas.

En el evento encabezado por José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, felicitó a la administración dirigida por Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal de Romita, por involucrar a las y los funcionarios públicos, instituciones educativas y ciudadanía para trabajar por el bienestar ambiental de su municipio.

“Estoy convencido que a través de la participación ciudadana lograremos y el día de hoy en Romita estamos dando el ejemplo, ya que solamente unidos podremos. Hoy está el Estado y Municipio trabajando por el bien común, cuidar nuestro medio ambiente, además de empezar a involucrar a los jóvenes y hacer consciencia de esta labor”, resaltó el titular de la PAOT.

Durante el evento el alcalde, Ponce Granados, en compañía de Farah Sua López Vargas, Presidenta del DIF, Síndicos y Regidores, se destacó la labor de la Comisión de Medio Ambiente, conformada por: Pedro Villalpando Hernández, Virginia Citlalli Caudillo González, Juan Jesús González Ramírez, Vicente Homero Loza y Paz Octavio Rangel Martínez, Regidores de Romita.

Al concluir el acto protocolario, los nuevos Guardias Ambientales participaron en una feria ambiental instalada en el jardín principal del municipio, en tanto la ciudadanía tuvo la oportunidad de participar en el taller de Composta, a cargo de la Biól. Ana Gina Gallegos Calderón, y la conferencia “Cuidado del Agua” por el Biól. Sergio Ulises Mercado Solano, ambos Promotores Ambientales de la PAOT.

Desde la PAOT se continúa trabajando con aliados comprometidos con nuestra casa común, para el cuidado de la belleza natural que hacen de Guanajuato la Grandeza de México.

PAOT promueve Certificación Empresa Limpia

  • Guanajuato impulsa la construcción de un Estado sustentable y sostenible.
  • Empresas del sector productivo pueden participar y hacerse acreedoras de la Certificación Ambiental.

Salamanca, Gto., a 15 de agosto de 2022.- En Guanajuato se promueven programas que aportan al cuidado y beneficio de nuestra casa común, con certificaciones ambientales que reflejan un estado con territorio sustentable.

Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), se convoca a las empresas a participar en la Certificación Empresa Limpia, la cual tiene como objetivo salvaguardar al ambiente y cumplir con la normativa aplicable vigente en el Estado.

En este programa se busca la participación de industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones públicas y privadas que, de manera individual y voluntaria sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales.

Este proceso se realiza bajo la Auditoría Ambiental, una evaluación documentada, periódica y objetiva del proceso productivo, lo cual permite la identi­cación de oportunidades de mejora, valor agregado y una ventaja competitiva entre las empresas del mismo rubro.

Dentro de la evaluación se considera verificar: el agua, suelo, residuos, aire, ruido, seguridad e higiene y riesgo ambiental, concluyendo con la obtención de un Certificado editado en inglés y español, firmado por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, José Gerardo Morales Moncada.

La vigencia será por 3 años, brindando por parte de la PAOT, seguimiento y asesoramiento para que la empresa continúe con un plan de manteamiento, a fin de constatar en cualquier momento el cumplimiento de las condicionantes bajo las que fue otorgado el Certi­ficado.

Para mayor información, puedes consultar la página paot.guanajuato.gob.mx. Las afectaciones al ambiente, salud o a los recursos naturales, podemos evitarlas con la colaboración de todas y todos. #ContigoSí trabajamos en beneficio de nuestro Estado.

PAOT busca Guardias Ambientales

  • Jóvenes estudiantes pueden participar en este programa.
  • Puedes ser parte de la Guardia Ambiental, ya sea por voluntariado o para realizar su servicio social.

Salamanca, Gto., a 11 de agosto de 2022.- La belleza y riqueza natural que posee Guanajuato, requiere del cuidado de todas y todos, por lo que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), convoca a jóvenes para unirse al programa de Guardias Ambientales.

Este modelo, tiene como objetivo conservar las Áreas Naturales Protegidas mediante la realización de recorridos de vigilancia y jornadas de promoción ambiental, fomentando la sensibilización y la participación de la sociedad en la protección de los ecosistemas y los recursos naturales para enfrentar los efectos del cambio climático.

Guardias Ambientales son jóvenes que participan en el programa de forma voluntaria o como parte de un servicio social, en actividades como: avistamiento de aves, rallys y ferias ambientales, campamentos, reforestaciones, capacitaciones, seminarios, talleres, entre muchas más.

Va dirigido a estudiantes de Nivel Media y Media Superior, de entre 14 y 30 años, amantes de la naturaleza, comprometidos con el medio ambiente y responsables por el cuidado de nuestra casa común.

Para ingresar al programa se puede consultar la página paot.guanajuato.gob.mx o escribirnos al correo guardiasambietnales@guanajuato.gob.mx donde uno de los promotores los brindará atención y guiará en el proceso de inscripción.

Actualmente, son más de 400 Guardias Ambientales originarios de los 46 municipios del Estado de Guanajuato, que han participado en las diversas actividades de educación ambiental que la PAOT ha brindado a través de diversos formatos.

En la PAOT trabajamos juntos por la justicia ambiental, nuestra casa común y la grandeza de México.

Conmemoran día del medio ambiente con reforestación

  • Arborizan plantel educativo con especies de mezquite, granada, tabachín, guayaba y huizaches.
  • Alumnos presentaron sus proyectos ambientales y participaron en las diferentes actividades a cargo de la PAOT.

Salamanca, Gto., a 20 de junio de 2022.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), en colaboración con el Honorable Ayuntamiento de Salamanca y el CONALEP del mismo municipio, conmemoraron el día mundial del Medio Ambiente y el día del árbol, con una reforestación en las instalaciones del centro educativo.

Árboles como mezquite, granada, tabachín, guayaba y huizaches fueron las especies que ahora forman parte de la institución educativa, sede en donde se presentaron proyectos ambientales por parte de los alumnos de la Carrera de Conservación y Medio Ambiente, además de participar en una feria ambiental con juegos de sensibilización.

José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, aprovecho el momento para agradecer a los jóvenes por sus aportaciones que suman al modelo productivo impulsado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, la Mentefactura.

“La diferencia entre los años 70´s y la actualidad, va desde el número de habitantes, quienes antes requeríamos de 500 viviendas y actualmente se necesitan 3 veces más, lo que requiere mayor número de escuelas, hospitales, carreteras, sistemas de agua potable, entre otros servicios. ¿Se imaginan los cambios y cantidad de emisiones que eso representa?… Por eso la importancia de estos eventos, pues ustedes jóvenes representan el 27% de la población y con sus proyectos e innovación continuamos impulsando un Valle de Mentefacura”, añadió el titular.

Dentro de las actividades, el Ing. César Emmanuel Barrera, Promotor Ambiental de la PAOT, impartió la conferencia “Labores posteriores la plantación” y “combatientes de incendios forestales” reforzando las acciones realizadas en el plantel educativo.

En este evento se contó con la participación de los regidores: Juan Ortega Gasca; Mayra Gutiérrez Vázquez; Michelle Alcocer Carrillo; Luis Adrián Peña; Iván Casillas Albejar; Guadalupe Arredondo; Luis Soria Álvarez; Ricardo Maldonado Zurita, Director del CONALEP Salamanca y José Guadalupe Figueroa, representante de la Fimo Consultoría Ambiental.

La suma y coordinación del trabajo entre Estado, municipio y la institución educativa son muestra de la Grandeza Ambiental que posee Guanajuato.

PAOT sensibiliza con juegos a jóvenes talentos de León

  • Alumnos de la Escuela de Talentos participaron en Feria Ambiental, con juegos, talleres y charlas impartidas por la Procuraduría Ambiental.
  • Las actividades realizadas por la dependencia estatal han sumado la participación de más de 5 mil personas.

León, Gto., a 15 de junio de 2022.- En el marco de la conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó la Feria Ambiental en la Escuela de Talentos León.

Se registró la asistencia de 473 alumnos de la institución académica de nivel Secundaria y Media Superior, quienes participaron en juegos, talleres y charlas enfocadas a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales.

Durante la primera etapa de la jornada de actividades se les brindó a los alumnos una plática sobre el programa Guardias Ambientales y una conferencia sobre las Áreas Naturales Protegidas de competencia estatal.

Posteriormente, se llevaron a cabo juegos de integración y juegos de mesa gigantes que permitieron a los estudiantes participar a la vez que identificaban ilícitos ambientales, recursos naturales, programas y dependencias que trabajan por el cuidado y protección ambiental.

La Escuela de Talentos León, fue una de las diversas sedes, escenario para conmemorar la semana de actividades alusivas al Día Mundial del Medio Ambiente, que en esta edición se llevó a cabo bajo la campaña “Una sola tierra”.

Con ese propósito, la PAOT realizó desde el mes de mayo actividades digitales para concluir de manera presencial con las ferias ambientales, sumando una participación de 5 mil 464 personas.

A estas transmisiones se sumaron funcionarios púbicos del Estado de Guanajuato, colaboradores de otras dependencias y asociaciones de nivel Nacional e Internacional.

Esta conmemoración finalizó en la Escuela de Talentos León, con la colaboración y coordinación de Rogelio Almaraz Arrazola, Director; Elisa Reyes Ramos, Subdirectora, ambos del Nivel de Secundaria; así como Marcolino Barreiro González y Erandi Teresa Ramírez García, Director y Coordinadora Académica del Nivel Medio Superior, respectivamente.

PAOT clausura con éxito Seminario Forestal

  • Más de 2 mil participantes concluyeron su formación ambiental que promueve el cuidado de los recursos forestales.
  • Durante 5 sesiones virtuales se prepararon personas de Latinoamérica y del Interior de la República Mexicana.

Guanajuato, Gto., a 30 de mayo de 2022.- Con la participación de 2 mil personas de Latinoamérica y del Interior de la República Mexicana, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en coordinación con la CONAFOR, concluyeron con éxito el Seminario Forestal 2022.

Este seminario surgió con el propósito de capacitar y preparar en temas ambientales a la población, acción fundamental para esta administración encabezada por de Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, Gobernador del Estado.

José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, dirigió el seminario en donde a través de 5 sesiones virtuales, los participantes se prepararán en temas de: germinación de semillas, reforestación, plagas y enfermedades, servicios ambientales e incendios forestales.

A cargo de los expertos en la materia: Rebeca Aldana Barajas, César Emanuel Barrera Ramírez, Mónica Cárdenas López, María Brenda Aly Zavala López, Kristell Almazán Hernández y Magda Vianey Nava Navarrete.

En el desarrollo temático se cautivó a los participantes originarios de 21 Estados de la República Mexicana: Guanajuato, Durango, Morelos, Puebla, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Aguascalientes, Jalisco, Quintana Roo, CDMX y Estado de México.

Además de países como Ecuador, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia, Colombia y Guatemala.

La PAOT impulsa capacitación constante y permanente, en busca de fortalecer el liderazgo ambiental; proporcionar los conceptos básicos necesarios, además de contribuir al cuidado y conservación de las zonas forestales del estado, a través del programa Guardias Ambientales.

Será el próximo mes de agosto cuando se dé inicio con el Seminario Ambiental y en septiembre se estará realizando el Seminario de Áreas Naturales Protegidas.

Para mayor información se les invita consultar las redes sociales de la PAOT o escribir a contactopaot@guanajuato.gob.mx . Estas actividades representan las acciones que se realizan por Guanajuato, ya que #ContigoSí Cuidamos nuestra casa común.

PAOT dio inicio al Seminario Forestal 

  • 400 participantes de 21 Estados de la República Mexicana y 7 países se preparan en temas de recursos forestales.
  • Durante 5 sesiones los participantes se prepararán de manera virtual, para concluir con un proyecto práctico.
Participaron de diferentes Estados de la República Mexicana y otros Países.

Guanajuato, Gto., a 12 de mayo de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en coordinación con la CONAFOR, inauguró el primer seminario forestal con la participación de 400 personas de diferentes Estados de la República Mexicana y 7 países.

A través de 5 sesiones virtuales, los participantes se prepararán en temas de: germinación de semillas, reforestación, plagas y enfermedades, servicios ambientales, incendios forestales.

Este seminario surge con el propósito de capacitar y preparar en temas ambientales a la población, acción fundamental para esta administración encabezada por de Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, Gobernador del Estado.

“Hacemos el llamado urgente a participar con acciones que contribuyan a nuestra casa común. Aquí la importancia de contar con estos espacios, en esta ocasión el Seminario Forestal, que permite a la PAOT contar con más aliados en esta lucha por combatir el cambio climático”, señaló Claudia Ceballos Ledesma, Directora de Participación y Corresponsabilidad Social de la PAOT.

También enfatizó, “se debe actuar para mitigar la problemática ambiental ocasionada por los incendios forestales, en donde en su mayoría son por consecuencia de las actividades y descuidos humanos”.

Por su parte, Antonio Méndez Ávila, Titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal Estado de Guanajuato, resaltó “el año pasado se quemaron 3 mil 800 hectáreas en el Estado y en este periodo van mil 500 hectáreas, aquí la importancia de preparar a las personas en este tema para hacer conciencia en el cuidado y preservación de los recursos forestales”.

Además de señalar la “CONAFOR se suma a las acciones que realice el Gobierno del Estado, la sociedad, escuelas y los diferentes ámbitos para hacer estas líneas de acción: la conservación, la protección y restauración integral”.

Este seminario guiado por César Emmanuel Barrera Ramírez, Promotor Ambiental de la PAOT, cautivo a los participantes originarios de 21 Estados de la República Mexicana: Guanajuato, Durango, Morelos, Puebla, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Aguascalientes, Jalisco, Quintana Roo, CDMX y Estado de México.

Además de países como Ecuador, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia, Colombia y Guatemala.

La PAOT impulsa capacitación constante y permanente, en busca de fortalecer el liderazgo ambiental; proporcionar los conceptos básicos necesarios, además de contribuir al cuidado y conservación de las zonas forestales del estado, a través del programa Guardias Ambientales.

Este seminario será trasmitido por las redes sociales de la dependencia estatal y finalizará el 31 de mayo convocando a los participantes en poner en práctica los conocimientos adquiridos al realizar una arborización en alguna área común.

PAOT reconoce por segundo año al Congreso del Estado

  • La casa legislativa aplico Buenas Prácticas Ambientales, refrendando su compromiso con nuestra casa común.
  • Con los ahorros obtenidos en el rubro de agua, se podrían abastecer 600 personas durante un año.

Guanajuato, Gto., a 27 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) reconoció por segundo año consecutivo al Congreso del Estado por aplicar Buenas Prácticas Ambientales (BPA) en sus instalaciones.

Este Distintivo tiene la finalidad de promover la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático, así como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al señalar la importancia de programas enfocados a la protección ambiental.

José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, resaltó el compromiso de cada uno de los integrantes del Congreso del Estado que, al estar dentro de un recinto innovador, continúan trabajando por implementar mejores prácticas ambientales y proteger nuestra casa común.

“En los años 70´s éramos 2.1 millones de guanajuatenses y actualmente somos 6.1 millones, viviendo en los mismos 3 millones de hectáreas, 30 mil kilómetros que se deben continuar cuidando. Reconociendo este día el compromiso realizado por el Congreso del Estado, pues los resultados son un reflejo del trabajo por la sustentabilidad de nuestro entorno”.

La Diputada Martha Lourdes Ortega Roque, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, señaló que el trabajo realizado “como legisladores debe fijar qué rumbo deben seguir las futuras generaciones para mitigar la crisis climática”, además de resaltar que, con las acciones implementadas al aplicar Buenas Prácticas Ambientales, “coadyuvan al desarrollo sostenible de Guanajuato.

El Congreso del Estado se ha convertido en uno de los edificios más importantes y sostenibles del País, al ser un espacio con innovación tecnociéntifica, vanguardista y respetuoso con los recursos naturales.

Durante la edición 2021 de participación en el programa de BPA, se obtuvieron ahorros significativos en el rubro de agua que pasan los 41 mil m3, capacidad con la que podrían abastecer sus necesidades hídricas 600 personas durante un año.

En el rubro de energía lograron ahorrar 222.595 MWh, cifra que equivale a una reducción de 109.962 toneladas de CO2-eq anuales, lo proporcional a plantar y cuidar durante un año a 11 mil 303 árboles acacias de 4.5 metros de alto.

El Congreso también realizó acciones en el manejo de residuos evitando que más de mil 77 kg fueran destinados al relleno sanitario. Además de cuidar 5 mil 988 individuos de diversas especies.

En esta entrega, estuvieron presentes las y los Diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Antonio Borja Pimentel, Margarita Rionda Salas, Alejandro Arias Ávila y María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

            La PAOT invita a las micro, pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones públicas y privadas a participar en este programa, aplicar Buenas Prácticas Ambientales y convertir a Guanajuato en un referente ambiental en temas de sustentabilidad.