Silao de la Victoria, Gto. a 23 de septiembre de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo arrancó la Fase II de Horizonte i.
IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.
En este evento se dieron a conocer las 15 empresas seleccionadas que culminaron exitosamente la Fase I, las cuales son:
En esta fase las empresas, trabajarán con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización e integración de herramientas.
En su mensaje José Israel Pérez Noyola, Director General de Emprendimiento de IDEAGTO dijo que los 15 emprendedores que hoy están aquí, es porque saben la importancia de la capacitación en las nuevas tecnologías como herramientas necesarias para llevar sus negocios al siguiente nivel.
“Estoy seguro que la pequeña inversión que hicieron será un parteaguas para sus emprendimientos, gracias por la confianza, ahora ustedes son parte del cambio que hará de Guanajuato un lugar referente en el impulso a la innovación, el emprendimiento y la ciencia para el progreso principalmente, del ser humano hoy ustedes ya son parte del Valle de la Mentefactura” afirmó Pérez Noyola.
Por último, el Director de Emprendimiento mencionó que el entrenamiento que estarán recibiendo será de la mano de despachos reconocidos a nivel nacional, como Delamora Marketing Digital, Luky Cat, Bermúdez Consultores, Lievant e Ikigai Solutions.
Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo dijo a los presentes que es de vital importancia la digitalización de las empresas del sector Turístico y que gracias a la alianza que se ha logrado consolidar con IDEAGTO, ahora podrán avanzar en este tema que sin lugar a dudas contribuirá a la reactivación económica de Guanajuato.
A dicho evento asistieron Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo; Luis Manuel Villegas Elizarraráz, Director General de Agrobioteg; Carlos Oscar Domínguez, Director del Parque Guanajuato Bicentenario.
Silao de la Victoria, Gto. a 06 de septiembre de 2021.- De manera conjunta entre el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato (AJEI) y Agrobioteg; la iniciativa iDigitaLab en Irapuato, realizó su segunda edición.
En esta ocasión, se contó con la participación de Isidro Aguilar, especialista en digitalización e incorporación de tecnología e innovación en las empresas, quien desarrolló la ponencia, ¿Puedo tener una transformación digital en una microempresa?
Isidro expuso durante una hora, temas de mercadotecnia digital, e-commerce y el buen uso de los datos, como herramientas para obtener mejores ganancias. En este mismo sentido dio a conocer las cuatro etapas para la transformación digital:
A la sesión asistieron más de 30 empresarios, junto con el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato, Eduardo Centeno, quien reiteró la importancia de contar con las nuevas tecnologías para el desarrollo exitoso de las empresas al hacerlas más resilientes a los nuevos cambios, así mismo agradeció a Agrobioteg por el apoyo al prestar sus instalaciones y así promover el cambio digital de los micronegocios.
Las reuniones de iDigitaLab, se llevan a cabo los primeros jueves de cada mes, para más información es necesario consultar las redes de @IdeaGto y @ajeirapuato.
Silao de la Victoria, Gto. a 1 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de colaborar en la integración de un Ecosistema de Innovación y Emprendimiento, el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) y el Instituto Municipal de la Juventud de León (León Joven) firmaron un Convenio en Beneficio de las Juventudes de León.
Dicho convenio sumará esfuerzos desde ambas instituciones para acercar a las juventudes leonesas a los programas, convocatorias y espacios diseñados para ellas.
El Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño expresó que la transición de la manufactura a la mentefactura, es una actividad pensada en la persona y la innovación que nace de un ser humano y debe estar pensada para mejorar la vida de otro ser humano, asistido por la ciencia y la tecnología de una forma diferente y hasta divertida.
Manifestó que la innovación que no esté centrada en mejorar las condiciones de vida y resolver situaciones del ser humano, no se le puede llamar innovación.
Finalmente, en su intervención, el Director General de IDEAGTO, llamó a sumarse y a aprovechar que en Guanajuato se cuenta con un ecosistema de innovación organizado.
Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud, Jorge Succar Vázquez, dijo que nunca las máquinas y la tecnología podrán hacer la parte de la creatividad y la colaboración entre los seres humanos, pues la tecnología no da la sinergía que existe entre los grupos interdisciplinarios que se crean.
Aseveró que desde su punto de vista es un gran acierto del Gobierno del Estado, crear una institución enfocada a la innovación, creatividad y búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas de una manera transversal.
El Director del Instituto Municipal de la Juventud, Misraim Macías Cervantes, indicó que con la firma de este convenio se impulsará la Inteligencia colectiva para incrementar la participación ciudadana juvenil y promover la innovación, el emprendimiento, la ciencia y tecnología para el desarrollo económico y social de los jóvenes leoneses.
Destacó que en los últimos años se ha trabajado para que mil 600 jóvenes tengan un proyecto de vida y a través de empezar sus propios negocios, ya que el 23% de los trabajos corren riesgo de ser automatizados, el 35% cambiarán la manera en que se hacía y el 53% de la población tiene menos de 29 años de edad en León.
Silao de la Victoria, Gto. a 31 de agosto de 2021.- Con el tema “Evolución Tecnológica para Empresas, Conoce el Futuro”, se realiza el 5to. IDigitaLab en León el próximo 2 de septiembre.
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato(IDEAGTO) en conjunto con ProEmpleo León realizan las charlas con el objetivo de impulsar la creación de comunidades emprendedoras.
La conferencia estará a cargo de David Herrejón y Ricardo Medrano, quienes son expertos en el sector tecnológico en diferentes ramas.
David Herrejón Delgado, es Licenciado en Mercadotecnia, con más de 10 años de experiencia en marketing y ventas en el sector tecnológico y de telecomunicaciones con trayectoria en empresas como Sony, Telcel, Ericsson, entre otras.
Es un apasionado de la venta consultiva y de la búsqueda de negocios tecnológicos disruptivos en mercados potenciales.
Ricardo Medrano Cadena, es Ingeniero en Computación y Sistemas, tiene experiencia en desarrollo y consultoría, Certificado en PSP y TSP, emprendedor de productos de software, experto en liderar equipos de desarrollo, con trayectoria en empresas como Calzado Andrea, Flecha Amarilla, entre otras.
Tiene la experiencia y pasión para dirigir negocios con vision tecnológica que lleven al éxito cada proyecto con el que se compromete.
Por medio de capacitaciones se pretende impulsar la digitalización en las microempresas a través de la construcción de una comunidad basada en intercambio de información y metodologías.
Si te interesa capacitarte, regístrate en la siguiente liga: https://bit.ly/3yfYMVs La cita es a las 18:00 horas del próximo jueves en las instalaciones de ProEmpleo, Paseo de los Cenzontles #204, colonia San Isidro, en León, Gto.
León Gto; 26 de agosto de 2021.- La Coordinación General de Comunicación Social (CGCS),IECA, IDEAGTO y la SEDESHU realizaron una gira de trabajo con la UNESCO para dar a conocer acciones específicas que se realizan en Guanajuato para la consolidación de la Mentefactura, previo a la entrega por parte de UNESCO del documento para la Sistematización de la Política Pública de Inclusión Social 2015-2021.
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en su intervención, presentó a la comitiva la oferta de formación especializada que se imparte en sus 28 planteles, tres centros de alta tecnología y seis núcleos tecnológicos que dan cobertura en los 46 municipios del estado.
Por parte del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) su titular Juan Antonio Reus Montaño, expuso ante Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, la creación del Valle de la Mentefactura que permite la vinculación estratégica del Ecosistema de Innovación en Guanajuato.
Luego de la reunión en las instalaciones del Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch que el IECA tiene en coordinación con American Axle & Manufacturing, la comitiva del organismo internacional, realizó un recorrido que inició en el lobby para luego conocer la celda de ensamble, metrología dimensional, Maquinado de Control Número Computarizado, el equipo de robótica, así como los equipos y programas de capacitación en automatización industrial enfocada a la Industria 4.0.
Conocieron también las bondades del programa Prehiring para la industria automotriz que cubre las áreas de seguridad, calidad, competencias trasversales y metalmecánica.
Al término del recorrido la comitiva se trasladó al Centro Impulso Loma Dorada, en donde fueron recibidos por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, quien explicó que actualmente Guanajuato cuenta con 58 Centros Impulso distribuidos en el Estado.
“Estos espacios están diseñados para generar capacidades de crecimiento humano y desarrollo comunitario integral, a través de la participación, formación y organización, mediante la reconstrucción del tejido y la cohesión social. Además, los CIS son vínculo para la articulación de las estrategias, programas sociales y acciones gubernamentales.” Dijo el titular de la SEDESHU.
Juan Antonio Reus Montaño presentó el programa Nodos Productivos, el cual fomenta la economía circular, así como la reactivación económica de las familias guanajuatenses de los municipios de León, Irapuato, Celaya y San Luis de la Paz, en esta primera etapa.
Reus Montaño explicó ante la comitiva de la UNESCO, que el proyecto Nodos Productivos pone en el centro de la innovación y el emprendimiento a los guanajuatenses, empoderándolos con tecnologías, productos y un modelo de negocios que los integra a una economía social de triple impacto: mejorar el ingreso, mejorar la calidad de vida y mejorar su entorno.
“A través de una estrategia cooperativista y de economía social y, mediante proyectos que fomenten la reactivación económica y, como una respuesta colectiva ante la crisis, se dignifica y revaloriza el trabajo de las personas, que son parte de los grupos sociales, que adoptan los valores y principios colaborativos; en donde el cuidado al medio ambiente es primordial para el desarrollo de sus actividades.” aseveró el Director General de IDEA GTO.
La implementación de Nodos Productivos es una estrategia de fortalecimiento de las capacidades técnicas locales y activación económica post-covid que incluso le ha permitido ser finalista en el LATAM Smart City Awards en la categoría de Reactivación Económica.
Mencionar que los LATAM Smart City Awards reúnen y reconocen a los proyectos de transformación innovadores y disruptivos que impactan favorablemente en los ámbitos de Transformación Digital, Desarrollo Urbano, Movilidad, Equidad y Sociedad Colaborativa en América Latina.
Posterior a la reunión, la comitiva realizó un recorrido en donde pudieron conocer los distintos talleres y actividades que se realizan en el Centro Impulso Loma Dorada que van desde actividades deportivas, educativas y de reactivación económica los cuales son de gran impacto y mejoran la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
La gira de trabajo también incluyó una reunión con funcionarios de SDES y la visita a las instalaciones de la Hannover Fairs México.
Dentro de la comitiva estuvieron presentes Dorian Rommens, Coordinador de Programas en el sector de Ciencias Naturales de la Oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales, Especialista Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado y Alma Cristina Rodríguez Vallejo, Directora General DIF León.
Silao de la Victoria, Gto. a 12 de agosto de 2021.- Con el objetivo de incentivar la reducción en el consumo de energía eléctrica en las dependencias, entidades y unidades de apoyo de la administración pública estatal y municipal, el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato lanza la Convocatoria del Distintivo de Ahorro y Eficiencia de Energía Eléctrica 2021.
Esta convocatoria está dirigida a las dependencias de gobierno tanto estatal como municipal, en la que no sólo se trata de reconocer la reducción del consumo en la energía eléctrica, sino que las instituciones que se sumen en esta convocatoria establezcan un compromiso social.
Todo ello mediante la implantación de una cultura de ahorro de energía y la aplicación de mejoras en sus instalaciones y hacia la comunidad, pues es un esfuerzo por cuidar el medio ambiente y nuestro mundo.
Algunos de los requisitos para participar son los siguientes:
Fechas para tener en cuenta:
Las bases de la convocatoria, la guía de registro y más información sobre la convocatoria se encuentran disponibles en la siguiente página idea.guanajuato.gob.mx/convocatorias/
Silao de la Victoria, Gto. a 4 de agosto de 2021.- La iniciativa iDigitaLab se extiende al Municipio de Irapuato, en donde se realiza la 1ra edición y de manera simultánea la 4ta edición en León.
Con el objetivo de impulsar la creación de comunidades emprendedoras, en temas de digitalización como herramienta para fortalecer los negocios guanajuatenses; el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para Competitividad del Estado realiza estas pláticas.
La intención es crear microempresas más digitales y más resilientes a los cambios actuales; por ello, que este próximo 5 de agosto se llevarán a cabo de manera simultánea la 1ra. edición en Irapuato y la 4ta. edición en León.
La 1er. edición de iDigitaLab Irapuato, se llevará a cabo la plática presencial en las instalaciones de Agrobioteg, en la ciudad de Irapuato con el tema; ¿Qué es la digitalización y cómo se come? a cargo de nuestra invitada Nancy Salazar, experta en temas de tecnología e innovación.
Nancy Salazar es Ingeniera en Tecnologías de la Información, actualmente colabora como Product Designer en UTEL Universidad. Fue Technology Coach y profesora en Platzi, una de las plataformas de educación en línea más reconocidas en Latinoamérica y como IT Project Manager en Teeb.Health, plataforma para la atención médica digital desarrollada bajo tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial.
Es Mentora en Tecnología e Innovación en Startup México, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en la Escuela Bancaria Comercial (EBC) y en Askha México, por mencionar algo de su curriculum. El registro para iDigitaLab Irapuato: t.ly/4BiY
La 4ta. edición de iDigitaLab León, se llevará a cabo en las instalaciones de Novaera y a través de la Fundación ProEmpleo, donde Carlos Daniel García Arellano, experto en Desarrollo Web, dará una plática sobre “Herramientas para la Transformación Digital de las Microempresas”.
Desde el 2011, se ha dedicado a asesorar e implementar soluciones de desarrollo web a empresas de distintos ramos en la región del Bajío principalmente, aunque también ha apoyado a empresas de otros estados de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, tallerista y conferencista en temas relacionados con el comercio electrónico.
Por medio de capacitaciones se pretende impulsar la digitalización en las microempresas a través de la construcción de una comunidad basada en intercambio de información y metodologías.
Ambas charlas se realizarán el día 5 de agosto de 2021 a las 6 de la tarde, para acudir a cualquiera de las dos charlas, ya sea en León o Irapuato regístrate en las siguientes ligas.
El registro para iDigitaLab León es: https://bit.ly/3rlAsj8
Silao de la Victoria, Gto. a 3 de agosto de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo se desarrolla el Foro Horizonte i.
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato impulsa esta iniciativa para seguir impactando en la reactivación económica y comenzar con la visión de una Transformación Digital para las empresas, desde su digitalización comercial, permitiendo fortalecer su imagen e identidad.
IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.
El Foro consta de dos fases, la primera es que los participantes se registren a cada sesión, las cuales se pueden consultar aquí: https://idea.guanajuato.gob.mx/emprendimiento/ y así accedan a una serie de talleres de trabajo (webinars), en donde se les brindarán conocimientos básicos de estrategias comerciales y digitales para su empresa, esta primera fase tendrá una duración del 27 de julio al 26 de agosto.
La segunda fase consta de un proceso personalizado en el cual entrarán en un proceso de selección, donde solo se elegirán 15 participantes, a quienes se les enviará una invitación a fin de que realicen un registro en línea y asistan a una reunión informativa para trabajar con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización para la empresa e integración de herramientas.
Durante 5 meses los 200 participantes iniciales, recibirán capacitaciones y al final solo 15 empresas continuarán con las siguientes etapas;
Es preciso señalar que aquellos participantes seleccionados para la fase 2, deberán acreditar que cubrieron el 20% del valor total de $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N); Hecho esto, IDEA GTO proporcionará el equivalente del 80% del valor del programa, como parte del apoyo brindado para concluir el proceso que inicia el 6 de septiembre y culmina el 15 de noviembre. Consulta más información sobre Horizonte i en: https://idea.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/1.21-Invitacio%CC%81n-Horizontes-i.pdf
Silao de la Victoria, Gto. a 7 de julio de 2021.- El Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABICMEX) en su edición 7°, propone cinco proyectos a desarrollar para que personas del estado de Guanajuato o cualquier parte del mundo participen.
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en coordinación con el Proyecto de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA) presentan esta convocatoria.
Cinco son los proyectos que existen en la convocatoria:
1) Con-Tacto: consiste en la impresión en 3D de objetos que permitan a los niños con discapacidad visual conocerlos mediante el tacto, centrado en el área educativa se acompaña de un programa de formación en tecnologías de fabricación digital para profesores.
2) Elevaciones: silla con ruedas de bipedestación destinada a niños con parálisis cerebral y afecciones similares. Su diseño permite la transición del cuerpo de una posición sentada a una erguida, además de permitir el desplazamiento del usuario.
3) Gekko Lab- autofabricantes: desarrollan prótesis y productos de apoyo para miembros superiores impresos en 3D. Estas prótesis a bajo coste y diseño personalizado son tanto mecánicas como de un desarrollo innovador que permite el intercambio de gadgets con distinta utilidad para la persona según la actividad.
4) Marimba Inclusiva: dispositivo de enseñanza musical para personas con discapacidad auditiva, basado en la marimba y otros instrumentos musicales, que con una estructura de videojuego utiliza sensores electrónicos, proyección de elementos visuales y actuadores táctiles que por medio de vibraciones logran transmitir al cuerpo el ritmo musical.
5) Minibot: robot que ayuda a niños y jóvenes con discapacidad auditiva, de lento aprendizaje, o autismo a desarrollar sus capacidades de enfoque, aprender colores, aprender a escribir y dibujar, operaciones matemáticas, a la vez que acercarse a la robótica.
La convocatoria es para las personas interesadas en colaborar en alguno de los proyectos seleccionados para el Laboratorio, que será un programa de incubación y maduración de 10 meses para luego ser activados en la entidad, en cada proyecto pueden participar un máximo de 4 colaboradores de Guanajuato que cumplan con los perfiles establecidos en la convocatoria.
La convocatoria se puede consultar en https://www.innovacionciudadana.org/convocatoria-a-colaboradoras-es-para-el-labicmex-2/
La cual cierra el 18 de julio y los resultados serán publicados el día 23 de julio en la página de IDEA GTO (http://idea.guanajuato.gob.mx/) y de Innovación Ciudadana (https://www.innovacionciudadana.org/)
Silao de la Victoria, Gto. a 06 de julio de 2021.- El Valle de la Mentefacura llegó a la Feria de Verano León 2021, a través del stand del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO).
El innovador stand de IDEA GTO, se encuentra en las nuevas instalaciones de la Feria, donde además de encontrar información sobre el Valle de la Metefactura, podrás aprovechar tu visita y escanear el código QR para realizar tu registro y así poder ser parte del Ecosistema de Innovación en Guanajuato.
También podrás unirte al Whatsapp del Valle de la Mentefactura, es muy sencillo hacerlo, solo debes guardar en tus contactos, el número 477 523 1061 y así obtendrás información de primera mano sobre los distintos eventos, convocatorias y becas que ofrece IDEA GTO.
Dentro de las actividades interactivas que se ofrecen en el stand, es el tomarse fotografías en distintos escenarios virtuales, las cuales se descargan directamente en FB o Instagram de @IdeaGto y @SoyMentefactura, para poder compartirla con familiares y amigos.
El horario para visitar el stand, es de lunes a jueves de 10:00 a 22:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 23:00 horas. No dudes en visitarlo.
DATO IMPORTANTE
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), nació el pasado 8 de septiembre con la finalidad de detonar el talento y creatividad de los guanajuatenses, para articular lo que hasta ahora han creado la sociedad y gobierno.