• Comerciantes de Guanajuato concluyen primaria o secundaria a través del INAEBA.
• El programa educativo busca reducir el rezago y fortalecer el desarrollo económico local.
Guanajuato, Guanajuato, a 6 de agosto de 2025. Gracias a la coordinación entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de Guanajuato, 20 comerciantes del Mercado Gavira y zonas aledañas recibieron certificados oficiales que acreditan sus estudios de primaria o secundaria, luego de participar en un proceso educativo flexible entre febrero y julio de 2025.
La entrega oficial de documentos se llevó a cabo este martes con la presencia de Samanta Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato Capital; Gilberto López Jiménez, director de planeación y enlace regional; y representantes del sector comercio. El evento reconoció el esfuerzo de adultos mayores de 15 años que acreditaron sus conocimientos mediante los modelos educativos Reconocimiento de Saberes y MEVyT (Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo).
“Estoy convencida que cuando realmente tienes un propósito en la vida y enfocas todas tus energías en lograrlo, aparecen los caminos, lo demás son excusas.”, dijo Samanta Smith Gutiérrez.
Por su parte, Gilberto López Jiménez resaltó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones: “Somos el estado que más atiende el rezago educativo en toda la república mexicana y esto no podría ser sin el esfuerzo de cada educando, y sin todo el respaldo que existe por parte del municipio y cada líder estratégico que nos hace ser 1er lugar nacional”.
La iniciativa fue gestionada inicialmente por el regidor Manuel Aguilar Romo ante el INAEBA, y se articuló con el liderazgo de Maricruz Zamora Corona, representante de la Coordinación de Líderes de Comercio del Mercado Gavira. Ella misma fue una de las beneficiarias y compartió su testimonio durante el evento: “Estamos muy agradecidos porque ya tenemos un certificado de primaria y muchos de secundaria”, expresó emocionada.
Los modelos educativos utilizados permitieron a las y los participantes acreditar sus saberes sin necesidad de cursar módulos tradicionales, mediante evaluaciones contextualizadas a su entorno laboral y cotidiano. El resultado: comerciantes mejor preparados, con mayores competencias en lectura, escritura y matemáticas, que ahora pueden acceder a programas sociales, laborales o educativos que requieren un certificado de educación básica.
El proyecto sentó las bases para replicarse en otros mercados y organizaciones del comercio local, con el objetivo de reducir el rezago educativo intergeneracional y fomentar un desarrollo económico incluyente y competitivo.
León, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya.
La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años.
La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria.
Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente.
La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes:
León
Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre
Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste
Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845
Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Valle de Santiago
Casa Dago
Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400
Informes: 456 649 8158
Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Celaya
Iglesia de la Primera Fracción de Crespo
Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067
Horario de informes: 461 613 0837
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria.
Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales.
Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.
León, Guanajuato 30 de junio de 2025. Con orgullo y entusiasmo, Yesenia del Rocío Guevara Venegas, influencer y conductora de televisión, certificó su secundaria a los 38 años gracias al apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue reading• Abrió su corazón, inspira a la comunidad LGBTIQ+ a terminar sus estudios
• Certificó la secundaria con el INAEBA
León, Guanajuato a 27 de junio de 2025. Con 30 años y una sonrisa que no se apaga ni con la tormenta, Mario Francisco Almaguer Rocha se volvió viral en redes sociales por bailar bajo la lluvia afuera de su vulcanizadora, ubicada sobre el bulevar Delta, en el municipio de León. Pero detrás de ese video que tanta alegría provocó, está la historia de un hombre trabajador, valiente y recientemente, ¡graduado de secundaria gracias al Instituto de Alfabetizaciíon y Educación Básica para Adultos (INAEBA)!
Continue reading• Tienen mejores oportunidades laborales
• Son ejemplo para sus hijos
León, Guanajuato, viernes 13 de junio de 2025. En el marco del Día del Padre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra a todos los hombres guanajuatenses que han decidido superarse a través del estudio, demostrando que nunca es tarde para aprender y transformar su vida.
Continue readingLeón, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria.
Continue readingGuanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2025. Con el objetivo de dar seguimiento a las estrategias institucionales en materia de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo.
Continue readingLeón, Guanajuato, a 14 de mayo de 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) brinda a estudiantes de carreras afines a la educación la oportunidad de cumplir con su servicio profesional universitario bajo la figura de “maestros sombra”, quienes colaboran activamente en el acompañamiento educativo de niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que no han concluido su educación primaria.
Continue readingLeón, Guanajuato, 09 de mayo de 2025. Al cierre de abril de 2025 un total de 15 mil 925 personas han logrado concluir algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), siendo 10 mil 439 de secundaria, 5 mil 385 de primaria y 101 de alfabetización.
Continue readingLeón, Guanajuato, 7 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo, el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja en conjunto con las universidades tecnológicas donde 200 jóvenes prestadores de servicio social enseñen a leer y escribir, además de aliados estratégicos.
Continue reading