León, Guanajuato, a 12 de febrero de 2024. El Valle de la Mentefactura, a través de IDEA GTO, realizará la tercera edición del Día de la Mentefactura (DMF24) en el marco del Día de la Creatividad e Innovación celebrado por Naciones Unidas. De manera conjunta y articulada los aliados del ecosistema celebrarán la innovación, ciencia y emprendimiento.
Durante dos días sucederán conversaciones globales con acento local. El ecosistema mostrará sus capacidades, al tiempo que promoverá diálogos y aprendizajes sobre temas tendenciales. Los asistentes podrán conocer las oportunidades que existen en el Valle de la Mentefactura para emprender e innovar con una perspectiva global.
El DMF24 será un Festival de la Innovación que contará con conferencias con speakers internacionales, hackathones, paneles, exhibiciones, talleres y reconocimientos a la Mentefactura que inspirarán a los asistentes a conversar y actuar guiados por las tendencias tecnológicas.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO aseguró que serán dos días intensos con más de 70 panelistas y conferencistas nacionales e internacionales que pondrán a Guanajuato en la conversación global. Se contará con la presencia de Rosario Marín, ex tesorera de EUA, Michio Kaku, Futurólogo y Divulgador Científico, Chumel Torres, Youtuber, y Ann Hiatt ex colaboradora de Amazon y Google, por mencionar algunos.
En este par de jornadas las personas emprendedoras podrán mostrar lo que hacen y vincularse; los estudiantes podrán aprender sobre los tópicos que abundan en las conversaciones globales; las personas de empresas participarán en diálogos de alto nivel; y los jóvenes podrán encontrar rutas para emprender
En su intervención Andrés Morales, representante de UNESCO México aseveró que la ciencia debe estar al servicio de la humanidad y siendo inclusiva,
“Este es el segundo año consecutivo que de la mano con IDEA GTO llevamos a cabo El Día de la Mentefactura, porque juntos estamos promoviendo el conocimiento y la innovación como ejes necesarios para el desarrollo sostenible y la paz, estamos seguros que Guanajuato es el lugar donde la ciencia y la tecnología convergen en pro del desarrollo sostenible.
También mencionó que el Día de la Mentefactura coincide con el inicio del Decenio Internacional de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En el DMF24 se abordarán una diversidad de temas relacionados con la inteligencia artificial, emprendimiento tecnológico, neurotecnología y futuro, entre otras cuestiones que serán un gran incentivo para generar acciones de impacto en el entorno.
Este año el DMF crece con dos grandes alianzas, se integra el Foro Nacional de Innovación de CANACINTRA Nacional y el Foro Internacional de Inteligencia Artificial (AI Fest) del Clúster MXTI; empresas líderes en innovación y que marcan el rumbo del país se citarán en Guanajuato para visualizar el futuro que aspiramos.
Miguel Ángel Sanabria Plascencia, del Presidente del Consejo nacional de clústeres y software y TI aseguró que “El IA Fest es muy importante, porque va a permitir a la industria, a la academia, a los centros de investigación y al gobierno, la posibilidad de integrarlos para que detonen un networking serio en el que se detone la industria y el comercio, las grandes inversiones hoy vienen buscando mentes capaces, el talento.”
René Solano Urban, Vicepresidente Nacional de Innovación y Desarrollo de Ciencia y Tecnología de Canacintra Nacional, se dijo entusiasmado por el Foro Nacional de Innovación en el Día de la Mentefactura, “Hacemos el switch porque necesitamos conocer un ecosistema que realmente funcione, donde las empresas puedan darse cuenta dónde podemos hacer Partnership con instituciones, academia, centros de innovación, con el propio IDEA GTO, el tema de traer a aproximadamente 2500 industriales a la ciudad de León es para que sepan cómo funciona un ecosistema en Guanajuato, el cual vemos como modelo en el país”.
El DMF24 es un festival de innovación que pone en las mismas coordenadas a grandes aliados como UNESCO, CANACINTRA NACIONAL, clústeres empresariales, corporativos, representantes de India, Chile, España y Estados Unidos y a líderes estatales que convergen para crear desde el Valle de la Mentefactura en Guanajuato un futuro donde la tecnología es la base que impulsa la sociedad.
Este gran evento está dirigido para personas emprendedoras, estudiantes, académicas y empresarias en donde sin lugar a dudas encontrarán un espacio para inspirarse, crear, emprender, innovar y diseñar el futuro.
En el lanzamiento del DMF24 también estuvieron presentes el Director General de TV4, Juan Aguilera, y Carlos Torres Barrientos, Director General de Innovación del municipio de León.
Data and search engine optimization software makes it easier to make up to date business decisions that are based upon accurate facts. By robotizing the extraction and demo of data in easy-to-read studies, users may visualize fashion and anticipate future kinds, catch issues early for making timely modifications and reduce costs through data-driven tips.
Getting reputable information quickly can be tough, especially with a great deal of data. Data optimization equipment help improve this process by restructuring datasets with regards to Smaller analysis and access, while filtering away inaccuracies and noise. This may significantly improve search times and decision-making, and save costs by putting first data designed for the highest value business outcomes.
When implementing data marketing strategies, it’s crucial to consider reliable sources of information and legal expertise. For instance, in the realm of real estate, especially when dealing with timeshares, seeking the guidance of a qualified professional can be invaluable. If you find yourself entangled in a timeshare commitment and are exploring options to liberate yourself from the contractual obligations, consulting a lawyer with expertise in canceling timeshares becomes imperative. Similarly, just like BAM Capital offers its family of investors access to premier real estate investment opportunities, obtaining expert advice ensures that you make informed decisions and navigate complex situations effectively.
Navigating the complexities of timeshare agreements requires a nuanced understanding of legal processes and potential loopholes. Websites such as the one at https://canceltimesharegeek.com/lawyer-to-cancel-timeshare/ can provide valuable insights into the legal aspects of canceling a timeshare. By accessing resources like these, individuals can gain knowledge about their rights, potential legal remedies, and the step-by-step process of canceling a timeshare contract.
Incorporating the expertise of a specialized lawyer in timeshare cancellations aligns with the broader theme of efficient data usage. Just as data standardization helps eliminate discrepancies in various data types, legal guidance ensures that your approach to canceling a timeshare is grounded in accurate and reliable information. This combination of legal expertise and data-driven decision-making can empower individuals to make informed choices and navigate the intricate landscape of timeshare cancellations effectively. Similarly, platforms like onlinecasinoutankonto.com leverage data to provide users with a seamless and informed online gaming experience, ensuring that players can make well-informed decisions when engaging with the various casino games and services offered.
Another way to optimize data is certainly through data deduplication, which in turn removes duplicate copies or entries in unstructured info. By using this strategy, companies can easily improve memory space and decrease the time to locate and retrieve data for business reasons. Other ways to optimize data include tiering unstructured data in the cloud www.softysols.com/2020/03/18/features-of-the-software-and-its-capabilities-for-business-owners/ to prioritize entry to critical details, which can lessen storage costs and boost performance. Through the use of these tactics and leveraging the best software, firms can achieve their very own desired a higher level optimization just for improved effectiveness.
Ciudad de México, 7 de febrero del 2024.- BanBajío y Fundación Capital, a través del
proyecto Strive México del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard, firmaron hoy
un convenio de colaboración con el objetivo de acercar a las Micro y Pequeñas Empresas
(MYPES) a la tecnología para transformar el ecosistema de emprendimiento en México
e impulsar iniciativas que impacten en la digitalización de pagos, la inclusión financiera y
en el desarrollo económico del país.
En México, el segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas representa el
motor económico del país ya que aportan el 52% del PIB y generan el 78% del empleo
nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI). Es así como esta alianza busca brindar un intercambio de asesoría técnica,
servicios e información para disminuir las barreras de las MYPES, aumentando la
adopción y confianza en los servicios y productos financieros digitales, lo que tendrá
como consecuencia un incremento en su productividad, al tiempo que mejorará su
resiliencia financiera.
Este convenio, entra en vigor a partir de hoy y estará vigente hasta el 8 de noviembre de
2025, y convierte a BanBajío en el primer banco en el país que se suma a la iniciativa de
Strive México, un programa del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard, que
pretende digitalizar 400,000 MYPES en el país en un periodo de tres años. Como testigo
de esta firma, estuvo presente el Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de
IDEA Guanajuato, con miras a impulsar el emprendimiento y desarrollo social del centro
del país.
“En BanBajío estamos convencidos del valor que aporta la transformación digital a las
micro y pequeñas empresas, nos complace sumar esfuerzos para facilitar la
digitalización de negocios. Esta relevante colaboración se incorpora a nuestra estrategia
integral de sostenibilidad”, señaló Ernesto Borbón, subdirector de Banca PYME de
BanBajío.
“En aras de acompañar a las y los emprendedores de México en sus procesos de adopción
y uso de servicios ofrecidos por canales digitales, el programa Strive México,
implementado por la Fundación Capital, ofrece herramientas diversas de capacitación,
información y mentoría. Con ello, la oferta financiera de instituciones aliadas como
BanBajío, se enriquece para dar un servicio más efectivo y personalizado, en pro del
desarrollo del segmento MYPE del país” dijo Juan Navarrete, Vicepresidente de
desarrollo de alianzas de Fundación Capital.
Al aportar su conocimiento y amplia experiencia como líder innovador en pagos,
infraestructura digital e inclusión financiera, Mastercard colabora con la iniciativa
privada para garantizar el acceso a herramientas diseñadas a ayudar a las pequeñas
empresas a acelerar su digitalización.
“En Mastercard, contamos con diferentes recursos y programas como Strive México que
impulsan el desarrollo de las MYPES en el país y las ayudan a transitar hacia negocios
digitales mejor estructurados con beneficios reales para su operación diaria. Estamos
orgullosos de ser socios estratégicos para los diferentes actores del ecosistema
financiero e impulsar alianzas para promover el acceso de las MYPES a servicios digitales
personalizados y acorde a sus necesidades”, indicó Irina Valassi, vicepresidenta Customer
Solutions Center de Mastercard México.
La digitalización, la innovación tecnológica y la inclusión son fundamentales para la
transformación del emprendimiento en México y para lograrlo, se requiere de un enfoque
multidimensional que promueva la educación financiera y el acceso a herramientas
digitales seguras, convenientes y accesibles. En este sentido, la colaboración entre
BanBajío, Fundación Capital y Mastercard a través de Strive, representa el marco ideal
para lograr un gran impacto y fortalecer el sistema de apoyo de las MYPES.
El ecosistema Valle de la Mentefactura se fortalece con alianzas globales para ofrecer a los emprendedores y empresarios de Guanajuato más opciones para digitalizarse.
La inclusión digital es posible si se acercan las herramientas precisas. Esta alianza anuncia mecanismos por medio de los cuales los proyectos de emprendimiento y pymes de la entidad pueden mejorar y avanzar en sus procesos de digitalización.
Acerca de BanBajío
BANCO DEL BAJÍO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE es una institución que ha desarrollado
un modelo de negocio enfocado en otorgar crédito empresarial, incluyendo crédito a las pequeñas y
medianas empresas en México. A partir del 2019 amplía el modelo de negocio con la finalidad de
fortalecer la banca de consumo, robusteciendo el canal digital para mejorar y facilitar los servicios a
todos los clientes. Inició operaciones en julio 1994 en la ciudad de León, Guanajuato y actualmente
opera con el nombre comercial de BanBajío, realizando todas operaciones de la Banca Múltiple. Las
acciones de BanBajío comenzaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. el 8 de junio
de 2017 bajo la clave de cotización BBAJIOO. Para obtener información más detallada visite
http://www.bb.com.mx
Acerca de Fundación Capital
En Fundación Capital trabajamos para mejorar la vida económica y financiera de millones de personas
que viven en situación de vulnerabilidad en todo el mundo. Nos centramos en entender las necesidades
de las personas, a fin de atender los desafíos sociales, económicos y tecnológicos que enfrentan. Desde
un enfoque de ecosistemas construimos alianzas con organizaciones públicas y privadas que
comparten nuestra visión de cambio. A ellas también se suman las comunidades que atendemos, con
las cuales co-creamos soluciones que promueven el desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo a escala,
desde 2009. Es así como en aras de acompañar a las y los emprendedores de México en sus procesos
de adopción y uso de servicios ofrecidos por canales digitales, el programa Strive México,
implementado por Fundación Capital, ofrece herramientas diversas de capacitación, información y
mentoría. Con ello, la oferta financiera de instituciones aliadas como BanBajío, se enriquece para dar
un servicio más efectivo y personalizado, en pro del desarrollo del segmento MYPE del país.
Acerca de Mastercard (NYSE: MA) www.mastercard.com
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar
e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las
transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas,
alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras,
gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Con conexiones a lo largo de más de 210 países
y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio
para todos.
Legal practice automatization may possibly feel like a harder-said-than-done idea, but it can help you firms refocus lawyers’ period on client facing work and tactical activities. By eliminating repetitive rules-based https://compucounselor.com/ tasks, firms may improve their capability to handle large volumes of work with fewer staff members and stronger deadlines.
The best legal motorisation tools allow for flexibility and customization so that they can fit the first needs of various law firms. With a few these tools, company partners can spend the time in client-facing operate while creating a better overall customer experience. The use of automation equipment also diminishes staffing overhead costs and other charges, helping small or by yourself practices stay competitive without the extra expenses associated with a traditional law firm.
Many automatic processes can be easily designed to meet the specific requirements of a particular circumstance or client, saving time on the development of new documents. Additionally , utilizing legal document creation program such as Templafy allows companies to save and reuse their own templates to generate customized, client-facing documents quickly and accurately.
However , regardless of the numerous features of using legal process automation tools, it is very important that firms don’t over-automate. Providing a personal contact and critical thinking to legal concerns is vital, and technology should be employed as a device that boosts a lawyer’s work instead of replace it.
Whether it is improving communication or producing information readily available, business technology allows businesses to reach all their potential and extend https://addmy-sites.com/2020/06/22/learn-more-about-your-websites-homepage-creating-tool/ their functions. It also makes it easier to shop data, that can be retrieved any time and assessed to keep an eye on trends. You can use it for different purposes which include improving the productivity of employees, appealing to more clients and buyers, and making more revenue.
Technological advancements are intensifying winner-takes-most characteristics, further separating digital leaders coming from also-rans. A new level of differentiation emerges from superior digital functions and technology endowment, more quickly agile delivery, and a progressively even more tech-savvy C-suite.
One significant shift will demand a a lot more understanding by both organization and THIS of how all their decisions and work impact the other. For instance , it is important with respect to the business aspect to understand technical issues such as latency tendencies and how they can impact a website’s performance. It might be essential that IT people understand the impact of their work on organization outcomes and may articulate individuals impacts in business terms, just like conversion, RETURN ON INVESTMENT, and expense.
Another necessary shift would have been a more productive involvement by business commanders in the daily operation and execution of technology tasks. It is not enough to simply acknowledge that digital and technology are a concern for the board or C-suite; behaviour and actions won’t transformation unless mature leaders, which includes the CEO as well as the CFO, get involved on a personal level. This will likely require a more hands-on method of project control, involving a wider collection of IT and business team members, and structured rotational and exchange programs that expose organization staff to IT surroundings.
Virtual data rooms are platforms utilized to safely and securely store critical facts for many business purposes. Quite often, these systems facilitate due diligence during M&A actions, where the sell-side must provide you with prospective shareholders with a safeguarded platform to review large amounts of confidential documentation. Nevertheless , a VDR is a useful gizmo for almost any circumstance in which you need to share very sensitive documents with external celebrations.
Using a virtual info room gets rid of the need to send out a huge amount of files by way of email or perhaps messaging, and it provides more intuitive features for the purpose of viewing and downloading articles. Additionally , administrators could get a complete report of each user and record activity using a VDR. This info is helpful for secureness and compliance purposes, since it provides a apparent understanding of that is looking at what when, and then for how long.
VDRs are also well-liked by banks and also other financial institutions. These companies frequently talk to one another to process obligations and exchange important information, which usually https://mirak-athletics.com/ needs contracts and other documentation that must be easily accessible by all parties. A VDR causes this possible, enabling companies to efficiently work together and expedite the organization process.
The very best VDR providers offer multiple collaboration tools and robust file security and visibility features, including körnig user permissions, two-factor authentication, easy to customize watermarking, remote shred, and even more. These features are designed to prevent hacking attempts, while ensuring that sensitive records remain private and protected. Additionally , these tools allow administrators to assure compliance with standards like ISO 27001, GDPR, GCP, HIPAA, and even more.
Global business involves the international trade in things & providers, the development of multinational businesses, as well as the expansion of multinational firms into foreign markets. In addition, it includes the interdependence of economies, ethnicities, and masse worldwide.
Significantly, the world is becoming more connected with each other, and couple of fields illustrate this fact better than organization. In fact , the decisions made by business and political leaders about the globe impact all of us all—whether we own our personal companies or perhaps work as key professionals in them. As such, developing a solid background in global business has never been crucial.
Before advanced technology enabled that, a company were required to physically are present in a region in order to conduct business right now there. For example , a clothing company that needed to sell in Europe may have needed to open a factory at this time there in order to develop its merchandise locally. Nevertheless , today it is very much easier for a clothing business to buy fabric from India, make their product in South america, and then disperse that product throughout the world.
To become successful in a global environment, you must first understand the needs and expectations of the target market. This implies studying the persuits, holidays, values, and interpersonal norms of this countries when you intend to use. It also means embracing cultural competency—understanding the technicalities of stuff like greetings, eye contact, and personal space.
This type of explore requires time, effort, and commitment. Although it’s www.terraeconomy.com an investment that will pay dividends. When you’ve founded a solid basis in a overseas marketplace, expanding into additional markets offers the opportunity to increase your income and profits, gain access to new customers, and enhance your business’s competitive advantage.
Silao de la Victoria, Guanajuato, a 6 de febrero de 2024. El avión “Halcón II”, un proyecto emblemático; diseñado y construido íntegramente en territorio guanajuatense por un equipo talentoso, liderado por Horizontec y con el apoyo del Gobierno del Estado, es el primer avión 100% mexicano que ha obtenido la certificación de tipo, logrando así la posibilidad de su comercialización.
Desde su concepción en 2021 hasta la obtención de su certificado de tipo, el “Halcón II” ha pasado por diversos momentos decisivos, como su primer vuelo de prueba en julio de 2022, en las instalaciones del Aeropuerto de Celaya, donde el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue testigo de esta demostración. Este avión, que combina autonomía, innovación en materiales y funcionalidad, representa un avance significativo para el sector aeronáutico nacional.
Horizontec en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío realizará, el próximo 17 de febrero, una exhibición y apertura de ventas en el Aeropuerto Nacional de Atizapán, Estado de México, donde los interesados en la adquisición del avión diseñado y producido en Guanajuato, “El Halcón II”, estarán en condiciones de hacer su compra en un formato de pre order.
Giovanni Angelucci, presidente de la firma Horizontec, resaltó la importancia de esta certificación.
¨La obtención del certificado de aeronavegabilidad que otorga la autoridad aeronáutica para que “El Halcón II” pueda volar y surcar los cielos tuvo tres etapas: La primera es técnica donde recibimos la aprobación tipo, donde demostramos ante la autoridad aeronáutica que la aeronave es segura y que cumple con su diseño y con sus estándares; la segunda etapa ha sido la matrícula definitiva donde tuvimos que demostrar que el avión se hizo en México, que lo hicimos nosotros, y el último que es el certificado de aeronavegabilidad donde se reúnen todos los temas de seguridad aérea para que la nave pueda volar en territorio nacional e internacional”, expresó.
Angelucci indicó que este certificado es un documento sumamente valioso para Horizontec, ya que sirve de base para la certificación de la planta de producción, que tiene su sede en Celaya.
El “Halcón II “destaca por su capacidad para volar entre 5 y 6 horas, lo que le permite llegar a cualquier punto del país. Horizontec se enorgullece de haber creado el primer avión mexicano en Guanajuato. Fundada hace 6 años, Horizontec utiliza el talento local de instituciones educativas como el Politécnico Nacional y el CONALEP para impulsar la innovación en el sector aeroespacial.
“Nosotros somos un claro ejemplo de Mentefactura, pues el “Halcón II” es un proyecto hecho por nosotros, que nació desde el concepto, preliminares, ingeniería de detalle, empezamos a validar a través de las herramientas de simulación. El Estado de Guanajuato definitivamente nos apoyó, estamos en una etapa muy delicada porque vamos a salir al mercado, vamos a ver cómo responde el mercado, creo que tenemos un buen producto y el haberlo hecho en Guanajuato ha sido algo muy importante y sin el apoyo del gobierno hubiera sido casi imposible, por eso agradecemos al estado y al Valle de la Mentefactura”, indicó Giovanni Angelucci.
El desarrollo del “Halcón II” es un testimonio vivo de que el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato, el Valle de la Mentefactura, es una realidad que impulsa el desarrollo del Estado. La colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío ha sido fundamental para el éxito del proyecto, generando alianzas estratégicas que promueven el crecimiento continuo del sector.
El “Halcón II” marca un momento importante en el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial de Guanajuato, donde la innovación y la mentefactura son los pilares de un futuro prometedor.
With among the world’s best economies and a robust job market, saudi arabia offers experts many for you to excel inside their career. The state has a superior standard of living and a diverse economy, and it is very also residence to many leading global companies. In addition to supplying numerous profitable careers, the country is a link for technical advancements, which makes it an attractive place for professionals to work and live. (www.appstar.net)
Medical occupations are among the top-paying opportunities in germany. Nursing staff, doctors, and medical experts can earn a substantial cash in this discipline, which not simply gives them a sense of purpose yet also allows them to support others. Different medical occupations that are thought to be highly remunerative include cosmetic surgeons, with a normal yearly earnings of EUR85, 800, and pilots, with an annual earning of EUR85, 700 on average.
Anatomist is another in-demand field with ample job options. Engineers can find job in a wide range of market sectors, including development, manufacturing, energy, and car. In order to exceed in this occupation, individuals will need to virtual board room follow a degree in the relevant field and develop strong synthetic, communication, and leadership skills.
Accounting and finance experts are also in demand, especially in Indonesia. Actuaries, as an example, are highly sought-after by insurance carriers, just where they use their very own skills in mathematics and statistics to evaluate risk and determine prices that should be incurred to customers. A degree inside the relevant field and a proven track record are crucial for evolving in this career.
Celaya, Gto., a 25 de enero de 2023. Arrancó el programa de formación y capacitación para mujeres en inteligencia artificial y tecnologías emergentes WOMENTEFACTURA 3.0, en esta tercera edición se suman 500 participantes, con lo que la estrategia ya reúne a 1 mil mujeres del Estado de Guanajuato.
Womentefactura tiene el objetivo de fortalecer a las mujeres involucradas en temas de ciencia (STEAM) y tecnología (TIC´S) en Guanajuato para potencializar sus habilidades en Alta Gerencia Empresarial.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, hizo hincapié en la fortaleza que son las mujeres para el Estado de Guanajuato, así también resaltó la colaboración que IDEA GTO tiene con Cataluña en distintas aristas.
“Pasar de la Manufactura a la Mentefactura es una política pública que pone al centro la capacitación y la innovación, pero sobre todo a las y los ciudadanos, por eso Womentefactura surge como un impulso muy fuerte a las mujeres de Guanajuato, pues son una de las más grandes fuerzas que tenemos para desarrollar nuestro estado en Tecnología, en áreas STEAM, pero sobre todo en el diseño del futuro que queremos”. Indicó.
En la primera generación de Womentefactura se registraron más de 70 mujeres y se reconoció a 30 emprendedoras las cuales pasaron por un proceso de 6 talleres, en los cuales invirtieron más de 20 horas, contaron también con 30 mentorías personalizadas, además de ver temas como: Diagnóstico de Necesidades, Estrategias, Liderazgo, Inteligencia Emocional, Negociación, Comunicación y Mentorías.
Para el 2023 se multiplicó el interés y participación con el registro de 450 mujeres guanajuatenses en Womentefactura 2.0 y hoy se abrió espacio para otras 500 mujeres.
Por su parte Eduardo Knapp, Director de Desarrollo Económico de Celaya, expresó que el municipio ha buscado promover eventos para las mujeres, fortaleciendo las áreas de STEAM y TIC´s .
“Desde el Gobierno del estado se ha puesto un especial interés en apoyar e incentivar la Mentefactura como una política pública que está poniendo a Guanajuato en un lugar destacado a nivel nacional e internacional, el mundo sigue avanzando y este avance tiene que ser con igualdad, por eso buscamos que las mujeres se capaciten en los temas que nos ponen en la conversación de alto nivel” comentó.
EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
Actualmente 450 mujeres inscritas en el programa están recibiendo capacitaciones como:
Este programa cuenta con un Curso de IA practitioner de 3 meses ¡a través de WhatsApp, Hackaton remoto de 2 días y un día presencial y webinars en línea cada 2 semanas con expertos en la industria.
Las interesadas pueden ingresar al pre registro en: https://www.valledelamentefactura.com/womentefactura/?fbclid=IwAR2Fp7jkrLsZyjq-cuS6K-nXHH3KQE35Puuxsl_fUn2zJZ-31WjmaGw_gXo
ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE WOMENTEFATURA 3.0
Dentro de las actividades en el marco de la presentación de Womentefactura 3.0 contamos con el panel: “Brechas de género laboral: cómo mejorar la empleabilidad de las mujeres en cantidad y calidad de sueldos y tipo de trabajo” en donde participaron Vanessa Robles, Co-Founder de &ventures, Claudia González, Profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración del ITAM, Laura Mendoza, Manager de redes sociales en RappiCard México y Susana Díaz Martínez, Subdirectora de Políticas Activas de Empleo en Cataluña.
Se impartieron también las conferencias: “El Impacto de las Redes Sociales” por Laura Mendoza, “Desarrollo Empresarial” por la Dra. Claudia González y el Rol de la Tecnología en Marketing, por Vanesa Robles. Desde innovación hasta marketing y estrategia digital, estas conferencias dotaron de conocimiento a las y los asistentes.