Irapuato, Gto; 01 de octubre de 2025.- Durante una emotiva ceremonia realizada en la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, 26 estudiantes de la comunidad de Tomelopitos, recibieron su constancia de terminación de estudios de Preparatoria como parte del programa Formación para la Prosperidad y la Paz.
El programa que se lleva a cabo en colaboración entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de quienes, a pesar del rezago educativo, han logrado concluir sus estudios a través de una alternativa accesible, gratuita y con enfoque comunitario.
“La educación es la mejor alternativa para enfrentar la vida, nos ayuda a llevarnos mejor con los demás, a tener un mejor desempeño laboral, a criar mejor a nuestros hijos y a ser mejores ciudadanos, además de ser más armoniosos con la naturaleza”, destacó Juan Carlos Camacho, director Técnico Académico del IECA.
El programa de Preparatoria Abierta está dirigido a personas mayores de 15 años que buscan retomar su proyecto de vida educativo, con una duración de 13 meses. Está integrado por 22 módulos, donde los estudiantes reciben un mes de nivelación académica en computación, español y matemáticas, además de capacitación en habilidades socioemocionales y técnicas, formación en liderazgo social y participación en actividades medioambientales junto a instancias municipales.
“Hoy vemos que los sueños sí son posibles. Que la vida pasada no nos determina, y que siempre hay oportunidad de renovarse. Nuestra sociedad necesita personas como ustedes: decididas, valientes y comprometidas.”, dijo el párroco Juan Carlos Martínez Fuentes, durante su intervención al dirigirse a los estudiantes.
Por su parte, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior de la SEG, comentó que ya son cerca de 5 mil personas certificadas en los dos años de operación del programa, pero se pretende alcanzar 8 mil más.
Agregó que este esfuerzo conjunto demuestra que cuando se unen fuerzas, las oportunidades llegan a más personas y resaltó el quehacer del IECA y su compromiso con la capacitación continua, al ofrecer cursos en áreas técnicas y oficios que fortalecen la empleabilidad de los egresados.
Antes de concluir, Martínez Romero consideró que este programa representa un modelo educativo integral que transforma vidas y comunidades, reafirmando que nunca es tarde para aprender, crecer y contribuir a una sociedad más justa y solidaria.
Silao de la Victoria, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Por primera vez en nuestro país se realizó el Hand Soldering Competition México 2025, un campeonato que reunió en Guanajuato a los mejores talentos técnicos del sector electrónico, gracias a la coordinación del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Economía, Global Electronics Association México y Automation.
Continue readingIrapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo.
Continue readingLeón, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo.
Continue readingIrapuato, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado.
Continue readingSalamanca, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), encabezado por el Lic. Salomón Ceballos Ochoa, en conjunto con la International Youth Foundation (IYF) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), puso en marcha el curso “Fundamentos de Eficiencia Energética”, como parte del programa Green Generation MX.
Continue readingSan Luis de la Paz, Gto; 08 de septiembre de 2025. En una emotiva ceremonia de reconocimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz, entregaron constancias a 16 mujeres buscadoras del colectivo Justicia y Esperanza, quienes concluyeron tres cursos de formación orientados en elaboración de jabones artesanales, pomadas y el desarrollo de proyectos de emprendimiento.
Continue readingLa alianza busca fortalecer las habilidades y competencias de las mujeres para mejorar su autonomía y oportunidades
La capacitación es clave para impulsar el desarrollo económico y social del municipio.
Doctor Mora, Gto; 8 de septiembre de 2025.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Presidencia Municipal de Doctor Mora firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de atender las necesidades de formación de las mujeres del municipio, a través de cursos de capacitación que les permitan desarrollar habilidades y competencias para fortalecer su independencia económica y su participación activa en la comunidad.
Continue readingDolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2025. Para crear oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó convenios de colaboración con los municipios de Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.
Continue readingIrapuato, Gto; 15 de agosto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) ofrece 133 cursos y talleres para el desarrollo de competencias técnicas, laborales y profesionales dentro del sector agrícola, pecuario, medioambiental y alimentario que pueden dar soluciones a los requerimientos del sector productivo.
El propósito fundamental es atender las necesidades reales del territorio y del sector productivo, impulsando la empleabilidad, la innovación práctica a una de las regiones más importantes del corredor industrial en términos logísticos, agrícolas, tecnológicos y de desarrollo económico.
Además de abordar temas de forma técnica y especializada, las capacitaciones que se ofrecen cuentan con un enfoque moderno que integra tecnología innovadora, herramientas digitales y aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial, combinaciones que permiten garantizar procesos de enseñanza-aprendizaje actualizados, accesibles y con un alto impacto en el desarrollo de habilidades laborales y productivas.
Cultivo de fresa en sistema semi intensivo, manejo integrado de plagas, control biológico de plagas, elaboración de bioinsumos, elaboración y uso de insecticida orgánico; manejo fitosanitario en hortalizas, labranza de conservación y agave: retos y oportunidades, así como sistemas de riego, restauración de suelos, manejo pos cosecha de granos y mantenimiento de invernaderos son algunos de los cursos de capacitación dirigidos al sector agrícola.
Para el sector pecuario están disponibles cursos enfocados a la odontología equina, apicultura manejo de colmenas, manejo sanitario de bovinos de doble propósito, producción y engorde de conejos; manejo integral de ovinos y caprinos, así como engorda y reproducción porcina, entre otros.
Mientras que la producción de cárnicos, elaboración de productos herbolarios y lácteos, etiquetado nutrimental, principios de microbiología de alimentos, seguridad alimentaria, control de calidad de los alimentos, empaquetado de hortalizas en frío y cultura de la inocuidad, son parte del esquema de cursos que se ofertan dentro del sector alimentario.
El IECA también cuenta con una gama de especialidades en medio ambiente que incluye el tratamiento de aguas residuales en la agricultura protegida, calentadores solares, techos verdes, captación de agua pluvial, manejo de residuos peligrosos para el sector agroindustrial y prácticas para la mitigación del cambio climático.